Mostrando entradas con la etiqueta Bayron Guamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bayron Guamá. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Falleció Juan Rosero Córdova , formador de campeones

 



Juan Rosero Córdoba (+)
A los 91 años y luego de luchar con el Alzhéimer falleció en la ciudad de Quito el conocido entrenador de ciclismo Juan Rosero Córdova. 

A "Juanito" como lo conocimos quienes lo conocimos en su rol de ciclista, entrenador, dirigente y promotor del deporte de las bielas ,lo recordamos con cariño.

Juanito fue participe de las Vueltas al Ecuador en las que debuto no tan joven, a los 38 años,  corriendo las ediciones de 1972,1974 y 1977. Como directivo fue parte de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo presidida por Nelson Polibio Dávila.

Se lo recuerda mucho en Cayambe en donde fue el promotor de la escuela de donde saldrían figuras del ciclismo ecuatoriano como Bayron "El Patrón " Guama nacido en San Isidro pero hecho ciclista en Cayambe. 

Siguió muy de cerca la vida deportiva  de su hijo Juan Carlos Rosero García(+), gran figura del pedal ecuatoriano a nivel nacional e internacional, siendo el primer ciclista profesional del Ecuador con el equipo italiano Pepsi Cola- Faninni.

Juanito deja una huella imborrable en el deporte ecuatoriano y hoy se une junto al Padre Celestial con su hijo. 

Que haya Paz en su Tumba ¡¡¡¡¡

A través de las redes sociales no faltaron las expresiones de dolor 

Por Wilson Luna
EL CICLISMO DE CAYAMBE ESTÁ DE LUTO
Acudiendo al llamado del Señor, ha partido a la eternidad el gran Maestro del ciclismo Don
JUANITO ROSERO
Un hombre del pueblo padre de Juan Carlos (+) figura del ciclismo nacional e internacional, vino a formar en nuestra tierra a grandes ciclistas como Byron Guama, Sebastián Novoa, Jorge Gallegos, Rubén Torres, e innumerables niños y jóvenes que marcaron una gran época convirtiendo a Cayambe en una potencia ciclística vigente hasta la presente.
Contaba con orgullo haber contribuido a la preparación de Richard Carapaz cuando convalecía de algún problema físico y descansaba en nuestra tierra.
Que la tierra le sea liviana para Don Juanito y descanse en paz (+)
El Team J&J Toscana posteó:
¡Que en paz descanse el Prof. Juanito Rosero! Su legado en el ciclismo cayambeño y en el deporte ecuatoriano es imborrable. Su dedicación y pasión por el ciclismo inspiraron a generaciones de deportistas y ayudaron a poner a Cayambe en el mapa del ciclismo nacional.
De su parte el múltiple campeón de vueltas a Ecuador y de logros internacionales, corredor Olímpico Bayron Guama escribió:
El ciclismo está de Luto, ante la perdida del mejor JUANITO ROSERO
🥺
Gracias por todas sus enseñanzas, como el siempre me inculcó: Humildad, Coraje, Sacrificio, Dedicación y así pasó a paso logramos lo que un día nos propusimos ser profesionales y viajar por todo el mundo, alegrías, tristeza, triunfos, derrotas siempre venían acompañadas de sus sabias palabras y un fuerte abrazo y un nunca dejé de disfrutar de cada pedalada, tantas anécdotas que podría contar junto al que me ha acompañado 29 años de mi carrera.
Gracias por ser mi mentor, amigo, consejero y un maestro de vida.
Hasta siempre 🕊️ Mi ave veraniega
𝑫𝒐𝒏 𝑱𝒖𝒂𝒏𝒊𝒕𝒐 𝑹𝒐𝒔𝒆𝒓𝒐:
𝑈𝑛 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑡𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜
𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑑𝑒 𝑙𝑢𝑡𝑜. 𝐻𝑜𝑦 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑑𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑢𝑛 ℎ𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑜́ 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑒𝑜𝑛𝑒𝑠, 𝑠𝑖𝑛𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜́ 𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑦 𝑓𝑜𝑟𝑗𝑜́ 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠. 𝐷𝑜𝑛 𝐽𝑢𝑎𝑛𝑖𝑡𝑜 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜, 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑐ℎ𝑖 𝑦 𝑓𝑜𝑟𝑗𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑦𝑎𝑚𝑏𝑒, 𝑓𝑢𝑒 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑚𝑎́𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟; 𝑓𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜, 𝑢𝑛 𝑔𝑢𝑖́𝑎 𝑦 𝑢𝑛 𝑝𝑖𝑙𝑎𝑟 𝑓𝑢𝑛𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑖́𝑠.
𝑃𝑎𝑑𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑎𝑏𝑙𝑒 del "𝐶𝑜́𝑛𝑑𝑜𝑟" 𝐽𝑢𝑎𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜 𝑦 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐴́𝑙𝑣𝑎𝑟𝑜 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜, 𝑠𝑢 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎. 𝐶𝑜𝑛 𝑠𝑢 𝑖𝑛𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜, 𝑑𝑒𝑗𝑜́ 𝑢𝑛𝑎 ℎ𝑢𝑒𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑚𝑏𝑜𝑟𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑛𝑖𝑛̃𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑, 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜́ 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑠𝑢 𝑡𝑢𝑡𝑒𝑙𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑒́𝑙 𝑒𝑙 𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑐𝑖𝑝𝑙𝑖𝑛𝑎. 𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑈𝐶𝐼, 𝑠𝑢 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑓𝑢𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑣𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑛 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑑𝑜𝑟.
𝐷𝑜𝑛 𝐽𝑢𝑎𝑛𝑖𝑡𝑜 𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑗𝑎 𝑓𝑖́𝑠𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑠𝑝𝑖́𝑟𝑖𝑡𝑢 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑒𝑑𝑎𝑙𝑎𝑧𝑜, 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑛𝑖𝑛̃𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑏𝑒 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑏𝑖𝑐𝑖𝑐𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑒𝑧𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑎𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑖𝑏𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒. 𝑆𝑢 𝑚𝑒𝑚𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑎́ 𝑒𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑢 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎, 𝑠𝑖𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟𝑎́ 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑙𝑠𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜.
𝐷𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎 𝑒𝑛 𝑝𝑎𝑧, 𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜. 𝑇𝑢 𝑒𝑛𝑠𝑒𝑛̃𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑦 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑟𝑎́𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒.

 

martes, 4 de marzo de 2025

Benjamín Quinteros y Estefanía Rivera ganan el Pawkar Ñan Peguche 2025 - MTB

 

Podium Elite

1h09'37" fue el tiempo impuesto por Benjamín Quinteros Moya. El corredor de Bellavista de San Antonio de Ibarra fue el más rápido para cubrir el trazado muy técnico de la edición 24 del Pawkar Ñan Peguche corrido desde la Cascada de Peguche pasando por parajes maravillosos que bordearon la laguna de San pablo teniendo como testigo de sus pedalazos al taita Imbabura.

La competencia organizada por Paola Arellano y  Pachacutic Lema tuvo la participación de alrededor de 200 corredores distribuidos en las diferentes categorías.

Una de las divisiones que llamó la atención de los aficionados fue la Elite en donde corredores con varios títulos a nivel internacional en la ruta como Bayron Guama campeón de las metas volantes del Clásico RCN y de varias etapas en Vuelta a Guatemala y campeón en 4 oportunidades de la Vuelta Ciclista al Ecuador, Santiago Montenegro campeón de los premios de montaña de la Vuelta a Colombia y campeón de la Vuelta a Ecuador, Steven Haro campeón de vueltas al  Ecuador e internacionales, entre otras distinciones, Kevin Navas campeón Panamericano de ruta y medallista en varias carreras, le dieron lustre a la carrera,

Entre las damas, Estefanía Rivera no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria en una ocasión más en la que el lodo fue el principal protagonista.

Reacciones

El nivel técnico fue muy bueno, señalo Carlos Revelo ganador en la categoría Master C quien aprovecho para invitar a la Ruta de la Caña edición 14 organizada por Sport Bike.

De su parte, Benjamín Quinteros el campeón de esta edición comento a Pedal Extremo RTV que este año se dedicará al ciclismo de montaña pues en abril estará en un evento internacional en Chile y no valoran al ciclista en la ruta, espero ser seleccionado del país en torneos internacionales ,acoto.

Kevin Navas, segundo en la competencia, viajara a fines de este mes a Europa para cumplir una exigente temporada con su equipo el Petrolike Forte, entre los objetivos están correr el Giro de Italia sub 23 y el Tour del Avenir Sub 23, refirió.

Heidi Flores ciclista del Liv Toscana afirmo que se divirtió mucho con esta carrera y que ahora se enfoca en la preparación con miras a la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Guatemala Femenina con su escuadra liderada por Miryam Núñez.

Mientras que Ana Sol Salgado que completo el pódium entre las damas, advirtió que esta es una carrera de preparación previa a la defensa del titulo de La leyenda del Dorado que se corre en abril y para lo cual aspira traer la victoria para su equipo y el país.

Clasificaciones

Categoría Elite 

Benjamín Quinteros (Independiente) 1h09'37"

Kevin Navas -Petrolke Team 

Bayron Guamá - Movistar Best PC

Categoría Senior Damas

Estefanía Rivera - Liv Toscana

Heidi Flores - Liv Toscana

Ana Sol Salgado - Bicishop

Categoría Senior Varones

Steven Reyes - Liber Team

Francisco Morales

Diego Pita Bolaños

Categoría Juvenil

Iván Tutillo- JJ Toscana

Cesar Maldonado

Darío Posso - 54 Once

Mas resultados consulte en Resultados - JPlayRaces >> Cronometristas Tecnologicos


martes, 25 de febrero de 2025

Bayron Guama se impone en La Ruta de las Frutas y las Flores 2025

 El Movistar Best PC triunfa en La Ruta de las Frutas y las Flores


Los ciclistas del Movistar Best PC Byron Guamá y Anthony Coque se impusieron en la clasificación general y en la categoría juvenil, respectivamente, de la tercera edición de La Ruta de las Frutas y las Flores, que se realizó este 23 de febrero en Tungurahua.

El cuatro veces ganador de la Vuelta al Ecuador se impuso en el sprint de la distancia de 62 kilómetros con un tiempo de 1 hora, 45 minutos y 39 segundos, apenas a 1 segundo detrás del líder del elenco “Telefónico” ingresó a Alexander Caicedo (City Bike).

“Fue una carrera muy bonita en Ambato. Muy agradecido con los organizadores por la invitación y felicitar a todos los participantes que disfrutaron de este evento. Esto nos sirve como preparación para lo que se viene con mi equipo”, resaltó el líder del Movistar Best PC.

El tercer lugar del podio lo completó Erick Caiza (independiente) a dos segundos del primero y el segundo. La cuarta casilla fue para Steven Haro (GIANT Toscana Mitsubishi).

Mientras que, en la quinta posición se ubicó el joven talento ecuatoriano Anthony Coque, quien además se aseguró el primer lugar en la categoría juvenil, con un tiempo de 1 hora, 50 minutos y 18 segundos.

“El balance de la carrera en lo personal es bueno, porque a pesar de las circunstancias del terreno pude meterme en el pelotón de los élites y eso me ayuda a seguir creciendo para representar de mejor forma al equipo”, dijo la flamante contratación del Movistar Best PC.

La Ruta de las Frutas y las Flores sirvió como preparación para el siguiente reto del Movistar Best PC, que será la segunda valida de la Copa FEC, VI Ciudad de Huaca, la misma se celebrará el 22 y 23 de marzo en la localidad del mismo nombre en la provincia del Carchi.

 


lunes, 23 de diciembre de 2024

Daniel Oses se corona campeón de la Vuelta Costa Rica

 

Balance - dos triunfos de etapa, Santiago Montenegro el mejor extranjero y terceros por equipos - Costa Rica,

El ciclista tico Luis Daniel Oses, del equipo 7C Economy y oriundo de Palmares, consiguió este domingo el título de la Vuelta Internacional a Costa Rica 2024. La última etapa, el tradicional Circuito Presidente, fue ganado por el costarricense Pablo Mudarra (Colono Bikestation Kölbi). 

Oses, de 23 años de edad, logró sostener en la última etapa su ventaja de 30 segundos sobre el tico Joseph Ramírez (CMS-Prefabricados San Carlos).

Mientras los fugados luchaban por la etapa, Luis Daniel Oses y su equipo mantuvieron el control en el pelotón, cruzando la meta en un grupo compacto y confirmando su victoria en la general.

Oses resistió los ataques de sus rivales más cercanos, especialmente de Joseph Ramírez , quien terminó en la segunda posición de la clasificación general a solo 30 segundos.

El podio lo completó Alejandro Granados (Colono Bikestation Kölbi), quien culminó una sólida actuación a 2 minutos y 29 segundos del campeón.

Los ecuatorianos

La edición 58 de la Vuelta a Costa Rica, que terminó este domingo en Heredia, deja un balance positivo para el Movistar Best PC. El equipo continental ecuatoriano ganó dos etapas, tuvo al mejor ciclista extranjero y fue la tercera mejor escuadra de la competencia.

Bayron Guamá dio la primera alegría a la formación ‘tricolor’. El ‘Patrón’ se llevó la cuarta etapa tras vencer al ‘sprint’ al local Luis Murillo. “Sabía lo que podía hacer. Me defiendo bastante bien en los diferentes terrenos

y esta vez se me dio”, dijo el carchense, quien terminó en octavo lugar de la competencia, después de ubicarse en tercer lugar del Circuito Presidente, que cerró 10 días de carrera.

El ciclista, de 39 años, también le puso candela a la octava fracción al copar las primeras ubicaciones de la jornada, junto a tres de sus compañeros. En la considerada ‘etapa reina’ Richard Huera fue segundo, Guamá cuarto, Brayan Obando sexto y Santiago Montenegro octavo.

En el penúltimo día, en ‘Santy’ Montenegro entregó, con su victoria, la segunda alegría. Después de una temporada difícil tras duras caídas, el ciclista del Playón de San Francisco pudo celebrar a su llegada a Naranjo.

“Es lindo reencontrarse con el triunfo, después de un año difícil para mí”, resumió Montenegro, quien cierra con el cuarto lugar de la clasificación general y como el mejor extranjero de la competición.

PRINCIPALES LOGROS

Etapas: primer lugar

Bayron Guamá, etapa 4

Santiago Montenegro, etapa 9

Etapas: segundo lugar

Richard Huera, etapa 8

Etapas: tercer lugar

Byron Guamá, atapa 10

Santiago Montenegro, etapa 2

Mejor extranjero: Santiago Montenegro

Ubicación equipos: tercer lugar

jueves, 19 de diciembre de 2024

Donovan Ramírez se dejó la séptima etapa de la Vuelta Costa Rica 2024

 


Bayron Guamá protagonista en la séptima etapa, Montenegro sexto en la clasificación general de la Vuelta a Costa Rica

 El tico Ramirez del Colono Bikestation Kölbi se adjudico la fracción,

La edición 58 de la Vuelta Internacional a Costa Rica entró en la recta final. Después de la séptima etapa, una jornada de 137 kilómetros, disputada hoy entre los municipios de Corredores y Buenos Aires, Santiago Montenegro se ubica en sexto lugar de la clasificación general; mientras que Bayron Guamá volvió a ser protagonista.

El ‘Santy’, de 27 años, sigue a 3:51 de diferencia del líder, Luis Daniel Oses.

El patron, por su lado, estuvo en la fuga más importante del día, junto a otros nueve ciclistas. En la definición de la etapa fue superado por sus rivales, pero escaló al décimo lugar.

En la clasificación de los jóvenes, Luis Monteros se mantiene en noveno lugar. El ciclista de Cayambe buscó resaltar en el inicio de la jornada.

 En la primera meta volante del día pasó tercero y sumó un punto en esa clasificación.

La octava fracción del giro centroamericano se disputa este viernes sobre 118.5 kilómetros. Vuelve la montaña con un premio fuera de categoría en el kilómetro 40.

Clasificación general

1.- Luis Oses                                              27:27:20

6.- Santiago Montenegro                     a 3:51

10.- Bayron Guamá                                a 5:56

21.- Brayan Obando                               a 16:20

30.- Luis Monteros                                a 24:46

51.- Pablo Caicedo                                  a 1:02:03

63.- Richard Huera                                a 1:22:53

lunes, 16 de diciembre de 2024

El Patrón se impone en Costa Rica

 


Guamá gana la cuarta etapa y apunta al liderato en Costa Rica

El líder del Movistar Best PC, Bayron Guamá - El Patrón, se impuso en la cuarta etapa de la Vuelta a Costa Rica, un trazado de 102,2 kilómetros, entre las localidades de Orotina y Quepos.

La fracción inició a tope, con los ciclistas buscando la primera, de las tres metas volantes que tuvo la jornada y el cuatro veces ganador de la Vuelta al Ecuador sabía que debía atacar y ser parte de la fuga.

El corredor del elenco telefónico venció en el sprint al local Luis Esteban Murillo (CMS Prefabricados San Carlos Hyundai), segundo, y al mexicano Ignacio Prado (Canel’s Java), quienes ingresaron con el mismo tiempo: 2 horas, 17 minutos y 38 segundos.

Tras la jornada, el corredor Santiago Montenegro, sigue siendo el mejor ubicado del Movistar Best PC, en la sexta casilla de la clasificación general , encabezada por el tico Luis Daniel Osea (7C Economy Rent a Car).Entre tanto, otro de los integrantes del elenco continental ecuatoriano, Luis Monteros se mantiene en el top ten de los Sub 23.

“Contento por ganar la etapa, la veníamos buscando, no nos habían salido las cosas hasta hoy. Sabíamos que teníamos que estar en la fuga a falta de 15 km para el final atacamos y aproveché que tenía piernas para el remate”, mencionó el carchense.

La Vuelta a Costa Rica, que finalizará este 22 de diciembre, continuará mañana con el desarrollo de la quita etapa, con salida en Quepos y llegada en Golfito, luego de 188.3 km.

martes, 26 de noviembre de 2024

Movistar Best PC, segundo en el UCI América Tour 2025

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC aparece en segundo lugar de la clasificación UCI América Tour 2025

La formación ecuatoriana suma 117 puntos, 75 menos que el Team Medellín, escuadra que lidera el ranking de la región .

Los ‘tricolores’, figuran en esa lista, gracias a la puntuación lograda en la Vuelta a Guatemala, donde Brayan Obando logró el cuarto lugar, y la Vuelta al Ecuador, con el título de Richard Huera, donde se sumaron 84 puntos.

A defender el título en Costa Rica

Obando, de 23 años, figura como el ciclista mejor puntuado del equipo, con 91 unidades. “Vamos con bastantes emociones. La oportunidad que nos brinda el equipo de representarlos es de mucha responsabilidad. Esperamos cerrar el año con una nueva alegría y seguir adelante en el ranking”, dijo el ciclista carchense.

 Los dos últimos títulos de la Vuelta a Costa Rica los ganó un ciclista del Movistar Best PC, el último Juan Diego Alba quien hará parte de del NU Colombia en el 2025.

 Para esta edición, la número 58 que es la cuarta del ranking UCI del 2025, que se cumplirá del 13 al 22 de diciembre, la formación que irá por el tricampeonato, es la misma que acaba de ganar la Vuelta al Ecuador.

Richard Huera, Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guamá, Pablo Caicedo y Luis Monteros conforman la nómina, de ciclistas ecuatorianos, que se desplazarán hasta Centroamérica, el 11 de diciembre, desde la capital ecuatoriana. Juan Andrade, mánager del equipo, estará al frente de la delegación.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Bayron Guamá pone su firma de ganador en el Giro de Giro 2024


 Bayron Guamá ( Movistar Best PC)  se adjudicó la segunda edición del Giro de Rigo, capítulo Ecuador, que se cumplió este día en Quito. El ‘Patrón’,  a sus  39 años, recorrió los 135 kilómetros en 3h24'56".

Guamá, quien llega de ser campeón por equipos de la Vuelta al Ecuador, derrotó a Segundo Navarrete en el sprint. Ahora, el pedalista de San Isidro enfoca su mirada en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

“Siempre disfrutamos del ciclismo. Lo importante es que la gente se fue satisfecha de ver esta carrera, que tuvo un recorrido bonito”, dijo Guamá, quien va con toda la motivación a la última prueba del año en Costa Rica.

El Giro de Rigo es una competencia organizada por el ya retirado ciclista colombiano del World Tour Rigoberto Urán. Para esta edición contó con la presencia de su compatriota Egan Bernal, de Ineos Grenadiers, como invitado especial, además de la multiple campeona neerlandesa Anemiek Van Vleuten.

También estuvieron por Ecuador como invitados especiales  la múltiple campeona Miryam Nuñez Padilla y Martin López Granizo.

La competencia, organizada por el colombiano Rigoberto Urán, tuco tres rutas para los participantes: la Ruta Basílica (50 km), la Ruta Panecillo (90 km) y la Ruta Mitad del Mundo (130 km)

jueves, 14 de noviembre de 2024

Christian Pita Bolaños gana en Riobamba - Vuelta Ciclista Ecuador - 2024

  La etapa corrida por las calles de Riobamba se definió en un sprint masivo. 3 corredores animaron con la fuga tomando los puntos de las metas volantes y los premios de montaña.


La etapa 4 de la Vuelta Ciclística al Ecuador 2024 se llevó a cabo en un emocionante circuito urbano en la ciudad de Riobamba, conocido por su altitud y sus calles llenas de historia y paisajes andinos.

La ´partida oficial se dio en la Loma de Quito en donde desde el primer pedalazo los ciclistas buscaron las escapadas.

Recorrido que puso a prueba la capacidad de los ciclistas de mantener un ritmo constante y adaptarse a las condiciones técnicas de correr en la ciudad.

Se dieron 8 vueltas (16 KM) al trazado de calles amplias y giros cerrados que demandan precisión y estrategia en donde se presentan Oportunidades para los ataques en la parte final y sectores que favorecen tanto a los escaladores como a los velocistas.

Christian Pita Bolaños gana en Riobamba

Circuito rápido y para no descuidarse.

La lucha por los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña marcaran el accionar de los pedalistas

Cronología

Team Medellín mueve el lote con Bryan Sánchez que endurece la carrera al paso por el primer giro.

Luego partieron Kevin Navas, Bryan Sánchez y Alejandro Pita. Persigue Movistar BPC.

Meta Volante – V2 -33,2kms

1.    Alejandro Pita- Team Saitel

2.    Kevin Navas – Banco Guayaquil

3.    Bryan Sánchez – Team Medellín

4.    David Villarreal – C&S

Premio de montaña – Cuarta categoria – V3 – 40.8

1.    Kevin Navas – Banco Guayaquil

Meta Volante -V4 – 66.5

1.    Alejandro Pita- Team Saitel

2.    Kevin Navas – Banco Guayaquil

3.    Bryan Sánchez – Team Medellín

4.    David Villarreal – C&S

 

Premio de montaña – Cuarta categoria – V5 – 78

1.    1, Kevin Navas – Banco Guayaquil

Meta Volante -V6 – 99,7

1.    Alejandro Pita- Team Saitel

2.    Bryan Sánchez – Team Medellín

3.    Kevin Navas – Banco Guayaquil

4.    David Villarreal – C&S

Con escasa diferencia aguantan la embestida del lote Navas y Sánchez a falta de los últimos kms

Premio de montaña – Cuarta categoría – 107.3

1.    Kevin Navas – Team Banco Guayaquil

El lote los tiene en la mira, Sánchez cambia de ritmo y se va en procura de su segunda etapa.

Llegada- 129 km

1.    Christian Pita – Team Banco Guayaquil



2.     La general individual no sufrio modificaciones y Brayan Obando portara el maillot amarillo por segundo dia consecutivo. David Villarreal se mantiene en las metas volantes y Juan Carlos Córdoba en los premios de montaña. Joffre Imbaquingo el lider sub 23.


Este viernes se corre la etapa 5 Urbina-Machachi (153,4 kms) que tendrá 3 metas volantes y 2 premios de montaña


martes, 12 de noviembre de 2024

La etapa 2 parte en Luz de América . Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 


La segunda etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 se corre hoy entre las localidades de Luz de América y Babahoyo con 188 ,6 kms de recorrido. En la fracción, la más larga el giro nacional ecuatoriano, se disputarán 4 metas volantes, especialidad que la lidera el carchense David Villarreal (C&S Tecnología)-

82 ciclistas continuaran para la segunda etapa. En la etapa de ayer se reportaron 7 abandonos, luego de varios percances y 3 corredores llegaron fuera del tiempo, se rodó muy rápido (47,7 km/h)

Los ciclistas continuarán enfrentando un clima cálido con temperaturas promedio de 23 a 26 °C. Además, de un paisaje lleno de vegetación donde se producen cacao, café, banano, arroz, palma africana, entre otros. Así como otras actividades como la ganadería o la pesca que se realizan en la zona.

 Cronograma

07:45 a 08:45 Control y firma de planillas

09:00 Salida parque central de Luz de América  

Llegada estadio Rafael Vera Yépez de Babahoyo

Lideres

General: Oscar Sevilla (Team Medellín)

Sub 23: Joffre Imbaquingo (Giant Toscana)

Metas Volantes: David >Villarreal ((C&S Tecnología)

Premios de Montaña: Segundo Navarrete ( Giant Toscana)

Combatividad :Bayron Guama (Movistar Best PC) 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Movistar Best PC listo para la Vuelta al Ecuador 2024

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC definió la nómina de siete ciclistas ‘tricolores’, quienes serán parte de la 41.ª edición de la Vuelta al Ecuador, que se cumplirá del 11 al 17 de noviembre, sobre un trazado de 1.125 kilómetros.

En la formación están dos excampeones del evento, como son: Bayron Guamá y Santiago Montenegro.  A ellos se suma un campeón nacional de ruta como Richard Huera, el experimentado Pablo Caicedo y el sorprendente Brayan Obando. Además, de los jóvenes Gabriel Ulcuango y Luis Monteros.

El gran ausente, por lesión, es el colombiano Juan Diego Alba, quien espera estar a punto para defender su título en la Vuelta a Costa Rica, prevista para diciembre.

El eterno Patrón’

El ‘Patrón’ Guamá lleva en su palmarés cuatro títulos del giro al país (2004, 2008, 2010, 2012). A sus 39 años se mantiene con el membrete de favorito, luego del protagonismo alcanzado en la Vuelta a Guatemala, donde ganó la tercera etapa.

Santiago Montenegro sabe lo que es ganar en casa. Fue campeón en 2020 y, en la última edición, subió al podio como tercero.

El ‘as’ bajo la manga que tiene el equipo es Brayan Obando. El carchense, de 23 años, llega con un pico de rendimiento alto. En Guatemala fue el mejor ubicado. Se ubicó cuarto en la clasificación general.

 

Nómina Movistar Best PC

BAYRON GUAMÁ

F. Nac: 14 de junio de 1985

Lugar: San Isidro, Carchi

Edad: 39 años

Vueltas al Ecuador: 15

Títulos: 4 (2004, 2008, 2010, 2012)

SANTIAGO MONTENEGRO

F. Nac: 15 de mayo de 1998

Lugar: Playón de San Francisco , Sucumbíos

Edad: 26 años

Vueltas al Ecuador: 6

Títulos: 1 (2020)

……

BRAYAN OBANDO

F. Nac: 18 de agosto de 2001

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 23 años

Vueltas al Ecuador: 3

Títulos: 0

RICHARD HUERA

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 25 años

Vueltas al Ecuador: 4

Títulos: 0

PABLO CAICEDO

F. Nac: 14 de octubre de 1986

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 38 años

Vueltas al Ecuador:  11

Títulos: 0