Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Contreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Contreras. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2024

Bustamante gana la etapa 7 del giro colombiano

 


Una nueva etapa con muchos intentos de escapada y un final a tope entre los implicados en la definición del pódium final. El pedalista colombiano Adrián Bustamante, mostrando su fortaleza en el final empinado se adjudicó la victoria. Rodrigo Contreras no suelta la camiseta de líder.

Segunda victoria de etapa para Adrián Bustamante, en la presente #VColombia2024 tras la conseguida en la primera fracción en Chivatá

 Juan Alba entra al ‘top 15’ de la Vuelta a Colombia

El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC mejoró en la clasificación general, de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, después de la séptima etapa que se corrió hoy entre Pereira y Riosucio (155 km.).

Juan Diego Alba y Richard Huera entraron en el ‘top 20’ de la jornada, mientras que Bayron Guamá lo hizo en el puesto 40.

Con estos resultados, Alba pasó al décimo cuarto lugar en la clasificación general, a 7: 20 del líder Rodrigo Contreras.

"Fue una etapa con un puerto de montaña final muy rápido. Se seleccionó a los que somos y llegué en el segundo grupo a meta", comentó el ciclista de Tuta.

El Movistar Best PC corre con 5 pedalistas, tras las bajas de Mateo López y Santiago Montenegro, quienes abandonaron luego de sufrir caídas, en la quinta y sexta fracción, respectivamente.

La octava etapa de la ronda ‘cafetera’ se cumple este sábado entre los departamentos de Caldas y Antioquia. Los ciclistas cubrirán 144.3 kilómetros.

jueves, 20 de junio de 2024

Cristian Rico gana en Apia - Montenegro se retira -Vuelta Colombia 2024

 


Este jueves se corrió la sexta etapa de la ronda colombiana, una fracción de 173,3 kilómetros entre los municipios de Buga y Apía, en el departamento de Risaralda.

Una jornada con muchas alternativas y las fugas que no properaron para que al final en el ultimo tramo de ascenso en las calles de Apia sea Cristian Rico (Petrolike) quien se adjudique el triunfo. El líder Rodrigo Contreras sigue solido en el liderato.

Santiago Montenegro sufre aparatosa caída en la Vuelta a Colombia

 El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC registró la segunda baja en la Vuelta a Colombia. Ayer, en la quinta etapa, Mateo López sufrió una caída y hoy, en la sexta, Santiago Montenegro tuvo que ser llevado al hospital para futuras evaluaciones.

“No recuerdo cómo fue, ni qué pasó. Me dicen que caí en un hueco, se me soltaron las manos y me fui de frente contra el asfalto. Cuando fui recuperando el conocimiento quería levantarme y no podía”, contó Montenegro, desde Colombia.

Montenegro fue líder de la clasificación de la montaña durante las dos primeras etapas del giro. Además, protagonizó una de las fugas más largas de la carrera, en la quinta jornada.

Alba mantiene su posición

La clasificación general no sufrió cambios en sus posiciones, en una etapa en la que Bayron Guamá intentó prosperar en una fuga. Juan Diego Alba se mantiene el décimo séptimo lugar, ahora a 6:40 del líder Rodrigo Contreras.

La séptima fracción se cumple este viernes entre Pereira y Riosucio, en el eje cafetero. Los ciclistas cubrirán 155.3 kilómetros.

martes, 18 de junio de 2024

Peña gana etapa reina- Vuelta Colombia 2024

 

Wilson Peña se llevó la victoria en un sprint reducido ante Rodrigo Contreras y Julán Cardona de manera agonística.

In asere de ataques se sucedieron , siendo los de Petrolike con Jhonatan Caicedo, Diego Camargo los que armaron el desorden en el paquete de consentidos. Un pinchazo de Camargo y el auxilio de Caicedo al mejor ubicado dejo sin opciones a la estrategia del equipo mexicano-

Las autoridades de la carrera establecieron que la llegada de la etapa se realice en el Alto del Sifón (premio de montaña de tercera categoría), sobre los 4.149 metros de altura, por lo que fracción se redujo a un trazado de 116 kilómetros

La jornada. considerada reina a pesar del recorte, salió de  Mariquita y cruzo por Guayabal Armero, Líbano y Murillo.

Este cambio anulo el premio de montaña del Alto de Letras y los últimos 27 kilómetros del recorrido programado inicialmente.

La ‘etapa reina’ de la Vuelta a Colombia dejó el ciclista del Movistar Best PC Juan Diego Alba en puesto 18 de la clasificación general, a 4:50 del aún líder, el local Rodrigo Contreras.

Alba se logró mantener en el lote del jersey amarillo durante los 80.7 kilómetros de ascenso, pero en la parte final cedió minutos. “Aguantamos junto a los mejores todos los ataques. A falta de 10 kilómetros afectó la altura. Esperamos seguir dando batalla”, comentó el pedalista de 26 años.

La quinta fracción de la competencia se cumple este miércoles entre Manizales y Buga. Se cubrirán 195.6 kilómetros, en la etapa más larga de la carrera.

 Vuelta a Colombia - Clasificación general

1.- Rodrigo Contreras                   15:23:00

18.- Juan Alba                                a 4:50

36.- Brayan Obando                      a 24:17

75.- Santiago Montenegro            a 1:03:39

89.- Mateo López                          a 1:13:44

92.- Richard Huera                        a 1:14:35

108.- Pablo Caicedo                      a 1:22:55

115.- Bayron Guamá                     a 1:30:23


viernes, 14 de junio de 2024

Contreras primer líder de la Vuelta a Colombia 2024

Rodrigo Contreras (NU Colombia) impuso el mejor tiempo en el prólogo de 7.4 kilómetros dio inicio, esta tarde, a la 74 edición de la Vuelta a Colombia corrido en el municipio de Macanal, Boyacá.

El mejor ecuatoriano fue Jhonatan Caicedo del Team Petrolike

Alba el mejor del Movistar BPC

Juan Diego Alba fue el mejor ciclista de la formación del Movistar Best PC, al quedar a 1:47 del ganador, el local Rodrigo Contreras.

Alba, de 26 años, hizo un tiempo de 17:37. Su ubicación en la clasificación general es de vigésimo séptimo. “No me guardé nada, lo di todo. De eso estoy satisfecho”, dijo el corredor colombiano, quien espera “día a día ir mejorando y contar con las fuerzas para lograr los objetivos personales y del equipo”.

A 2:09 se encuentra Santiago Montenegro. El ‘Santy’, ganador del jersey de la montaña en 2022, espera las jornadas que se adapten a sus condiciones de escalador.

Bayron Guamá, quien celebró su cumpleaños 39 en carretera, perdió 3:17 en relación al líder general.

La segunda jornada del ‘giro cafetero’ se cumple este sábado en el Departamento de Boyacá. Se cubrirán 151.4 kilómetros entre los municipios de Guateque y Chivata, con premios intermedios de tercera y cuarta categoría.

Vuelta a Colombia - Clasificación general

1.- Rodrigo Contreras                    15:50

27.- Juan Alba                                a 1:47

42.- Santiago Montenegro             a 2:09

78.- Richard Huera                         a 2:54

87.- Brayan Obando                      a 3:00

104.- Bayron Guamá                     a 3:17

120.- Pablo Caicedo                      a 3:39

125.- Mateo López                         a 3:50

TEAM SAITEL

51.- Carlos Parra 18' 07" a 2' 17"

103.- Franklin Revelo a 3' 14"

105.- Josué Salgado a 3' 18"

121.- Diego Ochoa a 3' 40"

131.- Erick Caiza a 3' 55"

150.- Jordán Villalba a 4' 28"

viernes, 3 de mayo de 2024

Contreras gana la tercera etapa - Caicedo sigue siendo el lider - Vuelta Bantrab

 

Jonathan Caicedo líder general y de la montaña

Rodrigo Contreras del Nu Colombia, gana en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
Jonathan Caicedo del (Petrolike ) suma 21 puntos y se mantiene con el Rey de la montaña, además de mantener por segundo día consecutivo el liderato general de la carrera seguido de Daniel Méndez a 18" .

Pozo sigue como líder Sub 23 en la Vuelta Bantrab

 El ciclista del Movistar Best PC Erik Fernando Pozo se mantiene como el mejor de los jóvenes de la categoría Sub 23 de la tercera edición de la Vuelta Bantrab, que se cumple en Guatemala, desde el pasado miércoles.

Pozo, de 18 años, defendió el primer lugar, que logró el jueves en el inicio de la montaña. “Me siento bien en el terreno que pica hacia arriba”, dijo el pedalista que hace su primera temporada en esta categoría.

En la jornada de hoy, de 101.8 kilómetros, Pozo fue protegido por sus compañeros de formación y pudo llegar a la meta en San Pedro San Marcos con una diferencia de tres minutos, en relación a sus rivales, de esta clasificación.

Me quiero llevar esta camiseta a casa. Creo lo estamos haciendo bien”, agregó el carchense.

En esta misma clasificación Franklin Revelo del Team Saitel es tercero.

Segundo día en la fuga

Hoy el que le puso el pecho al viento fue Juan Diego Alba, el corredor colombiano se fugó por cerca de 50 kilómetros junto a Óscar Quiroz. Sumó 6 puntos en las metas volantes de los kilómetros 44.3 y 59.4, pero en la recta final fue absorbido por el pelotón donde circulaba el líder general de la competencia, el también ‘tricolor’, Jonathan Caicedo. 

Bayron Guamá se mantiene como el mejor ubicado en la clasificación élite en séptimo lugar, a 2:59.

La cuarta fracción de la Vuelta Bantrab se cumple este sábado entre la municipalidad de Caterina y San Rafael Pie De la Cuesta, con 105 kilómetros, cuatro premios de montaña y tres metas volantes.

 

 

sábado, 10 de febrero de 2024

Se encendió la Locomotora en el Tour Colombia

 

Richard Carapáz y la primera victoria del 2024


Una gran y reconfortante victoria consiguió el ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapaz en la quinta etapa del Tour Colombia 2024 que finalizo en el Alto del Vino luego de 138.3 kms. La fracción partido de la localidad de Cota para un exigente recorrido en donde no estuvieron ausentes las fugas, en una de ellas se embarco el corredor Alexis Benjamín Quinteros (Banco Guayaquil-Bianchi) siendo líder transitorio de la carrera.

Pero la quietud del lote la rompieron los ecuatorianos Carapaz, Jefferson "el Chaleco" Cepeda y Jonathan Caicedo quienes rompieron fuegos antes del ultimo ascenso respondiendo de buena manera el líder Rodrigo Contreras y Egan Bernal, sin embargo Carapaz no tenia pensado quedarse en el grupetto y ataco para irse en solitario y sumar su primera victoria de la temporada luego de un aciago 2023. Además, "La locomotora del Carchi" es el cuasi campeón de los premios de montaña y el domingo en la etapa final buscará subir al primer cajón del pódium en Bogotá.

EL EF Education First tuvo una jornada redonda con el primer lugar por equipos y Esteban Chaves como el mas votado por la afición.

Para destacar el segundo lugar de Jonathan Caicedo en la etapa 5 del Tour Colombia. Viene de ganar la Vuelta al Táchira y hoy llegó al Alto del Vino solo detrás del ganador, Richard Carapaz. Sigue siendo corredor Wolrd Tour. Este 2024 lo ha demostrado.

El un-dos de los ecuatorianos es una señal del buen momento del ciclismo nacional, pero no hay que descuidar la base.

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima


viernes, 9 de febrero de 2024

Mark Cavendish (Astana) gana la Etapa 4 del Tour Colombia 2024

 


Con Rodrigo Contreras portando la camisa amarilla de líder arranca la ETAPA 4 con el recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá para sumar 181.8 kilómetros en la jornada.

Una fuga con  Brayan SÁNCHEZ - Team Medellín ,,Efrén SANTOS– Canels, Franklin REVELO, y Carlos PARRA,- Team Saitel Ecuador, Kevin CASTILLO,– Sistecrédito, Bayron Guamá y Steven Haro (Selección Ecuador) fue protagonista la mayor parte de la carrera.

En el primer sprint apareció en tercer lugar Steven Haro quien además sumo puntos en los premios de montaña al igual que Bayrón Guama.

La escapada podría haber sido consentida, pero la presencia del ecuatoriano Haro, muy cercano aún en la general, obligó al grupo del líder a perseguir. Si no fuese este corredor, les auguraría triunfo a los 9 escapados. Algo más de 4 minutos es la diferencia, antes de asumir el ascenso del Alto del Sisga que es el último tramo montañoso en donde Haro paso en segundo lugar, mostrándose…

El grupo puntero que animó la carrera desde los primeros kilómetros y alcanzó a tener en su favor una diferencia superior a los cuatro minutos. Sin embargo, por cuenta del gran trabajo de control ejercido por Nu Colombia para mantener el liderato de Rodrigo Contreras fueron cazados a 75 kilómetros de meta, se termina la fuga. Todo empieza de nuevo. Los trenes de los velocistas se ponen en acción para su tarea, llevar a los velocistas a la definición en la tierra del gran Egan Bernal.

Posteriormente el equipo belga Bingoal WB y el Team Corratec – Vini Fantini, empezaron a controlar en el pelotón para separar a los sprinters puros y llevar la definición al embalaje con un grupo reducido y buscar el triunfo con Davide Persico y Niccolò Bonifazio.

Sin embargo, el trabajo de los equipos Pro Team no fue suficiente y a menos de 30 kilómetros Fernando Gaviria (Movistar Team) y Mark Cavendish (Astana Qazaqstan), dos de los favoritos para la victoria, entraron al grupo principal.

A falta de 24 kilómetros para la llegada tres corredores saltaron del lote: Julián Cardona (Team Medellín-EPM), Laureano Rosas (Swift Carbon), Alexander Gil (Orgullo Paisa). El trío trabajó armoniosamente, pero la ventaja siempre estuvo controlada y a 4 kilómetros el pelotón los capturó.

En el cierre, el mexicano José Ramón Muñiz intentó sorprender a los velocistas, pero a dos mil metros para el final lo neutralizaron y todo se definió al sprint en el que Mark Cavendish fue el más rápido

El manual perfecto de cómo llevar a su capo hoy, desde el primer corredor hasta el último. Primero, haciendo un esfuerzo enorme para llevar a Mark Cavendish al pelotón, que había perdido contacto en el tramo montañoso, luego para posicionarlo bien en el grupo y finalmente para el lanzamiento ideal para que el velocista se alce con la victoria.

Segundo final al sprint, en el que Mark Cavendish (Astana Qazaqstan) se llevó la victoria de la cuarta etapa del Tour Colombia 2024 disputada entre los municipios de Paipa y Zipaquirá sobre un trayecto de 181 kilómetros en terreno en su mayoría llano. El cundinamarqués Rodrigo Contreras, del Nu Colombia, se aferra como líder de la clasificación general.

El corredor británico superó en los últimos metros en un apretado sprint a Fernando Gaviria (Movistar Team) y a Nelson Soto (Forte Petrolike – Androni Giocattoli), que finalizaron en la segunda y tercera posición.

En cuanto a la clasificación general, en las primeras posiciones no se presentaron grandes cambios y Rodrigo Contreras (Nu Colombia) se mantuvo como líder de la prueba con 4 segundos de ventaja sobre Harold Tejada (Astana Qazaqstan).



Este sábado con la etapa reina entre Cota y el Alto del Vino, una fracción montañosa de 138,3 kilómetros, continua la prueba colombiana.

jueves, 8 de febrero de 2024

Osorio gana en Tunja, Contreras asume el liderato en el Tour Colombia 2024

Alejandro Osorio gana en Tunja


Una etapa muy movida fue la tercera del Tour Colombia 2024. Fugas, ascensos trepidantes y descensos a tope en el Recorrido: Circuito en Tunja – (11 vueltas) para un total de 141.9  kilómetros

Uno de los corredores más combativos de la jornada fue el ecuatoriano Richard Antonio Carapáz, sin embargo, no le dieron las libertades y fue reintegrado al pelotón del líder.

En su momento Alexander Cepeda movió al lote y Martin López entrego todo por el hasta hoy líder Harold Tejada.

Carapáz se quedó quieto en el lote, momento en el que saltaron 6 corredores, entre ellos el campeón nacional colombiano Alejandro Osorio, Rodrigo Contreras y Rigoberto Uran. Luego llegaron Jonathan Caicedo y Edgar Cadena del Petrolike

Los líderes

Al final, en un embalaje largo Osorio se impuso dejando el segundo lugar para Contreras, a la postre el nuevo líder, tercero Uran y cuarto Caicedo.

En los últimos metros se produjo una caída en la que se vieron involucrados varios corredores entre ellos el ecuatoriano Bayron Guamá que presento varias laceraciones mientras que el español Oscar Sevilla con cortes en la cara , golpes fuertes en el hombro y antebrazo por lo que los médicos decidieron el abandono el corredor.


ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

viernes, 16 de junio de 2023

Superman López primer lider de la Vuelta Colombia 2023

 Todos los resultados en el enlace

CLASIFICACION-PROLOGO-2.pdf (adncycling.com)


Superman voló en el prólogo
Miguel Ángel López del Team Medellín, es el primer líder de la 73 Vuelta Ciclística a Colombia. El actual campeón nacional de la Contra el reloj individual hizo prevalecer sus condiciones para imponerse en los 7.8 km de los que consto el prologo corrido en las calles y avenidas de Yopal.

10'05" fue el tiempo marcado por el Superman que se viste de líder del giro colombiano.

Team Medellín ubica 7 ciclistas en el top 12 de la general.

Rodrigo Contreras, (Colombia Potencia de la vida-GW Shgimano), líder de la clasificación de los sprint especial y tercero en la general individual a 18 segundos de Superman López.

Los ecuatorianos

Vuelta a Colombia: Resultados del prólogo de 7, 8 kms
1.- Miguel A. López Team Medellin 10:05
13.- Carlos Gutiéreez BGE a 24“
23.- Juan Alba Movistar a 48“
31.- Benjamín Quinteros BGE a 52"
48.- Marco Suesca Movistar a 1: 03
52.- Paulo Pantoja BGE a 1: 03
55.- Carlos Galvis Movistar a 1: 05
56.- Nixon Rosero BGE a 1: 05
73.- Cristhian Montoya BGE a 1: 16
74.- Lenin Montenegro BGE a 1: 16
80.- Robinson Chalapud BGE a 1: 19
81.- Santiago Montenegro Movistar a 1: 19
86.- Richard Huera Movistar a 1: 20
87.- Pablo Caicedo Movistar a 1: 20

93.- Byron Guamá Movistar a 1: 20


Etapa 1: sábado 17 de junio – 197.3 kilómetros


Recorrido: Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal



lunes, 24 de octubre de 2022

Bustamante nuevo líder del RCN - E3

 


Adrián Bustamante (Sistecrédito GW) ganó este lunes 24 de octubre la etapa 3 de la edición 61 del Clásico RCN al imponerse luego de 140.6 kilómetros con laragada en Puerto Boyacá y final en ascenso de categoría especial en Fresno.

De gran exigencia resultó la tercera jornada del Clásico RCN debido al complicado ascenso de categoría especial hacia la línea de meta en el municipio de Fresno. Después de un rápido andar a gran velocidad desde la salida en Puerto Boyacá y el tránsito por La Dorada, Honda y Mariquita, el pelotón de ciclistas emprendió la escalada final.

En los primeros 100 kilómetros el ritmo fue constante hasta que a falta de 25 km se inició el ascenso a Fresno, en donde se fue "desgranando" poco a poco el grupo principal.

El pelotón se redujo a menos de 50 corredores, en donde permaneció el entonces líder Aldemar Reyes (Team Medellín) y los demás favoritos. El Colombia Tierra de Atletas fue el equipo que comandó la escalada en los primeros metros hasta que Rodolfo Villalobos (Herrera 7c Costa Riva Nativos) lanzó un ataque para tomar la punta de la carrera.

A pesar de que intentó conservar la ventaja, Villalobos fue controlado, ya que Fabio Duarte (Team Medellín), Rafael Pineda (Colombia Tierra de Atletas) y Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos) se desprendieron del lote en búsqueda de la cabeza de la fracción.

Adrián Bustamante (Sistecrédito) aumentó el ritmo y se unió al grupo de punto, mientras que en el pelotón el líder Aldemar Reyes probó fuerzas al levantarse en pedales y tratar de sacar diferencia.

Luego de algunas arremetidas, Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos) se lanzó a gran velocidad para ser cabeza de etapa y emprender camino a la línea de meta después de lograr una considerable ventaja. En el pelotón, el Team Medellín impuso ritmo para iniciar la persecución.

Bustamante capturó en el último kilómetro a Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos), quien había protagonizado una larga fuga de más de 8 km. 

El corredor del Sistecrédito GW) se mostró como el más fuerte para cruzar la meta en primer lugar y celebrar la victoria. La segunda posición fue para Édgar Pinzón (Colombia Tierra de Atletas) y tercero finalizó Dubán Bobadilla.

Este martes se disputará la cuarta etapa de la competencia. La caravana se trasladará entre Mariquita y Juntas con 132 kilómetros de por medio. El final tendrá puerto de primera categoría en la línea de meta. 

Top 5 de la etapa:
1. Adrián Bustamante - Sistecrédito
2. Édgar Pinzón - Colombia Tierra de Atletas
3. Dubán Bobadilla - Herrera Sports
4. Óscar Fernández - Indeportes Boyacá a 3''
5. Yonder Godoy - JB Zulia a 4''

Clasificación general:
1. Adrián Bustamante - Sistecrédito 10:34:48
2. Rodrigo Contreras - EPM Scott a 3''
3. Aldemar Reyes - Team Medellín a 4''
4. Édgar Pinzón - Colombia Tierra de Atletas a 6''
5. Dubán Bobadilla - Herrera Sports a 11''

domingo, 23 de octubre de 2022

Aldemar Reyes asume liderato de Clásico RCN

 

Aldemar Reyes gana en Maceo y es el nuevo lider

Aldemar Reyes se convirtió en el segundo líder de la edición 61 del Clásico RCN Cerveza Andina después de ser el primer ciclista en cruzar la línea de meta en ele municipio de Maceo durante la etapa que se disputó este domingo en suelo paisa-

El corredor del equipo Team Medellín EPM se impuso en la etapa de 150 km,que partió en Medellín y termino en Maceo. La carrera tuvo una fuga inicial de cuatro corredores que luego pasó a siete, pero que no logró quedarse con el objetivo.

Dentro del podio de la jornada también aparecieron Rodrigo Contreras del EPM Scott y David Gómez que corre para el conjunto del Sistecredito.

Estos dos corredores lograron llegar con el mismo tiempo del nuevo líder en esta segunda jornada,  que tuvo un tiempo final de 3:24:47. Por otro lado,  Alejandro Ruiz es el nuevo líder de las metas volantes, mientras que Walter Pedraza de Néctar, es el  líder de la montaña.

CLASIFICACIÓN GENERAL:

1. Aldemar Reyes - Team Medellín EPM - 07:26.31
2. Rodrigo Contreras - EPM Scott - a 7' segundos
3. David Gómez - Sistecredito - 9'
4. Sebastián Castaño - Orgullo Paisa - 13'
5. Adrián Bustamante - Sistecredito - 16'
6. Edgar Pinzón - Tierra de Atletas - 20'
7.  Yonder Godoy - Zulia - 21'
8. Alejandro Osorio - EPM Scott -  21' 

domingo, 26 de junio de 2022

Bolivarianos 2022 - Colombia y Chile sumaron de oro en Valledupar

Arantxa Villalón, oro para Chile

Se corrió la prueba de ruta individual de los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos para damas y varones.

Los varones fueron los primeros en partir para los 170 kms de recorrido que se desarrollo desde las inmediaciones de la Gobernación del Cesar  y tránsito por los municipios de Valencia, Aguas Blancas, María Angola, Caracolí y llegada en el Parque de Pueblo Bello.

Las damas partieron 10 minutos mas tardes, con algunas modificaciones al trazado para 130 kms.

Entre las damas un lote compacto de 12 corredoras es el que se enrumbo hacia Pueblo Bello con un duro ascenso en los últimos 12 kms que puso a prueba la preparación de las ciclistas. En el lote figuraban las ecuatorianas Miryam Nuñez, Mikela Molina y Ana Gabriela Vivar, las colombianas Ana Cristina Sanabria y Camila Valbuena, las chilenas Arantxa Villalon y Catalina Soto Campos, la venezolana Lilibeth Chacón las que definieron en el duro trayecto para hacerse de las medallas.

La corredora austral fue la más fuerte en los últimos metros. Villalón estuvo acompañada en el podio por la ecuatoriana Miryam Núñez y por la colombiana Ana Cristina Sanabria, que se quedó con la presea de bronce.

Villalon recibió con lagrimas en sus ojos la medalla y menciono que en la Contra el reloj individual no conto con todo el apoyo deseado.

Nuñez sumo su segunda medalla personal y se alista para las competencias del segundo semestre con su equipo el Massi Tactic de España.

1.    Arantxa Villalon – CHI

2.     Miryam Nuñez – ECU

3.    Ana Cristina Sanabria -COL

La historia no fue diferente entre los varones, una fuga de 15 corredores entre los que figuraban los ecuatorianos Benjamín Quinteros y Santiago Montenegro, fue anulada por el equipo colombiano que ya en el ascenso definió en su favor las dos medallas dejando el tercer cajón para el ecuatoriano Alveiro Cepeda quien se mostró contrariado con el resultado-.

1-      Aldemar Reyes- COL

2-      Rodrigo Contreras- COL

3-      Alveiro Cepeda-ECU

Para el ciclismo lo que se viene es el Cross Country que se corre el 30 de junio  para las damas con la participación de Mikela Molina y los varones con Martin Cruz y Juan Carlos Córdova.


viernes, 24 de junio de 2022

Oro para Ecuador con Miryam Nuñez - Vargas le da oro a Colombia en Bolivarianos 2022

 





Con Ocho países y quince corredores, en disputa de las medallas de la Contra el Reloj Individual masculina sobre 39.7 kilómetros en Valledupar, mientras que las damas recorrieron 30.3  kilómetros, abriendo el ciclismo de los juegos bolivarianos en la capital del Cesar.

Las lluvias que cayeron el día anterior llevaron a postergar por 30 minutos para tener las vías expeditas por donde se desarrollo la competencia.

Las damas

las hermanas, Rebeca y Abigail Sarabia (Bol), Myriam Núñez y Gabriela Vivar (Ecu), Araceli Galeano (Par),  Catalina Anais Soto y Arantxa Villalón (Chi), Lilibeth Chacón y Angie Luna (Venezuela), Camila Valbuena y Serika Guluma (Col).

Con buen ritmo la ecuatoriana Miryam Nuñez fabrico la medalla de oro marcando los mejores parciales y a la postre el mejor tiempo de la jornada desbaratando las ilusiones de mas de una.

1.      Miryam Nuñez – ECU – 42.59

2.      Serika Guluma -COL-    43.26

3.      Lilibeth Chacón-VEN-   43.55

Entre los varones

Los colombianos Rodrigo Contreras y Walter Vargas, partían como los máximos favoritos, tal como hicieron en los Panamericanos de Argentina, consiguiendo el uno y el dos dejando el bronce para el panameño, Cristopher Jurado. Benjamín Quinteros termino quinto en la prueba de contrarreloj individual masculino de ciclismo de ruta de los Juegos Bolivarianos.

Santiago Montenegro quedó fuera de competencia en la contrarreloj individual masculina tras pinchar su bicicleta

Corredores de Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú, Paraguay, Venezuela, El Salvador y Colombia, tuvieron acción con Freddy González, Manuel Armayo (Bol), Santiago Montenegro y Alexis Benjamin Quinteros (Ecu) , Cristopher Jurado, Gabriel Espinosa (Pan), Grover Navarro, Néstor Ruiz (Per), Daniel Riveros, Fernando Ferreira (Par), Orluis Aular y  Roniel Campos (Ven), Brandon Ulises (Esa) y Rodrigo Contreras, Walter Vargas (Col).

1.   Walter Vargas         -COL - 47.41

2.   Rodrigo Contreras -COL- 49.09

3.   Cristopher Jurado -PAN-  50.18


AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025