Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Caicedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Caicedo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica 2024

 


Luego de su brillante campaña con la victoria individual con Richard Huera Montenegro en la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador y la de equipos (Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guama, Gabriel Ulcuango , Richard Huera y Pablo Caicedo) la escuadra telefónica se alista para competir y defender el título de la Vuelta a Costa Rica. De última hora, se confirmó que el colombiano Juan Diego Alba (Movistar Best PC) no podrá defender su título de Vuelta a Costa Rica debido a una lesión.

El boyacense, hará parte, en el 2025, del equipo NU donde ha firmado por una temporada.

Con corredores nacional al giro tico

La escuadra continental ecuatoriana afrontara esta la cuarta valida del ranking UCI America Tour 2025 con corredores ecuatorianos, comento Juan Andrade, directivo del equipo a Pedal Extremo Radio.

La Vuelta a Costa Rica se corre del 13 al 22 de diciembre. La presentación de los equipos se realizará en la localidad de Heredia el 12.

En esta oportunidad se recorrerá 1.522 kilómetros en diez etapas. Entre las novedades que presenta la Vuelta está el hecho de que volverá a localidades como Ciudad Quesada, San Carlos y tendrá tres días en el Pacífico Sur en los cantones de Quepos, Golfito, Corredores y Coto Brus.

Recorrido de la Vuelta a Costa Rica

Fecha

Jornada

Recorrido

Distancia

Viernes 12 de diciembre

Etapa I

Heredia - Esparza - Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

219 km

Sábado 14 de diciembre

Etapa II

Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia - Parque Nacional Ciudad Quesada

226 km

Domingo 15 de diciembre

Etapa III

Parque Nacional Ciudad Quesada - Municipalidad de Paraíso de Cartago

222 km

Lunes 16 de diciembre

Etapa IV

Estadio Nacional - Quepos

165 km

Martes 17 de diciembre

Etapa V

Quepos - Golfito

191 km

Miércoles 18 de diciembre

Etapa VI

Contrarreloj: Mun. de Corredores - San Vito de Coto Brus

32 km

Jueves 19 de diciembre

Etapa VII

Mun. de Corredores -Municipalidad de Buenos Aires

139 km

Viernes 20 de diciembre 

Etapa VIII

Municipalidad de Pérez Zeledón - San Rafael de Oreamuno

119 km

Sábado 21 de diciembre

Etapa IX

Naranjo - Naranjo

110 km

Domingo 22 de diciembre

Etapa X

Circuito Presidente, La Aurora de Heredia

91 km

 

<<< 

martes, 26 de noviembre de 2024

Movistar Best PC, segundo en el UCI América Tour 2025

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC aparece en segundo lugar de la clasificación UCI América Tour 2025

La formación ecuatoriana suma 117 puntos, 75 menos que el Team Medellín, escuadra que lidera el ranking de la región .

Los ‘tricolores’, figuran en esa lista, gracias a la puntuación lograda en la Vuelta a Guatemala, donde Brayan Obando logró el cuarto lugar, y la Vuelta al Ecuador, con el título de Richard Huera, donde se sumaron 84 puntos.

A defender el título en Costa Rica

Obando, de 23 años, figura como el ciclista mejor puntuado del equipo, con 91 unidades. “Vamos con bastantes emociones. La oportunidad que nos brinda el equipo de representarlos es de mucha responsabilidad. Esperamos cerrar el año con una nueva alegría y seguir adelante en el ranking”, dijo el ciclista carchense.

 Los dos últimos títulos de la Vuelta a Costa Rica los ganó un ciclista del Movistar Best PC, el último Juan Diego Alba quien hará parte de del NU Colombia en el 2025.

 Para esta edición, la número 58 que es la cuarta del ranking UCI del 2025, que se cumplirá del 13 al 22 de diciembre, la formación que irá por el tricampeonato, es la misma que acaba de ganar la Vuelta al Ecuador.

Richard Huera, Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guamá, Pablo Caicedo y Luis Monteros conforman la nómina, de ciclistas ecuatorianos, que se desplazarán hasta Centroamérica, el 11 de diciembre, desde la capital ecuatoriana. Juan Andrade, mánager del equipo, estará al frente de la delegación.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Brayan Obando nuevo líder de la Vuelta al Ecuador -2024

 El imbabureño Steven Haro se impuso al sprint en Alausí. La fracción tuvo algunos inconvenientes. Brayan Obando seria el nuevo líder, en una etapa muy confusa en muchos aspectos..


Brayan Obando Rosas( Movistar Best PC)  es nuevo líder de la clasificación general de la edición 41 de la Vuelta al Ecuador, cumplidas tres etapas.

El ciclista, de 23 años, descontó los 4 segundos con los que le aventajaba el español Óscar Sevilla en Alausí, después de 82 kilómetros .

“Es fruto de tanto trabajo. Tengo tantas emociones”, dijo Obando, una vez que se hizo oficial el boletín de resultados, por parte del Colegio de Comisarios.

La explicación del ente encargado del juzgar la carrera fue que: “Tal y como indicó el Comisario Director de la Vuelta al Ecuador, Nuhlen Rainer, los tiempos se pusieron de acuerdo a su llegada en el premio de montaña. Sin embargo, la posición de la etapa es en la meta en Alausí”.

Ahí, Obando ingresó en tercera posición; mientras que Sevilla ingresó séptimo.

La Tercera etapa partió pasadas las 10:00 con algunas modificaciones, la jornada significo una serie de estrategias por la disputa de los premios de montaña y las metas volantes. 78 ciclistas están en carrera.

El Team Medellin pidió se neutralice la carrera , Santiago Rosero presidente de la Federacion Ecuatoriana de Ciclismo señlo que no podía recortar los 40 kms que solicitaba el equipo del ex líder Oscar Sevilla.

La fracción partió en El Arenal ubicada a 4 mil metros sobre el nivel del mar. Los pedalistas se encontraron con baches en el trayecto y decidieron parar la carrera a los 42’ de competencia. Los directores de os equipo dialogaron con el comisario UCI Rainer Nuhlen Thissen con el fin de que se tomen las decisiones más adecuadas para garantizar la seguridad de los ciclistas, se han producido muchos pinchazos.

La primera Meta Volante que debía disputarse al paso por la localidad de San Juan -34 kms fue el sitio en donde se reanudo la carrera. Partió a las 11:14. En el camino, los ciclistas se encontraron con más dificultades por el mal estado de la vía hacia Calpi y con tráfico abierto en ciertos tramos, el plan de contingencia no funcionó. Ya en la vía a Alausí la carretera está en mejores condiciones y se vino la primera emoción del día.

 Meta Volante 1: Laguna de Colta

1.      David Villarreal – C&S Tecnología

2.     Christian Pita Bolaños – Banco Guayaquil

3.     Pablo Caicedo – Movistar BPC

No perdieron el empuje y se fueron en fuga, tomando ventaja de hasta 2 minutos. El lote conducido por Team Medellín hace daño y varios ciclistas pierden contacto. Villarreal líder transitorio.

Ya en la meta volante en Palmira 39” la ventaja de los fugados. Villarreal se ratifica en el liderato de los rápidos de la carrera. Pablo Caicedo tomó la batuta. Salió en una fuga de cerca de 60 kilómetros para sumar puntos en la clasificación de las metas volantes.  

Ese esfuerzo hizo que sea compensado con la camiseta de la combatividad al final de la jornada. 

 Meta volante 2:  Palmira

1.      David Villarreal – C&S Tecnología

2.     Pablo Caicedo – Movistar BPC

3.      Inicia el ascenso y otros corredores pierden contacto, mientras tanto los fugados son integrados al lote.

Premio de montaña 2: Pueblo Viejo – Tercera categoría

1.  Juan Carlos  Córdoba – C&S Tecnología

1.      Bayardo Chuquizan –

2.    3.     Richard Huera - Movistar BPC

 La etapa, de manera oficial finalizó en el segundo premio de montaña en Pueblo Viejo, luego de 82 kms con la disputa de los puntos en la modalidad y la toma de tiempos para la clasificación general individual.

Posteriormente se dirigieron para arribar en las inmediaciones del municipio de Alausí en donde se disputó el embalaje por el pódium, dado que hay un descenso, considerado peligroso, y se quiso evitar accidentes que lamentar, se conoció.

 El final en Pueblo Viejo reporto que Brayan Obando es el nuevo lider y con el mismo tiempo se ubica el colombiano Oscar Sevilla. En los premios de montaña el cuencano Juan Carlos Córdoba asume el liderato.

Llegada

1.      Steven Haro – Giant Toscana

2.     Carlos Córdoba – C&S

3.     Richard Huera – Movistar BPC

 


La cuarta Etapa se corre sobre un Circuito urbano en la ciudad de Riobamba al que se darán 8 giros pra completar los129,6 kms . Se disputaran  3 metas volantes.

lunes, 21 de octubre de 2024

Vuelta Ciclista Master 2024 a horas del arranque

 


La Vuelta Ciclista Master al Ecuador está en la mira. El giro para corredores mayores de 30 años se corre del 22 al 27 de octubre, aquellos que hicieron historia en el ciclismo nacional e internacional y otros que se atreven a escribir su propia historia buscarán los títulos en cada una de sus categorías.

El recorrido para la Vuelta Master al Ecuador 2024

Desde la Comisión de Ciclismo del Ecuador se confirma la realización de la XIX Vuelta Máster al Ecuador que tendrá 6 etapas y se cumplirá por carreteras del Oriente y la Sierra del Ecuador del 22 al 27 de octubre

Etapa1 – 22 de octubre  Circuito en Puyo – 66 kms

Etapa 2- 23 de octubre – Santa Clara – Puyo / 94.2 kms

Etapa3 – 24 de octubre – Baños -Patate- Latacunga / 86 kms

Etapa4  25 de octubre – Latacunga- Salcedo – Machachi / 100 kms

Etapa5- 26 de octubre – Guayllabamba- Cayambe – Ibarra /80 kms

Etapa6- 27 de octubre – CRI Urbina – La Estrellita / 21 kms

 La vuelta contará con la presencia de equipos internacionales, se aseguró.

Se repartirían 10,800 dólares en premios,

viernes, 9 de agosto de 2024

Fin de semana de ciclismo en la tierra de Richard Carapaz - Copa FEC

 


El Club de Alto Rendimiento Richard Carapáz, con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), organiza  una emocionante carrera ciclística denomina #Eltourenalto

Es la segunda vez que la valida de la Cpa FC tiene como sede la provincia del Carchi y se desarrolla del 9 al 11 de agosto .

Estarán presentes corredores de equipos continentales y provinciales.

El Team Solo Pedal regresa al asfalto
Estamos seguros de que darán lo mejor en esta competencia
Estamos listos para competir en la V válida de la Copa FEC: "Tour en Alto - Club Richard Carapaz".
Nómina junior preparada para representar con orgullo a Solo Pedal:
🔹 Mateo Jarrín
🔹 Josué Correa
🔹 Jairo Montenegro
🔹 Santiago Iza

Retorna Montenegro

Una de las novedades en el pelotón nacional es el retorno de Santiago Montenegro quien se recupero luego de una caída en el velódromo de Quito.

El equipo con licencia continental UCI Movistar BPC tendrá a sus mejores corredores en línea de partida. 

ÉLITE – SUB 23: Bayron Guamá, Juan Diego Alba, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando, Erik Pozo, Mateo López Granizo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango

DAMAS : Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Ana Torres y Camila Vega

JUVENILES: Óscar Paredes, Anthony Trávez y Héctor Álvarez

Tour en Alto Richard Carapáz.

Cronograma:

Hoy  17:00 Congresillo técnico y presentación en Tulcán.

10/agosto: CRI (12.6 km) El Carmelo - Casa de Richard Carapáz.

11/ agosto Ruta (Tulcán - El Carmelo) finaliza en la casa de Richard Carapáz. 108 km Dos metas volantes y tres premios de montaña.

viernes, 28 de junio de 2024

Clásica San Gabriel se corre este fin de semana

 


La tercera fecha de la Copa FEC se cumple este fin de semana en San Gabriel, Carchi. La formación del Movistar Best PC tendrá a su nómina completa, incluido el colombiano Juan Diego Alba.

“Venimos de la Vuelta a Colombia con un ritmo muy alto. Confiamos en que las cosas nos van a salir bien”, dijo Alba, quien llega hoy al país. 

Otra de las novedades en el equipo élite será la presencia de Santiago Montenegro. El ‘Santy’ se recupera de una caída en la ronda colombiana. "Iremos viendo cómo llegamos. Aún tengo molestias y sigo en terapia", puntualizó el ciclista de Sucumbíos.

Esta tarde desde las 17.00 se desarrollara la presentación de equipos.

Las etapas

Sábado 29 de junio: Tulcán, La estrellita, El Playón, San Gabriel

Domingo 30 de junio: Circuito urbano en San Gabriel

Debut esperado

Ana María Torres correrá su primera competencia con el equipo continental ecuatoriano.  La deportista azuaya dijo estar lista para “dar lo mejor con el equipo y sacar buenos resultados”.

‘Annamarie’ viene de ganar una competencia atlética en Salinas, después de dos meses de recuperación de una lesión en el pie.

El equipo femenino del Movistar Best PC lidera el ranking nacional con Natalia Vásquez a la cabeza. La ciclista imbabureña suma 108 puntos.

MOVISTAR BEST PC

NÓMINA

DAMAS SUB 23 Y ÉLITE: Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres

VARONES ÉLITE: Bayron Guamá,  Richard Huera, Pablo Caicedo y Brayan Obando

VARONES SUB 23: Mateo López, Erik Pozo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango

VARONES JUVENIL: Héctor Álvarez, Anthony Trávez y Óscar Paredes

jueves, 13 de junio de 2024

Movistar Best PC a punto para Vuelta a Colombia 2024

 


Los  integrantes del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ya se encuentran en Boyacá, para el inicio de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, prevista para este viernes con un prólogo de 7.4 kilómetros en el Municipio de Macanal, Boyacá..

Bayron Guamá, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando y Mateo López, quienes de desplazaron desde Quito, y el colombiano Juan Diego Alba reconocieron hoy el trazado de la jornada inicial.

“Será una Vuelta muy dura, pero estamos bien preparados. Intentaremos sorprender en alguna etapa”, dijo Mateo López, el más joven de la nómina con 19 años.

Para Guamá, uno de los más experimentados, la idea es buscar un podio en alguna de las 10 jornadas en disputa. El ‘Patrón’ cumplirá 39 años el día que inicie el giro que reúne a 174 ciclistas de todo el continente.

sábado, 8 de junio de 2024

Bayron Guamá lidera el Movistar Best PC para Vuelta a Colombia 2024

 Desde Boyacá hasta Antioquia, con 1.295 kilómetros de recorrido, en 10 días de competencia, se cumplirá la 74.ª edición de la Vuelta a Colombia, que iniciará el próximo 14 de junio, con presencia del Movistar Best PC.

El equipo continental ecuatoriano lleva una poderosa nómina, donde destacan los experimentados Bayron Guamá, y Juan Diego Alba. A ellos se suman Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando y Mateo López.

“Estoy terminando mi preparación a 3.300 metros de altura para hacer una excelente Vuelta a Colombia”, comentó el boyacense Juan Diego Alba, quien llega de competir en la Clásica a Fusagasugá.

El ‘Santy’ Montenegro, ganador de la clasificación de la montaña en 2022, aspira, esta vez, ganar una etapa y pelear la clasificación general.

“Es una vuelta muy dura, están los mejores equipos de América, pero estoy satisfecho con mi preparación”, declaró el ciclista del Playón de San Francisco.

Para Brayan Obando, de 22 años, estar en la Vuelta a Colombia es una vitrina para el mundo ciclístico. “Espero estar ahí, adelante, ayudando a mis compañeros y si hay la oportunidad pelear una etapa”.

Seis de los siete integrantes del equipo se desplazarán desde Quito, el próximo miércoles 12 de junio, hasta Bogotá. De ahí hasta el Municipio de Macanal, en la parte sur de Boyacá.

 Animarán el Bici Fest el domingo

Bayron Guamá, Mateo López y Anderson Padilla, director deportivo del equipo, estarán este domingo en el ciclopaseo de Quito, animando el Bici Fest. El evento, por el Día Mundial de la Bicicleta, será desde las 09:30. Tendrá como punto de partida la Galo Plaza Laso y Capitán Ramón Borja hasta el Parque El Ejido.

 

Vuelta a Colombia

Movistar Best PC

Juan Diego Alba (COL)

Bayron Guamá

Richard Huera

Mateo López

Pablo Caicedo

Brayan Obando

Santiago Montenegro

 

 

lunes, 1 de abril de 2024

Caicedo y Peñafiel dominan el Reto al Chiles

 


Pablo Caicedo y Marcela Peñafiel, ciclistas del Movistar Best PC, se llevaron la XI edición del Reto al Chiles, competencia ciclística de montaña, que se cumplió el domingo en la provincia del Carchi.

Caicedo fue escoltado por Richard Huera en la categoría élite varones. El quinto lugar fue para Mateo López, ciclista sub 23 del equipo continental ecuatoriano.

“Contento del proceso que llevo en el inicio del año”, dijo el pedalista carchense, al lograr el título por segundo año consecutivo.

La ‘Marce’ Peñafiel, por su parte, ratificó el sobresaliente inicio de temporada que ha tenido. Después de ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Riobamba acumula triunfos en Latacunga, Ambato y Huaca.

El próximo reto de la formación del Movistar Best PC será la Clásica Cacique Jumandy. El evento, organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en el Tena, del 5 al 7 de abril.

 

domingo, 17 de diciembre de 2023

Donovan Ramírez gana la segunda etapa de la Vuelta y asume el liderato . Caicedo manda en la montaña

 


La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica dejó un nuevo líder en la general. Se trata de Donovan Ramírez, quien triunfó en el trazado entre Cañas y Liberia.

El joven del equipo 7C Economy, terminó el día con un tiempo de 3:24:58.

En la clasificación general, Santiago Montenegro se mantiene en quinto lugar, a 44 segundos del nuevo líder, el local Donovan Ramírez.

Quien escaló posiciones, producto de ser protagonista de la segunda fuga del día, fue Brayan Obando, quien ahora aparece en décimo quinto lugar a 1:01. En su categoría, la Sub 23 es quinto.

Luis Monteros, quien fue el mejor de la categoría de los jóvenes, bajó al noveno lugar a 1:01 de Donovan.

El colombiano Juan Diego Alba sumó puntos en la clasificación de las metas volantes. Con cuatro unidades se ubica en cuarto lugar.

En la clasificación por equipos en Movistar Best PC se mantiene a la vanguardia con un tiempo acumulado de 22:36:08.

La montaña es para Caicedo


La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica, entre Cañas e Iberia (160km.), dejó a Pablo Caicedo vestido con el jersey de las ‘pepas rojas’ por segundo día consecutivo.

“Pasamos bien el día”, dijo el pedalista carchense, quien renovó una temporada más con el equipo continental ecuatoriano. Agregó que “fue una etapa de bastante calor”, pero que su equipo guardó energías para la jornada de este lunes.

Las emociones de la Vuelta continúan este lunes con una contrarreloj por equipos, que se desarrollará entre Bagaces y Curubandé, con un kilometraje de 41.2km.

Clasificación general cumplida la etapa 2

1.- Donovan Ramírez                        07:31:47

5.- Santiago Montenegro          a 0:44

15.- Brayan Obando                           a 01:01

17.- Juan Alba                                     a 02:45

27.- Pablo Caicedo                             a 03:01

30.- Byron Guamá                              a 04:00

32.- Luis Monteros                     a 04:23

50.- Richard Huera                             a 11:30

sábado, 16 de diciembre de 2023

Mudarra primer líder en Costa Rica. Movistar Best PC se adueña de la Sub 23 y de la Montaña

 


La primera etapa de la Vuelta a Costa Rica terminó con el ciclista Pablo Mudarra, del equipo BCT en el primer lugar del recorrido.

El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC inició con todo en la edición 57 de la Vuelta a Costa Rica. Luis Monteros, debutante en el equipo, se apoderó de la camiseta de líder Sub 23 y Pablo Caicedo se probó el jersey de la Montaña.

Además, posicionó a Byron Guamá y Santiago Montenegro en el top 5 de la clasificación general.

De principio a fin

Caicedo y Monteros en el podium

El equipo fue protagonista desde el inicio de la jornada de 151 kilómetros en el distrito de Heredia. Pablo Caicedo se embarcó en la primera fuga. De eso sacó provecho para puntuar en los dos premios de montaña, de tercera categoría, del día y sumar 10 puntos.

“Se dieron las cosas y me tocó puntuar en la montaña, pero tenemos un objetivo principal que es ganar la Vuelta”, dijo Caicedo, de 37 años.

Para Luis Monteros es casi un debut soñado. Se incorporó al equipo a inicios de semana y hoy es líder juvenil en una carrera internacional. 

“Voy a defender la camiseta hasta donde se pueda, ojalá sea hasta el final”, destacó el ciclista cayambeño de 20 años, quien estuvo en la fuga final junto a Byron Guamá y Santiago Montenegro.

Los líderes del equipo se lograron ubicar en cuarto y quinto puesto, respectivamente, de la etapa con final en Cañas.

Este domingo se cumple la segunda fracción. Será un recorrido de 160 kilómetros entre los distritos de Cañas y Liberia.