Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asamblea Nacional Legislativa

IBARRA YA CUENTA CON SERVICIO DE E-COMMERCE NACIONAL

Imagen
TIPTI INICIA OPERACIONES EN LA CAPITAL IMBABUREÑA La   empresa ecuatoriana de ecommerce Tipti   activa su servicio de compras de supermercado y tiendas especializadas a domicilio   a partir de este 1 de diciembre en Ibarra. Debido a la gran acogida que ha recibido el servicio que brinda la empresa, varias ciudades del Ecuador han pedido la activación de la plataforma en sus localidades, ya que no solo brinda calidad en los productos que son entregados a los hogares, sino que se ha convertido en una forma segura, entretenida y diferente de realizar las compras. Además, genera dinamismo local que es muy favorecedor para la creación de nuevos empleos y reactivar la economía. En este sentido, los usuarios de la aplicación podrán contar con la calidad y el profesionalismo de shoppers locales expertos gastrónomos, un equipo de care team dispuesto a solucionar cualquier inconveniente y la alianza estratégica con los supermermercados Supermaxi y Tía, los principales supermercados...

Parlamentarios Andinos sesionarán en Ibarra y rendirán homenaje a la 'Blanca Ciudad'

Imagen
En el marco del cuadragésimo sexto periodo de sesiones a celebrarse en la ciudad de Ibarra del 29 de septiembre al 1 de octubre, este organismo supranacional ha programado un sinnúmero de actividades donde invita a las y los ciudadanos ecuatorianos, en especial a  la población ibarreña para que asistan a la programación establecida por la Oficina de la Representación ecuatoriana del Parlamento Andino. Para lunes 29, está previsto un “Encuentro de los Gobiernos Autónomos de Ecuador y Colombia con el fin de analizar temas de desarrollo, Paz e Inclusión  el desarrollo. A estas actividades parlamentarias se suman las sesiones de trabajo que mantendrán parlamentarias y parlamentarios en  las diferentes comisiones que forman parte de este organismo supranacional; órgano deliberante del Sistema Andino de Integración, con atribuciones supranacionales establecidas en el Acuerdo de Cartagena, que trabaja decididamente  para incentivar la participación de ...

Producción de Radio para Jóvenes es una realidad en Santo Domingo de los Tsáchilas

Imagen
En la Casa Legislativa de Santo Domingo de los Tsáchilas se inauguró los talleres de producción de radio con enfoque en Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes denominado “SOÑEMOS JUNTOS, PASEMOS LA VOZ”, que lleva a cabo el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes de la Asamblea Nacional, el programa radial “LO DICES TÚ LO DIGO YO” y UNICEF con el aporte técnico de ALER. Mary Verduga, asambleísta por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en su intervención durante la inauguración del taller, manifestó que el trabajo desarrollado desde la Asamblea Nacional va enfocado a l fortalecimiento de los derechos de la ciudadanía ecuatoriana. Los talleres serán abordados por 20 chicos y chicas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, durante dos días (28 y 29 DE AGOSTO) en una jornada de 08:30 a 17:00, donde se les entregará insumos teóricos y prácticos para el desarrollo de un programa de ...

Cumbre por la PAZ entre Ecuador y Colombia se cumple

Imagen
Eventos artísticos y culturales se realizaron con motivo de la Cumbre de Paz 2014 en la frontera entre Ecuador y Colombia. La cuarta edición de la Cumbre de la Paz se realizó en Tufiño (norte andino de Ecuador), cientos de habitantes de localidades de Ecuador y Colombia participaron en casas abiertas y muestras culturales  en las que se promovieron el respeto a los derechos humanos y el fomento de una cultura de paz. Quito.- Silvia Salgado Andrdade, Vicepresidenta del Parlamento Andino, aseguró que el eventual alcance de la paz en Colombia no es solo un tema de ese país y sus fronteras, sino que “es un tema de la región, y cruza por problemáticas mundiales, como narcotráfico, pobreza, por lo que desde el Parlamento Andino con la Parlamentaria Gloria Flórez se han impulsado las Asambleas fronterizas con reuniones de tabajo en Pasto, Ipiales, Carchi, Imbabura, Pichincha, Sucumbios y los Municipios del sector de Mataje y San Miguel en la frontera con Colombia. ...

VICEPRESIDENTA DEL PARLAMENTO ANDINO PARTICIPÓ EN LA POSESIÓN DEL PRESIDENTE SANTOS

Imagen
  La Vicepresidenta del Parlamento Andino por la Representación de Ecuador , Silvia Salgado Andrade y el Secretario General del Organismo, Eduardo Chiliquinga Mazón, estuvieron presentes en la transmisión de mando del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, quien asumió su segundo mandato para el periodo 2014-2018, con la consecución de la paz como principal reto. A la ceremonia, realizada en la tarde de este jueves en el Patio de Núñez del Capitolio Nacional en Bogotá,  asistieron más de 74 delegaciones internacionales, muestra de las óptimas relaciones con el país. El Parlamento Andino expresa sus felicitaciones al Presidente Santos por este nuevo periodo, "Esperamos que el Proceso de Paz se consolide como un anhelo de todo un pueblo, no sólo colombiano sino latinoamericano, la integración de los pueblos se debe hacer a través de la democracia y la lucha implacable por alcanzar la Paz y la prosperidad".

Apoya al IV encuentro de Culturas Andinas Parlamento Andino aporta para la movilidad humana regional

Imagen
PASTO.- El Parlamento Andino aporta para la realización del IV encuentro internacional de Culturas Andinas "en construcción de una PAZ duradera" que se cumple en Pasto- Colombia del 01 al 09 de Agosto con la realización de conferencias y conversatorios, círculos de la palabra y ceremonias, reflexiones como contribución a la diversidad, al dialogo intercultural, intergeneracional y a la consolidación de redes de solidaridad de los pueblo andinos. Las Parlamentarias Andinas Silvia Salgado y Gloria Flórez con la catedrática Socorro Ramírez participaron en el foro de integración andina por y para la paz, fronteras de paz e integración. Para la Vicepresidenta del Parlamento Andino  Silvia Salgado Andrade, dentro del proceso de integración el organismo tiene el reto histórico de fortalecer la movilidad humana en la región, llegando a consensos con los gobernantes, garantizando derechos comunitarios para las ciudadanas y ciudadanos andinos. De acuerdo a ...

Jóvenes se integran al Parlamento Andino

Imagen
SOBRE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN EL PARLAMENTO ANDINO   Al conocer la designación de 18 jóvenes colombianos que se integrarán al Parlamento Juvenil del MERCOSUR, el Parlamento Andino felicita esta importante iniciativa por considerarla fundamental en la consolidación de una cultura democrática. Al mismo tiempo señala que: ·       El Parlamento Andino ha venido trabajando desde hace más de tres años en similares procesos de promoción de valores democráticos, así como en la construcción de una ciudadanía andina teniendo en cuenta las propuestas de los jóvenes. Ejemplo de lo anterior es el trabajo desarrollado por este organismo en la construcción de una Carta Social Andina, que contiene iniciativas formuladas por este sector poblacional. Estas propuestas fueron desarrolladas en el marco de la Cumbre Social Andina en mayo de 2012 y profundizadas en la Cumbre Social de Jóvenes de marzo de 2013, así como se ha impartido charlas a n...

EN DESARROLLO LAS ENTREVISTAS EN AUDIENCIAS PÚBLICAS DE LOS 139 ASPIRANTES EN EL CONCURSO PARA LA RENOVACIÓN PARCIAL DE LA CNJ

Imagen
EN DESARROLLO LAS ENTREVISTAS EN AUDIENCIAS PÚBLICAS DE LOS 139 ASPIRANTES EN EL CONCURSO PARA LA RENOVACIÓN PARCIAL DE LA CNJ Este sábado 2 de agosto iniciaron las entrevistas en audiencias públicas a los 139 participantes del concurso de renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia. Las comparecencias se cumplen de manera simultánea en cuatro salas del Hotel Marriot en Quito y son transmitidas en vivo, vía streaming, mediante la web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec. Hasta el mediodía de este domingo, más de 4500 ciudadanos han seguido las entrevistas de los postulantes a través de este medio. Este proceso se realiza a fin de que la ciudadanía conozca más a los candidatos y sus aspiraciones. “Lo que la Ley establece es conocer las razones por las cuales el candidato quiere ser parte de la Función Judicial, su visión sobre la administración de justicia y sus ideas generales sobre el concurso”, explicó el presidente de este organismo, ...

Javier Reátegui Rosselló es el nuevo Presidente del Parlamento Andino

Imagen
El Exministro peruano Javier Reátegui Rosselló asumió como cabeza del Organismo de representación de la CAN. Cusco .La Plenaria del Parlamento Andino eligió este lunes por unanimidad al Parlamentario peruano, Javier Reátegui Rosselló, como nuevo Presidente para el periodo legislativo 2014-2015. La candidatura única de Reátegui Rosselló fue propuesta por la Representación de Perú en reemplazo del ecuatoriano Pedro de la Cruz, durante la Sesión de elección y juramentación que se realizó en el Salón de Actos de la sede del gobierno Regional de Cusco. En declaraciones a los medios de comunicación locales, el nuevo Presidente del Parlamento Andino manifestó que solicitará al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, una reunión para conversar sobre la designación de Parlamentarios ante el organismo de representación de la Comunidad Andina (CAN), que deben ser posesionados en las próximas semanas. También juramentaron los nuevos Vicepresidentes por Ecu...

CAÑAR TENDRÁ 6 INFOCENTROS Y 1 MEGA INFOCENTRO EN ESTE 2014

Imagen
Dotar a Cañar de 1 Mega Infocentro y 6 Infocentros en este año es uno de los objetivos del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), que se suma a otros programas y proyectos que desarrolla junto a sus entidades adscritas y relacionadas, en beneficio de la ciudadanía de la provincia. Actualmente Cañar cuenta con tres Infocentros Comunitarios ubicados en las parroquias de Guapán, Javier Loyola y Taday. Gracias a estos espacios, hasta junio de 2014 se beneficiaron 12.855 personas que acceden al Internet y son capacitados de forma gratuita. El trabajo del MINTEL también es tangible en los planteles educativos de la provincia.  Hasta junio de este año se intervino 142 entidades educativas, beneficiando a 29.398 ciudadanos.  La proyección para este año es intervenir otros 65 centros educativos. Los ciudadanos del Cañar también se benefician con el trabajo que ejecutan las entidades adscritas y relacionadas al MI...

Parlamento Andino nombrará a Presidente

Imagen
El Parlamento Andino, integrado por REPRESENTANTES de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, realizará este lunes una sesión extraordinaria en el CuSco, cita en la cual elegirán a su nuevo titular, informó el vicepresidente de este organismo, Javier Reátegui. El nuevo presidente asumirá funciones para el periodo 2014-2015, en reemplazo del actual mandatario, el parlamentario de Ecuador, Pedro de la Cruz. Durante la sesión se conmemorará también los 10 años del Acuerdo del Cusco que dio origen a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y se relanzará las relaciones interparlamentarias suramericanas. El martes, según explicó Eduar do Chiliquinga Mazón, Secretario del organismo supra nacional el Parlamento Andino realizará una sesión plenaria conjunta con el Parlamento del Mercosur, reunión en la que se presentará la Agenda de Gestión Parlamentaria para la Integración Suramericana". Como parte de la inauguración de un nuevo año legislativo, los parlam...

FERNANDO MADERA Jr. Segundo lugar en Imola.

Imagen
El piloto ibarreño logró el record de vuelta en carrera. El Ecuatoriano Fernando Madera V. logró el segundo lugar en la primera carrera del fin de semana del F2 Italian Trophy celebrado en el legendario circuito de Imola. Una carrera difícil para Madera quién tuvo un accidente durante las prácticas del viernes con severos daños en la suspensión de su auto y donde el TCR trabajó para poner a punto para la clasificación del sábado. Madera salió a la clasificación y logró adaptarse al circuito. En la tarde las condiciones del clima y de la pista eran cambiantes debido a la temperatura y viento en Imola, la grilla de partida colocaba a Alessandro Perullo en la pole, seguido por Jorge Bas, Fernando Madera, y OhmuraYoshiki en las primeras posiciones de la categoría. en un pelotón de 22 autos F2 Dallara, F2 Renault y Tauus Abarth. El circuito Enzo y Dino Ferrari de Imola es uno de los Autódromos que forman parte del Campeonato de Fórmula 1, donde se disputa ...

Socialistas entregaron propuesta para reelección

Imagen
QUITO.- El Partido Socialista al conmemorar los 88 años de su fundación conocido como Tradición Socialista y 19 años de la constitución del Partido Socialista- Frente Amplio en la sesión solemne realizada en el Salón Máximo de Quito contó con la presencia de la Dirigencia Nacional , de las provincias del país, Alcaldes, Concejales y miembros de juntas parroquiales  militantes, delegaciones de organizaciones sociales y políticas fraternas y de autoridades de las funciones ejecutiva, legislativa y electoral, encabezadas por el ingeniero Jorge Glas Vicepresidente de la República, la Presidenta de la Asamblea Nacional señora Gabriela Rivadeneira, Asambleístas, el Presidente del CNE Domingo Paredes  e invitados especiales. Las intervenciones de la Dirigencia Política  del Socialismo fue coincidente en reconocer el momento histórico  que vive el país  y Latinoamérica, caracterizado por importantes cambios para superar  el modelo neoliberal que causó des...

Agricultura Familiar Campesina: motor de la soberanía y Seguridad Alimentaria en la Comunidad Andina

Imagen
·           La Asamblea General de la ONU declaró el 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF). ·          Visibilizar la Agricultura a pequeña escala sobre su importante papel en la lucha por la erradicación del hambre y la pobreza. ·          La meta del AIAF 2014 es reposicionar la agricultura familiar en el centro de las políticas agrícolas, ambientales y sociales en las agendas nacionales.   La Plenaria del Parlamento Andino debatió en el marco de del XLIV Periodo Ordinario de Sesiones sobre l os “ Retos y Perspectivas de la Agricultura Familiar Campesina y Comunitaria ” teniendo en cuenta el mejoramiento de los medios de vida, gestión de los recursos naturales, protección del medio ambiente y lograr el desarrollo sostenible en la Comunidad Andina.   Durante el Foro realizado en la Oficina Central del Organi...

Normativa regional Andina para la integración Comercial se expuso en Tulcán

Imagen
Parlamentaria Andina en Tulcán expuso Normativa regional Andina para la integración Comercial Se aspira cumplir una Asamblea fronteriza para el mes de junio con la presencia de Parlamentarios Andinos de Colombia y Ecuador y autoridades del SRI, Aduanas, Cancillería y Comercio Exterior. Tulcán.- En la Casa de la Cultura de la ciudad de Tulcán la Parlamentaria Andina Silvia Salgado Andrade expuso sobre la normativa regional andina para la integración con la presencia de un auditorio lleno de comerciantes, pequeños industriales, vendedores de mercados y autoridades de la provincia del Carchi. Salgado Andrade destacó que los Parlamentarios Andinos tienen atribuciones supranacionales, representan y pueden actuar en nombre de  las naciones que las conforman, como instancia de representación popular de los ciudadanos Andinos, alrededor de 100.000.000 personas aproximadamente.  El Parlamento Andino lo preside el indígena ecuatoriano Pedro...

El agua, en una exposición de arte

Imagen
Diversos paisajes de hielo y agua forman parte de una interesante muestra expositiva, que estará hasta finales de abril en Yaku Parque-Museo del Agua. Se trata de NORTE , propuesta que invita al espectador a viajar y adentrarse por variados horizontes, con una alternativa para relacionarse con el agua desde lo estético, lo visual; en un ambiente de silencio y relajación capaz de vincular a cada persona con este elemento vital. Esta exposición recopila el trabajo de Birte Pedersen, quien, mediante 65 dispositivos: una escultura, tres videos y 61 fotografías, logra plasmar otra vía mediante la cual se puede entender también el agua y es precisamente a través del arte. Quienes visiten esta muestra podrán encontrar una amplia gama de elementos capaces de hablar a cada persona de una manera distinta, pero sin perder su esencia, sobre lo que para la artista representa esta obra. Joyas efímeras en la playa, personajes de cuentos atrapados en los charcos congelados, topo...

Parlamento Andino participa en Sesión Especial y XIX Sesión Plenaria Ordinaria del Parlasur

Imagen
Quito . Con el objetivo de mantener relaciones institucionales con otras instituciones legislativas, por invitación del Sr. Presidente del Parlamento del MERCOSUR, Parlamentario Rubén Martínez Huelmo, el Presidente del Parlamento Andino, Pedro de la Cruz, acompañado de la Parlamentaria Andina de la Representación colombiana Gloria Flórez Schneider y el Jefe de Gabinete, Carlos Augusto Chacón, participan de la Sesión Especial y XIX Sesión Plenaria Ordinaria del Parlasur hoy 7 de abril, en  Montevideo Uruguay. Destacando la importancia del Parlamento Andino en el Proceso de Integración sudamericana y especialmente en el fortalecimiento democrático del mismo, los representantes del Organismo y del Parlamento del MERCOSUR, han trabajado conjuntamente con la finalidad de construir un Espacio Interparlamentario Suramericano, que contribuya al diálogo político y la diplomacia parlamentaria, a través de reuniones periódicas y una estrecha colaboración tanto a nivel...

El acceso a la comunicación es igual para todos

Imagen
Por primera vez, existe una institución que garantiza, vela y promueve los derechos de la comunicación. En 2011, la sociedad ecuatoriana, a través de sus autoridades elegidas democráticamente, impulsan una consulta popular en la cual la mayoría apoya la elaboración de una Ley Orgánica de Comunicación (LOC), en consecuencia “se estipula la creación de una institución que represente a la ciudadanía para garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos a la comunicación, la libre expresión y el acceso a la información: se trata del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), informó Patricio Barriga, Presidente de Cordicom. La información deja de estar en pocas manos y se democratiza. En 2007, existían 1178 medios privados, 86 medios públicos y ninguno comunitario. “Esa realidad ha cambiado, en 2013 se crearon 342 medios públicos y 20 comunitarios, es importante subrayar que la aparición de nuevos medios en el tiempo de la Rev...