El Campeonato Nacional de Ruta se inicia este jueves con la entrega de dorsales y otras actividades. Aquí el cronograma del día, en la previa de la prueba Contra el Reloj Individual 2025.
El
certamen del pedal ecuatoriano se desarrollará del 30 de enero al 2 de febrero
y contara con la presencia de los corredores que militan en equipos
profesionales del World Tour , equipos con licencia Continental UCI y equipos
nacionales, a excepción de López
Granizo y Carapáz,quienes tendrán que cumplir una apretada agenda en el primer trimestre del
año en procura de los puntos para sus equipos .
El
recorrido Elite
Con
salida y llegada en el parque central de Cotacachi, el recorrido llevara al pelotón
por el descenso al rio Ambi, Las Gardenias, parque central de Atuntaqui, San
Roque- Peaje- Ingreso a Cotacachi- puente Rio Ambi y Cotacachi para una distancia
de 21.22 km. Se darán 8 giros al trazado para 169.76 km.
El recorrido total tiene un desnivel acumulado de 3.184 metros, sin puertos de montaña tan pronunciados, pero sí con mucha exigencia. Un perfil que les viene muy bien a los clasicómanos.
Estara en juego el maillot de Campeón Nacional el que lo lucirá el vencedor en la temporada 2025, tanto en la prueba de ruta individual como en la contra el reloj individual.
La contra el reloj individual
Saldrá desde Atuntaqui, tomará la E35 hasta el peaje de Cotacachi y regresará por la misma E35 hasta el ingreso a la parroquia de Chaltura y terminará en el parque de la Familia de la ciudad de Atuntaqui. Son 17.5 kms. Para los elite 2 giros
Richard Carapaz Montenegro (EF) es el campeón actual de la crono, quien no estará para defenderlo.
Jonatán Narváez, (UAE) es el actual Campeón de ruta individual.
Las dos vueltas, con diferentes distancias en el mismo trazado,
se corren del 21 al 24 de noviembre y recorrerán carreteras de los cantones imbabureños
de Cotacachi, Ibarra, Urcuqui y Antonio Ante.
III Vuelta de la Juventud
Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas) - 104.64
km, se disputarán 3 Metas Volantes
–
Salida Prejuvenil varones - 08:00
( tendrán una hora de competencia.)
Prejuvenil damas - 08:05 (tendrán una hora de competencia.)
Juvenil varones - 09:15
Juvenil Damas primer año - 09:20
Estarán en competencia ciclistas de las categorías Juvenil,
Sub 23 y Elite. La premiación estimada
es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de
etapas, premios de montaña y metas volantes.
Etapa 1: 21 de noviembre
Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas
Volantes
Ven y comparte con
nosotros una mañana de ciclismo y diversión, recorramos las comunidades del
cantón Cotacachi, te esperamos este Domingo 26 de Mayo 2024 , escribió en su
cuenta del club.
3 puntos de salida
Con la finalidad de
que se sumen los grupos ciclistas, a lo lago de la ruta Ibarra -Atuntaqui-
Cotacachi, se han establecido las salidas y horarios.
Ibarra (6h45am)
Atuntaqui (7:30am)
Cotacachi (8:30am)
El Lugar de SALIDA del ciclo paseo en
COTACACHI es en la Finca Santa Rita en la Y de la comunidad de Tunibamba vía
Cotacachi-Imantag
El Costo de inscripción es de un dólar lo que
les da derecho a los participantes a un Refrigerio (plato de hornado con Chicha
de Jora) + (Sorteo de fabulosos premios entre ellos: Jersey del Equipo Team
Banco Guayaquil ,Cascos ,Guantes Y muchas sorpresas más, destaco Benjamín
Quinteros, titular del club.
![]() |
Calendario Jornada 1 |
El certamen que organiza la Federación Deportiva Provincial
Estudiantil de Imbabura que preside Edgar Ortiz cuenta con la participación de
27 instituciones educativas de Ibarra, Otavalo, Urcuqui, Cotacachi y Antonio
Ante.
Las selecciones colegiales buscan las medallas y los títulos.
La actividad arranca con los juegos de las categorías Superior
E infantil, tanto en damas como en varones.
En reunión con
Yomar Cevallos alcalde de Cotacachi se definieron varios acuerdos, que se darán
a conocer en las próximas horas.
El certamen del
pedal para corredores mayores de 30 años se desarrollará del 23 al 25 de
febrero.
Cronograma
viernes de 23 de febrero
Congresillo Técnico en el Auditorio de la Federación Deportiva de
Imbabura a partir de las 17:15 en Ibarra.
sábado 24 de febrero
09:00 Prueba Contra el Reloj Individual -15 kilómetros
Recorrido :Mascarilla - Atuntaqui
domingo 25 de febrero
09;00 Prueba de Ruta Individual
Salida y llegada en el parque principal en el GAD Municipal.
Distancias a recorrer prueba de Ruta por categorías:
Damas
Máster A y B: 60 kilómetros
Máster C y D: 50 kilómetros
Varones
Máster A y B: 90 kilómetros
Máster C y D: 80 kilómetros
Muy temprano saltaron al sintético las marchistas con el
un-dos de Ibarra. Luego vendrían los saltos y lanzamientos, siendo las pruebas más
esperadas las vallas y el relevo mixto que requiere de velocidad. Precisión y
sobre todo decisión para afrontar la distancia encomendada a cada integrante de
la posta.
Todos los cantones de la provincia tuvieron representación y
alcanzaron medallas en las distintas pruebas.
Ahora los atletas se preparan para el Festival Intercolegial
a desarrollarse en el mismo escenario en los primeros días de enero, por lo que
no hay tiempo para relajarse sino para insistir en los entrenamientos.
Algunos resultados
3000 metros Marcha Damas
![]() |
Marchistas ibarreñas |
1. Zamantha Aulla - Ibarra
2. Nataly Benavides -Ibarra
80 metros vallas- Damas
1- Aleyda Méndez – Pimampiro – 14”09/100
2- Treisy Chávez – Ibarra – 14”90/100
3- Sthella Mosquera – Antonio Ante – 15”83/100
100 metros Vallas Varones
1. Darío Morales – Ibarra – 16”90/100
2. Caleb Lahutte – Ibarra – 18”10/100
3. Iñaqui Pabón – Pimampiro – 18”60/100
Salto Triple Damas
1. Doris Aguas – Ibarra – 10m.
2. Treisy Chávez – Ibarra – 9,42m.
3. Gabriela Minda – Pimampiro – 8,54m.
Salto Triple Varones
1. May Delgado – Ibarra – 10,29m.
2. Jean Quiñonez – Ibarra – 9,56m.
3. Wilmer Terán – Antonio Ante- 9,36m.
Lanzamiento de martillo - Varones
1. Mateo Escobar – Ibarra – 23,04m.
2. Santiago Anrango – Otavalo- 22.10
3. Andreu Remache – Otavalo -20,10 m.
![]() |
Lanzadoras de jabalina |
1. Mariana Rodríguez -Ibarra – 17.46m
2. Arianne Chalá - Pimampiro – 14.94m
3. Erika Jiménez - Antonio Ante – 13.92m.
Lanzamiento del disco – Damas
1. Ariane Chalá – Pimampiro – 25,07m.
2. Alejandra Rosero – Ibarra – 24,27m.
3. Britany Morales – Urcuqui – 22,33m.
150 metros planos Damas
1. Nayara Vaca – Ibarra- 16”45/100
2. Aleyda Méndez -Pimampiro – 20”55/100
3. Jazmín Coronel – Ibarra – 20”64/100
1. Alveiro Cornejo – Ibarra – 16”45/100
2. José Anangonó – Urcuqui – 18”40/100
3. Yashua Romo – Ibarra – 18”81/100
Relevo 8x200 metros
1. Ibarra – 3’57”22/100
2. Antonio Ante - 4’01”14
3. Pimampiro - 4’02”14
Ganaron con goleada en la segunda jornada disputada
en el Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra.
A primera hora, el conjunto de Antonio Ante venció
con lo justo a Pimampiro por 2 a 1, recuperándose luego de la derrota sufrida
ante el combinado de Otavalo.
En el segundo encuentro Otavalo dirigido por Paul
Teanga puso goles de toda factura para golear a Cotacachi en un cotejo
disputado bajo un sol canicular,
Cotacachi dirigido por David Caragolla no encontró la
fórmula para frenar a la aplanadora sarance.
En el cierre Ibarra golea al combinado de Urcuqui.
Los dirigidos por Steven Castro fueron superiores, aunque fallaron en reiteradas oportunidades frente al arco de Urcuqui en el choque de cierre de la jornada dominguera. 5-0 fue el marcador final.
Resultados Jornada 2
Pimampiro 1-2 Antonio Ante
Otavalo 9–0 Cotacachi
Urcuqui 0-5 Ibarra
Partidos para este martes
Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra
10:00 Urcuqui Otavalo
12:00 Ibarra - Antonio Ante
14:00 Pimampiro - Cotacachi
Iniciaron con pie derecho en la primera jornada
disputada en el Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra-
A primera hora, el conjunto de Cotacachi dirigido
por David Caragolla se impuso 4-1 al combinado de Urcuqui.
Con más estatura y mejor disposición táctica los
dirigidos por Caragolla se perdieron varias ocasiones de gol y deberán mejorar
para los siguientes compromisos si quieren optar por el título.
En el segundo choque, se produjo un retraso en el inicio
del juego. por la falta de la cedula de identidad de varios jugadores de
Pimampiro por lo que este equipo salto al campo de juego con 8 jugadores para
enfrentarse a Ibarra.
Pimampiro sorprendió con un gol de Pabón Congo,
pero Ibarra le tomo pulso y termino imponiéndose 8-2 en un cotejo en el que el
arquero de Ibarra salió expulsado.
En el cierre de la jornada coordinada por Pablo
Quelal , metodólogo de Federación Deportiva de Imbabura, Otavalo dirigido por
Paul Teanga no tuvo piedad con Antonio Ante y gano 8-2.
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
10:00 Pimampiro- Antonio Ante
12:00 Otavalo – Cotacachi
14:00 Urcuqui - Ibarra
Este seria el posible recorrido
2
Manta - El Carmen
3
Latacunga-Riobamba
4
Riobamba- Macas
5 Circuito en Riobamba
6
Sangolquí-Cotacachi
7 Cotacachi
Mitad del Mundo
8
Circuito Mitad del Mundo
La carrera que cuenta con Categoría
2.2 – Clase 2 confirmo la participación de los
equipos extranjeros Canel´s Zero1, ACC Perú. Rio Grande Pro Cycling, Panamá es Cultura
y Valores, Movistar Best PC.
Aun no se ha confirmado a
los equipos nacionales.
Las etapas
24 Septiembre:
Presentación de equipos
Congresillo técnico
25 de septiembre
Etapa1: Circuito en Riobamba
(133.12 km)
26 de septiembre
Etapa2: Riobamba – Salcedo (120.65
km)
27 de septiembre
Etapa3: Machachi – Cayambe
(108.6 km)
28 de septiembre
Etapa4: Cayambe – Cotacachi (88.94
km)
29 de septiembre
Etapa5: Cotacachi - Mitad
del Mundo por Culebrillas (150.37 km)
30 de septiembre
Etapa6: Circuito en le Mitad
del Mundo (116.1 km)