Mostrando entradas con la etiqueta Estefanía Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estefanía Rivera. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

Milena Salcedo gana la etapa 2. Marcela Peñafiel lidera la sub23

La etapa 2 de la Vuelta femenina a Costa Rica tuvo 128.2 kms y se corrió entre las localidades de Rey Curré y Corredores.
Milena Salcedo,lider
Una etapa en la que las ecuatorianas fueron protagonistas con Mikela Molina (ManzaTe), tercera en la etapa y la general individual y Marcela Peñafiel Solano , cuarta en la etapa y líder en la sub 23.

Lote compacto controlado por el equipo de la líder Milena Salcedo. Las del Pato Bike BMC llevaron al lote a un promedio alto ante las salidas de la ecuatoriana Michela Molina que se mostró muy activa en la jornada.

En cercanías de la  primera atracción , la cuencana Ana María Torres se puso al frente de las acciones.

 Meta Volante Municipalidad de Osa - km 42- 1h04'

1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC

2. Karen Villamizar- Pato Bike BMC

3. Natalia Saprionuk - Pato Bike BMC

Aprovechando el impulso de la meta volante la mexicana Andrea Ramírez parte en solitario para mover la carrera y obligar a los otros equipos a trabajar. Ciclo Víctor Vargas cerró la fuga.

Sin mayores novedades, se reporta el pinchazo de Mia Vargas que se reintegra al pelotón que rueda sin apuro.

Meta Volante Escuela Rosa Gamez - km 86.5 - 2h18'

1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC

2. Ana María Hernández - Fast Up

3.  Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team

Contrataque de Saprioniuk que se lleva a un lote de 7 corredoras, sin embargo el lote no les permite. Atenta Miryam Núñez (Macizo Banrural)

Mucho calor en la ruta, Ana Sol Salgado (Movistar Best PC) apoya a sus compañeras llevando la hidratación en la zona de avituallamiento. El lote rueda raudo sin ataques a la espera de la definición de la etapa.

Final de etapa

Mikela Molina

1. Milena Salcedo -  Pato Bike BMC - 3h24'59"

2. Karen Villamizar -  Pato Bike BMC - MT

3.Michela Molina Arizaga - Manza Te - MT

4. Marcela Peñafiel - Movistar Best PC - MT

Con esta victoria la colombiana Salcedo sigue liderando la general, las mestas volantes, la de los puntos. La ecuatoriana Natalie Revelo Bossano seguirá portando la camiseta rosada que distingue a la mejor escaladora.

Mientras que la quiteña Marcela Peñafiel Solano asume el liderato de la categoría sub23




La tercera etapa se corre sobre 118.4km entre Palmar Norte y General Viejo   con dos metas volantes y dos premios de montaña, uno de tercera y otro de cuarta categoría. Etapa que parte a 29 m.s.n.m. y llega a 701.

martes, 30 de septiembre de 2025

13 Ecuatorianas en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

 

Luego de participar en Asunción 2025, Marcela Peñafiel y Natalie Revelo afinan para Costa Rica

Los equipos ecuatorianos Movistar Best PC y Liv  Toscana 
Mitsubishi  serán parte de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 que se corre del 1 al 5 de octubre.
Las ecuatorianas
En el equipo guatemalteco Macizo Banrural, Carol Noelia Masabanda y Miryam Nuñez Padilla serán parte del giro tico.
Liv  Toscana Mitsubishi

Ana Isabel Idrovo, fundadora de la Asociación de mujeres Ciclo ayuda, encabeza la delegación del equipo Liv  Toscana Mitsubishi , Natalie Revelo, Estefanía Rivera, Angelica Moreno, Amy Sánchez y Heidi Flores serán protagonistas .
Daniela Jiménez es la Dirigente y Edwin Telenchana el Director deportivo

Galarza defiende el titulo

El Team Ciclo Víctor Vargas está listo para afrontar la Vuelta Femenina a Costa Rica con una nómina de lujo, conformada por cuatro ciclistas ticas , una mexicana y la vigente campeona de la carrera la ecuatoriana Esther Galarza.

🚴‍♀️ Natalia Navarro
🚴‍♀️ Ana Méndez
🚴‍♀️ Paola Chacón
🚴‍♀️ Laura Solano
🚴‍♀️ Fiorella Zamora
🚴‍♀️ Diana Valeria Rodríguez
🙋‍♂️ DT: Alexander Ruiz
El equipo BMC Pato Bike anunció en sus redes sociales el calendario que afrontará durante la última parte de la temporada 2025, confirmando que estará presente en la Vuelta Femenina a Costa Rica del 1 al 5 de octubre.
El conjunto mexicano, y reciente campeón de la Vuelta a Guatemala con la colombiana Jessica Parra, competirá en Estados Unidos, Zacapu, Guanajuato y Lagos (México) y cerrará su año con la vuelta tica.
Movistar Best PC
Ana María Torres, Marcela Peñafiel, Ana Sol Salgado y Camila Vega, serán parte del giro tico. El quinto lugar en la edición anterior motivó a Torres esta vez a “pelear por conseguir un mejor puesto en la clasificación general y representar de la mejor manera al país y al equipo”, señaló la deportista azuaya.

Ecuatoriana Mikela Molina en equipo tico

Mikela Molina Arizaga refuerzo ecuatoriano para el ManzaTé La Selva No-Varix

En el equipo ManzaTé La Selva No-Varix , la nueva escuadra femenina que nace de una alianza entre la estructura femenina de AVIMIL y ASOCIGLOBO , esta conformada por cuatro ciclistas ticas de la nueva generación y dos extranjeras. Luis Segura, estará al frente como director técnico, gracias al apoyo de tres marcas que apuestan por el deporte femenino: ManzaTé | La Selva | No-Varix
🚴‍♀️🇨🇷 Yailin Gómez
🚴‍♀️🇨🇷 Melisa Ávila
🚴‍♀️🇨🇷 Naomy Vargas
🚴‍♀️🇨🇷 Amanda Alvarado
🚴‍♀️🇪🇨 Michela Molina
🚴‍♀️🇨🇴 Camila Valbuena
🙋‍♂️ DT: Luis Segura
🙋 Directora deportiva: Sigrid Miller
𝙀𝙡 𝙃𝙤𝙥𝙚 𝘾𝙮𝙘𝙡𝙞𝙣𝙜 𝙏𝙚𝙖𝙢 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙑𝙪𝙚𝙡𝙩𝙖 𝙁𝙚𝙢𝙚𝙣𝙞𝙣𝙖 𝙖 𝘾𝙤𝙨𝙩𝙖 𝙍𝙞𝙘𝙖
Un nuevo equipo esta listo para afrontar la Vuelta femenina Internacional a Costa Rica, haciendo historia quienes compitan, ya que serán parte de la primer vuelta donde se llega a 5 etapas para las damas .
Este equipo , comandando por el experimentado Bryan Salas, esta conformado por 4 costarricenses y 2 pedalistas extrajeras , cabe destacar la participación de la experimentada Susan Camacho .
Nómina del equipo Hope Cycling :
Karina Ulate 🇨🇷
Katherine Téllez 🇨🇷
Sussan Camacho 🇨🇷
Jen Karol Ruiz 🇨🇷
Karen Elisa Amaya 🇭🇳
Argelis Bernal 🇵🇦

Samia Sánchez

Samia Sánchez en el
Orion Racing Women's Cycling Team
La pedalista ecuatoriana sigue sumando experiencia y será aporte para las aspiraciones del equipo norteamericano Orion Racing que ya conoce como se corre en Latinoamérica pues fue parte de la Vuelta a Colombia femenina.
Para la ciclista anteña es una nueva oportunidad de mostrar su capacidad pues ha reforzado a otros equipos en anteriores participaciones en Guatemala, Colombia y ahora en Costa Rica, ante la falta de competencias en el Ecuador.


La carrera

Para este año, la competencia tendrá cuatro etapas en línea y una prueba de cronoescalada, con un total de 443 kilómetros, distribuidos en la zona Sur del país, así como Cartago y el tradicional circuito en Escazú.

“Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente», afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

Las etapas:

Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.

Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros

Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros

Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros

En la prueba participarán cinco equipos internacionales y alrededor de ocho nóminas costarricenses, para un pelotón cercano a las 80 ciclistas.

«Este año tendremos dos etapas en la Gran Área Metropolitana para dar muchísima visibilidad al ciclismo femenino que viene creciendo mucho en los últimos años», agregó Ávila. 

La Vuelta del 2025 será dedicada a la señora Nieves Oses Lobo, organizadora de la primer Vuelta Femenina a Costa Rica

martes, 24 de junio de 2025

Steven Haro y Miryam Núñez campeones nacionales de XCM de Ecuador

 

El Campeonato Nacional de Cross Country Marathon(XCM) se lo trajo para Imbabura el pedalista oriundo de Pablo Arenas Wilson Steven Haro (Giant Toscana),  quien se impuso en la dura competencia de 96 kms de recorrido cumplida en la localidad de La Comuna Flor del Valle de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Haro, luego de cumplir con un trazado ondulado,  arribo en solitario para dejar el segundo lugar y medalla de plata para el azuayo William Tobay, un especialista y el tercero para el ibarreño Benjamín Quinteros Moya.


Miryam Núñez, luego de su participación en la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia, se alzo con el titulo nacional en la categoría damas Elite dejando la medalla de plata para la anteña Estefanía Rivera (Liv Toscana) y la cuencana Daniela Machuca(Halcones Unidos )se quedó con el bronce.

En la juvenil Damas ,la pedalista cuencana Dayanna Mendoza (Halcones Unidos ) se proclamo campeona nacional dejando la medalla de plata para Angelina Patiño (Santo Domingo) y el bronce para Scarleth Acosta (Team Maderalt).

Halcones Unidos
En la Master C, Marcelo Chamorro (COAC San Gabriel) subió a lo más alto del pódium, la plata para José Salgado y el bronce fue para Marcelino Machuca (Halcones Unidos).
"Un recorrido rápido, exigente y con un piso rural lastrado sorteando las subidas y bajadas técnicas muy fuertes. Gracias a Dios se alcanzó el objetivo. Gracias a mi familia, a la U.E. Mario Oña Perdomo, a Cooperativa de Ahorro y Crédito San Gabriel, a Dental Medic y a Cafetería Oasis por su apoyo", dijo Chamorro.

Pedalistas representantes de las provincias de Imbabura, Pichincha, Manabí, Guayas, Chimborazo, Tungurahua, entre otras delegaciones buscaron la figuración en las distintas categorías convocadas dentro del cronograma de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y en juego los puntos de la clasificación del ranking UCI.

Otros resultados

El Club 54 Once presento a sus corredores con resultados dignos de ser resaltados


Mateo Rosero (54 Once) alcanzó el primer lugar en la categoría Prejuvenil, el bronce fue para Julián Lomas. Igual se destaca la medalla de plata de Fernanda Bolaños Pita y el bronce de Anahí Bolaños Pita , integrantes del club 54 Once en la categoría prejuvenil.

En la categoría Pre Infantil varones, la medalla de plata para José Andrade.

En la Infantil damas ,el cuarto lugar fue para Ana María Andrade al igual que Moisés Vargas.


martes, 4 de marzo de 2025

Benjamín Quinteros y Estefanía Rivera ganan el Pawkar Ñan Peguche 2025 - MTB

 

Podium Elite

1h09'37" fue el tiempo impuesto por Benjamín Quinteros Moya. El corredor de Bellavista de San Antonio de Ibarra fue el más rápido para cubrir el trazado muy técnico de la edición 24 del Pawkar Ñan Peguche corrido desde la Cascada de Peguche pasando por parajes maravillosos que bordearon la laguna de San pablo teniendo como testigo de sus pedalazos al taita Imbabura.

La competencia organizada por Paola Arellano y  Pachacutic Lema tuvo la participación de alrededor de 200 corredores distribuidos en las diferentes categorías.

Una de las divisiones que llamó la atención de los aficionados fue la Elite en donde corredores con varios títulos a nivel internacional en la ruta como Bayron Guama campeón de las metas volantes del Clásico RCN y de varias etapas en Vuelta a Guatemala y campeón en 4 oportunidades de la Vuelta Ciclista al Ecuador, Santiago Montenegro campeón de los premios de montaña de la Vuelta a Colombia y campeón de la Vuelta a Ecuador, Steven Haro campeón de vueltas al  Ecuador e internacionales, entre otras distinciones, Kevin Navas campeón Panamericano de ruta y medallista en varias carreras, le dieron lustre a la carrera,

Entre las damas, Estefanía Rivera no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria en una ocasión más en la que el lodo fue el principal protagonista.

Reacciones

El nivel técnico fue muy bueno, señalo Carlos Revelo ganador en la categoría Master C quien aprovecho para invitar a la Ruta de la Caña edición 14 organizada por Sport Bike.

De su parte, Benjamín Quinteros el campeón de esta edición comento a Pedal Extremo RTV que este año se dedicará al ciclismo de montaña pues en abril estará en un evento internacional en Chile y no valoran al ciclista en la ruta, espero ser seleccionado del país en torneos internacionales ,acoto.

Kevin Navas, segundo en la competencia, viajara a fines de este mes a Europa para cumplir una exigente temporada con su equipo el Petrolike Forte, entre los objetivos están correr el Giro de Italia sub 23 y el Tour del Avenir Sub 23, refirió.

Heidi Flores ciclista del Liv Toscana afirmo que se divirtió mucho con esta carrera y que ahora se enfoca en la preparación con miras a la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Guatemala Femenina con su escuadra liderada por Miryam Núñez.

Mientras que Ana Sol Salgado que completo el pódium entre las damas, advirtió que esta es una carrera de preparación previa a la defensa del titulo de La leyenda del Dorado que se corre en abril y para lo cual aspira traer la victoria para su equipo y el país.

Clasificaciones

Categoría Elite 

Benjamín Quinteros (Independiente) 1h09'37"

Kevin Navas -Petrolke Team 

Bayron Guamá - Movistar Best PC

Categoría Senior Damas

Estefanía Rivera - Liv Toscana

Heidi Flores - Liv Toscana

Ana Sol Salgado - Bicishop

Categoría Senior Varones

Steven Reyes - Liber Team

Francisco Morales

Diego Pita Bolaños

Categoría Juvenil

Iván Tutillo- JJ Toscana

Cesar Maldonado

Darío Posso - 54 Once

Mas resultados consulte en Resultados - JPlayRaces >> Cronometristas Tecnologicos


sábado, 12 de octubre de 2024

Navas gana la crono, Montenegro mantiene liderato por las milesimas

 Navas y Jara los más rápidos de la crono


12.6 kms fue la distancia a vencer en la segunda etapa de la Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 con una contra el reloj individual corrida entre el boulevard de Yahuarcocha y el MiradorSan Miguel Arcángel.

En las diferentes categorías hubo batalla por tomar el liderato y otros por mantener la camiseta de líder en una jornada con la presencia del astro rey  en la recta de meta el viento a favor. Una serie de dificultades para tener el resultado final.

En la Elite , el otavaleño Kevin Navas fue el más rápido pero le faltaron unas milésimas para arrebatarle el maillot rojo a Santiago Montenegro que partirá mañana en la tercera etapa vestido de líder.

Entre las damas Paula Andrea Jara fue la más rápida, sin embargo Estefanía Rivera seguirá vestida de rojo en la etapa de cierre.



Etapa

1. Kevin Navas   - Banco Guayaquil     18’43”

 2.   Richard Huera - Movistar BPC                 18’58”

3.    Santiago Montenegro – Movistar BPC       19’02”

General

1.      Santiago Montenegro      2h 36’45”

2.     Kevin Navas                                  a 1”

3.     Carlos Galvis                               a 39”

4.     Richard Huera                            a 53”

5.     Sebastián Novoa                       a 2’04”

Etapa Damas

1. Paula Andrea Jara    Team Jara  22’55”

2. Estefanía Rivera Liv Toscana      23’06”

3. Samia Sánchez   Banco Guayaquil 23’27”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      2h19’02”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 18”

3.     Samia Sánchez    Banco Guayaquil   a 1’10”

Otros lideres

Categoría Juvenil : Daulet Huera Montenegro

Categoría Damas  B - 19 años ;Nahomi Játiva

Categoría Damas C – Margot Canacuán

Categoría Ejecutivos Abierta – Israel López Granizo

Categoría Master A Santiago Aguirre

Categoría Master B – José Luis Cornejo

Categoría Master C – Marcelo Chamorro

 Este domingo finaliza el giro ibarreño con la etapa de 76 kms con salida en San Gerónimo y llegada en el Parque Ciudad Blanca en una jornada montañosa con premio de montaña en los altos Tumbabiro.