Mostrando entradas con la etiqueta Diego Ochoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Ochoa. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2024

Oscar Sevilla el primer lider . Obando el mejor ecuatoriano - Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 


Oscar Sevilla apela a su experiencia y se viste de amarillo en La Concordia.


La primera etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 tuvo como lugar de salida el parque central de Calacalí , con algún retraso partió a las 09:00 y el final en el parque central de La Concordia después de 157,4 km. 

Se disputo un premio de montaña de tercera categoría y 4 metas volantes.

En el km 34, se presento una caída en la que estuvieron involucrados Aldemar Reyes, Jean Pierre Hidalgo, Marco Chalco, Luis Orejuela, Enrique Ruiz, Christian López, Cristian Montenegro y José Sarmiento. Hombre fugado Segundo Navarrete.

Premio de montaña de tercera categoría – Km 41,9

1.      Segundo Navarrete  - Giant Toscana – 5 p.

2.     Bryan Rosero – COAC San Gabriel    - 3p

3.     Juan Córdoba – C&S Technology      - 2p-

Así el popular Navas será quien porte la camiseta de líder de los premios de montaña para la segunda etapa.

Navarrete, Rosero y Córdoba se mantienen en fuga, el lote acelera el ritmo y la anula.

Ataques van y vienen, se forma un grupo con Brayan Obando, Bayron Guama y Richard Huera (Movistar BPC), Carlos Galvis (PoliTachira), Oscar Sevilla (Team Medellín), Joffre Imbaquingo (Giant Toscana) , Nicolas Paredes (Hino), Joel Fuertes y David Villarreal (C&S ) el que toma 4 minutos de ventaja. El Team Banco Guayaquil es el persecutor.

La fuga tuvo éxito y tomo los puntos de las metas volantes y saco una gran ventaja frente a favorios ocmo el campeon vigente Robinson Chalapud y el doble campeon nacional Kevin Navas, ambos del Team Banco Guayaquil.

Se presentan los primeros abandonos José Sarmiento (Banco Guayaquil) y Christian Montenegro (JN- Sin Fronteras).


Meta Volante 1 : San Miguel de los Bancos – 73,8 km

1.      Brayan Obando – Movistar BPC

2.     Richard Huera - Movistar BPC

3.     Joel Fuertes – C&S

4.     Oscar Sevilla – Team Medellín

Meta Volante 2 : Pedro Vicente Maldonado – 95,3 km

1. David Villarreal (C&S)

Meta volante 3:  Puerto Quito- 122.2 km

1.      David Villarreal – C&S

2.     Brayan Obando – Movistar BPC

3.     Carlos Galvis - PoliTachira

4.     Richard Huera – Movistar BPC

Meta Volante 4: La Independencia – 153,2

1.      David Villarreal – C&S

Llegada La Concordia

1.      Oscar Sevilla – Team Medellín

2.     Brayan Obando – Movistar BPC

3.     Nicolas Paredes- Hino

A 3.12 arriban Steven Haro y Sebastián Novoa


Los lideres

Así el veterano Oscar Sevilla, ganador de la primera etapa, es el líder de la clasificación general individual

El popular Navas será quien porte la camiseta de líder de los premios de montaña para la segunda etapa.

David Villarreal C&S), lider de las Metas Volantes y Joffre Imbaquingo es el lider sub 23.

Se presentan los primeros abandonos José Sarmiento (Banco Guayaquil) y Christian Montenegro (JN- Sin Fronteras).

Las novedades de inicio

Son siete etapas y, 92 ciclistas registrados en 15 equipos en la 41 Vuelta Ciclista Ecuador.

La primera novedad fue que Diego Ochoa del Team Saitel Ecuador no fue aprobado su registro y no competirá en su lugar se inscribió a Jordan Villalba.

 Según el ingeniero Freddy Rosero, director deportivo de Saitel, esta decisión fue tomada en el congresillo técnico y señaló: "Es una vuelta sui generis, porque se permite a algunos equipos participar con siete corredores y a otros con seis, argumentando falta de fondos. Esto demuestra una falta de gestión de los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo; debe prevalecer la normativa UCI."

Por su parte, el comisario internacional Nuhlen Thissen Rainer deberá consultar de manera urgente a la UCI para determinar si Diego Ochoa podrá competir en la Vuelta al Ecuador.

92 ciclistas iniciaron la fracción. Al final 10 corredores no tomaran la partida para la segunda etapa.

La segunda etapa se corre este martes con salida en Luz de América los pedalistas recorrerán 188.6 kilómetros hasta Babahoyo






Arranca la Vuelta Ciclista Ecuador 2024 con novedades


 Siete etapas y, 92 ciclistas registrados en 15 equipos serán parte de la 41 Vuelta Ciclista Ecuador con 1089 kms de recorrido.

La primera novedad fue que el colombiano Diego Ochoa del Team Saitel no fue aprobado su registro y no competirá, Según  Freddy Rosero, director deportivo de Saitel, esta decisión fue tomada en el congresillo técnico y señaló: "Es una vuelta sui generis, porque se permite a algunos equipos participar con siete corredores y a otros con seis, argumentando falta de fondos. Esto demuestra una falta de gestión de los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo; debe prevalecer la normativa UCI."

Por su parte, el comisario internacional Nuhlen Thissen Rainer deberá consultar de manera urgente a la UCI para determinar si Diego Ochoa podrá competir en la Vuelta al Ecuador

 A todo pedal


La primera etapa tendrá como lugar de salida el parque central de Calacalí con final en el parque central de La Concordia después de 157,4 km.

Así se estableció el cronograma de la primera jornada:

07;45 a 08:45 – Firma de planillas

09:00 Partida Parque Central de Calacali

Llegada: Parque Central de La Concordia

Se disputará un premio de montaña de tercera categoria y 4 metas volantes.

Premio de montaña de tercera categoria – Km 41,9

Meta Volante 1 : San Miguel de los Bancos – 73,8 km

Meta Volante 2 : Pedro Vicente Maldonado – 95,3 km

Meta volante 3:  Puerto Quito- 122.2 km

Meta Volante 4: La Independencia – 153,2

Llegada La Concordia

viernes, 27 de septiembre de 2024

Team Saitel Ecuador a Vuelta a Venezuela 2024

 


La formación ecuatoriana Team Saitel confirmó su participación a la edición 61 de la Vuelta a Venezuela que se disputará del 6 al 13 de octubre recorriendo cerca de mil kilómetros, llegando a los estados Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital.

La escuadra continental suramericana, ha conformado un sexteto competitivo para enfrentar la carrera venezolana haciendo una mezcla de la juventud y la experiencia que le permite apuntar sin duda a ganar etapas y clasificaciones.

De este modo estarán por las carreteras del vecino país con los colombianos Carlos Parra, Diego Ochoa y Camilo Tobar corredores con características fundamentales para el terreno de ascenso, aunque Ochoa, puede ser llamado a estar dentro de los más veloces, de manera que se le verá disputando las etapas planas.

Por otro lado, el joven elenco cerró filas con tres ecuatorianos de gran peso como Erick Caiza, el experimentado Jordan Villalba con características de escalador, aunque va bien en el terreno llano y Alejandro Pita, quizá el más joven de formación tecnológica que dirige Freddy Rosero Cuaspa.

El conjunto ecuatoriano se une al ya confirmado conjunto colombiano del Team Medellín-EPM, con lo cual se le empieza a dar cuerpo a la competición sudamericana de octubre, que espera en los próximos días el arribo de otros conjuntos locales y de Europa.

Recorrido de la 61 Vuelta Ciclista a Venezuela

La edición 61 de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, evento del pedal nacional que forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, tendrá 8 etapas de recorrido y se celebrará desde el 6 hasta el 13 de octubre.

La justa ciclística nacional organizada por la Federación Venezolana de este deporte se llevará a cabo del 6 al 13 de octubre y estará llevando su colorida caravana por los estados Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital acumulando un poco más de mil kilómetros de recorrido.

La primera etapa será en Mérida, con un paso por Lagunillas, Santa Cruz de Mora y un final, luego de 130 kilómetros en Mérida. La segunda emoción de 180 kilómetros verá bajar la bandera a cuadros en Mérida para finalizar en Valera.

El tercer capítulo le dice adiós a Los Andes para llegar a Lara y luego de 150 kilómetros terminar en la musical población guara de Carora, el ecuador del giro que además reparte puntos para los campeonatos del mundo, será una contrarreloj individual de 40 kilómetros, teniendo como punto de salida y llegada la población larense de El Tocuyo, pasando por San José de Quíbor, tierra de excelentes pedalistas como Jesús Goyo, joven promesa del ciclismo que recién este año hace su debut en Europa con el equipo Astana.

El quinto capítulo de la Vuelta a Venezuela se escenificará entre Quíbor y Yaracuy, en una exigente fracción que llegará en ascenso a las ruinas de El Castillo de San Vicente, luego de recorrer 150 kilómetros; la sexta etapa seguirá en territorio de Reina del Sorte, con la disputa de un veloz circuito en San Felipe de 120 kilómetros.

Valencia, la capital del histórico Carabobo vivirá la penúltima etapa, mientras que Caracas, la capital, con un trepidante circuito, pondrá el cerrojo a esta competencia ambas etapas con una distancia de 160 y 120 kilómetros respectivamente.

 

Nariñense , rumbo a la Vuelta a Venezuela con equipo de Ecuador

El corredor del departamento Cristian Camilo Tobar, vinculado con el Equipo Team Saitel, tomara parte en la edición 61 de la Vuelta a Venezuela del 6-13 de octubre próximo, arrancando de Merida.

Tobar, es nacido en el municipio de Sandona, pero hecho deportivamente en la ciudad de Ipiales.

Su capacidad como escalador lo ha llevado a interesantes actuaciones, como el título sub 23 en una Vuelta a Nariño.

Esta en la actualidad esta enrolado con esta escuadra del vecino país, siendo una de las fichas más importantes para disputar las diferentes contiendas ciclísticas.

viernes, 14 de junio de 2024

Contreras primer líder de la Vuelta a Colombia 2024

Rodrigo Contreras (NU Colombia) impuso el mejor tiempo en el prólogo de 7.4 kilómetros dio inicio, esta tarde, a la 74 edición de la Vuelta a Colombia corrido en el municipio de Macanal, Boyacá.

El mejor ecuatoriano fue Jhonatan Caicedo del Team Petrolike

Alba el mejor del Movistar BPC

Juan Diego Alba fue el mejor ciclista de la formación del Movistar Best PC, al quedar a 1:47 del ganador, el local Rodrigo Contreras.

Alba, de 26 años, hizo un tiempo de 17:37. Su ubicación en la clasificación general es de vigésimo séptimo. “No me guardé nada, lo di todo. De eso estoy satisfecho”, dijo el corredor colombiano, quien espera “día a día ir mejorando y contar con las fuerzas para lograr los objetivos personales y del equipo”.

A 2:09 se encuentra Santiago Montenegro. El ‘Santy’, ganador del jersey de la montaña en 2022, espera las jornadas que se adapten a sus condiciones de escalador.

Bayron Guamá, quien celebró su cumpleaños 39 en carretera, perdió 3:17 en relación al líder general.

La segunda jornada del ‘giro cafetero’ se cumple este sábado en el Departamento de Boyacá. Se cubrirán 151.4 kilómetros entre los municipios de Guateque y Chivata, con premios intermedios de tercera y cuarta categoría.

Vuelta a Colombia - Clasificación general

1.- Rodrigo Contreras                    15:50

27.- Juan Alba                                a 1:47

42.- Santiago Montenegro             a 2:09

78.- Richard Huera                         a 2:54

87.- Brayan Obando                      a 3:00

104.- Bayron Guamá                     a 3:17

120.- Pablo Caicedo                      a 3:39

125.- Mateo López                         a 3:50

TEAM SAITEL

51.- Carlos Parra 18' 07" a 2' 17"

103.- Franklin Revelo a 3' 14"

105.- Josué Salgado a 3' 18"

121.- Diego Ochoa a 3' 40"

131.- Erick Caiza a 3' 55"

150.- Jordán Villalba a 4' 28"

domingo, 3 de marzo de 2024

Equipo de ciclismo Continental UCI Team Saitel Ecuador fue presentado

 


En el auditorio de la Unión Nacional de Periodistas Núcleo de Imbabura se presentó de manera oficial la nómina del equipo con licencia continental UCI Saitel para la temporada 2024.

El conjunto tecnológico que ya fue protagonista de los Campeonatos Nacionales de Ruta de Ecuador y Colombia y del Tour Colombia UCI 2.1 vestirá indumentaria Soche y montara bicicletas de carbono BMC con accesorios Shimano.

Freddy Rosero es el manager general del equipo quien indico que ya hay una agenda de actividades en las que estarán presentes os corredores damas y varones.

La Vuelta a Jamaica en abril, que hace parte del UCI América Tour,  es el próximo compromiso, para ello en estos días se hará un chequeo técnico para estructurar el sexteto que se desplazará a la isla caribeña.

La Vuelta a Colombia, Vuelta a Guatemala, Vuelta a Mendoza, Vuelta al Ecuador y validas de la Copa FEC figuran en el plan de la temporada de la escuadra con sede en Ibarra.

Nomina

Juan Samantha Huera y Camila Mayte Salgado (Juvenil)

Ana Sol Salgado Loza (Elite)

Josué Salgado Loza, Camilo Tobar Daza, Diego Ochoa Camargo y Carlos Parra Barrera (Elite)

Jhonatan Montenegro Farinango, Edison Velásquez Intriago, Julian Montenegro Villarreal, Jordan Villalba Quishpe, Alejandro Pita Hidrobo, Mauricio Cuastumal Quiguantar, Erick Caiza Pérez y Franklin Revelo Paucar ( sub23).

viernes, 29 de diciembre de 2023

Team Saitel Ecuador a Tour Colombia 2024


El equipo con licencia Continental UCI Team Saitel Ecuador recibió la invitación para ser parte del Tour Colombia 2.1 que se corre del 6 al 11 de febrero próximo.

Así lo confirmo en redes sociales Freddy Rosero, manager general de la escuadra nacional que así debutará como equipo continental en territorio colombiano.

Franklin Reveló, Erick Caiza, Alejandro Pita, Diego Ochoa, Carlos Parra y Camilo Tobar serán los pedalistas de la escuadra tecnológica que serán parte de la carrera de categoría 2.1 UCI.

26 equipos en escena

Astana Qazaqstan Team, EF Education – Easypost y Movistar Team estarán presentes con seis corredores, en nóminas que serán confirmadas en el mes de enero, pero en las que ya se conoce la participación de corredores como el británico Mark Cavendish (Astana) y de los colombianos Harold Tejada (Astana) y Nairo Quintana (Movistar).

De la categoría Proteam los equipos europeos Bingoal WB de Bélgica y el Corratec de Italia,

En la categoría continental han confirmado su participación hasta el momento tres equipos europeos: Beycoz Continental Team de Turquía; Universe Cycling Team de Países Bajos, y Sabgal Anicolor de Portugal; siete escuadras de América: Banco Guayaquil y Team Saitel de Ecuador; Canel’s Pro Cycling y Forte Petrolike – Androni Giocatolli de México; Swift Carbon Pro Cycling de Brasil; SEP San Juan de Argentina y Panamá es Cultura, y un equipo asiático: Nusuntara Cycling Team de Indonesia.

Los equipos continentales colombianos que estarán en competencia serán: Team Medellín EPM, Colombia Potencia de la Vida Strongman, Nu Colombia, GW Erco Shimano, Team Sistecrédito y Orgullo Paisa.

Las etapas

El recorrido del Tour Colombia 2024 se ha revelado, finalmente la Federación Colombiana de Ciclismo ha dado la ruta que tendrá esta cuarta edición de una competencia que puede traer a los mejores equipos y ciclistas del mundo.

Inicio en Paipa, final en Bogotá, en el Parque Nacional, así será el recorrido del Tour, con una crono corta, por lo que habrá una interesante propuesta, pues se va a ascender el Alto del Vino y luego de ello, el Parque Nacional en Bogotá será el cierre.

 Este será el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas)

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros

AL MOMENTO....

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador