Seguidores

sábado, 6 de julio de 2024

Hoy juega Atlético San Miguel - Ascenso Nacional 2024

 


El Club Atlético San Miguel inicia este sábado desde las 16.00 en el estadio de la Universidad Técnica del Norte su participación en el Torneo de la Serie A de la Liga Amateur Femenina.

En las últimas prácticas, Johnny Valencia director técnico de la escuadra ibarreña delineo el onceno titular para enfrentar al SC San Pablo Urco en el arranque de los juegos del Grupo B del certamen nacional que al final de la fase de grupos clasificara a 16 equipos a los playoffs.

El once abridor

Patricia Calvachi, Dayana Tanchima (Sonia Aguas), Sarita Pineda, Melany Cacuango, Carolina Enríquez, Selen Dayanna Rosales, Jéssica Anrango, Dafhne Cazares, Leslie Mina ,Patricia Cayapa y Alexa Guepud (Cruz Mary Hurtado).serían las que salten al campo universitario, de no mediar alguna situación en cuanto a la habilitación por parte de la Confa.

La experimentada Jéssica Anrango será la capitana del conjunto ibarreño para el partido del debut que se juega este sábado desde las 16;00 en el estadio de la Universidad Técnica del Norte teniendo como el primer rival a SC Sam Pablo Urco 

viernes, 5 de julio de 2024

Cuniburo FC virtual ascendido - SERIE B

 


Con una gran diferencia sobre el tercero de la tabla general de ubicaciones,(10 puntos) dado que Independiente Jrs al ser un equipo filial no puede ascender, por reglamento, Cuniburo FC está virtualmente ascendido.

Con una campaña exitosa el cuadro dirigido por Juan Grabowsky ,si mantiene la regularidad en la segunda etapa del torneo será el que ocupe uno de los dos cupos a la Serie A.

La fecha 18 dejo resultados inesperados.

El "Duende" se lleva el título honorífico de ganador del primer tramo, tras llegar a la mitad del certamen.

Resultados fecha 18

Guayaquil City 5 – 0 Chacaritas

Goles: Agustín Santurio (2), Santiago Laurino, Kevin Mercado y Édison Mero (GYC)

Leones del Norte 2 – 3 Cuniburo

Goles: Carlos Feraud y Luis Lastra (LDN); José Lugo [2] y Kevin Ushiña (CUN)

Gualaceo 0 – 1 San Antonio

Gol: Santiago Minda (SAN)

Vargas Torres 1 – 1 Ind. Juniors

Goles: Brandon Delgado (VTR); Maelo Rentería (JRS)

Manta 1 – 2 Nueve de Octubre

Goles: Daniel Valencia (MAN); Felipe Mejía y Keneth Ortiz (OCT)

Es la hora de los refuerzos

Al abrirse el libro de pases desde el pasado 3 de julio, los equipos se reforzarán para la continuidad del torneo.

Del lado de Leones del Norte 6 serían los refuerzos que se suman a la disciplina del club que dirige Juan Manuel Zubeldia.

Gonzalo Atardo:

Volante nacido en 2001 con registros en Central Córdoba (Rosario).

19 partidos disputados en 2024 con tres goles marcados y una expulsión sufrida.

Compraron el 80% de su pase a cambio de un contrato de dos años y medio.

Martín Caramuto:

Interior Izquierdo de 23 años de CD Argentino de Merlo.

Esta campaña disputó 23 encuentros con 1 gol y 1 asistencia. Firmó por dos años y medio.

Tobías Coppo:

Pivot de 23 años procedente de Mitre, pero en situación de libertad. Catorce encuentros disputados con una asistencia. Firmó por dos años y medio.

Franco Agüero:

Guardameta de 24 años. Jugó para Brown de Adrogué, pero también se suma con carta pase en mano. 17 encuentros disputados en 2024 con 27 goles recibidos y cuatro porterías en cero sacadas. Contrato de año y medio,

Guido Birse:

Defensa Central de 21 años. Llega procedente de Deportivo Maipú, pero Rosario Central era dueño de su pase y resguardó un 10% de una futura venta. Nunca debutó con el Canalla y fue parte de su reserva. Firmó por dos años y medio.

Tomás Ibarra:

 Centro delantero de 21 años con participación en la reserva de Villa Mitre. En el Torneo Federal A, apenas jugó un partido en el 2024. Firmó por dos años y medio.

Imbaquingo correrá con filial de Caja Rural

 


El equipo español Filial -Caja Rural -Alea dio la bienvenida en sus redes sociales al ciclista ecuatoriano Jhoffre Imbaquingo quien estará con el equipo como invitado en las carreras del equipo en lo que resta de la temporada.

Es un gusto dar la bienvenida al equipo a @jhoffre_imbaquingo , joven escalador ecuatoriano de 20 años que completará la temporada con el verde de Caja Rural-Alea.

Con las maletas llenas de ilusión, el ciclista Jhoffre Imbaquingo viajó este martes 2 de julio a España para iniciar la pasantía con el filial Caja Rural – Alea , equipo con el que entrenará y competirá hasta finales de septiembre.

Acompañado de sus padres: Guadalupe Benavídez y Arturo Imbaquingo, y de sus hermanos Paula y Jilmar; también integrante del GIANT Toscana, el sueño del carchense es cumplir con un buen periodo de aprendizaje y abrir las puertas del ciclismo europeo.

“Estoy muy contento y agradecido con Dios por tener la oportunidad de hacer esta pasantía, en la que espero aprender mucho, desarrollarme como ciclista y aprovechar al máximo esta oportunidad de estar en el ciclismo europeo profesional”, dijo el corredor de 19 años. 

Las lágrimas de felicidad y tristeza se notaban en los rostros de los Imbaquingo Benavídez. “Como mamá me siento orgullosa, algo triste porque es la primera vez que se va tanto tiempo, pero también alegre porque sé que va a cumplir su sueño”, sostuvo Guadalupe.

El primer paso del corredor al llegar a España,  será adaptarse al cambio de horario, al clima, la comida y casi de inmediato subirse a la bicicleta para entrenar y competir con el elenco español ..

“Me han comentado que en España es otra cultura, pero voy con la mentalidad de adaptarme rápido y durante las carreras y entrenamientos dar lo mejor de mí.”, comentó Jhoffre, quien muy posiblemente este fin de semana tenga su primera competencia con el elenco que tiene como sede Pamplona.

En la despedida, Imbaquingo agradeció el apoyo recibido de parte del GIANT Toscana, equipo con el que corrió durante el primer semestre ganando etapas en clásicas, la medalla de bronce en el torneo nacional y proyectándose a la selección nacional, con la que participó en el Panamericano de Ruta en Brasil.

El objetivo del pedalista nacional es realizar una buena pasantía y lograr un contrato a largo plazo con el equipo profesional del Caja Rural.

Sánchez fuera de la Selección tras la eliminación -COPA AMERICA 2024

 


La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció mediante un comunicado emitido pasada la medianoche que el español Félix Sánchez Bas deja de ser el seleccionador de la Tricolor. El DT no quiso confirmar tal extremo en la rueda de prensa porque, según dijo, no era “el momento cuando se está digiriendo la derrota [frente a Argentina] además en una tanda de penaltis, que es más doloroso”.

Una hora después, la FEF emitió un comunicado en el anunciaba que “se ha acordado la terminación del vínculo contractual con el director técnico Félix Sánchez”. “Agradecemos a Félix y su cuerpo técnico por su trabajo, profesionalismo y le deseamos éxito en sus futuros proyectos”, terminaba el comunicado.

Félix Sánchez Bas fue contratado por la Federación Ecuatoriana en marzo del pasado año, con un vínculo hasta 2026, pero ha encontrado una fuerte oposición a su gestión por una parte de la hinchada y los medios ecuatorianos.

El técnico deja a la Tri en puestos de clasificación al próximo Mundial, quinta, y tras haber alcanzado los cuartos de final en la Copa América, dando la mejor imagen en el último partido, en el que llevó al límite a Argentina, la campeona del mundo, que solo pudo imponerse en la tanda de penales.

Deportivo Ibarra listo para su último partido- SUPERLIGA FEMENINA EC

 


En la cancha de La Floresta ubicada al sur de la ciudad de Ibarra, el club Deportivo Ibarra continua con su preparación bajo la dirección técnica de Mauricio Bolaños Flores para su último partido de la temporada con sentimientos encontrados.

Se fueron varias jugadoras y debimos iniciar un nuevo proceso, señalo el estratega al término de una de las jornadas finales del año que termina demasiado temprano para un equipo que fue la sorpresa hace 2 temporadas y que siempre estuvo en el octogonal final.

Eso cambio con la salida de Milagro Barahona y Maritxell Cazares a otros equipos de la Superliga Femenina de Ecuador y de otras jugadoras que, por varias razones, principalmente disciplinarias, fueron separadas del cuadro ibarreño.

Este fin de semana se enfrenta al ya descendido Toreros SC en el Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra, en un cotejo que dejara muchas cuestiones en torno a la continuidad de las jugadoras que se quedaran sin actividad oficial luego de ese cotejo del sábado.

Jugadoras reforzaran a clasificados

7 jugadoras han sido requeridas por equipos que, si clasificaron a la segunda fase de los cuadrangulares.

No es que jugamos tan mal, nos faltó peso ofensivo al no tener una acompañante en el ataque para Nicole Valencia, añadió Bolaños.

Clubes como Espuce, Barcelona SC y Club Ñañas serían los equipos a los que irán en calidad de refuerzo luego del último cotejo de la fase de grupos, se conoció.

Nayeli Chará, Ingrid Pianda, Sayana Chano, Nicole Valencia, Lorena Sornoza interesan a algunos equipos para la segunda fase del torneo y en las próximas horas se confirmaría.

Mientras tanto, la plantilla está enfocada en el último cotejo de la temporada…

SUPERLIGA FEMENINA

Jornada 13

Viernes 5 de julio

Estadio General Rumiñahui

10:00 Universidad Católica vs. Dragonas IDV

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

11:00 Deportivo Cuenca vs. Barcelona SC

Sábado 6 de julio

Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra

10:00 Deportivo Ibarra vs. Toreros FC

Complejo de Macará

11:00 CD Macará vs. Guerreras Albas

Estadio General Rumiñahui

15:00 Club Ñañas vs. Ñusta FC

Domingo 7 de julio

Complejo Ney Mancheno

16:00 Quito FC vs. CD El Nacional

Libres: Leones del Norte (G1) y Espuce (G2).

Los clasificados

#Grupo1: Leones del Norte, Barcelona, LDU Quito y un cupo por definir.

#Grupo2: Dragonas IDV, U. Católica, Club Ñañas y Espuce.

miércoles, 3 de julio de 2024

Leones del Norte se refuerza para segunda fase - Serie B 2024

 


El cuadro Imbabureño, que milita en la Serie B del futbol ecuatoriano,  ya trabaja en refuerzos y se hará con al menos seis extranjeros para la segunda fae del certamen y con aspiraciones de conseguir el ascenso a la Serie A  a finales de la presente temporada.

Para Esteban Paz Rodríguez, actual directivo del cuadro imbabureño, su pasado con Liga de Quito ya fue y hoy trata de darle sostenibilidad a un nuevo sueño. Prácticamente su equipo dentro de la comisión especial de fútbol lo ha seguido, con la ilusión de cosechar otro tipo de logros.Ya el primer análisis se ha dado y llegó el momento de apuntar hacia el futuro.

Leones del Norte ya trabaja en refuerzos y como apunta el periodista Cesar Merlo, han llegado a cerrar la incorporación de seis extranjeros para el segundo semestre. De momento, son los primeros movimientos a tomar en cuenta.Respecto a los nombres que se sumarán al proyecto encabezado por Esteban Paz, son:

Gonzalo Atardo:

Volante nacido en 2001 con registros en Central Córdoba (Rosario).

19 partidos disputados en 2024 con tres goles marcados y una expulsión sufrida.

Compraron el 80% de su pase a cambio de un contrato de dos años y medio.

Martín Caramuto:

Interior Izquierdo de 23 años de CD Argentino de Merlo.

Esta campaña disputó 23 encuentros con 1 gol y 1 asistencia. Firmó por dos años y medio.

Tobías Coppo:

Pivot de 23 años procedente de Mitre, pero en situación de libertad. Catorce encuentros disputados con una asistencia. Firmó por dos años y medio.

Franco Agüero:

Guardameta de 24 años. Jugó para Brown de Adrogué, pero también se suma con carta pase en mano. 17 encuentros disputados en 2024 con 27 goles recibidos y cuatro porterías en cero sacadas. Contrato de año y medio,

Guido Birse:

Defensa Central de 21 años. Llega procedente de Deportivo Maipú, pero Rosario Central era dueño de su pase y resguardó un 10% de una futura venta. Nunca debutó con el Canalla y fue parte de su reserva. Firmó por dos años y medio.

Tomás Ibarra:

 Centro delantero de 21 años con participación en la reserva de Villa Mitre. En el Torneo Federal A, apenas jugó un partido en el 2024. Firmó por dos años y medio.

Atlético San Miguel defiende la localia ante SC San Pablo Urco - Serie A Femenina



El próximo 6 de julio se inicia el Torneo Nacional de Ascenso de la Liga Amateur Femenina del Ecuador. Un solo equipo se ganará el derecho de militar en la Superliga Femenina en el 2025. Para esta temporada descienden 3 clubes, el objetivo es que la máxima categoría cuente con 12 equipos para la próxima temporada.

24 equipos, divididos en 6 grupos de 4 equipos serán parte del certamen que lo lleva adelante la Comisión de Competiciones de la Federación Ecuatoriana de Futbol (Confa).

El Club Atlético San Miguel, que ya inicio sus trabajos hace 5 semanas bajo la dirección de Johnny Valencia, esta encasillado en el Grupo B y tiene como rivales a Academia Sport JC (Pichincha) dirigido por Juan Carlos Cerón, Sporting Club San Pablo Urco(Cayambe) dirigido por Alex Quilo, y Antonio Valencia (El Carmen -Manabí).

Sistema de clasificación


Luego de los partidos de la fase de grupos, primera etapa,  clasifican los 2 mejores de cada grupo y los 3 mejores terceros. De allí se irán a playoffs de los octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

El torneo de la Confa se prevé finalice el 12 de octubre.

De allí vendrán los playoffs frente a los representantes de las asociaciones provinciales, se conoció.





Wainer DT del Imbabura SC será presentado esta semana - Liga Pro Serie A


Si bien ya volvió a los entrenamientos con trabajos en gimnasio y en cancha, la dirigencia del cuadro gardenio presentaría en las próximas horas a Martin Wainer como el nuevo director técnico para la segunda etapa del torneo ecuatoriano de futbol de la Serie A de la Liga Pro.

Wainer y su cuerpo técnico arribaron el sábado anterior y desde el domingo tomaron contacto con el grupo de jugadores y los cuerpos técnicos de las divisiones formativas con el fin de delinear la línea de trabajo.

En estos días, en el estadio Rafael Cabrera de la ciudad de Urcuquí, han realizado varios test de evaluación que será el punto de partida para la segunda parte de la temporada.

El nuevo cuerpo técnico será quien ratifique a los jugadores que asumirán el desafío de salvar la categoria y también quienes se incorporaran y en que líneas.

El primer cotejo de la era Wainer será el 4 de agosto en Ibarra,  recibiendo a Barcelona SC.


Cavendish gana al sprint e impone récord histórico - Tour de Francia 2025

 


El veterano ciclista británico Mark Cavendish acaba de imponer un nuevo récord al adjudicarse la quinta etapa del Tour de Francia y sumar 35 victorias en la Grande Bouclé,  superando a Eddie Merckx.

Un sprint para la HISTORIA que termino con la cadenilla de su bicicleta rota por la potencia del aceleron final demostrando una gran seguridad en los últimos metros en donde vio el espacio para luego derrotar a los velocistas del pelotón.

El británico se ha impuesto al sprint a Jasper Philipsen y Alexander Kristoff . Pogacar sigue de lider, Richard Carapáz arribo en el lote del ganador de la fraccion que finalizo en Saint Vulbas.

En una etapa que no se decidió hasta el final, toda la emoción se trasladó a los últimos kilómetros en donde el británico fue el más rápido en el 'sprint' de Saint Vulbas para conseguir así su victoria número 35 durante las quince veces en las que ha estado presente en la Grande Boucle. Cavendish lo celebró por todo lo alto, puesto que llevaba mucho tiempo peleando para conseguir este hito y le ha costado dos años conseguirlo.

Sir Mark Cavendish:El mejor velocista de todos los tiempos

Desde que cruzó la línea de meta,  todo el mundo fue corriendo a felicitarlo por el hecho tan histórico que acababa de conseguir en la quinta etapa del Tour de Francia. No había absolutamente nadie que no se alegrase del hito del corredor británico.

Astana, al igual que Mark Cavendish, también llevaba mucho tiempo peleando para conseguir este ansiado triunfo de etapa. El equipo kazajo se ha dejado la piel en los primeros días para hacer que el británico consiguiese dicho triunfo histórico.

Mark Cavendish se convierte en el máximo ganador de etapas de la historia del Tour de Francia y lo festeja con su famila .


Asi va el INTERLIGAS CANTONAL de Ibarra

 


Se cumplió la segunda fecha del Torneo Interligas Cantonal de futbol Senior, Al final del torneo clasifican 2 equipos al Interligas provincial. Estos son los resultados que dejo el certamen organizado por la Federación de ligas barriales y parroquiales del cantón Ibarra (Fecalbyp-I)

Estos fueron los resultados  :

Ajisa 0 - 2 Los Ceibos

Juvenil Atahualpa 0 - 0 Gremio

Barcelona 0 - 3 Athlas

Peñarol 5 - 0 Caminantes

Deportivo Caranqui 1 - 1 Fuerza Ganadora

Deportivo Ibarra 2 - 2 Atlético Racing

UTN 1 - 3 FrigoFama

Nuevo Horizonte 2 - 3 Imbabura

Halcones 2 - 2 JUVENTUD U.

D12  ( 2 - 1) Reales Tamarindos

martes, 2 de julio de 2024

Ecuador con 40 clasificados para Juegos Olímpicos - Paris 2024


Seis marchistas, cinco velocistas, tres maratonistas y un lanzador de disco son parte de la delegación atlética para París.

De ese grupo, nueve atletas registraron la marca mínima en sus respectivas pruebas y seis van por las cuotas del ranking mundial.

Confirmados por el ranking

Paula Torres, la cuencana de 23 años, estaba a la espera de la confirmación de su estreno olímpico en la prueba de 20 kilómetros marcha por su ubicación en el ranking mundial (34) . Igual sucedió con las velocistas Ángela Tenorio(40 en los 100m), Anahí Suárez (44 en los 200m.), Nicole Caicedo(37 en los 200m y 42 en los 400m) y Ainara Nazareno (43 en los 200m), así como el lanzador de disco: Juan Caicedo (28).

Los atletas ingresaron por las cuotas de la World Athletics. Con los seis atletas que fueron oficializados este martes 2 de julio, Ecuador ya suma 40 cupos olímpicos 2024.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se inaugurarán el viernes 26 de julio. Por primera vez en la historia, la Ceremonia de Apertura no tendrá lugar en un estadio. En cambio, miles de atletas desfilarán en barcos en el río Sena, frente a cientos de miles de espectadores. Cada delegación nacional estará montada en un barco, y las embarcaciones estarán equipadas con cámaras para que los espectadores puedan seguir la ceremonia por televisión o en línea. El recorrido de la Ceremonia de Apertura será de 6 kilómetros, cruzando el centro de París, y finalizará frente a Trocadero, donde se desarrollarán los elementos finales de la ceremonia y los espectáculos.

Félix Sánchez Bas NO CONTINUARÁ en La Tri

 

¿Félix Sánchez Bas tiene las HORAS CONTADAS pase lo que pase en el Ecuador vs Argentina?

El entrenador español dirigirá al Al-Sadd club donde milita el ecuatoriano Gonzalo Plata, una vez terminada la participación de Ecuador en Copa América.

 A pocas horas del crucial choque entre Ecuador y Argentina por un lugar en las semifinales de la Copa América 2024, se ha conocido que Félix Sánchez Bas no seguiría al frente de La Tri, sin importar el resultado del enfrentamiento contra la Albiceleste. A pesar de tener a la selección en una posición favorable tanto en las Eliminatorias Sudamericanas como en la Copa América, el estilo de juego del entrenador español no ha convencido a la mayoría de aficionados y especialistas.

Además, Sánchez no ha renovado las matrículas de sus hijos en los colegios de Quito, lo que alimenta aún más los rumores sobre su inminente partida. Esta información ha causado revuelo entre los aficionados, quienes se preguntan si la FEF ya ha acordado su salida justo antes de un partido tan importante.

La principal crítica hacia Félix Sánchez ha sido el estilo de juego que ha implementado en la selección. Aunque los resultados han sido positivos en términos de clasificación, muchos aficionados y expertos consideran que el equipo no ha mostrado un juego convincente o atractivo. Esta percepción negativa ha generado una presión constante sobre el entrenador.

Ecuador juega este jueves contra Argentina en el NRG Stadium de Houston, Texas a las 20:00 de Ecuador.

Pogacar recupera la amarilla - Carapáz pierde 5 minutos -Tour de Francai 2024

 


La Etapa 4 corrida entre las localidades de  Pinerolo - Valloire (138 Km), una etapa corta y con la aparición de la montaña vio una serie de ataques y el ritmo fuerte en los tramos difíciles del UAD que llevo de la mano con Joao Almeida, Marc Soler y Adam Yates, reciente campeón en Suiza,  a la victoria final de la fracción del esloveno Tadej Pogacar que dio su primer golpe de autoridad tomando distancia con sus más enconados rivales.

La cuarta etapa del Tour de Francia 2024 vio el desfallecimiento de portador de la camiseta amarilla de Carapáz a 5 kms del final de la ascensión previa al Galibier que siempre sentencia carreras.

El recorrido de 139,6 kilómetros, que presentó el Col de Montgenèvre, marcando la primera ocasión para que los favoritos se midan en la alta montaña y uno de los momentos clave de la etapa con la ascensión al Galibier, un puerto mítico con una subida de 23 km al 5,1%, que puso a prueba a los corredores y reveló el estado de los candidatos al título.

Pogacar arribo en solitario a la meta dejando el segundo lugar para Remco Evenepoel y el tercero para su compañero de escuadra el español Juan Ayuso.

El esloveno atacó a falta de 20 kilómetros, sacó una gran diferencia a sus seguidores, se aseguró el triunfo en la primera etapa de montaña y es nuevamente el líder de la competencia.

Pogacar recupera el “maillot jeune” como el mejor de la carrera y ya establece diferencias en su objetivo de llegara a Niza con el título de campeón.

El esloveno ha realizado un descenso extraordinario para aventajar en 25” al danés Jonás Vingegaard. Pogacar vuelve a ser el líder con 45” sobre Evenepoel y 50” con Vingegaard.

El ecuatoriano Richard Carapáz arribo a 5'10 en la jornada  y se ubica en el puesto 22 a 5´28"del líder.

La quinta etapa se corre este miércoles y unirá las localidades de Saint  Jean de Maurienee y Saint Vulbas con 177, 4 kms de recorrido.

Chacaritas en crisis - Serie B

Crisis en el fútbol ecuatoriano
Chacarita viajó a Guayaquil para enfrentar este martes a Guayaquil City solo con 11 jugadores y SIN CUERPO TÉCNICO. Los jugadores se negaron a viajar porque se les adeudaron dos y hasta tres meses.

El DT Víctor Hugo Andrada y su cuerpo técnico decidió tampoco viajar como gesto solidario hacia los jugadores que no pueden cobrar sus sueldos. Jugadores como Johan Padilla, Johao Paredes y Darío Bone que fueron separados hace algunos días por motivos extra deportivos, han sido llamados a última hora para que viajen y completen la delegación.

"Hace 2 semanas que llegué, he ido a los partidos sin suplentes, hay muchos problemas extra futbolísticos, jugadores separados, sin refuerzos, con problemas financieros" "Yo tengo una cláusula quiero juntarme con los dirigentes para irme, por mi imagen por mi nombre no puedo estar así, sin herramientas para trabajar",señalo el técnico.

Ayer ,los jugadores, como reclamo hacia los dirigentes por estar impagos" "Yo me presenté ayer 13h30 y llegaron 6 jugadores q los dirigentes convencieron para viajar, llamaron a 3 más que separaron para hacer 9, más 1 lesionado viajaron 10 futbolistas para enfrentar hoy al Guayaquil City.

¡INCREÍBLE! Así está nuestro fútbol señores

lunes, 1 de julio de 2024

Richard Carapáz es el líder del Tour de france 2024

Histórico!

Richard Carapaz es líder del Tour de Francia por primera vez en la historia.
El águila ecuatoriana Richard Carapaz se viste de amarillo al arribar en mejor posición que sus rivales en la etapa 3 con final en Turin y que fue ganada por el eritreo Bianiam Girmay.
Carapaz entró antes que el esloveno Tadej Pogacar para arrebatarle el primer puesto en la carrera mas importante del ciclismo mundial.

Carapaz acumula 15'20'18" para pasara a liderar a carrera y con ese mismo tiempo se ubican el esloveno Tadej Pogacar, el danés Jonas Vingegaardt y el belga Remco Evenepoel, a 6" Romain Bardet y a 21" Pello Bilbao, Guilaume Martin, Egan Bernal,entre otros.
Un Tour con muchas emociones y la primera amarilla para Carapaz que volvió a Francia con nuevos aires.
Un nuevo logro para el ciclista ecuatoriano. El campeón olímpico vuelve a hacer historia...
De su parte, Girmay impone un récord, es el primer eritreo en ganar una etapa en la Grande Boucle.

Etapa 4 (2 de julio): Pinerolo - Valloire (138 Km)
La cuarta etapa del Tour de Francia 2024 se llevará a cabo entre las localidades de Pinerolo y Valloire.

El recorrido abarcará 139,6 kilómetros y presentará el Col de Montgenèvre, marcando la primera ocasión para que los favoritos se midan en la alta montaña.

 Uno de los momentos clave será la ascensión al Galibier, un puerto mítico con una subida de 23 km al 5,1%, que pondrá a prueba a los corredores y revelará el estado de los candidatos al título. . ¡Será una etapa emocionante!




Alba, Nuñez, Navas y Álvarez dominan la Clásica San Gabriel

 

El corredor colombiano Juan Diego Alba del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ganó este domingo la Clásica San Gabriel, tercera fecha de la Copa FEC, que se cumplió en el Carchi. El líder de la carrera Jonathan Caicedo sufrió un percance mecánico (rotura del cuadro de su bicicleta) y abandono al no contar con el auxilio mecánico.

El tren telefónico en la primera etapa copo del segundo al sexto lugar, después de un gran trabajo de toda la formación élite. Hoy, en el podio final acaparo los tres lugares del podio con Alba. Guamá y Huera, quienes, además, se llevaron la montaña y las metas volantes.

Alba acumuló 4h19'48". 

Nuñez imbatible

La clasificación general,entre las damas,fue ganada por la riobambeña Miryam Nuñez (Primeau Veló- Group Abadie) 4h41'45"; además Nuñez ganó los premios de montaña y las metas volantes. Segunda en la general femenina fue la otavaleña Heidi Flores (Team Banco Guayaquil) 4h45'49" y completo el pódium Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) con 4h 4hh45'51". 

La campeona nacional permanecerá en el país dos semanas y luego volverá a Europa para continuar con la agenda de su equipo.

La sub 23 para el BGB



En esta división se llevaron los galardones Kevin Navas y Heidi Flores del team banco Guayaquil-Bianchi.

Navás fue sexto en la general y ganó en su serie con 4h25'34" seguido de Jilmar Imbaquingo (Giant-Toscana) 4h27'21" y Franklin Revelo (Team Saitel Ecuadr) 4h28'08".

Navas se perfila como el capo escuadra de la selección nacional al Tour del Avenir, cuya nómina se conocerá en las próximas horas.

El juvenil

Héctor Álvarez se llevó la categoría juvenil gracias al trabajo en la primera etapa. Supo mantener su diferencia y festejó después del circuito urbano en San Gabriel.
Entre las damas, Milagros Fuentes(Team Pichincha)
Otras categorías
Jaider Rosero (Richard Carapáz) y  María José Guananga(Spinoza bike) ganaron en la serie Infantil.

Mantienen el liderato

Natalia Vásquez sigue al frente del ranking de la Copa FEC y Marcela Peñafiel,  la escolta.

La siguiente participación de los telefónicos en la Clásica de Orellana, prevista para el 26 de julio.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...