Seguidores

sábado, 11 de marzo de 2023

Maëva Squiban gana la etapa 2 y asume el liderato en Extremadura. Nuñez en el top20.

Maëva Squiban  gana la etapa 2 

La carrera comenzó tranquila en la que sólo destacó el ataque inicial de Wróblewska (WCC) que fue neutralizada poco después. Kilómetros después la lucha por los puntos y bonificaciones en los sprint especiales generaron cierta tensión y ritmo en el gran grupo. En las cotas el ritmo de Arkea, con tres corredoras en cabeza, hizo que se descolgarse gran parte del grupo, incluyendo la lider de la carrera. Emond (ARK), Squiban (SRC), Armitage (ARK) fueron las más fuertes en la subida y las corredoras del Arkea se marcharon por delante. Tras ser neutralizada hubo otros intentos de fuga pero finalmente el grupo delantero de 16 corredoras se organizó y mantuvieron una gran lucha con un grupo numeroso posterior tirado principalmente por el Eneicat-RBH Global.

La paraguaya Agua Marina Espínola, mal ubicada en el último ascenso perdió rueda con el lote principal y ahora colaborando con Eneicat para reducir los 37" de desventaja

Los ataques y luego parones para dilucidar la etapa, bajan la diferencia a 30". 5 a meta. Gran trabajo de Maggie Coles-Lyster. En el ascenso a La Fuente perdió el grupo principal tras obtener 6" de bonificaciones. Gritando a sus compañeras que entren para reducir diferencias

El trabajo del grupo perseguidor da sus frutos y la etapa se resolvió al sprint con victoria de Maeva Squiban, la que asume el liderato. Empatada a tiempo con la canadiense Coles-Lyster.

CLASIFICACIÓN ETAPA 2 VUELTA A EXTREMADURA FÉMINAS

1.   Maëva Squiban (SRC) 3h 22′ 32″


2.   Maggie Coles-Lyster (ZAF) m.t.

3.   Susana Pérez (CDR) m.t.

4.   Iurani Blanco (LAB) m. t.

5.   Marie-Morgane Le Deunff (ARK) m. t.

CLASIFICACIÓN GENERAL (2/3)

1.   Maëva Squiban (SRC) 3h 31′ 06″

2.   Maggie Coles-Lyster (ZAF) m.t.

3.   Marie-Morgane Le Deunff (ARK) + 4″

4.   Anais Morichon (ARK) + 5″

5.   Maaike Coljé (ARK) + 6″

 



Etapa 3: Cabezuela del Valle – Piornal; 88,1km (domingo, 12 de marzo)

La etapa reina la viviremos entre los cerezos del Valle del Jerte, con salida en Cabezuela del Valle y meta en Piornal, tras 13 kilómetros de ascensión en el que será el único puerto de primera categoría de la carrera y que dejará claro cuál será la ciclista más fuerte de la carrera y que salvo sorpresa decidirá la que será la última portadora del maillot amarillo.

viernes, 10 de marzo de 2023

Arkea el equipo más rápido en Vuelta Femenina a Extremadura 2023

 


La primera etapa de la Primera Vuelta a Extremadura ha sido para el Team Arkea que paro los cronómetros en 8’20” para los 6.4 kms.

La capital extremeña, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, vio partir esta primera edición de la Vuelta a Extremadura con una contrarreloj por equipos que dejó instantáneas de auténtico lujo ya que los casi seis kilómetros y medio discurrieron por un terreno totalmente urbano incluyendo el paso por el Puente Romano de la ciudad, el más largo del mundo.

La salida se dio en la calle Félix Valverde Lillo y la meta fue situada en la plaza de España.

El Team Arkea acaparo el pódium en todas las clasificaciones. Marie-Morgane Le Deunff viste la primera camiseta amarilla distintiva de la líder de la carrera.

En esta carrera de 3 días de duración está en competencia la ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla (Massi Tactic Women Cycling Team), quien porta el dorsal 55. Su equipo se ubicó en la quinta casilla a 15” de las francesas.

Para la riobambeña, es la primera competencia en territorio europeo en la temporada y aspira ser parte de la Primera Vuelta a España a correrse en el mes de mayo.

Etapa 2: Don Benito – Cáceres; 114,1km (sábado, 11 de marzo)


En Don Benito, ciudad que respira ciclismo, partirá la segunda etapa de la carrera, en un recorrido de clásica rompepiernas, en la que las corredoras afrontarán las ascensiones al alto de la Zarza de Montánchez de tercera categoría y a La Fuente, de segunda categoría. En los últimos kilómetros de la etapa, a los que se espera que llegue ya el pelotón roto, tendremos unas cuantas subidas enlazadas que decidirán la carrera.

Martin López Granizo en Tour de Taiwán desde este domingo

 


22 equipos en el inicio del Tour de Taiwán 2023. Programada desde el domingo hasta16 de marzo, la carrera asiática dispone de un recorrido variado en la salida habrá selecciones representativas de los cinco continentes. En esta prueba toma la salida el ecuatoriano Harold Martin López con el Team Astana Quazastan.

López Granizo es el ciclista ecuatoriano con mas participaciones internacionales dado que en su trayectoria consta tomar linea de partida en carreras de América, Europa, Asia , Oceanía y África.

Recorrido, perfiles y equipos

Redacción / Ciclo 21

La 18ª edición del Tour de Taiwán (2.1) se disputará entre el 12 y el 16 de marzo recorriendo el país asiático de norte a sur. La primera de las cinco etapas consistirá en un circuito urbano en la capital del país, Taipei. Las otras cuatro jornadas alternarán llegadas en alto y finales al sprint. Los escaladores marcarán las principales diferencias en la general en el final en Jiaobanshan Park o en la cuarta etapa, de perfil montañoso.

En la prueba asiática participarán cuatro ProTeams: Green Project-Bardiani,Lotto Dstny, Novo Nordisk y el español Kern Pharma. Junto a ellos formarán el pelotón quince equipos continentales y cinco selecciones nacionales. El vigente campeón es Benjamin Dyball, del conjunto japonés Ukyo.

LAS ETAPAS 2023

1ª: Domingo 12 de marzo. Taipei – Taipei (83,2 km)

2ª: Lunes 13 de marzo. Taouyan – Jiaobanshan Park (120,5 km)

3ª: Martes 14 de marzo. Hsinchu – Shigang (156,5 km)

4ª: Miércoles 15 de marzo. Nantou – Xiangshan (165,5 km)

5ª: Jueves 16 de marzo. Kaohsiung – Kaohsiung (146,4 km)

jueves, 9 de marzo de 2023

Miryam Nuñez lista para I Vuelta a Extremadura Femenina


La ciclista riobambeña Miryam Nuñez Padilla ya esta en territorio español para ser parte de varias competencias del calendario europeo.

Nuñez integrante del equipo Continental español Massi Tactic Women Cycling hará presencia del 10 al 12 de marzo en la Vuelta Ciclista femenina con una veintena de equipos y 220 kilómetros pasando por 23 localidades extremeñas, englobada en el calendario de la Unión Ciclista Internacional y en la categoría profesional.

La Vuelta Ciclista a Extremadura recorrerá 800 kilómetros y 75 localidades en su primera edición masculina y femenina

la Vuelta a Extremadura Ciclista Femenina se desarrollará del 10 al 12 de marzo en tres etapas, entre una contrarreloj por equipos en Mérida, una etapa de media montaña entre Don Benito y Cáceres, culminando en una etapa entre Cabezuela del Valle y Piornal de alta montaña.    En relación a la participación, se contará "prácticamente" con todos los equipos profesionales españoles, con el equipo de formación y jóvenes promesas de la Unión Ciclista Internacional, junto con conjuntos de distintas nacionalidades. tres de Francia, uno de Suiza, uno de Estados Unidos, uno de Uzbekistán y uno de Irlanda.
Las etapas


Etapa 1: Mérida – Mérida (CRE); 6,4km (viernes, 10 de marzo)

La capital extremeña, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, verá partir esta primera edición de la Vuelta a Extremadura con una contrarreloj por equipos que nos dejará instantáneas de auténtico lujo ya que los casi seis kilómetros y medio discurrirán por un terreno totalmente urbano incluyendo el paso por el Puente Romano de la ciudad, el más largo del mundo.

La salida se dará en la calle Félix Valverde Lillo y la meta estará situada en la plaza de España.


Etapa 2: Don Benito – Cáceres; 114,1km (sábado, 11 de marzo)

En Don Benito, ciudad que respira ciclismo, partirá la segunda etapa de la carrera, en un recorrido de clásica rompepiernas, en la que las corredoras afrontarán las ascensiones al alto de la Zarza de Montánchez de tercera categoría y a La Fuente, de segunda categoría. En los últimos kilómetros de la etapa, a los que se espera que llegue ya el pelotón roto, tendremos unas cuantas subidas enlazadas que decidirán la carrera.

Etapa 3: Cabezuela del Valle – Piornal; 88,1km (domingo, 12 de marzo)

La etapa reina la viviremos entre los cerezos del Valle del Jerte, con salida en Cabezuela del Valle y meta en Piornal, tras 13 kilómetros de ascensión en el que será el único puerto de primera categoría de la carrera y que dejará claro cuál será la ciclista más fuerte de la carrera y que salvo sorpresa decidirá la que será la última portadora del maillot amarillo.


Finalizo Festival Estudiantil de Futbol sala Infantil de Imbabura

 


En medio de la algarabía de los asistentes, finalizo el Festival Estudiantil de Futbol sala Infantil que tuvo como jornada final la definición de los títulos de las categorías Sub7,8 y 9 Varones ySub9 Damas.

El Coliseo Luis Leoro Franco fue el escenario para la exhibición de los potenciales jugadores que a futuro serán parte de las selecciones provinciales y nacionales y del futbol profesional.

Jugadas preparadas, corridas por la línea, remates directos al arco, ya se pudieron observar en los cotejos de la jornada de cierre del evento organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura que preside Edgar Ortiz Oviedo.

Los padres de familia viven su propio drama en un certamen que busca dar la oportunidad a las diferentes instituciones educativas de la provincia y a los jugadores que defendieron con orgullo los olores de sus escuelas.

Las barras animaron a sus equipos con canticos y cornetas, de manera permanente, en el evento que despertó muchas sensaciones en los asistentes.

En el certamen participaron 24 instituciones educativas en varones y 8 en damas, mencionó Ortiz.

El próximo torneo estudiantil es el baloncesto que inicia el 27 de abril y se jugara en su fase clasificatoria en los coliseos de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre y en el Sánchez y Cifuentes. La próxima semana se desarrollará el congresillo técnico en donde se conocerá cuantas instituciones participan, se anunció.

Resultados jornada final

Coliseo Luis Leoro Franco

Nacional Ibarra (2–1) María Angélica Idrobo – Sub9 Damas

Velasco Ibarra (4–5) Municipal Alfredo Albuja G. -Final Sub7 Varones

Teodoro Gómez de la T. (5-1) Nacional Ibarra -Final Sub8 Varones

Municipal Alfredo Albuja G. (3-5 ) Teodoro Gómez de la T.- Final Sub9

miércoles, 8 de marzo de 2023

Estudiantil de futbol sala infantil en la recta final




Con 4 goles de Thiago Gudiño, Juan Pablo II se impuso a Municipal Alfredo Albuja Galindo al cierre de la penúltima fecha del Festival de futbol sub 6,7 ,8 y 9 años, damas y varones que lleva adelante la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura que preside Edgar Ortiz Oviedo.

Las fechas finales se juegan en el Coliseo Luis Leoro Franco en donde los padres y madres de familia viven una fiesta aparte mientras los pequeños muestran sus destellos de habilidad con el manejo del balón.

Los docentes desde el borde del campo dan las instrucciones a los pequeños que solo buscan jugar ,recrearse, para ellos la parte táctica no existe….

Reunión con el Ministro

Este viernes el Directorio Nacional de las Federaciones Deportivas Estudiantiles mantendrán una reunión de trabajo con Sebastián palacios ministro del deporte sobre el tema presupuesto, se conoció.

Resultados

Coliseo Luis Leoro Franco

Nacional Ibarra 4- 5 Los Alpes – Por el tercer lugar

Categoría sub 6 por el tercer lugar

Velasco Ibarra 1-4 Nacional Ibarra

Final

Juan Pablo II 5- 1 Municipal Alfredo Albuja Galindo

Final Inicial

Velasco Ibarra 5-6 Nacional Ibarra (se definió en penales)

Partidos Viernes 9 de Marzo

Coliseo Luis Leoro Franco

08:00 Nacional Ibarra – María Angélica Idrobo – Sub9 Damas

09:00 Velasco Ibarra – Municipal Alfredo Albuja G. -Final Sub7 Varones

10:00 Teodoro Gómez de la T.- Nacional Ibarra -Final Sub8 Varones

11:00 Municipal Alfredo Albuja G. - Teodoro Gómez de la T.- Final Sub9

Team Saitel Ecuador refuerza su estructura

 

Foto Archivo Vuelta Ciclista Ecuador

En dos frentes se moverá el equipo que dirige Freddy Rosero. Los escuadras, una ecuatoriana y otra colombiana animaran las carreras del calendario nacional e internacional.

El Primer Critérium a correrse este domingo en la parroquia de Olmedo, cercana  a la ciudad de Cayambe será para el reentre  de la escuadra tecnológica que tendrá en Josué Salgado, Segundo Navarrete, Henry Velasco, David Simbaña, Franklin y Daviid Revelo, y Camilo Tobar (nacionalizado).

Ademas , entre las damas Anita Sol Salgado y Camila Salgado Loza.

El grupo en Colombia

Con corredores experimentados y buscando expandir sus caminos ,tanto en lo empresarial como en el ciclismo, el equipo tiene a su par colombiano con Yesid Cuastumal, Carlos Parra, Frank Martínez, Andrés Camilo Pedrosa.

La siguiente incursión del equipo, será en territorio colombiano con la Vuelta al Valle, dijo Freddy Rosero manager general del equipo.

El equipo ,no dejará de lado las competencias de ciclismo de montaña, finalizo.

martes, 7 de marzo de 2023

Olmedo recibe a ciclistas nacionales

 


El primer Criterium de ruta que organiza la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) se corre en Cayambe este fin de semana, da continuidad a las pruebas de ruta.

El 12 de marzo se corre este Critérium que tiene puntuación y tiempo de duración predeterminada según cada categoría.

La parroquia de Olmedo será el escenario sobre un circuito urbano de 4.14km y con una altitud de 3.116 m.s.n.m. El parque central de esta localidad cercana a Cayambe será el epicentro de la acción ciclista ya que, será el punto de largada, sprint intermedio y llegada.

Estarán en carrera todas las categorías.

Cronograma

 Sábado 11 de marzo

Teatro del Municipio de Cayambe

15:00 a 16:30 Entrega de chips, dorsales y revisión de documentos

17:00 Congresillo técnico

 Domingo 12 de marzo

I Criterium FEC

08:00 Preinfantil Damas y Varones. Infantil Damas y varones (45 minutos)

09:00 Prejuvenil, Master D y C Mujeres. Master A Varones (60 minutos).

10:15 Master A Damas, Prejuvenil, Master B y C Varones (60 minutos).

11:30 Juvenil Damas y Varones (60 minutos).

12:45 Elite y Sub 23 Damas y Varones

lunes, 6 de marzo de 2023

Ministerio del Deporte se reunió con las Federaciones Ecuatorianas

 


La reunión se desarrolló en Guayaquil con representantes de varias federaciones deportivas.

  • Federaciones ecuatorianas acudieron a la convocatoria del ministro del Deporte Sebastián Palacios y su equipo, para dialogar sobre la asignación presupuestaria 2023 a las organizaciones deportivas.
  • Las federaciones conocieron la estrategia del Ministerio del Deporte para hacer una primera entrega de recursos, priorizando a las federaciones que forman parte del ciclo olímpico.
  • Atletismo, tendrá un aumento del 70%; judo, 25%; patinaje, 5%; entre otras.

 En el diálogo mantenido en Guayaquil, el ministro Sebastián Palacios, junto a su equipo de trabajo y dirigentes, analizaron caso por caso la situación de cada organización deportiva, resaltando que el dinero asignado a principios de este año es un “recurso para arrancar” y que se modificará de acuerdo a sus resultados y la ejecución presupuestaria.

“Estoy seguro y convencido de que harán un gran trabajo para que cada uno de sus deportes siga contando con el apoyo del Gobierno Nacional y a esto se sume el apoyo de la empresa privada. Esta decisión la tomamos en función de la experiencia del año pasado, donde el presupuesto inicial fue uno y terminamos con otro superior. Empezamos con 62 millones y por la buena gestión incrementamos a 71.3 millones.”, señaló Palacios.

Para este año, el presupuesto corriente inicial asignado a las organizaciones del sistema deportivo asciende a USD 40´987.856 ; dinero que está destinado para contratación y pagos de entrenadores y equipos técnicos, preparación, campos de entrenamientos, gastos por competencias, adecuación de espacios de entrenamiento entre otros. De igual forma se asignará un valor inicial de USD 6´076.207 a aquellas federaciones ecuatorianas que forman parte del plan de Alto Rendimiento.

Ante esto, el ministro del Deporte, explicó: “Hemos hecho una primera priorización de los recursos económicos para las federaciones que pueden clasificar a París 2024. Esto es parte de la estrategia que hemos implementado rumbo a los Juegos Olímpicos. Todas las disciplinas son vitales para nuestra institución, para ello tendremos reuniones puntuales con cada una de las federaciones para evaluar sus necesidades particulares y definir estrategias en conjunto. Les pido tranquilidad ya que su presupuesto se irá modificando durante el año, basado en sus resultados”, señaló el ministro.

Además, durante la cita hizo un llamado a la unión entre organismos deportivos: “Les invito a trabajar de manera conjunta. Jamás coincidiré con la errada idea de politizar el deporte. Mi compromiso es con los deportistas, ellos son nuestra razón de ser, son quienes nos dan las glorias y las alegrías más grandes y por ellos es por quienes trabajamos día a día en este ministerio. Por ellos es que estamos hoy aquí reunidos”, finalizó.

Rivera y Montalvo fueron los más rápidos en la Ruta 3Estaciones 2023

 


Estefanía Rivera (Liv Toscana) y Diego Montalvo fueron los triunfadores de la sexta edición de la competencia de ciclismo de montaña denomina Ruta 3Etsaciones que teniendo como sitio de partida el sector de las Cuatro esquinas de El Priorato, ascendió hasta los altos de Yuracruz, paso por Pimán y arribo al estadio de Aloburo con una gran exigencia, mucha escalada, descenso técnico y un clima variable.

En la Categoría Varones Unificada Alexis Quimbiamba (Toscana Cayambe) fue el mejor.

La carrera organizada por Patricio Ipiales y Juan Carlos Ortega conto con la participación de mas de 100 corredores distribuidos en las 8 categorías previstas por los anfitriones.

Al final, se realizó la premiación, con incentivos económicos y regalos de los auspiciantes.

Juan Gabriel Ipial
Reconocimiento especial para el ciclista Juan Gabriel Ipial, quien en una bicicleta de doble suspensión no muy liviana, se aventuró a rodar el circuito de 21 kms llevando en un asiento adaptado a la barra superior del marco de la bicicleta a su pequeña hija, arribando en la categoria Turismo mas de 35 años en la casilla 15.

Un gran gesto para este caballero del ciclismo que rodo con su pequeña princesa en el trazado exigente.

Resultados

Categoría Damas Unificada (21K)

1.    Estefanía Rivera (Liv Toscana)

2.    Aura Elena Pérez (Ciclo Carlosama)

3.    Anita Sol Salgado (Bicishop)

4.    Camila Salgado (Bicishop)

5.    Margoth Canacuán (Bici Ipiales)

Categoría Senior (33k)

1.    Diego Montalvo (C&S Technology)

2.    Carlos Guerra (C&S Technology)

3.    David Simbaña (Team Saitel)

4.    Diego Andrade

5.    Franklin Revelo (Team Saitel)

Categoría Master A

1.    Wilmer Guacales

2.    Santiago Aguirre (Team Madec)

3.    Klever Cuasquer

4.    Edison Perugachi

5.    Adrián Cumbal

Categoría Master B

1.    Omar Huera

2.    Mauricio Rubio (Team Saitel)

3.    Iván Imbacuán

4.    Juan Rosero Once (Team Madec)

5.    Andrés Chiles

Categoría Master C

1.    Manuel Potosi (Team Champion)

2.    Carlos Revelo (Team Champion)

3.    José Viniicio Salgado (Bicishop)

4.    Juan Cabrera

5.    Luis Grijalva

Categoría Master D

1.    Juan Loyo (Team Saitel)

2.    Hugo Gómez

3.    Hernán Rodríguez (Patrón Teodoro)

4.    Jorge Gavilima

5.    Cesar Ortiz

Categoría Turismo Varones – Hasta 35 años

1.    Alexis Quimbiamba (Toscana Cayambe)

2.    Francisco Cahueñas (LDU - CPN)

3.    Wilman Chasiguano

4.    Andrés Potosi

5.    Geovanny Becerra

Categoría Turismo Varones más de 35 años

1.    Andrés Guachagmira

2.    Milton Nejer

3.    Galo Duaz

4.    Luis Imbaquingo

5.    Gonzalo Chancosa

300 participantes en Warmi Ride

 

Foto Álvaro Pineda

No importo la lluvia para que 300 ciclistas, damas y varones, sean parte de la rodada masiva denominada Warmi Ride, que en Ibarra fue organizada por la ciclista Karen Bezerra y conto con premios donados por amigos del ciclismo.

La ruta Ibarra Zuleta -Ibarra recibió a las ciclistas en una actividad enmarcada en los festejos del Dia Internacional de la Mujer.

Bezerra prepara otras actividades para seguir involucrando a las chicas en las siguientes semanas.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...