6 ciclistas ecuatorianas serán protagonistas del Tour a El Salvador. 10 días de competición. Sin duda que la experimentada Miryam Núñez con el equipo guatemalteco Macizo Cordelsa es una de las principales atracciones por ser protagonista de competencias en América y Europa.
Lideradas por la actual campeona nacional de ruta élite y sub 23, Natalia Vásquez, el equipo femenino del Movistar Best PC iniciará la temporada internacional en El Salvador.
Las
carreras en las que competirán las guerreras “telefónicas” serán el Gran Prix Boquerón, una cronoescalada de 9.1 kms, previsto para el 1 de abril, mientras que del 2 al 6 del mismo mes
intervendrán en el Tour El Salvador. La agenda sigue con el Gran Prix El
Salvador el 8 de abril, al día siguiente en el Gran Prix Presidente, para finalizar el
10 correrán en el Gran Prix Surf City .
Además, de Vásquez, estarán Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Camila Vega, quienes representarán al país en la ronda centroamericana.
“Estoy muy
emocionada por vivir nuestra primera experiencia internacional y vamos, junto
con mis compañeras, a dar lo mejor de nosotras para dejar en alto el nombre de
Ecuador”, mencionó Naty, como es conocida con cariño la campeona.
El Tour al Salvador
tendrá un prologó y cuatro etapas, repartidas a lo largo del país
centroamericano. La salida será el 2 de abril en el Palacio Nacional de la
capital San Salvador y recorrerá en total 392 kilómetros durante cinco
días.
Ciclistas de 18 equipos provenientes de 11 países;
entre ellos Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Suiza, cruzarán por
sitios como Surf City, Nahuizalco, Usulután, Meta Pan, Santa Ana, entre otras.
“Emocionada
por competir en estas carreras internacionales. Es importante que salgamos a
medirnos con las ciclistas del extranjero porque nos va a permitir seguir
creciendo. Serán 10 días duros de carrera, pero estoy segura de que cumpliremos
con un buen papel”, aseguró Ana María.
Entre tanto,
los Gran Prix contarán con distancias entre 9 kilómetros; El Boquerón que será
una cronoescalada, 110 km Surf City; el más extenso, El Salvador 92 km y
Presidente con 47 km.
Por su parte, Ana Sol, quien cumple su primera temporada con
el conjunto “telefónico” expresó que “nuestra siguiente parada es El Salvador y
estamos muy emocionadas y felices de trabajar en equipo, junto con las chicas
para poder lograr grandes resultados”.
Entre las escuadras que estarán destacan, además del Movistar
Best PC, equipos como los españoles Eneicat-CMTeam, con licencia UCI
Women's Team y el UCI Women's Continental Team Laboral Kutxa–Fundación Euskadi.
El también continental alemán Ceratizit Pro Cycling y la selección de Brasil.
De esta manera, las damas del único equipo continental
ecuatoriano abren la temporada internacional, que comprenderá otras
competencias fuera del país como en Costa Rica y la participación en el Tour
del Avenir, para las ciclistas menores de 23 años.