Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Núñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Núñez. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

Milena Salcedo gana la etapa 3. Miryam Núñez ya es tercera en la Vuelta Guatemala 2025

 

Milena Salcedo gana la etapa 3 de la Vuelta Guatemala

La Etapa 3 corrida sobre un Circuito en la Autopista Los Altos (9 vueltas) con salida y meta frente a la Gasolinera Shell Autopista fue para los intentos de fuga y la disputa por los putos de las metas volantes y las bonificaciones que movieron algunas posiciones de la clasificación general.

Fueron 88.2 kilómetros muy intensos en donde el equipo mexicano Pato Bike BMC, siguió mostrando sus fortalezas en la víspera de la etapa reina a correrse este domingo con final en alto.
Ya en la carrera, Jessica Parra sufre un desperfecto mecánico y su equipo la reintegra al lote.
Recorrido con repechos fuertes y cortos que lleva a perder ritmo a las menos preparadas.

Metas Volantes:
19.6 km – Gasolinera Shell (2.º paso)
1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. María Latriglia - AD Sololá
3.Diana López - Azteca Cycling Team
Con este primer lugar, Milena salcedo ya suma 21 puntos y se afirma en el liderato de las metas volantes
Se arma la fuga con Gaby Soto, Heidi Flores, Jéssica Parra, Milena Salcedo, Valeria Cruz, Nicole Torrico y Shirly Roa.

39.2 km – Gasolinera Shell (4.º paso)
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
3. Shirly Roa - AD Sololá
Con este resultado Milena Salcedo es la primera campeona, en la modalidad de las Metas Volantes- Por varios kilómetros se mantuvieron las escapadas sin embargo a la 1h39' se acabó la fuga.
11 corredoras al frente de las acciones. Parte Milena Salcedo.
58.8 km – Gasolinera Shell (6.º paso)
1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2.Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Miryam Núñez - Macizo Banrural
Ya en el giro 8, saltó del lote la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Banrural) llevándose consigo a Jessica Parra (Pato Bike BMC). Ya en el ultimo giro, cambio de ritmo de Parra y se queda Núñez. Parra llega al frente .
Final
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC 2h37'45"
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC a 11"
3. Miryam Núñez- Macizo Banrural a 1'45"
La general
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC a 2'32"
3. Miryam Núñez- Macizo Banrural a 3'33"
Sub 23
1. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
2. Heidi Flores -Eles Team a 2'29"
3. Sara Torrico - TAG - GCS Cycling Team a 2'52"
42 corredoras siguen en competencia
La etapa reina se corre este domingo con una meta volante y 4.premios de montaña


viernes, 15 de agosto de 2025

Natalia Muñoz gana la etapa 2- Vuelta Guatemala 2025

 


La Etapa 2 de la Vuelta Femenina a Guatemala 2025 tuvo una distancia de 110.3 km y el Recorrido: San Juan Argueta – El Novillero – Gasolinera Don Arturo – Entrada a San Juan (5 vueltas) – Meta final en San Juan Argueta.

Un lote compacto se mantuvo en los primeros kms en la búsqueda de los puntos en las metas volantes y los premios de montaña. La segunda etapa presenta un recorrido exigente con múltiples ascensos acumulados que pondrán a prueba la resistencia de las ciclistas.

Las metas de montaña, distribuidas a lo largo de todo el trayecto, con pasos estratégicos que serían decisivos para la clasificación de la montaña.
Las metas volantes en Santa Rita , oportunidad para las velocistas de sumar puntos, aunque la altimetría favorece a corredoras con buena capacidad en repechos.
Premios de montaña:
1. Pasarela Mojón 136 – 16.5 km (1er paso, Cat. 4)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural
Enseguida parte del lote y toma el descenso hacia la meta volante la colombiana Natalia Muñoz (Pato Bike FMC) que es segunda en la clasificación Sub 23-.
Metas volantes:
1. Restaurante Santa Rita – 25.8 km (2do paso)
1. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
Con ese paso Muñoz suma sus 5 primeros puntos y 3" de bonificación , destronando por ahora del liderato de la sub 23 a la ecuatoriana Heidi Flores (Eles Team)
El equipos mexicano Pato Bike asume el control de la carrera, algunas corredoras pierden el paso y las mexicanas por todo en la jornada.
2. Pasarela Mojón 136 – 38.2 km (2do paso, Cat. 3)
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
Parte del pelotón la mexicana Jessica Bonilla (Pato Bike BMC ) que comienza a tonar vuelo en el terreno de descenso. En procura de los puntos de la segunda meta volante del día y los segundos de bonificación.
Restaurante Santa Rita – 47.5 km (3er paso)
1. Jessica Bonilla (Pato Bike BMC )
2. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
3. Shirly Roa (AD Sololá)
La ventaja de Bonilla (1'07") la pone como líder transitoria de la carrera. El equipo maneja la carrera a placer. Persiguen Natalia Muñoz, Shirly Roa y Luisa Fernanda Naranjo.
3. Pasarela Mojón 136 – 60 km (3er paso, Cat. 4)
1. Jessica Bonilla (Pato Bike BMC )
2. Shirly Roa (AD Sololá)
3. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
La meta en San Juan Argueta, en alto, en un cierre explosivo con un premio de montaña de cuarta categoría fue para la colombiana Natalia Muñoz que con su triunfo en solitario muestra el poderío de su equipo.
La clasificación general la lidera por segundo dia consecutivo Karen Villamizar.


jueves, 14 de agosto de 2025

Karen Villamizar líder luego de ganar la etapa1 - Vuelta Femenina a Guatemala 2025

 Las ecuatorianas destacan: Miryam Núñez lidera la montaña y Heidi Flores la sub 23

Karen Lorena Villamizar gana en Santa Apolonia y es la líder

56 pedalistas de las cuales 15 son sub23,  iniciaron la 23 edición de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala. Sobre un recorrido: 92 kilómetros con salida y meta en Santa Apolonia, circuito de 5 vueltas entre Tecpán, Pueblo Real, Patzicía y Gasolinera Puma La Pinada, luego Pueblo Real-Tecpán y final en Santa Apolonia.

3 corredoras hicieron de las suyas en la jornada inaugural Jenny Salcedo y Andrea Ramírez del Pato Bike y Camila Valbuena del Macizo Banrural.

Metas volantes:
1️⃣ Pasarela El Camán, primer paso (22.9 km)
1- Milena Salcedo - Pato bike BMC
2- Andrea Ramírez - Pato bike BMC
3- Diana López - Azteca Cycling Team
El pelotón apuro la marcha y se anulo la fuga, por los puntos de las metas volantes
2️⃣ Pasarela El Camán, tercer paso (49.9 km)
1- Diana López - Azteca Cycling Team
2- Milena Salcedo - Pato bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato bike BMC
Con las bonificaciones la colombiana Milena Salcedo asumía el liderato transitorio. Vendría luego la ultima meta volante del día con grupo compacto con el Azteca Cycling Team al frente.
3️⃣ Pasarela El Camán, quinto paso (76.7 km)
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
3. Diana López - Azteca Cyclimg Tean
Clasificación de las metas volantes
1. Milena Salcedo 13 puntos
2- Diana López - 7 puntos
3. Karen Villamizar 3 puntos
Cerca de las 2 horas de carrera, con el liderato transitorio de Salcedo y un lote que empieza a buscar la montaña y varias corredoras pierden el paso y el contacto con el lote de las favoritas.
Premio de Montaña:
Restaurante Las Cabras, 3ra categoría (82 km)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural

Se vino el descenso a Santa Apolonia y Pato Bike posiciona a sus corredoras. Unas 17 corredoras por la gloria en la meta. En la punta la ecuatoriana Heidi Flores.

Final en Santa Apolonia
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'41"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - MT
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 5"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 15"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 15"
26. Samia Sánchez - ADC Chimaltenango a 4'26"

En la categoría Sub 23 la ecuatoriana Heidi Flores 8Eles Team) es la líder
Clasificación general individual
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'28"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - a 7"
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 14"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 28"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 28"


La segunda etapa se corre este viernes entre San Juan Argueta. El Novillero. San Juan Argueta con 110 kms.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Miryam Nuñez , Samia Daniela Sánchez y Heidi Flores en la Vuelta a Guatemala 2025

 


Se acerca la 23 edición de la Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala 2025, que se disputará del 14 al 17 de agosto, contará con la participación de los mejores equipos femeninos de la región con 349,5 kilómetros.

En esta cita, categoría 2.2, del circuito de la Unión Ciclista Internacional, intervendrán 11 equipos, seis internacionales y cinco locales, con un reconocimiento especial a mujeres líderes de bienestar y actividades para los niños en cada uno de los cuatro días, según los organizadores.

Uno de los equipos con figuras a destacar es el Macizo-Banrural de Guatemala, con una nómina que será competitiva. El equipo será encabezado por Gaby Soto, quien buscará la pelea de la general individual, Soto fue campeona de la Vuelta Femenina en 2017 y ocupó el tercer lugar en 2023.
Otra de las ciclistas que estará en la batalla de la general individual es la ecuatoriana, Miryam Núñez, quien en su historial deportivo se encuentra el campeonato de la Vuelta a Colombia Femenina en 2020.
La riobambeña, quien acabo su participación en el Campeonato Nacional de XCO alcanzando 3 medallas y ser segunda en el Giro de Rigo Ecuador 2025, esta lista.
Las etapas

El espectáculo de las ciclistas llevará alegría primero en una etapa con salida en Santa Apolonia-Gasolinera La Pinada-Patzicía-gasolinera Puma La Pinada (cinco vueltas)-Santa Apolonia, departamento de Chimaltenango, 92 kilómetros.

El viernes de la semana próxima entraría en San Juan Argueta-El Novillero-Gasolinera Don Arturo-(cinco vueltas), San Juan Argueta, Sololá, para sumar 110,3 kilómetros.

El sábado, en el tercer trayecto, recorrerá el altiplano central por gasolinera Shell autopista-circuito autopista, Los Altos (nueve vueltas), Quetzaltenango, en 88,2 kilómetros.

El cierre del domingo finalizaría en Retalhuleu-El Zarco-Santa María de Jesús- El Túnel-Zunil-Cantel-Las Rosas-Quetzaltenango, con 59 kilómetros.

Nomina Macizo Banrural
1️⃣ Jazmín Gabriela Soto López 🇬🇹
2️⃣ Nadia Pivaral Reyes 🇬🇹
3️⃣ Lidia Inay Miculax 🇬🇹
4️⃣ Miryam Núñez Padilla 🇪🇨
5️⃣ Valentina Quintero Ortiz 🇨🇴
6️⃣ Luisa Naranjo Henao 🇨🇴
Heidi Flores
Otro de los equipos que será protagonista de la 23 Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala 2.2 UCI , será el PatoBike BMC de México.
El equipo viene de hacer una gran actuación en la Vuelta a Colombia Femenina, en dónde Andrea Ramírez fue líder de la carrera.
Nómina oficial
1️⃣ Andrea Ramírez 🇲🇽
2️⃣ Jessica Bonilla 🇲🇽
3️⃣ Milena Salcedo 🇨🇴
4️⃣ Natalia Safroniuk 🇺🇦
5️⃣ Yareli Acevedo 🇲🇽
6️⃣ Karen Villamizar 🇨🇴
DT. Ana Teresa Casas

Samia Sánchez

La participación de TAG Race Canadá, selección de Honduras, de República Dominicana, Azteca Cycling Team de México, de ese mismo país PatoBike BMC y Team Gesprom Colombia-Estados Unidos.
Además, en Eles Team está la ecuatoriana  Heidi Flores y en la Asociación de Chimaltenango la anteña Samia Daniela Sánchez Quinteros quien en la pasada Vuelta Colombia reforzó al Pio Rico de Bolivia.

martes, 24 de junio de 2025

Steven Haro y Miryam Núñez campeones nacionales de XCM de Ecuador

 

El Campeonato Nacional de Cross Country Marathon(XCM) se lo trajo para Imbabura el pedalista oriundo de Pablo Arenas Wilson Steven Haro (Giant Toscana),  quien se impuso en la dura competencia de 96 kms de recorrido cumplida en la localidad de La Comuna Flor del Valle de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Haro, luego de cumplir con un trazado ondulado,  arribo en solitario para dejar el segundo lugar y medalla de plata para el azuayo William Tobay, un especialista y el tercero para el ibarreño Benjamín Quinteros Moya.


Miryam Núñez, luego de su participación en la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia, se alzo con el titulo nacional en la categoría damas Elite dejando la medalla de plata para la anteña Estefanía Rivera (Liv Toscana) y la cuencana Daniela Machuca(Halcones Unidos )se quedó con el bronce.

En la juvenil Damas ,la pedalista cuencana Dayanna Mendoza (Halcones Unidos ) se proclamo campeona nacional dejando la medalla de plata para Angelina Patiño (Santo Domingo) y el bronce para Scarleth Acosta (Team Maderalt).

Halcones Unidos
En la Master C, Marcelo Chamorro (COAC San Gabriel) subió a lo más alto del pódium, la plata para José Salgado y el bronce fue para Marcelino Machuca (Halcones Unidos).
"Un recorrido rápido, exigente y con un piso rural lastrado sorteando las subidas y bajadas técnicas muy fuertes. Gracias a Dios se alcanzó el objetivo. Gracias a mi familia, a la U.E. Mario Oña Perdomo, a Cooperativa de Ahorro y Crédito San Gabriel, a Dental Medic y a Cafetería Oasis por su apoyo", dijo Chamorro.

Pedalistas representantes de las provincias de Imbabura, Pichincha, Manabí, Guayas, Chimborazo, Tungurahua, entre otras delegaciones buscaron la figuración en las distintas categorías convocadas dentro del cronograma de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y en juego los puntos de la clasificación del ranking UCI.

Otros resultados

El Club 54 Once presento a sus corredores con resultados dignos de ser resaltados


Mateo Rosero (54 Once) alcanzó el primer lugar en la categoría Prejuvenil, el bronce fue para Julián Lomas. Igual se destaca la medalla de plata de Fernanda Bolaños Pita y el bronce de Anahí Bolaños Pita , integrantes del club 54 Once en la categoría prejuvenil.

En la categoría Pre Infantil varones, la medalla de plata para José Andrade.

En la Infantil damas ,el cuarto lugar fue para Ana María Andrade al igual que Moisés Vargas.


miércoles, 18 de junio de 2025

Diana Peñuela campeona de la Vuelta Femenina a Colombia 2025

Yesenia Meneses. Diana Peñuela y Stefanía Sánchez
 
Heidi Flores la mejor ecuatoriana
La ciclista colombiana Diana Carolina Peñuela ( Sistecredito) se proclamó campeona de la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia que finalizo en Pereira luego de 108.1 km.

La ETAPA 6 que partió en  Manizales – Pereira  recorrido por las poblaciones de Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – y final en Pereira tuvo momentos de brillo cuando en la parte final atacaron las ecuatorianas Esther Galarza (Pato Bike - BMC ) y Miryam Niñez (Macizo Ban Rural) pero el trabajo del equipo de la líder les privo de la figuración ,al final en la meta se impuso la misma líder quien demostró ser la mas fuerte en todos los terrenos.

En el ultimo tramo, la ecuatoriana Michela Molina intento ubicarse pero la fortaleza de las colombianas la dejo en el medio del pelotón.

Por primera ocasión, 10 ecuatorianas fueron parte del giro colombiano y se ubicaron asi en la clasificación general individual:

18. Heidi Flores +8:51 (San Mateo Tour y Nativa)

19. Miryam Núñez +9:51 (Team Macizo)
22. Esther Galarza +13:24 (Pato Bike Team)
29. Michela Molina +22:49 (Pio Rico)
34. Milagros Fuentes +32:16 (Movistar Best PC)
51. Carol Masabanda +46:01 (Team Macizo)
60. Samia Sánchez +55:22 (Pio Rico)
63. Ana Salgado +1:01:25 (Movistar Best PC)
77. Ana María Torres +1:21:23 (Movistar Best PC)
79. Marcela Peñafiel +1:22:16 (Movistar Best PC)

domingo, 15 de junio de 2025

La colombiana Diana Peñuela gana la crono y asalta el liderato - Vuelta Femenina Colombia 2025

La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 entra en su recta final con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros entre Chinchiná y Manizales, que será decisiva para las aspirantes al título,

un día muy importante para las primeras de la clasificación general que pelean la ronda colombiana.

Luego de la partida, de manera individual, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de  Chinchiná , las pedalistas afrontaron los pasos por  La Siria , La Violeta , Uribe y el arribo a Manizales.

Una a una , ataviadas con su enterizo, fueron tomando la salida en procura de imponer sus mejores tiempos. Bicicleta convencional dada la exigencia del día.
Diana carolina Peñuela agencio el mejor tiempo, descontó la ventaja que tenia la mexicana Andrea Ramírez y recupero la camiseta de líder en una gran presentación.

Las ecuatorianas

Heidi Flores (San Mateo Tour&Nativa) fue la mejor en la crono en el puesto 18, el 19 para Miryam Nuñez (Macizo Ban Rural)  , el 21 para Esther Galarza (Pato Bike BMC).

31. Michela Molina (Pio Rico Cycling Team)

58. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling Team)

La quiteña Milagros Fuentes completó la cronoescalada de 22.4 kilómetros, desde el parque principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales, en el puesto 55.

Pese a ello no fue la mejor ubicada del Movistar Best PC, puesto que la colombiana Natalia Carmona finalizó en el lugar 53 a casi 10 minutos de Diana carolina Peñuela, quien registró 54 minutos y 55 segundos 

Además, Fuentes conservó el top ten en la categoría sub 23, donde se ubica en la décima casilla de la clasificación, que también cambio de dueña, siendo la cafetera Natalia Garzón (Sistecredito) la nueva líder. En esta categoría su compañera en el Movistar Best PC Marcela Peñafiel es 30.

Por detrás, de Carmona y Fuentes se ubicaron las también Telefónicas, seguida por Ana Sol Salgado, en el 61. Entre tanto, Marcela Peñafiel cruzó la meta en el puesto 64 y luego pasó Ana María Torres en el 76.

Mientras que, en la clasificación general, por detrás de Milagros sus compañeras en el Movistar Best PC se encuentran: 71 Salgado, 74 Torres, 82 Peñafiel y 85 Carmona. En carrera se mantienen 112 ciclistas.

Este domingo con la ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda) finaliza la Vuelta Femenina a Colombia 2025.

– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira – Distancia: 108.1 km

viernes, 13 de junio de 2025

Natalia Garzón gana en Santuario. Andrea Ramírez mantiene el liderato

  


La joven ciclista Natalia Garzón (Sistecredito) se ha impuesto en La 
ETAPA 4  con largada en la localidad de  Andalucía (Valle (}) y final en alto en  Santuario -Risaralda) estuvo acompañada por la lluvia en su mayoría del recorrido de 132.9 km

Con un pelotón completo desde la largada en  Andalucía vio el paso por las localidades de  Uribe, La Paila, Obando   Cartago , Cerrito,  La Virginia  que buscaron los puntos de los sprints especiales en Santuario

Crónica de la carrera

Luego de la partida oficial vendrían los sprints y la lucha por los puntos de la modalidad comandada por María Paula Latriglia.

Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá) gana el primer sprint especial, segundo lugar para María Paula Latriglia (Sistecrédito) y tercer lugar para Diana Peñuela (Sistecrédito)

Ya al paso por Obando, en el segundo sprint especial, gana Andrea Rosas (Boyacá es para Vivirla), segundo lugar para Carol Ramírez (Just Cycling) y tercer lugar para Olivia Beattie (Orion Racing).

Y ya en Cartago, Latriglia se apodera de los puntos y ratifica su condición de líder de los sprints en la previa del ascenso a Cerrito con 2 horas de carrera.

Se insinúa el ascenso y al frente Luisa Fernanda Zapata (LC Cycling) trabajando para Lilibeth Chacón la campeona defensora, segunda Milena Salcedo (PatoBike) y tercera Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá)

Sistecredito gana el premio de montaña con Latriglia segunda Natalia Garzón (Sistecrédito) y tercera Luisa Zapata (LC Pro Cycling), y asume la clasificación de la montaña.

Ya en el ultimo ascenso la canadiense Mairen Lawson es la puntera seguida de Natalia Carmona, Ana Cristina Sanabria. Salta del pelotón Miryam Núñez, Estefanía Sánchez y Lina Marcela Hernández a falta de 8 kms para el final.

La ecuatoriana pone el ritmo, ataque a fondo. Reacciona el lote de las favoritas en el ultimo tramo con la líder que se defiende sola frente a Peñuela, Chacón, Jasmin Soto, Natalia Garzón quien se va en solitario para adjudicarse la etapa. Breve descuento de Peñuela a Ramírez que mantiene la camiseta de líder en la víspera de la crono escalada de este sábado.

Clasificación general de las ecuatorianas

17. Heidi Flores (San Mateo) a 5'55.

18. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 6.24"

22. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'41"

28. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 13'47"

29. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 15'37"

58.Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 





ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km

AL MOMENTO....

Movistar Best PC a Vuelta Ciclística a Venezuela 2025

  Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alista maletas para de...