viernes, 9 de agosto de 2024
Centro de entrenamiento: Yahuarcocha deporte y recreación
domingo, 12 de septiembre de 2021
Se vienen las 6 Horas Ecuador
Adrenalina l 100% se viene para este fin de semana. Rugen los motores en Yahuarcocha
La destreza, pericia y velocidad será puesta a prueba por las tripulaciones que serán parte de de uno de los eventos mas esperados del año.
Con un 30% de aforo del público en la Tribuna, para vivir de cerca las emociones del deporte tuerca en el Templo del automovilismo, el Autódromo Internacional de Yahuarcocha.
Además, será parte de la competencia la categoría monomarca Kia. Se pondran en practica todos los protocolos de bioseguridad por la pandemia del Covid-19 ,se aseguro.
Este es el cronograma de actividades bajo la organización del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI) con el aval de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y kartismo (Fedak)
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
09:00 - 16:00 Procedimiento
bioseguridad - Ingreso de equipos - legalización - revisión de documentación
para el ingreso al Anexo 2 del Autódromo de Yahuarcocha
09:45 – 10:10 Ubicación de
Autoridades – Revisión y limpieza de pista
10:10 – 10:30 Prácticas
controladas y clasificación MONOMARCA
10:30 – 10:40 Ingreso de equipos –
revisión y limpieza de pista
10:40- 11:10 Prácticas controladas
de todas las categorías de los equipos que han legalizado la documentación CNC
11:10 – 12:00 Ingreso de equipos –
revisión y limpieza de pista
12:00 - 12:20 Prácticas
controladas categoría CNC
12:20 – 13:00 Revisión y limpieza
de pista – Ingreso de EQUIPOS.
13:00 – 13:15 CLASIFICACIÓN
CATAGORÍAS 6 HORAS DE ECUADOR (1er PILOTO PRINCIPAL) 13:15 – 15:00 Revisión y
limpieza de pista, Ingreso de equipos y Autoridades
15:00 – 15:30 Prácticas
controladas categorías CNC
15:30 – 16:10 Revisión y limpieza
de pista
16:10 – 16:25 CLASIFICACION
CATEGORIAS 6 HORAS DE ECUADOR (2do. PILOTO PRINCIPAL) 16:25 – 17:00 Revisión y
limpieza de pista
17:00 –17:30 PRIMERA MANGA
MONOMARCAKIA (10V)
17:30 – 18:00 REUNIÓN DE PILOTOS
AUTODROMO DE YAHUARCOCHA
18:00 – 19:00 Revisión y limpieza
de pista 19:00 – 20:00 Calibración de luces 6 HORAS DE ECUADOR 2021
20:00 CIERRE DE PISTA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 6 HORAS
DE ECUADOR 2021
SABADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
06:30 – 09:15 Procedimiento
bioseguridad - Ingreso Equipos, Pilotos y Autoridades
09:15 – 10:20 Ubicación
Autoridades – Revisión y limpieza de pista
10:20 - 10:50 Warm up CAMPEONATO
NACIONAL DE CIRCUITOS
10:50 -11:40 Ingreso Invitados
Especiales - Revisión y limpieza de pista
11:40 – 12:10 SEGUNDA MANGA
MONOMARCAKIA (10V)
12:10 – 12:50 Revisión y limpieza
de pista – Ingreso Autoridades
12:50 -13:10 AUTOS A GRILLA DE
PARTIDA CNC 6 HORAS DE ECUADOR
13:10 -13:30 ACTOS PROTOCOLARIOS
13:30 – 19:30
6 HORAS DE ECUADOR 2021
19:30 -19:50 PROCLAMACIÓN DE
RESULTADOS Y RECLAMOS
20:00 PREMIACIÓN
sábado, 14 de marzo de 2015
Entrenamientos en la altura cumple Fernanda Endara
martes, 6 de mayo de 2014
Fernando Madera consigue nuevo podium en Italia
Fernando Madera Jr. Logró el segundo lugar en su categoría en el Autódromo de Vallelunga.
Un emocionante fin de semana se vivió el 3 y 4 de Mayo en el autódromo Piero Taruffi de Vallelunga, donde el Piloto Ecuatoriano Fernando Madera Vásconez obtuvo el segundo lugar en la primera carrera y el cuarto en la segunda logrando valiosos puntos dentro del torneo.
Un fin de semana marcado por la lluvia en las practicas oficiales y humedad en la carrera hicieron aún mas difícil el manejo y la puesta a punto de los catorce bólidos en la pista.
En la primera prueba Madera partió en segunda fila debido a una buena clasificación por delante de su compañero de equipo Jorge Bas (Chile).
La segunda carrera fue ganada por Alex Perullo que, que partiendo desde atrás arrancó en busca de la victoria. segundo lugar se ubico otro Tattus FA010, tercero el Dallara F308 de Enricco Milani, Cuarto lugar para el ecuatoriano Fernando Madera Jr con Tatuus FA010, quién demuestra que está dando pasos en firme para conseguir sus objetivos, La quinta posición para Pablo Vagaggini en Dallara F.308
La Clasificación en el campeonato corridas cuatro carreras es la siguiente:
FORMULA ABARTH
1.- Alessandri Perullo (Italia) 76 puntos
2.- Fernando Madera Jr (Ecuador) 51 puntos
3.- Jorge Bas (Chile) 42 puntos
4.- Andrea Fontana (Italia) 35 Puntos
El piloto Ecuatoriano se mostró muy contento con este nuevo podio obtenido sumando puntos con su escudería TEAM COSTA RICA, "Ha sido una carrera muy divertida y exigente,al comienzo la llantas del auto estaban frías y demoraron en obtener la temperatura ideal, fue vuelta a vuelta sintiendome mas seguro y logre nuevamente estar en el podio" concluyó el ibarreño. La próxima cita será en Adria el 8 de Junio.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Presentaron I Válida de Copa CATI 2012
En rueda de prensa, los directivos del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura presentaron la Primera Válida de la Copa CATI 2012
Sábado 10 y domingo 11 de marzo 2012 desde las 10h00
Diego Morán defendiendo el título de Campeón Nacional de la categoría hasta 2000cc
Fernando Madera en la categoría hasta 1250cc
09:00- 11:00 Ingreso de Equipos, Pilotos, y Autoridades
11:00 - 11:15 Revisión y limpieza de pista
11:00 - 13:15 Revisión técnica y mecánica de autos
13:10 - 13:30 Ubicación de Autoridades
13:30 - 13:50 Prácticas controladas para todas las Categorías excepto Prototipos
13:50 - 14:00 Revisión y limpieza de pista
14:00 - 14:30 Prácticas controladas Prototipos
14:30 - 14.40 Revisión y Limpieza de pista
14:40 - 15:00 Prácticas controladas para todas las Categorías excepto Prototipos
15:00 - 15:10 Revisión y limpieza de pista
15:10 - 15:30 Prácticas controladas Prototipos
15:30 - 15:40 Revisión y Limpieza de pista.
15:40 - 16:10 CLASIFICACION AUTOS TODAS LAS CATEGORIAS
(excepto Prototipos)..
16:10 - 16:20 Revisión y Limpieza de pista.
16:20 - 16:50 CLASIFICACION PROTOTIPOS
17:15 Reunión de Pilotos Obligatoria
DOMINGO 11 DE MAZO DE 2012
08:00 - 09:30 Ingreso de equipos, pilotos, autoridades e invitados
09:30 – 10:00 Ubicación de autoridades
10:00 – 10:10 Revisión y Limpieza de pista
10:10 – 10:40 Warm Up todos los vehículos
10:40 – 10:50 Revisión y Limpieza de pista, último ingreso de vehículos e invitados.
10:50 - 11:15 Vehículos a Grilla de Partida
11:15 - Cierre de Pits.
11:15 - 11:25 Actos Protocolarios
11:30 - 12:10 Primera Manga de 20 vueltas.
12:10 – 12:35 Revisión y Limpieza de pista,
12:35 – 12:55 Vehículos a Grilla de Partida
12:55 Cierre de Pits
13:00 – 13:35 Segunda Manga de 20 vueltas.
13:35 - 13:45 Proclamación de resultados.
13:45 PREMIACION DE LA PRIMERA VALIDA
sábado, 28 de enero de 2012
Campeón latinoamericano de Moto GP estuvo en Ibarra
Campeón latinoamericano de Moto GP estuvo en Ibarra
YONNY HERNANDEZ Y LOS DIRECTIVOS DEL CATI |
Con el fin de compartir experiencias con pilotos del motociclismo de velocidad del Ecuador, estuvo en Ibarra, el piloto colombiano Yonny Hernández, campeón latinoamericano e integrante del equipo BQR en el circuito español y europeo.
El autódromo internacional de Yaguarcocha y su anexo 2 fue el escenario propicio para en un fin de semana muy emotivo, Hernández ,piloto antioqueño, departió con 8 pilotos de esta modalidad del motociclismo con experiencias y tips para mejorar en la conducción de estos vehículos y proyectarse a las pistas del Ecuador y del mundo.

Hernández, con gran experiencia desde los 13 años, incursionó con éxito en el motocross para luego pasar a las pistas, teniendo como base de sus entrenamientos y competencias al autódromo de Tocancipá en cercanías de Bogotá.
Gracias a la gestión de Pablo Jara, empresario de seguridad y promotor del motociclismo de velocidad se concretó la llegada de Hernández a Ibarra y en el autódromo de Yaguarcocha se realizó una clínica con los pilotos ecuatorianos.
“El motociclismo de velocidad en el Ecuador no se ha desarrollado, no por falta de pilotos ni de motocicletas, sino, de organización dirigencial” señalo el piloto colombiano, quien aseguró que entregara la asesoría que crean necesario los dirigentes del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI) para fortalecer esta modalidad del deporte tuerca.
Este es un curso de técnica básica para carreras, advirtió Hernández, quien tomo contacto con los pilotos ecuatorianos con una charla introductoria del mundo del Moto GP y las posibilidades que tiene los pilotos latinoamericanos de ingresar al circuito internacional y luego, ya en la pista, trucos y tips sobre las máquinas para un mejor desarrollo en la conducción, corregir sus errores.
Alabo las condiciones del anexo “José Tobar” de Yaguarcocha y sugirió a los directivos del CATI apoyar a esta modalidad del motociclismo que puede convertirse en un atractivo para el turismo y la empresa, que se lo apoye y se masifique.
El piloto colombiano, luego de terminar la temporada competitiva en España ha impulsado cursos de técnica de conducción en Colombia y ahora en Ibarra para sembrar la semilla en los practicantes de esta modalidad de la velocidad.
Las pugnas y los intereses de ciertos dirigentes han llevado a que el motociclismo de velocidad este abandonado, argumento Pablo Jara, promotor de este deporte en el Ecuador, quien ha encontrado en el CATI y a los pilotos a los aliados para que se siga practicando este deporte en el Ecuador.
El Cati, está abierto a este tipo de iniciativas, señalo Marcelo Calderón presidente del Club quien ofreció realizar las gestiones ante la empresa privada para que se puedan realizar más eventos en el motociclismo de velocidad.
DARIO FONSECA,PILOTO ECUATORIANO |
Darío Fonseca, uno de los asistentes a esta clínica, quien tiene experiencia internacional, se mostró satisfecho y abogo por que se puedan dar más de estos cursos para estar al tanto con la técnica necesaria para rodar en los circuitos de América y del mundo, quien se quejo de la falta de apoyo para la práctica de este deporte en representación del Ecuador y “ hemos sido los mismos pilotos quienes organizamos nuestras competencias para mantener la actividad” finalizo.
Las motos comenzaron a rodar bajo la atenta mirada del campeón latinoamericano y teniendo como testigo al lago Yaguarcocha.y nuestro maravilloso entorno imbabureño.
PURO ÑEQUE SPORT
Quien es Yonny Hernández ?
YONNY HERNANDEZ, CAMPEON LATINOAMERICANO DE MOTO GP |
Yonny Hernandez
PALMARÉS
fractura) y Campeon Departamental de Motocross en la categoria de
85cc
(motores hasta 600cc)
en el podium en todas las carreras y ganando dos de ellas (Cartagena y Burgos)
Campeón Trofeo Race Jarama. Su primera carrera en velocidad,
primer puesto, con el equipo Yamaha 600cc de Loreal Laglisse.
Primer puesto en la Carrera Regional Albacete. Con el equipo de
Yamaha 600cc de Loreal Laglisse
resultados:
CEV Albacete. Tercer puesto. Su primer podium en el CEV primera
Suzuki clasificada.
CEV Jerez. Caida luchando por el primer puesto.
CEV Valencia. 11. Problemas técnicos
CEV Albacete. Tercer lugar.
CEV Montmelo. Caida luchando por los primeros puestos.
Campeonato de Europa. Sexto puesto y mejor novato clasificado,
luchando con Giansanti, piloto mundialista.
CEV Jerez Tercero
CEV Valencia Segundo
.
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...