Seguidores

jueves, 8 de mayo de 2014

CON UNA CAMINATA SE CREA CONCIENCIA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER

El evento se programa para el próximo 10 de mayo
CON UNA CAMINATA SE CREA CONCIENCIA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER


* En Ibarra, cuatro kilómetros serán recorridos por los caminantes al ritmo de los pacientes de cáncer. La jornada marcará una reflexión profunda sobre la importancia de la prevención, educación y promoción de la salud, a través de la práctica del ejercicio, buena nutrición y la armonía de vivir en familia.


IBARRA.- La Fundación “Jóvenes Contra el Cáncer” organiza la camina anual “Soy Vida 4K”. El evento se llevará a cabo, el próximo sábado 10 de mayo, a partir de las 9 horas, desde el Parque Pedro Moncayo de la ciudad de Ibarra.

El Patronato Provincial de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura es una de las entidades principales que se une a esta jornada en calidad de auspiciante. La entidad, presidida por Salomé Andrade, facilitará todo su apoyo para el éxito de la organización.

En rueda de prensa, la Presidenta del PAS argumentó que para la institución es grato sumarse a esta iniciativa, que tiene como principal objetivo hacer conciencia en la sociedad sobre la importancia de la prevención y destacar la lucha valiente de los jóvenes que padecen de esta enfermedad.


RECORRIDO

En la explicación del evento, Alejandro Montenegro, vocero de la Fundación “Jóvenes Contra el Cáncer”, dio a conocer que la caminata recorrerá desde el Parque Pedro Moncayo las calles Bolívar, Grijalva, Eloy Alfaro, Ajaví, Cristóbal de Troya, Redondel de la Madre, hasta llegar al Parque Céntrica Boulevar, en donde se llevará a cabo además un festival artístico.

Las personas que deseen participar pueden hacerlo inscribiéndose en diferentes sitios estratégicos, entre ellos, la Gobernación y la Plaza Shoping Center. El costo general es 5 dólares y para los estudiantes 2,50. Recibirán con ello una camiseta, bebida y fruta. Los ingresos adicionales servirán para invertirlos en los pacientes de la enfermedad de cáncer de la provincia de Imbabura.

Autoridades, familiares, artistas, deportistas y personajes de la farándula participarán en esta emotiva programación.


PIE DE FOTO: Darwin Sandoval, integrante de la Fundación “Jóvenes Contra el Cáncer” entrega a la Presidenta del Patronato Provincial de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura, Salomé Andrade, la camiseta de la caminata.

GUAYAQUIL SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DE PREFECTOS DEL ECUADOR




Con finalidad de conocer los nuevos escenarios de la gestión de los gobiernos autónomos provinciales del Ecuador, para beneficio de la ciudadanía, el próximo martes 6 de mayo del presente año, se realizará en Guayaquil, el Primer Encuentro de Prefectos Ecuador 2014. 


En la cita de las 23 autoridades provinciales se analizará el liderazgo, democracia y revocatoria del mandato; actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial PDyOT-; cambio de la matriz productiva, autonomía y descentralización; gestión y fortalecimiento de los GAD´s provinciales, entre los principales temas.

El objetivo del evento organizado por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador -CONGOPE- es lograr la integración de los prefectos electos y reelectos que cumplirán esta función desde sus territorios a partir del próximo 14 de mayo del presente año; así como intercambiar experiencias para definir estrategias de trabajo y cooperación.

Adicionalmente, en el encuentro se generará una interrelación de apoyo interinstitucional hacia los Gobiernos Autónomos Provinciales del país, para contribuir a su mejor gestión administrativa, mediante la asistencia técnica, asesoramiento y capacitación que incidan en los servicios y ejecución de obras, para alcanzar el bienestar de la comunidad en cada una de las jurisdicciones territoriales.

El CONGOPE representa a los gobiernos provinciales, promoviendo las mejores condiciones territoriales para alcanzar el buen vivir de la ciudadanía, por lo que busca ser el referente nacional e internacional de productos y servicios de fortalecimiento de los GAD’s provinciales.

Una de las principales líneas estratégicas del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales, es la formación de capacidades para que los gobiernos provinciales impulsen el proceso de producción, mediante la estructuración de herramientas y el acompañamiento a procesos locales, a fin de que los territorios cuenten con orientaciones claras de futuro y se fortalezcan los procesos de planificación participativa, estratégica y territorial en las provincias, en pro de un Ecuador democrático, equitativo, solidario, participativo y descentralizado.

El evento se realizará en el Salón Antonio Neumane del Wyndham Hotel ubicado en la calle Numa Pompilio Llona S-N, Ciudad del Río-Puerto Santa Ana, a partir de las 09:00.


Juntos construimos un territorio de oportunidades

PRESENTAN PLAN DE ACCIÓN A FAVOR DE LAS PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

En la Zona Norte del Ecuador



* Es un instrumento técnico que sirve para guiar políticas diversas a favor de la prevención, protección y restitución de derechos de las personas en contexto de movilidad humana. Aporta al quehacer diario de los gobiernos autónomos descentralizados.


IBARRA.- En el marco del Proyecto “Mejor Acceso a los Derechos de Personas en Contextos de Movilidad Humana en la Zona Norte”, que lleva adelante el Gobierno Provincial de Imbabura con la participación del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados, ACNUR, la Fundación Esperanza y el apoyo financiero de la Unión Europea, en Ibarra se presentó el “Plan de Acción Regional para la Prevención, Protección y Restitución de Derechos a Personas que se encuentran en Contexto de Movilidad Humana en la Zona Norte del Ecuador”.

Se trata de un documento de cinco capítulos que sirve como instrumento de gestión a favor de quienes, por diversos motivos se encuentran en condiciones de movilidad humana. Es también un insumo importante para la creación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana y un aporte para el Plan Binacional de Integración Fronteriza entre Ecuador y Colombia.

En lo que corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados es una herramienta que vincula acciones, políticas públicas, políticas sociales y actos normativos a favor de la prevención, protección y restitución de derechos de las personas y familias en contexto de movilidad humana.


IMPORTANCIA

En la presentación del documento, el Prefecto de Imbabura, Diego García, líder principal de la iniciativa, destacó que el plan se constituye en una herramienta que contiene información completa y actualizada del tema. “Ahora existe un instrumento técnico para orientar los programas a favor de las personas en contexto de movilidad humana. Es también una fuente de consulta para la gestión de proyectos”.

La construcción del plan es el resultado de un trabajo intenso, a través de reuniones, talleres, encuentros, foros, discusiones e investigaciones dedicadas a la identificación de necesidades y problemas que les afectan a las personas en contexto de movilidad humana. Muestra los retos de la nueva concepción de éste tema que excluye la xenofobia y defiende un trato igual entre hombres y mujeres nacionales y no nacionales, sin discriminación alguna.

El contenido de los cinco capítulos hace referencia al marco general en donde sobresale la normativa ecuatoriana con relación a las personas en contexto de movilidad humana y las definiciones básicas. Consta el análisis situacional, los elementos orientadores del plan regional, la propuesta para la prevención, atención y restitución de derechos y la ejecución y seguimiento del plan de acción regional.

martes, 6 de mayo de 2014

Fernando Madera consigue nuevo podium en Italia


Fernando Madera Jr. Logró el segundo lugar en su categoría en el Autódromo de Vallelunga.


 Un emocionante fin de semana se vivió el 3 y 4 de Mayo en el autódromo Piero Taruffi de Vallelunga, donde el Piloto Ecuatoriano Fernando Madera Vásconez obtuvo el segundo lugar en la primera carrera y el cuarto en la segunda logrando valiosos puntos dentro del torneo.

Un fin de semana marcado por la lluvia en las practicas oficiales y humedad en la carrera hicieron aún mas difícil el manejo y la puesta a punto de los catorce bólidos en la pista.
En la primera prueba Madera partió en segunda fila debido a una buena clasificación por delante de su compañero de equipo Jorge Bas (Chile).
La segunda carrera fue ganada por Alex Perullo que, que partiendo desde atrás arrancó en busca de la victoria. segundo lugar se ubico otro Tattus FA010, tercero el Dallara F308 de Enricco Milani, Cuarto lugar para el ecuatoriano Fernando Madera Jr con Tatuus FA010, quién demuestra que está dando pasos en firme para conseguir sus objetivos, La quinta posición para Pablo Vagaggini en Dallara F.308

La Clasificación en el campeonato corridas cuatro carreras es la siguiente:
FORMULA ABARTH
1.- Alessandri Perullo (Italia) 76 puntos
2.- Fernando Madera Jr (Ecuador) 51 puntos
3.- Jorge Bas (Chile) 42 puntos
4.- Andrea Fontana (Italia) 35 Puntos
El piloto Ecuatoriano se mostró muy contento con este nuevo podio obtenido sumando puntos con su escudería TEAM COSTA RICA, "Ha sido una carrera muy divertida y exigente,al comienzo la llantas del auto estaban frías y demoraron en obtener la temperatura ideal, fue vuelta a vuelta sintiendome mas seguro y logre nuevamente estar en el podio" concluyó el ibarreño. La próxima cita será en Adria el 8 de Junio.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...