Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olimpicos París 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olimpicos París 2024. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2024

Angie Paola Palacios bronce para Ecuador - Paris 2024


En la final de los 71 kg de la disciplina del levantamiento de pesas, la ecuatoriana Angie Palacios Dajomes alcanzo la medalla de bronce en una definición dramática con la colombiana Mary Sánchez.

 La halterista ecuatoriana inicio con 110 kg en la modalidad de Arranque. Luego de los intentos de sus rivales se ubica segunda, Olivia Reeves de USA impuso nuevo récord en la modalidad con 117 kgs.

En el envión, Angie Paola inicio con 135 kg. y avanzó a 140 kg.

Angie Palacios se quedó con el tercer lugar en los 71kg de Halterofilia de los Juegos Olímpicos Paris 2024

La subcampeona mundial levantó un total de 256kg (116kg de arranque y 140 de envión). Es la cuarta medalla para el Team Ecuador , primera de bronce en este certamen

La propia deportista expresó un poco de tristeza reconociendo que se le fue la medalla de plata por poco al no arriesgar alzar más peso en su último intento. De igual forma contó que tuvo una lesión que estuvo cerca de alejarla de los Juegos Olímpicos.“Estas lágrimas son de todo el esfuerzo que tuve que pasar, hace un mes me lesioné, no pude entrenar más de dos semanas y vine acá ha dar todo de mí”

Esta es la segunda ocasión que Angie Palacios participa en los Juegos Olímpicos, la vez anterior fue en Tokio 2020 donde solo consiguió un diploma olímpico pero ya se veía que esta vez iba a ganar una medalla.

Ecuatorianos en Paris 2024

Sábado 10 - Lucha

Génesis Reasco/76 kg.

04:30 8vos de final.

05:50 4tos de final.

11:55 Semifinal.

Pesas - Final.

Neisi Dajomes/81 kg.

La mujer más fuerte de Ecuador saldrá a competir por una nueva medalla de oro el próximo sábado, 10 de agosto de 2024, desde las 09:00. Cuando la pesista ecuatoriana salga a la final de levantamiento de los 81kg. La tricolor se tuvo que mover a este peso por la reunificación del Comité Olímpico.

Domingo 11

Atletismo - Maratón. Final

01:00 Silvia Ortiz – Mary Granja – Rosalba Chacha

Pesas

04:30 Lisseth Ayoví/+81 kg. . Final.

La Tigra medalla de plata para Ecuador en lucha - PARIS 2024

 

Lucia Yépez

Lucía Yépez sumo una presea de plata en los 53 kg al caer en la final frente a la japonesa Akari Fujinami, quien llegó a la final tras vencer a la china Pang Qianyu.

Muy superior, la 3 veces campeona del mundo elite no dejo opciones a la ecuatoriana y la derroto 10-0. Cn mejor técnica y asegurando los puntos, la japonesa se bañó de oro dejando la plata para Lucia Yépez.

Este jueves 8 de agosto de 2024 Lucía Yépez hizo historia para Ecuador y le dio su tercera medalla en estos Juegos Olímpicos y la octava de su historia. La tricolor salió a la final de estilo libre en lucha de 57kg donde se midió a la mejor del mundo, Akari Fujinami.

La pelea empezó muy bien para la ecuatoriana que rápidamente salió a buscar el derribo, pero Fujinami fue la primera en puntuar y puso el marcador 2 a 0 en el primer minuto de pelea. La japonesa se empezó a sentir más cómoda y encontró un segundo derribo consecutivo.

Se fueron al descanso de los 3 minutos con un marcador de 6 a 0 a favor de la nipona. Sin embargo, el comienzo de la segunda parte fue aún más favorable para Fujinami que superó a la tricolor rápidamente y se puedo 10 a 0 y ganó la competencia.

La japonesa llegaba a esta lucha con un récord imparable de 111 victorias consecutivas y ya se había enfrentado a ‘La Tigra’ en 3 ocasiones anteriores, venciéndola en cada una de ellas. 

 Otros ecuatorianos

En la prueba de los 100 m vallas, Maribel "Estrellita" Caicedo en la semifinal 2 de los 100 m vallas, se ubicó 4º con 12:67, culminando su intervención en los Juegos Olímpicos  

En la tabla general se ubica en el puesto 13 y termina su participación en los Juegos Olímpicos París 2024 Solo clasificaron las dos mejores de cada una de las tres semifinales y los dos mejores tiempos de la general

El nadador ecuatoriano David Farinango terminó en el casillero 17 de la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas de los Juegos Olímpicos París 2024, con un tiempo 1:57:08.6. seis vueltas en total en un intenso recorrido contra los mejores del mundo en el Río Sena

Luisa Valverde cae 13-0 ante la  canadiense Hannah Taylor en el repechaje de la división 57 kg de la lucha libre femenina y se queda sin posibilidades de pelear por la medalla de BRONCE en los Juegos Olímpicos #Paris2024 La ecuatoriana suma su segundo diploma olímpico consecutivo

A sus 16 años (la más joven de la delegación la ecuatoriana María Sol Naranjo finaliza en el puesto 33 de la prueba de esgrima con 13 victorias y 22 derrotas, acumulando 190 puntos.

Andrés Torres finalizó su participación de la prueba de esgrima en el puesto 22 con 16 victorias y 19 derrotas, acumulando 205 puntos.

María Sol y Andrés participan en el Pentatlón Moderno que incluye 5 deportes además de la esgrima, también están la natación, equitación, tiro y carrera.

 Pesas

Hoy desde las 12:30 ingresa a la plataforma la pesista Angie Palacios en la categoría de los 71 kg. - Final.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Daniel Pintado y Glenda Morejón medalla de plata para Ecuador- París 2024

 Plata para Ecuador en la maratón de marcha relevos mixtos - Paris 2024

Bryan Pintado y Glenda Morejón suman la séptima medalla olímpica para Ecuador

Los atletas Daniel Pintado y Glenda Morejón se llevaron la medalla de plata en relevos mixtos en los JJOO de París 2024 y hacewn historia en el estreno de la prueba en la Olimpiada.

Con la medalla de oro de los 20km marcha ya ganada, el atleta ecuatoriano Daniel Pintado tenía otra oportunidad para ganar podio olímpico en los relevos mixtos, esta vez acompañado de Glenda Morejón, sexta en la individual,otro de los nombres importantes de los deportistas nacionales.

La carrera consistió en 42 kilómetros repartidos entre los hombres y mujeres de cada equipo. Pintado y Morejón vieron dos amonestaciones y pese a que tenían que cuidarse de la sanción no bajaron el ritmo.

Pintado había sacado una ventaja considerable en el primer tramo sin embargo en el cierre el equipo español, el gran favorito con Álvaro Martin tercero en individual y María Pérez segunda hace días atrás, cerró con explosividad y lograron alejarse de los ‘tricolores’ y quedarse con el oro olímpico.

 Al final la dupla de marchistas hizo historia y Ecuador consiguió su segunda medalla en estos Juegos Olímpicos París 2024. El cuencano y la ibarreña consiguieron la medalla de plata y terminaron segundos.

Con esta medalla Ecuador sube al casillero 35 de la calasificacion general.

Oro para España

María Pérez y Álvaro Martín son los primeros campeones olímpicos de la historia en el relevo mixto de maratón marcha Terminaron la carrera de 42,195 km con un tiempo de 2:50:31

“Estoy muy feliz a agradecida por esta nueva medalla para el país. En los últimos kilómetros no sentía mi cuerpo, pero traté de poner todo mi esfuerzo para asegurar esta medalla de plata”, declaró en la previa de la premiación Glenda Morejón.

Esta es la séptima medalla olímpica en la historia de Ecuador, así Morejón se suma a la lista de atletas como Jefferson Pérez, Neisi Dájomes, Richard Carapaz, el propio Daniel Pintado entre otros.

¡DOBLE MEDALLA Y CASA!

La emoción no pudo ser mayor para nuestro histórico marchista, quien se convirtió en el primer atleta ecuatoriano en ganar dos medallas en un mismo Juego Olímpico, #Paris2024 Su alegría llegó a las lágrimas cuando el ingeniero Mario De Genna, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tiro, a través de su gestión, consiguió una casa para nuestro campeón @danielpintado1 la cual será entregada por la compañía AMBIENSA y su gerente Víctor Ferreti Coronel..


viernes, 2 de agosto de 2024

Angela Tenorio se queda en primera ronda - Paris 2024

 


La velocista ecuatoriana Ángela Tenorio finalizo sexta con tiempo 11.35 segundos en el Heat 5 de los 100 m planos en la ronda 1 en los Juegos Olímpicos París 2024.

Según el reglamento de competencia, las tres primeras de cada heat entran de forma directa a semifinales, por lo que la ecuatoriana queda sin posibilidades de clasificación.

La atleta ecuatoriana salió en el carril 4 .

PARIS 2024

Ecuatorianos en competencia

Viernes 2

BMX

Alfredo Campo.

Semifinales 13:00

Boxeo - Cuartos de final/+92 kg.

15:08 Gerlon Congo vs. Djamili-Dini Aboudou Moindze

Sábado 3

04:00 Ciclismo de Ruta

Jhonatan Narváez

Natación - 04:00 Series

Anicka Delgado/50 m libres.

13:49 Semifinal

 

Domingo 4

Ecuestres - Doma individual Gran premio libre/Final.

 

03:00 Julio Mendoza

Atletismo- 200 metros.

 

03:55 Nicole Caicedo

03:55 Aimara Nazareno

03:55 Anahí Suárez

Lunes 5 - Atletismo

03:10 Juan Caicedo

Lanzamiento de disco. Clasificación.

04:55 Nicole Caicedo

400 metros.

Miércoles 7

Atletismo - Relevos mixtos.

 

00:30 Glenda Morejón y Daniel Pintado

100 m vallas. Ronda 1.

03:15 Maribel Caicedo

Lucha

Lucia Yépez/53 kg.

04:30 8vos de final.

05:50 4tos de final.

11:55 Semifinal.

Andrés Montaño/67 kg.

04:30: 8vos de final.

05:50: 4tos de final

11:55 Semifinal.

Jueves 8

Lucha

Luisa Valverde/57 kg.

04:30: 8vos de final.

05:50: 4tos de final

11:15-11:55 Semifinal.

Pentatlón

04:00 Andrés Torres

Individual masculino. Clasificatoria.

04:00 María Sol Naranjo

Individual femenino. Clasificatoria.

Viernes 8

Natación - Aguas abiertas. Final.

 

00:30 David Farinango

Pesas

12:30 Angie Palacios/71 kg. - Final.

Sábado 10

Lucha

Génesis Reasco/76 kg.

04:30 8vos de final.

05:50 4tos de final.

11:55 Semifinal.

Pesas - Final.

09:00 Neisi Dajomes/81 kg.

Domingo 11

Atletismo - Maratón. Final

01:00 Silvia Ortiz – Mary Granja – Rosalba Chacha

Pesas - Final.

04:30 Lisseth Ayoví/+81 kg. . 

Tiro Olímpico

En los 25m pistola de precisión, la deportista Andrea Pérez se ubicó en el octavo lugar (97-96-98), mientras que Diana Durango se ubicó en el puesto 31 con series de (94-95-96).

miércoles, 31 de julio de 2024

Cassandre Breaugrand oro en triatlon femenino- Eli Bravo puesto 34 -París 2024

 

Cassandre Breaugrand  oro para Francia

La cuencana Elizabeth Bravo, compitió en laS primeras horas de este miércoles 31 de julio en el triatlón damas, en el marco de los Juegos Olímpicos París 2024, siendo su cuarta presencia consecutiva en la cita cumbre.

Ya en la competencia, desde las primeras brazadas Flora Duffy de Bermudas impuso su ritmo frenético en las aguas del rio Sena para tomar la punta de la carrera luego de los 1.500 metros de natación em 22’05. .Eli salió del agua a 2’01” en el puesto 32.

Rápidamente se formó la persecución con Duffy al frente y un pelotón de 14 deportistas. Al paso por el primero de los 4 giros al circuito urbano en Paris, con piso resbaladizo y que vio a varias participantes rodar pr el piso en los tramos adoquinados, Eli también se vio relegada por que delante suyo se cayeron algunas corredoras, entre ellas la argentina Romina Baioli, En el lote puntero habían sufrido caídas otras corredoras entre ellas la brasileña Vittoria Lopes y la colombiana Rosa Velásquez.

Ya en el tramo de pedestrismo, un pequeño grupo de corredoras , merced al ritmo se redujo a 4 que buscaron las medallas.

 La francesa Cassandre Breaugrand se llevó el oro olímpico tras una gran actuación en el río y en las calles de París con un tiempo de 1h 54m y 55s. La suiza Julie Derron acabó la segunda a 6"  y la inglesa Beth Potter, a 15",  se lleva la medalla de bronce. Ema Lombardi, resignó la posibilidad de medalla en los tramos finales.

 La cuencana, en medio de una competencia con altos índices de humedad y múltiples caídas remató en la casilla 34 con un crono de dos horas, un minuto y 49 segundos. Contó  su entrenador Francisco Tirado.

Desgastante carrera, con muchos accidentes en el medio. Su inicio en natación no fue muy bueno, pero consiguió recuperarse y terminar en esta posición. Con 37 años, estos son sus cuartos Juegos Olímpicos.

En los varones

El británico Alex Yee, después de ganar el evento de prueba hace un año, Alex YEE se convierte en campeón olímpico de triatlón

María José Palacios camino a las medallas - Paris 2024

 

Hoy pelea la carchense
Hace historia en el box Olímpico una mujer

La ecuatoriana María José Palacios avanza a cuartos de final de boxeo femenino en la categoría 60 kg tras vencer por  decisión unánime 5-0 a la australiana Tyla Mcdonald en el combate disputado en el Arena Nord Paris.

 Muy rápida y contundente para golpear y salir. Conectó mucho más de principio a fin. Está entre las 8 mejores y peleará el miercoles 31 de julio desde las 10:38 con Wu Shih Yi de Taiwán . De avanzar a semifinales la sede cambia al mítico Stade Roland Garros

La tricolor a asegura el primer diploma olímpico  en los Juegos Olímpicos París 2024. En sus primeras declaraciones dijo sentirse orgullosa por el triunfo, pero afirmó que su objetivo final es la medalla de oro. El boxeo femenino ecuatoriano tiene mucho que dar, solo pido que nos sigan apoyando"

María José Palacios se convirtió en la primera boxeadora ecuatoriana en avanzar de ronda en unos Juegos Olímpicos y hace historia, no se ha tenido referencia alguna en el país. Mujer fuerte y disciplinada.

La deportista  ya nos representó en Tokio 2020

La triatleta ecuatoriana Elizabeth Bravo entra en competencia este miércoles


La ecuatoriana Elizabeth Bravo recibió su número para la prueba de triatlón en los Juegos Olímpicos qué se cumplirá el 31 de julio en Pont Alexandre III 2, río Sena. Tras el sorteo, nuestra representante correrá con el # 1... "Este es el puesto que quiere que consiga mi hijo en la competencia, con quien hice una apuesta que, conociendo a Juan Francisco (8 años), ya me ganó..." Es importante destacar que la prueba se cumpliría bajo la distancia Olímpica, también conocida como distancia estándar, consta de 1.5 Km. nadando, 40 Km. en bicicleta y 10 Km. corriendo. 

Elizabeth Bravo, literalmente cuenta las horas para ser protagonista de su cuarta presencia consecutiva en Juegos Olímpicos, esta vez en París 2024.

Y es que la cuencana compite a las 01:00 de este miércoles 31 de julio en Pont d'lena.

La multiatleta, siempre con la dirección técnica de su entrenador Francisco Tirado es parte de las 56 inscritas, entre ellas la colombiana Carolina Velásquez; la argentina Romina Biagioli; y las brasileñas Djenyfer Arnold y Vittoria Lopes, por Sudamérica.


lunes, 29 de julio de 2024

El ecuatoriano Gerlon Congo a cuartos de final - PARIS 2024 - BOXEO

 

Gerlon Congo Chalá

 Gerlon Congo se impone por puntos ante el brasileño Abner Teixeira, quien
alcanzó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.  y se mete entre los ocho mejores de división +92, asegurando por ahora Diploma Olímpico.

GERLON y  SU PRIMERA VICTORIA EN OLÍMPICOS PARIS 2024

Gerlon Congo, pugilista de los registros de Federación Deportiva del Carchi, debuto esta tarde en Juegos Olímpicos Paris 2024 y  lo hizo ante el brasileño Abner Teixeira con victoria.

Un combate, en la división de los más de 92kg. qué ofrecio grandes emociones por la calidad de los dos boxeadores.

Gerlon, en su primera participación en una cita Olímpica, llega con la gran motivación de alcanzar la victoria y avanza a cuartos de final.

Con una agilidad felina y una pegada contundente, Gerlon Gilmar Congo Chala se ha convertido en una de las grandes promesas del boxeo ecuatoriano.

Congo Chala se caracteriza por un estilo de boxeo agresivo y dinámico. Su guardia zurda, combinada con una excelente movilidad, lo convierte en un rival sumamente incómodo para cualquier oponente, destaca su capacidad para imponer un ritmo frenético desde el primer asalto: “Gerlon tiene un corazón de león y una técnica depurada. Su objetivo es claro: llegar a la final y colgarse la medalla de oro”.

Trayectoria

  • Quinto puesto en el Campeonato Mundial de Boxeo 2021.
  • Medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.
  • Medalla de plata en los Juegos Suramericanos.

Ahora, el ecuatoriano enfrentará al francés Djamili-Dini Aboudou de 28 años, el 2 de agosto.

Djamili-Dini Aboudou-Moindze (Grande-Synthe, 16 de febrero de 1996) es un deportista francés que compite en boxeo.​ Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de 2017, en el peso superpesado (91 kg)


Evenepoel campeón olímpico de la crono - PARIS 2024

 


Evenepoel supera a Ganna y van Aert para llevarse el oro de la contrarreloj de París 2024

Remco Evenepoel y Wout van Aert entienden muy bien las expectativas que generan como belgas en el mundo del ciclismo.

Son pocas las naciones que viven el deporte con tanta pasión.

Así que cuando Evenepoel atrapó el sábado la medalla de oro de la contrarreloj masculino de los Juegos Olímpicos de París, superando a su rival italiano Filippo Ganna, y con van Aert llevándose el bronce, los dos compatriotas se abrazaron efusivamente en la meta.

Fueron las primeras medallas de Bélgica en la contrarreloj desde que Henri Hoevenaers ganó la medalla de plata en los Juegos de 1924 en París.

“Cada vez que alguien sale a cuestionar sobre nuestra aportación al país o lo que sea, creo que siempre tratamos de hacer lo mejor”, declaró Evenepoel, quien también derrotó a Ganna por 12 segundos en el campeonato mundial que se realizó en Escocia en septiembre del año pasado.

“Sin duda que es un bonito momento el que hemos compartido”, añadió.

Evenepoel amansó un peligroso recorrido por las calles de París que provocó su ira al advertir que estaba lleno de agujeros y una tarde lluviosa que provocó un sinfín de caídas.

Evenepoel solventó un trayecto resbaladizo con un tiempo de 36 minuto y 12.16 segundos, para luego romper en llanto por la emoción.

“Este era la última contrarreloj grande que me faltaba (previamente se había consagrado campeón mundial y europeo)", indicó Evenepoel. “Ahora he logrado todo lo que podía lograr. Me sorprendió por hacerlo en un recorrido que no estaba al 100% y contra rivales que se habían preparado muy bien”.

Reinante campeón del mundo y reciente ganador de la contrarreloj del Tour de Francia, Evenepoel superó por casi 15 segundos a Ganna y por 25 segundos a Van Aert.

Josh Tarling quedó cuarto, pero el resultado fue muy decepcionante. El dos veces campeón británico de la cronometrada sufrió un pinchazo y tuvo que cambiar de bicicleta, y el tiempo que perdió esencialmente le costó subir al podio. Quedó 2.16 segundos detrás del tercero.

Los 35 competidores largaron con intervalos de 90 segundos desde Los Inválidos, aproximadamente 15 minutos después del final de la contrarreloj femenina.

La ruta fue diseñada para homenajear a varias de las leyendas del ciclismo francés — pasó por el parque de la Bois de Vincennes, donde Laurent Fignon (el dos veces campeón del Tour de Francia) se entrenaba), y pasó frente al velódromo Jacques Anquetil, nombrado por el cinco veces campeón del Tour.

A Evenepoel le preguntaron si la victoria en la cronometra era una buena señal para la carrera de ruto.

No quiso aventurarse en ese sentido.

“Tengo que disfrutar este primero”, remarcó.

lunes, 24 de junio de 2024

Vanesa Chalá es oficialmente parte del Team Ecuador- Paris 2024

 


VANESA CHALÁ SE UNE AL TEAM ECUADOR PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

La noticia ya se conoció el pasado 14 de junio. Sin embargo, este lunes 24 de junio el Comité Olímpico Ecuatoriano oficializó la clasificación de Vanessa Chalá a los Juegos Olímpicos París 2024.

De esa manera, Chalá se convirtió en la seleccionada número 32 con cupo olímpico. Lo logró a través del ranking olímpico de la Federación Internacional de Judo

Vanesa cumplirá con un concentrado de preparación en Valencia parar llegar en la forma optima para sus segundos juegos olímpicos.