Seguidores

sábado, 15 de septiembre de 2012

EL GPI INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL ASFALTADO DE LA VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚM


Con una inversión de 14´600.000 dólares

EL GPI INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL ASFALTADO DE LA VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚM
   La obra es una de las más importantes de la provincia. Permite dinamizar la economía provincial y mejorar la calidad de vida de miles de pobladores asentados en las comunidades de la zona de Intag, cantón Cotacachi. A los trabajos se integra la mano de obra local.
·      

 En medio de la alegría y satisfacción de los 17.000 habitantes de la zona de Intag, cantón Cotacachi, el Gobierno Provincial de Imbabura, presidido por el Prefecto Diego García Pozo, dio inicio a los trabajos de asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm, una de las obras más esperadas en la provincia, que ayudará a mejorar la calidad de vida y potencializar la actividad agrícola y turística.

“El sueño de miles de pobladores hoy se ha hecho realidad”, dijo el Prefecto de Imbabura en momentos en que la maquinaria y equipo técnico de la Compañía DPM Ingenieros Asociados empezó a ejecutar las primeras acciones de éste macro proyecto, que tiene un costo económico de 14´600.000 dólares.

Silvio Flores, dirigente de las comunidades de la zona de Cuicocha, expresó su contento al ver que el organismo provincial puso en marcha el proyecto anhelado por muchos años. Para éste agricultor, el mejoramiento de la carretera significa verdadero  bienestar y desarrollo. “Estamos agradecidos por que por fin se atendió la demanda de la zona”.
 
CONEXIÓN
La obra no sólo traerá progreso para la zona de Intag. El beneficio alcanza a toda la provincia de Imbabura, tomando en cuenta que, a través de este enlace,  se facilita la conexión con otra carretera importante cómo es la Otavalo - Selva Alegre – Quinindé, que conduce a la provincia de Esmeraldas. Así, se logra la integración de los pueblos y se fomenta las relaciones comerciales.

En el aspecto técnico,  el punto cero arranca en  el antiguo camino de Cuicocha. Este trazado que abarca 58.4 kilómetros de longitud en su totalidad, permite realizar algunas rectificaciones en las curvaturas,  a fin de garantizar seguridad en el tránsito y una mejor direccionalidad.

Se ha previsto colocar sobre una capa de rodadura estabilizada  una estructura de base y sub base de 40 centímetros y una capa de rodadura de asfalto de 2 pulgadas, considerando un  sistema de drenaje de calidad.  El ancho de vía es de 6 metros, doble carril, con espaldones de 1 metro con 50 centímetros  y cunetas de 80 centímetros por cada lado.

Se incluye la colocación de protecciones de barrancos y la construcción de 2 puentes de 27 metros luz, aproximadamente, y la ampliación de otros 2 más que se encuentran a lo largo del camino. Hay una inversión considerable para la señalización y cuidado ambiental. La decisión del Prefecto Diego García Pozo es entregar  una obra de calidad,  con los servicios adecuados, para la seguridad y guía en el tránsito. Durante todo el trayecto se colocará  señalización vertical, horizontal y rótulos informativos.


Comunidad Awa accede a telecomunicaciones en Esmeraldas


COMUNIDAD AWÁ ACCEDE A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

El pasado sábado fue un día importante para la comunidad Awá, situada en el noroccidente de la provincia del Carchi. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT puso en funcionamiento una antena satelital VISAT-KU que  permite, a esta población, acceder a los servicios de internet y telefonía post pago.
 La revolución de las comunicaciones llega  a los lugares más lejanos del país

Aproximadamente, 180 familias recibieron, con alegría y satisfacción, este beneficio. Ahora pueden comunicarse con las diferentes provincias del Ecuador y a nivel internacional.

Octavio Bolaños, gerente de la CNT Carchi, resaltó el esfuerzo que realizan la institución y el Gobierno de la Revolución Ciudadana con los sectores rurales de la patria; “por muchos años no fueron tomados en cuenta para la dotación de estos importantes  servicios  de comunicación, hoy se ha hecho realidad su anhelo”, enfatizó.

Reveló que la CNT trabaja consecuentemente en los procesos de desarrollo humano, científico, tecnológico, económico y productivo del país, siendo uno de ellos el programa de acceso universal a las tecnologías de información y comunicación.

Pedro García, director cultural Awá, señaló que este servicio ofertado por  la CNT es de fundamental importancia para el desarrollo socio cultural de la comunidad; al poseer  internet  también somos partícipes de las tecnologías de la información y,  permitirá que los niños y jóvenes de esta lejana comunidad estén enterados de los acontecimientos nacionales e internacionales.

El dato
Los costos de la dotación de internet  asume el Ministerio de Telecomunicaciones;  la telefonía se lo efectúa mediante el sistema de tarjetas prepago 1812.



Consejo Nacional de la Judicatura capacita directores provinciales


Capacitación a directores provinciales concluye en Quito


Los Directores Provinciales de la Judicatura de Imbabura, Morona Santiago, Carchi, Santo Domingo de los Tsáchilas, Loja y Zamora, recibieron ayer el último taller de socialización sobre los avances de los proyectos que el Eje de Cooperación Interinstitucional con Órganos Autónomos de este organismo ejecuta en varias ciudades del país.

El Director del Consejo de la Judicatura de Imbabura,  Dr. Guillermo Rueda Carrera, destacó la importancia de la implementación de los proyectos. “Es parte del proceso de reestructuración que nos permite dar mayor optimización a la administración de justicia y brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, puntualizó. Además, informó que la semana pasada se implementó el proyecto sobre Depuración de Causas Penales.

El Director de Santo Domingo de los Tsáchilas, Wilmer Vera, participó también de este encuentro, que a su criterio “fue muy productivo para ampliar los conocimientos en áreas técnicas” que permitan disminuir los índices delictivos en su provincia. Manifestó que está a la espera de la implementación del proyecto de creación de la Unidad de Flagrancia durante las próximas semanas.

Hasta el momento, son cinco los proyectos los que ha impulsado el Eje de Cooperación Interinstitucional de la Judicatura. Se trata del Combate contra la captación de objetos de dudosa procedencia; La Reducción de la Impunidad en Delitos de Tránsito; el Portal Penal; la creación de Unidades Interinstitucionales en Delitos de Flagrancia y la Depuración de Causas Penales y Depuración Temprana.
 

Este domingo,la Ibarra 10k se toma las calles de la ciudad

 

La Plaza Shopping, fue el lugar para la entrega de los chips para los atletas y aficionados que se darán cita en la Tercera Edición del Festival Atlético Ibarra 10k que recorrerá las principales calles y avenidas de la ciudad blanca.

Los mil cupos disponibles se completaron gracias a la acogida de los aficionados y cultores del atletismo de calle que buscan cumplir su reto, en pareja, en familia o en grupo, para ser parte de un nuevo estilo de vida saludable.

La mañana del domigo 16 de Septiembre, será distinto, ya que desde muy temprano empezarán las actividades en los hogares de los atletas inscritos, luego de dejar todo listo para correr en homenaje a Ibarra en sus fiestas de fundación. Sin duda, la rutina del domingo cambia y toda la familia se dispone a alentar a los competidores a lo largo del recorrido.

Entre los que buscarán subirse al podium estarán en línea de partida el crédito imbabureño Pedro Ramos, César Gualotuña vencedor el pasado domingo del Circuito Atlético "Otavalo Lindo 12k" en el que se impuso con facilidad, los colombianos Juan Ortega y Niber Jurado.

En las damas, Sandra Ruales figura del atletismo y que tuvo una etapa gloriosa en territorio español y que fue segunda en la edición del 2011, Viviana Acosta la nueva sangre del atletismo femenino y quien fue Tercera el año anterior, Diana Landi, ganadora del Tour Atlético Imbabura 11k organizada por el Gobierno Provincial de Imbabura,entre otras buscarán subirse a lo más alto del podium.

En la edición del 2011 el ganador fue el atleta colombiano Milton Ayala quien paró los cronómetros en 30.33 y será el gran ausente del 2012. En las damas la ganadora fue Evelin Anangonó quien no será de la partida.
En la categoría juvenil el otavaleño Pablo Rodríguez en varones y la quiteña Silvia Ortíz quienes confirmaron su presencia, tratarán de repetir lo hecho.

"Hemos dejado todo listo, luego de las reuniones con el alto mando de la Policia nacional acantonadad en Imbabura, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja para garantizar que durante el desarrollo de la competencia, se cierren las vías ,para garantizar la seguridad de los atletas. Aseguramos que será una fiesta en las calles y en el arribo al estadio Olímpico "Ciudad de Ibarra" endonde a más de los premios se sortearán regalos de nuestros auspiciantes" señalo marlon Pozo,coordinador general del Tercer Festival Atlético Ibarra 10k.

A las 7 y 45 de la mañana, se dará el disparo de partida para la Serie Open 5k y a las 8 de la mañana entrarán en acción los atletas participantes de la serie 10k.

Código Integral Penal se trató en videoconferencia



 Con la presencia de 55 asistentes en la ciudad de Ibarra se cumplió la videoconferencia del código integral penal en la que los jueces, juezas, estudiantes de derecho y dirigentes indígenas conocieron las ponencias de destacados expositores desde las ciudades de Quito y Loja. 
19 ciudades del Ecuador se enlazaron con el fin de que el mayor número de asistentes se beneficien de estas iniciativas del Consejo de la Judicatura que serán evaluadas con pruebas y la asistencia; la próxima videoconferencia se cumplirá el sábado 20 de octubre de 09 a 12h30 gratuitamente en el Auditorio del Consejo de la Judicatura en la ciudad de Ibarra, ubicado en la calle Garcia Moreno.

El Doctor Guillermo Rueda Carrera destacó el trabajo de la Escuela Judicial en la capacitación a la ciudadanía mediante las videoconferencias las que se cumplen los días sábados gratuitamente con el fin de actualizar los conocimientos de y a bordar temas como la justicia indígena, jurisprudencia indígena, perspectivas de los afrodescendientes en pluralismo jurídico, experiencia de la parroquia San Lucas en el tratamiento de la violencia intrafamiliar.

La ingeniera Fernanda Rosero de la escuela judicial se encargó del control de la asistencia y la coordinación  con el resto de las provincias.


viernes, 14 de septiembre de 2012

Se inauguró Nacional Barrial de Futsal femenino sub 18



Con la presencia de los directivos del deporte barrial provincial y nacional, se inauguró el campeonato Nacional de Futsal femenino sub 18.


Luego del desfile de las 19 delegaciones participantes en este evento juvenil, por las principales calles y avenidas de Ibarra, en el coliseo Luis Leoro Franco se realizó la ceremonia inaugural.

Con donaire, coquetería y elegancia desfilaron una a una las selecciones frente a la tribuna de autoridades ,entre los que destacaban la asambleísta Marisol Peñafiel, la concejala Inés Almeida en representación del Alcalde de Ibarra, Norma Vega, vicepresidenta del gobierno parroquial La Esperanza y amiga del deporte barrial imbabureño, José Navarro delegado del Ministerio del deporte, Hugo León presidente de Fedenaligas y el anfitrión de esta fiesta deportiva Fernando Checa presidente de Fedeligas Imbabura la entidad organizadora.


Luego del ingreso de las delegaciones participantes, se dio inicio a la parte protocolaria en la que al dar la bienvenida Fernando Checa destacó el buen momento del deporte barrial y su presencia en el contexto comunitario en beneficio de las familias inmersas en estas actividades.

Hugo León, autoridad nacional del deporte barrial, resaltó y felicitó el trabajo de los anfitriones que mostraron una gran organización en los partidos que se disputaron en la primera jornada, sin importar los resultados sino el objetivo que es la masificación de las actividades deportivas.

A nombre del Ministro del deporte, el asesor  José Navarro fue el encargado de la toma de la promesa deportiva a las delegaciones participantes.

Enseguida fue el turno para la asambleísta Marisol Peñafiel quien saludo la realización de este torneo que busca poner en la mirada de todo el mundo a la mujer como principal protagonista en un deporte que hasta hace poco era exclusivo de los varones, afirmó.

Bullicio e inquietud mostraban las delegaciones participantes en este torneo nacional en la noche de Ibarra momento en el que la concejala de Ibarra Inés Almeida envió un mensaje de confraternidad a las jóvenes mujeres del Ecuador que visitan Ibarra e Imbabura con sus muestras de habilidad con el balón.

Cuando algunas delegaciones abandonaban el escenario deportivo, disponiéndose a descansar para reanudar su participación en este torneo nacional del futbol rápido se dio paso a la presentación de los grupos de danza Indoamérica y Curazao los que con sus bien logradas coreografías deleitaron a los presentes.

Fue una jornada para hacer más amigos y mañana reencontrarse en el campo de juego alrededor de un balón, sin imaginar cuantas historias se puedan contar a partir del pitazo inicial.

Miduvi en el Carchi con soluciones habitacionales



Alfonso Castillo director provincial del Miduvi en Carchi y Mauricio Baroja coordinador regional, inspeccionaron los proyectos habitacionales  “Frailejón 2” en donde se construyen 20 viviendas nuevas y 11mejoramientos, con una  inversión de 108.678,71 dólares.

“San Agustín de Piquiucho” con 32 soluciones, ubicado en la comunidad del mismo nombre, en el cantón Bolívar, parroquia los Andes, provincia del Carchi, con una inversión de 156.952,06 dólares.

El  programa de vivienda “Goaltal”, con 23  unidades habitacionales y 3 mejoramientos con una inversión de 221.727,43  de dólares.

 “San Agustín de Piquiucho” con 32 viviendas  ubicado en la comunidad del mismo nombre, en el cantón Bolívar, parroquia los Andes, provincia del Carchi, con una inversión de 156.952,06 dólares.
Mauricio Baroja coordinador regional, manifestó que los trabajos se han cumplido de acuerdo al cronograma de tiempo. El avance de las obras registra un cien por ciento.

Las viviendas otorgadas por el Gobierno a través del Miduvi, posee 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y  un  baño completo.
El Miduvi de la provincia de Carchi a través de esta acción, beneficia a más familias de escasos recursos económicos, mejorando así  la calidad de vida de los directos beneficiarios.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...