Seguidores

viernes, 27 de julio de 2012

El proyecto del camal regional de Imbabura en fase final



Jorge Martínez, alcalde de Ibarra y presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), se reunió con Verónica Sión, ministra de Industrias y Productividad. También participaron Nelson Félix, alcalde de Urcuquí, José Daza, alcalde de Pimampiro, Marco Polo Cevallos, coordinador de AME regional 1, y los representantes de los demás alcaldes de los cantones de Imbabura.

 En la cita realizada en Ibarra se expuso el proyecto del Polígono regional de Cárnicos que se construirá en la parroquia de Caranqui.
Este proyecto es parte de la mancomunidad de alcaldes de Imbabura. Cada cantón será accionista y de acuerdo al número de habitantes tendrá su porcentaje. Sión informó, que el plan del Gobierno Nacional es que a nivel de país existan solo 26 centros regionales de faenamiento.  Estos deben reunir las características apropiadas para brindar un producto de calidad a los consumidores. Al momento a escala nacional existen alrededor de 174 camales.

En el proyecto nacional se precisa que hasta diciembre de 2013 deben estar implementados los 26 centros de faenamiento regionales en el país. “Los ecuatorianos tienen el derecho de acceder a bienes y servicios de calidad”, dijo la Ministra.

Por la acertada gestión de Martínez, el crédito del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) está aprobado. Una contraparte la financian los municipios y otra el BIESS. Los tres centros de faenamiento que funcionan en Ibarra, Otavalo y Antonio Ante servirán de sitios de acopio para la distribución del producto a la ciudadanía. 

Hernán Valencia, gerente de la Empresa Pública de Faenamiento y Productos Cárnicos de Ibarra, indicó que el polígono tendrá 36 000 metros 2. “Habrá una planta industrial de faenamiento,  procesadora de cárnicos, abonos orgánicos, etc”. Costará USD 4,5 millones. 

“Como AME tenemos interés en trabajar en el fortalecimiento de las relaciones entre territorios. Además, se aclarará la política de cárnicos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados”, añadió Martínez.
Se definió que para el 20 de agosto los GADs deben tener listas las ordenanzas porque la próxima semana se afinarán las últimas instancias del proyecto.

CONCLUYE CAMPAMENTO NACIONAL DE JÓVENES POR LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR


Con la entrega de un manifiesto a las autoridades



·         Jóvenes de Ecuador y América Latina hacen compromisos por fortalecer la unidad y contribuir activamente en los procesos de desarrollo, respaldados por las corrientes democráticas y que abren oportunidades para una participación efectiva.

“Un pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla.”  Esa  frase pronunciada por el poeta y filósofo  Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana  caló hondo en los cerca de 500 campistas de Ecuador y América Latina, que se dieron cita al “Primer Campamento Nacional de Jóvenes por la Democracia y el Buen Vivir Imbabura 2012”, organizado por el Gobierno Provincial, en el Campamento “3 Amigos”, ubicado en Yahuarcocha, ciudad de Ibarra.

Durante tres días, del 25 al 27 de julio, estos jóvenes dejaron a un lado sus vivencias diarias, para dedicar un tiempo valioso a la reflexión y análisis de temas de democracia; participación ciudadana; construcción de escenarios culturales; y, el papel de la juventud en el proceso de transformación de las naciones latinoamericanas. Pasar revista a la historia significó reconocer  los errores para poner en la mesa de discusión alternativas de cambio.

MANIFIESTO DEL CAMPAMENTO

La elaboración de un manifiesto fue el producto de este trabajo. En él se plantea iniciativas propias para conseguir una mayor participación en los ámbitos de decisión, dejando atrás formas políticas que atacaban todo aquello que significaba imaginación, libertad de pensamiento, principios éticos y políticos, distintos a los establecidos por los sistemas de poder.

El documento expresa un pronunciamiento de carácter nacional y otro provincial. El primero está orientado a la importancia de que se mantengan espacios de discusión en los territorios, para el debate de leyes que faciliten una mayor presencia de las y los jóvenes en los temas decisivos del país; la consolidación de una Red Nacional de Juventudes en función de un proyecto de largo plazo; la generación de espacios para los procesos de participación y capacitación juvenil en los gobiernos locales; oportunidades de trabajo y  estudios superiores.

COMPROMISO PROVINCIAL
En el ámbito provincial, el manifiesto señala la necesidad de que se desarrollen agendas en  donde se discuta temas políticos, sociales y otros relacionados con la actividad juvenil; consolidar una Red Provincial; generar proyectos de emprendimiento con los jóvenes; y, en general, que existan espacios de verdadera participación.

Al recibir el manifiesto, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, hizo público el compromiso de respetar el pronunciamiento de los jóvenes y más allá de eso, poner en práctica los mecanismos políticos adecuados para que la juventud se sienta realmente representada y, sobre todo, atendida en sus exigencias para así hacer efectivo el desarrollo armónico.

FINALIZÓ PRIMER CICLO DE CURSOS VACACIONALES EN IMBABURA




La Federación Deportiva de Imbabura culminó con gran éxito el primer ciclo de los cursos vacacionales. Todos los escenarios deportivos del cantón fueron el escenario para que niños y niñas reciban un saludo del principal de la institución, el Lic. Mauricio Arguello, quien con mucho énfasis manifestó el valor del deporte en la vida del ser humano.

Es importante que los pequeños tengan una diversión sana en las vacaciones y sea un incentivo para masificar el deporte, así como para encontrar nuevas promesas deportivas, fueron las palabras del Presidente de FDI.

En el acto de culminación se entregó una camiseta a cada participante de los vacacionales que por primera vez se realizaron en la provincia. Desde el próximo lunes iniciará el segundo ciclo como una forma de llegar a más niños y niñas de la provincia.

Los asistentes agradecieron al Presidente de Federación y al Ministerio del Deporte por los cursos que fueron divertidos, según palabras de Jazmín López. 

De igual manera el apoyo de los padres de familia es fundamental para la realización de en este proyecto que es una oportunidad de desarrollar física y mentalmente a los niños y de aprovechar de buena manera las vacaciones.

Apuela,esta de fiesta


 
Apuela vive su fiesta por los 111 años de parroquialización

La programación se realiza del 26 al 29 de julio.





 La parroquia Apuela, cantón Cotacachi, celebra 111 años de parroquialización. El Comité de Fiestas y el Gobierno Parroquial planificaron la programación. Los actos se cumplirán hasta el 29 de julio.
La fiesta inició el jueves 26 de julio con una minga de limpieza. Centenares de personas participaron. Ese fue el caso de la escuela Francisco Xavier Andrade que colaboró con 120 niños.
La maestra Isabel Gómez explicó que esta de forma trabajan para mejorar la imagen de Apuela.  La actividad se extendió hasta el medio día.

En el programa

Por otro lado, hoy en Apuela se realizó el desfile cívico, la sesión solemne y el pregón de fiestas. 

Asimismo, está planificada en la noche la elección de la nueva soberana .
Luis Rigo Torres, vicepresidente del Gobierno Parroquial, explicó que el programa de fiestas tiene como objetivo que todas las personas participen. “En esta celebración todos nos unimos para festejar a Apuela” añadió.

Este fin de semana los eventos continúan. El sábado se realizará la coronación de la nueva Reina. También se cumplirá un encuentro deportivo con equipos de Imbabura.
El último día se realizará el baile popular. “Toda la población imbabureña están cordialmente invitada a celebrar” finalizó Torres. 

DATOS EXTRAS

Usted puede visitar

En la parroquia Apuela el turista puede disfrutar no sólo de la fiesta sino de sus atractivos turísticos:
  • La ruta; Pucara, Cazarpamba, Irubi, Guamirla, Piñan;
  • Ríos cristalinos,
  • Los trapiches.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...