Mostrando entradas con la etiqueta Lilibeth Chacón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lilibeth Chacón. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2024

Campos gana la última etapa, Chacón campeona . Vuelta Colombia Femenina 2024

 

La última etapa de la Vuelta a Colombia femenina se disputo con una contrarreloj de 28 kilómetros en Valledupar, la "capital del vallenato" colombiano.

La portuguesa Daniela Campos(Einecat CM Team )  se impuso en la prueba a cronometro con 37’35” y con el mismo tiempo Nadia Gontova (DNA Procycling)  dejando el tercer lugar de la fracción a Karen Villamizar (Boneshaker Project) a 1’17”.

Lilibeth Chacón , líder y a la postre Campeona de la novena edición del giro femenino fue séptima a 1’50”.

La pedalista del BMC Patobike fue la mejor de la clasificación general, aunque la contrarreloj definitiva de este domingo por poco le saca el campeonato.

 
GENERAL

1º Lilibeth Chacón Pato Bike BMC           17h07’13”

2º Gontova Nadia            DNA                            a 21”

3º Estefania Herrera -Mujeres Antioquia    a 3’22

1.       Esther Galarza - Pato Bike BMC         a 5:27”

lunes, 19 de agosto de 2024

La ciclista ecuatoriana Esther Galarza en la Vuelta a Colombia 2024 que inicia mañana

 


 La ciclista ecuatoriana Esther Galarza Muñoz vuelve a las carreteras con su nuevo equipo el mexicano Pato Bike BMC Team en la novena edición de la  Vuelta a Colombia. El evento se disputará del 20 al 25 de agosto 2024.

El equipo le encabeza la campeona reinante la venezolana Lilibeth Chacón y lo completan las mexicanas Marcela Prieto y Diana Rodríguez y las colombianas Milena Salcedo y Natalia Muñoz.

 Otras extranjeras

El equipo Liro Sport de Colombia dio a conocer que la guatemalteca, Gaby Soto será su refuerzo en la Vuelta Femenina a Colombia 2024.

El combinado colombiano le ha dado la confianza a la guatemalteca que vestirá nuevamente sus colores en un evento de alto nivel competitivo en el continente americano.

Serán 6 etapas que transcurrirán por 4 departamentos ( Bolívar, Atlántico, Magdalena y Cesar), para un total de 621 kms. La primera etapa se corre entre Cartagena-Loma Arena-Cartagena (101.9 km)

Los equipos

25 equipos y  146 corredoras, de ellas 37 extranjeras ,provenientes de México, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica, Nueva Zelanda, Ecuador, España, Portugal, Italia, Honduras, Argentina y Guatemala, las que tomarán la partida de la carrera el próximo martes 20 de agosto en Cartagena de Indias será el gran espectáculo de la Vuelta a Colombia femenina 2024

Equipos extranjeros

DNA Pro Cycling

Boneshaker Project

Einecat – CM Team de España

BMC Patobike Strongman

Azteca Cycling Team

Selección de Venezuela

los 19 equipos nacionales estarán presentes:

Colombia Potencia de la Vida

Team Sistecrédito

Team Boyacá es para Vivirla

Mujeres Antioquia – Orgullo Paisa Pedaleras

A.V. Cycling Store Bike Solutions,

Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral

Ciclismo Capital

San Mateo Tour y Nativa

Picap – Ala – Montelias,

Alcaldía de Cota – 4WD Rent

Quici Sport – Escarabajos

Indenorte Liga NDS Team Neblina

Liro Sport Arroz Casanare

Team Polibikes Gobernación de Risaralda

Bogotá EMI Freight Arce Bike

Selección Atlántico

Bolívar – Ider

Inder Santander – Liga de Ciclismo.

jueves, 12 de octubre de 2023

Lilibeth Chacon lidera la Vuelta a Costa Rica 2023

 


Se corrió la primera etapa de la Vuelta Costa Rica Femenina. 70 pedalistas de Guatemala, Colombia, México, Venezuela. Ecuador y Costa Rica iniciaron su participación en el giro. La fracción de 113.4 kms ´partió en San Isidro y trascurrió por Pérez Celedón- Buenos Aires y la meta en Peñas Blancas.

Rodando a una media horaria de 32 kms por hora en un trazado sinuoso llego la primera emoción del día con el paso por la Meta Volante en cercanías de la localidad de Buenos Aires en donde la colombiana Milena Salcedo se impuso seguida de las locales Sofia Quiros y Paula Guillen.

Lote compacto, no hay intentos de fuga, algunas corredoras que se habían rezagado llegaron a cola de pelotón.

El ritmo impuesto por las corredoras del Roxo cobra sus primeras víctimas y son 28 corredoras que se han quedado, entre ellas la campeona centroamericana María Sánchez, quien se vio involucrada en una caída, al igual que la canadiense Nadia Gontova, ganadora de una etapa en la reciente Vuelta Colombia y la otavaleña Heidy Flores.

El terreno ondulado y el cambio de ritmo en la punta selecciona al paquete principal

En la segunda meta volante repidtio Salcedo que es la líder de la división.

Se decanta el grupo con 9 corredoras al frente en procura de la meta y con victoria al sprint de la venezolana  Lilibeth Chacon (Claris Merquimia) por delante de Marcela Prieto y Karen Villamizar (Pato bike).

La ecuatoriana Heidy Flores (CMS-Zepol Muscular Cycling Team) arribo en el segundo lote a 17”.

Segunda etapa: La Unión - Peñas Blancas- General Viejo (24.6 k,)

lunes, 12 de junio de 2023

Serika Gulumá gana la última etapa. Lilibeth Chacón, Campeona de la 21 Vuelta Internacional Femenina a Guatemala 2.2 UCI 2023.

 

Lilibeth Chacón- Campeona 2023













La última jornada del giro guatemalteco femenino tenia un sabor especial. Etapa en la que estaban en juego los últimos puntos de las metas volantes a disputarse en el circuito de las avenidas Reforma, Las Américas en el centro de Ciudad de Guatemala.

Un circuito con mucho calor y pinchazos, en los que se vio involucrada la mexicana Marcela Prieto del Team Patobike, infortunado que no fue atendido de la manera oportuna y le hizo perder el tercer lugar en la clasificación general individual final.

En el cierre, la colombiana Sérika Gulumá fue la más rápida entre las 3 escapadas mostrando sus grandes condiciones de velocista.

La ecuatoriana Carol Masabanda que corrió por el equipo guatemalteco Eles Team cerró en el puesto 11 de la clasificación sub-23

Segunda meta volante.

1. Lura Castillo

2. Ana Fagua

3. Serika Gulumá

La etapa

 

1. Serika Gulumá – Selección Colombia  1h27’28”

2. Laura Castillo – Macizo Cordelsa           MT

3. Andrea Alzate – Selección Colombia     MT

Clasificación general final

1-   Lilibeth Chacon – Clarus Merquimia 11h24’29”

2-   Karen Villamizar – Patobike    a 1’02”

3-   Gabriela Soto  - Macizo Cordelsa a 1’14”

4-   Nadia Gontova – Roxo Racing      a 1’14”

5-   Emily Marcollini – Roxo Racing   a 3´03”

26.  Carol Masabanda  Elles Team a 12’48”

 

General Premios de Montaña

1.   Lilibeth Chacon – Clarus Merquimia    7 puntos

2.   Gabriela Soto  - Macizo Cordelsa – 1 p.

General de Metas Volantes

1.   Yesi Tatiana Dueñas 23 puntos

2.   Juliana Londoño         15 p.

3.   Yesica Hurtado            15p.

sábado, 10 de junio de 2023

Lilibeth Chacón gana la etapa 3 y asume el liderato

 


La Etapa 3 se corrió este sábado con salida en   Pamezabal-El Novillero-Mojón 135 -San Juan Argueta-El Novillero (5 vueltas al circuito), para un total de 118 km

Lilibeth Chacón gana la etapa en Pamezabal y toma el liderato de la 21 Vuelta Femenina Internacional a Guatemala 2.2 UCI 2023.

La fracción tenía premios de montaña y metas volantes en donde la emoción se pondría de pie. La venezolana Lilibeth Chacón se apodero de la montaña, mientras que la disputa de las metas volantes estuvo entre colombianas.

El equipo Clarus Merquimia fue el gran ganador de la jornada al sumar los puntos de las metas vlantes, el premio de montaña, la etapa y la clasificación general individual.

La líder en carrera Andrea Alzate estuvo muy atenta a los ataques de sus rivales, pero no pudo responder al tren del equipo de Chacón.

Primera meta volante en San Juan Argueta.

 1. Jesy Dueñas

2. Jannie Salcedo

3. Yesica Hurtado

Segunda meta volante en San Juan Argueta.

1. Jesy Dueñas

2. Yesica Hurtado

3. María Uribe

La etapa

1. Lilibeth Chacón – Clarus Merquimia 3h23’01”

2. Karen Villamizar a 1’03”

3. Marcela Prieto     a 1’04”

4. Gaby Soto

17. Carol Masabanda a 11’33”

La General

1 Lilibeth Chacón – Clarus Merquimia  9h56’55”

2.  Karen Villamizar Patobike                a 1’02”

3. Marcela Prieto – Patobike                  a 1’06

 


Este domingo 11 de junio se corre la  Etapa 4 con la que se cierra el giro femenino: Circuito en Avenidas Reforma-Las Américas; 12 vueltas para 60 km.

jueves, 8 de junio de 2023

Lilibeth Chacón gana la etapa 1. Andrea Alzate mantuvo el liderato

 

Lilibeth Chacón esta de regreso

La ciclista venezolana Lilibeth Chacón se impuso al sprint en la primera etapa en línea (y en carretera) de la Vuelta a Guatemala.

Fueron 114 km en Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7 vueltas).

2 metas volantes animaron la carrera. La Selección Colombia controló la competencia en procura de defender la camiseta de líder en poder de Andrea Alzate. Todos los intentos de fuga fueron anulados por el tren colombiano.

La carrera

Luego de la salida neutralizada en la localidad de Parramos, en el Libramiento de Chimaltenango dio inicio de manera oficial la jornada.

En las 3metas volantes hubo batalla y de ahí en adelante el control del equipo colombiano impidió que se produzcan fugas que atenten al liderato de Andrea Alzate.

1ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala Femenina

, El Libramiento km 32

1 Juliana Londoño Prototype Women's Cycling

2 Milena Salcedo Merquimia

3 Romina Hinojosa Roxo Racing

2ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala Femenina

El Libramiento km 64

1. Juliana Londoño Prototype Women's Cycling

2. Milena Salcedo Clarus Merquimia

3. Yesica Hurtado  TeamBoyacaAvanz

2ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala Femenina

El Libramiento km 98

1. Yesica Hurtado  TeamBoyacaAvanz

2. Milena Salcedo Clarus Merquimia

3. Juliana Londoño Prototype Women's Cycling

 

Llegada

1-   Lilibeth Chacón – Clarus Merquimia   3h10’08”´

2-   Karen Villamizar   - Patobike                 M.T.

3-   Juliana Londoño – Prototipe Womens Cyclimg  M.T.

En el puesto 39 arribo la ecuatoriana Carol Masabanda (Eles Team) a 1’02”

11 ciclistas abandonaron la competencia, Quedan 61 corredoras en competencia-

La clasificación general individual sigue liderada por Andrea Alzate seguida de Karen Villamizar (MT) y Lilibeth Chacón a 1”.

Carol Masabanda se ubica en el puesto 40 a 1´16”.


Para este viernes la  Etapa 2:El Camán-gasolinera La Pinada-Patzicía (9 vueltas), 115 km.


miércoles, 7 de junio de 2023

Andrea Alzate lidera Vuelta Guatemala Femenina 2023

 

Andrea Alzate lider

En el arranque de la Vuelta Guatemala Femenina, se disputó un prólogo de 1 kilómetro en el Velódromo Nacional de zona 13.  

La ciclista colombiana Andrea Alzate fue ganadora del Prólogo en el Velódromo Nacional, Zona 13, en la 21 Vuelta Femenina Internacional a Guatemala 2023. 1’13" impuso la ciclista colombiana para el km del que consto la prueba con la que inico el giro femenino guatemalteco.

La ecuatoriana Carol Masabanda se ubicó en el puesto 60 a 14”

Clasificación del prologo

1.   Andrea Alzate – Selección Colombia 1’13”

2.   Karen Villamizar – Patobike              M.T.

3.   Lilibeth Chacón – Merquimia            a 1”

Para este jueves, la segunda etapa tiene un recorrido de 114 km en Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7 vueltas).


72 corredoras de 13 equipos de 6 ciclistas son parte del giro.

La vuelta se corre del 7 al 11 de junio. Es una competencia certificada internacionalmente, ya que es catalogada clase 2.2 por la UCI con 403 kilómetros y 4 etapas, las cuales recorrerán al menos 4 departamentos del país.

sábado, 25 de junio de 2022

Bolivarianos Valledupar 2022 - La ruta es este domingo

 


La prueba de ruta individual de los Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 se corre este domingo sobre un circuito diseñado en las vias del departamento del Cesar.

Para la prueba, que inicia a las 08:00 para las damas se confirmó a 24 ciclistas de seis países y deben cumplir 107,6 kms de recorrido.

Lilibeth Chacón, Miryam Nuñez, Camila Valbuena o Catalina Soto son las favoritas sin desvirtuar la aparición de una fuga que cambie el decorado del pódium.

Mientras que para los  varones se registraron 47 inscritos en representación de 10 países y recorrerán 170,8 kms , en damas.

Colombia el favorito

La delegación colombiana es una de las favoritas, cuenta con 6 ciclistas de gran trayectoria y el rival directo es Ecuador, aunque solo serán 4 los ciclistas que buscarán hacerse de la victoria. El conjunto ecuatoriano trabajará para su velocista Leónidas Novoa reciente medallista de plata panamericano. Aunque en la ruta, una autentica lotería, en carrera de clarificaran las cosas. Mucha atención con Orluis Aular un gran sprinter o los panameños.

Los dorsales de los ecuatorianos

Varones:

7- Alexis Quinteros

8- Jefferson Cepeda

9- Jimmy Montenegro

10- Leónidas Novoa

 Damas:

 67- Ana Vivar

68- Carol Masabanda

69-Michela Molina

70- Miryam Núñez

viernes, 24 de junio de 2022

Oro para Ecuador con Miryam Nuñez - Vargas le da oro a Colombia en Bolivarianos 2022

 





Con Ocho países y quince corredores, en disputa de las medallas de la Contra el Reloj Individual masculina sobre 39.7 kilómetros en Valledupar, mientras que las damas recorrieron 30.3  kilómetros, abriendo el ciclismo de los juegos bolivarianos en la capital del Cesar.

Las lluvias que cayeron el día anterior llevaron a postergar por 30 minutos para tener las vías expeditas por donde se desarrollo la competencia.

Las damas

las hermanas, Rebeca y Abigail Sarabia (Bol), Myriam Núñez y Gabriela Vivar (Ecu), Araceli Galeano (Par),  Catalina Anais Soto y Arantxa Villalón (Chi), Lilibeth Chacón y Angie Luna (Venezuela), Camila Valbuena y Serika Guluma (Col).

Con buen ritmo la ecuatoriana Miryam Nuñez fabrico la medalla de oro marcando los mejores parciales y a la postre el mejor tiempo de la jornada desbaratando las ilusiones de mas de una.

1.      Miryam Nuñez – ECU – 42.59

2.      Serika Guluma -COL-    43.26

3.      Lilibeth Chacón-VEN-   43.55

Entre los varones

Los colombianos Rodrigo Contreras y Walter Vargas, partían como los máximos favoritos, tal como hicieron en los Panamericanos de Argentina, consiguiendo el uno y el dos dejando el bronce para el panameño, Cristopher Jurado. Benjamín Quinteros termino quinto en la prueba de contrarreloj individual masculino de ciclismo de ruta de los Juegos Bolivarianos.

Santiago Montenegro quedó fuera de competencia en la contrarreloj individual masculina tras pinchar su bicicleta

Corredores de Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú, Paraguay, Venezuela, El Salvador y Colombia, tuvieron acción con Freddy González, Manuel Armayo (Bol), Santiago Montenegro y Alexis Benjamin Quinteros (Ecu) , Cristopher Jurado, Gabriel Espinosa (Pan), Grover Navarro, Néstor Ruiz (Per), Daniel Riveros, Fernando Ferreira (Par), Orluis Aular y  Roniel Campos (Ven), Brandon Ulises (Esa) y Rodrigo Contreras, Walter Vargas (Col).

1.   Walter Vargas         -COL - 47.41

2.   Rodrigo Contreras -COL- 49.09

3.   Cristopher Jurado -PAN-  50.18