Mostrando entradas con la etiqueta Juan Diego Alba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Diego Alba. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2024

Fin de semana de ciclismo en la tierra de Richard Carapaz - Copa FEC

 


El Club de Alto Rendimiento Richard Carapáz, con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), organiza  una emocionante carrera ciclística denomina #Eltourenalto

Es la segunda vez que la valida de la Cpa FC tiene como sede la provincia del Carchi y se desarrolla del 9 al 11 de agosto .

Estarán presentes corredores de equipos continentales y provinciales.

El Team Solo Pedal regresa al asfalto
Estamos seguros de que darán lo mejor en esta competencia
Estamos listos para competir en la V válida de la Copa FEC: "Tour en Alto - Club Richard Carapaz".
Nómina junior preparada para representar con orgullo a Solo Pedal:
🔹 Mateo Jarrín
🔹 Josué Correa
🔹 Jairo Montenegro
🔹 Santiago Iza

Retorna Montenegro

Una de las novedades en el pelotón nacional es el retorno de Santiago Montenegro quien se recupero luego de una caída en el velódromo de Quito.

El equipo con licencia continental UCI Movistar BPC tendrá a sus mejores corredores en línea de partida. 

ÉLITE – SUB 23: Bayron Guamá, Juan Diego Alba, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando, Erik Pozo, Mateo López Granizo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango

DAMAS : Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Ana Torres y Camila Vega

JUVENILES: Óscar Paredes, Anthony Trávez y Héctor Álvarez

Tour en Alto Richard Carapáz.

Cronograma:

Hoy  17:00 Congresillo técnico y presentación en Tulcán.

10/agosto: CRI (12.6 km) El Carmelo - Casa de Richard Carapáz.

11/ agosto Ruta (Tulcán - El Carmelo) finaliza en la casa de Richard Carapáz. 108 km Dos metas volantes y tres premios de montaña.

lunes, 1 de julio de 2024

Alba, Nuñez, Navas y Álvarez dominan la Clásica San Gabriel

 

El corredor colombiano Juan Diego Alba del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ganó este domingo la Clásica San Gabriel, tercera fecha de la Copa FEC, que se cumplió en el Carchi. El líder de la carrera Jonathan Caicedo sufrió un percance mecánico (rotura del cuadro de su bicicleta) y abandono al no contar con el auxilio mecánico.

El tren telefónico en la primera etapa copo del segundo al sexto lugar, después de un gran trabajo de toda la formación élite. Hoy, en el podio final acaparo los tres lugares del podio con Alba. Guamá y Huera, quienes, además, se llevaron la montaña y las metas volantes.

Alba acumuló 4h19'48". 

Nuñez imbatible

La clasificación general,entre las damas,fue ganada por la riobambeña Miryam Nuñez (Primeau Veló- Group Abadie) 4h41'45"; además Nuñez ganó los premios de montaña y las metas volantes. Segunda en la general femenina fue la otavaleña Heidi Flores (Team Banco Guayaquil) 4h45'49" y completo el pódium Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) con 4h 4hh45'51". 

La campeona nacional permanecerá en el país dos semanas y luego volverá a Europa para continuar con la agenda de su equipo.

La sub 23 para el BGB



En esta división se llevaron los galardones Kevin Navas y Heidi Flores del team banco Guayaquil-Bianchi.

Navás fue sexto en la general y ganó en su serie con 4h25'34" seguido de Jilmar Imbaquingo (Giant-Toscana) 4h27'21" y Franklin Revelo (Team Saitel Ecuadr) 4h28'08".

Navas se perfila como el capo escuadra de la selección nacional al Tour del Avenir, cuya nómina se conocerá en las próximas horas.

El juvenil

Héctor Álvarez se llevó la categoría juvenil gracias al trabajo en la primera etapa. Supo mantener su diferencia y festejó después del circuito urbano en San Gabriel.
Entre las damas, Milagros Fuentes(Team Pichincha)
Otras categorías
Jaider Rosero (Richard Carapáz) y  María José Guananga(Spinoza bike) ganaron en la serie Infantil.

Mantienen el liderato

Natalia Vásquez sigue al frente del ranking de la Copa FEC y Marcela Peñafiel,  la escolta.

La siguiente participación de los telefónicos en la Clásica de Orellana, prevista para el 26 de julio.

sábado, 29 de junio de 2024

Jonathan Caicedo lider en San Gabriel



 La primera etapa de la Clásica Ciclística COAC San Gabriel ha sido para el carchense del Petrolike Jonathan Caicedo Cepeda quien cubrio el recorrido entre Tulcán, La Estrellita ,El Playon y San Gabriel en 2h50'31"

La categoría élite fue para el duelo de dos ex World Tour: Juan Diego Alba(Movistar BPC)  y Jonathan Caicedo (Team Petrolike), donde también dieron pelea Richard Huera y Bayron Guamá.

‘Huerita’ disputó los premios de montaña. Ganó el primero y pasó segundo en los tres restantes. Luego acompañó a Juan Diego en la disputa de la etapa, pero a 5 kilómetros de la meta pinchó y tuvo que ser asistido. Mientras que en la categoría élite, Juan Diego Alba alcanzó el segundo lugar, después de una gran etapa del equipo, que solo se definió en los últimos metros de la jornada de 103 kilómetros.

En la categoría Sub23 el otavaleño Kevin Navas (Team Banco Guayaquil- Bianchi) fue el mejor y aventaja a Jilmar Imbaquingo(Team Giant-Toscana) y Gabriel Ulcuango(Movistar BPC).

Álvarez gana en la juvenil, Marcela Peñafiel segunda en San Gabriel

El juvenil Héctor Álvarez ganó la primera etapa de la Clásica San Gabriel, tercera fecha de la Copa FEC, que se corrió hoy entre Tulcán y el ‘Pueblo Mágico’ del Carchi. Álvarez domino en la división juvenil. En febrero pasado, mientras entrenaba, Héctor Álvarez sufrió un accidente que lo llevó al quirófano por una rotura de clavícula. Hoy, cinco meses después, el ciclista federado por Cotopaxi subió al podio.

“Ha sido un regreso emocionante, después de todo lo que pasé con dos cirugías”, comentó el pedalista de 17 años, quien saca como conclusión que “nunca hay que rendirse”.

Completaron el pódium Diego García(Coraje Carchense) e Iván Tutillo (Team Campo Fértil)

Miryam Nuñez domina entre las damas

La riobambeña Miryam Nuñez Padilla (Primeu Velo.Group Abadie) saco 4 minutos de diferencia a sus rivales para liderar la carrera. En las damas, el equipo continental ecuatoriano hizo segundo puesto con Marcela Peñafiel; el podium de la etapa lo completó la otavaleña Heidy Flores (Team Banco Guayaquil-Bianchi)mientras que Ana María Torres, quien hacía su debut con la formación femenina, fue cuarta. Natalia Vásquez llegó en quinto lugar.

La segunda jornada y cierre de la clásica carchense se cumple este domingo con un Circuito en San Gabriel, que iniciará desde las 07:00 con las categorías menores.

La competencia valida de la Copa FEC es selectivo para los corredores de la categoría Sub23 para el Tour del Avenir que se corre en las próximas semanas en territorio francés.

La etapa del domingo se corre en la modalidad de Criterium

ETAPA 2 CIRCUITO SAN GABRIEL ORDENES DE SALIDA 

 1. CATEGORIA PREINFANTIL VARONES 7H00 30 MINUTOS 

 2. CATEGORIA PREINFANTIL VARONES 7H02 30 MINUTOS 

 3. CATEGORIA INFANTIL VARONES 8H10 30 MINUTOS 

 4. CATEGORIA INFANTIL DAMAS 8H12 30 MINUTOS 

 5. CATEGORIA MASTER DAMAS 8H45 45 MINUTOS 

 6. CATEGORIA MASTER UNIFICADA 8H45 45 MINUTOS 

 7. PREJUVENIL VARONES 9H30 45 MINUTOS 

 8. PREJUVENIL DAMAS 9H32 45 MINUTOS 

 9. MASTER A 10H15 50 MINUTOS 

 10. JUVENIL DAMAS 10H17 50 MINUTOS 

 11. JUVENIL VARONES 11H07 1 HORA 

 12. DAMAS ELITE Y SUB 23 11H09 1 HORA 

 13. ELITE SUB 23 12:15 1HORA 30 MINUTOS


miércoles, 19 de junio de 2024

Alejandro Osorio gana en Buga la quinta etapa- Vuelta a Colombia; Arroyave relegado. Mateo López se retira


En una definición al fotofinish el colombiano Daniel Arroyave corredor del Erco- Shimano llego primero sin embargo fue relegado por maniobra peligrosa en los últimos metros. Se adjudico la etapa a  Alejandro Osorio  (GW Erco Shimano) . La jornada de 195,7 kilómetros transcurrió entre Manizales y Buga.

El ciclista carmelitano, quien alcanzó su tercera victoria en la carrera, cruzó la línea de meta de primero por delante de Juan Esteban Guerrero (Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral) y de Johan Colón (Orgullo Paisa), quienes finalizaron en la segunda y tercera posición.

En los primeros compases de la jornada protagonizaron la escapada el ecuatoriano Jimmy Montenegro (Movistar Best PC), quien estuvo acompañado por Daniel Hoyos (Alcaldía de Manizales-100 Huevos)José Tobasia (Ebsa), Leison Maca (Inderhuila), pero pasando sobre el final fueron neutralizados por el gran pelotón. A 2 kms de meta atacó el ecuatoriano Jhonatan Caicedo(Petrolike), sin embargo en los últimos metros fue alcanzado por el pelotón.

Alba se mantiene en el ‘top 20’ y López abandona la Vuelta

 Juan Diego Alba recuperó una posición en la clasificación general de la Vuelta a Colombia; mientras que, Mateo López abandonó la carrera, después de una caída que sufrió en la quinta etapa que cubrió Manizales y Buga, después de 195.6.

Alba se mantiene a 4:51, del líder general, Rodrigo Contreras, pero ahora en décimo séptimo lugar. El pedalista de Tuta, Boyacá, aún aspira ingresar al ‘top 10’, en las cuatro jornadas restantes.

López, de 19 años, tuvo que abandonar la competencia, después de una caída que “solo le generó unos raspones”, como dijo el ciclista imbabureño.

Santiago Montenegro, que vistió la camiseta de líder de la montaña en las dos etapas iniciales, fue protagonista en la fuga del día. El ‘Santy’ ocupa el puesto 72 de la clasificación general.

El control en el grupo principal lo ejercieron el Orgullo Paisa, el Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral y el Nu Colombia, que, a 30 km de la llegada, comenzaron a marcar un ritmo fuerte y constante para exterminar la escapada y llevar la decisión de la etapa al embalaje, donde Osorio fue el más fuerte.

En cuanto a la clasificación general, Rodrigo Contreras (Nu Colombia) mantuvo la ventaja con sus rivales y comanda las posiciones seguido de Wilson Peña (Team Sistecrédito) a 44″ y de Diego Camargo (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) a 48″.

Este jueves se correrá la sexta etapa de la ronda colombiana, una fracción de 173,3 kilómetros entre los municipios de Buga y Apía, en el departamento de Risaralda.

Vuelta a Colombia

Clasificación general

1.- Rodrigo Contreras                             19:40:13

17.- Juan Alba                                             a 4:51

35.- Brayan Obando                                   a 24:18

72.- Santiago Montenegro                         a 1:03:40

90.- Richard Huera                                     a 1:14:36

105.- Pablo Caicedo                                 a 1:22:56

111.- Bayron Guamá                                  a 1:30:24

martes, 18 de junio de 2024

Peña gana etapa reina- Vuelta Colombia 2024

 

Wilson Peña se llevó la victoria en un sprint reducido ante Rodrigo Contreras y Julán Cardona de manera agonística.

In asere de ataques se sucedieron , siendo los de Petrolike con Jhonatan Caicedo, Diego Camargo los que armaron el desorden en el paquete de consentidos. Un pinchazo de Camargo y el auxilio de Caicedo al mejor ubicado dejo sin opciones a la estrategia del equipo mexicano-

Las autoridades de la carrera establecieron que la llegada de la etapa se realice en el Alto del Sifón (premio de montaña de tercera categoría), sobre los 4.149 metros de altura, por lo que fracción se redujo a un trazado de 116 kilómetros

La jornada. considerada reina a pesar del recorte, salió de  Mariquita y cruzo por Guayabal Armero, Líbano y Murillo.

Este cambio anulo el premio de montaña del Alto de Letras y los últimos 27 kilómetros del recorrido programado inicialmente.

La ‘etapa reina’ de la Vuelta a Colombia dejó el ciclista del Movistar Best PC Juan Diego Alba en puesto 18 de la clasificación general, a 4:50 del aún líder, el local Rodrigo Contreras.

Alba se logró mantener en el lote del jersey amarillo durante los 80.7 kilómetros de ascenso, pero en la parte final cedió minutos. “Aguantamos junto a los mejores todos los ataques. A falta de 10 kilómetros afectó la altura. Esperamos seguir dando batalla”, comentó el pedalista de 26 años.

La quinta fracción de la competencia se cumple este miércoles entre Manizales y Buga. Se cubrirán 195.6 kilómetros, en la etapa más larga de la carrera.

 Vuelta a Colombia - Clasificación general

1.- Rodrigo Contreras                   15:23:00

18.- Juan Alba                                a 4:50

36.- Brayan Obando                      a 24:17

75.- Santiago Montenegro            a 1:03:39

89.- Mateo López                          a 1:13:44

92.- Richard Huera                        a 1:14:35

108.- Pablo Caicedo                      a 1:22:55

115.- Bayron Guamá                     a 1:30:23


jueves, 13 de junio de 2024

Movistar Best PC a punto para Vuelta a Colombia 2024

 


Los  integrantes del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ya se encuentran en Boyacá, para el inicio de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, prevista para este viernes con un prólogo de 7.4 kilómetros en el Municipio de Macanal, Boyacá..

Bayron Guamá, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando y Mateo López, quienes de desplazaron desde Quito, y el colombiano Juan Diego Alba reconocieron hoy el trazado de la jornada inicial.

“Será una Vuelta muy dura, pero estamos bien preparados. Intentaremos sorprender en alguna etapa”, dijo Mateo López, el más joven de la nómina con 19 años.

Para Guamá, uno de los más experimentados, la idea es buscar un podio en alguna de las 10 jornadas en disputa. El ‘Patrón’ cumplirá 39 años el día que inicie el giro que reúne a 174 ciclistas de todo el continente.

sábado, 8 de junio de 2024

Bayron Guamá lidera el Movistar Best PC para Vuelta a Colombia 2024

 Desde Boyacá hasta Antioquia, con 1.295 kilómetros de recorrido, en 10 días de competencia, se cumplirá la 74.ª edición de la Vuelta a Colombia, que iniciará el próximo 14 de junio, con presencia del Movistar Best PC.

El equipo continental ecuatoriano lleva una poderosa nómina, donde destacan los experimentados Bayron Guamá, y Juan Diego Alba. A ellos se suman Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando y Mateo López.

“Estoy terminando mi preparación a 3.300 metros de altura para hacer una excelente Vuelta a Colombia”, comentó el boyacense Juan Diego Alba, quien llega de competir en la Clásica a Fusagasugá.

El ‘Santy’ Montenegro, ganador de la clasificación de la montaña en 2022, aspira, esta vez, ganar una etapa y pelear la clasificación general.

“Es una vuelta muy dura, están los mejores equipos de América, pero estoy satisfecho con mi preparación”, declaró el ciclista del Playón de San Francisco.

Para Brayan Obando, de 22 años, estar en la Vuelta a Colombia es una vitrina para el mundo ciclístico. “Espero estar ahí, adelante, ayudando a mis compañeros y si hay la oportunidad pelear una etapa”.

Seis de los siete integrantes del equipo se desplazarán desde Quito, el próximo miércoles 12 de junio, hasta Bogotá. De ahí hasta el Municipio de Macanal, en la parte sur de Boyacá.

 Animarán el Bici Fest el domingo

Bayron Guamá, Mateo López y Anderson Padilla, director deportivo del equipo, estarán este domingo en el ciclopaseo de Quito, animando el Bici Fest. El evento, por el Día Mundial de la Bicicleta, será desde las 09:30. Tendrá como punto de partida la Galo Plaza Laso y Capitán Ramón Borja hasta el Parque El Ejido.

 

Vuelta a Colombia

Movistar Best PC

Juan Diego Alba (COL)

Bayron Guamá

Richard Huera

Mateo López

Pablo Caicedo

Brayan Obando

Santiago Montenegro

 

 

martes, 28 de mayo de 2024

Juan Diego Alba lider de la Clásica Fusagasugá

  


Juan Diego Alba (Movistar Best PC) se adjudicó la primera etapa de la edición 27 de la Clásica Ciudad de Fusagasugá (Colombia), que este martes se cumplió en Pasca, con una contrarreloj de 14 kilómetros.

Alba, de 26 años, registró un tiempo de 29:01 y se puso la camiseta de líder general. “Agradecido con Dios y mi equipo. Estoy contento de ganar la ‘crono’ y, sobre todo, poder manejar la carrera y mantener el primer lugar hasta el final”, dijo el ciclista de Tuta.

La Clásica de Fusagasugá se hace en homenaje al desaparecido ciclista Germán Chávez, excompañero de Alba. “Es especial. Estuve con Germán durante tres años en el equipo Coldeportes. Fue un gran amigo, que siempre le sonrió a la vida. Es triste que ya no esté con nosotros”, agregó Juan Diego, quien, después de esta clásica, quedará listo para la Vuelta a Colombia, del 14 al 23 de junio.

La segunda etapa de la ronda cundinamarquesa se cumple este miércoles con un circuito de 90 kilómetros entre Sibaté y el Alto de Romeral.

 

 

sábado, 30 de diciembre de 2023

Movistar Best PC protagonista en el UCI América Tour 2023

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC fue uno de los principales animadores del calendario de la Unión Ciclista Internacional, que se cumplió en la región para equipos profesionales de tercera categoría.

Cinco podios en clasificaciones generales, uno de ellos como campeón, seis victorias de etapas y un título Sub 23 logró la formación ‘tricolor’ en sus nueve presentaciones en carreras 2.2 del circuito continental.

Los logros del 2023

Juan Diego Alba selló con ‘broche de oro’ la presentación del equipo en la presente temporada. El pedalista colombiano ganó la Vuelta a Costa Rica el pasado 25 de diciembre. En el giro ‘tico’ también los ecuatorianos Byron Guamá y Richard Huera consiguieron triunfo de etapa. Además, Brayan Obando fue el campeón de la categoría Sub23.

En la misma Centroamérica, esta vez en Guatemala, Byron Guamá logró el subcampeonato en la edición 62 de la competencia, en la que también se llevó el jersey verde, como el ciclista más regular de la competencia.

El Tour a Catamarca, en Argentina, fue otro de los momentos destacados. El turno fue para Santiago Montenegro. El pedalista de Sucumbíos ganó la primera etapa y terminó tercero en la clasificación general.

La ‘Vuelta de Casa’, la del Ecuador, tuvo a Santiago Montenegro en el podio final como tercero. El ‘Santy’ también ganó una jornada. Las otras dos fueron para Richard Huera y Marco Suesca.

A inicios de año, en la Vuelta al Táchira, el colombiano Juan Diego Alba se estrenaba con la plantilla y lograba la medalla de bronce en la general de la competencia venezolana.

Con 451 puntos, el Movistar Best PC fue segundo en Sudamérica y el mejor equipo ecuatoriano en el ranking 2023 del UCI América Tour.

 Puntos para Juegos Olímpicos

 Los Ciclistas de esta estructura,  han aportado con puntos UCI para los diferentes ciclos del deporte Olímpico. Es así que esta temporada Byron Guamá (133) y Santiago Montenegro (120) ingresaron en la lista de 8 deportistas que aportaron para la obtención de un cupo, como país, para los Juegos de París 2024. Los otros seis son de los pedalistas World Tour que tiene Ecuador.

El ‘Patrón’ Guamá, a sus 38 años, ratificó que sigue vigente. En el Panamericano de Panamá, en abril, disputó el podio final y solo fue superado en el sprint, para ubicarse en quinto lugar.

 PRINCIPALES RESULTADOS

 Vuelta al Táchira: 15 al 22 de enero

Juan Diego Alba: tercero en la clasificación general

 Tour a Catamarca, 4 al 7 de mayo

Santiago Montenegro: tercero en la clasificación general

                                       ganador primera etapa

 Vuelta al Ecuador: 25 al 30 de septiembre

Santiago Montenegro: tercero en la clasificación general

                                     ganador quinta etapa

Richard Huera: ganador tercera etapa

Marco Suesca; ganador cuarta etapa

 Vuelta a Costa Rica: 16 al 25 de diciembre

Juan Alba: campeón clasificación general

Brayan Obando: campeón Sub 23

Byron Guamá: ganador séptima etapa

Richard Huera: ganador octava etapa

 

 

lunes, 25 de diciembre de 2023

Movistar Nest PC barre en Costa Rica 2023

 

La última jornada fue ganada por el pedalista local Gabriel Rojas (7C-Economy Lacoinex), segundo entró el guatemalteco Esdras Morales (Selección de Guatemala) y tercero llegó el costarricense (Leandro Varela (7C-Economy Lacoinex).

Bryan Obando ,campeón Sub23
El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC revalidó el título de la clasificación general de la Vuelta a Costa Rica. La edición número 57 del giro centroamericano fue ganada este lunes 25 de diciembre por el ciclista Juan Diego Alba.

Además, el equipo ‘tricolor’ se llevó la clasificación Sub 23 con Brayan Obando y fue el mejor equipo de la competencia, durante las 10 jornadas disputadas, desde el pasado 16 de diciembre.

En este trayecto, el equipo dirigido por Anderson Padilla también sumó dos triunfos de etapa. Una con Byron Guamá, en la séptima jornada, y otra con Richard Huera, una jornada después.

‘Trabajo magnífico’

Así calificó Juan Diego a la labor de sus compañeros, quienes guiaron su paso al título. “Dedicado a ellos”, agregó el pedalista de 26 años, quien dio mención especial a su hija, que hoy está de cumpleaños.

“Estamos felices de ganar esta vuelta a Costa Rica. Darle gracias a mi Dios por darme las fuerzas de estar aquí”, finalizó el corredor con experiencia en el World Tour y que seguirá una temporada más junto al Movistar Best PC.

Para Brayan Obando fue el debut que todo ciclista aspira. Se incorporó a la formación para este giro y se lleva el trofeo del mejor de los jóvenes. “Vaya forma de empezar, es lo mejor que me ha pasado”, dijo el carchense de 22 años.

VUELTA A COSTA RICA

En la clasificación general, Alba, que releva a su coterráneo Marco Tulio Suesca, subió a lo más alto podio, acompañado de los costarricenses Kevin Rivera (7C-Economy Lacoinex) y de Sergio Arias (Team Colono Bikestation Kölbi), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.

Clasificación general: Juan Diego Alba (Movistar Best PC)

Clasificación Sub 23: Brayan Obando (Movistar Best PC)

Clasificación equipos: Movistar Best PC

 

jueves, 21 de diciembre de 2023

Sergio Arias nuevo líder de Costa Rica. Alba entra al podio general y Obando es segundo en la Sub 23



 En una jornada montañosa, el costarricense Kevin Rivera (7C-Economy Lacoinex) se quedó con la victoria en la quinta etapa de la Vuelta a Costa Rica 2023, sobre un trayecto de 99,8 kilómetros, que partió y finalizó en San Ramón.

El pedalista tico, superó en el exigente ascenso a su compatriota Sebastián Moya (Team Colono Bikestation Kölbi) y al colombiano Juan Diego Alba (Movistar-Best PC), quien entró tercero a 46 segundos del ganador.

 La montaña sigue reubicando a los ciclistas en la edición 57 de la Vuelta a Costa Rica. En la clasificación general, Sergio Arias (Team Colono Bikestation Kölbi) le arrebató el liderato a su coterráneo Donovan Ramírez (7C – Economy – Lacoinex). El colombiano Juan Diego Alba (Movistar-Best PC) siguió subiendo posiciones y se metió en el podio. En la Sub 23, por su lado, Brayan Obando, se mantiene segundo, frente al líder, Donovan Ramírez a 2:32

De punta a punta

Alba, de 26 años, fue protagonista en la fuga que movió la clasificación general. Fue líder transitorio, pero sufrió en el remate. “Hubiese querido ganar, pero al final no se pudo. Me encuentro contento y motivado para lo que sigue de la Vuelta”, dijo el ciclista nacido en Tuta, Boyacá.

Alba está a 1:10 del nuevo líder, Sergio Arias; mientras que el ‘Santy’ Montenegro quedó a 1:42, cuando aún faltan tres jornadas de alta montaña.

La sexta fracción del giro centroamericano se cumple este jueves con llegada al estadio Nacional de San Ramón. Los ciclistas tendrán que cubrir 111 kilómetros, con un premio de montaña de tercera categoría.

Clasificación general cumplida la quinta etapa

1.- Sergio Arias                             16:18:36

3.- Juan Alba                                            a 1:26

4.- Santiago Montenegro                         a 1:42

11.- Byron Guamá                                   a 6:27

13.- Brayan Obando                                a 7:42

51.- Pablo Caicedo                                  a 1:06:10

55.- Richard Huera                                  a 1:14:34

domingo, 26 de noviembre de 2023

Freddy Toc campeón en Guatemala


Los ecuatorianos Bayron Guama y Stalin Puentestar fueron los escoltas en el pódium del flamante campeón de la 62 Vuelta a Guatemala en bicicleta que concluyó el anterior domingo. Sebastian Brenes del 7C Cycling Co. Gana la etapa 10
 con 110 kilómetros de recorrido que tuvo como lugar de salida  Finca El Zapote – Circuito en el Periférico (5 vueltas)  y arribo a Finca El Zapote en la capital.

Toc, integrante del Team Decorabaños quetzalteco que alcanzó su cuarto título de la Vuelta a Guatemala , hoy vio cumplido un sueño de infancia y por el que lleva trabajando más de una década, sucede a Mardoqueo Vásquez en la lista de ganadores del giro chapin.

Ecuador protagonista

La Selección de Ecuador y el Team Movistar Best PC fueron protagonistas de la competencia.

Guamá: un campeonato y un vicecampeonato en la Vuelta a Guatemala

Tiene 38 años, pero no se notan cuando entra en acción sobre su bicicleta. Llegó a Guatemala como uno de los favoritos y no defraudó. Después de 10 días de carrera, el ‘Patrón’ regresa a casa como el campeón de la regularidad y vicecampeón de la clasificación general, de la edición 62 de la Vuelta Internacional a Guatemala.

El jersey verde fue suyo en todo momento. Se lo probó después de la primera jornada en el municipio de San Benito, el pasado 17 de noviembre, y lo trabajó día a día para llegar hoy a Ciudad de Guatemala con 143 puntos.

En ese transcurrir, Guamá también buscó la clasificación general. Cuatro podios intermedios: tres como segundo y uno como tercero dejaron al líder del Movistar Best PC a 1:42 del campeón: Gerson Toc.

“Me quedo con esa ‘espinita’ de ganar la Vuelta. Vamos a prepararla mejor para el próximo año, si Dios lo permite”, dijo Guamá, quien en esta competencia centroamericana tiene el récord de siete victorias de etapa, ha ganado la montaña, las metas volantes y, ahora, el de la regularidad, en sus diferentes participaciones, desde 2006.

Clasificación general final

1.- Gerson Toc (GUA)                    34:39:27

2.- Byron Guamá                                     a     1:42

28.- Juan Alba                                          a   57:44

34.- Santiago Montenegro                       a 1:20:37

59.- Pablo Caicedo                                  a 2:12:21

viernes, 24 de noviembre de 2023

Alba sube al podio y Guamá el más regular de la Vuelta a Guatemala

 

La octava etapa de la Vuelta a Guatemala tuvo a dos ciclistas del Movistar Best PC en el podio: Juan Diego Alba, como segundo en la jornada, y Byron Guamá, por séptima ocasión, como el ciclista más regular de la competencia, con 111 puntos.

Los 136.5 kilómetros, entre Momostenango y Pamezabal, a un promedio de 43 de velocidad, no modificaron la clasificación general, en la que el ‘Patrón’ Guamá es segundo, a 2:21 de diferencia del líder, el local Gerson Toc.

Alba, quien se recupera de una lesión sufrida en agosto pasado, intentó en el último kilómetro, pero fue superado por 12 segundos en la meta de Pamezabal.

“Vengo de caídas y lesiones fuertes, pero aquí estamos sintiéndonos ciclistas de nuevo”, dijo el pedalista colombiano de Tuta, Boyacá.

Alba agregó que: “salí con la idea de ganar la etapa, pero quedamos segundos. Estamos motivados porque apenas somos 4 y tenemos a Byron (Guamá) segundo en la general y tenemos varios podios”.

La penúltima etapa, novena del giro, se cumple este sábado entre Barraneche y el Cerro de La Cruz, en Antigua Guatemala. Se recorrerán 133.8 kilómetros.

Clasificación general cumplida la octava etapa

1.- Gerson Toc                               20:00:13

2.- Byron Guamá                                a 2:21

28.- Juan Alba                                   a 56:14

37.- Santiago Montenegro            a 1:18:01

63.- Pablo Caicedo                        a 2:08:39