![]() |
Maëva Squiban gana la etapa 2 |
La carrera comenzó tranquila en la que sólo destacó el ataque inicial de Wróblewska (WCC) que fue neutralizada poco después. Kilómetros después la lucha por los puntos y bonificaciones en los sprint especiales generaron cierta tensión y ritmo en el gran grupo. En las cotas el ritmo de Arkea, con tres corredoras en cabeza, hizo que se descolgarse gran parte del grupo, incluyendo la lider de la carrera. Emond (ARK), Squiban (SRC), Armitage (ARK) fueron las más fuertes en la subida y las corredoras del Arkea se marcharon por delante. Tras ser neutralizada hubo otros intentos de fuga pero finalmente el grupo delantero de 16 corredoras se organizó y mantuvieron una gran lucha con un grupo numeroso posterior tirado principalmente por el Eneicat-RBH Global.
La
paraguaya Agua Marina Espínola, mal ubicada en el último ascenso perdió rueda
con el lote principal y ahora colaborando con Eneicat para reducir los 37"
de desventaja
Los
ataques y luego parones para dilucidar la etapa, bajan la diferencia a
30". 5 a meta. Gran trabajo de Maggie Coles-Lyster. En el ascenso a La
Fuente perdió el grupo principal tras obtener 6" de bonificaciones.
Gritando a sus compañeras que entren para reducir diferencias
El
trabajo del grupo perseguidor da sus frutos y la etapa se resolvió al sprint con
victoria de Maeva Squiban, la que asume el
liderato. Empatada a tiempo con la canadiense Coles-Lyster.
CLASIFICACIÓN ETAPA 2 VUELTA A EXTREMADURA FÉMINAS
1. Maëva Squiban (SRC) 3h 22′ 32″
2. Maggie Coles-Lyster
(ZAF) m.t.
3. Susana Pérez (CDR)
m.t.
4. Iurani Blanco (LAB)
m. t.
5. Marie-Morgane Le
Deunff (ARK) m. t.
CLASIFICACIÓN GENERAL (2/3)
1. Maëva Squiban (SRC)
3h 31′ 06″
2. Maggie Coles-Lyster
(ZAF) m.t.
3. Marie-Morgane Le
Deunff (ARK) + 4″
4. Anais Morichon
(ARK) + 5″
5. Maaike Coljé (ARK)
+ 6″
Etapa
3: Cabezuela del Valle – Piornal; 88,1km (domingo, 12 de marzo)
La etapa
reina la viviremos entre los cerezos del Valle del Jerte, con salida en
Cabezuela del Valle y meta en Piornal, tras 13 kilómetros de ascensión en el
que será el único puerto de primera categoría de la carrera y que dejará claro
cuál será la ciclista más fuerte de la carrera y que salvo sorpresa decidirá la
que será la última portadora del maillot amarillo.