Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Marcela Peñafiel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcela Peñafiel. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

El Tour Amazónico 2025 concentra a los mejores ciclistas del Ecuador

 El Tour Amazónico del 2025  se cumplirá del 29 al 31 de agosto y contará con 3 etapas con la participación de 21 equipos confirmados.


El jueves 28 en el Redondel del Colibri de Shushufindi se realizó la presentación de equipos con una presentación previa del colorido de la región con artistas y danzas.

El Tour Amazónico, es la séptima fecha de la Copa FEC, organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en la provincia de Sucumbíos y tendrá tres etapas.

Las etapas

La primera será este viernes, con una prueba modalidad Critérium,  en un circuito de 6k por giro, con salida y llegada en el Redondel del Colibrí. 

La segunda, el sábado, etapa  en línea, con salida en Cáscales a las 09:00  y llegada en los Altos del Reventador con 101.kms y un premio de montaña de primera categoría.

Mientras que la tercera y última, se realizará el domingo 31 de agosto, con un circuito urbano en la ciudad de Cáscales.

 Liv Toscana Mitsubishi presente

La escuadra femenina dirigida por Edwin Telenchana tiene en la ibarreña Natalie Revelo Bossano, medallista de plata de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 , la otavaleña Heidi Flores protagonista en la Vuelta Femenina a Guatemala y Vuelta a Colombia y Amy Sánchez; para esta competencia lucirán el tradicional vino y gris en sus uniformes. 

Giant Toscana Mitsubishi

Encabezado por Wilson Steven Haro, corredor de gran recorrido a nivel nacional e internacional, Yostin Pozo, Marco Chalco y Jilmar Imbaquingo a los ciclistas que pondrán el ritmo en la carrera amazónica. El conjunto lo dirige Daniela Jiménez.

Team Alumbike en escena


El club otavaleño pone en escena a su equipo de corredores de las distintas categorías con la sola misión de ser protagonistas

Corredores - Categoría

Damia Pillajo - Pre Infantil
Leandro Saavedra - Pre infantil
Steeven Angamarca - Pre infantil
Sury Velázquez - Infantil
Anaí Mejía - Infantil
Lenin Benalcazar - Infantil
Sebastián Nicolalde - Infantil
Emi Maldonado - Pre Juvenil
David Carrera - Juvenil
Antony Saavedra - Sub 23

Movistar Best PC se activa


Luego de sus compromisos a nivel internacional  el tren telefónico se activa, la escuadra femenina estará en línea de partida con Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado, Milagros Fuentes, Camila Vega y Nahomi Játiva .

Mientras que la escuadra masculina la integran: Pablo Caicedo, Héctor Álvarez, Kevin Narváez, Erick Pozo, Nixon Rosero, Brayan Obando, Byron Guamá, Santiago Montenegro y Richard Huera. Además, de los juveniles Antony Coque y Óscar Paredes.

“Muy contento de estar de nuevo en esta competencia, el año pasado la ganamos con Brayan (Obando), por lo que esperamos revalidar el título y conseguir otro logro para la familia de Movistar Best PC”, sostuvo Huera.

El Tour Amazónica servirá como preparación de cara a próximas competencias como la Vuelta a Venezuela, que se cumplirá del 7 al 14 de septiembre para los varones, y la Vuelta Costa Rica, para las damas. La misma tendrá lugar del 1 al 5 de octubre.

 

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Ecuatorianas se alistan para Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

 

Luego de participar en Asunción 2025, Marcela Peñafiel y Natalie Revelo afinan para Costa Rica

Los equipos ecuatorianos Movistar Best PC y Liv Giant Toscana confirmaron su participación en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 que se corre del 1 al 5 de octubre.

Luego de su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, así lo confirmaron Marcela Peñafiel Solano (Movistar Best PC) y Natalie Revelo Bossano ( Liv Giant Toscana( quienes encabezaran a sus escuadras en el giro tico.

Galarza defiende el titulo

El equipo BMC Pato Bike anunció en sus redes sociales el calendario que afrontará durante la última parte de la temporada 2025, confirmando que estará presente en la Vuelta Femenina a Costa Rica del 1 al 5 de octubre.
🚴‍♀️🇲🇽 El conjunto mexicano, vigente campeón de la carrera con la ecuatoriana Esther Galarza y reciente campeón de la Vuelta a Guatemala con la colombiana Jessica Parra, competirá en Estados Unidos, Zacapu, Guanajuato y Lagos (México) y cerrará su año con la vuelta tica.

Para este año, la competencia tendrá cuatro etapas en línea y una prueba de cronoescalada, con un total de 443 kilómetros, distribuidos en la zona Sur del país, así como Cartago y el tradicional circuito en Escazú.

“Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente», afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

Las etapas:

Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.

Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros

Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros

Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros

En la prueba participarán cinco equipos internacionales y alrededor de ocho nóminas costarricenses, para un pelotón cercano a las 80 ciclistas.

«Este año tendremos dos etapas en la Gran Área Metropolitana para dar muchísima visibilidad al ciclismo femenino que viene creciendo mucho en los últimos años», agregó Ávila. 

La Vuelta del 2025 será dedicada a la señora Nieves Oses Lobo, organizadora de la primer Vuelta Femenina a Costa Rica

miércoles, 18 de junio de 2025

Diana Peñuela campeona de la Vuelta Femenina a Colombia 2025

Yesenia Meneses. Diana Peñuela y Stefanía Sánchez
 
Heidi Flores la mejor ecuatoriana
La ciclista colombiana Diana Carolina Peñuela ( Sistecredito) se proclamó campeona de la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia que finalizo en Pereira luego de 108.1 km.

La ETAPA 6 que partió en  Manizales – Pereira  recorrido por las poblaciones de Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – y final en Pereira tuvo momentos de brillo cuando en la parte final atacaron las ecuatorianas Esther Galarza (Pato Bike - BMC ) y Miryam Niñez (Macizo Ban Rural) pero el trabajo del equipo de la líder les privo de la figuración ,al final en la meta se impuso la misma líder quien demostró ser la mas fuerte en todos los terrenos.

En el ultimo tramo, la ecuatoriana Michela Molina intento ubicarse pero la fortaleza de las colombianas la dejo en el medio del pelotón.

Por primera ocasión, 10 ecuatorianas fueron parte del giro colombiano y se ubicaron asi en la clasificación general individual:

18. Heidi Flores +8:51 (San Mateo Tour y Nativa)

19. Miryam Núñez +9:51 (Team Macizo)
22. Esther Galarza +13:24 (Pato Bike Team)
29. Michela Molina +22:49 (Pio Rico)
34. Milagros Fuentes +32:16 (Movistar Best PC)
51. Carol Masabanda +46:01 (Team Macizo)
60. Samia Sánchez +55:22 (Pio Rico)
63. Ana Salgado +1:01:25 (Movistar Best PC)
77. Ana María Torres +1:21:23 (Movistar Best PC)
79. Marcela Peñafiel +1:22:16 (Movistar Best PC)

domingo, 15 de junio de 2025

La colombiana Diana Peñuela gana la crono y asalta el liderato - Vuelta Femenina Colombia 2025

La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 entra en su recta final con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros entre Chinchiná y Manizales, que será decisiva para las aspirantes al título,

un día muy importante para las primeras de la clasificación general que pelean la ronda colombiana.

Luego de la partida, de manera individual, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de  Chinchiná , las pedalistas afrontaron los pasos por  La Siria , La Violeta , Uribe y el arribo a Manizales.

Una a una , ataviadas con su enterizo, fueron tomando la salida en procura de imponer sus mejores tiempos. Bicicleta convencional dada la exigencia del día.
Diana carolina Peñuela agencio el mejor tiempo, descontó la ventaja que tenia la mexicana Andrea Ramírez y recupero la camiseta de líder en una gran presentación.

Las ecuatorianas

Heidi Flores (San Mateo Tour&Nativa) fue la mejor en la crono en el puesto 18, el 19 para Miryam Nuñez (Macizo Ban Rural)  , el 21 para Esther Galarza (Pato Bike BMC).

31. Michela Molina (Pio Rico Cycling Team)

58. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling Team)

La quiteña Milagros Fuentes completó la cronoescalada de 22.4 kilómetros, desde el parque principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales, en el puesto 55.

Pese a ello no fue la mejor ubicada del Movistar Best PC, puesto que la colombiana Natalia Carmona finalizó en el lugar 53 a casi 10 minutos de Diana carolina Peñuela, quien registró 54 minutos y 55 segundos 

Además, Fuentes conservó el top ten en la categoría sub 23, donde se ubica en la décima casilla de la clasificación, que también cambio de dueña, siendo la cafetera Natalia Garzón (Sistecredito) la nueva líder. En esta categoría su compañera en el Movistar Best PC Marcela Peñafiel es 30.

Por detrás, de Carmona y Fuentes se ubicaron las también Telefónicas, seguida por Ana Sol Salgado, en el 61. Entre tanto, Marcela Peñafiel cruzó la meta en el puesto 64 y luego pasó Ana María Torres en el 76.

Mientras que, en la clasificación general, por detrás de Milagros sus compañeras en el Movistar Best PC se encuentran: 71 Salgado, 74 Torres, 82 Peñafiel y 85 Carmona. En carrera se mantienen 112 ciclistas.

Este domingo con la ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda) finaliza la Vuelta Femenina a Colombia 2025.

– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira – Distancia: 108.1 km

lunes, 9 de junio de 2025

10 ciclistas ecuatorianas en la Vuelta Femenina a Colombia 2025

 9 ciclistas ecuatorianas animarán el máximo evento del ciclismo femenino de Colombia. Miryam Núñez y Esther Galarza entre las favoritas. Camila Vega (Movistar Best PC) por lesión en su rodilla y una fuerte afección gripal no viajo.



Del 9 al 15 de junio,  carreteras de los departamentos de 
Cundinamarca
Tolima, QuindíoValle del CaucaCaldas Risaralda acogerán la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que reunirá a las mejores ciclistas nacionales e internacionales en un recorrido de seis etapas por las montañas y valles del centro y occidente del país.

Ciclistas de equipos internacionales serán parte del mayor evento del ciclismo femenino en Colombia: Macizo Banrural (Guatemala), Movistar Best PC (Ecuador), Pato Bike BMC (México), Sahand Pump Crown Tabriz (Irán), Pio Rico Cycling Team (Bolivia), Azteca Cycling Team (México) y Orión Racing (USA).

Miryam Núñez y Carol Masabanda (Macizo Banrural), Esther Galarza (Pato bike BMC),  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Milagros Fuentes (Movistar Best PC) , Mikela Molina y Daniela Sánchez (Pio Rico), y Heidi Flores ( Liro Sport)  son las ecuatorianas en competencia. De última hora, Camila Vega no viajó

Las Etapas 

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó que esta edición de la Vuelta a Colombia Femenina tendrá un total de 636.1 kilómetros y comenzarán el próximo martes 10 de junio con una fracción de 143.8 km. que saldrá desde el Parque de Cajicá y llegará a Girardot, destacando que este primer recorrido contará con tres sprints especiales y dos premios de montaña de cuarta categoría (en el Alto de Mondoñedo y el Alto La Mesa).

Desde Girardot comenzará la segunda fracción que contemplará un recorrido de 114.8 kilómetros hasta el Alto La Línea (premio de montaña fuera de categoría) y tendrá tres sprints especiales y tres premios de montaña (Alto Perico, Alto El Tigre y la llegada).

El jueves 12 de junio se realizará el recorrido entre Armenia y Buga, con tres sprints especiales en 114.1 km., correspondiente a la tercera etapa, mientras que la cuarta se disputará desde el Parque de Andalucía (Valle) con destino al municipio de Santuario (Risaralda). Este recorrido constará de 132.9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría (Alto Cerrito y la llegada al Parque de Santuario, respectivamente).

La quinta etapa será una contrarreloj individual de 22.4 kilómetros desde el Parque Principal de Chinchiná, Caldas, hasta el Mirador de Chipre (premio de montaña de primera categoría) en Manizales. De esta forma, el certamen nacional finalizará el domingo 15 de junio con un recorrido de 108.1 km., entre Manizales y Pereira, donde tendrá lugar tres sprints especiales y un premio de montaña de tercera categoría en el Alto Cerrito.
Los equipos invitados son:
✅ Patobike BMC 🇲🇽 (México)
🇨🇴 Karen Lorena Villamizar
🇪🇨 Esther Galarza
🇨🇴 Jessica Parra
🇨🇴 Milena Salcedo
🇲🇽 Andrea Ramírez
🇲🇽 Jessica Bonilla
✅ Sahand Pump Crown Tabriz 🇮🇷 (Irán)
🇰🇿 Ossim Akpiel
🇰🇿 Faina Potacova
🇺🇿 Kakhkhorova Madina
🇮🇩 Evangelina Liontin
🇮🇷 Asra Bahari
🇮🇷 Somayeh Yandani
✅ Movistar Best PC 🇪🇨 (Ecuador)
🇪🇨 Marcela Peñafiel
🇪🇨 Ana María Torres
🇪🇨 Ana Sol Salgado
🇪🇨 Milagros Fuentes
🇨🇴 Natalia Carmona
✅ Pio Rico Cycling Team 🇧🇴 (Bolivia)
🇧🇴 Sara Torrico
🇧🇴 Jimena Cuevas
🇧🇴 Abigail Sarabia
🇪🇨 Daniela Sánchez
🇪🇨 Michela Adriana Molina
✅ Azteca Cycling Team 🇲🇽 (México)
🇨🇷 Sharon Ramírez
🇲🇽 Paola Reyes
🇲🇽 Daniela González
🇲🇽 Vaina Cárdenas
🇲🇽 Andrea Arzate
🇲🇽 Diana López
✅ Macizo-Banrural 🇬🇹 (Guatemala)
🇪🇨 Miryam Núñez
🇬🇹 Jasmin Soto
🇨🇴 Luisa Naranjo
🇨🇴 Annet Oriana Saavedra
🇬🇹 Lidia Inay
🇪🇨 Carol Masabanda
✅ Orion Racing 🇺🇸 (Estados Unidos)
🇺🇲 Aria Mundy
🇺🇲 Cheyenne Noble
🇺🇲 Olivia Bettie
🇺🇲 Hayley Wickstrom
🇺🇲 Anna Dorovskikh
🇺🇲 Stefanie Young

La actividad oficial de la décima edición de la Vuelta a Colombia 2025 comenzará el lunes 9 de junio con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones durante la mañana, mientras que en la tarde se realizará el Congreso Técnico.
Las etapas

ETAPA 1 (10 de junio): Cajicá – Girardot (Cundinamarca)
– Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot
– Distancia: 143.8 km

ETAPA 2 (11 de junio): Girardot – Alto La Línea (Cundinamarca-Tolima)
– Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto La Línea
– Distancia: 114.8 km

ETAPA 3 (12 de junio): Armenia – Buga (Quindío-Valle)
– Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga
– Distancia: 114.1 km

ETAPA 4 (13 de junio): Andalucía – Santuario (Valle-Risaralda)
– Andalucía – Uribe – La Paila – Obando – Cartago – Cerrito – La Virginia – Santuario
– Distancia: 132.9 km

ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km

ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda)
– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira
– Distancia: 108.1 km

AL MOMENTO....

Movistar Best PC a Vuelta a Venezuela 2025

  Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alista maletas para de...