Mostrando entradas con la etiqueta Bayron Guama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bayron Guama. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

John Borstelmann- BTR Racing USA, primer líder de la Vuelta a Costa Rica 2024.

 


La edición 58 de la Vuelta a Costa Rica inició esta mañana con un recorrido de 198.2 kilómetros entre los distritos de Heredia y Liberia.

La formación del Movistar Best PC, que compite solo con ciclistas ecuatorianos, tuvo momentos distintos al final de la jornada.

Richard Huera, el campeón de la Vuelta al Ecuador, tuvo un día complicado, que lo dejó sin opciones de disputar la clasificación general. El ciclista, de 25 años, sufrió daños mecánicos, que lo dejaron a más de 49  minutos del líder, John Borstelmann.

“Mis planes cambian. Me enfocaré en buscar etapas y la camiseta de la montaña”, dijo Huera

Por el mejor joven

Luis Monteros, de 21 años, fue uno de los mejores del equipo en la etapa inicial. El ciclista de Cayambe aparece en segundo lugar de la clasificación Sub 23, con el mismo tiempo del portador del jersey blanco, Joseph Ramírez.



La segunda jornada se cumple este sábado. La distancia por recorrer será de 214.50 kilómetros entre Liberia y el parque de Ciudad Quesada, una zona ganadera y agrícola del cantón San Carlos.

Vuelta a Costa Rica 2024 - Clasificación general

1.- John Borstelmann 4:38:59

11.- Pablo Caicedo a 2:00

18.- Luis Monteros a 3:40

21.- Bayron Guamá a 3:40

30.- Brayan Obando a 3:40

44.- Santiago Montenegro a 3:40

83.- Richard Huera a 49:18


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica 2024

 


Luego de su brillante campaña con la victoria individual con Richard Huera Montenegro en la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador y la de equipos (Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guama, Gabriel Ulcuango , Richard Huera y Pablo Caicedo) la escuadra telefónica se alista para competir y defender el título de la Vuelta a Costa Rica. De última hora, se confirmó que el colombiano Juan Diego Alba (Movistar Best PC) no podrá defender su título de Vuelta a Costa Rica debido a una lesión.

El boyacense, hará parte, en el 2025, del equipo NU donde ha firmado por una temporada.

Con corredores nacional al giro tico

La escuadra continental ecuatoriana afrontara esta la cuarta valida del ranking UCI America Tour 2025 con corredores ecuatorianos, comento Juan Andrade, directivo del equipo a Pedal Extremo Radio.

La Vuelta a Costa Rica se corre del 13 al 22 de diciembre. La presentación de los equipos se realizará en la localidad de Heredia el 12.

En esta oportunidad se recorrerá 1.522 kilómetros en diez etapas. Entre las novedades que presenta la Vuelta está el hecho de que volverá a localidades como Ciudad Quesada, San Carlos y tendrá tres días en el Pacífico Sur en los cantones de Quepos, Golfito, Corredores y Coto Brus.

Recorrido de la Vuelta a Costa Rica

Fecha

Jornada

Recorrido

Distancia

Viernes 12 de diciembre

Etapa I

Heredia - Esparza - Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

219 km

Sábado 14 de diciembre

Etapa II

Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia - Parque Nacional Ciudad Quesada

226 km

Domingo 15 de diciembre

Etapa III

Parque Nacional Ciudad Quesada - Municipalidad de Paraíso de Cartago

222 km

Lunes 16 de diciembre

Etapa IV

Estadio Nacional - Quepos

165 km

Martes 17 de diciembre

Etapa V

Quepos - Golfito

191 km

Miércoles 18 de diciembre

Etapa VI

Contrarreloj: Mun. de Corredores - San Vito de Coto Brus

32 km

Jueves 19 de diciembre

Etapa VII

Mun. de Corredores -Municipalidad de Buenos Aires

139 km

Viernes 20 de diciembre 

Etapa VIII

Municipalidad de Pérez Zeledón - San Rafael de Oreamuno

119 km

Sábado 21 de diciembre

Etapa IX

Naranjo - Naranjo

110 km

Domingo 22 de diciembre

Etapa X

Circuito Presidente, La Aurora de Heredia

91 km

 

<<< 

martes, 8 de octubre de 2024

Ecuador en la VUELTA A GUATEMALA 2024

 


La 63 Vuelta Ciclística a Guatemala 2024 que se correrá del 25 de octubre al 3 de noviembre tiene la participación confirmada del equipo ecuatoriano, Movistar Best PC El sexto cuenta con la dirección técnica de Anderson “el María” Padilla.

El Movistar es uno de los equipos más combativos de Latinoamérica, además de competir en las vueltas más importantes del continente americano.

La nomina

1. Brayan Obando

2. Jimmy Montenegro

3. Richard Huera

4. Bayron Guamá

5. Erick Pozo

6. Gabriel Ulcuango

Las etapas

Se recorrerá un total de 1201,5 kms, se disputarán 27 metas volantes y 29 premios de montaña

 Etapa  : Santa Catarina Pinula-Fraijanes-El Chilero-El Cerinal-Barberena-Los Esclavos-La Conora-Jutiapa-El Progreso-Jalapa (150 kms )

Etapa  : El Progreso Jutiapa-La Conora-Cuilapa-Amberes- El Salítre-El Chocolate-Fraijanes (120 kms)

Etapa  : Ciudad Vieja-Ingenio Pantaleon-Parque Santa Lucía- Yepocápa Chimaltenango (139 kms)

Etapa  : Patulúl-Mazatenango-Retalhuleu-La Hulera-Coatepeque (125 kms)

Etapa  : Playa de Ocós-Retalhuleu-Quetzaltenango-San Francisco El Alto, Totonicapán (155 km )

Etapa  : Totonicapán-Cuatro Caminos-Salcajá (4vueltas) Alaska-Aldea María Tecún Alayo (120 kms)

Etapa  : San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán-Chimaltenango (131 kms )

Etapa  : Villa Linda-Circuito en el Anillo Periférico 7 vueltas (122 kms)

Etapa  : Crono escalada Villa Canales Santa Elena Barillas (15 kms)

Etapa : San Lucas Sacatepéquez-El Tejar-Tecpán-Patzicía-Pastores-Ciudad Vieja-Antigua Guatemala (130 kms)

domingo, 8 de enero de 2023

Movistar Best PC con nomina definida para Vuelta al Táchira 2023

 

Suesca encabeza a Movistar Best PC

Encabezados por el reciente vencedor de la 56 Vuelta Costa Rica el colombiano Marco Tulio Suesca , el equipo telefónico  definió la nomina que la completan el venezolano Carlos Galvis y los ecuatorianos Bayron Guama, Richard Huera (que lucirá la camiseta de campeón nacional 2022) y Jonathan Montenegro , A ellos se une, el colombiano Juan Diego Alba, quien firmo días atrás con la escuadra y esta en gran forma para ir por el titulo del giro andino.

La Vuelta al Táchira en bicicleta, el evento grande de América, se corre del 15 al 22 de enero.

La Vuelta al Táchira, la que abre el calendario de competencias de pruebas por etapas en América del Sur será para la continuidad de la temporada del equipo con licencia continental UCI Movistar Best PC.

Con tres coronas de Vuelta al Táchira consecutivas, Roniel Campos, será el encargado de buscar la gloria por la aguerrida escuadra tachirense, en la cual estará acompañado de super escaladores como Eduin Becerra, Carlos Torres y José Alarcón.

Equipos extranjeros confirmados

El Team Saavedra de Colombia confirma participación en la Vuelta al Táchira.

Liderados por Luis Mora y Wilmar Pérez, el team Saavedra del Norte de Santander de Colombia, acudirá a ser protagonista de la Vuelta al Táchira 2023, dirigido técnicamente por el venezolano Alexis Méndez, ya sabe lo que es hacerse sentir en el Giro andino

El Team Fernando Barceló de España, se suma al grupo de elencos intencionales que disputará la Vuelta al Táchira. El elenco en 2022 corrió la temporada ibérica incluida la copa España, comenzará su temporada en suelo andino

GW Shimano – Sidermec de Gianni Savio.

Suiza presente con el equipo CI.L Guerciotti

Corratec – Republica Dominicana con los colombianos Juan Diego Hoyos, Daniel Hoyos, Yeison Alejandro Rincón y Weimar Alfonso Roldán la completan los corredores dominicanos William Guzmán y el experimentado Nelson Ismael Sánchez, quien volverá a correr el ‘Giro Andino‘ por segundo año consecutivo.

El Corratec América buscará repetir la destacada actuación realizada en la Vuelta al Ecuador 2022, donde conquistó la segunda etapa con el pedalista caldense Juan Diego Hoyos.

El recorrido


En definitiva, de los 8 tramos serán: 3 en recorrido llano para el disfrute de los velocistas, 2 con media montaña incluido los circuitos de Mérida y San Cristóbal, y 3 en altísima montaña hacía los míticos puertos a La Grita, Casa del Padre, Cerro del Cristo de Capacho.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025