Mostrando entradas con la etiqueta Diana Peñuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diana Peñuela. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

La colombiana Diana Peñuela gana la crono y asalta el liderato - Vuelta Femenina Colombia 2025

La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 entra en su recta final con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros entre Chinchiná y Manizales, que será decisiva para las aspirantes al título,

un día muy importante para las primeras de la clasificación general que pelean la ronda colombiana.

Luego de la partida, de manera individual, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de  Chinchiná , las pedalistas afrontaron los pasos por  La Siria , La Violeta , Uribe y el arribo a Manizales.

Una a una , ataviadas con su enterizo, fueron tomando la salida en procura de imponer sus mejores tiempos. Bicicleta convencional dada la exigencia del día.
Diana carolina Peñuela agencio el mejor tiempo, descontó la ventaja que tenia la mexicana Andrea Ramírez y recupero la camiseta de líder en una gran presentación.

Las ecuatorianas

Heidi Flores (San Mateo Tour&Nativa) fue la mejor en la crono en el puesto 18, el 19 para Miryam Nuñez (Macizo Ban Rural)  , el 21 para Esther Galarza (Pato Bike BMC).

31. Michela Molina (Pio Rico Cycling Team)

58. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling Team)

La quiteña Milagros Fuentes completó la cronoescalada de 22.4 kilómetros, desde el parque principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales, en el puesto 55.

Pese a ello no fue la mejor ubicada del Movistar Best PC, puesto que la colombiana Natalia Carmona finalizó en el lugar 53 a casi 10 minutos de Diana carolina Peñuela, quien registró 54 minutos y 55 segundos 

Además, Fuentes conservó el top ten en la categoría sub 23, donde se ubica en la décima casilla de la clasificación, que también cambio de dueña, siendo la cafetera Natalia Garzón (Sistecredito) la nueva líder. En esta categoría su compañera en el Movistar Best PC Marcela Peñafiel es 30.

Por detrás, de Carmona y Fuentes se ubicaron las también Telefónicas, seguida por Ana Sol Salgado, en el 61. Entre tanto, Marcela Peñafiel cruzó la meta en el puesto 64 y luego pasó Ana María Torres en el 76.

Mientras que, en la clasificación general, por detrás de Milagros sus compañeras en el Movistar Best PC se encuentran: 71 Salgado, 74 Torres, 82 Peñafiel y 85 Carmona. En carrera se mantienen 112 ciclistas.

Este domingo con la ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda) finaliza la Vuelta Femenina a Colombia 2025.

– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira – Distancia: 108.1 km

viernes, 13 de junio de 2025

Natalia Garzón gana en Santuario. Andrea Ramírez mantiene el liderato

  


La joven ciclista Natalia Garzón (Sistecredito) se ha impuesto en La 
ETAPA 4  con largada en la localidad de  Andalucía (Valle (}) y final en alto en  Santuario -Risaralda) estuvo acompañada por la lluvia en su mayoría del recorrido de 132.9 km

Con un pelotón completo desde la largada en  Andalucía vio el paso por las localidades de  Uribe, La Paila, Obando   Cartago , Cerrito,  La Virginia  que buscaron los puntos de los sprints especiales en Santuario

Crónica de la carrera

Luego de la partida oficial vendrían los sprints y la lucha por los puntos de la modalidad comandada por María Paula Latriglia.

Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá) gana el primer sprint especial, segundo lugar para María Paula Latriglia (Sistecrédito) y tercer lugar para Diana Peñuela (Sistecrédito)

Ya al paso por Obando, en el segundo sprint especial, gana Andrea Rosas (Boyacá es para Vivirla), segundo lugar para Carol Ramírez (Just Cycling) y tercer lugar para Olivia Beattie (Orion Racing).

Y ya en Cartago, Latriglia se apodera de los puntos y ratifica su condición de líder de los sprints en la previa del ascenso a Cerrito con 2 horas de carrera.

Se insinúa el ascenso y al frente Luisa Fernanda Zapata (LC Cycling) trabajando para Lilibeth Chacón la campeona defensora, segunda Milena Salcedo (PatoBike) y tercera Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá)

Sistecredito gana el premio de montaña con Latriglia segunda Natalia Garzón (Sistecrédito) y tercera Luisa Zapata (LC Pro Cycling), y asume la clasificación de la montaña.

Ya en el ultimo ascenso la canadiense Mairen Lawson es la puntera seguida de Natalia Carmona, Ana Cristina Sanabria. Salta del pelotón Miryam Núñez, Estefanía Sánchez y Lina Marcela Hernández a falta de 8 kms para el final.

La ecuatoriana pone el ritmo, ataque a fondo. Reacciona el lote de las favoritas en el ultimo tramo con la líder que se defiende sola frente a Peñuela, Chacón, Jasmin Soto, Natalia Garzón quien se va en solitario para adjudicarse la etapa. Breve descuento de Peñuela a Ramírez que mantiene la camiseta de líder en la víspera de la crono escalada de este sábado.

Clasificación general de las ecuatorianas

17. Heidi Flores (San Mateo) a 5'55.

18. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 6.24"

22. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'41"

28. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 13'47"

29. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 15'37"

58.Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 





ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km

jueves, 12 de junio de 2025

Diana Peñuela gana en Buga. Andrea Ramírez mantiene el liderato- Vuelta Colombia Femenina 2025

La ETAPA 3  de la Vuelta Femenina a Colombia partió en  Armenia y arribó a  Buga (Quindío-Valle) luego de 114.1 km la ganó al Sprint la colombiana Diana Carolina Peñuela (Sistecredito) en 2h 47'08".

La emoción de la jornada estuvo en la disputa de los sprints especiales en donde apareció la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Ban Rural) que intento la fuga, sin embargo el equipo Pato Bike BMC de la líder Andrea Ramírez Fregoso no permitió que fructificara y al final se definió al sprint.

La jornada transcurrió por las localidades de  Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga

Top 30 para el Movistar Best PC 

Milagros Fuentes (Movistar Best PC ) se mantiene en el top 30 en la Vuelta a Colombia Femenina, tras el desarrollo de la tercera etapa, cumplida este jueves .

La quiteña, finalizó en el puesto 77 de la jornada, que fue ganada por la colombiana Diana Peñuela (Sistecredito – GW) en un sprint agrupado y donde se impuso a su compañera María Paula Latriglia, segunda, y a Lina Marcela Hernández (Mujeres Ant-Org Paisa), tercera.

Trabajo que le permitió conservar la vigésima quinta casilla en la clasificación general, liderada por la mexicana Andrea Ramirez (Pato Bike BMC Team). Además, la corredora del Movistar Best PC se coloca en el top ten de la sub 23, en la octava plaza.

Por su parte, la mejor de la fracción en el conjunto Telefónico fue Ana María Torres, quien finalizó en el lugar 36, 10 puestos más abajo, en el 46, cruzó la meta Marcela Peñafiel. Luego las siguieron Fuentes (77), Ana Sol Salgado (91) y la colombiana Natalia Carmona (96).

Clasificación general de las ecuatorianas

13. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 4.04"

21. Heidi Flores (San Mateo) a 5'33.

24. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'20"

25. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 9'42"

30. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 11'11"

63. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 31'50"

64. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) a 32'29"

72. Ana Sol Salgado (Movistar BPC ) a 38'42"

77. Ana María Torres (Movistar BPC )a 45'14"

88. Marcela Peñafiel (Movistar BPC ) a 54'32"

113 ciclistas se mantienen en competencia.

Este viernes 13 de junio, la cuarta etapa saldrá del parque de Andalucía (Valle), con destino al municipio de Santuario (Risaralda),  fracción que tendrá un recorrido de 132.9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, respectivamente.

martes, 10 de junio de 2025

Diana Peñuela gana en Girardot y es la líder - Vuelta Femenina Colombia 2025

 


121 corredoras de 23 equipos participan en la décima edición de la Vuelta Femenina a Colombia que arrancó en Cajicá y luego de 143,8 kms finalizo en Girardot.

ETAPA 1 (10 de junio): Cajicá – Girardot (Cundinamarca)
– Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot con  143.8 km de recorrido

En la jornada se disputaron 2 premios de montaña de cuarta categoría, el primero en Mondoñedo ganado por la campeona vigente la venezolana Lilibeth Chacón (LC ProCycling) mientras que en alto La mesa fue Estefanía Herrera (Mujeres Antioquia) la que paso en primer ligar y por ende este miércoles portara la camiseta distintiva de la mejor escaladora.

Elizabeth Castaño se lleva los puntos y la bonificación del sprint especial, en Tocaima fue Diana Carolina Peñuela

En el descenso hacia Anapoima, la lluvia acompaña a las corredoras y pone en riesgo su integridad física.

Miryam Núñez y Carol Masabanda (Macizo Banrural), Esther Galarza (Pato bike BMC), Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Milagros Fuentes (Movistar Best PC) , Mikela Molina y Daniela Sánchez (Pio Rico) y Heidi Flores ( San Mateo) son las ecuatorianas en competencia.

A 20 kms de la meta, varias corredoras buscan cambiar el ritmo del lote, se produce una caída en el lote en el que están involucradas la ecuatoriana Heidi Flores y Lilibeth Chacón

Se endureció la etapa con el alto ritmo impuesto por los equipos Sistecrédito, Pato Bike BMC y al final la victoria fue para la colombiana Diana Peñuela en 3h19'43" dejando el segundo lugar para Lina Marcela Hernández y el tercero para Karen González quien asumió el liderato de la sub 23.

Peñuela encabeza la clasificación general, los puntos, los sprints especiales. Lilibeth Chacón es la líder de los premios de montaña.

Destacad lo de Milagros Fuentes, la nueva incorporación del Movistar Best PC, que con tan solo 19 años, la quiteña ingresó junto al pelotón principal,  para completar la distancia del primer día de la ronda cafetera.

5 corredoras llegaron fuera del tiempo limite.

Las ecuatorianas

15. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) M.T.

38. Esther Galarza (Patobike BMC)  M.T.

40. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) M.T.

47. Milagros Fuentes (Movistar BPC) M.T.

49. Heidi Flores (San Mateo) M.T.

50. Michela Molina (Pio Rico Cycling) M.T.

68. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 9'54"

71. Ana Sol Salgado (Movistar BPC) a 9'54"

72. Marcela Peñafiel (Movistar BPC) a 9'54"

75. Ana María Torres (Movistar BPC) a 9'54"

La ETAPA 2 se corre este miércoles 11 de junio): Girardot – Alto La Línea (Cundinamarca-Tolima)

– Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca final en el mítico Alto La Línea con 114.8 km.

Es la primera ocasión que para las ciclistas finaliza una etapa en este puerto montañoso.


miércoles, 2 de abril de 2025

Petra Stiasny gana Gran Premio Boquerón - Tour El Salvador 2025 - Ciclismo femenino

 

Petra Stiasny

Una cronoescalada de 9.1 kms con salida en el Parque El Principito y final en El Boquerón se desarrolló la primera prueba del Tour El Salvador 2025.

una a una fueron partiendo las pedalistas con una temperatura promedio de 26 grados y poco viento en el recorrido. 1600 metros sobre el nivel del mar y una pendiente máxima del 7% fueron los atractivos de la jornada inicial con la participación de 120 ciclistas de 18 equipos y 30 nacionalidades.

El Gran Prix El Boquerón marcó el mejor rendimiento de la ciclista Petra Stiasny del equipo Roland que con un ritmo constante y regulando muy bien sus fuerzas se hizo del primer lugar a una media horaria de 16.621.

La suiza de 23 años sorprendió a propios y extraños y sumó 75 puntos a su ranking personal . 106 corredoras finalizaron la prueba.

Este miércoles 2 de abril, en horas de la noche,  se corre el prologo de 2 kms  del Tour El Salvador que finaliza el 6 del presente. El Centro Histórico de San Salvador será el escenario para el arranque.

El Tour El Salvador es una competencia UCI 2.1 y que reparte 4000 puntos para el ranking mundial.

GP El Boquerón -  UCI scale: UCI.WE.1 - Resultados

1. Petra Stiasny 32'51" - Roland

2. Dilixine Miermont - Ceratizit - a 43"

3. Morgane Coston - Roland  - a 46"

4. Elena Hartman - Ceratizit - a 48"

5.Yulila Biriukiva - Laboral Kutxa - a 56"

20 - Miryam Núñez - Macizo Banrural a 2'56"

26- Esther Galarza - Pato Bike BMC  a 3'30"

32. Natalia Vásquez - Movistar BPC - a 3'48"

47. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a 5'51"

58- Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 7'20"

66. Ana María Torres - Movistar BPC a  8'06"

84. Camila Vega - Movistar BPC a 10'14"


miércoles, 21 de agosto de 2024

Paula Carrasco gana en Barranquilla - Vuelta Colombia Femenina 2024

 

La segunda etapa de la Vuelta Femenina a Colombia se corrió con salida en Cartagena - Arroyo de Piedra - Las Europas - Loma de Arena - Puerto Colombia - Barranquilla. Se disputaron 3 Sprints

La segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina que finalizo en Barranquilla reporto el abandono la líder Elizabeth Castaño que tuvo una crisis. La colombiana Paula Carrasco en la llegada en el Malecón del rio vio la victoria. Diana Peñuela toma el mando en la clasificación general, esto debido al retiro de Elizabeth Castaño afectada físicamente por el calor. Mañana llega la montaña.

Paula Carrasco paro los cronómetros en 3h37’39” seguida de Paula Latriglia y Karen Villamizar en una fracción llana disputada sobre 127,4 kilómetros. La ecuatoriana Esther Galarza ingreso en el lote principal.

En la clasificación general individual la colombiana Diana Carolina Peñuela (6h16’52”) toma el liderato a 1” Paula Andrea Carrasco, a 2” Paula Latriglia. Galarza se ubica a 12”

La ronda colombiana femenina continuará este jueves con la tercera etapa entre Barranquilla y Mina Pozo Azul de 108,4 kilómetros, en el que será el primer final en alto de la competencia.

martes, 20 de agosto de 2024

Elizabeth Castaño se impone al sprint en Cartagena y lidera la Vuelta Colombia Femenina 2024

 


101,6 kms tuvo la etapa que dio inicio a la Vuelta Femenina a Colombia en bicicleta con salida en Cartagena y arribo a la misma localidad en la que se dieron algunas caídas fruto de la inexperiencia de algunas corredoras que perdieron tiempo al final.

La antioqueña Elizabeth Castaño – 2h29’35” (Colombia potencia de vida) gano de manera fácil el sprint a Diana Peñuela (DNA Cicling ) y a Valentina Basílico (EinecatTeam). La ecuatoriana Esther Galarza arribo en el lote principal.

Las favoritas no perdieron tiempo con respecto a las llamadas al podium final.

Castaño es la líder y Galarza se ubica a 14” En el puesto 39.

37 corredoras extranjeras de los países de México, Ecuador, Venezuela, Argentina, Bolivia, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, honduras, Guatemala, Nueva Zelanda, España, Portugal e Italia.

La vuelta a Colombia femenina se corre del 20 al 25 de agosto y con 661 kilómetros de recorrido por los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre en la región de la costa atlántica colombiana.

La segunda etapa se corre entre Cartagena y Barranquilla con 127.5 kms con la disputa de 3 sprints especiales.

lunes, 27 de mayo de 2024

Linarez oro panamericano para Venezuela

Venezuela campeón panamericano


Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia

A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez,  en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.

Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.

Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el  bronce para el colombiano Wilmar Paredes .

Resultados

Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)

1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"

2.Red Walters - Granada a 3"

3. Wilmar Paredes - Colombia MT

4. Orluis Aular - Venezuela - MT

12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"

22. Bayron Guama - Ecuador a 3"

24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"


En la Junior

El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas que hacen parte de la escuadra portuguesa .

La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.

Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo  mientras que @danielacarphio termina en la decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.


 Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta Individual para la categoría Sub 23 Masculino  con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.

1.- Octavio Gonzeli - Brasil - 3h: 24:02

2.- Jaider Muñoz - Colombia Plata M.T.

3.- José Ramón Muñoz – México - M.T.

Los ecuatorianos

15.- Sebastián Pita a 20”

34.- Andrés Sarmiento a 23”

35.- Jhoffre Imbaquingo a 23”

37.- Luis Montero a 23”

54.- Kevin Navas a 4:27

55.- Erik Pozo a 4: 27

 SABADO 25/05  – Ruta / Elite Femenino (115 km)

Final al sprint en la Elite Femenina

Ecuador participo con  Miryam Núñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3 kms de recorrido.

En representación de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela Hernández y Karen Lorena Villamizar.

 Al final, la jornada se definió al sprint  con victoria de  Laura Stephens de USA que logra la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer lugar para la chilena Catalina Soto Campos.

La decima casilla fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".




Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.

viernes, 3 de febrero de 2023

Diana Carolina Peñuela, campeona nacional en Colombia

 


En un sprint muy disputado dejo ver su experiencia y mejor punta de velocidad ante Paula Andrea Patiño (Movistar) que se conformó con el segundo lugar.

En un final espectacular, Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) ganó la medalla de oro en la rama femenina, que se disputó en un circuito de 118,5 kilómetros, segundo lugar Paula Patiño (Movistar)

Lina Mabel Rojas (Team Sistecredito) terminó en la tercera posición, participaron de forma simultáneas las categorías élite y sub 23, con la presencia de 101 corredoras.

Un circuito urbano de 23 kms por las calles de Bucaramanga al que dieron 5 vueltas fue el escenario para la ruta de las mujeres.

Asi la caldense del DNA repite victoria en un nacional de ruta y vestirá por segundo año consecutivo la tricolor en las carreras nacionales e internacionales.

La protagonista de la jornada fue Natalia Franco del Centro Mundial de Ciclismo, quien rodo en solitario a falta de 30 kms para el final , fue capturada y en los 2 últimos kms intento sorprender, sin embargo solo fue quinta en la jornada.


sábado, 13 de agosto de 2022

¡VICTORIA! para Estefanía Herrera- Vuelta femenina Colombia 2022

 

Estefanía Herrera gana en Bucaramanga

La Etapa 5 se corrió entre las localidades de Curití – Bucaramanga / 103.4 kilómetros - tres puertos de montaña: dos de tercera y uno de segunda categoría.

Una etapa muy movida, por las bonificaciones, los puntos de la montaña y la etapa.

En la etapa partía como líder de la división Sub23 la ecuatoriana Ana Gabriela Vivar (Movistar Best PC). La jornada, que estuvo acompañada de un clima agradable, se caracterizó por los múltiples ataques propiciados por el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, quienes lo intentaron con Ana Cristina SanabriaTatiana Ducuara y Lina Marcela Hernández, sin embargo, Diana Peñuela, campeona nacional de ruta y líder de la carrera se vio fuerte durante gran parte del recorrido y con la mexicana Anet Barrera lograron defenderse exitosamente.

En un tramo de la carrera Vivar no pudo sostenerse en el pelotón principal resignando sus posibilidades de mantener el liderato entre las jóvenes.

Estefanía Herrera del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano se impuso en solitario en Bucaramanga. El grupo de favoritas entró a más de un minuto de la ganadora, en el que Lina Marcela Hernández, segunda en la general, no desaprovechó su velocidad para entrar en la 2° posición, Tercera llegó Carolina Vargas (CM Team), asumiendo la sub 23, mientras que la líder se tuvo que conformar con el cuarto puesto.

Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) se mantiene como líder de la Vuelta a Colombia Femenina por quinto día consecutivo.


  • Etapa 6 (domingo 14 de agosto): Circuito en Bucaramanga / 12.9 kilómetros (siete vueltas para completar 90.3km)

viernes, 12 de agosto de 2022

Diana Carolina Peñuela se afianza en el liderato. Ana Vivar líder de la sub23

 La etapa 4 (San Gil – Barichara / 21.3 kilómetros (contrarreloj individual fue para la ciclista caldense  Diana Carolina Peñuela del DNA Pro Cycling , quien volvió a ganar ,en 4 días de carrera y cuatro ganadas.

Peñuela registró un tiempo de 39 minutos y 40 segundos y se llevó el triunfo, además de consolidarse en el liderato de la carrera. Ana Vivar es la nueva líder sub23 y es quinta en la jornada contra reloj individual

 Las corredoras del Movistar Best PC Ana Vivar; quien ahora es la líder de la categoría sub 23, y Natalia Vásquez fueron protagonistas en la cuarta etapa, una contra el reloj individual, de la séptima edición de la Vuelta Femenina a Colombia.

La carrera

Una a una, fueron saliendo las corredoras que permanecían en competencia a desafiar el reloj, las carreteras santandereanas fueron testigo del esfuerzo y el sudor que derramaron las competidoras en el asfalto.

La primera en tomar la partida fue Karen Fuentes, de la Selección de Guatemala. Después de arribar a la meta las primeras 20 corredoras, el mejor tiempo lo imponía la ecuatoriana Natalia Vásquez (Movistar Best) con 44 ' 04".

Vásquez fue la primera líder parcial por más de una hora, mientras esperaba la salida de las candidatas a quedarse con el triunfo de etapa.

Natalia Vásquez

La ibarreña estuvo al frente de la prueba por varios minutos, hasta que arribó a la meta la santandereana Gabriela López (Sistecrédito), quien bajó el tiempo a 42 minutos y 51 segundos.

El crono, de 21 kilómetros, entre las localidades de San Gil y Barichara, fue una constante variación de posiciones durante el recorrido, que fue un sube y baja, con un pequeño repecho sobre terreno adoquinado en el final.

El reloj corría y llegaban más corredoras a la meta, ninguna había logrado superar el tiempo de López, hasta que finalizó su prueba la japonesa Shoko Kashiki (Team Illuminate), quien paró el cronómetro en 41 minutos y 21 segundos.

Tras la destacada actuación de Natalia,  el turno fue para Vivar, la azuaya hizo un tiempo de 41’21”, con lo que se ubicó en la quinta casilla de la jornada de hoy y ascendió a la sexta en la clasificación general.

Shoko se sentó en la famosa silla caliente durante unos minutos, pues empezaron a llegar a la meta las corredoras que disputan la clasificación general y empezaron a mover la etapa.

La mexicana Anet Barrera, del equipo de la líder, el DNA Pro Cycling, bajó el tiempo de la asiática e impuso 39 minutos y 49 segundos, asumiendo la primera posición parcial de la prueba contrarreloj.

Minutos después llegó su compañera y líder Diana Peñuela, quien detuvo el cronómetro en 39 minutos y 40 segundos, quedándose con el primer lugar y ratificándose como la sólida e imbatible líder de la carrera. Cuatro triunfos en las cuatro etapas disputadas.

Vivar, líder del elenco “tecnológico”, de 18 años, finalizó a 1m41s de la ganadora y líder de la ronda colombiana, la local Diana Peñuela (DNA Pro Cycling, Estados Unidos). Mientras que, perdió el puesto de mejor extranjera ante la mexicana Anet Barrera (DNA Pro Cycling).

Dominio del DNA Pro Cycling en la Vuelta a Colombia Femenina con Diana Peñuela y Anet Barrera acaparando los primeros lugares de la contrarreloj individual.

La etapa

1.   Diana Peñuela  DNA Pro Cycling

2.   Anet Barrera    DNA Pro Cycling     a 9”

3.   Lina Hernández   CM Team            a 44”

4.   Ana Fagua    Boyacá Avanza         a 1’09”

5.   Ana Vivar    Movistar Best PC        a 1’41” 

Ana Gabriela es ahora la líder de la sub23, mientras que las “cafeteras” Carolina Vargas (CM Team) y Génesis Cortes (Indenorte) son segunda y tercera, respectivamente.   

De su parte, Esther Galarza del equipo Avinal Carmen del Viboral mejoro en la general individual y ahora es 13 a 5.07”.

Otra de las ecuatorianas. Marcela Peñafiel detuvo el cronómetro en 47m10s.

La quinta y penúltima etapa de la Vuelta a Colombia Femenina se cumplirá este sábado, con salida en Curití y final en Bucaramanga, luego de 103.4 km. Quedan en competencia 123 ciclistas.

AL MOMENTO....

Campeonato Nacional de XCO - Chaltura 2025