Mostrando entradas con la etiqueta Diana Peñuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diana Peñuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2024

Paula Carrasco gana en Barranquilla - Vuelta Colombia Femenina 2024

 

La segunda etapa de la Vuelta Femenina a Colombia se corrió con salida en Cartagena - Arroyo de Piedra - Las Europas - Loma de Arena - Puerto Colombia - Barranquilla. Se disputaron 3 Sprints

La segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina que finalizo en Barranquilla reporto el abandono la líder Elizabeth Castaño que tuvo una crisis. La colombiana Paula Carrasco en la llegada en el Malecón del rio vio la victoria. Diana Peñuela toma el mando en la clasificación general, esto debido al retiro de Elizabeth Castaño afectada físicamente por el calor. Mañana llega la montaña.

Paula Carrasco paro los cronómetros en 3h37’39” seguida de Paula Latriglia y Karen Villamizar en una fracción llana disputada sobre 127,4 kilómetros. La ecuatoriana Esther Galarza ingreso en el lote principal.

En la clasificación general individual la colombiana Diana Carolina Peñuela (6h16’52”) toma el liderato a 1” Paula Andrea Carrasco, a 2” Paula Latriglia. Galarza se ubica a 12”

La ronda colombiana femenina continuará este jueves con la tercera etapa entre Barranquilla y Mina Pozo Azul de 108,4 kilómetros, en el que será el primer final en alto de la competencia.

martes, 20 de agosto de 2024

Elizabeth Castaño se impone al sprint en Cartagena y lidera la Vuelta Colombia Femenina 2024

 


101,6 kms tuvo la etapa que dio inicio a la Vuelta Femenina a Colombia en bicicleta con salida en Cartagena y arribo a la misma localidad en la que se dieron algunas caídas fruto de la inexperiencia de algunas corredoras que perdieron tiempo al final.

La antioqueña Elizabeth Castaño – 2h29’35” (Colombia potencia de vida) gano de manera fácil el sprint a Diana Peñuela (DNA Cicling ) y a Valentina Basílico (EinecatTeam). La ecuatoriana Esther Galarza arribo en el lote principal.

Las favoritas no perdieron tiempo con respecto a las llamadas al podium final.

Castaño es la líder y Galarza se ubica a 14” En el puesto 39.

37 corredoras extranjeras de los países de México, Ecuador, Venezuela, Argentina, Bolivia, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, honduras, Guatemala, Nueva Zelanda, España, Portugal e Italia.

La vuelta a Colombia femenina se corre del 20 al 25 de agosto y con 661 kilómetros de recorrido por los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre en la región de la costa atlántica colombiana.

La segunda etapa se corre entre Cartagena y Barranquilla con 127.5 kms con la disputa de 3 sprints especiales.

lunes, 27 de mayo de 2024

Linarez oro panamericano para Venezuela

Venezuela campeón panamericano


Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia

A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez,  en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.

Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.

Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el  bronce para el colombiano Wilmar Paredes .

Resultados

Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)

1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"

2.Red Walters - Granada a 3"

3. Wilmar Paredes - Colombia MT

4. Orluis Aular - Venezuela - MT

12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"

22. Bayron Guama - Ecuador a 3"

24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"


En la Junior

El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas que hacen parte de la escuadra portuguesa .

La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.

Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo  mientras que @danielacarphio termina en la decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.


 Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta Individual para la categoría Sub 23 Masculino  con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.

1.- Octavio Gonzeli - Brasil - 3h: 24:02

2.- Jaider Muñoz - Colombia Plata M.T.

3.- José Ramón Muñoz – México - M.T.

Los ecuatorianos

15.- Sebastián Pita a 20”

34.- Andrés Sarmiento a 23”

35.- Jhoffre Imbaquingo a 23”

37.- Luis Montero a 23”

54.- Kevin Navas a 4:27

55.- Erik Pozo a 4: 27

 SABADO 25/05  – Ruta / Elite Femenino (115 km)

Final al sprint en la Elite Femenina

Ecuador participo con  Miryam Núñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3 kms de recorrido.

En representación de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela Hernández y Karen Lorena Villamizar.

 Al final, la jornada se definió al sprint  con victoria de  Laura Stephens de USA que logra la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer lugar para la chilena Catalina Soto Campos.

La decima casilla fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".




Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.

viernes, 3 de febrero de 2023

Diana Carolina Peñuela, campeona nacional en Colombia

 


En un sprint muy disputado dejo ver su experiencia y mejor punta de velocidad ante Paula Andrea Patiño (Movistar) que se conformó con el segundo lugar.

En un final espectacular, Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) ganó la medalla de oro en la rama femenina, que se disputó en un circuito de 118,5 kilómetros, segundo lugar Paula Patiño (Movistar)

Lina Mabel Rojas (Team Sistecredito) terminó en la tercera posición, participaron de forma simultáneas las categorías élite y sub 23, con la presencia de 101 corredoras.

Un circuito urbano de 23 kms por las calles de Bucaramanga al que dieron 5 vueltas fue el escenario para la ruta de las mujeres.

Asi la caldense del DNA repite victoria en un nacional de ruta y vestirá por segundo año consecutivo la tricolor en las carreras nacionales e internacionales.

La protagonista de la jornada fue Natalia Franco del Centro Mundial de Ciclismo, quien rodo en solitario a falta de 30 kms para el final , fue capturada y en los 2 últimos kms intento sorprender, sin embargo solo fue quinta en la jornada.


sábado, 13 de agosto de 2022

¡VICTORIA! para Estefanía Herrera- Vuelta femenina Colombia 2022

 

Estefanía Herrera gana en Bucaramanga

La Etapa 5 se corrió entre las localidades de Curití – Bucaramanga / 103.4 kilómetros - tres puertos de montaña: dos de tercera y uno de segunda categoría.

Una etapa muy movida, por las bonificaciones, los puntos de la montaña y la etapa.

En la etapa partía como líder de la división Sub23 la ecuatoriana Ana Gabriela Vivar (Movistar Best PC). La jornada, que estuvo acompañada de un clima agradable, se caracterizó por los múltiples ataques propiciados por el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, quienes lo intentaron con Ana Cristina SanabriaTatiana Ducuara y Lina Marcela Hernández, sin embargo, Diana Peñuela, campeona nacional de ruta y líder de la carrera se vio fuerte durante gran parte del recorrido y con la mexicana Anet Barrera lograron defenderse exitosamente.

En un tramo de la carrera Vivar no pudo sostenerse en el pelotón principal resignando sus posibilidades de mantener el liderato entre las jóvenes.

Estefanía Herrera del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano se impuso en solitario en Bucaramanga. El grupo de favoritas entró a más de un minuto de la ganadora, en el que Lina Marcela Hernández, segunda en la general, no desaprovechó su velocidad para entrar en la 2° posición, Tercera llegó Carolina Vargas (CM Team), asumiendo la sub 23, mientras que la líder se tuvo que conformar con el cuarto puesto.

Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) se mantiene como líder de la Vuelta a Colombia Femenina por quinto día consecutivo.


  • Etapa 6 (domingo 14 de agosto): Circuito en Bucaramanga / 12.9 kilómetros (siete vueltas para completar 90.3km)

viernes, 12 de agosto de 2022

Diana Carolina Peñuela se afianza en el liderato. Ana Vivar líder de la sub23

 La etapa 4 (San Gil – Barichara / 21.3 kilómetros (contrarreloj individual fue para la ciclista caldense  Diana Carolina Peñuela del DNA Pro Cycling , quien volvió a ganar ,en 4 días de carrera y cuatro ganadas.

Peñuela registró un tiempo de 39 minutos y 40 segundos y se llevó el triunfo, además de consolidarse en el liderato de la carrera. Ana Vivar es la nueva líder sub23 y es quinta en la jornada contra reloj individual

 Las corredoras del Movistar Best PC Ana Vivar; quien ahora es la líder de la categoría sub 23, y Natalia Vásquez fueron protagonistas en la cuarta etapa, una contra el reloj individual, de la séptima edición de la Vuelta Femenina a Colombia.

La carrera

Una a una, fueron saliendo las corredoras que permanecían en competencia a desafiar el reloj, las carreteras santandereanas fueron testigo del esfuerzo y el sudor que derramaron las competidoras en el asfalto.

La primera en tomar la partida fue Karen Fuentes, de la Selección de Guatemala. Después de arribar a la meta las primeras 20 corredoras, el mejor tiempo lo imponía la ecuatoriana Natalia Vásquez (Movistar Best) con 44 ' 04".

Vásquez fue la primera líder parcial por más de una hora, mientras esperaba la salida de las candidatas a quedarse con el triunfo de etapa.

Natalia Vásquez

La ibarreña estuvo al frente de la prueba por varios minutos, hasta que arribó a la meta la santandereana Gabriela López (Sistecrédito), quien bajó el tiempo a 42 minutos y 51 segundos.

El crono, de 21 kilómetros, entre las localidades de San Gil y Barichara, fue una constante variación de posiciones durante el recorrido, que fue un sube y baja, con un pequeño repecho sobre terreno adoquinado en el final.

El reloj corría y llegaban más corredoras a la meta, ninguna había logrado superar el tiempo de López, hasta que finalizó su prueba la japonesa Shoko Kashiki (Team Illuminate), quien paró el cronómetro en 41 minutos y 21 segundos.

Tras la destacada actuación de Natalia,  el turno fue para Vivar, la azuaya hizo un tiempo de 41’21”, con lo que se ubicó en la quinta casilla de la jornada de hoy y ascendió a la sexta en la clasificación general.

Shoko se sentó en la famosa silla caliente durante unos minutos, pues empezaron a llegar a la meta las corredoras que disputan la clasificación general y empezaron a mover la etapa.

La mexicana Anet Barrera, del equipo de la líder, el DNA Pro Cycling, bajó el tiempo de la asiática e impuso 39 minutos y 49 segundos, asumiendo la primera posición parcial de la prueba contrarreloj.

Minutos después llegó su compañera y líder Diana Peñuela, quien detuvo el cronómetro en 39 minutos y 40 segundos, quedándose con el primer lugar y ratificándose como la sólida e imbatible líder de la carrera. Cuatro triunfos en las cuatro etapas disputadas.

Vivar, líder del elenco “tecnológico”, de 18 años, finalizó a 1m41s de la ganadora y líder de la ronda colombiana, la local Diana Peñuela (DNA Pro Cycling, Estados Unidos). Mientras que, perdió el puesto de mejor extranjera ante la mexicana Anet Barrera (DNA Pro Cycling).

Dominio del DNA Pro Cycling en la Vuelta a Colombia Femenina con Diana Peñuela y Anet Barrera acaparando los primeros lugares de la contrarreloj individual.

La etapa

1.   Diana Peñuela  DNA Pro Cycling

2.   Anet Barrera    DNA Pro Cycling     a 9”

3.   Lina Hernández   CM Team            a 44”

4.   Ana Fagua    Boyacá Avanza         a 1’09”

5.   Ana Vivar    Movistar Best PC        a 1’41” 

Ana Gabriela es ahora la líder de la sub23, mientras que las “cafeteras” Carolina Vargas (CM Team) y Génesis Cortes (Indenorte) son segunda y tercera, respectivamente.   

De su parte, Esther Galarza del equipo Avinal Carmen del Viboral mejoro en la general individual y ahora es 13 a 5.07”.

Otra de las ecuatorianas. Marcela Peñafiel detuvo el cronómetro en 47m10s.

La quinta y penúltima etapa de la Vuelta a Colombia Femenina se cumplirá este sábado, con salida en Curití y final en Bucaramanga, luego de 103.4 km. Quedan en competencia 123 ciclistas.

jueves, 11 de agosto de 2022

Diana Carolina la más fuerte en Oiba - E3 Vuelta Femenina Colombia 2022

 

Diana Peñuela la mas fuerte en el Muro de Oiba














La tercera etapa se corrió entre las localidades de Chiquinquirá - Saboya - Puente Nacional - Barbosa - San José de Pare - Santana - Vadoreal y la llegada en Oiba luego de 111.8 kms, una llegada exigente y estrecha.

136 corredoras inician la jornada con las 5 pedalistas ecuatorianas en competencia y Ana Gabriela Vivar con la camiseta de la mejor extranjera.

Hoy las bonificaciones fueron las más disputadas en una clasificación general muy apretada.

Primer sprint Karen González, Diana Peñuela y Lina Hernández

Segundo Sprint Diana Peñuela, Lina Hernández y Carolina Vargas

Se intentaron algunas escapadas, pero no fructificaron, varias caídas en los lotes de muchas corredoras.

Esther Galarza 7ma en la etapa
En Vadoreal km 85 se cumplió el tercer Sprint Especial. Paula Latriglia seguida de Erika Botero y Paula Barrios.

En la meta, con un repecho en Oiba, Diana Carolina Peñuela del DNA Pro Cycling repitió la victoria por delante de Andrea Alzate y Lina Marcela Hernández.

En el séptimo lugar ingresó la campeona ecuatoriana Esther Galarza

krissia Araya (Selección Costa Rica), se vio afectada por una caída en el remate de la etapa y se retira de la carrera

Una más para Peñuela.  La caldense se sigue mostrando firme con el liderato de la carrera y tras ganar en Oiba (Santander) se viste de líder por tercer día consecutivo.

Ana Cristina Sanabria, sigue al frente de la clasificación de los premios de montaña.

Las ecuatorianas

Ana Vivar es la mejor ubicada a 1.08" en la casilla 11.

Esther Galarza, en el puesto 14 a 1'20".

Marcela Peñafiel, 53 a 19.41"

Natalia Vasquez Amaya , 105 a 57.54"

Daniela Pulecio, arribó  en el puesto 127 en la etapa a 39.58 y quedó fuera de la Vuelta por límite de clasificación.

En la fracción se retiraron, por diversas razones, 10 ciclistas. Continúan en competencia 124 pedalistas.

Este viernes se corre la etapa 4. CRI.


martes, 9 de agosto de 2022

Diana Peñuela líder en Tunja- Vuelta Femenina Colombia 2022

Diana Peñuela es la primera líder
 

La Etapa 1 corrida este martes 9 de agosto unió las localidades de Sopó – Tunja con 112.2 kilómetros de recorrido, la más larga del giro ciclístico colombiano. Las 157 pedalistas de 29 equipos transitaron luego de la salida en Sopó  por  Tocancipá - Gachancipá - Chocontá - Villapinzón - Ventaquemada – y el arribo frente a la Catedral de Tunja fue para la campeona colombiana Diana carolina Peñuela.

En la jornada se disputaron 3 Sprints Intermedios y 3 Premios de Montaña. Una jornada con tramos pasados por agua y en donde se presentaron varias caídas.

El equipo DNA realizo el trabajo durante la etapa con Marcolini y Annet Barrera el que lo cerro bien Diana Carolina Peñuela, la actual campeona nacional de ruta de Colombia quien en el último repecho hizo un cambio de ritmo para desprenderse de sus rivales parando los cronómetros en 3h 13’01”.

Las líderes

La mejor ecuatoriana en la fracción fue Ana Gabriela Vivar del Movistar Best PC a 20”. La campeona nacional Esther Galarza del equipo Avinal Carmen de Viboral ingreso en la casilla 20 a 40”.

En la general individual Diana Peñuela es la líder con 3h 12’51” seguida de Lina Marcela Hernández a 4” y Carolina Vargas del CM Team a 11”. La cuencana Ana Vivar, premiada como la mejor extranjera, es 11 en la general a 31” y es cuarta en la Sub 23 a 20”, que la lidera la colombiana Carolina Vargas.

Esther Galarza, la campeona nacional de ruta de Ecuador, liderando al equipo colombiano Avinal Carmen de Viboral; y Daniela Pulecio, Natalia Vásquez Amaya, Ana Gabriela Vivar y Marcela Itzae Peñafiel del Movistar Best PC fueron parte de la primera etapa de la Séptima Vuelta Femenina a Colombia en bicicleta.

Ayer, en la Catedral de Sal de Zipaquirá se realizó la presentación de equipos.

Las ecuatorianas

11° Ana Gabriela Vivar  a 21"

20° Esther Galarza  a 40"

65°Marcela Peñafiel  a 9:14"

111° Natalia Vasquez  a 24:35"

122° Daniela Pulecio  a 26:19"

 La Etapa 2 (miércoles 10 de agosto): Paipa – Tunja – Sutamarchán – Villa de Leyva / 97.8 kilómetros