Mostrando entradas con la etiqueta Esther Galarza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esther Galarza. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2025

Camila Valbuena nueva líder. Natalie Revelo lidera la montaña y la sub 23

Tal como estaba previsto, en orden inverso a la clasificación general individual se dio la largada a las 82 corredoras que se mantienen  en competencia en la Vuelta femenina Internacional a Costa Rica.

Camila Valbuena, lider

La cronoescalada dejo ver a las mas idóneas para el esfuerzo individual las que dosificaron sus energías para cumplir el recorrido y poner el mejor tiempo para el trazado muy exigente que salió de Cot a 1800 m.s.n.m. y arribo a San Juan de Chicua a 2800 .

La panameña Argenis Bernal fue la primera en partir. Uno de los tiempos que se mantuvo por mucho tiempo fue el de Estefanía Rivera (Liv Toscana Mitsubishi) con 51'51" hasta que arribó la colombiana Camila Valbuena (Manza Te) que lo bajó a 47'16".

La líder Natalia Safroniuk no administró bien sus energías y se hundió, perdiendo mucho tiempo en la jornada.

La pedalista colombiana se convierte en la nueva líder del giro femenino tico en un revolcón en la clasificación general individual.

La general 

1. Camila Valbuena - Manza te

2. Andrea Ramírez - BMC Pato Bike

3. Ana Dorovskikh - Orión Racing

En la montaña Natalie Revelo Bossano es la dueña el titulo de la mejor escaladora y asume el liderato de la sub 23 con sus compatriotas Heidi Flores y Marcela Peñafiel en segundo y cuarto lugar, respectivamente en la división.

Camila Vega en el puesto 21, Ana María Torres en el 30 y Ana Sol Salgado en el 35.


Este domingo se cierra la Vuelta con un Circuito en Escazú con 83 kilómetros y 3 sprints especiales.

El equipo de la líder deberá defender con todo ante los ataques , principalmente de Pato Bike BMC.



viernes, 3 de octubre de 2025

Natalia Safroniuk gana en General Viejo y es la líder. Natalie Revelo en la montaña .


Y llegó la montaña. La tercera etapa  salió en 
Palmar Norte – Paso Real – General Viejo con 118 kilómetros

Con un clima Muy Nublado y un 87% de humedad partió la etapa que desde el arranque vio a los trenes dispuestos para imponer un fuerte ritmo en procura de decantar al lote de las favoritas para la jornada. El equipo Pato Bike BMC es quien pone el ritmo en procura de la primera meta volante del día.

Meta Volante 11 km -  20' de carrera


1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

2. Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team

3. Ana María Hernández - Fast Up

El lote rueda a ritmo controlado.

Meta Volante - Curré 26.5 kms - 48'

1. Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team

2.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

3.Ana María Hernández - Fast Up

Milena Salcedo ataca luego de la meta volante. Se reagrupa el pelotón. Se vino el ascenso de 2.4 kms al 6.6% con la propuesta de la ucraniana Natalia Safroniuk (Pato Bike BMC) que se va a tope en procura de la montaña.

Premio de montaña Tercera categoría - 56 kms - 1h43'

1. Natalia Safroniuk - Pato Bike BMC

2. Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi

3. Esther Galarza - Ciclo Víctor Vargas

4. Milena Salcedo  - Pato Bike BMC


Luego del premio de montaña ataca la líder, a rueda las ecuatorianas Natalie Revelo , Mikela Molina y Esther Galarza,  y nuevo ataque de Karen Villamizar la marcación de Natalie Revelo. Se aquieta el lote y nuevo ataque de las de Pato bike con la colombiana Natalia Muñoz que busca el segundo premio montañoso , sale del grupo Diandra Ramírez (Macizo Banrural) a 1´05" y el lote de las favoritas a 2'30". Parte Valentina Quintero del equipo guatemalteco. Un ascenso exigente de 2.4 kms al 3.9% 

Premio de montaña de cuarta categoría - El bosque - km 85 - 2h33´

1. Natalia Muñoz - BMC Pato Bike 

2. Valentina Quintero - Macizo Banrural

3. Karen Villamizar - BMC Pato Bike 

Reacción del lote con Movistar Best PC y Ciclo Víctor Vargas para descontar la ventaja de Muñoz a 1'20"-

Salen Ana María Hernández (Fast Up), Ana Dorovskikh (Orión Racing) y Natalia Safroniuk  cuando restan 10 km a final. Parte del lote Andrea Ramírez Fregoso llega al frente y se arma el trabajo para la victoria.

final en General Viejo

1.Natalia Safroniuk - Pato Bike BMC

2.Ana María Hernández - Fast Up

3.Ana Dorovskikh - Orión Racing

4. Andrea Ramírez - Pato Bike BMC

El lote de 32 corredoras encabezado por Milena Salcedo ingresó a 1'33"

La ucraniana es la nueva líder, además de comandar la clasificación de la Sub23. Milena Salcedo en la metas volantes y los puntos; la ecuatoriana Natalie Revelo se mantiene como líder de los premios de montaña.

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros


miércoles, 1 de octubre de 2025

Milena Salcedo es la primera líder de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025


 La primera etapa de la Vuelta Femenina a Costa Rica tuvo 102 kilómetros y unió las localidades de Quepos – Dominical – Palmar Norte: Clima  Muy Nublado.
Milena Salcedo

15 equipos y 82 ciclistas provenientes de Ucrania, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Guatemala. Honduras, Nicaragua y Venezuela.

No tomaron la partida la mexicana Diana Valeria Rodríguez (Ciclo Víctor Vargas) y Sharon Ramírez (Azteca Cycling Team)

Intentos de escapada pero el pelotón controla a la espera del paso de la primera meta volante (km 25)
1. Milena Salcedo -.BMC Pato Bike
2. Lauren Smith - Orion Racing Team
3.Marcela Peñafiel - Movistar Best PC

Al paso por el km 53 se cumplió la segunda meta volante del día 
1. Milena Salcedo -.BMC Pato Bike
2. Miryam Núñez - Macizo Ban Rural
3. Alexa Chávez - Fast Sap
El lote continuo compacto en la búsqueda del premio de montaña de cuarta categoría en la zona de la Bahía Carey - 62.6 kms 
Natalie Revelo, líder de la montaña

1. Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi
2. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
3.Michela Molina - Manza Te
Varios equipos interesados en posicionar a sus velocistas. Vendría la ultima meta volante del día en el Municipio de Osa - 91.6 kms
1. Miryam Núñez - Macizo Banrural
2. Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team
3.
El equipo mexicano ataca en los últimos kms con Andrea Ramírez Fregoso responde Manza Té, contrataque de las mexicanas. A 5km del final se produce una caída de varias corredoras entre ellas las ecuatorianas Estefanía Rivera, Natalie Revelo y Carol Masabanda. 
 Y ahora si a la definición en el parque de Palmar Norte.
1.Milena Salcedo - BMC Pato Bike - 2h 49'34" - 36 km/h
2.Karen Villamizar BMC Pato Bike
3. Dixiana Quesada - Colono Bike Station
En el arribo la ecuatoriana Miryam Núñez sufrió una aparatosa caída. Se reportó de algunos raspones, según dio a conocer Angela Parra, directora técnica del Macizo Banrural Team.
La colombiana Milena Salcedo (Pato Bike BMC) lidera la general , la de los puntos y  las metas volantes.
La líder del Gran Premio de Montaña es la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Liv Toscana Mitsubishi), Dixiana Quesada líder de la Sub 23 
La segunda etapa se corre este jueves con dos sprints especiales y 128.2 kms.



martes, 30 de septiembre de 2025

13 Ecuatorianas en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

 

Luego de participar en Asunción 2025, Marcela Peñafiel y Natalie Revelo afinan para Costa Rica

Los equipos ecuatorianos Movistar Best PC y Liv  Toscana 
Mitsubishi  serán parte de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 que se corre del 1 al 5 de octubre.
Las ecuatorianas
En el equipo guatemalteco Macizo Banrural, Carol Noelia Masabanda y Miryam Nuñez Padilla serán parte del giro tico.
Liv  Toscana Mitsubishi

Ana Isabel Idrovo, fundadora de la Asociación de mujeres Ciclo ayuda, encabeza la delegación del equipo Liv  Toscana Mitsubishi , Natalie Revelo, Estefanía Rivera, Angelica Moreno, Amy Sánchez y Heidi Flores serán protagonistas .
Daniela Jiménez es la Dirigente y Edwin Telenchana el Director deportivo

Galarza defiende el titulo

El Team Ciclo Víctor Vargas está listo para afrontar la Vuelta Femenina a Costa Rica con una nómina de lujo, conformada por cuatro ciclistas ticas , una mexicana y la vigente campeona de la carrera la ecuatoriana Esther Galarza.

🚴‍♀️ Natalia Navarro
🚴‍♀️ Ana Méndez
🚴‍♀️ Paola Chacón
🚴‍♀️ Laura Solano
🚴‍♀️ Fiorella Zamora
🚴‍♀️ Diana Valeria Rodríguez
🙋‍♂️ DT: Alexander Ruiz
El equipo BMC Pato Bike anunció en sus redes sociales el calendario que afrontará durante la última parte de la temporada 2025, confirmando que estará presente en la Vuelta Femenina a Costa Rica del 1 al 5 de octubre.
El conjunto mexicano, y reciente campeón de la Vuelta a Guatemala con la colombiana Jessica Parra, competirá en Estados Unidos, Zacapu, Guanajuato y Lagos (México) y cerrará su año con la vuelta tica.
Movistar Best PC
Ana María Torres, Marcela Peñafiel, Ana Sol Salgado y Camila Vega, serán parte del giro tico. El quinto lugar en la edición anterior motivó a Torres esta vez a “pelear por conseguir un mejor puesto en la clasificación general y representar de la mejor manera al país y al equipo”, señaló la deportista azuaya.

Ecuatoriana Mikela Molina en equipo tico

Mikela Molina Arizaga refuerzo ecuatoriano para el ManzaTé La Selva No-Varix

En el equipo ManzaTé La Selva No-Varix , la nueva escuadra femenina que nace de una alianza entre la estructura femenina de AVIMIL y ASOCIGLOBO , esta conformada por cuatro ciclistas ticas de la nueva generación y dos extranjeras. Luis Segura, estará al frente como director técnico, gracias al apoyo de tres marcas que apuestan por el deporte femenino: ManzaTé | La Selva | No-Varix
🚴‍♀️🇨🇷 Yailin Gómez
🚴‍♀️🇨🇷 Melisa Ávila
🚴‍♀️🇨🇷 Naomy Vargas
🚴‍♀️🇨🇷 Amanda Alvarado
🚴‍♀️🇪🇨 Michela Molina
🚴‍♀️🇨🇴 Camila Valbuena
🙋‍♂️ DT: Luis Segura
🙋 Directora deportiva: Sigrid Miller
𝙀𝙡 𝙃𝙤𝙥𝙚 𝘾𝙮𝙘𝙡𝙞𝙣𝙜 𝙏𝙚𝙖𝙢 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙑𝙪𝙚𝙡𝙩𝙖 𝙁𝙚𝙢𝙚𝙣𝙞𝙣𝙖 𝙖 𝘾𝙤𝙨𝙩𝙖 𝙍𝙞𝙘𝙖
Un nuevo equipo esta listo para afrontar la Vuelta femenina Internacional a Costa Rica, haciendo historia quienes compitan, ya que serán parte de la primer vuelta donde se llega a 5 etapas para las damas .
Este equipo , comandando por el experimentado Bryan Salas, esta conformado por 4 costarricenses y 2 pedalistas extrajeras , cabe destacar la participación de la experimentada Susan Camacho .
Nómina del equipo Hope Cycling :
Karina Ulate 🇨🇷
Katherine Téllez 🇨🇷
Sussan Camacho 🇨🇷
Jen Karol Ruiz 🇨🇷
Karen Elisa Amaya 🇭🇳
Argelis Bernal 🇵🇦

Samia Sánchez

Samia Sánchez en el
Orion Racing Women's Cycling Team
La pedalista ecuatoriana sigue sumando experiencia y será aporte para las aspiraciones del equipo norteamericano Orion Racing que ya conoce como se corre en Latinoamérica pues fue parte de la Vuelta a Colombia femenina.
Para la ciclista anteña es una nueva oportunidad de mostrar su capacidad pues ha reforzado a otros equipos en anteriores participaciones en Guatemala, Colombia y ahora en Costa Rica, ante la falta de competencias en el Ecuador.


La carrera

Para este año, la competencia tendrá cuatro etapas en línea y una prueba de cronoescalada, con un total de 443 kilómetros, distribuidos en la zona Sur del país, así como Cartago y el tradicional circuito en Escazú.

“Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente», afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

Las etapas:

Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.

Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros

Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros

Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros

En la prueba participarán cinco equipos internacionales y alrededor de ocho nóminas costarricenses, para un pelotón cercano a las 80 ciclistas.

«Este año tendremos dos etapas en la Gran Área Metropolitana para dar muchísima visibilidad al ciclismo femenino que viene creciendo mucho en los últimos años», agregó Ávila. 

La Vuelta del 2025 será dedicada a la señora Nieves Oses Lobo, organizadora de la primer Vuelta Femenina a Costa Rica

martes, 16 de septiembre de 2025

Vuelta Ciclista a Ibarra 2025 en la mira

Los jerseys de la Vuelta Ciclista a Ibarra 2025

 Se hizo el lanzamiento de la segunda edición de la Vuelta Ciclista a Ibarra que cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Ibarra.

Desde la dirección de deportes que encabeza Alex Salas Usiña se dieron a conocer los pormenores de la prueba que concita el interés de ciclistas de Colombia y Ecuador.

Aspiramos contar con 650 participantes, refirió Diego Pérez, desde el colectivo Travesías Imbabura.

Una de las ausencias importantes es la de Steven Haro quien participa en esas mismas fecha en el GP de Barbados. Si estará en competencia Esther Galarza quien luego de esta participación defenderá el titulo de la Vuelta Femenina a Costa Rica, se conoció.

El colegio de Comisarios del Ecuador será quien lleve el juzgamiento y control de la prueba.

Primeros equipos confirmados
El equipo Cafetero de Orígenes Coffee (Nariño)confirmó su participación en la segunda edición de la vuelta a Ibarra.
El equipo Polibikes de Risaralda, Colombia.
Además, del nuevo equipo femenino Velo Rose con pedalistas de trayectoria a nivel internacional como
CATEGORIA ELITE
Leyla Villota...............Pasto
Aura Elena Pérez.......Carlosama
Jessica Ortega...........Putumayo
Manuelita Pasaje........Pasto
CATEGORIA SUB 23
Anahi Rosero............. Ipiales
Lina MaríaTarapues...Pasto
Leidy Viviana Telpiz... Carlosama
CATEGORÍA JUVENIL
Gabriela Trejo..............Pasto
CATEGORÍA PREJUVENIL
Manuelita Mena........... Pasto
Además de los equipos nacionales como Movistar Best PC que defenderá el titulo conseguido por Santiago Montenegro.
El Team Saitel con su nomina completa de corredores de las categorías Master.

Dado el éxito de la primera edición, los organizadores mantuvieron la crono individual y la prueba en línea, se agrega la espectacular etapa del segundo día a la edición del presente año, un autentico rompe piernas.

Las etapas

Jueves 25 08:00 - Contra el reloj Individual 13.4 kms (Yahuarcocha - Mirador Arcángel).

Vienes 26 de septiembre 07:00 -  Circuito Anillo Vial  Norte( kms acorde a cada categoría)

Sábado 27 de septiembre 08:30  Lita -  Ibarra 110 kms

Recorridos acorde a la categoria.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Richard Huera y Esther Galarza campeones de la Clásica Ciclista del Café Jora 2025

 

Richard Huera y Bayron Guamá en el ascenso a Cuicocha - Foto Luis Flores

Con 55 kms de recorrido para los pedalistas ,damas y varones, de las categorías Elite, Senior, Master A y Juvenil se desarrolló la Primera Edición de la Ruta del Café, evento organizado por Sebastián Rodríguez.

La jornada que tuvo como lugar de partida la población de Apuela y luego del ascenso a las inmediaciones de la laguna de Cuicocha descendió hacia Quiroga y final em el parque principal de Cotacachi, vio disfrutar a los ciclistas y acompañantes de hermosos paisajes de la zona sub andina, la reserva ecológica Cotacachi Cayapas , descubriendo una nueva ruta para los ciclistas.

Mientras que en Tabla Chupa partió un segundo bloque que cubrió 35 kms exigentes.

La carrera

Esther Galarza

En la elite, subieron en punta los integrantes del Tren telefónico: Richard Huera y Bayrón Guamá, los que llegaron gasta el final en el cque ampeón vigente de la Vuela al Ecuador el sucumbense Richard Huera Montenegro (Movistar Best PC) se impuso al sprint a su compañero de escuadra Bayron Guama. Su compañero Bryan Obando completo el podium ingresando a 4? en compañía del ibarreño Benjamín Quinteros.

En las damas Esther Galarza (Pato Bike BMC) sacó suficiente ventaja a su inmediata persecutora la otavaleña Heidi Flores (Liv Toscana Mitsubishi) que arribo a 1'53", Estefanía Rivera((Liv Toscana Mitsubishi) completo el pódium a 13'50". 12 corredoras fueron parte de esta division.

Heidi Flores

Reacciones

Sebastián Rodríguez, organizador del evento en su primera edición  agradeció al Municipio de Cotacachi ,165 ciclistas en competencia. " Un recorrido bastante exigente con mucha subida 2400 metros de desnivel positivo para los 55 kms, la carrera salió a las 09:30. Los de la categoría Elite con una media de 27 kms/hora mostraron su nivel. Los ciclistas Master , que igual, mostraron su nivel previo a la Vuelta Master que inicia el proximo fin de semana. En el norte del país es en donde tenemos la mayor cantidad de eventos, dijo.

Una jornada exigente, con uno de los puertos de montaña más largos, fue el escenario perfecto para que el TEAM MAGENE VEROM JB demostrara fuerza, disciplina y pasión, posteo en su pagina la escuadra ibarreña que se alista para la Vuelta Ciclista Master que inicia el próximo domingo en Ibarra.
Joel Burbano vuelve a brillar y se lleva el 1er lugar, sumando una nueva victoria para nuestro equipo. Además, todos nuestros ciclistas se pusieron a prueba en esta dura competencia, dejando en alto nuestros colores.
¡Orgullosos de este gran resultado y de cada uno de nuestros corredores que nunca dejan de darlo todo en la ruta!
Algunos resultados 
Categorías  55 km - Sector de Apuela
ELITE
1. Richard Huera (Movistar Best PC)    2h02'57"
2. Bayron Guamá (Movistar Best PC)          a 1"
3, Bryan Obando (Movistar Best PC)       a 3'04"
4. Benjamín Quinteros - Independiente  a 3'05"
5. Luis Monteros (Movistar Best PC)        a 4'52"
SENIOR HOMBRES
1. Omar Yazán
2. Franklin Revelo
3. Arley Chiles
SENIOR DAMAS
1. Esther Galarza - Águila team
2. Heidi Flores - Liv Toscana Mitsubishi
3. Estefanía Rivera - - Liv Toscana Mitsubishi
JUVENIL
1. Fernando Parra 
2. Nicolas Centeno
3.Cesar Maldonado
MASTER A DAMAS
1. Karen Bezerra
MASTER A 
1. Joel Burbano - 
TEAM MAGENE VEROM JB
2, Adrián Cumbal
3. Mauricio Calahorrano - Team Ejército
MASTER B
1. Juan Carlos Ortega - Team Saitel Ecuador
2. Jason Jácome
3. Hugo Tulcanaza
MASTER C
1. Hipólito Rosero
 2. Pablo Coral
3. Luis Viracocha
EJECUTIVOS A
1. Silvio Aguirre
2. José Mera
3. Nilo Estévez
Categorías 30 km - sector Tabla Chupa
PREJUVENIL
1. Dylan Calpa
2. Mateo Rosero
3. Juan Lasso
EJECUTIVOS B
1. Sebastián Arroyo
2. Richard Chamba
3. Cristian Villegas
MONTAÑEROS A
1. Pablo Caicedo
2. Erick Pozo
3. Franklin Paredes 
MONTAÑEROS B
1. Omar Huera
2. Klever Cuasquer
3. Edisson Felix
INFANTIL HOMBRES
1. Matias Guamá
2. Steven Lema
3. Alexander Novoa
INFANTIL DAMAS
1. Daniela Sánchez
2. Brihana Velásquez
3. Aliss Chalco