Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Campo Vintimilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Campo Vintimilla. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

Alfredo Campo Vintimilla a Paris 2024


 La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) designó a Alfredo José Campo Vintimilla como represente de BMX en la categoría élite para los Juegos Olímpicos de París 2024, así lo confirmó Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC)en su cuenta de X.

 Esta será la tercera vez que el cuencano de 31 años asiste a una cita olímpica, pues anteriormente ya participó en las olimpiadas de Río 2016 y Tokio 2021.

Para esta edición, la Unión Ciclista Internacional (UCI) asignó a Ecuador un solo cupo para BMX Racing en la rama masculina, mismo que acaba de recibir Alfredo Campo. Lamentablemente la reducción de plazas en ciclismo para esta edición de los Juegos Olímpicos dejará a Ecuador sin representación femenina, así lo confirmó a través de su cuenta personal de X el presidente de la FEC, Santiago Rosero.

Tras la decisión tomada, el carchense Wilson Goyes tomará el rol de suplente para el máximo evento multideportivo global. Con esta cuota olímpica entregada, la FEC cierra la asignación de cupos a París 2024 con Jonathan Narváez representando a Ecuador en la prueba de Ruta y Alfredo Campo en BMX.

Logros de Alfredo Campo

  • Diploma Olímpico Juegos Olímpicos 2021.
  • Medalla de Oro en Juegos Bolivarianos Trujillo 2013.
  • Medalla de Plata en Juegos Panamericanos Toronto 2015.
  • Representante de Ecuador en Juegos Olímpicos Rio 2016
  • Medalla de Plata Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
  • Medalla de Oro Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.
  • Primer Sudamericano en ganar una ronda profesional americana en 2019.
  • Medalla de Oro Juegos Panamericanos Lima 2019.
  • Vicecampeón Mundial de Supercross BMX 2019.

Reducción de plazas por igualdad de género

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los primeros donde se contará con la misma cantidad de deportistas tanto de hombres como mujeres, es decir, el 50% de cada uno. Esto ha llevado que se replantee la asignación de cupos en todas las disciplinas con el objetivo de lograr una paridad que promueva la igualdad de género.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Benalcázar campeón del mundo en Bmx 2024

 

El piloto azuayo Pedro Benalcazar es el nuevo monarca dentro del Campeonato Mundial de BMX Racing, que se cumple en Rock Hill, Estados Unidos con la presencia de los mejores exponentes del planeta en pleno.

El crédito ecuatoriano fue el mejor de la categoría U-23 varones, logrando la medalla de ORO, lo que no sorprende, ya que tiene antecedentes de éxitos similares en su prominente carrera.

Y es que en el 2016 obtuvo su primera medalla dorada en el Campeonato Mundial de Colombia, en la categoría 12 años, mientras que dos años después obtuvo una nueva de oro en el Mundial de Bakú, Azerbaiyán, en la categoría 13-14 años cruceros.

“El Bubu” cuenta con un rico historial de victorias a nivel nacional e internacional , desde sus inicios.

Crónica del triunfo

El Ecuatoriano Pedro Benalcázar Guerrero lució peligroso desde el principio en la final masculina sub 23, ganando su serie por delante de Jack Greenough (NZL) antes de respaldarlo en la final por delante de Patrick O’Brien (EE. UU.) y Jason Noordam (NED).
El deportista cuencano manifestó “¡Solo quiero agradecer a mi familia! Este ha sido mi hogar durante un par de años y estoy feliz de que esto suceda aquí”, dijo Benalcázar.

El certamen reunió a los mejores bicicrossistas del mundo en todas las categorías en Rock Hill, Carolina del Sur, Estados Unidos, del 12 al 18 de mayo.

Por su parte, el experimentado cuencano Alfredo Campo, accedió a la final de la categoría élite varones rematando quinto, sin dudas un estímulo para los Juegos Olímpicos de París 2024, dónde, también espera asistir la coterránea Doménica Azuero, quien accedió a semifinales en élite damas, en Rock Hill.

Pedro, al igual que Alfredo y la "Dome" dieron sus primeros pasos en la Pista de La Concordia, por lo que es importante avanzar con los trabajos de adecuación para las nuevas generaciones, ponderó el titular de Federación Deportiva del Azuay, al tiempo de señalar que estos logros motivan a seguir por la senda del trabajo constante en favor de los deportistas de la provincia.


lunes, 8 de enero de 2024

Alfredo Campo en lo más alto del pódium en USA - BMX

 


Mejor no le pudo ir al bicicrosista azuayo Alfredo Campo en el inicio de la temporada 2024, al demostrar una vez más su condición de pertenecer al selecto grupo de los mejores del mundo, más ahora en un año olímpico.

Y es que el crédito cuencano en sus redes oficiales posteó: "Primer lugar en la primera ronda de la Liga Profesional Americana. Pedaleamos juntos Ecuador".

Para Campo, quien pedalea en la categoría élite pro, este resultado es motivante, sabiendo de la cercanía de los Juegos Olímpicos de París, donde actuará por tercera vez consecutiva. En últimos JJ OO de Tokio 2021, el piloto cuencano obtuvo Diploma Olímpico, al ser quinto en la final de la rama masculina

Ahora se alista con el firme propósito de llegar a Paris y meterse entre los 8 finalistas.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

APDP eligió a los mejores del año

 


Con la presencia de la mayoría de socios de la Asociación de Periodistas Deportivos de pichincha se eligió a los mejores del deporte ecuatoriano.

Ardua tarea, tuvieron para nominar a los deportistas que cumplieron en la presente temporada una gran actuación a nivel internacional siendo el máximo parámetro los Juegos Olímpicos Tokio 202 que se desarrollaron este año por la pandemia del 2020.

Se tomaron en cuenta todos los logros de los deportistas de las distintas disciplinas los que serán distinguidos en los próximos días, se conoció desde el gremio que lo preside José Granizo.

La premiación se desarrollará el   jueves 13 de enero del 2022 en el salón Guápulo del hotel Quito, de la capital de los ecuatorianos

El top 10

Richard Carapáz Montenegro (Ciclismo de ruta)

Neisi Dajomes (Levantamiento de pesas)

Tamara Salazar (Levantamiento de pesas)

Angie Palacios Dajomes (Levantamiento de pesas)

Alfredo Campo Vintimilla (Ciclismo Bmx)

Lucia Yépez (Lucha olímpica)

Anais Méndes (Impulsión de la bala)

Poleth Méndez (Impulsión de la bala)

Kiara Rodríguez (Salto largo)

Nicolas García (Patín carrera)

Mientras que en el apartado de los mejores se eligió el mejor deportista designación que recayó en el ciclista Richard Carapáz Montenegro.

Mejor futbolista - Pervis Estupiñán

Mejor entrenador Renato Paiva del Independiente del Valle

Mejor entrenador aficionado u olímpico Alexei Ignatov formador de las pesistas Neisi Dajones y Angie Palacios.

Mejor dirigente profesional Franklin Tello - presidente de Independiente del Valle

Mejor dirigente del deporte aficionado - Patricia León presidenta del Comité Paralímpico Ecuatoriano

Mejor árbitro Mónica Amboya

viernes, 30 de julio de 2021

Alfredo top5 olímpico

 “Obtener un diploma olímpico es una alegría indescriptible, es el premio al trabajo que hemos venido haciendo en busca de alcanzar este sueño de haber llegado a disputar una final de BMX olímpica, todo gracias a Dios…” Alfredo Campo Vintimilla

Histórico para el bmx ecuatoriano Alfredito top5 olímpico

El piloto ecuatoriano Alfredo José Campo Vintimilla(Cuenca2 de marzo de 1993)  sigue escribiendo paginas de gloria con sus actuaciones. Desde muy pequeño le gusto el bmx en su natal Cuenca y ha paseado su nombre por las pistas del Ecuador y del mundo hasta obtener el top 5 olímpico que lo encumbra como el mejor del bmx ecuatoriano.

Reacciones

Está feliz, se funde en un eterno abrazo de amor con su compañera de vida y de trabajo en el BMX, su esposa Ana María Crespo; aprieta con fuerza las manos de todos sus cercanos, entrenador, mecánico y dirigente; saluda con los rivales que lo felicitan y hasta suelta un sincero “gracias” para los periodistas ecuatorianos que llegaron a Tokyo; pero se termina quebrando cuando estos le tocan las fibras…

Habla de sueños hechos realidad… Y recuerda que “desde que salí de mi casa, cuando tenía 16 años, busqué disputar una final olímpica…”. Pero es clarito al dejar una frase que está por encima de todo lo alcanzado acá en Tokyo 2020+1… “Correr una final olímpica de BMX es una de las sensaciones más hermosas que puedo sentir porque me entrego totalmente a Dios… Salir de la pista sin una lesión ya es una victoria… Y eso me deja tranquilo… La verdad es que estoy agradecido con Dios, por haberme dado la oportunidad de hacer realidad mi sueño…”.

Dejando todo en la pista...

Y es que en realidad esta accidentada competencia que concluyó en dos días fue durísima, más para Alfredo que muestra las huellas del dolor, con laceraciones en su espalda y rodillas que arden de solo verlas… “Ha sido una competencia durísima… Ayer (jueves 29 en Tokyo) el heat en el que me tocó participar parecía una final… Tuve una caída en el primer heat y me toco luchar cada vuelta como si fuera la última… La verdad es que sentí el apoyo de 17 millones de ecuatorianos y no me dejé vencer…”

Habla de entrega; pero aunque suene paradójico, Alfredo considera que “en la vida no es todo el resultado, sino lo que uno hace para llegar en la intención de cumplirlo y me voy feliz de Tokyo porque di todo de mí y eso me deja tranquilo… Lo cierto es que nunca debemos rendirnos a pesar de cualquier adversidad… Cuando pensamos que las cosas no están saliendo como queremos hay que tener la valentía de levantarse y seguir luchando, seguir creyendo en que podemos cumplir nuestros sueños…”.

Su forma de ser, sus valores, no le permiten dejar de nombrar a quienes de una u otra forma, aportaron con un grano de arena para darle al país tremenda satisfacción… “Quiero agradecer de corazón a todas las personas que han hecho posible para que se haga realidad este sueño, en especial a mi familia, a mi esposa, a mi equipo, a Produbanco, al Comité Olímpico Ecuatoriano, a la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, al Ministerio del Deporte…”.

El rostro se le vuelve a estirar de alegría y el pecho se le infla de orgullo cuando recuerda nuevamente la final y en ella aparece ese caballito de acero que lleva su apellido… “Haber corrido una final olímpica con mi propia marca de bicicleta me llena de orgullo, como me llenan de orgullo los 17 millones de ecuatorianos a los que espero haberles quitado el aliento de emoción en el tiempo que duró la final… Ahora toca analizar todo este Ciclo Olímpico, donde he logrado medallas en Juegos Bolivarianos, Suramericanos y Panamericanos, y este diploma olímpico en Tokyo… Todo esto me lleva a pensar que podemos conseguir mejores logros para el país…”, concluyó.

Su trayectoria internacional mas destacada

BMX Juegos Panamericanos Toronto  2015 - Medalla de Plata

 

Gold medal with cup.svg BMX Juegos Panamericanos Lima 2019 - Medalla de oro 

Diploma Olímpico en Tokio 2020 - Top5

Obtuvo el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 después de una gran carrera en la final.

AL MOMENTO....

Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025