Seguidores

sábado, 4 de noviembre de 2017

Montenegro y Canacuán los más rápidos en la Clásica Ciclística Team R&B+ 2017

La primera fracción de la Clásica Ciclística Team R&B+ se corrió en terreno montañoso en el que los escaladores hicieron de las suyas en el nuevo asfaltado hacia Cochas. Este domingo  se corre en Yahuarcocha.
Ibarra. La segunda edición de la Clásica Ciclística Team R&B+ dio inicio con la prueba en línea entre los sectores de la Bola Verde(Los Ceibos) y Cochas. Una etapa con mucho ascenso, frio y viento que los pedalistas de las diferentes categorías debieron sortear en la jornada.
Los jueces enviaron en mangas a los grupos y dejaron para el final la prueba contra el reloj individual para los corredores de las series Elite y Sub 23.
Desde las 14:00 el sector de la Bola Verde, sobre un flamante asfalto concito el interés de ciclistas, aficionados y acompañantes para la competencia que por segundo año consecutivo y bajo la dirección general de Galo Rodríguez se tomo el feriado de Finados.
La carrera
Una tarde de ciclismo se vivió  en la nueva vía asfaltada Bola Verde -Cochas con la participación de 140 ciclistas de Ecuador y Colombia. Según lo previsto, los jueces encabezados por Roberth Álvarez dieron la señal de partida a los ciclistas agrupados en sus categorías. Los últimos en partir fueron los élite - sénior que afrontaron el esfuerzo contra el cronómetro que fue a la final el juez
Los ciclistas debieron lidiar con tráfico abierto, por suerte no de presentaron novedades. Los corredores debieron utilizar desarrollos livianos para pasar los duros ascensos desde la misma línea de largada al paso por El Tejar, Santa Rosa, La Esperanza, Zuleta y Cochas.
En el ascenso a Cochas el trío de corredoras en acción Génesis Rodríguez, Aura Elena Pérez y Margoth Canacuán en procura de la meta y a falta de 1 km para la línea de sentencia la pequeña corredora ibarreña Margoth Canacuan cambio el ritmo para desprenderse de sus compañeras de aventura y se fue en solitario.
La juvenil Genesis Rodriguez hizo el gasto en el ascenso y no tuvo la experiencia para soportar el embate de la veterana. Entre los élite Jorge Montenegro, actual campeón nacional de ruta y contra el reloj individual impuso el mejor crono seguido de Klever Cuasquer y Bryan Portlla..
El circuito define
Si bien en algunas categorías los líderes tomaron relativa ventaja, hoy en el circuito definido por la organización nada esta dicho y podrían darse cambios.
Columpios de ida y vuelta son las dificultades que deberán sortear los ciclistas en el autódromo internacional de Yahuarcocha. La primera manga parte a las 08:00 en la parte de la tribuna 2 en donde también se ubicara la línea de llegada.(CCJW)
Recuadro
Clásica Ciclística Team R&B+
Clasificaciones
Categoría Elite
1.       Jorge Montenegro  48.14 – Prefectura del Carchi
2.       Klever Cuasquer      51.13 – Prefectura del Carchi
3.       Bryan Portilla            52.36 – Vittoria-Shimano
Categoría Damas
1.       Margoth Canacuán
2.       Aura Elena Pérez
3.       Génesis Rodríguez
Categoría Infantil Varones
1.       Edwin Chandi
2.       Ronald Leyton
3.       Steven Leyton
Categoría Infantil Damas
1.       Liliana Burbano
2.       Paula Arias
3.       Daniela Niza
Categoría Montañeros
1.       Steveen Reyes
2.       Javier Lopez
3.       Carlos Cachimuel
Categoría Máster A
1.       Oscar Zurata
Categoría Máster B
1.       Luis Viracocha
Categoría Máster C
1.       Shubert Prado
Categoría Prejuvenil

1.       Daulet Martínez

miércoles, 1 de noviembre de 2017

SE INAUGURÓ LA MUESTRA “LOS GUAGUAS PINTAN IBARRA”

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Centro Cultural El Cuartel, inauguró la muestra “Los Guaguas Pintan Ibarra”, la que estará expuesta en la sala número 3, por 30 días.
La inauguración de esta exposición, se llevó a cabo este martes 31 de octubre, en los patios del Centro Cultural El Cuartel.
Gastón Andrango, responsable del Centro Cultural El Cuartel, manifestó que 200 obras se encuentran a la vista de los ibarreños. La idea es que estas interactúen con los preceptos de la iconografía de Ibarra, porque el concepto del proyecto es exaltar los íconos turísticos que tiene la ciudad.
Estudiantes de los quintos, sextos y séptimos años de educación básica, de varias instituciones educativas del cantón, muestran su creatividad y sus dotes artísticos en esta exposición.
Laureano Alencastro, director de Cultura y Patrimonio, agradeció a y felicitó a los 1.000 niños que fueron parte de este proceso, quienes con pincel en mano y con pintura recorrieron toda la ciudad no solo pintado los íconos, sino también la identidad ibarreña.
“Ibarra es una suma de voluntades, dentro del patrimonio gastronómico, artístico, cultural y turístico, siéntanse orgullosos de vivir en esta tierra”, señaló el funcionario, al tiempo de declarar inaugurada la muestra.
Luego del acto solemne se presentó una escenificación sobre la historia del Cuartel, realizada por el grupo Alquimia, luego se hizo la visita de los estudiantes asistentes a observar el trabajo de los chicos.
En este feriando, usted podrá visitar la exposición desde las 9 de la mañana hasta las 18h00, de martes a Domingo.

ESTRELLA, KICKER, ELIAS, AVANZAN EN CHALLENGER DE GUAYAQUIL

Los máximos favoritos del Challenger Ciudad de Guayaquil COPA AMERICAN EXPRESS BANCO GUAYAQUIL presentado por CNT, Víctor Estrella Burgos (1) y Nicolás Kicker (2), además de Gastao Elias (6) y Gerald Melzer (7), pasaron hoy el debut en el torneo que se juega hasta el sábado 4 de noviembre en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón).

 
A pesar de haber cedido el primer parcial, el dominicano Víctor Estrella Burgos (81 del mundo), le dio vuelta al match y superó al ecuatoriano Emilio Gómez (635), por parciales de 3-6, 6-1, 6-4, en una hora 51 minutos de partido.
 
De entrada se evidenció que el partido sería luchado, pues el primer game duró 11 minutos. Con set iguales el tercero se jugó a todo vapor, el ecuatoriano apoyado por el público local arrancó 2-1, sin embargo en el quinto game el dominicano quebró el servicio, ventaja que la aprovechó hasta cerrar el partido con su saque.
 
“Sin duda fue un partido bastante fuerte, yo sabía que sería complicado. En primer lugar estoy muy contento de estar aquí en Ecuador, una de mis casas favoritas para jugar. Quiero felicitar a Emilio por el buen partido que hizo, la verdad es que está jugando a un buen nivel y en ese primer set no me dejó hacer mucho, pero bueno pude mantener un poquito la calma en el segundo y tercero, y salir adelante”, apuntó el ganador.
 
Con 37 años de edad y tres títulos ATP 250 (Quito 2015-16-17), el dominicano aspira superar los cuartos de final en este torneo logrado en 2013. Este miércoles medirá a las 18h00 al salvadoreño Marcelo Arévalo (213).
 
“Invito a toda la gente de Guayaquil y de todo el Ecuador que vengan y apoyen a sus jugadores aquí en el Challenger Ciudad de Guayaquil. Es un gran esfuerzo el que hacen todos los patrocinadores y Andrés Gómez que hace este torneo diferente a muchos. Los esperamos durante toda la semana”, indicó Víctor vencedor de Marin Cilic, 9 del mundo, en Barcelona 2015.
 
KICKER, ELIAS Y MELZER
Para Nicolás Kicker (82), el jugar en la tarde bajo un intenso sol y humedad, no fue impedimento para alargar su racha ganadora en este torneo, suma 6 partidos ganados de manera consecutiva ya que es el campeón vigente, así logró superar a Dimitar Kuzmanov (372) de Bulgaria por 6-4, 6-4.
 
Su rival en segunda ronda será el dominicano José Hernández (396), en juego programado para las 15h00.
 
Otro de los campeones de este torneo que está en competencia y que también avanzó fue el portugués Gastao Elias (127), ganador el 2015, que venció al eslovaco Jozef Kovalik (161) por 6-4, 7-6 (5).
 
El austriaco Gerald Melzer (119), campeón en Lima el domingo anterior, sigue en la senda triunfal y derrotó al qualy argentino Juan Ficovich (374) por 6-2, 6-1.
 
Vale indicar que este miércoles 1 de noviembre se jugarán desde las 13h00 todos los partidos de la segunda ronda, destacando el duelo entre Roberto Quiroz (304) de Ecuador ante Blaz Rola (218) de Eslovenia, a jugarse a las 20h00.
 
RESULTADOS
Martes 31 de octubre: Primera ronda
Blaz Rola (SLO) a Marco Cecchinato (ITA)            6-3 6-2
Marcelo Arévalo (ESA) a Joao Souza (BRA)           6-3 7-6 (3)
Joao Domingues (POR) a Goncalo Oliveira (POR) 3-6 6-2 6-3
Guido Andreozzi (ARG) a Roberto  Carballes Baena (ESP) 3-6 7-5 6-2
Nicolás Kicker (ARG) a Dimitar Kuzmanov (BUL) 6-4 6-4
Gastao Elias (POR) a Jozef Kovalik (SVK)                         6-4 7-6 (5)
Víctor Estrella Burgos (DOM) a Emilio Gómez (ECU) 3-6 6-1 6-4
Gonzalo Lama (CHI) a Juan Pablo Varillas (PER)   7-5 6-3
Martín Cuevas (URU) a Andrea Collarini (ARG)    6-3 4-2 Ret.
Gerald Melzer (AUT) a Juan Ficovich (ARG)          6-2 6-1

El Ministerio de Educacion fortalece las políticas de prevención de​ la violencia con el apoyo de las agencias de las Naciones Unidas (ONU)


En una mesa ampliada de diálogo desarrollada la tarde de este martes, el Ministerio de Educación (MinEduc), abordó la problemática de violencia sexual detectada en algunas instituciones educativas del país, con representantes de las agencias de ONU en el Ecuador.

Pablo Ormaza, director de Educación para la Democracia y el Buen Vivir del MinEduc, señaló que es importante potenciar una estrategia de corresponsabilidad ciudadana en el marco de la prevención de la violencia, que es uno de los ejes del Plan Nacional de Convivencia Armónica y Cultura de Paz: “Más Unidos, Más Protegidos”. Al respecto, se explicó los ejes de conformación del Plan y la necesidad de estructurar de un sistema de alertas tempranas para detectar con anticipación potenciales casos de vulneración a los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Las agencias de la ONU que participaron del diálogo ampliado fueron: el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ONU Mujeres, Unicef, Unesco, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Programa Mundial de Alimentos. Cada agencia dio a conocer las acciones en las que trabaja, las cuales pueden complementar a las que desarrolla el MinEduc.

Unicef señaló que da asistencia técnica para diseño del plan operativo de violencia escolar. Unesco da apoyo en protocolos de acción interna y externa, asistencia técnica para transversalización de responsabilidad ética, entrega de material para reducción de consumo de drogas, educación sexual y reproductiva y códigos de convivencia.

Acnur apoyó la iniciativa de alertas tempranas, además de dar instrumentos a los maestros para que puedan identificar ciertos problemas en los estudiantes.

UNFPA recalcó la importancia de la apertura al dialogo convocado con la máxima autoridad del MinEduc y recalco sobre la importancia de que los docentes deben tener la apertura para hablar temas de sexualidad y de prevención del embarazo adolescente.
ONU Mujeres mencionó sobre el proyecto “Ciudades Seguras”; mientras que el Programa Mundial de Alimentos también respaldó la necesidad del sistema de alertas tempranas a través del fortalecimiento y que los comités de alimentación pueden ser los ojos de los síntomas de violencia en las escuelas.

Todas las agencias mostraron su predisposición para fortalecer las políticas públicas en apoyo a la prevención de la violencia en contra de menores en el ámbito educativo.

Ciclismo en Ibarra este fin de semana

El feriado de finados es la ocasión propicia para conocer las maravillas paisajísticas que ofrece la provincia de Imbabura, hacer turismo y compartir en familia a bordo de sus bicicletas.
La segunda edición de la Clásica Ciclística que organiza el Tean R&B+ es la cita para los aficionados y ciclistas del país y Colombia.

Con dos etapas, la primera sobre 21 km en el nuevo asfaltado que conduce el sector de la Bola Verde y Cochas,etapa que la asumirán en grupo los corredores de las categorías,mientras que cumplirán la distancia de 15 km entre el sector de Santa Marianita y Cochas y las categorías Infantiles(damas y varones) desafiaran los 10 kms entre La Magdalena y Cochas.
Etapa con gran dosis montañosa apta para rodadores potentes y los escaladores que definirán la fracción en el exigente ascenso a la línea de meta.
Como motivación especial para los corredores de las categorías Elite y Sub 23 se realizara la prueba contra el reloj individual .
Y la etapa 2, un circuito en Yahuarcocha. Un trazado que sin afectar al tránsito del sector del pueblo de Yahuarcocha, con toboganes exigentes y kilometraje diferenciado acorde a cada categoría. Todo un espectáculo para los aficionados que podrán mirar en acción a sus favoritos
Este sábado en el Auditorio de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) desde las 11:00 se cumplirá el congresillo técnico en el que se ultimaran los últimos detalles de organización y se entregaran los kits de participación.
Ciclistas de 2 equipos de Colombia y delegaciones de todas provincias ciclistas del ecuador animaran la fiesta del pedal.

 Carrera. Este sábado desde las 14:00 se corre la primera etapa de la Clasica Team R&B+. (CCJW)

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...