Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo Ecuador. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Falleció Juan Rosero Córdova , formador de campeones

 



Juan Rosero Córdoba (+)
A los 91 años y luego de luchar con el Alzhéimer falleció en la ciudad de Quito el conocido entrenador de ciclismo Juan Rosero Córdova. 

A "Juanito" como lo conocimos quienes lo conocimos en su rol de ciclista, entrenador, dirigente y promotor del deporte de las bielas ,lo recordamos con cariño.

Juanito fue participe de las Vueltas al Ecuador en las que debuto no tan joven, a los 38 años,  corriendo las ediciones de 1972,1974 y 1977. Como directivo fue parte de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo presidida por Nelson Polibio Dávila.

Se lo recuerda mucho en Cayambe en donde fue el promotor de la escuela de donde saldrían figuras del ciclismo ecuatoriano como Bayron "El Patrón " Guama nacido en San Isidro pero hecho ciclista en Cayambe. 

Siguió muy de cerca la vida deportiva  de su hijo Juan Carlos Rosero García(+), gran figura del pedal ecuatoriano a nivel nacional e internacional, siendo el primer ciclista profesional del Ecuador con el equipo italiano Pepsi Cola- Faninni.

Juanito deja una huella imborrable en el deporte ecuatoriano y hoy se une junto al Padre Celestial con su hijo. 

Que haya Paz en su Tumba ¡¡¡¡¡

A través de las redes sociales no faltaron las expresiones de dolor 

Por Wilson Luna
EL CICLISMO DE CAYAMBE ESTÁ DE LUTO
Acudiendo al llamado del Señor, ha partido a la eternidad el gran Maestro del ciclismo Don
JUANITO ROSERO
Un hombre del pueblo padre de Juan Carlos (+) figura del ciclismo nacional e internacional, vino a formar en nuestra tierra a grandes ciclistas como Byron Guama, Sebastián Novoa, Jorge Gallegos, Rubén Torres, e innumerables niños y jóvenes que marcaron una gran época convirtiendo a Cayambe en una potencia ciclística vigente hasta la presente.
Contaba con orgullo haber contribuido a la preparación de Richard Carapaz cuando convalecía de algún problema físico y descansaba en nuestra tierra.
Que la tierra le sea liviana para Don Juanito y descanse en paz (+)
El Team J&J Toscana posteó:
¡Que en paz descanse el Prof. Juanito Rosero! Su legado en el ciclismo cayambeño y en el deporte ecuatoriano es imborrable. Su dedicación y pasión por el ciclismo inspiraron a generaciones de deportistas y ayudaron a poner a Cayambe en el mapa del ciclismo nacional.
De su parte el múltiple campeón de vueltas a Ecuador y de logros internacionales, corredor Olímpico Bayron Guama escribió:
El ciclismo está de Luto, ante la perdida del mejor JUANITO ROSERO
🥺
Gracias por todas sus enseñanzas, como el siempre me inculcó: Humildad, Coraje, Sacrificio, Dedicación y así pasó a paso logramos lo que un día nos propusimos ser profesionales y viajar por todo el mundo, alegrías, tristeza, triunfos, derrotas siempre venían acompañadas de sus sabias palabras y un fuerte abrazo y un nunca dejé de disfrutar de cada pedalada, tantas anécdotas que podría contar junto al que me ha acompañado 29 años de mi carrera.
Gracias por ser mi mentor, amigo, consejero y un maestro de vida.
Hasta siempre 🕊️ Mi ave veraniega
𝑫𝒐𝒏 𝑱𝒖𝒂𝒏𝒊𝒕𝒐 𝑹𝒐𝒔𝒆𝒓𝒐:
𝑈𝑛 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑡𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜
𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑑𝑒 𝑙𝑢𝑡𝑜. 𝐻𝑜𝑦 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑑𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑢𝑛 ℎ𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑜́ 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑒𝑜𝑛𝑒𝑠, 𝑠𝑖𝑛𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜́ 𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑦 𝑓𝑜𝑟𝑗𝑜́ 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠. 𝐷𝑜𝑛 𝐽𝑢𝑎𝑛𝑖𝑡𝑜 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜, 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑐ℎ𝑖 𝑦 𝑓𝑜𝑟𝑗𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑦𝑎𝑚𝑏𝑒, 𝑓𝑢𝑒 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑚𝑎́𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟; 𝑓𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜, 𝑢𝑛 𝑔𝑢𝑖́𝑎 𝑦 𝑢𝑛 𝑝𝑖𝑙𝑎𝑟 𝑓𝑢𝑛𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑖́𝑠.
𝑃𝑎𝑑𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑎𝑏𝑙𝑒 del "𝐶𝑜́𝑛𝑑𝑜𝑟" 𝐽𝑢𝑎𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜 𝑦 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐴́𝑙𝑣𝑎𝑟𝑜 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜, 𝑠𝑢 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎. 𝐶𝑜𝑛 𝑠𝑢 𝑖𝑛𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜, 𝑑𝑒𝑗𝑜́ 𝑢𝑛𝑎 ℎ𝑢𝑒𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑚𝑏𝑜𝑟𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑛𝑖𝑛̃𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑, 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜́ 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑠𝑢 𝑡𝑢𝑡𝑒𝑙𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑒́𝑙 𝑒𝑙 𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑐𝑖𝑝𝑙𝑖𝑛𝑎. 𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑈𝐶𝐼, 𝑠𝑢 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑓𝑢𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑣𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑛 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑑𝑜𝑟.
𝐷𝑜𝑛 𝐽𝑢𝑎𝑛𝑖𝑡𝑜 𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑗𝑎 𝑓𝑖́𝑠𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑠𝑝𝑖́𝑟𝑖𝑡𝑢 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑒𝑑𝑎𝑙𝑎𝑧𝑜, 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑛𝑖𝑛̃𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑏𝑒 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑏𝑖𝑐𝑖𝑐𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑒𝑧𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑎𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑖𝑏𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒. 𝑆𝑢 𝑚𝑒𝑚𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑎́ 𝑒𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑢 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎, 𝑠𝑖𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟𝑎́ 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑙𝑠𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜.
𝐷𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎 𝑒𝑛 𝑝𝑎𝑧, 𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜. 𝑇𝑢 𝑒𝑛𝑠𝑒𝑛̃𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑦 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑟𝑎́𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒.

 

martes, 4 de marzo de 2025

La ciclista carchense Nahomi Játiva se proyecta al World Tour


 Nahomi Játiva ( Movistar Best PC), tiene una carrera en ascenso en la que figuran títulos en el Campeonato Nacional, en los Juegos Nacionales y en la Vuelta a la Juventud en la categoría prejuvenil solo en la temporada pasada.

Con apenas 16 años, la pedalista carchense pisa fuerte en el ciclismo nacional. En 2024 ganó cinco medallas de oro en el Nacional, otras seis doradas en los Nacionales y el centro en la Vuelta a la Juventud. Ahora trabaja para convertirse en la primera ciclista ecuatoriana en el World Tour.

“Con la obtención de triunfos uno busca conseguir más cosas y por supuesto una de ellas es llegar al world tour femenino y codearme con las grandes ciclistas del mundo”, confesó la corredora, quien estudia el segundo año de bachillerato en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de su natal Tulcán.

Precisamente en las calles de esa ciudad, la integrante del Movistar Best PC dio sus primeros pasos en el deporte, pero no sobre el “Caballito de acero” sino en el patinaje para luego enamorarse de esta disciplina en la que destaca.  

Nahomi iba a las prácticas en una bicicleta regalada por sus padres y sus entrenadores en ese momento: Alexis Pérez y Rommel Maldonado vieron condiciones para que el ciclismo, tras la primera carrera, en la que se llevó la victoria, no volvió a alejarse de su mejor amiga.

Con la que han triunfado varios corredores nacionales quienes ahora son sus referentes. “Me fijo mucho en lo que hacen Jhonatan Narváez (UAE Emirates), Richard Carapaz (EF Education EasyPost) o Jefferson (Movistar Team) y Alexander cepeda (EF Education EasyPost) y quiero llegar a ser como ellos”, afirmó.

Además, planea ser un “ícono del ciclismo femenino nacional y que las generaciones que quieren dedicarse a este deporte cuenten con mi apoyo y no se rindan porque los sueños si se pueden lograr”, sostuvo.

La actual temporada inició con una medalla de bronce en la prueba de ruta Junior del Campeonato Nacional desarrollado en Imbabura, donde lamentablemente en la contrarreloj individual sufrió una caída que la dejó fuera de la pelea por el título.

Ahora se enfoca en ser convocada al equipo nacional y pelear los podios en carreras nacionales e internacionales tanto con la selección como con el conjunto “Telefónico”. 

Por lo pronto, la destacada ciclista del Movistar Best PC se encuentra entrenando para participar en el segunda válida de la Copa FEC, que se cumplirá a finales de marzo en la ciudad de Huaca, ubicada en la provincia del Carchi. 


jueves, 6 de febrero de 2025

Natalia Vásquez Amaya : “El sacrificio y el esfuerzo dieron resultado”

 

Natalia Vásquez Amaya, campeona nacional de ruta 2025

Aún sin asimilar del todo lo que significó la consecución de los títulos en el Campeonato Nacional de Ruta, la ciclista del Movistar Best PC Natalia Vásquez contó a los medios lo que vive en estos momentos de alegría.

En torneo, desarrollado en la Cotacachi y Atuntaqui, provincia de Imbabura, Naty, de 20 años, logró las coronas en la categoría élite de la prueba de ruta unificada. Además, de la contrarreloj para menores de 23 años.

Un poco más relajada después de lo que fueron esos tres días de competencia, la pedalista telefónica contó lo que vive al ser la reina del ciclismo nacional, reconocimiento que se adjudicó tras vencer en el sprint a corredoras con más recorrido como Esther Galarza (28 años), segunda y a Miryam Núñez (30), tercera.

“El título es algo por lo que he trabajado muy duro y es bonito ver que todo el sacrificio y esfuerzo que hice ha tenido resultados”, comentó la ciclista, quien compagina sus actividades deportivas con sus estudios de marketing digital en una universidad española.

Atenta con los medios locales, la imbabureña respondía cada inquietud con misma la seguridad y firmeza que en sus competencias, en las que ha ganado los premios de montaña de la Vuelta al Ecuador 2023, ronda en la que terminó tercera y venció en una etapa.

A pesar de su corta edad, la ciclista del Movistar Best PC cuenta con participaciones internacionales como la Vuelta a Colombia, el Tour Cycliste International de l'Ardèche, el Tour de l'Avenir, en Francia, la Vuelta a Costa Rica, así como en España, el Gran Premio Cidade De Pontevedra y la Vuelta a Extremadura.

Además, realizó una pasantía con el Matos Mobility de Portugal y ha representado al país en el Mundial de Suiza en 2024 y en el Campeonato Panamericano de Ruta en Brasil la temporada anterior.

Luego de esa experiencia, Naty ansia volver a Europa. “Ese siempre ha sido mi sueño, para eso estoy entrenando y esforzándome mucho para poder continuar mi carrera por allá, llegar a un equipo profesional, pero vamos construyendo el camino pasito a pasito”, aseguró

Tras el quizás más importante logro de su carrera, la pedalista del Movistar Best PC ahora planifica lo que resta de la campaña. En la que destacan participaciones en las Vueltas a Colombia y Costa Rica, así como intervenir en la Copa FEC, certamen organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).

 

jueves, 30 de enero de 2025

Listo el cronograma del Campeonato Nacional de ruta 2025

 


El Campeonato Nacional de Ruta se inicia este jueves con la entrega de dorsales y otras actividades. Aquí el cronograma del día, en la previa de la prueba Contra el Reloj Individual 2025.

Viernes 31 de enero
Contrarreloj individual - Atuntaqui
Juvenil - Sub-23 - Élite (damas y varones)
Sábado 1 de febrero
Ruta - Cotacachi a Antonio Ante
Juvenil (damas y varones)
Domingo 2 de febrero
Ruta - Cotacachi a Antonio Ante
Élite y Sub-23 (damas y varones)

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Martin López Granizo se alista para el 2025 - Ciclismo

 

Martin López Granizo,” el mimado de La Esperanza” ya está territorio español concentrado con su equipo  XDS Carbon-Astana, preparando la temporada 2025

Sera en la localidad de Altea y sus inmediaciones en las que el equipo hará su concentración y pretemporada con miras al 2025. “Sera el tiempo para probar las nuevas bicis (X.LAB), nuevo uniforme, conocer a los nuevos miembros del staff  y definir las competencias que haré en el 2025, dijo López Granizo.

Calendario definido

Tengo mi calendario de participaciones definidas con el Tour Down Under (Australia) y luego UAE Tour y Tour de Omán. El equipo me puso a escoger en donde puedo tomar mas puntos UCI, que son los que me van a a categorizar como ciclista y por ello no estaré en el Campeonato Nacional Elite, soy joven y a futuro quiero correr en la prueba y buscar la camiseta de campeón nacional además ganar una Vuelta al Ecuador refirió.

El equipo está contento con mi desempeño y me lleva a mejorar cada día, estaremos 15 días concentrados en Altea y luego retornare para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo con mi familia, finalizo.

Otras novedades del equipo

Lorenzo Lapage, Peter Kennaugh y Dario Cataldo - los nuevos directores deportivos del equipo Astana Qazaqstan

En la temporada 2025, tres nuevos especialistas se unirán al equipo Astana Qazaqstan como directores deportivos: el belga Lorenzo Lapage, el britón Peter Kennaugh, y el italiano Dario Cataldo, que compitió como piloto para el equipo kazajo de 2015 a 2019.

Davide Toneatti se muda al equipo Astana Qazaqstan
El italiano de 23 años Davide Toneatti, que ha competido con el equipo de desarrollo de Astana Qazaqstan durante las últimas tres temporadas (2022-2024), está listo para hacer su debut en el WorldTour con el Astana QAzaqstan Team, firmando un contrato de dos años para 2025 y 2026.

 Ciclistas en proceso

Santiago Umba y Daniil Marukhin se trasladan al equipo de desarrollo de Astana Qazaqstan

Dos pilotos que pasaron la temporada 2024 con el WorldTeam Astana Qazaqstan Team - el colombiano Santiago Umba de 22 años y el kazajo Daniil Marukhin de 25 años - correrán para el equipo Continental Astana QAzaqstan Development Team en 2025.

Se espera que ambos corredoress compitan ocasionalmente en las carreras con el equipo principal de Astana Qazaqstan.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Benjamín Quinteros Moya domina en La ruta de los raidistas Chone 2024 - MTB

 



Esta vez ha sido en ruta de los raidistas en donde el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros Moya se llevó por tercera ocasión el primer lugar en este grandioso evento en la bella ciudad de Chone , ratificando así su gran momento al llevarse la victoria  en MTB en lo que va de esta parte de la temporada, fueron 48 kms por senderos y caminos de la ruralidad chonera para una gran fiesta del pedal  en la carrera organizada por Lenin Párraga.
Antes, el ibarreño del Banco Guayaquil - Bianchi ya se había impuesto en la Ruta de los colonos, mostrando al país entero que es el mejor ciclista de montaña al momento.
En el tercer lugar se ubico otro imbabureño Mateo López Granizo del Movistar BPC. el popular jurguilla también suma kilómetros y experiencia en estas lides.
Quinteros, el rey de la ruta Los Raidistas!
Benjamín Quinteros es el amo y señor de la ruta Los Raidistas. El ciclista de Ibarra es el dueño absoluto de la corona. Ha participado en tres ediciones y todas las ha ganado. La única vez que no compitió fue en la primera.
“Es una ruta completa, muy dura, con buen desnivel, bajadas técnicas, partes llanas. La clave para ganar estuvo en las subidas porque allí saqué ventaja. También cuidé mucho la bici y evité las caídas”, dijo Quinteros, de 27 años.
El tricampeón de Los Raidistas es ciclista profesional y ha competido en gran parte de Sudamérica como Guatemala, Venezuela, México, Costa Rica, entre otros; y también ha estado en Europa. Él tiene una escuela de ciclismo que lleva su nombre.
La cuarta edición de Los Raidistas fue un éxito. Compitieron ciclistas de distintas partes del país y también hubo del exterior.
Quinteros llegó primero en la clasificación general de la ruta. Hizo los 48 km en 02:06:37:30; en segundo lugar llegó Henry Castro, con 02:09:29:96; la tercera posición fue para Mateo López Granizo, con 02:10:57:84.

Quinteros se prepara para la Vuelta Ciclista a Ecuador en donde será un puntal muy importante para que el colombiano Robinson Chalapud ratifique sus condiciones en el giro ecuatoriano que inicia el próximo 11 de noviembre en La Concordia.

Chone resurge

La cuarta edición de la carrera de ciclismo más desafiante de Manabí fue un éxito. La Ruta Los Raidistas congregó a centenas de deportistas de todo el país y una delegación extranjera que llegó a nuestro cantón.
Cerca de 400 ciclistas recorrieron parte de nuestra ruralidad en tres categorías (20, 30 y 48 kilómetros) viviendo una experiencia única que anualmente los invita a volver, tal es el caso de la colombiana Angélica Moreno que vino por primera vez, obtuvo el primer lugar en el podio de 48 km y espera regresar el próximo año para volver a vivir esta experiencia. “Ha sido algo increíble, encontré muchos desafíos, es muy demandante esta ruta, pero me pareció muy bien desde la organización, además he encontrado una ciudad muy linda y de gente muy cálida”, dijo.
Este evento pone a Chone a nivel de los mejores lugares para el ciclismo en el país, además dinamiza la economía. En esta edición ingresó un poco más de medio millón de dólares al cantón por hotelería, restaurantes y emprendedores, reactivando la economía local. Además, los ganadores recibieron premios económicos y reconocimientos.

Un día antes los más pequeños también vivieron la adrenalina del ciclismo en La Ruta Los Raidistas Kid, donde niños de entre 2 y 12 años compitieron y pasaron un día de diversión. Aquí también hubo intervenciones artísticas y concursos.


martes, 1 de octubre de 2024

Max Poole líder y el ecuatoriano Martín López Granizo ya es segundo - Tour de Langkawi

 

La tercera etapa de la carrera asiática se cumplió sobre 170,3 kms entre
 Taiping y Cameron. La victoria en un sprint reducido fue para el corredor británico Max Poole seguido del ecuatoriano (Astana) Martin López Granizo. 

Max Poole (Team DSM-Firmenich PostNL) mostró una poderosa carrera para 'conquistar' Cameron Highlands en la tercera etapa de Le Tour de Langkawi en un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 34 segundos.

Asi se hace con el maillot verde como líder de la general, seguido de Martín López y Thomas Pesenti, completando los tres primeros puestos.

Etapa con dos premios de montaña de primera y fuera de categoría, que seleccionaron la carrera a un pelotón de 11 ciclistas que arribo con el mismo tiempo del británico.

"Este es mi primer podio con el Astana Qazaqstan Team y, en general, estoy contento con mi resultado. Sí, la victoria estuvo ajustada y tenía muchas ganas de llevármela, pero así es el deporte. La próxima vez será mejor, estoy seguro. Hemos hecho una buena etapa como equipo, los chicos me han apoyado durante toda la carrera y nos hemos posicionado bien en la penúltima subida. En la última subida, ataqué junto con Anthon Charmig, y la situación era prometedora, pero nos enfrentamos a un fuerte viento en contra en el descenso y no pudimos construir la ventaja. En el sprint hice todo lo que pude, pero no fue suficiente para la victoria. Sin embargo, la clasificación general sigue muy reñida y no nos rendiremos. Vamos a seguir luchando en cada etapa", dijo Harold Martín López, actual segundo en la general.

Desafortunadamente, las esperanzas del ciclista del Terengganu Cycling Team (TSG) Muhammad Nur Aiman Rosli de defender el maillot blanco como el mejor corredor asiático se vieron frustradas por el as japonés Manabu Ishibashi (JCL Team UKYO).

Por primera vez hay un corredor de Cameron Highlands en el pelotón. Se trata de Syawal Mazlin, de Malaysia Pro Cycling, procedente de Brinchang. Se dedicó al ciclismo después de ver LTdL en el 2018. Hoy su sueño se ha hecho realidad: montar su primer LTdL en su tierra natal. Es un buen escalador.

Clasificación de la etapa 3

 

1

 POOLE Max

Team dsm-firmenich PostNL

4:24:34

2

 LÓPEZ Harold Martín

Astana Qazaqstan Team

,,

3

 PESENTI Thomas

JCL Team UKYO

,,


La cuarta etapa se corre ese miercoles con 131.2 kms entre Kuala Kubu Bharu›Bentong con una subida inicial de primera categoria y un final llano.



miércoles, 21 de agosto de 2024

Natalie Revelo Bossano triunfó en solitario en a Women's Classic - La Vuelta 2024

 

Natalie Revelo Bossano

La ciclista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Matos Mobility) ganó hoy la Women's Classic - La Vuelta, una carrera más del calendario femenino portugués, como parte del programa de la Vuelta a España, en Ourém.

En la cima de la subida a Nossa Senhora da Conceição, Natalie Revelo ya estaba aislada, perseguida por un grupo de unas diez corredoras, Nath iba consolidando su ventaja, que superaba los dos minutos y pedaleaba hacia un triunfo en solitario, escribio en su fanpage el Matos Mobility al que pertenece la corredora ibarreña..

Natalie Revelo Bossano,  también ganó la clasificación juvenil y fue primera en la general de la montaña.

La carrera tuvo una distancia de 73,4 kilómetros, entre Freixianda y la ciudad de Ourém.

“Trabajamos bien en equipo.
Ataqué después de que una compañera mía ya lo hiciera antes.
Ataqué para endurecer la carrera y tratar de obtener alguna ventaja.
Después de la subida me di cuenta de que tenía un margen cómodo.
Mis compañeras mantuvieron la carrera controlada detrás y pude mantener la ventaja. Para Dios nada es imposible y me ayudó mucho a ganar hoy”

Con buen punto de forma, se integra en las próximas horas al seleccionado de Ecuador para el Tour del Avenir.

martes, 6 de agosto de 2024

Atuntaqui y Cotacachi recibirán a Vuelta Ciclística al Ecuador 2024


Del 31 de agosto al 7 de septiembre se correría la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador con calificación UCI 2.2, así se dejó entrever al término de la edición del 2023.

Santiago Rosero Cambi presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se reunió con Richard Cardaron , Prefecto de Imbabura, Cesar Escobar alcalde de Antonio , Jomar Cevallos ,alcalde de Cotacachi con la finalidad de que ciudades imbabureñas acoja las llegadas y largadas de  las etapas de las Vueltas al Ecuador UCI 2.2, Vuelta Femenina y de la Juventud.

En los próximos días se conocerán sobre los acuerdos alcanzados para que Atuntaqui se vivan las emociones del ciclismo. Igualmente, se han mantenido conversaciones con Jomar Cevallos alcalde de Cotacachi con el mismo propósito.

"Hace un año, tuvimos la linda experiencia de ser parte de la vuelta ciclista que desarrollan en el país y evidenciamos como la cantidad de deportistas y sus equipos reactivaron la economía, puesto que ocuparon hoteles y restaurantes cotacacheños.Por ello, firmamos una carta compromiso con la “Federación Ecuatoriana de Ciclismo”, a fin de garantizar que Cotacachi sea parte de la etapa de la “Vuelta Ciclística al Ecuador 2024”; este evento permitirá difundir la oferta turística del cantón, dinamizar la economía e incentivar a la práctica deportiva especialmente del ciclismo y contaremos con la presencia de grandes exponentes a nivel nacional e internacional, escribió Cevallos en la cuenta oficial del Municipio de Cotacachi.

Foto archivo

Este sería el posible recorrido

1era. Salinas - Manta

2da.  Manta - El Carmen

3era.  Latacunga- Riobamba

4ta. Riobamba- Macas

5ta.  Circuito en Riobamba

6ta. Sangolquí-Cotacachi

7ma. Cotacachi Mitad del Mundo

8ava. Circuito Mitad del Mundo

jueves, 27 de junio de 2024

Selectivo Tour del Avenir es en San Gabriel - - CICLISMO DE RUTA

 La clásica del fin de semana es selectivo para conformar al equipo que por Ecuador participará en el Tour del Avenir, se conoció.

Este fin de semana se corre la Clásica ciclística COAC organizada por el Team Cooperativa de ahorro y crédito San Gabriel.

Este viernes 28 de junio, desde las 17:00 se desarrollará la presentación de los equipos.

Estarán en competencia los pedalistas de todas las categorías de las divisiones formativas, PreInfantil, Infantil, Prejuvenil, Juvenil, Sub 23 ,Elite, además de las Master A,B.C y Unificada, tanto en damas como en varones.

Se disputaran la clasificación de los Premios de montaña y las metas Volantes.

Sábado 29 de junio

 Primera etapa salida en Tulcán, La Estrellita, El Playón, Julio Andrade y el arribo en  San Gabriel

 domingo 30 de junio

Circuito urbano en San Gabriel para todas las categorías.

Además, se realizará el Festival para los niños

Movistar Best PC confirmó participación


Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres están listas para la tercera fecha de la Copa FEC, que se cumplirá del 28 al 30 de junio en San Gabriel, Carchi.

Las cuatro fantásticas del equipo continental ecuatoriano buscarán ratificar la hegemonía que mantienen en el ranking nacional, que es dominado por la ‘Naty’ Vásquez con 108 puntos.

“Tener el liderato, junto a mis compañeras, es bueno para el equipo”, dijo Natalia, quien considera que el trazado del norte del país se adapta a sus condiciones.

Debut esperado

‘Annamarie’ Torres, de 30 años, se incorporó esta temporada al equipo. La destacada triatleta cuencana resalta su gusto por la bicicleta y el deseo de “lograr cosas que jamás imaginé con el Movistar Best PC”.

Después de superar una lesión en su pie, Ana María ganó el fin de semana los 10 kilómetros de la media maratón de Salinas. “Contenta de volver a correr así, de esa manera”, comentó la deportista.

Formación con una duda

El equipo masculino solo tiene una duda: la de Santiago Montenegro. El pedalista del Playón de San Francisco sufrió una caída en la sexta etapa de la Vuelta a Colombia y su participación dependerá de las últimas evaluaciones que se le realicen a su retorno al país.

El que confirmó su presencia es el juvenil Héctor Álvarez, quien regresa a la actividad después de cinco meses. “Me siento emocionado y feliz por volver a la competición. Físicamente, estoy en óptimas condiciones para competir”, indicó el ciclista chimboracense.

Brayan Obando, quien participa en la Vuelta a Colombia, es el mejor ranqueado en la categoría élite. Con 43 puntos, es solo superado por los ciclistas World Tour y Pro Team, que tiene el país. “Es bueno mostrarse y sumar puntos. En mi caso me sirvió para ir al Panamericano con la selección”, comentó Obando, quien está motivado para seguir sumando puntos y ponerse al frente de la clasificación.

MOVISTAR BEST PC

NÓMINA - DAMAS SUB 23 Y ÉLITE

Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres

 VARONES ELITE

Bayron Guamá,Richard Huera, Pablo Caicedo y Brayan Obando

VARONES SUB 23

Mateo López, Erik Pozo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango. 

 Saitel Ecuador en la previa de la Clásica de Girardot

Erick Caiza, Franklin Reveló, Jordan Villalba, Yesid Cuastumal, Alejandro Pita Hidrobo , Sebastián Velásquez, Jhonatan Montenegro van a la clásica de la copa Fec en Carchi y el próximo objetivo es que vamos a la clásica de Girardot en Colombia que se corre del 4 al 8 de julio, señalo Freddy Rosero Cuaspa, manager general del equipo.

Además, se conoció que la competencia del fin de semana es selectivo para el Tour del Porvenir - Francia, que es para corredores sub 23.

martes, 25 de junio de 2024

Ciclista ecuatoriano Joffre Imbaquingo a Caja Rural- Seguros RGA


El ciclista Sub 23 del GIANT Toscana Jhoffre Imbaquingo realizará una pasantía en el equipo español Caja Rural, informó la escuadra ecuatoriana que cumple su primera temporada en el deporte del pedal nacional.

La buena campaña cumplida hasta el momento por el corredor carchense de 19 años, en la que se incluye su participación en el reciente Campeonato Panamericano, desarrollado en Brasil, llamó la atención de la escuadra española.

El sucumbiense permanecerá en España del 2 de julio hasta el 23 de septiembre. Durante este periodo, el equipo Caja Rural cubrirá todos los gastos de hospedaje, estancia y manutención del deportista, tiempo en el que, el ganador de la medalla de bronce en el reciente campeonato nacional Sub 23, tratará de aprender cosas que sirvan para su futuro y espera aprovechar esta oportunidad para abrir la puerta para quedarse en el ciclismo europeo, comentó.

Previo al viaje a tierra española, Imbaquingo; quien actualmente ocupa el segundo lugar en ranking de la Copa FEC de Ruta, su categoría, afrontará con el GIANT Toscana una nueva fecha de este torneo. La misma que se cumplirá a finales de junio en San Gabriel (provincia del Carchi).

Esta pasantía representa una oportunidad invaluable para el desarrollo y proyección de Joffre en el ámbito del ciclismo profesional. Imbaquingo tuvo sus primera medallas representando a Sucumbíos haciendo parte del Club El Playón.

Permanecerá todo este tiempo entrenando junto a Jefferson Alveiro Cepeda, quien hace parte de la escuadra.

Imbaquingo es el actual campeón nacional de ruta de la categoría sub 23.