Mostrando entradas con la etiqueta Ingrid Pianda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingrid Pianda. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

Resumen de la fecha 4 - Superliga Femenina EC

 


Empate en el arranque de la cuarta fecha - Superliga Ec 2025
La cuarta fecha de la Superliga se inicio en el estadio Francisco Reinoso de Cumbayá con el juego entre Espuce y Deportivo Ibarra.

El cuadro visitante apareció con varios cambios en su formación para el partido. Debut de Nathaly Alcívar marcando por la izquierda  y la portera Melany Pozo, la arquera mundialista. 

A los 21' una jugada colectiva entre Desirée Valero, Sayana Chano y Melany Choez concreta la primera luego de una gran despliegue ofensivo planteado por Mauricio Bolaños.

Igualmente cambios posicionales con la marcación de Alcívar , en punta Melany Gómez y Sayana Chano en la volante de ataque con Valero alimentando con sus pases.

Varias decisiones erráticas de la arbitro Kelly Lazcano desencadenaron en el empate luego del cobro de un tiro libre llega de cabeza Karelys Alvarado ante una salida en falso de Melany Pozo con lo que se empate el partido a los 40'.

Al termino de la primera etapa, tarjeta amarilla para Jheimi Pozo. Para el segundo tiempo , los dos equipos buscaron el arco rival y en una jugada en la que le ganaba por velocidad Ginelly Martínez, Jheimi Pozo recibe la segunda cartulina y se va del partido a los 55'.

A los 15´ingresa y debuta Hady Pasquel quien reemplazo a Estefanía Valencia en las visitantes, también ingresa Yudenka Egas en reemplazo de  Joselyn Salas.

A los 63' Katherine Zambrano obliga a extremarse a la portera del Superdeport.

Un nuevo cambio hace Boris Tipán el DT de Espuce con el ingreso de Jamileth Zambrano por Katherine Zambrano para potenciar el ataque.

En un contragolpe del local Jamileth Zambrano pone la la ventaja luego de que el visitante no pudo concretar dos claras acciones de peligro.

Ya en el cierre del partido Analía Gonzalon gana un balón en el mediocampo habilita para Sayana Chano que se corre por la banda izquierda para levantar el centro y de cabeza Choez pone el empate. Empate al fin y repartición de puntos.

Dragonas IDV a paso firme, una nueva goleada y liderato

Maritxell Cazares

En el segundo partido de la fecha, el primero del sábado, apuraron el cotejo Dragonas IDV y CD Macará.

En los primeros 31 minutos , las locales no pudieron descifrar el esquema y romper la estructura celeste. Larissa Nunez recupero un balón en el mediocampo habilito a Abigail Villacis , que enfilo tremendo zapatazo para derrotar a Alejandra Rodríguez y poner a ganar. Con continuos ataques de las locales y defendiéndose con todo las visitantes finalizo el primer tiempo.

En el segundo tiempo se abrieron los espacios para las locales y llegaron más goles con Mary Guerra (57'), Maritxell Cazares (63') y Doménica Arboleda (74')  para una nueva goleada de las dirigidas por Gustavo Pineda. 

El trencito azul pita 9 veces en Otavalo


No corría un minuto de juego y Universidad Católica se ponía en ventaja luego del cobro de tiro de esquina de Sary Viveros para la llegada de Ingrid Pianda quien de cabeza venció la resistencia de la debutante Luisa Tavares.

A los 13' una nueva incursión de las cammaratas dejo espacios en la zaga felina y Aireen Mogro luego del pase de Nohemí Camacho ponía la segunda en Otavalo.

Ya en el segundo tiempo, a los 50' da resultados la ofensiva y anotaba la tercera. A los 52' apareció la matadora Milagro Barahona quien aprovecho el rebote que da la portera Tavares. A minuto seguido, el disparo de Mogro, la portera de rebote y Barahona que pone una más.

Faltaban mas goles y a los 56' Mogro pone la segunda personal y la sexta diana. El trencito azul activado , centro de América Rosero y de cabeza llega Barahona para incrementar la cuenta.

68' y un gol olímpico que lo celebró María José Coronel. Ya en las postrimerías del encuentro Sary Viveros anota la novena .Una goleada más que recibe Leones FC.

Vinotinto se toma el Capwell

En Guayaquil Eléctricas CSE no aguanto el ataque constante de las dirigidas por Francisco Ramírez y a los 45+1 Jeissmar Cabeza luego de la habilitación de Cárdenas puso la conquista con la que finalizo el primer tiempo.

Ataque sin concretar, muchas opciones planteó el cuadro llanero y esporádicos contragolpes sin éxito de las eléctricas.

En el segundo tiempo, una jugada brusca dio lugar a la expulsión de Madelin Ladines en las azules y Kerly Herrera en las visitantes a los 80 minutos.

Eléctricas pudo empatar pero llegó el gol de Karen Peralta (82') para sellar la victoria visitante.

Cayó el invicto de Barcelona SC

Foto Superliga Femenina

En el cierre del dia, Barcelona SC visitó a Club Ñañas, desde el arranque las dirigidas por Wendy Villón inclinó la cancha y a los 3' Lia Rodríguez aprovechó un mal saque de Jade López quien vio caer su puerta.

Las rosadas reaccionan y a los 16' la salvadoreña Jaqueline Velásquez pone la del empate luego del pase de Mayra Olvera .

Luego se verían jugadas de ida y vuelta sin que se puedan vulnerar los arcos. Empate al termino del primer tiempo.

 Decidido a hacer respetar la Localia, las de rosa salieron con todo en el segundo tramo, un pase largo desde la banda derecha lo desvía de cabeza Velásquez y Karen Villa gana a las espaladas de la zaga para derrotar a Pacheco por segunda ocasión y la ventaja de las locales cuando corrían los 53'.

El cuadro dirigido por Susu Cores defendió la ventaja con alma, vida y corazón para hacer caer el invicto de las del Idolo. La portera Jade López fue la figura del partido.

Cierre de blanco 


Bajo la dirección arbitral de Ariana Orellana ,en el Complejo de Tumbaco, se enfrentaron CD El Nacional y Guerreras Albas LDU en el cierre de la fecha.

2 minutos de juego y el primer gol de Cecil Aldana para las albas, luego del pase de Josenka Vélez. Y sería las misma Vélez quien marcó el segundo con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo las puras criollas acortaron distancia con el gol de Loren Aguilar y la juvenil Kiana Gómez cerro el 3x1 para las albas. Se consolidó la figura de Vélez quien manejo los tiempos , habilitó y puso su gol.

Quinta fecha -  Martes 25 de marzo

Estadio Monumental

11:00 Barcelona SC - Club Espuce 

Estadio Olímpico Atahualpa

11:30 Universidad Católica - Dragonas ID

Miércoles 26 de marzo

Estadio Rodrigo Paz

12:00 Guerreras Albas LDU - Eléctricas CSE

Estadio General Rumiñahui

12:00 Vinotinto FC - Club Ñañas

Complejo La Providencia- Ambato

15:00 CD Macará - CD El Nacional 

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

16:00 Deportivo Ibarra - Leones FC




domingo, 30 de junio de 2024

Guerreras albas golea. Victoria dramática de IDV al cierre- SUPERLIGA FEMENINA

 Ya en el cierre de la fecha se jugaron en horario simultaneo los cotejos entre Dragonas IDVy Club Ñañas en el Estadio Chubb Arena y en el Rodrigo Paz Delgado Guerreras Albas y Quito FC .

Goleada en Quito
Quito FC pudo adelantarse en el marcador a los 7’ cuando en una mala salida de Lizeth Suarez la mexicana Monserrath Montes le pego en el parante.

Se movían los cartones en Quito, Josenka Vélez marca la primera para las albas a los 18’. Luego Isabel Trujillo llego al pase entre líneas de Cecil Aldana para vencer a Nayely Rodríguez.

Antes del final del primer tiempo llego la tercera conquista alba por intermedio de la cubana Aldana a los 40’.

Iniciaba el segundo tiempo y la paraguaya Rosa Miño saco un derechazo desde fuera del área a los 52’ para poner el cuarto gol albo.

A los 60’ Alcívar puso la quinta para Liga. Pero faltaban más goles y a los 74’ luego del pase al vacío de Miño llego Melany Tapuy para poner el sexto grito de gol.A los 80’ llego el gol del honor de las quiteñas, lo hizo de cabeza Montes. Aldana puso el séptimo para una goleada espectacular.

Este resultado le compromete al Quito en la zona de descenso….

Victoria sufrida

 Mientras tanto, en Sangolquí Dragonas IDV se ponía en ventaja con gol de Nayely Bolaños al minuto 14 y a los 17’ empataba Mayra Olvera para Club Ñañas. A los 44’ un tiro libre cobrado por Amar Torres pego en una rival y el rebote no lo supo despejar la zaga rosa y Nayely Bolaños siempre muy oportuna puso el segundo para las de IDV.

Se reanuda el juego y Olvera pone su segunda y el empate con gol desde el vórtice del área a los 50’.

Dragonas hacia la propuesta y Ñañas aguantaba el asedio hasta que luego de una salida de tiro de esquina de Claudia Roldan Mary Guerra aprovecho desde fuera del área a los 89’.

A los 90+6 Nayely Bolaños  cerró la cuenta para Dragonas de penal, ratificando su nivel y dejando más puntero a su equipo en el Grupo2.

Descansaron El Nacional y Toreros SC 

Victoria contundente de visita del Superdeport 
Bajo la conducción de Verónica Guazhambo se jugó el cotejo con tintes de final entre Ñusta FC y Deportivo Ibarra, se jugaron puntos importantes por no descender.

A los 6’ dio resultado el dominio territorial del Superdeport para el gol de Nicole Valencia que batió a Marissa Tamayo y ya ganaba el visitante, asegurando su permanencia en la categoria.

Y la popular “mueca” es la figura y pone la segunda personal para la victoria parcial 2x0 a los 10’.

Corría el tiempo, 20’ dominio ibarreño y la corrida de Estefanía “la Tuka” Valencia al que llego Sayana Chano que pone la tercera para las dirigidas por Mauricio Bolaños.

Más para las ibarreñas

 Luego de un pase al área de Sayana Chano al que llega Ingrid Pianda cae la cuarta en el estadio cuencano a los 23’.

La tuca quería su gol y lo consiguió a los 29’ luego de una acción personal poniendo su disparo potente desde fuera del área para dejar sin opciones a la portera cuencana y poner el quinto.

Cuando se jugaban minutos de reposición llego el sexto gol luego del tiro libre cobrado por Sayana Chano y la celebración en la banca ibarreña.

En el segundo tiempo llego el descuento de las locales por intermedio de Marcela Sarango . Hady Pasquel reemplazo a Jheimi Pozo que salió muy golpeada.

Cargaba Deportivo Ibarra y a los 70’ llego el gol de Melany Choez que con jugada personal dejando a 3 zagueras y a la portera para incrementar la cuenta.

A los 79’ llego Marcela Sarango con el segundo para Ñusta FC que bautizaba así a la recién ingresada Katerine Herrera en el arco visitante. También debuto en el certamen Nathaly Valenzuela en filas ibarreñas.

Deportivo Ibarra, prácticamente salva la categoria pues su último partido lo juega de local ante el descendido Toreros SC en Ibarra, mientras que Ñusta FC. a falta de 2 partidos muy difíciles ante Club Ñañas y Universidad Católica, ve muy complicado su panorama. 

Goleada de Leonas en Otavalo 


En el Estadio Municipal de Otavalo se enfrentaron el puntero del Grupo 1
Leonas del Norte y el ya descendido Deportivo Cuenca. Desde el pitazo inicial pr parte de Bolívar Chamorro el cuadro local adelanto líneas en procura de vencer el arco austral.

Rosita Flores desde fuera del área tomo el rebote de la zaga del equipo colorado y puso la primera del encuentro cuando corrían 7’.

A los 21’ una triangulación entre Maritxell Cazares, Rosita Flores y Amaranta Delgado culmino en la segunda para Leonas del Norte.

El Cuenca daba facilidades y de eso se aprovechó el local que por intermedio de Delgado aumento la cuenta a los 23’.

El asedio felino continuo y una corrida por la banda derecha de Angelica Pachito la finalizo bien Delgado que ponía ya su hat-trick a los 36’.

Y no hay quinto malo dice el argot popular y a los 45’ nuevamente se hace presente el gol por intermedio de Amaranta que pone el poker de ases en la goleada.

Para el segundo tiempo llegaron mas goles por intermedio de Rosita Flores, Anahi Naranjo, Maritxell Cazares y Tamara Angulo.La goleada se configuro 9-0 y más puntero que nunca Leones del Norte que dirigido por Anderson Torres fue contundente en el manejo y el control del balón.

Espuce gana y clasifica a la fase 2

Ya con 7 equipos clasificados a la segunda fase, esta tarde se dio inicio a los juegos correspondientes a la fecha 12 de la Superliga Femenina de Ecuador. La jornada definiría al restante clasificado y al tercer descendido. Deportivo Cuenca y Toreros SC volverán a la Serie A de la Liga Amateur Femenina en el 2025.

En el Estadio Francisco Reinoso de Nayón se enfrentaron las escuadras de ESPUCE y Universidad Católica, Partido de alternativas interesantes hasta que a los 25’ una jugada en la que se confundió la zaga cammarata Joselyn Salas, en dudosa posición disparo a puerta sin que Giuliana Ponce pueda hacer nada para evitar la caída.

Las universitarias se fueron con todo en procura del empate y un disparo de media bolea de Milagro Barahona impacto en el travesaño a los 42’ cuando la portera Yolanda Pabón estaba vencida.

Con la victoria parcial para Espuce, se fueron al descanso.

Para el segundo tiempo, el trencito azul inclinó la cancha en procura de vencer el arco de Johana Intriago que sustituyo a Pabón.

Corrían 61 minutos y un tiro libre cobrado por Tatiana Montenegro se coló en el vértice superior izquierdo de la arquera Ponce que vio caer su puerta por segunda ocasión.

A los 65’ una pared entre Maena Caicedo, Milagro Barahona y Chidimma Ifema salió desviado. A minuto seguido Barahona reclamaba que un disparo había ingresado.

Al final victoria y clasificación a la segunda fase para las de Espuce que desplazan en la clasificación a las cammaratas.

Resultados fecha 12

Espuce 2-0 Universidad Católica

Leonas del Norte 9.0 Deportivo Cuenca

Ñusta FC 2-7 Deportivo Ibarra

Barcelona SC 3-0 CD Macará

Dragonas IDV 4–2 Club Ñañas

Guerreras Albas 5–0 Quito FC

Los clasificados

#Grupo1: Leones del Norte, Barcelona, LDU Quito y un cupo por definir.

#Grupo2: Dragonas IDV, U. Católica, Club Ñañas y Espuce.

Segunda Etapa:

La Segunda Etapa se jugará en formato Cuadrangular (ida y vuelta), en el que participarán los ocho (8) mejores clubes de la etapa anterior, es decir, los cuatro (4) primeros clasificados de cada grupo, según la Tabla de Posiciones de la Primera Etapa.

Los equipos ubicados en segundo y tercer lugar se intercambian de grupos para formar los cuadrangulares.

miércoles, 3 de abril de 2024

Imbabureñas a Torneo Sudamericano de Futbol Sub20


Eduardo Moscoso ha realizado la convocatoria de las jugadoras de la Selección Sub20. En ella figuran 5 imbabureñas: Melany Pozo (Dragonas IDV), Maritxell Cazares y Rosa Flores (Leonas del Norte), Ingrid Pianda y Nicole Valencia (Deportivo Ibarra). Pozo viene de actuar en el Sudamericano sub17 en el Ecuador consiguió la clasificación al Mundial de Republica Dominicana.

Sudamericano Sub-20  se juega en Ecuador

Ecuador recibirá por segunda vez al torneo continental, del 11 de abril al 5 de mayo, en la ciudad de Guayaquil.

La Sub 20 femenina se llevará a cabo en Guayaquil con la participación de las 10 Asociaciones miembro de la Conmebol.

Modalidad

El certamen, se disputará en dos fases: inicial (fase de grupos) y final.

Para la fase de grupos de la Sub 20 femenina de la Conmebol se han programado 20 partidos. Habrá dos grupos de cinco equipos cada uno, en los que jugarán todos contra todos.

De esas, se clasificarán las seis mejores selecciones (las tres mejores de cada grupo) a la siguiente ronda del torneo. En la instancia final se jugarán 15 más con el mismo sistema de todos contra todos.  Todos los partidos se juegan en el Estadio Modelo

 Fase de grupos:

Grupo A

Ecuador, Uruguay , Argentina, Paraguay  y Perú

Grupo B

Brasil, Colombia, Venezuela , Chile y Bolivia

Calendario de la Fase de grupos

Jueves 11 de abril

16:00 Perú vs. Argentina

18:30 Ecuador vs. Paraguay

Viernes 12 de abril

16:00 Bolivia vs. Venezuela

18:30 Brasil vs. Chile

Sábado 13 de abril

16:00 Paraguay vs. Uruguay

18:30 Perú vs. Ecuador

Domingo 14 de abril

16:00 Chile vs. Colombia

18:30 Bolivia vs. Brasil

Lunes 15 de abril

16:00 Paraguay vs. Perú

18:30 Uruguay vs. Argentina

Martes 16 de abril

16:00 Chile vs. Bolivia

18:30 Colombia vs. Venezuela

Miércoles 17 de abril

16:00  Uruguay vs. Perú

18:30 Argentina vs. Ecuador

Jueves 18 de abril

16:00 Colombia vs. Bolivia

18:30 Venezuela vs. Brasil

Viernes 19 de abril

16:00 Argentina vs. Paraguay

18:30 Ecuador vs. Uruguay

Sábado 20 de abril

16:00 Venezuela vs. Chile

18:30 Brasil vs. Colombia

Fase final

Martes 23 de abril

miércoles, 27 de marzo de 2024

Imbabureñas a la TRI Femenina para Fecha FIFA ante Rusia

 


Este jueves se integran a los entrenamientos con la Selección Sub 20 que dirige Eduardo Moscoso, las jugadoras Ingrid Pianda y Nicole Valencia de los registros del Deportivo Ibarra – Saitel,Andrea Morán y Rosita Flores de Leonas del Norte, y Milagro Barahona de Universidad Católica,  quienes fueron citadas al microciclo de preparación.

Moran y Barahona asumirán la Fecha Fifa contra Rusia a jugarse en territorio turco,el 4 y 8 de abril; mientras que las demás para los eventos de la categoría sub20.

Las jugadoras han sido observadas de manera permanente por el cuerpo técnico de la Tri Femenina con vistas a los compromisos de la selección en la temporada 2024. La Casa de la Selección en la ciudad de Quito será el fortín de entrenamientos en este nuevo microciclo de trabajo, se conoció.

Sudamericano Sub-20

La Sede del torneo para jugadoras sub 20 es Ecuador, el que se juega del 11 de abril al 05 de mayo. El estadio Modelo Alberto Spencer de la ciudad de   Guayaquil albergará los juegos de los dos grupos de 5 equipos cada uno.

La Tri será cabeza de grupo A y Brasil por ser el vigente campeón del Grupo B. Cuatro selecciones clasificarán directamente al Mundial Sub 20 de la FIFA que se desarrollará en Colombia en 2024.

Grupo A

Ecuador, Uruguay, Argentina, Paraguay y Perú.

Grupo B

Brasil, Colombia, Venezuela, Chile y Bolivia

Mundial en Colombia

La edición número 11 de la Copa Mundial Femenina Sub 20 de la FIFA se disputará en Colombia del 31 de agosto al 22 de septiembre

Sedes: Bogotá, Cali y Medellín en los estadios Nemesio Camacho El Campín, Metropolitano de Techo, Atanasio Girardot, Olímpico Pascual Guerrero

Grupos de cuatro selecciones cada uno, en donde a los octavos de final avanzarán los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros, para conformar las 24 selecciones que avancen de la fase inicial.

lunes, 11 de marzo de 2024

Empate en amistoso- Rumbo a Superliga Femenina Ec 2024

 



En el Complejo de La Armenia ,en cercanías de la ciudad de Quito, se enfrentaron en cotejo de carácter amistoso las escuadras de Universidad Católica y Deportivo Ibarra que se alistan para la VI Edición de la Superliga Femenina de Ecuador que iniciaría en un mes. Los goles del Superdeport los anotaron Melanie Choez e Ingrid Pianda.

De a poco, el equipo que dirige Mauricio Bolaños se va estructurando en todas sus líneas. Un equipo con muchas jugadoras jóvenes que vienen trabajando en un proceso desde la temporada anterior y que no contará con algunas de sus consideradas figuras para la temporada 2024 como la delantera Milagro Barahona y la mediocampista Maritxell Cazares.

Estos amistoso son la posibilidad que tenemos de ir probando el modulo de juego que lo venimos ensayando al tener una sola delantera como Nicole Valencia,dejo entrever Bolaños.

El próximo sábado jugara otro cotejo amistoso visitando en Pomasqui a Guerreras Albas.

jueves, 15 de febrero de 2024

Imbabureñas en microciclo de la Tri

 LA TRI FEMENINA


Las jugadoras Maritxell Cazares, Ingrid Pianda del Deportivo Ibarra, Andrea Morán, Tamara Angulo y Rosa Flores de Leonas del Norte, Melany Pozo de Dragonas IDV y Milagro Barahona de Universidad Católica figuran dentro de la nómina de convocadas por el seleccionador nacional Andrés Usme para el microciclo de preparación de la Tri Femenina Absoluta a cumplirse del 15 al 18 de febrero en la Casa de la Selección.

Son veinticuatro futbolistas para comenzar el microciclo con mentalidad para enfrentar a Uruguay en la siguiente fecha FIFA.

domingo, 7 de mayo de 2023

Tri Femenina Sub 20 golea en Cayambe

 

Mini Tri Femenina

En el marco de las festividades de la Parroquia de Ayora, perteneciente al cantón Cayambe se desarrolló una jornada de encuentros en el estadio "Sambo Albornoz" de la capital mundial de los bizcochos y el queso de Hoja.

El encuentro principal y más llamativo lo protagonizaron la Selección Femenina  sub 20 de Ecuador que dirige Eduardo Moscoso y Liga Ayora. Cotejo de caracter amistoso que dejara muchas lecturas al tecnico nacional que ha convocado ya a  varios microciclos de trabajo con miras a los torneos internacionales con el combinado nacional.

El primer tiempo finalizo con ventaja para la Mini Tri 1-0. En el segundo tiempo llegaron 5 anotaciones más con lo que el marcador final fue 6-0.

Para este compromiso fueron convocadas Melany Pozo, Melanie Gómez, Ingrid Pianda, Melanie Choez, Nicole Lupú, Maritxell Cazares. Nicole Valencia y Smidt Mina del Deportivo Ibarra.

domingo, 30 de abril de 2023

Deportivo Ibarra puntero del Grupo 2 - Superliga Femenina 2023

Foto Superliga Femenina Doradobet

 Deportivo Ibarra se trajo los 3 puntos de Guayllabamba
Deportivo Ibarra, en su tercer año en la Superliga Femenina ,se desplazó con equipo completo para el inicio de la fecha 2. En Guayllabamba se inició la fecha del torneo que reúne a 14 equipos divididos en dos grupos.

El Superdeport con goles de Jennifer Mina (29’), Milagro Barahona (47’) y Britney Guadamud(70’) se impuso a Espuce que con gol de Ginelly Martínez a los 4’  y así dejo escrito el marcador final.
La crónica
En una cancha en malas condiciones, por la lluvia caída en las horas previas, el equipo local que era el puntero del grupo, se adelantó, en el marcador, por intermedio de Ginelly Martinez  al minuto 4 en el cotejo jugado hoy desde las 16:00 en el estadio de la Liga Parroquial
Deportivo Ibarra reaccionó con todo y a los 29’ luego del cobro de un tiro libre por Sayana Chano llego de cabeza Jennifer Mina para poner la del empate.
Maritxell Cazares probo a puerta a la portera en reiteradas ocasiones, sin embargo, sin destino en el fondo del arco.
Al término del primer tiempo, Jennifer Mina, Britney Guadamud y Mauricio Bolaños recibieron tarjeta amarilla.
Para el segundo tiempo, el equipo ibarreño salió más atacante y marco en bloque impidiendo que Espuce pueda elaborar jugadas.
Milagro Barahona se perdió una clarísima ocasión de anotar cuando transcurrían 54’, sin embargo, a los 57’ aprovecho una dubitación de la portera Liseth Suarez y puso el gol para aventajar en el encuentro.
Mauricio Bolaños, director técnico del cuadro ibarreño hizo una variante que hacia mas ofensivo al cuadro roji-blanco ingresaba Nicole Valencia por Camila Troya, a quien le hacen falta en el área a los 70’ para que Britney Guadamud lo cambie por gol.
Espuce intento reaccionar pero el mediocampo ibarreño controló bien por parte de Analía Gonzalón y Alexandra Hidrobo que cortaron el juego y alimentaron para sus ofensivas. La ofensiva Maritxell Cazares fue el cerebro del equipo.

El cuarteto arbitral encabezado por  Franchesca Alarcón (arbitro), asistida por  Victoria Mejía y Valeria Vizcaino, Emili Reyes cuarto arbitro , dejo muchas dudas en las decisiones dado que exhibió tarjetas amarillas para Jennifer Mina, Britney Guadamud, Ingrid Pianda y Mauricio Bolaños.La local Leonela Martínez también vio la tarjeta amarilla.

En la próxima fecha Deportivo Ibarra recibe a Macará,

Calendario de Juegos
Fecha 2 – Grupo A

Sábado 29
11:00 El Nacional - Leonas del Norte
Domingo 30
12:00 Club Ñañas – Ñusta FC
12:00 Quito FC – Barcelona SC
Fecha 2 Grupo B
Viernes 28
16:00 Espuce – Deportivo Ibarra
Sábado 29
10:00 CD Macará - CS Patria
12:00 Dragonas IDV – Carneras UPS


jueves, 1 de diciembre de 2022

Deportivo Ibarra a cerrar en la punta

 


Quedo listo el plantel para jugar el ultimo cotejo de la fase de grupos del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo sub 16. Universidad Católica es el rival para este sábado en Caranqui en donde se juega el ultimo partido de la fase de grupos con el cuadro ibarreño como puntero y uno de los mejores del país.

Marina Gallón Jurado y Brigitte Yépez serian las ausentes del compromiso, pues sus estudios les ha impedido entrenar con normalidad y para ello Mauricio Bolaños ensayo las variantes que las pondrá en el encuentro de este sábado. Deportivo Ibarra,  Barcelona SC, Club Ñañas, Liga de Quito, Trinitaria FC, FedeRios, 9 de Octubre, FedeAzuay, CD Macará, Chaca Girls, Dragonas Esmeraldas, son los clasificados al momento. Los 4 restantes se definen este fin de semana.

Retornaron luego del microciclo

De manera inmediata , se reintegraron a las practicas con el Superdeport luego de cumplir con el microciclo de preparación con la Selección Femenina de Ecuador  Melany Pozo, Ingrid Pianda y Nicole valencia.

martes, 13 de septiembre de 2022

Remezón en Deportivo Ibarra - Superliga femenina 2022

 


Luego de la participación en la Superliga femenina del 2022 en donde el equipo llego a la fase semifinal, la dirigencia y el cuerpo técnico del cuadro ibarreño no para y tomó decisiones trascendentales en su proceso.

En conjunto con la dirigencia, y pensando en la evolución que tiene nuestra institución , y con los logros obtenidos en la última temporada, el ascenso a la Superliga luego de ganar la Serie A en donde ya hicimos varios cambios del grupo de jugadoras que no sentían la camiseta y no se alineaban al esquema de trabajo, unas que  incumplieron las normas (atrasos o ausencias a entrenamientos) y otras que ya cumplieron su ciclo en el equipo, etc, hemos tomado la decisión de que no continúen en el equipo Isabella Chanchi, Luisa Montaño, Jheimy Pozo, Jessica Anrango, Patricia Sánchez, Nayely Chara, Paola Chichanda, Karen Vidal, y Alanis Acosta, esta última por sanción, agresión a rival en el último partido, señalo en Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (APLADI) el director técnico Mauricio Bolaños.

Las jugadoras que se quedan para la próxima temporada (19), incluidas las que se incorporaron para el Torneo Conmebol Evolución Liga de Desarrollo sub 16 volverán a los entrenamientos en 15 días.

Ratificadas

Any Valencia, Jennifer Mina, Ingrid Pianda, Maritxell Cazares, Allison Rocha, Alexandra Hidrobo, Camila Valencia, Camila Daza, Katherine Vivas, Milagro Barahona , Rosa  Arango y Sayana Chano. A ellas se suman las juveniles Hade Pasquel, Kiara Ibarra, que ya debutaron. Allison Briones, Brigitte Yépez, Marina Jurado que llegan de la provincia de Sucumbíos y fueron observadas en los pasados Juegos Deportivos Nacionales, y Julissa Iglesias, Melany Choez y Deilanis Arana de la provincia de Los Ríos.

Los refuerzos

Llegan para la próxima temporada 2 jugadoras brasileñas de experiencia  (zaguera central y volante de corte, una delantera venezolana, 2 laterales ecuatorianas de buena proyección. En las próximas horas , se confirmara los nombres.

Sobre la continuidad de la arquera cuencana Marissa Tamayo, regresó a finalizar sus estudios universitarios y volverá en los próximos meses para enrolarse al Superdeport, considerado el equipo revelación de la temporada.

El Superdeport sueña con cosas grandes para los ibarreños.

viernes, 5 de agosto de 2022

Deportivo Ibarra golea a Guayaquil City - Superliga2022

 


En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se inició la última fecha de la fase de grupos de la Superliga 2022.  Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños, conto con equipo completo para el cotejo buscando asegurar el segundo puesto en el Grupo 1 y pensando ya en los play offs.

Bajo la dirección arbitral de Bryan Sánchez, asistido por Stalin Huera y Jesús Morales se jugo el cotejo en una tarde agradable.

Con goles de Milagro Barahona (4), Isabella Chanchi, Sayana Chano, Maritxel Cazares e Ingrid Pianda se estructuro la goleada al cuadro ciudadano que llego solo con el equipo que iban a disputar el cotejo sin suplentes.

El cotejo movido y con alternativas que permitió que las jugadoras juveniles puedan debutar en el torneo sin desentonar la estructura del juego. En su momento, y cuando ya se tenía suficiente ventaja en el marcador ingresaban al campo Melany Gómez, Kiara Ibarra, Alisson Rocha, Hady Pasquel y Yustin Poroso.

Al final, un primer objetivo logrado por las dirigidas por Bolaños que esperan a su rival al término de la primera fase. En los próximos días se confirmará a las otras jugadoras que reforzarán a la plantilla para los play offs sabiendo que el primer partido lo harán de visita.

Camila Daza y Marissa Tamayo, refuerzos del equipo, miraron el partido desde el palco del Olímpico de Ibarra la actuación de sus compañeras.

lunes, 13 de junio de 2022

Goles y emoción en la fecha 11- Superliga 2022

 



La Superliga del futbol femenino de Ecuador continuo con los juegos de la fecha 11 del certamen más importante. Con goleadas y preocupación , para algunos aficionados, por los resultados se desarrolló la fecha.

Los resultados

Deportivo Ibarra hace respetar la Localia

El cuadro ibarreño gano 2x0 a Carneras UPS. Los goles los consiguieron Sayana Chano, a los 8 minutos, luego de una habilitación de Isabella Chanchi y ya en el cierre del partido Ingrid Pianda luego que Maribel Robles dejase el rebote luego de una jugada que la peleo Sayana Chano, se jugaban 2 minutos de reposición en el segundo tiempo.

Con esquemas similares, el equipo dirigido por Mauricio Bolaños, se dejó estar en ciertos pasajes del partido haciendo que crezca el volumen de juego de las visitantes que tuvieron a Danna Pesantez a la conductora del cuadro salesiano que genero varias jugadas de gol sin que las delanteras las concreten.

En el cotejo se exhibieron 5 tarjetas amarillas y 2 rojas. Edisson Méndez estratega del cuadro universitario salió expulsado de la zona técnica por reclamos reiterados y sin conocerse el real motivo, Mauricio Bolaños también recibió tarjeta amarilla.

En la siguiente jornada el Superdeport vista a Universidad Católica en Quito.

Barcelona Sc se tomó el complejo de Tumbaco y derroto a El Nacional Un nuevo triunfo en condición de visitante alcanzó Barcelona Sporting Club al vencer 2-0 en el Complejo de Tumbaco a su similar de El Nacional por la fecha 11 de la Súperliga Femenina, en uno de los encuentros considerados como tradicionales en la historia del balompié ecuatoriano.

Los goles de este compromiso fueron conseguidos por Justin Cuadra a los 14 de la etapa inicial, mientras que, a falta de cinco para el final, Suany Fajardo colocaba la segunda conquista para el cuadro amarillo, que a la postre sellaría el marcador en el encuentro.

Con este resultado, Barcelona logró 29 puntos y se encuentra en el primer logar de la tabla de posiciones seguido de Deportivo Ibarra con 26. Las militares se quedaron en el sexto puesto con apenas 10 puntos. 

En la siguiente jornada, las amarillas recibirán al Guayaquil City, mientras que El Nacional visitará a Carneras UPC. 

En el Complejo de Pomasqui Guerreras Albas derroto 3x0 a Universidad Católica con goles de María Belén Aragón, Melany Tapuy y Joselyn Espinales.

Técnico Universitario sumo 3 puntos muy importantes en la visita al Guayaquil City. Se impuso 2x1. Emily Tomalá puso la primera del partido para el equipo ciudadano, pero Trena Fergunson y Evelyn Jiménez pusieron las anotaciones para las del “rodillo rojo”. El equipo guayaquileño se mantiene en el último lugar de la tabla de posiciones y es candidato al descenso.

En la zona 2


En Ambato, Macara y Quito FC empataron a un gol por bando

En el estadio de Chillo Jijon Dragonas IDV no tuvo piedad con Deportivo Cuenca y goleo 8x0. Con goles de Nayely Bolaños (3),Hilaris Villasana (2 ),María Julia Serrano ,Camila Paladines y Tamara Angulo.

En el estadio de la Liga Parroquial de Guayllabamba se enfrentaron Espuce y Eléctricas. Sin goles finalizo el encuentro en el que las eléctricas estuvieron más cerca del gol.

En el cierre de la jornada, Ñañas dio cuenta de Leonas del Norte. Con goles de Karen Páez en 3 ocasiones y Marcela Quiñonez se escrituro el marcador, descontó Genesis Ayoví.

Tarjeta Roja a María Almeida (Leonas del Norte) Por reclamos excesivos al árbitro central

Pierde la categoría

El Deportivo Cuenca dos veces campeón de la Superliga Femenina en Ecuador, desciende de categoría tras afrontar la peor campaña en el torneo 0 partidos ganados en 11 fechas y – 30 en el gol diferencia.  Las Leonas son las únicas bicampeonas del balompié femenino ecuatoriano. Lograron el título en 2019 y 2021, no obstante, tras conseguir el segundo título el Club no tuvo recursos para retener al plantel y apostó a un proceso con gente joven cuencana.

 La falta de experiencia pasó factura al equipo y en 2023 jugará el Ascenso Nacional Femenino.

El Deportivo Cuenca actual campeón de la Superliga Femenina es el primer equipo en perder la categoría y descender a la Serie A.

Clasificados a los play offs

A los ya clasificados Barcelona SC y Dragonas IDV se unen Deportivo Ibarra en su primer año en la Superliga , Guerreras Albas por cuarto año consecutivo y Ñañas  al término de la jornada 11.





Se paraliza el torneo

El 11 de junio se paraliza el torneo femenino, por la participación de la Tri Femenina en la Copa América que se desarrollará en Colombia. Las dirigidas por Emily Lima tendrán sus últimos partidos previo a la Copa América Femenina entre el 25 y 28 ante Panamá por la fecha FIFA.

La actividad volverá luego de la participación nacional en el torneo sur continental.

#CopaAméricaFem |

Definido la fase de grupos para la novena edición de la Copa América Femenina 2022. Ecuador estará en el Grupo A.  8 al 30 julio Final en Bucaramanga

Se cambia la sede de la CONMEBOL #LibertadoresFEM 2022, el torneo continental se jugará en Quito del 13 al 28 de octubre.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025