Seguidores

sábado, 6 de agosto de 2022

Kristabel Doebel-Hickok se afianza en el liderato #TourFemeninodelosPirineos

 



La etapa 3 con salida n en Pierrefitte-Nestalas y llegada en Col du Souor luego de 106.2  km. Sol, algo de viento y 27 ºC en la salida

Un grupo muy reducido de unas 10 corredoras en cabeza. Con la líder y en el que está Spela Kern (Massi Tactic). La eslovena es una gran escaladora que estará en La Challenge.

En el ascenso previo a 18k del finas, las favoritas en punta Kristel Doebel-Hickok, Ricarda Bauernfeind, Eri Yonamine, Greta Marturano, . No estan en la parte delantera Coralie Demay y pierde contacto Maaike Coljé (Massi Tactic).

7 corredoras van por la etapa: Ya en la ascensión final del Col de Soulor, se quedan en cabeza la líder Kristel Doebel-Hickok con su gregaria Emma Langley, Eri Yonamine con su compañera Nina Buijsman, Ricarda Bauernfeind, Greta Marturano y la ucraniana Yuilia Birukova. 6 a meta.

A 4m Langley se toma un leve respiro para volver a la carga y hacer daño en el pequeño lote de punta. Trabajando de gran manera para su líder.

El cambio de ritmo de Langley cobra una víctima Buijsman pierde contacto con el pelotón. La campeona estadounidense va con todo llevando a su rueda a la líder que se ve bien en los últimos 3 kms.

Luego vino el ataque de la líder quien se fue deshaciendo de sus rivales para

que solo sea la alemana Bauernfeind la que soporto el embate hasta 300 metros a la meta con una aguerrida Kristel que firma una nueva victoria en la etapa reina de este tour.

Doebel-Hickok bate de nuevo a Bauernfeind. Tercera en la etapa Yulia Biriukova que mantuvo su paso, cuarta la japonesa Yonamine en una gran recuperación subiendo a su propio ritmo y sin descomponerse. La japonesa tuvo en Nina Buysman a su gran respaldo en el ascenso para mantener el segundo lugar en la clasificación general individual a falta de una etapa en Lourdes.

Definitivamente parece intocable en esta I Vuelta CIC Internacional Femenina a los Pirineos.

 Ya vencedora el día anterior en Pau, la estadounidense Kristabel Doebel-Hickok lo ha vuelto a hacer este sábado en la 3ª etapa, que llegaba a lo alto del Col du Soulor. La ciclista de la formación EF Education-TIBCO-SVB volvió a superar a la alemana Ricarda Bauernfeind (Canyon // SRAM Generation), segunda a 12 segundos, mientras que la ucraniana Yuliia Biriukova (Arkéa Pro Cycling Team) ocupó el tercer lugar (+30").

En la clasificación general, Doebel-Hickok tiene ahora una ventaja de 1'04" sobre la japonesa Eri Yonamine (Human Powered Health) y de 1'38" sobre Bauernfeind. Duodécima en la etapa a 3'26", Coralie Demay sigue siendo la primera francesa en la general, la corredora de St Michel-Auber93 apunta al quinto lugar.

viernes, 5 de agosto de 2022

Deportivo Ibarra golea a Guayaquil City - Superliga2022

 


En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se inició la última fecha de la fase de grupos de la Superliga 2022.  Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños, conto con equipo completo para el cotejo buscando asegurar el segundo puesto en el Grupo 1 y pensando ya en los play offs.

Bajo la dirección arbitral de Bryan Sánchez, asistido por Stalin Huera y Jesús Morales se jugo el cotejo en una tarde agradable.

Con goles de Milagro Barahona (4), Isabella Chanchi, Sayana Chano, Maritxel Cazares e Ingrid Pianda se estructuro la goleada al cuadro ciudadano que llego solo con el equipo que iban a disputar el cotejo sin suplentes.

El cotejo movido y con alternativas que permitió que las jugadoras juveniles puedan debutar en el torneo sin desentonar la estructura del juego. En su momento, y cuando ya se tenía suficiente ventaja en el marcador ingresaban al campo Melany Gómez, Kiara Ibarra, Alisson Rocha, Hady Pasquel y Yustin Poroso.

Al final, un primer objetivo logrado por las dirigidas por Bolaños que esperan a su rival al término de la primera fase. En los próximos días se confirmará a las otras jugadoras que reforzarán a la plantilla para los play offs sabiendo que el primer partido lo harán de visita.

Camila Daza y Marissa Tamayo, refuerzos del equipo, miraron el partido desde el palco del Olímpico de Ibarra la actuación de sus compañeras.

EF lidera Tour Femenino de los Pirineos con Krista Doebel Hickok


 EF con 31.45 gana la crono por equipos del sector matinal.  El Massi-Tactic, de la ecuatoriana Miryam Nuñez ,mejor conjunto español a 2.17. La primera española Mireia Benito (Massi Tactic) en el puesto 30, a 2'17".

EF Tibco SVB en el pódium como ganador CRE Emily Newsom primera maillot, Zoe Backstedt en su primera carrera UCI élite, recoge el premio a la mejor joven.

1. EF 31'45"

2. HPH 32'41"

 3. BePink 33'16"

4. Arkea 33'37"

5.Stade Roch. 33'42"

6. WCC 33'59"

7 Massi Tactic a 2'16"

12 Bizkaia Durango a 3'19"

15 Eneicat RBH a 3'32" 1

16 Team Farto BTC a 5'

En el segundo sector, etapa corta pero muy significativa de 77.9 km

Ataques de uno y otro equipo hasta que se configuro el lote cabecero con 7 en cabeza: Ricarda Bauernfeind, Clevenger, Coston, Demay, Doebel Hickok, Greta Marturano y Yonamine. 1' de ventaja en la mitad de la etapa de 78 km totales Por ahora, Doebel Hickok, líder transitoria de la carrera.

La americana Doebel Hickok se viste de amarillo, conservando el maillot para EF Tibco SVB al registrar 1h56’20” en la fracción seguida de Ricarda Bauernfeind a 5” y Coralie Demay a 10”. La ecuatoriana Miryam Nuñez ingreso en el puesto 49 a 3’48”.



Etapa y liderato para Krista Doebel Hickok. La del EF Tibco SVB lanza un ataque en el último km y entra en solitario. Hace bueno el punto de forma que trae del Tour de Francia. Segunda Ricarda Bauernfeind

Mañana etapa montañosa

jueves, 4 de agosto de 2022

Técnicos de los GAD de Imbabura se capacitaron en manejo integral de residuos sólidos

 


Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, con el soporte de las consultoras internacionales Optime e IPM, dictó un taller sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos y Sistemas de Inteligencia de Negocios para los técnicos de las unidades ambientales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Ibarra, Antonio Ante, Otavalo y Cotacachi. 

Este espacio se generó en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la cementera y los GAD antes mencionados, para la implementación de un sistema de gestión que permita el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos como combustibles para la cementera.

"Este convenio público-privado contempla la contratación de una consultora, por parte de Unacem Ecuador, para la gestión de conocimiento y monitoreo exhaustivo sobre el manejo de los residuos en la provincia (Imbabura). Acciones como estas demuestran el compromiso de la compañía por fomentar iniciativas que contribuyan al manejo adecuado de los desechos comunes y vayan en línea con los principios de la economía circular”, expresó Patricio Díaz, Gerente de Ecología Industrial de Unacem Ecuador.

6 ecuatorianas en Vuelta a Colombia femenina 2022

 


Una vez que se publicó la nómina oficial de inscritas en el giro femenino colombiano son 6 las ciclistas ecuatorianas que estarán en competencia en la prueba que inicia el próximo martes en la localidad de Sopó.

Del 9 al 14 de agosto y con 536.8 kilómetros en carreteras de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander se corre la Vuelta a Colombia femenina.  La ecuatoriana Esther Galarza, campeona nacional de ruta, ciclista con experiencia en estas lides, y líder de la Copa Nacional de Ruta afronta este nuevo reto en su carrera deportiva con el equipo colombiano Avinal-Carmen de Viboral.

Además lo harán por el Movistar Best PC Ana Gabriela Vivar, Marcela Peñafiel, Natalia Vásquez Amaya, Daniela Pulecio y Mikela Molina.

Hasta el momento la Federación Colombiana de Ciclismo  había anunciado la participación para la Vuelta de los equipos extranjeros Team Illuminate y DNA Pro Cycling Team, de Estados Unidos; Patobike BMC, de México, y las selecciones nacionales de Chile y Guatemala. Se sumo finalmente el ecuatoriano Movistar Best PC.

En 2021 la campeona fue la venezolana Lilibeth Chacón; en 2020 la ecuatoriana Myriam Núñez, y en 2019, la chilena Aranza Villalón. La ganadora de las tres primeras ediciones fue la santandereana Ana Cristina Sanabria.

170 corredoras tomaran parte de la carrera, siendo la gran ausente la campeona del año anterior, quien se encuentra en recuperación luego de una caída, se conoció.

La presentación de equipos, congreso técnico, legalización de inscripción y la reunión de la organización, con representantes de la Policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores se llevarán a cabo en la Catedral de Sal de Zipaquirá, el lunes 8 de agosto, a partir de las 9:00 a. m., pues el 9 de agosto iniciará la competencia; con un recorrido de 112.2 kilómetros, entre Sopó y Tunja.

Chalapud primer líder en Clásica Provincia de Tungurahua

Chalapud en la elite, Ana Vivar en damas  e Imbaquingo en Juvenil son los primeros lideres.
 















Con la participación de 110 ciclistas, inicio la clásica Ciclística Tungurahua, Tercera valida de la Copa Nacional de Ruta-FEC.

Una etapa Contra el Reloj Individual dio inicio a la competencia que hace parte de la Copa Nacional de Ruta del 2022.

En la Elite el colombiano Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil agencio el mejor tiempo para adjudicarse el maillot distintivo de líder de la clasificación general individual demás de los puntos que lo acreditan como el líder de la clasificación de los premios de montaña y de las metas volantes.

La segunda fracción de la ronda tungurahuense se realizará este viernes, con una distancia de 95 kilómetros, partiendo desde Pelileo, pasando por Quero, Cevallos, Tizaleo, Mocha, Quisapincha, para llegar al parque de La Familia.

Otras categorías

Entre las damas, la cuencana Ana Gabriela Vivar, de 18 años, logró la victoria en la contrarreloj individual de 11 kilómetros, cumplida en el sector del parque de Las Flores en la capital de la provincia, con un tiempo de 18 minutos y 8 segundos.   

La campeona nacional sub 23 de ruta y contrarreloj fue la más rápida entre las 15 pedalistas que tomaron la partida y que conforman la categoría damas unificada, la misma cuenta con ciclistas élite, sub 23 y juvenil.

Vivar, quien es parte del elenco continental desde 2022, superó a Michela Molina (Federación Deportiva de Azuay), con 46 segundos, segunda, y a Camila Vega (Federación Deportiva del Carchi), con 1 minuto y 31 segundos.

En cuanto a sus compañeras “tecnológicas” Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel se ubicaron en los puestos sexto y noveno, respectivamente.

Mientras que en la categoría juvenil el representante del Club El Playon Jofre Imbaquingo registró el mejor guarismo y es el primer líder de la división en la carrera que se corre en el centro del pais.



Clasificaciones

ELITE

1.    Robinson Chalapud 14.11

2.    Benjamín Quinteros a 39"

3.    Carlos Gutiérrez     a 39"

4. Jorge Montenegro  a 1.01"

5. Stalin Puentestar a 1.01


JUVENIL

Joffre Imbaquingo - El Playón -15:52

Hernan Yar      - El Playón           a 22"

Juan M. Pérez - Maderalt a          28"

DAMAS

1.    Ana Gabriela Vivar Movistar - Best Pc 18:08

2.    Mikela Molina – FedeAzuay            a 46”

3.    Camila Vega – FedeCarchi             a 1’ 31”

Miryam Nuñez de vuelta a las carreteras en el I Tour Femenino Internacional de los Pirineos

 

Miryam Nuñez

Será en el I Tour Femenino de Los Pirineos (5-7 de agosto) prueba UCI 2.1 en donde la ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez del Massi Tactic Women Team vuelve a la acción.

Con 3 días de actividad y 4 etapas muy montañosas se espera un buen rendimiento de la ciclista ecuatoriana.

El equipo

Miryam Nuñez, Mireia de Benito, Aurela Nerlo, Maaike Coljé y Samantha Kern correrán el  I Tour femenino de los Pirineos con el equipo Continental catalán.

La carrera
La Vuelta Internacional a los Pirineos femeninos hace su aparición en el calendario de las grandes carreras por etapas francesas. A pocos días del epílogo del Tour de Francia femenino, esta carrera reservada para mujeres tendrá lugar en los Pirineos, a lo largo de 3 días y en 4 etapas, del viernes 5 al domingo 7 de agosto. El evento está patrocinado por el ciclista profesional local Matthieu Ladagnous (Groupama FDJ).
18 equipos (incluidos 3 franceses) y 108 corredores (la organización insiste en este término) participan en esta nueva carrera por etapas que comenzará en llano, con una contrarreloj, antes de tomar acentos cada vez más empinados, a partir del viernes por la tarde y especialmente el sábado y el domingo en los Altos Pirineos.

Las etapas

Viernes 5 de agosto por la mañana, etapa 1 

Artiguelouve - Lacq - Contrarreloj por equipos.

Distancia: 26,4 km

Viernes 5 de agosto por la tarde: etapa 2 “Pau Pau”

Carrera en línea con circuito final para completar varias veces.

Distancia: 77,9 km.

Lugar de salida y llegada de Verdun en Pau.

Sábado 6 de agosto: 3.ª etapa Pierrefitte-Nestalas - Col du Soulor (65)

Carrera de ruta, etapa de montaña. Distancia 106.2km

Domingo 7 de agosto, 4ª y última etapa: Lourdes - Lourdes

Carrera de carretera de media montaña. Distancia 115.7km

miércoles, 3 de agosto de 2022

Deportivo Ibarra listo para recibir a Guayaquil City-Fecha 14 #Superliga2022

 


Con los trabajos de fuerza, velocidad y futbol continua la preparación del Deportivo Ibarra con miras al último partido de la fase de grupos que se juega este viernes desde las 15:00 en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Bajo la dirección de Mauricio Bolaños, el equipo ya clasificado a la fase de play offs,  piensa en su rival en su objetivo claro de ser el equipo sorpresa de la Superliga 2022.

Ningún rival es fácil, señalo Bolaños   durante una pausa en la práctica que se desarrolla en la cancha de La Floresta, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra, en referencia al Guayaquil City que descenderá a finales del torneo a la Serie A y que en la fecha anterior sorprendió a Carneras UPS goleándolo 4-0 y dejándole sin opciones de clasificación a la siguiente fase.

“Preparamos el partido con la misma responsabilidad y dedicación, invitamos a los aficionados a que nos acompañen en los siguientes cotejos, refirió.

Los play offs

El equipo ibarreño, si bien no descuida la estrategia de como va a enfrentar al cuadro ciudadano, ya piensa en la siguiente fase y desde ayer cuenta con dos refuerzos para afrontar este reto, en las próximas horas se vincularán dos más. 4 refuerzos, permite el reglamento para los play offs. Y son parte de la columna vertebral las jugadoras solicitadas por Bolaños.

Los primeros refuerzos


Marissa Tamayo, portera de 20 años con amplio historial en el futbol pues cumple esa función desde los 7 años, cuando se vinculó en su natal Cuenca a la escuela de futbol y ha militado en clubes como 7 de febrero, Deportivo Cuenca con el que fue campeona, Delfín de Manta, Carneras UPS y ahora el Superdeport.

Seleccionada de Ecuador en torneos Conmebol, desde los 14 años es habitual de la selección de Ecuador bajo la dirección técnica, en su momento de Vanessa Arauz, Luigi Pescarolo, Emily Lima y Eduardo Moscoso. Garantía en el arco para el conjunto ibarreño.

Camila Daza, volante por izquierda con llegada al arco rival, llega desde Joya de los Sachas, jugadora de las formativas de Liga de Quito, Centro Deportivo Olmedo, y que aspira a ganarse la titularidad en el cuadro dirigido por Bolaños. #Quiero cumplir mis sueños de ser una jugadora de futbol profesional.

Si finaliza en el segundo lugar en el Grupo 1 el rival en los play offs será Espuce.

Las arqueras


Luisa Montaño, Angie Valencia y Marissa Tamayo trabajan de manera ardua por ser las titulares en los siguientes cotejos bajo la dirección de Peter Medrano.

“La competencia por el arco es dura, ahora que tenemos a 3 chicas, dejó entrever Medrano.

Mientras que para Luisa Montaño, quien ha sido la titular durante las 13 fechas de la fase de grupos es una rivalidad sana que con trabajo se define quien debe sacar el arco sin goles.

Para la recientemente incorporada Marissa Tamayo con pasado en el 7 de febrero, Deportivo Cuenca y Carneras UPS buscará llegar a defender el arco y contribuir al éxito del plantel.

De su parte, en proceso de recuperación Angie Valencia retomo hace poco su puesta a punto luego de una fractura de un dedo de su pie, lo que la alejo de las canchas.

Con ese panorama, el equipo busca la clasificación a la final de la Superliga 2022.

martes, 2 de agosto de 2022

Escalada deportiva abre los Juegos Nacionales Prejuveniles 2022

 


El Complejo Deportivo de Escalada de Yacucalle ,ubicado al sur de la ciudad de Ibarra será el escenario para las competencias de esta especialidad en el marco de los XI Juegos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022.

La falta de esta infraestructura deportiva llevo al Ministerio del Deporte a desarrollar las competiciones en Ibarra.

Andrea Rojas
Paul López Flores, entrenador que acaba de retornar de Birmingham en donde acompaño a la selección nacional en los World Games señalo que Andrea Rojas se ubicó en el quinto lugar estando muy cerca del pódium.

Además, López señalo que Ecuador va por buen camino en las lides internacionales.

Por estos días, el entrenador imbabureño centra su atención en sus dirigidos que serán parte de la los Juegos Nacionales Prejuveniles que se inician este viernes en Ibarra.

lunes, 1 de agosto de 2022

Gandin gana la última etapa. Gómez campeón de la #VueltaVenezuela2022

 


El italiano Stefano Gandin del Team Corratec, se llevó,  este domingo 31 de julio, la séptima y última etapa de la Vuelta a Venezuela, torneo en el cual el carabobeño Luis Gómez se consagró como campeón absoluto.

La etapa final de la edición 59 del clásico ciclístico venezolano se corrió en un circuito de 105 kms en el estado La Guaira, donde Gandin registró un tiempo de 01:50:55" escoltado por Jorge Abreu (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) y cerró el podio Julio Blanco (Metro de Caracas La Guacamaya), con el mismo guarismo. Por su parte, Gómez entró cuarto para sellar el gran triunfo y quinto fue Leónidas Novoa (Movistar Best PC).

Gandin se convirtió junto a su coequipero el serbio Dusan Rajovic, en los únicos en duplicar en triunfos, además del quinto para la escuadra italiana de ocho tramos.

Por su parte,  Gómez del Team Carabobo-Fundación Ángeles Hernández,  soportó la embestida en el último tramo, llegando cuarto a 9 segundos del ganador; pero suficiente para alzarse con tan ansiado campeonato.

En total, fueron 10 circunvalaciones al circuito de 6.4 kilómetros para completar los 105 Kms de la séptima etapa, donde se disputaron cuatro sprints, dos bonificables en segundos, generando una gran expectativa en corredores y asistentes por las cortas diferencias en la clasificación general individual, anticipando la definición final de posiciones hasta el último pedalazo.

La Vuelta a Venezuela 2022, en su 59 edición, comenzó el pasado 24 de julio en la ciudad de Puerto Ordaz; y luego de recorrer distintas entidades del país, cerró sus jornadas este domingo 31 de julio en La Guaira.

Los ecuatorianos

Sebastián Novoa fue el mejor en la última fracción al arribar en la quinta casilla. En la general

1- Luis Gómez- Team Carabobo 23h 39:11 28- Rubén Urbano Movistar a 2´ 48” 30- Henry Velasco Team Saitel a 3´ 06” 44- Leonidas Novoa Movistar a 4´ 36” 50- Segundo Navarrete Team Saitel a 7 ´46”

 

Leones del Norte le gana al puntero y se acerca- Ascenso Imbabura 2022

 


En el desarrollo de la Fecha 10 del Torneo Provincial de Ascenso de la Segunda Categoría de Imbabura se jugaron 3 partidos más.

El estadio Olímpico Ciudad de Ibarra volvió a ser el escenario de los cotejos que van dilucidando a los 3 clasificados a la fase zonal.

A primera hora Santa Fe goleo 4-1 a Independiente Ibarra que no levanta cabeza.

En el cotejo de mediodía, Chivos FC y Deportivo Ibarra igualaron a dos goles perdiendo opciones de clasificación.

Y en el cotejo de cierre, Diego Mina fue el autor de la conquista que batió a Ignacio Valdivieso para la victoria de los felinos ante el puntero San Antonio FC.

Resultados fecha 10

Santa Fe 4-1 Independiente Ibarra

Chivos FC  2-2 Deportivo Ibarra

Leones del Norte 1-0 San Antonio FC

Tabla de posiciones luego de la fecha 10

1. San Antonio SC                 20 p + 22 

2.   Leones del Norte             19p   +11

3.   Santa Fe   SC                  18 p. +9

4.    Deportivo Ibarra              11 p   +6

5.   La Cantera FC                    8p    +2

6.    Chivos FC                          8 p - 2

7.   Independiente Ibarra          0 p. – 44

Fecha 11

Domingo 7 de agosto

09:00 Independiente Ibarra vs Chivos FC

12:30 Santa Fe SC vs La Cantera FC

16:00 Deportivo Ibarra vs Leones del Norte

 

Fecha 13 Superliga- Dragonas golea y Barcelona se toma Ponceano



 Dragonas, goleó y sigue sumando en la tabla de posiciones. El resultado fue 4-0 a Espuce con doblete de Nayeli Bolaños, Emily Arias y Paulina Rosillo. Nayeli Bolaños anotó y sigue segunda en la tabla de goleadoras. La jugadora anotó dos goles ante Espuce y su equipo sigue invicto en lo más alto de la tabla de posiciones. Madelin Riera tiene 20 goles en esta cuarta edición.

Universidad Católica goleó de visita 8-0 a Técnico Universitario, que desciende, y el trencito azul es último clasificado a playoffs por el grupo 1. Golea y clasifica a los Play- Offs

Guayaquil City y Carneras UPS se enfrentaron este sábado por la tarde en el estadio Alejandro Ponce Noboa. Las ciudadanas tuvieron el control del encuentro lo que les permitió derrotar a Carneras con un marcador de 4-0. Los goles: María Utreras (2), Kimberly Rendón y Danna Rosero. Carneras UPS que también venía peleando su pase perdió su partido y ya no le alcanza en la última fecha.

Ñañas igualo a dos goles con Deportivo Cuenca. Para Ñañas anotaron: Karen Páez y Enyer Higuera. Para la visita Gisel Benavides y Marcela Sarango. Frente a un equipo durísimo, Deportivo Cuenca un equipo con muchísimas jugadoras juveniles, lograron sumar su primer punto en la Superliga Femenina. Dos equipos con situaciones distintas, el cuadro rosa ya se encuentra clasificado a los plays off, mientras que, por el otro lado, el Deportivo Cuenca desciende del torneo

Ñañas hizo un reconocimiento especial a Yannell Loza  . Ella jugó hoy el último partido con el equipo ya que obtuvo una oportunidad de beca deportiva en el exterior. “Estamos muy orgullosos de ella ya que en cada partido se ha destacado como juvenil”, destacó en su página oficial.

Macara gano a Emelec -El gol fue convertido por Loren Sánchez, además el partido tuvo 6 expulsadas Yuriana Avila de Macara, Alisson Ochoa, Valeria Ramírez, Jazmín Ramos y el DT Angel Hualde de las eléctricas.

En el estadio de Tabacundo con solitario gol de Nicole Celis, el Quito FC se impuso a Leonas del Norte con lo que acaricia la clasificación a los play offs. Solo un milagro, en la última fecha ante Dragonas IDV, haría que Leonas del Norte clasifique.

Las toreras se toman Casa Blanca

Con anotaciones de Lisa Campos, Madelen Riera y Jhojandry Monsalve para Barcelona SC , se tomaron la Casa Blanca en un partido en el que se mostraron superiores. Para las locales anotaron Joselyn Espinales e Ingrid Rodríguez.

Al estadio llegó un grupo pequeño de hinchas de Barcelona SC las jugadoras se acercaron y cantaron "Un solo ídolo" con ellos. Triunfo de 3x2 sobre Guerreras Albas en el Rodrigo Paz Delgado. Wendy Villón les dijo a sus jugadoras: "Esto no lo ha hecho el equipo masculino".

Resultados

Zona 1

Técnico Universitario 0-8 Universidad Católica

Guayaquil City 4- 0 Carneras UPS

El Nacional 2-3 Deportivo Ibarra

Guerreras Albas 2-3 Barcelona SC

Zona 2

Macara 1-0 Eléctricas

Quito FC 1-0 Leonas del Norte

Ñañas 2 - 2 Deportivo. Cuenca

Dragonas IDV 4- 0 Espuce

Tabla de posiciones Zona 1

1. Barcelona 35 pts +41

2. Deportivo Ibarra 30 pts +20

3. Liga de Quito 28 pts +27

4. Universidad Católica 19 pts +3

5. Carneras UPS 15 pts -7

6. El Nacional 10 pts -27

7. Técnico Universitario 8 pts -27

8. Guayaquil City 6 pts -30

Tabla de posiciones Zona 2

1. Dragonas IDV 39 pts +44

2. Ñañas 31 pts +15

3. Espuce 19 pts 0

4. Quito FC 17 pts -3

5. Macará 16 pts -12

6. Leones del Norte 14 pts -1

7. Emelec 11 pts -12

8. Deportivo Cuenca 1 pts -31

Clasificados y descensos

Clasificados a Play offs

Dragonas IDV

Barcelona SC

Club Ñañas

Liga de Quito

Deportivo Ibarra

Universidad Católica

Descendidos: Deportivo Cuenca, Guayaquil City y Técnico Universitario, falta confirmar el cuarto descendido que esta entre El Nacional y Emelec.

Ultima fecha fase de grupos

Zona 1

Universidad Católica vs El Nacional

Deportivo Ibarra vs Guayaquil City

Carneras UPS vs Liga de Quito

Barcelona vs Técnico Universitario

Zona 2

Leonas del Norte vs Dragonas IDV

Espuce vs Macará

Emelec vs Ñañas

Deportivo Cuenca vs Quito FC

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...