Mostrando entradas con la etiqueta Federacion Ecuatoriana de Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federacion Ecuatoriana de Ciclismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2025

Clubes de ciclismo deben afiliarse para ser parte de los procesos de la Ecuatoriana de Ciclismo

 RESOLUCIÓN No. FEC -INT-MM-2025-001 -  Miércoles, 22 de octubre 2025 


 Que, el artículo 56 de la norma invocada, establece: “El periodo de intervención tendrá el plazo de 90 días, pudiéndose prorrogar por el mismo periodo por más de una vez hasta que se subsane la causal de intervención o se elija a un nuevo Directorio.” 

 Que, el artículo 58 de la precitada norma, señala: “El interventor tendrá como funciones y competencias las mismas que el presidente y del representante legal de la organización deportiva intervenida mientras dure en su cargo. Además, tendrá las siguientes atribuciones: 

1. Velar por el cumplimiento de la norma legal, reglamentaria y estatutaria, por parte de los órganos de dirección, administración, técnica, disciplinaria y deportiva; 

2. Nombrar un administrador para el Organismo Deportivo de ser necesario;

 3. Convocar a Asambleas Generales y dirigirlas: 

4. Emitir informes y tomar las medidas necesarias oportunamente respecto de las irregularidades en el funcionamiento de la organización para su corrección y respectiva sanción; 

5. Vigilar y cuidar que los fondos de la institución sean empleados conforme a los respectivos presupuestos y a la planificación anual de la institución:  

6. Admitir o negar la afiliación de clubes y deportistas al Organismo Deportivo, sujetándose a la normativa aplicable para el efecto; 

7. Colaborar con las entidades gubernamentales que ejercen inspección y vigilancia y presentar los informes solicitados; 

8. Velar que se lleve correctamente la contabilidad con aplicación de las regulaciones de carácter general; 

9. Inspeccionar y administrar los bienes inmuebles de la organización y adoptar medidas preventivas para su conservación y seguridad;

10. Ejercer el control de las cuentas, ejecución presupuestaria, contabilidad y estados financieros de la organización deportiva intervenida, y proponer las acciones correctivas que sean necesarias:

 11. Exigir que las actividades de la organización deportiva se ajusten a la normativa vigentes; y, 

12. Las demás que determine el Organismo competente para el efecto.” 

 IV. Conclusión: En virtud de lo dispuesto en el artículo 14, literal n) de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en concordancia y armonía con lo dispuesto en los artículos 55, 56, 57 y 58 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, así como los artículos 65, 100 y 183 del Código Orgánico Administrativo; y constatada la configuración de la causal contemplada en el artículo 165, literal a), de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, esto es: “acefalía en la representación legal de un organismo deportivo”; se considera intervenir la Federación Ecuatoriana de Ciclismo. En consecuencia, resulta procedente designar un interventor, a fin de que, dentro del menor tiempo posible y conforme a las facultades conferidas por la Ley y su Reglamento, se subsane la causal que motivó la intervención, se garantice la continuidad institucional y la protección de los recursos públicos, así como la defensa de los derechos de los deportistas.”; Resolución Nro. MD-DM-2025-1743-R RESUELVE: 

 Artículo 2.- Designar como interventor de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, al magíster Marlon Alexander Mullo Guilindro con cédula de ciudadanía No. 1205589292, quien representará legal, judicial y extrajudicialmente a dicho organismo deportivo, para asegurar el normal desempeño del deporte, educación física y recreación, a fin de restablecer las condiciones óptimas para el normal funcionamiento de la organización deportiva. 

 Artículo 3.- Conceder el plazo de noventa (90) días, para que el interventor subsane la causal que motivó la intervención, de conformidad a lo previsto en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. 

 Artículo 4.- El interventor tendrá las mismas funciones y competencias del presidente y del representante legal de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, mientras dure su cargo. 

En tal virtud, se establece como función y atribución del interventor, las siguientes: 

 1. Velar por el cumplimiento de la norma legal, reglamentaria y estatutaria, por parte de los órganos de dirección, administración, técnica, disciplinaria y deportiva; 

 2. Nombrar un administrador para el Organismo Deportivo de ser necesario; 

 3. Convocar a Asambleas Generales y dirigirlas; 

 4. Emitir informes y tomar las medidas necesarias oportunamente respecto de las irregularidades en el funcionamiento de la organización para su corrección y respectiva sanción; 

 5. Vigilar y cuidar que los fondos de la institución sean empleados conforme a los respectivos presupuestos y 7/9 a la planificación anual de la institución; 

 6. Admitir o negar la afiliación de Organizaciones Deportivas y deportistas a la Federación, sujetándose a la normativa aplicable para el efecto; 

 7. Colaborar con las entidades gubernamentales que ejercen inspección y vigilancia y presentar los informes solicitados; 

 8. Velar que se lleve correctamente la contabilidad con aplicación de las regulaciones de carácter general; 

 9. Inspeccionar y administrar los bienes inmuebles de la organización y adoptar medidas preventivas para su conservación y seguridad; 

 10. Ejercer el control de las cuentas, ejecución presupuestaria, contabilidad y estados financieros de la organización deportiva intervenida, y proponer las acciones correctivas que sean necesarias; 

 11. Exigir que las actividades de la organización deportiva se ajusten a la normativa vigente; 

 12. Respetar las normas y reglamentos internacionales; 

 13. Actuar acorde a las funciones y competencias establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento; teniendo en todos los casos la facultad de convocar a Asamblea General de conformidad con la citada Ley y el Estatuto, y otorgar el visto bueno para que sean válidos todos los actos y contratos de la organización intervenida; 

 14. Realizar las gestiones necesarias ante las Instituciones del Sistema Financiero Nacional, en donde tenga cuentas bancarias la Organización Deportiva; 

 15. Presentar informes de gestión y de cumplimiento cuando lo requiera el/la titular de la Coordinación de Servicios al Sistema Deportivo, la máxima autoridad del Ministerio del Deporte o su delegado; 

 16. Emitir un informe final a la máxima autoridad de esta Institución o su delegado, mismo que deberá contener todas las acciones ejecutadas para dar cumplimiento a la presente resolución, con la respectiva motivación administrativa, financiera y técnica; 

 17. Ejercer todas las atribuciones y funciones del directorio de la Federación, que conlleve al buen funcionamiento de la Organización Deportiva; 

 18. Cargar toda la documentación generada durante el ejercicio de sus funciones en el Sistema de Intervenciones: https://aplicativos.deporte.gob.ec/interventores/index;y, 

 19. Las demás que determine la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento, el Estatuto de la organización deportiva y las disposiciones emanadas por el Ministerio del Deporte. RESUELVE

 1.- Con fecha 28 de mayo, 2025, en sesión extraordinaria el Directorio de la FEC, conoció y resolvió las solicitudes de afiliación de varios clubes deportivos, decidiendo aceptar la afiliación de algunos y de otros no, argumentando su “no procedibilidad”, decisión que fue apelada por 7 clubes conforme a lo que disponen los artículos 71, 72, 74 y 75 del Estatuto, lo cual, en concordancia con el artículo 76 del mismo cuerpo legal, correspondía al directorio de la FEC, convocar a Asamblea General Extraordinaria a fin de que se conozca y resuelva respecto a estas apelaciones, siendo responsabilidad de ese Directorio, velar por el trámite y debido proceso de todas las apelaciones, situación que no se ha dado y en consecuencia de esa falta de convocatoria, no se han evacuado y resuelto esa apelaciones hasta la presente fecha. 

 2.- De conformidad con la Resolución Nro. MD-DM-2025-1743-R de fecha Quito, D.M., 01 de septiembre de 2025, mediante la cual el Ministerio del Deporte decide intervenir a la FEC, se otorga amplias facultades al interventor designado para que subsane la causal que motivó el error, es decir que las elecciones de directorio apeladas, puedan llevarse a cabo de conformidad a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y los Estatutos de la misma FEC, ya que justamente ese fue el problema o causal que motivó esta intervención. 

 Artículo 3.- Conceder el plazo de noventa (90) días, para que el interventor subsane la causal que motivó la intervención, de conformidad a lo previsto en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación 

 3.- Por lo expuesto, en estricto apego a las atribuciones establecidas en la Resolución Nro. MD DM-2025-1743-R de fecha Quito, D.M., 01 de septiembre de 2025, especialmente a la contemplada en el Art. 4 numeral 6 de la referida resolución que dispone: “6. Admitir o negar la afiliación de Organizaciones Deportivas y deportistas a la Federación, sujetándose a la normativa aplicable para el efecto” y con el fin de garantizar y proteger los derechos de los clubes afiliados y apelantes de la FEC, tomando en cuenta que el plazo para resolver dichas apelaciones se encuentra vencido, se declaran ACEPTADAS las pretensiones de las apelaciones, respecto a las afiliaciones de los clubes apelantes, en virtud de lo dispuesto en el numeral 4º del artículo 45 del Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación establece que: “…el recurso de apelación contra las decisiones o resoluciones de los Directorios o Comités Ejecutivos, será resuelto por la Asamblea General, la cual deberá resolverlo en mérito del proceso en el término no mayor de 90 días, contados desde la fecha de su presentación, previa audiencia con el recurrente, caso contrario se entenderá aceptado”. 

 Se aclara que esta decisión y aceptación de apelaciones, NO constituye ni se puede interpretar como que los clubes quedan afiliados, ya que aquella no es la pretensión de dichas apelaciones, razón por la cual, en uso de mis atribuciones como Interventor designado a la FEC, CONVOCO a todos los clubes de ciclismo del Ecuador, para que presenten sus solicitudes de afiliación a esta Federación Ecuatoriana de Ciclismo en el plazo máximo de 5 días, contados a partir de la publicación de esta convocatoria, de conformidad con la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y el estatuto de la FEC.

 4.- Respecto a los clubes que ya fueron aceptados su afiliación y que se encuentran en pleno uso de sus derechos, con el fin de no transgredir derechos adquiridos, se deja en firme dicha afiliación y registro sin que sea necesario que dichos clubes vuelvan a presentar su solicitud de afiliación, precisando que esta convocatoria es únicamente para los clubes que no fueron aceptadas sus afiliaciones y para todos los demás que decidan solicitar su afiliación. 

 5.- Una vez que las solicitudes de afiliación sean conocidas, tramitadas y resueltas por la INTERVENCIÓN de la FEC conforme a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y el estatuto de la FEC, se convocará a la respectiva Asamblea General Extraordinaria en la cual estarán presentes todos los clubes afiliados, a fin de que a su vez, en un tiempo prudencial, se convoque a un nuevo proceso eleccionario de directorio de la FEC, conforme a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y el estatuto de la FEC, esta decisión está encaminada a subsanar la causal de acefalía de la FEC que motivó la intervención, siendo una de las atribuciones principales del interventor designado.

jueves, 15 de mayo de 2025

Pedro Rodriguez oficializó candidatura a la Presidencia de la Ecuatoriana de Ciclismo.

 

Pedro Rodríguez Rosero (centro)          Foto Radio Pedal

En el marco del lanzamiento del I Torneo Nacional de mecánicos de bicicletas se oficializó la candidatura de Pedro Álvaro Rodríguez Rosero,  ex ciclista y quíntupla ganador de Vueltas Ciclistas al Ecuador, múltiple medallista internacional, ciclista profesional  a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC)

Rodríguez, critico de la actual administración señalo que quienes lo acompañen en el directorio deben ser elegidos de manera democrática y no a conveniencia . 

"Serán los deportistas quienes designe  a su representante", "serán los entrenadores de todo el país los que designen a su representante al directoria, al igual que de las distintas comisiones, dijo.

El ciclismo ecuatoriano necesita posicionarse y mientras más deportistas participen y adquieran experiencia a nivel internacional, tienen la oportunidad de mostrarse e ingresar al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, expreso.

El ciclismo tiene varias modalidades y todas necesitan atención y apoyo, acotó.

Desde la FEC se realzó la convocatoria a elecciones para los miembros del directorio para el periodo 2025-2029 a realizarse en las instalaciones de Fedenador el próximo 29 de mayo desde las 10:00.

miércoles, 14 de mayo de 2025

𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 "𝐄𝐥 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐥𝐚": 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐢𝐜𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚

Tomado de Juan Pablo



Pedro Rodríguez Rosero nació el 18 de octubre de 1966 en Tulcán, Ecuador. Desde muy joven destacó como uno de los talentos más grandes del ciclismo ecuatoriano. Su nombre es sinónimo de disciplina, esfuerzo y resultados.

Fue campeón de la 𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐨𝐜𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 (𝟏𝟗𝟖𝟖, 𝟏𝟗𝟗𝟎, 𝟏𝟗𝟗𝟏, 𝟏𝟗𝟗𝟑 𝐲 𝟏𝟗𝟗𝟓), logro que hasta hoy lo posiciona como el ciclista con más títulos en la historia de esta competencia. Representó al Ecuador en múltiples eventos internacionales: Juegos Panamericanos, Juegos Bolivarianos, Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
Entre sus logros más destacados figuran:
𝑴𝒆𝒅𝒂𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒃𝒓𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒎𝒑𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕𝒐 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒊𝒄𝒍𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒆𝒏 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂
𝑴𝒆𝒅𝒂𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒃𝒓𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒑𝒂𝒏𝒂𝒎𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂𝒏𝒂 𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒓𝒂𝒄𝒂𝒊𝒃𝒐
𝑪𝒂𝒎𝒑𝒆𝒐́𝒏 𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒊𝒔𝒕𝒂 (4.000 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒆𝒄𝒖𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒊𝒏𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒖𝒂𝒍)
𝑷𝒓𝒐𝒕𝒂𝒈𝒐𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑽𝒖𝒆𝒍𝒕𝒂 𝒂 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂 (7.º 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒆𝒏 1993, 𝒗𝒊𝒔𝒕𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒔𝒆𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒊́𝒅𝒆𝒓 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂𝒔)
𝑷𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝑨𝒓𝒈𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒂, 𝑽𝒆𝒏𝒆𝒛𝒖𝒆𝒍𝒂, 𝑪𝒉𝒊𝒍𝒆, 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒏̃𝒂, 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒂 𝑹𝒊𝒄𝒂 𝒚 𝒎𝒂́𝒔.
Actualmente, Pedro continúa vinculado al ciclismo como representante oficial de 𝐒𝐇𝐈𝐌𝐀𝐍𝐎 en Ecuador, marca con la que respalda la asistencia técnica de ruta a través de los reconocidos vehículos azules “𝐁𝐥𝐮𝐞 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥𝐬”, presentes en múltiples competencias nacionales.
Pedro Rodríguez no solo dejó un legado deportivo: dejó una historia que merece ser conocida por las nuevas generaciones.
Como 𝐞𝐱𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐉𝐮𝐧𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐐𝐮𝐢𝐭𝐨 𝟏𝟗𝟗𝟒, expresamos nuestro reconocimiento, admiración y total respaldo. Auguramos que este nuevo reto en la 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 culmine en un merecido triunfo para él y para todo el ciclismo ecuatoriano.

martes, 11 de junio de 2024

Alfredo Campo Vintimilla a Paris 2024


 La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) designó a Alfredo José Campo Vintimilla como represente de BMX en la categoría élite para los Juegos Olímpicos de París 2024, así lo confirmó Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC)en su cuenta de X.

 Esta será la tercera vez que el cuencano de 31 años asiste a una cita olímpica, pues anteriormente ya participó en las olimpiadas de Río 2016 y Tokio 2021.

Para esta edición, la Unión Ciclista Internacional (UCI) asignó a Ecuador un solo cupo para BMX Racing en la rama masculina, mismo que acaba de recibir Alfredo Campo. Lamentablemente la reducción de plazas en ciclismo para esta edición de los Juegos Olímpicos dejará a Ecuador sin representación femenina, así lo confirmó a través de su cuenta personal de X el presidente de la FEC, Santiago Rosero.

Tras la decisión tomada, el carchense Wilson Goyes tomará el rol de suplente para el máximo evento multideportivo global. Con esta cuota olímpica entregada, la FEC cierra la asignación de cupos a París 2024 con Jonathan Narváez representando a Ecuador en la prueba de Ruta y Alfredo Campo en BMX.

Logros de Alfredo Campo

  • Diploma Olímpico Juegos Olímpicos 2021.
  • Medalla de Oro en Juegos Bolivarianos Trujillo 2013.
  • Medalla de Plata en Juegos Panamericanos Toronto 2015.
  • Representante de Ecuador en Juegos Olímpicos Rio 2016
  • Medalla de Plata Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
  • Medalla de Oro Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.
  • Primer Sudamericano en ganar una ronda profesional americana en 2019.
  • Medalla de Oro Juegos Panamericanos Lima 2019.
  • Vicecampeón Mundial de Supercross BMX 2019.

Reducción de plazas por igualdad de género

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los primeros donde se contará con la misma cantidad de deportistas tanto de hombres como mujeres, es decir, el 50% de cada uno. Esto ha llevado que se replantee la asignación de cupos en todas las disciplinas con el objetivo de lograr una paridad que promueva la igualdad de género.

martes, 9 de mayo de 2023

Nacional Master de Ciclismo de Ruta este fin de semana en Ibarra

 


El Campeonato Nacional de ruta para corredores mayores de 30 años se desarrolla del 12 al 14 de mayo en Ibarra.

El Corredor Periférico Sur para la prueba Contra el Reloj Individual y el Anillo Vial Norte para la Prueba de Ruta Individual

 Las categorías en competencia, tanto Damas como Varones son Categorías Máster A, B, C, D

Las pruebas

Contra el Reloj Individual (CRI)


Recorrido: Corredor Periférico Sur, salida desde el ECU 911 de Ibarra, hasta el redondel antes del semáforo de Chorlaví. Todas las categorías sin excepción darán dos vueltas al circuito, con un recorrido total de 13,84 kilómetros.

Distancia del circuito 6,92 kilómetros, desnivel 50 metros. La primera parte (1,5 kilómetros) es adoquinado en perfecto estado, el resto del circuito es asfaltado con dos carriles por lado.

Vía completamente cerrada tanto los dos carriles de ida como de regreso

Prueba de Ruta Individual

Freddy Rosero, coordinador general

Recorrido:

Salida desde la intersección del Corredor Periférico Norte y la Calle El Empalme. Circuito con una distancia total de 8 kilómetros y un desnivel de 222 metros por vuelta. Las categorías Master A y B tanto en damas como en varones darán 10 vueltas con un recorrido total de 80 kilómetros y 2200 metros de desnivel. Las categorías Master C y D tanto en damas como en varones 8 vueltas, con un recorrido total de 64 kilómetros y 1760 metros de desnivel.

Todo el recorrido es en una avenida completamente asfaltada con dos carriles por lado y totalmente cerrada al tráfico vehicular.



Cronograma

Entrega de dorsales: viernes 12 de mayo del 2023

Lugar:     Auditorio de Federación Deportiva de Imbabura.

Hora:      15:00 a 16:30

Congresillo Técnico: viernes 12 de mayo del 2023

Lugar:  Auditorio de Federación Deportiva de Imbabura.

Hora: 17:00

La asistencia a los congresillos técnicos es de carácter obligatorio para los directores deportivos y/o delegados técnicos (equipo o independiente), con su licencia UCI 2023.

 

Todos los deportistas deberán tener su licencia UCI 2023obligatoriamente. No se entregará dorsales, chips el día de la competencia.

Prueba CRI: Categorías Master A, B, C, D

Fecha: sábado 13 de mayo de 2023

Lugar: Corredor Periférico Sur

Hora: 08:00

Prueba RUTA: Categorías Master A, B, C, D

Fecha: domingo 14 de mayo de 2023

Lugar: Anillo Vial Norte

Hora: 08:00

martes, 7 de marzo de 2023

Olmedo recibe a ciclistas nacionales

 


El primer Criterium de ruta que organiza la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) se corre en Cayambe este fin de semana, da continuidad a las pruebas de ruta.

El 12 de marzo se corre este Critérium que tiene puntuación y tiempo de duración predeterminada según cada categoría.

La parroquia de Olmedo será el escenario sobre un circuito urbano de 4.14km y con una altitud de 3.116 m.s.n.m. El parque central de esta localidad cercana a Cayambe será el epicentro de la acción ciclista ya que, será el punto de largada, sprint intermedio y llegada.

Estarán en carrera todas las categorías.

Cronograma

 Sábado 11 de marzo

Teatro del Municipio de Cayambe

15:00 a 16:30 Entrega de chips, dorsales y revisión de documentos

17:00 Congresillo técnico

 Domingo 12 de marzo

I Criterium FEC

08:00 Preinfantil Damas y Varones. Infantil Damas y varones (45 minutos)

09:00 Prejuvenil, Master D y C Mujeres. Master A Varones (60 minutos).

10:15 Master A Damas, Prejuvenil, Master B y C Varones (60 minutos).

11:30 Juvenil Damas y Varones (60 minutos).

12:45 Elite y Sub 23 Damas y Varones

jueves, 23 de febrero de 2023

Bikers a Lumbisi

 


1RA VALIDA XCO - XCC COPA FEC 2023

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo y High Level Group, INVITAN a la I Válida de la Copa Nacional FEC de XCO y XCC, que se realizará en Quito, los días 24, 25 y 26 de febrero del presente año.

La pista de la parroquia de Lumbisi será nuevamente el escenario para las primeras carreras del año en el ciclismo de montaña.

El 24 será el congresillo técnico. El 25 en la mañana será el Short Track desde las 08:30 y a las 10:00 será el turno para las categorías infantiles y walk bikes.

El domingo 26 se cierra el certamen con la prueba de Cross Country Olímpico para las categorías competitivas.

martes, 26 de abril de 2022

Muere Comisario UCI - Se suspende Nacional prejuvenil Zamora 2022

 
Una lamentable noticia afecta al ciclismo ecuatoriano,  el comisario Nacional UCI el santodominguense Roberto Andrés Rea falleció después de sufrir un aparatoso accidente durante el desarrollo de la primera jornada del Campeonato Nacional Pre-juvenil con sede en la ciudad de Zamora, ubicada al sur oriente de Ecuador.

En la jornada matutina, uno de los ciclistas que participaba del certamen para ciclistas de hasta 16 años, perdió pista y se impacto contra el juez de ciclismo, quien fruto del impacto, cayo duramente contra el pavimento del velódromo ubicado en el barrio Tunanza de la capital de la provincia de Zamora Chinchipe siendo llevado de urgencia a un hospital de la ciudad de Loja al conocerse de una fractura de cráneo. Mas tarde , un medico internista confirmo la muerte cerebral de Rea y seria trasladado a Cuenca.

 Este martes,  confirmaron el deceso.

Roberto Rea
Rea ex seleccionado de Pichincha en su etapa juvenil y Senior, opto por el juzgamiento y control de las competencias y campeonatos nacionales. Que haya paz en su tumba.

En el torneo participan 150 ciclistas de 10 provincias del pais.

Suspensión del torneo

Luego de un minuto de silencio en homenaje a Roberto Andrés Rea, Humberto Velasco, Comisario Nacional UCI, a nombre del Colegio de Comisarios informó de la suspensión del torneo. Rea era el Comisario Director del evento.

viernes, 4 de junio de 2021

Ibarra sede del Nacional de ciclismo Elite y sub 23

 Con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo que preside Oswaldo Hidalgo, del 17 al 19 de junio se desarrollara en Ibarra el Campeonato Nacional de Ciclismo en la modalidad de ruta para las categorías Elite y Sub 23.


Las carreteras aledañas a la ciudad de Ibarra acogerán el Campeonato Nacional de Ruta para las categorías Elite y Sub 23. El Team Saitel Ecuador liderado por Freddy Rosero C. recibió el aval desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Según el oficio dirigido a Rosero, todos los ciclistas que participen en el certamen del pedal deberán presentar la prueba negativa del  PCR del Covid-19  y la licencia internacional UCI del 2021, como requisitos imprescindibles para su participación.

Además , se recomienda tomar todas las medidas de bio seguridad. Se indica además, que el campeonato otorga puntos UCI al ranking mundial. Además, se entregara el maillot tricolor de Campeón Nacional y las medallas a los 3 primeros de cada categoría.

El Campeonato Nacional es selectivo para conformar los equipos nacionales que serán parte del Campeonato Panamericano de Ruta que se desarrolla en Republica Dominicana.

En las próximas horas se darán  conocer los recorridos y kilometrajes para cada una de las categorías, tanto para damas como para los varones, se conoció.

Nota

Jefferson Cepeda es el actual Campeón Panamericano de Ruta quien dejo la medalla de plata para el colombiano Alexis Camacho y el bronce para el también ecuatoriano Segundo Navarrete. El certamen se desarrollo en la localidad mexicana de Pachuca de Soto.

Cronograma

Lunes 7 de junio

19:00 Rueda de prensa virtual

Jueves 17 de junio

Congresillo técnico ( se confirmara la modalidad)

Viernes 18 de Junio

Prueba contra el reloj individual (Elite y sub23 - Damas y varones)

Sábado 19 de Junio

Prueba de Ruta Individual (Elite y sub23 - Damas y varones)


domingo, 13 de diciembre de 2020

Nuñez y Tobay, Campeones Nacionales de MTB- Ibarra 2020

 

Sobre una pista exigente de 3.830 metros de recorrido se desarrolló el Campeonato Nacional UCI MTB-XCO.
 Las inmediaciones del Bosque Protector Loma de Guayabillas fue el escenario para que los pedalistas de Morona Santiago, Azuay, Pichincha, Chimborazo y Santo Domingo se exhiban en el trazado.
En un año atípico, se contó con selecciones reducidas que fueron los animadores del certamen que cierra la actividad oficial de la temporada.
Mostrando una gran forma deportiva, la campeona de la Vuelta a Colombia Femenina la riobambeña Miryam Nuñez se alzo con el primer lugar en la Elite Damas, mientras que ratificando su buen momento y condicion el azuayo William Tobay se impuso entre los varones.
Se destaco el buen momento de Marcela Endara Teran, quien en los proximos dias asara a la categoria Juvenil quien se ubico en el tecer lugar general detras de las elite.
Marcelo Endara, director nacional de la Comison de MTB del Ecuador señalo que el certamen nacional  ' se cumplio de acuerdo a lo previsto y que este sera el punto de partida para la proxima temporada dado que no se pudieron organizar otras competecias a causa de la pandemia'
En el evento estuvieron en disputa puntos de la Clasificacion UCI para los Juegos Olimpicos de Tokio, de alli la importancia de ganar esos puntos importantes para cada uno de los ciclistas.
Alexandra Garcia y Mariana Salazar estuvieron en el control tecnico de la carrera que conto con el aval de la Federacion Ecuatoriana de Ciclismo.

Categoría Elite Varones

1.   William Tobay- Azuay

2.   Jean Paul Aguirre – Pichincha

3.   Nelson Martínez- Pichincha

Categoría Sub 23

1.   Juan Carlos Córdoba – Azuay

2.    Paul Cazares – Pichincha

Categoría Juvenil

1.   Wilman Bravo -Azuay

2.   Martin Cruz- Pichincha

Categoría Elite Damas

1.    

Miryam Nuñez- Chimborazo

4.   Mikela Molina - Azuay

Categoría Sub 23

3.   Fernanda Endara Terán - Pichincha

4.   Ana Paula Machuca - Azuay

Categoría Juvenil

1.   Marcela Endara Terán - Pichincha

Categoría Prejuvenil

1.   José Andrés Sarmiento Álvarez – Azuay  / 59’25”

2.   Juan Francisco  Banegas      - Azuay      /1h’02’43

3.   Juan Manuel Córdova – Azuay

Damas


a  Daniela Machuca –Azuay

2.   Karen  Montesdeoca – Morona Santiago

jueves, 10 de diciembre de 2020

Este fin de semana Nacional de MTB en Ibarra

 


Este fin de semana se cumplirá el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña MTB 2020 en Ibarra. La cita que entregará puntos UCI se desarrollará en la pista ubicada en Loma de Guayabillas, solamente en la categoría prejuvenil, juvenil, Sub 23 y élite. 

La modalidad es la puntuable del Cross Country Olipico (XCO)

El circuito sinuoso del Bosque Protector Loma de Guayabillas ubicado al oriente de la ciudad de Ibarra es nuevamente escenario de los mejor del ciclomontañismo ecuatoriano para el Campeonato Nacional del XCO.

Marcelo Endara, director de la Comisión Nacional de la Federacion Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), destaco que las divisiones: pre infantil, infantil y master, no serán de la partida en esta oportunidad, con el objetivo de evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19.

Se conoció que  Azuay viaja con un equipo competitivo en busca de protagonismo como aconteció en 2019. “Las expectativas son altas, los chicos vienen entrenando con normalidad en diferentes sectores de la ciudad y se encuentran muy bien…Lamentablemente algunos ciclistas no van a participar porque se debe cancelar valores por concepto de inscripción y pruebas Covid-19 que exige la organización, es decir, se debe pagar más de 40 dólares solo para competir”.

Potencias en escena

Ciclistas de seis provincias han confirmado su presencia en la cita ciclística,  Azuay, Chimborazo, Pichincha  Santo Domingo de los Tsáchilas, Morona Santiago e Imbabura”.

En cuanto al escenario deportivo, en donde se definirán a los campeones nacionales de la temporada en las diferentes categorías, indicó que los participantes conocen muy bien el trazado, ya que han venido corriendo dos años seguidos en dicho lugar.

Azuay presenta una nómina fuerte con  Diego Machuca, David Monge, Mateo Machuca, Daniela Machuca, José Sarmiento, Santiago Reinoso, Juan Francisco Banegas, Ana Molina, Gustavo Muñoz, William Bravo, Teodoro Jara, Juan Carlos Córdova, Cristian Morales, Ana Machuca, William Tobay, Alejandro Machuca, Pedro Ordóñez y Mikela Molina.

Este año solamente se corrieron dos de la cinco válidas de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña MTB 2020 en Guayaquil (enero) y La Concordia (febrero), estas se sumarian a las validas del 2021 y dependerá de la situación sanitaria del país para confirmar un calendario , dado que tenemos varios evenstos internacionales en la mira, dijo Endara”.

La pista

Tiene 3.830 metros de recorrido

Cronograma

Sábado

08:00 - 12:30 Entrenamientos por categorías

17:00 Congresillo técnico (CATI)

Domingo

08:00 Prejuvenil

09:15 Damas

10:45 Juvenil y Elite

12:30 Premiacion