Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Milagro Barahona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milagro Barahona. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte

¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos?

El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 22 del torneo local, sin embargo los problemas económicos en la última fecha se hacen presente.
🤯 Deudas y más deudas con las jugadoras que estarían sin paga desde el mes de junio hasta agosto, a varias de ellas se les acabó el contrato con el club, pero están en incertidumbre por la falta de pagos.
❌ Las jugadoras extranjeras mañana dejarán la vivienda donde arriendan, y sin tener una respuesta por parte del club, además con la incertidumbre de dónde se van a quedar y sin fecha de pago.
🤯 La situación en la casa club es más complicada, viven 6 jugadoras las mismas que tendrán que dejar la vivienda el día lunes.
🫡 Al cuerpo técnico le deberían desde el mes de mayo. ¿Qué pasa en el fútbol femenino ecuatoriano?
Los partidos de la ultima fecha

La ultima fecha de la fase de clasificación de la Superliga Femenina de Ecuador se inicio con el choque entre Universidad Católica - Barcelona SC. Partido jugado en el Complejo de la Armenia.

Un pase largo de Ingrid Pianda al que llego Nohemi Camacho quien centra para Milagro Barahona que pone a ganar a las "Cammaratas" en el primer tiempo.

En el segundo tiempo, Católica pudo liquidar el encuentro pero Maleike Pacheco la portera de Barcelona SC lo impidió. Sobre el final, luego de un tiro libre. las del Idolo llegaron con todo Madelin Nieto salvo a medias y Samantha Avilés puso la del empate.

Con este resultado, Universidad Católica se enfrentara en la fase semifinal a Dragonas IDV.

CD Macará - Vinotinto FC

Partido de mero tramite en el torneo más importante del futbol femenino de Ecuador el que se jugo en el Complejo de La Providencia.

Con goles de Iralda Angulo parea las celestes y Karen Peralta para las llaneras se definió la serie.

Guerreras Albas LDU - Club Ñañas


Las albas iniciaron la cuenta ,sin embargo Jaqueline Velásquez puso la del empate momentáneo. Pasado el susto las albas golearon con goles de Cecil Aldana (4), Melany Tapuy (2), Rosa Flores y Xiomara Alcívar. Mayra Olvera puso un gol mas para las rosadas.

Con ello aseguraron el segundo lugar en la tabla de posiciones y en la semifinal se enfrentaran a Barcelona SC

La cubana Cecil Aldana ,suma 24 anotaciones en la tabla de goleo individual que la lidera la ibarreña Milagro Barahona con 28 dianas.

Dragonas IDV - Leones FC

La ibarreña Emily Fierro Lara puso el único gol en el primer tiempo.

Emily Fierro

En el segundo tiempo llegaron 3 goles más con Mary Guerra (2) y Verónica Riveros para el 4x0 final en Sangolquí.

Asi finaliza la primera fase, puntero sin conocer la derrota, en un proceso llevado por el colombiano Gustavo Pineda.

 Eléctricas CSE - Deportivo Ibarra

El cuadro ibarreño se adelantó en el marcador en el cotejo jugado en el estadio Alejandro Ponce de Guayaquil por intermedio de Sayana Chano luego del pase de Melanie Choez . Dominio de las ibarreñas, que no pudieron ampliar la ventaja y Génesis Cabeza puso la del empate cuando las visitantes perdieron el control del balón en el mediocampo.

Mauricio Bolaños dio la oportunidad a varias jugadoras de pisar la cancha como Karen Collaguazo, Carla Rueda, Marilyn Tabango, que no fueron habituales en los juegos.

En el segundo tiempo pudieron llegar mas goles para las visitantes. Así finalizan con el empate los dos equipos su participación en la temporada-

CD El Nacional - Espuce

Definidas las semifinales
El 30 de agosto será el Partido de Ida y el 6 de septiembre será el Partido de Vuelta
Dragonas IDV empieza de visitante ante Universidad Católica.
Guerreras Albas LDU comienza la serie en Guayaquil ante Barcelona SC.
El colombiano Gustavo Pineda que ha dirigido 3 temporadas, 44 partidos con 41 ganados, 3 empates y 138 goles aspira a levantar la Copa por segundo año consecutivo y representar al Ecuador en la Copa Libertadores de América femenina.

miércoles, 13 de agosto de 2025

La goleadora esta vigente - Superliga Femenina EC

 Se jugaron los partidos de la penúltima fecha de la fase de clasificación de la Superliga Femenina 2025.

Milagro Barahona
En el estadio Olímpico de Ibarra saltaron al campo de juego Deportivo Ibarra y Universidad Católica. El cuadro local dirigido por Mauricio Bolaños lucio desanimado en el encuentro sin poder descifrar el esquema  de Daniela Diaz que ubico a un onceno alterno con algunas jugadoras consideradas titulares como Yostin Poroso, Genesis Ayovi, Nohemi Camacho,  y Milagro Barahona, que fue precisamente la que rompió fuegos a los 30' al anotar  y seguir sumando en la tabla de goleo individual de la cual es la líder con 27 anotaciones.

Para el segundo tiempo, los técnicos hicieron variantes con la finalidad de mejorar en el accionar. Las locales fueron mejores en el campo de juego sin embargo el gol les fue el esquivo.

Ñañas viste de rosa el partido

Ya sin pretensiones en el torneo, en el Francisco Reinoso de Cumbayá se enfrentaron Club Ñañas y El Nacional.

Partido sin mayores emociones hasta que una triangulación entre Jacqueline Velásquez y Karen Villa, fue Velásquez quien a los 42' bate a Ana Villarreal y la primera del compromiso para las rosadas.

Se reanuda el juego y Ericka López a los 50' pone la segunda para las rosadas.

Mejor el cuadro dirigido por la española Susu Cores y Marcela Quiñonez desde fuera del área pone la tercera a los 56'.

Pasaron los minutos y las puras criollas daba  facilidades las que fueron aprovechadas por las locales, Karen Villa a los 64´ponia la cuarta diana. Sobre el final, Koraima Santos descontó. 

Guerreras albas gana a domicilio

Con goles de Melany Tapuy, Cecil Aldana y Rosa Flores el cuadro universitario se impuso a Vinotinto que descontó por intermedio de Yuliana Caile y  Jeismar Cabeza para las dirigidas por Francisco Ramírez.

Leonas no pudo

En un juego friccionado el cuadro felino no pudo ante Eléctricas CSE en el cotejo disputado en el Francisco Espinoza de la ciudad de Cotacachi

Goleada a las celestes

Barcelona SC se recupera luego de la caída en Quito y golea a Macará. Justin Cuadra , Dariana Morán , Madelin Riera y Wilmary Arguelles fueron las autoras de las conquistas para el Idolo del Astillero.

Dragonas mas líder que nunca

Con gol tempranero de Ambar Torres a los 2' del encuentro, Dragonas se adelantó en el marcador. Luego llegarían 6 goles mas para las del Valle y el descuento de Espuce en dos oportunidades.

La ultima fecha - Fase 1

Eléctricas CSE - Deportivo Ibarra

Universidad Católica - Barcelona SC

CD Macará - Vinotinto FC

Guerreras Albas LDU - Club Ñañas

CD El Nacional - Espuce

Dragonas IDV - Leones FC



sábado, 12 de julio de 2025

Ecuador- Uruguay empatan - Copa América Femenina 2025

Foto 
@aistahler
 


La Selección de Ecuador que dirige Eduardo Moscoso logró un empate fantástico en inaugural de la decima edición de la Copa América femenina que enfrentará a Ecuador ante el aguerrido seleccionado de Uruguay en el cotejo jugado en Sangolquí.
La Tri Femenina sacó a relucir el ñeque ecuatoriano luego de ir cayendo 0x2 en el partido que dio inicio al torneo continental que tiene como sede la ciudad de Quito .
Belén Aquino (11') y Pamela González de penal a los 53' dejaon ver el apoyo del publico y el funcionamiento colectivo de la Tri con los cambios implementados que le dieron mayor posesión de balón y llegadas de peligro.
El descuento tricolor llegó a los 73' un autogol de Yanell Correa y Emily Arias a los 78' sello la igualdad.
Reacciones
"El empate nos une" 🇪🇨 Gigi Moreira, capitana de Femenina, valoró el 2-2 ante Uruguay y agradeció el apoyo de la hinchada. Ahora, a pensar en Perú para buscar la primera victoria
La Tri será local y comparte grupo con la celeste, Argentina, Chile y Perú.
"No debemos conceder goles. Hay que recuperar, mejorar y luchar hasta el final" 🇺🇾 Pamela González tras el 2-2 de Uruguay ante en la Femenina. Ahora se enfocan en el duelo clave vs Argentina
Las rivales

El plantel que representará a Uruguay en esta Copa América Femenina es una combinación de experiencia y juventud, con jugadoras que militan tanto en el fútbol local como en ligas internacionales. La lista completa, de las dirigidas por Ariel Longo,  es la siguiente:

ARQUERAS: Sofía Olivera, Agustina Sánchez, Romina Olmedo.

DEFENSAS: Stephanie Lacoste, Daiana Farías, Laura Felipe, Stephanie Tregartten, Fátima Barone, Yannel Correa, Ilana Guedes, Juliana Viera.

VOLANTES: Alison Latúa, Ximena Velazco, Sindy Ramírez, Micaela Fitipaldi, Pamela González, Pilar González, Ángela Gómez.

DELANTERAS: Wendy Carballo, Belén Aquino, Esperanza Pizarro, Alaides Paz, Yamila Dornelles.

Terna brasileña
Árbitra: Daiana Muniz (BRA)
Asistente 1: Leila Moreira (BRA)
Asistente 2: Maira Mastella (BRA)
Cuarta árbitra: Adriana Farfán (BOL)
Quinta árbitra: Elizabeth Blanco (BOL)
PROXIMOS PARTIDOS
El próximo martes 15 de julio, La Tri enfrentará a Perú, por la segunda jornada de la primera ronda.
El tercer partido de Ecuador será el lunes 21 a las 19:00 ante Chile.
Ultimo partido Ecuador jugará ante Argentina el jueves 24 a las 19:00, dándole un cierre a la fase de grupos del certamen.
Las semifinales se disputarán el 28 y 29 de julio
LA GRAN FINAL próximo 2 de agosto
Calendario de juegos
Sábado 12 de julio
Perú-Chile: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Argentina

Domingo 13 de julio
Bolivia-Paraguay: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Brasil-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Colombia

Martes 15 de julio
Uruguay-Argentina: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Perú-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Chile

Miércoles 16 de julio
Bolivia-Brasil: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Venezuela-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Paraguay

Viernes 18 de julio
Uruguay-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Argentina-Chile: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Ecuador

Sábado 19 de julio
Venezuela-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Colombia-Paraguay: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Brasil

Lunes 21 de julio
Argentina-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Uruguay

Martes 22 de julio
Colombia-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Paraguay-Brasil: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Venezuela

Jueves 24 de julio
Ecuador-Argentina: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Uruguay: 19 horas (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Perú

Viernes 25 de julio
Brasil-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio BG)
Paraguay-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Bolivia

Lunes 28 de julio
3° Grupo A vs. 3° Grupo B: 16 horas (Estadio BG)
Semifinal: 1° Grupo A vs. 2° Grupo B: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Martes 29 de julio
Semifinal: 1° Grupo B vs. 2° Grupo A: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Viernes 1° de agosto
Partido por el 3° puesto: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Sábado 2 de agosto
Final: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

La Copa América otorgará dos cupos directos para el Torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres cupos más para los Juegos Panamericanos de 2027 evento en el que Perú clasificará automáticamente por ser el anfitrión de los Juegos.
Por primera vez y a partir de esta edición de la Copa América Femenina, la competición no será la vía de clasificación a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 debido a que la Conmebol y la FIFA confirmaron el día 12 de diciembre del 2024 la creación de las Eliminatorias Sudamericanas Femeninas.
Es la tercera ocasión que Ecuador albergue una Copa América Femenina, después del Campeonato Sudamericano Femenino de 2010 y la Copa América Femenina 2014.
Brasil defenderá el título de este certamen conseguido en el 2023 En 2020 evento que se cumple cada dos años en el continente.

jueves, 26 de junio de 2025

Superliga Femenina EC se paraliza luego de la fecha 18

  Ya en la fecha 18 y los cuatro equipos clasificados a la segunda fase, prácticamente están definidos, mientras que en el fondo de la tabla, con cada vez menos partidos por disputarse, Leones FC no conoce de la victoria y al parecer se resigna a descender.


En el estadio Chubb Arena de la ciudad de Sangolquí saltaron al campo de juego Dragonas IDV el único invicto de la Superliga y Barcelona SC.

Cotejo abierto de jugadas de ida y vuelta y que iba a encontrar el primer gol para las locales por parte de Fiorella Pico que de cabeza vulneró el arco defendido por Maleike Pacheco luego del centro de Nicole Charcopa a los 9'.

Barcelona SC bregó en procura del empate y este llego a los 39' luego de la jugada de Madelein Riera, Lia Rodriguez que hizo el pase retrasado para que Inés Jhonsson , saque un disparo desde la cabecera del área y anote ante la impavidez de Mariana Pereira que no supo reaccionar.

Barcelona SC busco la segunda ,sin embargo las delanteras no pudieron definir.

En el segundo tiempo, Gustavo Pineda técnico local hizo algunas variantes para potenciar el ataque. Fernanda Araya al campo .

A los 72' un tiro libre  de Evelyn Burgos, Araya la baja con la cabeza y Fiorella Pico entre un bosque de piernas pone a media altura el segundo gol personal.

A los 88' pudo llegar el empate ya que Kattya Mendoza saca al tiro de esquina un tiro libre impulsado por Madelin Riera.

Dragonas iDV mantiene el invicto luego de un partido muy reñido.

Otra goleada para Leones FC

Mientras tanto en Otavalo Vinotinto FC se puso en ventaja  a los 7' por parte de Jeissmar Cabeza ante la falla de la portera Luisa Tavares.

No se jugaban 10´y Wanda Grajales aprovecha el error de la defensa local y pone la segunda para las llaneras.

La defensa no hace su trabajo y Yuliana balón pone la tercera del partido a los 17', Leones FC no se planta bien en el campo de juego y esta condenado al descenso.

Leones FC se anima a reaccionar pero pierde el balón en el medio campo y recupera la visita para en un pase largo llega Cabeza y pone su segunda personal y la cuarta del partido a los 24'.

En el segundo tiempo, el local salió con otra ,mentalidad a y a los 70' llego Anny Caicedo para poner la del honor.

Ya en el cierre, el partido se caldeó y Fernanda Gómez de Leonas FC y Karen Peralta de las visitantes se fueron expulsadas. Al final, una nueva goleada recibió Leones FC.

Goleada de Ñañas
La escuadra que dirige la española Susú Cores se impuso por goleada de 5-0 a ESPUCE . Con goles ,para todos los gustos, de Nicole Amaya, Jacqueline Velásquez (2) y la capitana Mayra Olvera (2) se completó el marcador en el cotejo jugado el sábado en el estadio Francisco Reinoso de Cumbayá.
Empate sin goles en Tumbaco

CD El Nacional con la obligación de sumar puntos para salir de la zona del descenso se enfrentó a Deportivo Ibarra.
El cuadro ibarreño dirigido por Mauricio Bolaños no pudo definir frente al arco defendido por Ana Villarreal, dominaron en el tramite del encuentro pero no anotaron.
Al final punto importante para las locales que continuarán sus partidos finales sin técnico ante la renuncia de Diego Torres quien argumentó la falta de apoyo de la dirigencia del equipo hacia las chicas.
Guerreras Albas gana con drama
🤍Victoria de las Guerreras Albas . Las dirigidas por el colombiano Gerardo Londoño ganaron 2-1 a Universidad Católica en el cotejo jugado en el estadio Rodrigo Paz y en donde los goles para las azucenas los marcaron la cubana Cecil Aldana, que con gol de larga distancia rompió el celofán ante la volada espectacular de Madelin Nieto y de Carina Caicedo, quien aprovechó un mal rechazo de la zaga del trencito azul, para poner la segunda del partido. En una reacción tardía de las cammaratas descontó la ibarreña Milagro Barahona quien se mantiene como líder de la tabla de goleo individual.
Eléctricas y Macará empatan
Un empate sin goles se firmo en el estadio de Fertisa.
Ahora, la mayoría de jugadoras enfrentan una paralización por la participación de Ecuador en la Copa América.
El torneo local se reanuda el próximo 9 de agosto y este lapso será una oportunidad para afianzar la parte fisicia y los esquema de juego.


 

 


lunes, 16 de junio de 2025

Goleadas en la fecha 17 - Superliga Femenina EC

 


En el arranque de la fecha 17 de la Superliga Femenina de Ecuador, Deportivo Ibarra recibió en el Olímpico de Ibarra a Dragonas IDV, el actual puntero e invicto del certamen.

En el primer tiempo el cuadro dirigido por Gustavo Pineda dio libertades con un juego aplicado y haciendo rotar el balón con una sola llegada de peligro de la chilena Fernanda Araya inquieto el pórtico defendido por Melany Pozo.

Las dirigidas por Mauricio Bolaños, mientras tanto, tuvieron 3 claras opciones de gol que no las aprovecho Estefanía Valencia y como dice el argot futbolístico "quien no hace los goles, los ve hacer".

En el segundo tiempo ingresaron Sol Torres y Nicole "la mueca" Valencia para potenciar el ataque y a los 51' luego de una falta penal en el área inexistente la arbitro Jennifer  Canchingre se dejo impresionar y provocó el cobro del penal que Fernanda Araya lo convirtió ante las protestas de los pocos aficionados.

Luego, otra falta en el área, mano de Jheimi Pozo que buscaba protegerse el rostro puso las manos y la árbitro consideró que debía cobrarse el penal que Emily Fierro que había ingresado minutos antes al campo de juego lo convirtió cuando corrían los 64'.

Finalmente, Sol Torres, luego de una jugada colectiva anotó la tercera a los 70'.

El Idolo golea en casa

En el estadio Monumental de Guayaquil Barcelona SC hizo prevalecer su condición de local y goleó a Leones FC con anotaciones de  Madelen Riera (4), autogol de Tatiana Beltrán y Lia Rodríguez. 

Las visitantes sin freno al descenso, no han sumado ni un solo punto y tienen un gol negativo de 69.

Empate en Ambato

Macará y Guerreras Albas igualaron con goles de Nicoll Celis Infante (72') y Kerly Corozo (90+2), el cotejo se jugó en el Complejo de La Providencia en el sector de Tisaleo.

El cuadro celeste dirigido por Anderson Torres busco el arco albo, sin embargo le fue esquivo el gol.

Las albas pusieron a varias jugadoras consideradas alternantes en el compromiso.

El trencito azul pitó en 8 ocasiones

En el Complejo de La Armenia, Universidad Católica goleó a El Nacional 

Milagro Barahona (3), Sary Viveros. María José Coronel, Aireen Mogro, María José Delgado y Damaris Guerrero fueron las arponeras de compromiso en la mayor goleada de la fecha.

Hat-trick en Cumbayá

Yuliana Caile anotó en 3 ocasiones para la victoria de Vinotinto FC ante Espuce que descontó por intermedio de Yarelys Alvarado. Partido, jugado la tarde del domingo y  que mostró un juego asociado de las dirigidas de Francisco Reinoso.
Ñañas gana en casa
 Con solitaria anotación de Yilvi Conde a los 2 minutos, Club Ñañas se impuso a Eléctricas CSE en el cierre de la fecha. El cotejo se jugó en el estadio Francisco Reinoso de Cumbayá.


La fecha 18
Eléctricas CSE - CD Macará
Guerreras Albas - Universidad Católica
CD El Nacional - Deportivo Ibarra
Dragonas IDV- Barcelona SC
Leones FC - Vinotinto FC
Espuce - Club Ñañas

AL MOMENTO....

Movistar Best PC a Vuelta Ciclística a Venezuela 2025

  Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alista maletas para de...