Seguidores

sábado, 10 de julio de 2021

Ibarreños en Ironman de Manta

  Jorge Pulles, Anderson Argothy , Roberto Montesdeoca, Verónica Benavides, Valeria Bustos Mora, Francisco Rosero, Oscar Castro, Juan Carlos Jácome, Estefanía Andrade, Carlos Andrade, Fernando Pérez, son ,entre otros,los imbabureños que serán parte del evento.

Triatletas de todo el país serán parte del evento
Por sexto año consecutivo Manta es la sede del Ironman de Manta 70.3. Este 11 de julio, a partir de las07:00, una vez más el mundo pondrá los ojos sobre nuestra ciudad. Manta será por nueva ocasión le sede del evento mundial, dice el mensaje de la Alcaldía.

Los ibarreños Jorge Pulles ,Anderson Argothy,  Roberto Montesdeoca Verónica Benavides,  Francisco Rosero y Valeria Bustos Mora serán protagonistas en la categoría Master. La preparación ha sido exigente

Los protagonistas

Para Francisco Rosero quien retoma su actividad en un triatlón luego de 40 años, recuerda su incursión en esta modalidad que comprende la natación, el ciclismo y el atletismo, cuando por iniciativa del ex dirigente (+) Marco Cevallos Angulo conoció a esta disciplina.

Rosero recordó que su fuerte siempre fue la natación, en la que alcano lugares destacados en pruebas de piscina y de aguas abiertas como un tercer lugar conseguido en la Travesía Natatoria al lago San Pablo.

Gozando ya de su jubilación luego de haber prestado sus servicios en la Unidad Educativo Experimental ‘Teodoro Gómez de la Torre’ Rosero nunca dejo la actividad como tutor de aeróbicos, baile y danza.

En enero me jubilé y me puse como objetivo seguir haciendo actividad y me intereso el triatlón. Vuelvo a montar en bici luego de muchos años, Mauricio Bolaños me apoya con sus conocimientos y Hugo Pérez quien planifica mis entrenamientos. Espero cumplir con mi reto, es mi primera experiencia en el triatlón, dijo Rosero.

De su parte, Valeria Bustos quien ya tiene experiencia en estas lides se enamoro del triatlón luego de su etapa en el atletismo, su dedicación a la familia y ahora en el deporte de los hombres y las mujeres de acero es Manta un nuevo reto.

He dejado de lado muchas cosas, el triatlon me ha cambiado el estilo de vida y lo disfruto, dijo.

Oscar Castro, Juan Carlos Jácome, Estefanía Andrade, Carlos Andrade, Fernando Pérez, son otros imbabureños que serán parte del evento. Todos dirigidos en la parte técnica por Hugo Pérez.

Las distancias

Serán 1900 metros en la playa del Murciélago, La transición entre la natación y la bicicleta se llevará a cabo en Playa Murciélago.

En el tramo de ciclismo son 90 kms en las principales avenidas de la localidad (malecón, vía Barbasquillo, vía a San Mateo, vía al aeropuerto; en la fase del pedestrismo son 21 kms los que se desarrollaran desde la playa El Murciélago, Playita Mia y viceversa y la llegada al interior del Terminal de Cruceros TPM. El circuito de la etapa pedestre llevará a los atletas por un circuito de 21 km (13.1 millas) por la costa de Manta.

La ruta es muy pintoresca, plana, y rápida y tiene una nueva llegada adentro de la Terminal de Cruceros de Manta en Playa Murciélago.

Esta competencia se vivirá con todas las medidas de bioseguridad para garantizar la salud de los competidores y su público.

Esta competencia, con renombre internacional, ha hecho de Manta su sede por sus condiciones geográficas, clima y su capacidad hotelera.


En Otavalo se inician Vacacionales

Aprovechar el tiempo libre de niños ,niñas y adolescentes es el objetivo de las actividades que se generan desde la dirigencia de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo luego de la finalización del año lectivo. Una serie de alternativas deportivas pone a disposición de la ciudadania la entidad sarance en la temporada vacacional.













Liga Deportiva Cantonal Otavalo dejo todo listo para la inauguración de Las Escuelas Formativas de Verano 2021. El evento se llevará a cabo este domingo 11 de julio a las 10:00 en el estadio le la matriz del deporte sarance, participaran niños y jóvenes en 10 disciplinas deportivas. 

En la inauguración los asistentes disfrutaran de  exhibiciones de las disciplinas de TaeKwonDo y Gimnasia Aristica.

Disciplinas deportivas. 

Los padres de familia puede inscribir a sus hijos en las disciplinas de Baloncesto, Fútbol, Atletismo, Gimnasia Artística, Tae Kwon Do, Ajedrez, Karate Do, Natación, Ciclismo, Box, Tenis de Campo y Patinaje y así aprovechen el tiempo libre para el desarrollo de sus destrezas y habilidades.

 Las Escuelas Formativas de Verano se realizarán del 11 de julio al 12 de agosto.

Las Inscripciones se  receptan en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo (panamericana norte y Jun Albarracín) de 08:00 a 18:30 no cierran al medio día, mayor información llamando al telf. 2921 – 300 ext. 103 y 104.

Plata para Ecuador con Doménica Valdez en Sudamericano sub 20

 

Doménica Valdez
En la pista del Complejo Deportivo de la Villa Deportiva Nacional (La Videna) se desarrollo la prueba de los 10.000 metros marcha en el Sudamericano de atletismo categoría U20, para las damas con la participación de representantes de Brasil, Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador .

La ibarreña Paula Doménica Valdez Zarauz, alcanzó la medalla de plata , mejorando su marca con un tiempo de 47'17", con lo cual ratifica su clasificación al mundial de atletismo en Nairobi - Kenia, en el mes de agosto. Doménica, mejora su tiempo en más de dos minutos y medio lo cual le pone en el ranking mundial en una buena posición

Nos sentimos muy contentos con lo realizado por Paula Doménica con un tiempo excelente de 47.17, lo que me trajo recuerdos de Karla Jaramillo en su etapa juvenil que había marcado 47.11. Al momento, Paula se ubica entre las 10 mejores del mundo y avizoramos una buen presentación en el Mundial, dijo Giovan Delgado entrenador de la andarina ibarreña quien hace parte de la Escuela de Atletismo 'Tarquino Jaramillo'.

Tenemos algo mas de un mes para el Mundial y vamos a mejorar su velocidad, los objetivos están muy cerca , la preparacion a doble jornada continuara para que la deportista llegue en un buen nivel a esa competencia. Tenemos dos competencias mas en este año y bajar su marca personal es el gran objetivo, recalco.

Clasificación

1. Gabriela de Souza Muñiz    - Brasil -   47.11

2. Paula Domenica Valdez     - Ecuador - 47.17

Ines Huallpa   Condo              - Bolivia- 49.02

Ashleigh Moolman se impone en Matajur

 Tomado de El Sterratto


La localidad de Feletto, a las puertas de Udine, es el punto de partida de la penúltima etapa del Giro de Italia Donne 2021. Son 122 km hasta su finalización en la cima del Monte Matajur (1641 m) en los pre-Alpes Julianos, frontera natural de Eslovenia Italia. Los últimos 3 km de la ascensión tiene una pendiente en torno al 10%. Por medio, las ciclistas tenían que superar las dificultades montañosas de  3º categoría, Attimis (pk 26,5) y San Leonardo de 2ª categoría en el pk 82,9.

La carrera:

Pasado el km 10, Letizia Borghesi (Aromitalia Basso bike Vaiano), Giorgia Vertorello (Top Girls Fassa Bortolo) y Asia Zontone (Servetto) son las primeras en hacer camino en solitario. Una a una son alcanzadas por el pelotón, que se reagrupa en cabeza en el km 80.

Unos minutos después son Elisa Longo Borghini (Trek Segafredo) y la 2ª clasificada de la general Ashleigh Moolman (Team SD Worx) las que se despegan del pelotón y se sitúan en cabeza. Por detrás el grupo de la maglia rosa Anna van der Breggen está formado solo por unas 30 unidades.

En el ascenso final al Monte Matajur, el dúo Borghini-Moolman sigue liderando con una ventaja de minuto y medio. Por detrás el pelotón va perdiendo unidades debido a la dificultad de las primeras rampas. Únicamente 20 ciclistas resisten, entre ellas las españolas Mavi García (Alé BTC Ljubljana) y Eider Merino (AR Monex).

A falta de 8 km, Moolman (Team SD Worx) acelera y se va en solitario. La sudafricana es una de las grandes escaladoras del panorama internacional y ostenta el honor de ser la actual campeona mundial indoor. A 3 de meta, Moolman dispone de una sólida ventaja. Elisa Longo Borghini ha sido alcanzada por Marta Cavalli (FDJ Nouvelle Aquitaine Futuroscope)Deignan (Trek Segafredo) y las del SD Worx Van der Breggen y Vollering.

Sin imágenes de televisión aduciendo que en la montaña existen problemas de cobertura, y gracias a la interacción de los equipos participantes, hemos podido saber que la sudafricana Moolman ha vencido la 9ª etapa. A continuación un grupo encabezado por Vollering(2ª), Anna van der Breggen (3ª), Marta Cavalli (4ª) y Deignan (5ª). Van der Breggen, que disponía al inicio del día de hoy de casi 3 minutos de ventaja en la clasificación general, sigue liderando. En cuanto haya más noticias, comentaremos las clasificaciones.

Mañana la última etapa de 113 km en los que Van der Breggen se adjudicará su 4º Giro de Italia, siempre y cuando la carretera y el covid-19 no nos produzcan otro sobresalto.

viernes, 9 de julio de 2021

Con Wall bikes inicia el Nacional de Bmx 2021 en Puyo

 Fotos Flow Racing Store


La ciudad del Puyo es la sede de la I Valida de la Copa Nacional de Bmx del Ecuador. Pilotos de las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Azuay, Guayas, Cañar, Loja, Cotopaxi, Napo y los locales retornan a las pistas este fin de semana.

La COPA NACIONAL de BMX se corre del 9 al 11 de julio del 2021 en la ciudad de Puyo - Pastaza, en la Pista de BMX junto al camal de la ciudad.

Tomando en cuenta que la CNBMX ha establecido una sola modalidad de Campeonato, Copa Nacional, se ha considerado para el ingreso a las pistas se deberá realizar por categorías, el deportista podrá asistir solo con 1 acompañante.


La carrera

La Comisión Nacional de BMX de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo informa como se llevará a cabo las competencias de BMX bajo el cronograma planteado en la Guía Técnica, atendiendo la solicitud de varios Clubes y Comisiones Provinciales se van a realizar entrenamientos previos a la Válida del Puyo – Pastaza.

- Se deberá observar el protocolo de Bioseguridad en todo momento, el uso de mascarilla, la desinfección, el lavado de manos constante, el distanciamiento. Se podrá asistir al entrenamiento solo el deportista y 1 acompañante.

- La Pista de BMX del Puyo – Pastaza está habilitada para la competencia, 
 -  cronograma oficial de entrenamiento :

      Viernes  9 de julio           

 10:00 a 10:50   pilotos de las categorías  6, 7, 8 AÑOS         

 11:00 a 11:50  pilotos de la categoría  10 AÑOS

12:00 a 12:50 pilotos de las categorías  11, 12 AÑOS

10 de julio

16:00 a 16:50 pilotos de las categorías 13, 14, 15, 16, 17 en adelante

 17:00 a 17:50 pilotos de las categorías JUNIOR Y ELITE

Cualquier cambio de horario será notificado a los clubes, Comisiones o escuelas de BMX


Horario de competencias

Viernes 9 de julio

14:30 A 16:30 - Bicis sin Pedales

Sábado 10 de julio 

08:30 A 10:30 - 6, 7, 8 AÑOS

11:00 A 13:00 -  9, 10,AÑOS

14:00 A 16:00 - 11, 12 AÑOS

Domingo  11de Julio 

08:00 A 10:00 - 13, 14, AÑOS

10:00 a 12:00 -  15, 16, 17, 24, 30 y mas

 13:00 A 14:30 - JUNIOR Y ELITE

De carácter obligatorio

Se deberá presentar la prueba negativa de COVID realizada con 72 horas antes del evento, la misma deberá ser presentada por medio de su delegado para que se autorice la participación del deportista y su representante, por recomendación de la FEC se debe realizar prueba PCR.

a. Solo podrán ingresar deportistas inscritos en la competencia con 1 solo acompañante

 b. Cada deportista, acompañante, delegado, preparador físico, entrenador, deberá presentar una prueba negativa de COVID-19 realizada 72 horas antes del evento realizada por un laboratorio clínico avalizado por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

c. En caso de no presentar la prueba COVID-19 no podrá ingresar bajo ningún motivo al escenario deportivo.

d. En caso de acreditar entrenador deberá ingresar solo a la pista sin acompañantes e. El acompañante deberá ubicarse en los graderíos o espacios de carpas asignados respetando siempre el distanciamiento de 2 metros

f. Los entrenamientos se desarrollarán en los horarios asignados para el evento en grupos por edades

g. NO habrá premiación grupal, se entregará un ticket con el resultado para que el deportista o su acompañante retire el premio.

h. Se podrán instalar Carpas por competidor las mismas deberán ser usadas únicamente por su acompañante y entrenador

 i. Cada deportista deberá procurar tener una distancia mínima de 2 metros en las actividades realizadas, calentamientos, zonas de descanso, estiramientos.

 j. Dentro del Partidor de salida (son 8 carriles de partida) se mantendrá el distanciamiento hasta el momento de ubicarse en los respectivos sitios de partida

k. Para el uso de parqueaderos solo podrán ingresar autos de deportistas inscritos en el evento con su acompañante.

 l. No deberán asistir a la competencia y los entrenamientos deportistas, entrenadores, preparadores físicos que presenten sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.) que pudiera estar asociada con COVID-19, hasta descartar la confirmación de un caso positivo. Hay que ser solidarios en estos momentos.

m. Personas que han estado en contacto estrecho o compartido un espacio físico sin guardar la distancia interpersonal (2 metros) con un caso confirmado de COVID-19, incluso en ausencia de síntomas, por un período de al menos 14 días, se enviará previamente un formulario declarativo.

n. Personas que se encuentran dentro de los grupos de atención prioritaria y factores de riesgo; como tercera edad, personas con discapacidad, embarazadas o por padecer enfermedades catastróficas o afecciones médicas anteriores como, por ejemplo, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer o inmunodepresión, entre otras.

 

I ENCUENTRO DEL PUEBLO AFROINTEÑO EN PEÑAHERRERA


El Municipio de Cotacachi dentro del nuevo modelo de Participación Ciudadana, busca fortalecer la organización de los grupos sociales que por años han sido invisibilizados en nuestro territorio, este es el caso del Pueblo negro. Por ello apoyamos la realización del “I Encuentro del Pueblo Afrointeño”, que se desarrollará el sábado 10 de Julio de 2021, a partir de las 9:00 en el coliseo de la parroquia de Peñaherrera.

La población negra representa el 5% de nuestro cantón, según relata la historia contada por don Cotovito Espinoza, emigran desde el valle del Chota en busca de libertad y crecimiento económico. Hombres y mujeres que han luchado principalmente por la defensa del ambiente y la cultura.

Hoy en busca de fortalecer su organización desde los territorios en torno a la defensa de los derechos políticos, ambientales, económicos y culturales, el Municipio de Cotacachi los apoya.

El evento iniciará con la bienvenida a cargo de la Sra. Isabel Anangonó, luego se analizará el contexto de la Negritud en el Ecuador con la Sra. Blanca Tadeo DIRECTORA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL en CORPORACION DE DESARROLLO AFREOECUATORIANO CODAE, para dar paso a las mesas de trabajo en donde a través de la metodología de CONSENSOS se realizará la identificación de la problemática y las posibles soluciones que se expondrá en la plenaria.

El evento contará con la presencia del Alcalde Auki Tituaña Males y su equipo de trabajo municipal.

ESCUELA DE CAMPO DEL CULTIVO DEL MANGO BRINDA CAPACITACIÓN A FRUTICULTORES

 En la parroquia Ambuquí · El Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, FIEDS, financia un proyecto dirigido a mejorar la competitividad de las cadenas productivas de frutales: aguacate, granadilla, mango y guanábana, de 11 organizaciones de productores de la Federación de Fruticultores del Norte del Ecuador. Como parte de esta iniciativa se conformaron Escuelas de Campo, en las que se capacita a los agricultores para mejorar su trabajo.


 En el marco del proyecto “Mejoramiento de los Procesos Productivos, Comerciales, Ecológicos, Socioculturales e Institucionales de la Cadena de Valor de Frutales en las Provincias de Imbabura y Carchi”, que ejecuta la Prefectura de Imbabura, con el apoyo del Fondo Italo Ecuatoriano, se avanza con una de las actividades programadas: la operación de las Escuelas de Campo (ECA), que son encargadas de brindar capacitación sobre el manejo técnico de frutales. Esta vez, el tema estuvo enforcado al mango, con la Asociación de Granjas Integrales “San Joaquín” del sector Lavandero, en la parroquia de Ambuquí del cantón Urcuquí.

El viernes 2 de julio de 2021, 16 agricultores entre hombres y mujeres participaron en una capacitación práctica sobre la poda de mango, con la presencia de Marcelo Reinoso, presidente de la Federación de Fruticultores del Norte del Ecuador, FEDEFRUNOR, en calidad de capacitador, y con la visita de Daisy Peña, responsable del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, encargada del seguimiento del proyecto.

En este espacio de capacitación, organizado por el equipo técnico del proyecto FIEDS-GPI, se entregó a los participantes materiales de apoyo como cuadernos, esferos y pizarra para brindar las condiciones necesarias para el aprendizaje.

Los participantes pudieron observar, aprender y practicar las diferentes técnicas de podas en frutales. En esta ocasión, la finca de Alfonso Juma, productor del sector, abrió las puertas para el desarrollo de esta actividad. Agradeció además por las capacitaciones, pero a la vez sugirió reforzar con el seguimiento a todos los productores por parte de los técnicos, para apoyar en la aplicación de los nuevos conocimientos adquiridos en la parcela de cada productor.

Por su lado el presidente de FEDEFRUNOR manifestó que se debe capacitar a una o dos personas de cada organización, para que ellos brinden la asistencia técnica a sus compañeros, ya que los proyectos son pasajeros, pero este tiempo debería aprovecharse para prepararse y adquirir nuevos conocimientos, enfocados en la obtención de fruta con calidad de exportación, con la asistencia técnica de promotores locales que estén familiarizados a la condición agroclimática de cada territorio.

Los representantes de la Prefectura y del FIEDS comprometieron realizar esfuerzos necesarios para impulsar un sistema de capacitación dirigido a promotores en el manejo técnico de los frutales para Imbabura y Carchi, territorio en el que se desarrolla el proyecto.

Inaugurado sistema de agua potable Sambal de Las Rosas


Con una ceremonia especial , la Alcaldesa de Ibarra,  Andrea Scacco y el Gerente de la EMAPA-I,  Reinaldo Díaz, inauguraron el sistema de agua potable Sambal de Las Rosas, ubicado en la comunidad La Magdalena, parroquia Angochagua.

“Es un día especial para la ciudad, porque entregamos una obra que permitirá aumentar el caudal de agua potable en beneficio de 45.000 habitantes de barrios y comunidades asentadas en las partes altas de las parroquias Caranqui y San Antonio de Ibarra”, señaló el Gerente de la Empresa, , durante la inauguración, acto al que también asistieron los concejales Leonardo Yépez, Oscar Lomas, Tanía Chamorro (integrantes del directorio de la Empresa), Oscar Caicedo, Miriam Ayala, Betty Romero, Miriam Salgado, representantes de los beneficiarios e invitados especiales.

. Andrea Scacco, destacó la importancia del sistema para mejorar el abastecimiento del líquido vital a la población, que por muchos años soportó inconvenientes por la falta de agua. Además, se comprometió a seguir trabajando de manera articulada entre las instituciones y la comunidad, para hacer realidad obras que contribuyan al bienestar de la población, entre ellas agua potable y saneamiento.

Por su parte, el Presidente del GAD Parroquial de San Antonio, Guillermo Chuquín, expresó el agradecimiento a las autoridades del GAD Ibarra y de la EMAPA-I, por hacer realidad este sistema, uno de los más modernos que tiene la institución y que será fundamental para cubrir la demanda de agua potable de la ciudadanía de esta jurisdicción.

Son 28 litros de agua por segundo que aportará este nuevo sistema al caudal proveniente de Guaraczapas. La construcción de esta obra demandó una inversión de 670.000 dólares, que se emplearon para la construcción de la captación, tanque de reserva, línea de impulsión, caseta de químicos, caseta de guardián, cerramiento, sistema de bombeo, planta de tratamiento de agua potable, electrificación y equipamiento.

Este sistema inicia en el río Tahuando, en la parte oriental de la Hacienda La Magdalena, desde donde se capta y transporta el agua a través de un sistema de bombeo hasta la planta de tratamiento ubicada al costado occidental de la vía Ibarra-Zuleta- a la altura de la mencionada Hacienda.

Luego de la inauguración, técnicos de la Empresa continuarán con el plan de monitoreo de los componentes del sistema, hasta lograr estabilizarlo y garantizar el normal funcionamiento.

EN SAN PABLO, LA PREFECTURA EJECUTA OBRAS VIALES PARA CONSOLIDAR EL DESARROLLO

 


En esta localidad rural, el organismo provincial mejora los caminos para dar mayor impulso a las actividades productivas. Se trata además de impulsar aún más el turismo que constituye una fuente principal de actividad económica.

 Dos obras de infraestructura física dirigidas a facilitar la movilización de tránsito se construyen en la parroquia San Pablo de Lago, cantón Otavalo, por parte de la Prefectura de Imbabura. Los trabajos se encuentran en la recta final y en aproximadamente un mes más estarán al servicio de los pobladores.

Para constatar esta acción, el titular del organismo provincial, Pablo Jurado, recorrió este territorio, acompañado de las autoridades locales, líderes de las comunidades y el equipo técnico de la institución. “Hemos venido a observar el avance de los trabajos y a dialogar con la gente que tiene ilusión de contar con nuevas obras para vivir mejor”, señaló el Prefecto.

El recorrido se realizó en donde se lleva a cabo la construcción de la obra de conducción de flujo en la quebrada Moras Huayco, ubicada en el sector El Conejo de la comunidad Gualaví, mediante una inversión de 58.138,12 dólares y el adoquinado de la segunda etapa El Angla – Topo, por un valor económico de 127.519,76 dólares.

Amadeo Casco, presidente del Gobierno Parroquial, mencionó que es importante contar con la presencia de las autoridades en esta localidad, pues así evidencian las dificultades que se van presentando durante la ejecución de los proyectos y es también la oportunidad de escuchar directamente las necesidades que van surgiendo en el poblado de San Pablo.

En respuesta a las inquietudes de los representantes de la parroquia, el Prefecto enfatizó que en la medida de las posibilidades financieras de la institución se irá atendiendo las necesidades que existen. Dijo estar consciente de que hay mucho por hacer, sin embargo, recalcó, que pese a las dificultades existentes se seguirá trabajando para consolidar el desarrollo de esta parroquia.

Lorena Wiebes otra vez al sprint

 Tomado de El Sterratto


La última gran oportunidad de esta edición para las sprinters se dirimía esta tarde entre Marianne Vos (Jumbo), Emma Norsgaard (Movistar) y Lorena Wiebes (DSM). Los tres equipos con ayuda del Valcar y el Canyon trabajaron para tirar abajo la escapada de Giorgia Vettorello (Fassa Bortolo), Anastasia Carbonari y Natalia Studenikina , ambas del Born to Win.

 

A 6 de meta las neutralizaban y a penas un minuto después llegaba una caída en la que se veía involucrado parte del Bike Exchange con Amanda Spratt llevándose la peor parte.

 

El Movistar parecía tener la sarten por el mango, pero como le viene ocurriendo en las últmas ocasiones, su tren se deshizo antes de tiempo. Con la volata lanzada Lorena Wiebes se mostró intratable, ganando por más de una bicicleta a Norsgaard  y a Maria Vittoria Sperotto (Monex), segunda y tercera respectivamente. Vos solo pudo ser quinta.

 A la sombra de la catedral diseñada por Andrea Scolla, la corredora neerlandesa demostró que en una llegada para velocistas puras ella tiene un puntito más que el resto y empata a victorias parciales con con compatriota Vos.

 La carrera contra el Covid

 

La pandemia se niega a dejarnos del todo y el mismo día que el comité organizador de los Juegos de Tokio anunciaba que todas las pruebas se realizarán sin público, la carrera italiana decía adiós a dos escuadras por culpa de los positivos por coronavirus. Ayer por la tarde se hacía oficial el abandono de Bizkaia Durango y esta mañana el TIBCO estadounidense se despedía de la Corsa Rosa por la misma razón.

 Kristen Faulkner (TIBCO) era la mejor clasificada de las que han marchado a casa, ocupaba la 25ª posición, a 13 minutos 47 segundos del liderato. Ahora la atención se centra en que la pandemia no provoque más bajas en el pelotón, esta sería precisamente una de esas pocas cicunstancias que podría apartar a Anna van der Breggen de su cuarto Giro.

La montaña vuelve

9.ª etapa

Feletto Umberto - Monte Matajur
(122,6 km)

La novena etapa comparte características similares con la etapa decimoquinta del Giro masculino, ya que se dirige hacia la frontera con Eslovenia en los Alpes Julianos. No existen jornadas con grandes ascensiones —a pesar de la cronoescalada y de algunos repechos finales— lo que se ejemplifica en el hecho de que la novena etapa tiene la mayor cantidad de elevación de toda la carrera, con 1.124 metros de desnivel acumulado. Sin embargo, la subida final a Matajur, de primera categoría, es dura, con algunas pendientes pronunciadas y más de 10 kilómetros de esfuerzo. Las escaladoras puras tendrán la última oportunidad de recuperar el terreno perdido o ampliar las diferencias con el resto de sus rivales en la clasificación general.


jueves, 8 de julio de 2021

Jorge Montenegro prepara la Segunda Edición del Circuito Ciclístico

 Fotos : Milton Froilán Jiménez

La competencia se desarrollara en el aeropuerto Luis A. Mantilla de la ciudad de Tulcán. 300  participantes de 14 categorías animaran la competencia que se corre el próximo 8 de agosto.

El carchense Jorge Montenegro Revelo, 'el jefe de jefes', campeón nacional de la Contra el Reloj Individual e  integrante del Movistar Eagle bikes invita a los aficionados y amantes del ciclismo a su carrera.

El domingo 8 de agosto se desarrollará la Segunda Edición del ‘Circuito Ciclístico Jorge Montenegro’ el que tiene como escenario de la prueba al aeropuerto Luis Mantilla de la ciudad de Tulcán.

Corredores de las categorías Elite, Juvenil, Prejuvenil, Damas Elite, Master A,B,C y D, PreInfantil, Infantil, Pocamonta Varones A(- de 40 años), Pocamonta B(+ de 40 años), Pocamonta Mujeres Rutera y Pocamonta Mujeres MTB.

Los corredores Novatos o Pocamonta serán los primeros en tomar partida a partir de las 08:00.

Según lo previsto por los organizadores, los corredores Elite iniciaran su competencia a las 12:00 con un recorrido de 40 kms ( 8 vueltas al circuito), se conoció.

El ganador de la Elite se hará acreedor a 300 dólares, el segundo a 200 dólares y el tercero a 100 dólares.

Las inscripciones se cierran la próxima semana, los organizadores admitirán a 300 corredores.

Marianne Vos gana la etapa7. Sin cambios en la general en el Giro de Italia femenino

 Tomado de El Sterrato


La ciclista Marianne Vos (Jumbo Visma) se ha impuesto en la séptima etapa del Giro de Italia Donne 2021. La holandesa sigue ampliando su nómina de victorias en la cursa rosa. Son ya 30 triunfos parciales para Vos. 

La séptima etapa del Giro de Italia femenino ha sido para la neerlandesa Marianne Vos quien sumo así su victoria 30 en el Giro Donne.

En la ascensión final al Castillo de Puegnano del Garda ha sido la italiana Elisa Longo Bhorgini (Trek Segafredo) la que ha subido el ritmo. Pero Marianne Vos se ha pegado a su rueda para a falta de 250 metros sobrepasarla y dejarla atrás. El segundo lugar hoy ha sido para la del Trek, con Anna van der Breggen 3ª y Vollering 4ª. La española Mavi García (Alé BTC Ljubljana) ha cedido unos pocos segundos para entrar en la décima posición.

La clasificación general sigue encabezada por las 3 ciclistas del Team SD Worx y no hay cambios reseñables. Marianne Vos refrenda su liderato en la maglia ciclamina.

La etapa de hoy se disputó en La Lombardía para cubrir 109 km, entre las localidades de Soprazzocco y Puegnano del Garda. Después de pasar por Muscoline, las ciclistas se han dirigido hacia la zona del Lago de Garda para entrar en un circuito que consta de un alto puntuable de 3ª categoría que ascenderían 5 veces.

La primera fuga de la jornada la componen Matilde Vitillo (Bepink) y Riejanne Markus (Jumbo Visma) nada más darse la salida de la etapa. Su aventura dura unos 30 km. Al poco de ser alcanzadas, es la campeona del Mundo de ciclocrós Lucinda Brand (Trek Segafredo) la que inicia su aventura en solitario.

Una vez cazada, a la holandesa aún le quedan fuerzas para liderar el pelotón y tratar de llevar bien colocadas a sus compañeras Lizzie Deignan y Elisa Longo Borghini, de cara al asalto final. A falta de 2 km, y al igual que en el día de ayer, la australiana Tiffany Cromwell (Canyon Sram Racing) ha tratado de romper la unidad de un grupo principal que contaba de unas 30 unidades. Pero su intento es en vano. Elisa Longo Borghini se va en pos del triunfo parcial, pero Marianne Vos se pega a ella y se impone hoy.

La clasificación general no sufre cambios a falta de 3 etapas.

ETAPA 8 | SAN VENDEMIANO - MORTEGLIANO 129,4KM (09/07)

La octava etapa será una jornada de relativa tranquilidad antes de la gran etapa de montaña de este Giro Rosa. Será segunda con la que contarás las velocistas del pelotón para sumar un nuevo triunfo de etapa en las carreteras onduladas de Mortegliano.
Etapa 8



UNACEM Ecuador presenta su décimo Reporte de Sostenibilidad 2020

 

Este documento constituye un instrumento base de comunicación responsable con sus grupos de interés y la ciudadanía en general.  El reporte está desarrollado con los estándares internacionales para la elaboración de informes de sostenibilidad de Global Reporting Initiative (GRI).

Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental y empresa ecoeficiente, con más de 40 años de experiencia en el mercado ecuatoriano, publicó su décimo Reporte de Sostenibilidad en el que comparte la gestión realizada durante el año 2020 y resalta los aspectos productivos, sociales y medio ambientales de la organización. El reporte se editó con base en los estándares internacionales GRI y cumple el objetivo de compartir con sus diferentes grupos de interés las acciones que la empresa realiza anualmente para cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

Este reporte constituye un instrumento base de transparencia y comunicación responsable para la ciudadanía en general. Ha sido construido a partir de un extenso diálogo con los grupos de interés de esta empresa que sostiene que la oportuna gestión de sus impactos y el trabajo responsable con los actores de la localidad son claves para un desarrollo industrial sostenible.

“La sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia institucional. Estamos comprometidos en maximizar valor para nuestros grupos de interés garantizando el equilibrio entre oportunidades de negocio, cuidado del medio ambiente y bienestar social”, señaló José Antonio Correa, gerente general de UNACEM Ecuador.

El Reporte de Sostenibilidad 2020 reafirma el respaldo de la empresa a los Diez Principios de Pacto Global de Naciones Unidas, en las áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Asimismo, refleja el compromiso de la compañía por un desarrollo industrial sostenible, alineado a los principios de la economía circular, a través de una gestión social y ambientalmente responsable que genere valor para la población ecuatoriana.

Acerca de UNACEM Ecuador

UNACEM es una compañía de origen peruano líder en la industria del cemento en varios países de América Latina. Sus actividades empresariales están enmarcadas en tres sectores: cemento, concreto y energía. Actualmente, el Grupo tiene presencia en 5 países: Perú, Ecuador, Chile, Colombia y EE.UU. Su incursión en Ecuador tuvo origen en el 2014, con la adquisición de Lafarge Cementos S.A., hoy UNACEM Ecuador.

UNACEM Ecuador cuenta con 40 años de experiencia en el mercado ecuatoriano, contribuyendo al desarrollo de la infraestructura a través de su cemento emblema “Selvalegre”. La planta de UNACEM Ecuador está ubicada en Otavalo y cuenta con una capacidad instalada de producción total de 1.6 millones de toneladas al año.

COISTEC se une a la Red de Investigación Tecnológica y Artes Musicales

Con el fin de generar nuevos conocimientos y que su aplicación contribuya al avance de la humanidad, el Instituto Superior Tecnológico Cotacachi (COISTEC) se integra a la Red de Investigación Tecnológica y Artes Musicales (RITAM) para aportar desde la academia con nuevos conocimientos en el área técnica y tecnológica.

La investigación científica impulsa el desarrollo de nuevos recursos, técnicas, sistemas y conjuntos de herramientas que ayudan a mejorar procesos que potencian la sociedad. Para lograr tales objetivos, las Instituciones de Educación Superior unen esfuerzos, lo que ha dado lugar a RITAM que se encuentra inscrito en la Secretaría de Educación Superior (SENESCYT) desde 2018.

Desde la red se realiza investigaciones y estudios relacionados con campos como: Salud y Bienestar, Educación, Conservación, Preservación del Patrimonio Cultural, Artes Musicales, Gestión y Contabilidad, Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Energía y Materiales, Desarrollo Industrial, inclusivo. Sociedades y Territorios, y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

De esta manera cumplimos nuestra misión al desarrollar la educación superior bajo la perspectiva del bien público social, aportando a la democratización del conocimiento para la garantía de derechos y la reducción de inequidades, articulando la formación académica y profesional, la investigación tecnológica y social y la vinculación con la colectividad en un marco de calidad, innovación y pertinencia.

Santa Fe SC líder en solitario de la Segunda Categoría de Imbabura

 Fotos : Darwin Fernández 

Wilson Folleco (celeste y blanco) dispara al arco defendido por Daniel ´pinocho' Viveros (1)


El cuadro dirigido por Edison Flores, mezcla de juventud y experiencia paso a liderar la tabla de posiciones luego de jugarse los encuentros correspondientes a la segunda fecha del torneo provincial de ascenso de Imbabura. El estadio olímpico Ciudad de Ibarra es el escenario de los juegos.

Entre sábado y domingo se jugo la segunda fecha del torneo provincial de futbol de la Segunda Categoría de Imbabura.

El estadio Olímpico Ciudad de Ibarra fue el escenario para la continuidad del certamen que entrega 3 cupos a la segunda fase del Campeonato Nacional de Ascenso del Ecuador.

Los gardenios están de vuelta

Con un plantel renovado y la vuelta del carchense Leandro ‘el caballito’ Pantoja al equipo, el técnico Marco Andrade puso a lo mejor en el campo de juego para enfrentar al siempre difícil cuadro de La Cantera FC.

Encuentro complicado que se definió en el último tramo del encuentro jugado la tarde del sábado con un empate que se registraba hasta el reencuentro con el gol de Pantoja con lo que el cuadro gardenio se hizo de la victoria 2x1 con goles de Valencia y Pantoja iniciando con buen pie su participación en el torneo en procura de uno de los 3 cupos y el sueño del retorno a la Primera B del futbol ecuatoriano.

Santa Fe le dio la vuelta

En la continuidad de la fecha, en la mañana del domingo saltaron al campo de juego las escuadras de Otavalo FC y Santa Fe SC. Encuentro de ganadores en un choque jugado bajo un sol canicular.

El cuadro sarance se puso en ventaja con acción de conjunto a la salda de un tiro de esquina que capitalizo Jean Pierre Lugo que batió al portero Martin Tapia cuando se jugaban 24’. Con ventaja para el cuadro que dirige Nelson Montenegro se fueron al descanso.

Para la segunda etapa, Edison Flores técnico del cuadro ibarreño hizo cambios en sus líneas.

El cuadro sarance busco prevalecer la ventaja con reiteradas faltas cerca del área de Viveros y eso trajo peligrosidad. Un tiro libre cobrado por Wilson Folleco pego en el travesaño, se salvó el Otavalo.

El ingreso de Juan Carlos Villacrés y Erick Yépez le dio mayor peso ofensivo al local Una falta y el cobro desde el punto penal por parte del debutante Villacrés puso el empate en Ibarra cuando se jugaban 38’ de la segunda etapa.

Luego vendría otra acción colectiva generada desde el medio campo por Lomas quien levanta el centro para que llegue Johan Melo quien dispara a puerta controla a medias ‘el pinocho’ Viveros y aprovecha Erick Yepez para poner la segunda para Santa Fe a los 42’ y la victoria para el cuadro dirigido por Flores.

Cierre victorioso de Deportivo Ibarra

Ni bien se disponían sobre el terreno de juego los jugadores de Independiente Ibarra y Deportivo Ibarra, las dos escuadras que cerraban la segunda fecha llego el gol más rápido del torneo al primer minuto. Luego de un centro desde un tiro libre conecto de cabeza Marlon Arroyo para poner en ventaja al Deportivo Ibarra que con la dirección de Victor Tibocha se enrumbaba a su primera victoria.

Independiente intento reaccionar con llegadas y pelotazos que exigieron, de alguna manera, al portero Andrés Clavijo que respondió con su experiencia. Así finalizo la primera fracción del cotejo en la hora meridana de Ibarra.

En el segundo tiempo una jugada confusa en el área de Independiente dio lugar a una falta que Rothman Torres dirigió el encuentro la vio y dictamino la falta de Delgado y penal  que fue concretado por Danny Burbano para afianzar la victoria del cuadro de Tibocha. Se jugaban 15’.

De allí en adelante, Tibocha ordeno las líneas de su equipo y conservo el balón en el medio campo. Independiente carente de ideas ofensivas no hizo nada para descontar. Deportivo Ibarra se impuso.

Tabla de posiciones jugada la segunda fecha

1.      Santa Fe                            6 p    + 2

2.      Leones del Norte               3p   +1

3.      Otavalo FC                        3p   +1

4.      Imbabura SC                    3p +1

5. Deportivo Ibarra                   3p    +1

6.   7.      La Cantera FC                  0p   -2  

Independiente Ibarra          0 p   -3

Resultados segunda fecha

  La Cantera FC (1- 2) Imbabura SC

 Santa Fe SC( 2-1)  Otavalo FC

Independiente Ibarra (0-2 ) Deportivo Ibarra

La tercera fecha

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 10 de julio

09:00 Otavalo FC vs. Imbabura SC

12:30 Deportivo Ibarra vs. Leones del Norte

Domingo 11 de julio

09:00 Independiente Ibarra vs. Santa FE

Descansa La Cantera FC

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...