Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Sevilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2024

Huera Campeón de la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador

 Richard Rolando Huera Montenegro  ciclista del Movistar Best PC  se proclamó, este domingo, campeón de la edición 41 de la Vuelta al Ecuador que finalizó en la Mitad del Mundo, después de recorrer 1.087 kilómetros, durante siete días.

Huera, de 25 años, pasa a ser el segundo ciclista de Sucumbíos en inscribir su nombre en la lista de honor del giro al país. El primero en hacerlo fue su compañero de formación y primo Jimmi Santiago Montenegro en el 2022.

El retorno de un gigante

Pocos pedalistas tienen en su palmarés haberle ganado a un Campeón Olímpico y del Giro de Italia. Richard Rolando Huera es uno de ellos. El ciclista del Playón de San Francisco reventó el pelotón nacional en 2022 y venció al legendario Richard Carapaz para proclamarse Campeón Nacional de Ruta, de ese año.

Un año después fue fichado por el Movistar Best PC, equipo con el que ha retomado su nivel por las diferentes rutas del continente.

El día esperado

El 16 de noviembre de 2024, a orillas de la Laguna de Cuicocha, sobre los 3 mil metros de altura, Richard Huera vuelve a volar alto. Su triunfo en la considerada ‘etapa reina’ le alcanzó para, un día más tarde, consagrarse campeón.

El mejor equipo

Movistar Best PC también fue el mejor equipo del evento ciclístico. A lo largo de las siete etapas, la escuadra continental ecuatoriana tuvo a sus ciclistas líderes entre los mejores de cada jornada.

EL DATO

Nombres: Richard Rolando Huera Montenegro

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 25 años

Palmarés

Campeón Nacional de Ruta en 2022

Campeón del Torneo Euskaldun, España, en 2021

Campeón de la Vuelta al Ecuador 2024


La buscó y la consiguió,  el pedalista cuencano Juan Carlos Córdoba (C&S Tecnología) sorprendió a más de uno al imponerse en el cierre de la Vuelta Ciclista a Ecuador y adjudicándose el título del mejor escalador. Córdoba quien hace su debut en la vuelta ,es un ciclomontañista con varios títulos a nivel nacional e internacional.

Mientras que el del Playón de San Francisco Richard Huera Montenegro ingresó en el lote puntero y se proclamo Campeón de la edición 41.

Cronología de la etapa final

 Con 66 ciclistas en línea de partida se dio la largada oficial a las 09:54 desde el parque Amazonas de la ciudad de Atuntaqui, denominada la capital textil del Ecuador, luego de cumplir las disposiciones de rigor como son la firma de planillas de control y la presentación de los equipos

El lote salió enrumbado al cierre de la vuelta con los puntos de los premios de montaña como el incentivo importante, y las metas volantes, aunque en este apartado ya David Villarreal sumo los puntos suficientes para proclamarse campeón de la modalidad por tercera ocasión.

El grupo impone un buen ritmo y los primeros en fuga son Robingzon Oyola y Javier Jamaica (Team Medellín) Segundo Navarrete (Giant Toscana) ,Juan Carlos Córdoba y  David Villarreal(C&S Tecnología) y Bryan Rosero (COAC San Gabriel ) en procura del primer Premio de montaña del día de primera categoria en el Alto de Cochas cuando se cumplían  35.6 kms de recorrido.

1.      Robingzon Oyola (Team Medellín)

2.      David Villarreal (C&S Tecnología)

3.     Bryan Rosero (COAC San Gabriel)

4.     Javier Jamaica -(Team Medellín)


Luego vendría un descenso ya a territorio cayambeño con la primera Meta volante del día en el sector de La remonta,  65.8 kms recorridos.

1.      Bryan Rosero (COAC San Gabriel )

2.     Segundo Navarrete (Giant Toscana)

3.     Robingzon Oyola (Team Medellín)

Se suma al lote de punta Steven Haro (Giant Toscana).

Luego se va en solitario Segundo Navarrete quien busca la figuración.

Ya en el Premio de montaña de primera categoría en Tanlagua luego de 151,4 kms hubo ataques.

1.      Steven Haro – Giant Toscana

2.     Joel Fuertes – C&S Tecnología

3.     Javier Jamaica – Team Medellín

4.     Richard Huera – Movistar BPC

5.     Juan Carlos Córdoba – C&S Tecnología

7 corredores por el triunfo de etapa, al final se definió al sprint en donde el debutante Juan Carlos Córdoba sorprendió a mas de uno, además de conseguir el titulo del mejor escalador y con su equipo suma el de las metas volantes

1.      Juan Carlos Córdoba – C&S Tecnología  4h49'16"

2.     Javier Jamaica – Team Medellín

Richard Huera - Movistar BPC

La general final

1. Richard Huera - Movistar BPC

2. Oscar Sevilla - Team Medellín

3. Nicolás Paredes - Hino One

El próximo compromiso para el equipo del campeón Richard Huera Montenegro es la participación en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

Los campeones

Richard Huera – General – Movistar BPC

David Villarreal  - Metas volantes C&S Tecnología

Joffre Imbaquingo – Sub 23 Giant Toscana

Juan Carlos Córdoba - Premios de montaña – C&S Tecnología

Movistar BPC – campeón por equipos

domingo, 17 de noviembre de 2024

Hoy es la ultima etapa - Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 Cae el telón del giro ecuatoriano

 


Con la etapa con salida en el parque central de  Atuntaqui y el arribo en inmediaciones del parque Unasur en la Mitad del Mundo y 159,4 kms de recorrido se cierra la 41 Vuelta Ciclística al Ecuador la que ha tenido situaciones imprevistas que pusieron en riesgo a la caravana ciclística , situación de la que esta informada la Unión Ciclista Internacional UCI, dijo Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, entidad que organiza desde hace 3 años el giro nacional.

La última etapa presenta varias motivaciones para los 68 pedalistas que sobreviven en la exigente competencia que para los corredores elite cierra el calendario nacional.

Se disputarán 3 metas volantes y 3 premios de montaña.

David Villarreal del C&S Tecnología dirigido por Juan Francisco Mier, solo deberá terminar la carrera, pues ya por la sumatoria de los puntos es el primer campeón de la Vuelta.

Mientras que, en los Premios de Montaña, el cuencano Juan Carlos Córdoba, del mismo equipo buscará mantener su ventaja frente al colombiano Javier Jamaica que lo acecha en esta modalidad.

Richard Huera (Movistar BPC) es el líder y aventaja al colombiano Oscar Sevilla (Team Medellín) con 1'56" y 1'58" a su compañero y ex lider Brayan Obando Rosas, 

La jornada final presenta la ausencia de Leónidas Novoa (C&S), quien sufrió una dura caída en la etapa de ayer y se vio obligado al retiro.

Cronograma de la fracción 

Salida parque Amazonas de Atuntaqui

Premio de montaña 1era, categoria Alto de Cochas- 35.6 kms

Meta volante 1: La remonta 65.8 kms

Meta Volante 2- Pedro Moncayo 76.1 kms

Premio de montaña 2da categoria – Tocachi 88.6 kms

Meta volante 3- Alchipichi – 120,9 kms

Premio de montaña de 1era categoria. Taniagua – 151,4 kms

Llegada parque UNASUR .Mitad del Mundo


viernes, 15 de noviembre de 2024

Chalapud se muestra- Vuelta Ciclista Ecuador 2024

El ciclista colombiano Robinson Chalapud, campeón defensor de la Vuelta Ciclista Ecuador aprovecho sus dotes de buen bajador para imponerse en Machachi luego de una etapa muy movida en la que el líder mantuvo su condición. Mañana se corre la etapa reina, que podría definir el pódium final. 

Foto Pepito Caicedo

Robinson Chalapud se impone al sprint a Carlos Parra


La quinta etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador se corrió entre las localidades de Urbina-Machachi (153,4 kms) con 3 metas volantes y 2 premios de montaña comenzó a definir varias de las clasificaciones dada la dureza y las dificultades que se presentaron en el recorrido.

Jornada propicia para las escapadas y con dos corredores empatados con el mismo tiempo el líder Brayan Obando (Movistar BPC) y el segundo en discordia el Colombo-español Oscar Sevilla (Team Medellín- EPM)

La etapa con buena dosis montañosa depararía muchas emociones.

Meta Volante  en Pinguili a los 16.9 km de recorrido.

1.    Sebastián Pita Bolaños- Banco Guayaquil

2.    David Villarreal – C&S Tecnología

3.    Sebastián Novoa – C&S Tecnología

4.    Christian Pita Bolaños – Banco Guayaquil

Comienza el ascenso y pierden contacto con el paquete principal Sebastián Pita (Banco Guayaquil); Robingzon Oyola (Team Medellín).

Ataques van y vienen con la disputa e los puntos del primer Premio de Montaña al paso por la localidad de Emilio Terán de primera categoría cuando se corrían ya  54.1 kms.

Premio de montaña

1.    Javier Jamaica – Team Medellín

2.    Bryan Rosero – COAC San Gabriel

3.    Camilo Tobar – Saitel Ecuador

Viene el descenso luego del paso montañoso en donde se forma una dupla en punta con Jamaica y Rosero que buscan los puntos de la meta volante en San Andrés a los  66.7 kms y 1h38’.

1.    Bryan Rosero – COAC San Gabriel

2.    Javier Jamaica – Team Medellín

3.    David Villarreal- C&S Tecnología

A los de punta se unieron Segundo Navarrete (Giant Toscana), Juan Carlos Córdoba (C&S),  David Villarreal y  Camilo Tobar (Saitel) quienes disputarían la meta volante al paso por la unidad del Ejército Ecuatoriano  Héroes del Cenepa - 100,3 kms, el lote inicio el descuento en cercanías del premio de Montaña 136 km – El Chasqui. Primera categoria con Segundo Navarrete, Jamaica y Bayardo Chuquizan en donde son capturados por el lote principal y parten ya en el descenso Robinson Chalapud, Carlos Parra y Daniel Guzmán los que en ese orden arribaron a Machachi

1.    Robinson Chalapud – Banco Guayaquil  3h 56’19”

2.    , Carlos Parra – Team Saitel Ecuador         MT

3.     Daniel Guzmán – Orígenes Coffee        a 7"

Steven Haro encabezo el lote de 19 corredores a 1’01”.

Bryan Obando mantuvo la camiseta amarilla de líder y el empate con Oscar Sevilla persiste. “Vamos con el equipo planeando día a día. No se hizo mayor daño en la general. Se vienen etapas más fuertes, pero es un territorio que la mayoría de mis compañeros conocen y eso es favorable para nosotros”, dijo Obando.

“Vamos con el equipo planeando día a día. No se hizo mayor daño en la general. Se vienen etapas más fuertes, pero es un territorio que la mayoría de mis compañeros conocen y eso es favorable para nosotros”, dijo Obando.

El pedalista carchense, de 23 años, acumula un tiempo total de 16:52:07. Con la misma diferencia lo escolta el español Óscar Sevilla. Tercero es Richard Huera y cuarto Bayron Guamá, dos referentes que tiene el equipo.

El colombiano Javier Jamaica es el nuevo lider de la montaña.


 


La sexta etapa, denominada la etapa reina,  se corre entre Machachi-Atuntaqui-Cotacachi-Cuicocha (174 kms) .Se disputarán 2 metas volantes y 4 premios de montaña.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Brayan Obando nuevo líder de la Vuelta al Ecuador -2024

 El imbabureño Steven Haro se impuso al sprint en Alausí. La fracción tuvo algunos inconvenientes. Brayan Obando seria el nuevo líder, en una etapa muy confusa en muchos aspectos..


Brayan Obando Rosas( Movistar Best PC)  es nuevo líder de la clasificación general de la edición 41 de la Vuelta al Ecuador, cumplidas tres etapas.

El ciclista, de 23 años, descontó los 4 segundos con los que le aventajaba el español Óscar Sevilla en Alausí, después de 82 kilómetros .

“Es fruto de tanto trabajo. Tengo tantas emociones”, dijo Obando, una vez que se hizo oficial el boletín de resultados, por parte del Colegio de Comisarios.

La explicación del ente encargado del juzgar la carrera fue que: “Tal y como indicó el Comisario Director de la Vuelta al Ecuador, Nuhlen Rainer, los tiempos se pusieron de acuerdo a su llegada en el premio de montaña. Sin embargo, la posición de la etapa es en la meta en Alausí”.

Ahí, Obando ingresó en tercera posición; mientras que Sevilla ingresó séptimo.

La Tercera etapa partió pasadas las 10:00 con algunas modificaciones, la jornada significo una serie de estrategias por la disputa de los premios de montaña y las metas volantes. 78 ciclistas están en carrera.

El Team Medellin pidió se neutralice la carrera , Santiago Rosero presidente de la Federacion Ecuatoriana de Ciclismo señlo que no podía recortar los 40 kms que solicitaba el equipo del ex líder Oscar Sevilla.

La fracción partió en El Arenal ubicada a 4 mil metros sobre el nivel del mar. Los pedalistas se encontraron con baches en el trayecto y decidieron parar la carrera a los 42’ de competencia. Los directores de os equipo dialogaron con el comisario UCI Rainer Nuhlen Thissen con el fin de que se tomen las decisiones más adecuadas para garantizar la seguridad de los ciclistas, se han producido muchos pinchazos.

La primera Meta Volante que debía disputarse al paso por la localidad de San Juan -34 kms fue el sitio en donde se reanudo la carrera. Partió a las 11:14. En el camino, los ciclistas se encontraron con más dificultades por el mal estado de la vía hacia Calpi y con tráfico abierto en ciertos tramos, el plan de contingencia no funcionó. Ya en la vía a Alausí la carretera está en mejores condiciones y se vino la primera emoción del día.

 Meta Volante 1: Laguna de Colta

1.      David Villarreal – C&S Tecnología

2.     Christian Pita Bolaños – Banco Guayaquil

3.     Pablo Caicedo – Movistar BPC

No perdieron el empuje y se fueron en fuga, tomando ventaja de hasta 2 minutos. El lote conducido por Team Medellín hace daño y varios ciclistas pierden contacto. Villarreal líder transitorio.

Ya en la meta volante en Palmira 39” la ventaja de los fugados. Villarreal se ratifica en el liderato de los rápidos de la carrera. Pablo Caicedo tomó la batuta. Salió en una fuga de cerca de 60 kilómetros para sumar puntos en la clasificación de las metas volantes.  

Ese esfuerzo hizo que sea compensado con la camiseta de la combatividad al final de la jornada. 

 Meta volante 2:  Palmira

1.      David Villarreal – C&S Tecnología

2.     Pablo Caicedo – Movistar BPC

3.      Inicia el ascenso y otros corredores pierden contacto, mientras tanto los fugados son integrados al lote.

Premio de montaña 2: Pueblo Viejo – Tercera categoría

1.  Juan Carlos  Córdoba – C&S Tecnología

1.      Bayardo Chuquizan –

2.    3.     Richard Huera - Movistar BPC

 La etapa, de manera oficial finalizó en el segundo premio de montaña en Pueblo Viejo, luego de 82 kms con la disputa de los puntos en la modalidad y la toma de tiempos para la clasificación general individual.

Posteriormente se dirigieron para arribar en las inmediaciones del municipio de Alausí en donde se disputó el embalaje por el pódium, dado que hay un descenso, considerado peligroso, y se quiso evitar accidentes que lamentar, se conoció.

 El final en Pueblo Viejo reporto que Brayan Obando es el nuevo lider y con el mismo tiempo se ubica el colombiano Oscar Sevilla. En los premios de montaña el cuencano Juan Carlos Córdoba asume el liderato.

Llegada

1.      Steven Haro – Giant Toscana

2.     Carlos Córdoba – C&S

3.     Richard Huera – Movistar BPC

 


La cuarta Etapa se corre sobre un Circuito urbano en la ciudad de Riobamba al que se darán 8 giros pra completar los129,6 kms . Se disputaran  3 metas volantes.

La Vuelta llega a la Sierra - vuelta Ciclista Ecuador 2024

 

Perfil de la etapa 3

Quedó atrás la mala experiencia para los integrantes de la caravana el trancón de vehículos por la falta de una cultura vial y alguna previsión por parte de los organizadores ante estas eventualidades ya conocidos en ciertas regiones del Ecuador: la falta de respeto al ciclista.

Ya en lo deportivo, con la Tercera etapa a correrse entre las localidades de El Arenal ubicada a 4 mil metros sobre el nivel del mar y el arribo a  Alausí  luego de 125, 2 kms de recorrido, la caravana ciclística experimentará un cambio abrupto después de rodar a altitudes cercanas al nivel del mar y con temperaturas de hasta 32 grados.

Así se pone a prueba la preparación de los corredores para el esfuerzo continuo durante 7 días de actividad exigente en el giro ciclístico ecuatoriano. Con la camiseta amarilla distintiva del líder, el colombiano Oscar Sevilla defenderá su posición frente a los ataques de los ecuatorianos.

Las diferentes clasificaciones tendrán movimiento....se comienza a escribir otra historia pensando en el pódium final el próximo domingo.

Cronograma

07:45 a 08:45 Control y firma de planillas

09:00 Salida El Arenal (Y de la vía Ambato – Guaranda

Llegada Municipio de Alausí

3 metas volantes y dos premios de montaña

Meta Volante 1 : San Juan -34 kms

Meta Volante 2 : Laguna de Colta 53,4 kms

Meta volante 3:  Palmira 97,9 kms

Premio de montaña 1: La Merced – Tercera categoria -104,9 kms

Premio de montaña 2 : Pueblo Viejo – 117,8 kms

Llegada

martes, 12 de noviembre de 2024

La etapa 2 parte en Luz de América . Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 


La segunda etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 se corre hoy entre las localidades de Luz de América y Babahoyo con 188 ,6 kms de recorrido. En la fracción, la más larga el giro nacional ecuatoriano, se disputarán 4 metas volantes, especialidad que la lidera el carchense David Villarreal (C&S Tecnología)-

82 ciclistas continuaran para la segunda etapa. En la etapa de ayer se reportaron 7 abandonos, luego de varios percances y 3 corredores llegaron fuera del tiempo, se rodó muy rápido (47,7 km/h)

Los ciclistas continuarán enfrentando un clima cálido con temperaturas promedio de 23 a 26 °C. Además, de un paisaje lleno de vegetación donde se producen cacao, café, banano, arroz, palma africana, entre otros. Así como otras actividades como la ganadería o la pesca que se realizan en la zona.

 Cronograma

07:45 a 08:45 Control y firma de planillas

09:00 Salida parque central de Luz de América  

Llegada estadio Rafael Vera Yépez de Babahoyo

Lideres

General: Oscar Sevilla (Team Medellín)

Sub 23: Joffre Imbaquingo (Giant Toscana)

Metas Volantes: David >Villarreal ((C&S Tecnología)

Premios de Montaña: Segundo Navarrete ( Giant Toscana)

Combatividad :Bayron Guama (Movistar Best PC) 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Oscar Sevilla el primer lider . Obando el mejor ecuatoriano - Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 


Oscar Sevilla apela a su experiencia y se viste de amarillo en La Concordia.


La primera etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 tuvo como lugar de salida el parque central de Calacalí , con algún retraso partió a las 09:00 y el final en el parque central de La Concordia después de 157,4 km. 

Se disputo un premio de montaña de tercera categoría y 4 metas volantes.

En el km 34, se presento una caída en la que estuvieron involucrados Aldemar Reyes, Jean Pierre Hidalgo, Marco Chalco, Luis Orejuela, Enrique Ruiz, Christian López, Cristian Montenegro y José Sarmiento. Hombre fugado Segundo Navarrete.

Premio de montaña de tercera categoría – Km 41,9

1.      Segundo Navarrete  - Giant Toscana – 5 p.

2.     Bryan Rosero – COAC San Gabriel    - 3p

3.     Juan Córdoba – C&S Technology      - 2p-

Así el popular Navas será quien porte la camiseta de líder de los premios de montaña para la segunda etapa.

Navarrete, Rosero y Córdoba se mantienen en fuga, el lote acelera el ritmo y la anula.

Ataques van y vienen, se forma un grupo con Brayan Obando, Bayron Guama y Richard Huera (Movistar BPC), Carlos Galvis (PoliTachira), Oscar Sevilla (Team Medellín), Joffre Imbaquingo (Giant Toscana) , Nicolas Paredes (Hino), Joel Fuertes y David Villarreal (C&S ) el que toma 4 minutos de ventaja. El Team Banco Guayaquil es el persecutor.

La fuga tuvo éxito y tomo los puntos de las metas volantes y saco una gran ventaja frente a favorios ocmo el campeon vigente Robinson Chalapud y el doble campeon nacional Kevin Navas, ambos del Team Banco Guayaquil.

Se presentan los primeros abandonos José Sarmiento (Banco Guayaquil) y Christian Montenegro (JN- Sin Fronteras).


Meta Volante 1 : San Miguel de los Bancos – 73,8 km

1.      Brayan Obando – Movistar BPC

2.     Richard Huera - Movistar BPC

3.     Joel Fuertes – C&S

4.     Oscar Sevilla – Team Medellín

Meta Volante 2 : Pedro Vicente Maldonado – 95,3 km

1. David Villarreal (C&S)

Meta volante 3:  Puerto Quito- 122.2 km

1.      David Villarreal – C&S

2.     Brayan Obando – Movistar BPC

3.     Carlos Galvis - PoliTachira

4.     Richard Huera – Movistar BPC

Meta Volante 4: La Independencia – 153,2

1.      David Villarreal – C&S

Llegada La Concordia

1.      Oscar Sevilla – Team Medellín

2.     Brayan Obando – Movistar BPC

3.     Nicolas Paredes- Hino

A 3.12 arriban Steven Haro y Sebastián Novoa


Los lideres

Así el veterano Oscar Sevilla, ganador de la primera etapa, es el líder de la clasificación general individual

El popular Navas será quien porte la camiseta de líder de los premios de montaña para la segunda etapa.

David Villarreal C&S), lider de las Metas Volantes y Joffre Imbaquingo es el lider sub 23.

Se presentan los primeros abandonos José Sarmiento (Banco Guayaquil) y Christian Montenegro (JN- Sin Fronteras).

Las novedades de inicio

Son siete etapas y, 92 ciclistas registrados en 15 equipos en la 41 Vuelta Ciclista Ecuador.

La primera novedad fue que Diego Ochoa del Team Saitel Ecuador no fue aprobado su registro y no competirá en su lugar se inscribió a Jordan Villalba.

 Según el ingeniero Freddy Rosero, director deportivo de Saitel, esta decisión fue tomada en el congresillo técnico y señaló: "Es una vuelta sui generis, porque se permite a algunos equipos participar con siete corredores y a otros con seis, argumentando falta de fondos. Esto demuestra una falta de gestión de los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo; debe prevalecer la normativa UCI."

Por su parte, el comisario internacional Nuhlen Thissen Rainer deberá consultar de manera urgente a la UCI para determinar si Diego Ochoa podrá competir en la Vuelta al Ecuador.

92 ciclistas iniciaron la fracción. Al final 10 corredores no tomaran la partida para la segunda etapa.

La segunda etapa se corre este martes con salida en Luz de América los pedalistas recorrerán 188.6 kilómetros hasta Babahoyo