Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Bravo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Bravo. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Esther Galarza Muñoz campeona de la Vuelta Femenina Ecuador 2024

 


La cuarta etapa fue de grandes momentos por los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña. El Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas) para  115.56 km muy exigentes, fue para mostrar el triunfo contundente de Esther Galarza (Eagle bikes).

La salida se dio en inmediaciones de la Plaza Libertad con una etapa muy disputada con grandes motivaciones en una jornada plena de sol y hermosos paisajes que ofrecen los rincones de la provinicia de Imbabura.

Se disputaron 3 Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui, además de los Premios de Montaña de 3era Categoria en Imantag y Santiago del Rey de segunda categoria.

La dureza del trazado selecciono de manera natural a las protagonistas que con Heidi Flores (Banco Guayaquil), Elizabeth Bravo(Liv Toscana), Natalia Vásquez (Movistar Best PC) y Esther Galarza (Eagle bikes) se fueron en procura de los puntos en el trazado.

En el último giro, luego del paso por Santiago del Rey ataco la líder para irse en solitario y proclamarse campeona de la clasificación general individual y de los premios de montaña. La otavaleña Heidi Flores, campeona en la categoria Sub 23 y en las metas volantes Elizabeth Castaño (Colombia, Potencia de la vida). Milagros Fuentes, campeona de la Juvenil. Nahomi Játiva , en la Prejuvenil ganó la ultima etapa y recuperó el liderato para hacerse del titulo final..

La etapa:

1.   Esther Galarza (Eagle bikes

2.   Natalia Vásquez (Movistar Best PC)

3.   Heidi Flores (Banco Guayaquil),

4.   Elizabeth Bravo (Liv Toscana)


Esther #Galarza (Eagle Bike) revalido el título en la Vuelta Femenina al Ecuador, prueba que cerró en Atuntaqui, Imbabura. Podio general tricolor con Elizabeth #Bravo (LIV Toscana) y Heidi #Flores (Banco Guayaquil-Bianchi)

TRIATLETA OLÍMPICA ELIZABETH BRAVO ES VICECAMPEONA EN LA VUELTA CICLÍSTICA
La cuatro veces olímpica azuaya Elizabeth Bravo, logró un nuevo lauro dentro de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador 2024, que llevó adelante la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).
La "Eli", en representación del LIV Toscana terminó con el segundo lugar de la clasificación general, tras cuatro etapas, tras un duelo de poder a poder con la bicampeona Esther Galarza, que se cerró en Atuntaqui.
La multiatleta, no fue la única coterránea en acción, ya que también compitieron: Ana Isabel Idrovo, Ana Coello, Paula Pazmiño, Madelain Enríquez y Daniela Jiménez del LIV Toscana, Ana María Torres del Movistar Best PC; Daniela Machuca de Halcones Unidos, entre otras. También, existió presencia azuaya en la categoría juvenil.

Entre los varones, el quiteño Mateo Ramírez no dio lugar a ningún rival y gano la montaña , las etapas , las metas volantes y la clasificación general. En la Prejuvenil, Mateo Bastidas (FedeCotopaxi) fue el campeón de punta a punta.

Hay ciclistas para el futuro ecuatoriano, solo necesitan el impulso y oportunidades.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Esther Galarza es la nueva líder - Vuelta Femenina a Ecuador 2024

 


Esther Galarza gana la segunda etapa y se convierte en la nueva líder, Elizabeth Castaño es líder de las Metas Volantes de la 
III Vuelta Femenina a Ecuador.

 La segunda etapa ,en donde apareció la montaña se corrió entre  Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km

 La Salida se dio en el Parque central de la capital musical del Ecuador. Apenas se inició, las pedalistas buscaron hacer daño a la líder Elizabeth Castaño.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña

En la Meta Volante al paso por el Parque de Atuntaqui , la líder general y de la modalidad se adelantó para tomar los 5 puntos.

Los primeros repechos y el posterior paso por Imbaya vieron a Esther Galarza (Eagle bikes) atacando y a su rueda inmediatamente se ubicó Elizabeth Bravo (Liv Toscana), un tramo aguanto Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) ,sin embargo el paso arrollador de Galarza le dejo sin fuerzas.

Vino el Premio de montaña de 2da categoría al paso por la Casa de Martin López en La Esperanza vio el paso de Galarza, seguida de Bravo y a 17” Ana Cristina Sanabria (Colombia Potencia de vida).

En un tramo de la carrera, Galarza llegó a sacar una diferencia cercana a los 4 minutos. Su compañera en el ascenso fue la triatleta, María Elizabeth Bravo, del Liv Toscana, que no pudo llegar a disputar la etapa por un desperfecto mecánico a la altura de San Pablo del Lago.

Al final, Galarza se impuso en Cotacachi dejando en claro que es la mejor escaladora del evento ya que también es la líder de los premios de montaña.

Mal día 

El equipo femenino del equipo continental ecuatoriano  Movistar Best PC, no tuvo una buena jornada. Natalia Vásquez dejó de vestir el jersey de la mejor Sub 23 y Marcela Peñafiel perdió tiempo al pinchar antes de llegar a la meta.

Heidi Flores 8 Banco Guayaquil) fue la mejor de la categoría Sub 23, superando a la anterior líder Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).

La Etapa 3 se corre este sabado 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    Salida 10:00

*    Se disputaran 3 Metas Volantes (Parque central)

*    3 Premios de Montaña de 3era Categoria (Imantag)

miércoles, 20 de noviembre de 2024

LIV Toscana por el protagonismo en Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador 2024

 


Experiencia y juventud son los ingredientes, con los que el LIV Toscana disputará su segunda Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador, que se desarrollará entre el 21 y el 24 de noviembre en la provincia de Imbabura.

Tras la disputa de la Vuelta el año pasado en Chimborazo, el equipo llega con el objetivo de ser protagonista en todas las modalidades en disputa: clasificación general, premios de montaña y metas volantes.

El LIV Toscana, el único equipo multidisciplinario dedicado solo para mujeres, estará conformado por la triatleta olímpica Elizabeth Bravo, Ana Isabel Idrovo; tercer lugar de la categoría mixtos de la Cape Epic en Sudáfrica.

Idrovo, una de las líderes del conjunto “vino”, analizó la conformación. “Estamos muy contentas porque contamos con corredoras que estamos fuertes, hemos entrenado juntas y nos conocemos, por lo que vamos a entregar todo para conseguir buenos resultados”, mencionó.

Además, de Bravo e Idrovo, el LIV Toscana estará integrado por la campeona nacional máster y tercer lugar de la Vuelta a Colombia en la misma categoría, Estefanía Rivera, Ana Coello, Madelain Enríquez y  María Paula Pazmiño.

A esta última, portadora provisional de la camiseta de puntos rojos de la montaña en la ronda anterior, la “emociona mucho competir nuevamente en este nivel y voy con el objetivo de ganar una etapa”, confesó la también triatleta.  Quien añadió que la idea de la escuadra que tiene el respaldo de Toscana Alimentos es lograr “podios en todas las etapas, ser protagonistas y dar pelea hasta el final, con el gran equipo que presentaremos”.

La primera etapa de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador se cumplirá este jueves 21 de noviembre, con un circuito en la ciudad de Cotacachi (Imbabura) de 104,64 kilómetros. La misma partirá desde las 11:00.

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

 

 

 

miércoles, 31 de julio de 2024

Cassandre Breaugrand oro en triatlon femenino- Eli Bravo puesto 34 -París 2024

 

Cassandre Breaugrand  oro para Francia

La cuencana Elizabeth Bravo, compitió en laS primeras horas de este miércoles 31 de julio en el triatlón damas, en el marco de los Juegos Olímpicos París 2024, siendo su cuarta presencia consecutiva en la cita cumbre.

Ya en la competencia, desde las primeras brazadas Flora Duffy de Bermudas impuso su ritmo frenético en las aguas del rio Sena para tomar la punta de la carrera luego de los 1.500 metros de natación em 22’05. .Eli salió del agua a 2’01” en el puesto 32.

Rápidamente se formó la persecución con Duffy al frente y un pelotón de 14 deportistas. Al paso por el primero de los 4 giros al circuito urbano en Paris, con piso resbaladizo y que vio a varias participantes rodar pr el piso en los tramos adoquinados, Eli también se vio relegada por que delante suyo se cayeron algunas corredoras, entre ellas la argentina Romina Baioli, En el lote puntero habían sufrido caídas otras corredoras entre ellas la brasileña Vittoria Lopes y la colombiana Rosa Velásquez.

Ya en el tramo de pedestrismo, un pequeño grupo de corredoras , merced al ritmo se redujo a 4 que buscaron las medallas.

 La francesa Cassandre Breaugrand se llevó el oro olímpico tras una gran actuación en el río y en las calles de París con un tiempo de 1h 54m y 55s. La suiza Julie Derron acabó la segunda a 6"  y la inglesa Beth Potter, a 15",  se lleva la medalla de bronce. Ema Lombardi, resignó la posibilidad de medalla en los tramos finales.

 La cuencana, en medio de una competencia con altos índices de humedad y múltiples caídas remató en la casilla 34 con un crono de dos horas, un minuto y 49 segundos. Contó  su entrenador Francisco Tirado.

Desgastante carrera, con muchos accidentes en el medio. Su inicio en natación no fue muy bueno, pero consiguió recuperarse y terminar en esta posición. Con 37 años, estos son sus cuartos Juegos Olímpicos.

En los varones

El británico Alex Yee, después de ganar el evento de prueba hace un año, Alex YEE se convierte en campeón olímpico de triatlón

La triatleta ecuatoriana Elizabeth Bravo entra en competencia este miércoles


La ecuatoriana Elizabeth Bravo recibió su número para la prueba de triatlón en los Juegos Olímpicos qué se cumplirá el 31 de julio en Pont Alexandre III 2, río Sena. Tras el sorteo, nuestra representante correrá con el # 1... "Este es el puesto que quiere que consiga mi hijo en la competencia, con quien hice una apuesta que, conociendo a Juan Francisco (8 años), ya me ganó..." Es importante destacar que la prueba se cumpliría bajo la distancia Olímpica, también conocida como distancia estándar, consta de 1.5 Km. nadando, 40 Km. en bicicleta y 10 Km. corriendo. 

Elizabeth Bravo, literalmente cuenta las horas para ser protagonista de su cuarta presencia consecutiva en Juegos Olímpicos, esta vez en París 2024.

Y es que la cuencana compite a las 01:00 de este miércoles 31 de julio en Pont d'lena.

La multiatleta, siempre con la dirección técnica de su entrenador Francisco Tirado es parte de las 56 inscritas, entre ellas la colombiana Carolina Velásquez; la argentina Romina Biagioli; y las brasileñas Djenyfer Arnold y Vittoria Lopes, por Sudamérica.


miércoles, 10 de julio de 2024

PALACIO Y TOLDI GANAN IRONMAN MANTA 70.3 ECUADOR - Jara y Terán los mejores ecuatorianos

Fernando Toldi
1800 competidores se dieron cita para esta competencia de corte internacional que se desarrollo en el puerto de Manta. Fernando Toldi (Brasil ) se impuso entre los varones ,mientras que Romina Palacio (Argentina) fue la ganadora entre las damas. Paula Jara Andrade la mejor ecuatoriana.

La natación se desarrollo en el Océano Pacifico, luego los deportistas salieron para la segunda fase , el pedestrismo y el circuito de ciclismo en las calles y avenidas aledañas al Malecón del puerto manabita.

Imbabura en el pódium

La triatleta imbabureña Paula Jara Andrade fue la triunfadora en la categoría de 25 a 29 años, y al final el cuarto. lugar en la clasificación General del IROMAN 70.3 ECUADOR/MANTA 2024 que tuvo como sede a la ciudad costera de Manta (Manabí-Ecuador) y lo ganó la argentina Romina Palacio, mientras que en la rama varonil el triunfo fue para el brasileño Fernando Toldi.

 "Mi primer 70.3 de Manta y puedo decir que prácticamente me he llevado todo, menciono la ibarreña en las redes sociales.

Primer lugar Categoría 25-29 años

Mejor ecuatoriana

Mejor tiempo de carrera a pie (pedestrismo)

Paula Jara Andrade

Marqué un tiempo total de 4h40'48" en mi debut en larga distancia y puedo decir que fue un éxito, tengo tanta felicidad!! .. manifestó la "Polita".

María Paula Pazmiño, del Team Toscana fue segunda en la serie."“Fue una competencia muy dura en la que dimos todo y por eso estoy tranquila con el resultado”, aseguró la deportista quiteña .

El cuarto mejor resultado para el elenco nacional lo conquistó Daniela Guamán en la categoría 40-44 años. “Sufrí en la natación, pero me supe recuperar en el atletismo, que es mi fuerte”, confesó .



Brasil ganador del triatlón Ironman 70.3
Fernando Toldi, de Brasil es el ganador del prestigioso triatlón internacional Ironman 70.3, realizado en Manta y que se convirtió en una verdadera fiesta deportiva para la ciudad, capital del deporte.
Romina Palacio

Con un tiempo de 3 horas, 50 minutos, Toldi alcanzó el primer lugar, clasificando directamente al mundial de Marbella (España). Llegó segundo el ecuatoriano Gabriel Terán, quien tuvo una participación destacable y el incansable apoyo de sus compatriotas. El tercer lugar fue para el chileno Martín Baeza.
Romina Palacio, de Argentina (4h37'00"), es la triunfadora en la categoría femenina, Hannah Sakaluk, de EE.UU., quedó en segundo lugar y Kerry Girona, también de EE.UU., llegó tercera.
La Olímpica en las postas

Elizabeth Bravo lidera los buenos resultados del Team Toscana en el Ironman 70.3 de Manta

La triatleta ecuatoriana Elizabeth Bravo, clasificada a Paris 2024 , encabezó los buenos resultados del Team Toscana en el Ironman 70.3 desarrollado este fin de semana en la ciudad portuaria de Manta, donde se vivió una auténtica fiesta deportiva. Bravo, que estará en los Juegos Olímpicos París 2024, participó en la modalidad postas junto con la actual campeona nacional de ruta Miryam Núñez. La primera en lanzarse al agua fue Eli, quien recorrió los 1.9 kilómetros de natación en la playa del Murciélago, luego Miryam le tomó la posta en los 90 km de bicicleta y nuevamente Bravo para completar el recorrido con una media maratón (21km).

En esta categoría el Team Toscana logró también la segunda casilla, con el equipo integrado por la nadadora Samantha Arévalo, la ciclista Ana Isabel Idrovo, quien, además, es la líder del LIV Toscana, y la atleta Ana Coello.

El tiempo de las ganadoras fue de 4 horas, 13 minutos y 56 segundos, seguidas por las Arévalo, Idrovo y Coello, con 4h33m36s y el tercer lugar fue para el Team Colnatur Bago.

Competir en el Ironman 70.3 fue iniciativa de Elizabeth, quien invitó a Miryam a participar. “Le pregunté si quería competir en las postas y Miry aceptó de inmediato”, comentó la representante olímpica ecuatoriana en París 2024.

Reacciones
Marciana Valdivieso, alcaldesa de Manta, estuvo en el arranque de la competencia y entre el público respaldando en el recorrido a los deportistas y resaltó el trabajo en equipo que se desarrolló para llevar con éxito esta competencia, tanto del personal municipal como con Policía Nacional, Fuerzas Armadas, voluntarios, entre otros.
“El Ironman no solo podemos verlo como una competencia de triatlón, es más que eso, es la oportunidad de Manta de mostrarse como los grandes anfitriones que somos. Así mismo, una reactivación económica muy importante”, destacó.

jueves, 18 de abril de 2024

Elizabeth Bravo segundo lugar en Copa Panamericana de Triatlon, piensa en los Juegos Olímpicos


 La cuencana Elizabeth Bravo, la triatleta del Team Toscana logró el subcampeonato en la Copa Panamericana, desarrollada en Salinas (Ecuador), con lo que sigue firme en su objetivo de clasificar a la olimpiada de París 2024.

La sudafricana Ámbar Schlebusch se llevó la medalla de oro con un tiempo de 57 minutos y 59 segundos, seguida por la ecuatoriana, con 59:33, y la tercera posición fue para la estadounidense Noemí Fallar (59:49).

“Competir en casa es una experiencia única, sentir el apoyo incondicional de mi familia y amigos en cada curva, en cada zancada es simplemente indescriptible. Gracias por ser parte de esta increíble aventura”, mencionó la deportista apoyada por Toscana.

Y agradeció a todas las personas que “salieron a las calles a apoyar a todo el equipo ecuatoriano de Triatlón”.

Actualmente, Bravo se encuentra entre las 50 primeras del ranking mundial, con lo que tiene un cupo para los Juegos Olímpicos París 2024, sin embargo, debe seguir compitiendo y sumando puntos para conservar su lugar.

El calendario para asegurar el cupo en el triatlón finaliza el 27 de mayo. Hasta esa fecha la deportista del Team Toscana apunta a defender su boleto a los que podrían ser sus cuartos y últimos Juegos Olímpicos, tras haber estado en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 +1.

martes, 19 de marzo de 2024

Triatletas ecuatorianos con la mirada en Paris 2024

 


Los triatletas ecuatorianos, no desmayan en su afán de conquistar la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La ibarreña Paula Jara Andrade no tuvo un buen debut en la temporada 2024 en el Campeonato Panamericano que se realizó en Miami, Estados Unidos.

Sin embargo, ahora se abre la posibilidad de llegar a Paris 2024 con el equipo de relevos mixtos.

Los próximos eventos

Para la Polita, como le conocen sus amigos, las Copas Panamericanas de Salinas (Ecuador) y La Guaira(Venezuela) son los próximos objetivos.

He tenido que esforzarme con mi preparación y el final de mis estudios universitarios a fines de este mes defenderé mi proyecto y ya tendré más tiempo para entrenar, comentó la triatleta.

Ahora se abre una gran posibilidad para nosotros en la prueba de relevos mixtos en la Copa Mundo de Huatulco, México en donde podríamos clasificar para los Juegos Olímpicos de Paris en esta modalidad.

Solo tenemos un problema, hace poco le robaron la bicicleta a Armando Matute quien hace parte del equipo, reseño Paula Andrea.

La actividad de otros triatletas.

Por otro lado, la "Eli", Elizabeth Bravo, tras ganar de forma brillante el Campeonato Panamericano de Miami será protagonista de la Copa del Mundo de Hong Kong, a desarrollarse el 24 de marzo. La coterránea encara su cuarto proceso olímpico.

De acuerdo a la Web de la World Triatlón, para esta justa están inscritas 60 multiatletas de países tan variados como: Japón, República Checa, Dinamarca, Taipéi, España, Singapur, Austria, Eslovaquia, entre otros.

Por su parte, el cuencano Juan José Andrade "vuelve al ruedo" más pronto, ya que este sábado 16 de marzo actuará en la Copa Continental, pautada en La Paz, México. Juan José, aspira ser el primer triatleta ecuatoriano en clasificar a unos Juegos Olímpicos.

Se enfrentará a 45 rivales de delegaciones como: México, Rumania, Estados Unidos, Irlanda, Bermuda, Ucrania, Venezuela, Polonia, México, Canadá, Argentina, Japón y Guatemala.

lunes, 11 de marzo de 2024

Elizabeth Bravo, Campeona Panamericana de Triatlón 2024


  Elizabeth Bravo, hizo valer todo el peso de su experiencia y sobre todo su vigencia dentro del Campeonato Panamericano de Triatlón, que se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos, este viernes 8 de marzo con lo que sigue firme en su objetivo de clasificar a la olimpiada de París 2024..

Y es que la cuencana se apoderó de la medalla de oro en la categoría élite damas con un tiempo de una hora, 57 minutos y 37 segundos. La segunda y tercera plaza fue para las mexicanas Luisa Baca y Sofía Rodríguez, que marcaron 01:57:51 y 01:58:01, respectivamente.

La triatleta del Team Toscana Elizabeth Bravo desde la “Ciudad Mágica”, Bravo compartió las sensaciones de este triunfo. “La verdad que muy contenta, uno siempre entrena para el primer lugar y esta vez se nos dieron las cosas”.

Acerca de la competencia, Eli, como se la conoce en el entorno familiar destacó que “fue una prueba peculiar por varios aspectos, como por ejemplo que en la bici era una vuelta de 3,7 km, cuando por lo general damos una vuelta de 5 km, entre otras cosas”.

Durante el recorrido a pie, la triatleta nacional no solo tuvo que enfrentar a las rivales, sino también a la humedad y a una mala organización en el momento de la hidratación, puesto que, en la segunda vuelta al pasar por esta zona, las botellas de agua estaban calientes.

Pese a esto pudo superar los problemas, a los que se añadió el desgastante clima producto de la humedad, y terminó en el primer lugar. “Los últimos 600 metros aceleré el paso hasta llegar a la meta para que no me alcancen las mexicanas y funcionó”, detalló.

Actualmente, Bravo se encuentra en el puesto 45 del ranking mundial, con lo que tiene un cupo para los Juegos Olímpicos París 2024, sin embargo, debe seguir compitiendo y sumando puntos para conservar su lugar.

El próximo reto de la deportista del Team Toscana será la Copa del Mundo de triatlón en Hong Kong (China), que se cumplirá el 24 de marzo, donde buscará seguir sumando puntos para poder estar en los que podrían ser sus cuartos y últimos Juegos Olímpicos, tras haber estado en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 +1.

 Otros Resultados - Élite

Juan Andrade, puesto 20 con 01:48:20

Sub-23

Martín García, LAP

Matías Bravo, DNF

Juvenil

Renata Soria, puesto 17 con 58:41

Juan Domínguez, puesto 46 con 58:17

Mateo Pesántez, puesto 41 con 57:06

sábado, 3 de febrero de 2024

Narváez y Nuñez Campeones Nacionales de Ruta de Ecuador 2024

 Fotos Marcelo Gallo



Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda del tricolor nacional.

 128 participantes. 55 elite 50 Sub-23 23 damas elite y sub-23 La jornada se inició a las 09:04 desde el sector de la tradicional La Loma de Quito – Municipio de Riobamba para un circuito con recorrido de 16.22 km.

 Élite 11 vueltas (178,42 kilómetros) -Sub23 varones (162,20 kilómetros)

25 necesitaron los corredores de la Elite para cubrir los primeros 16.22 km. Movistar agita el avispero con Pablo Caicedo y Bryan Obando , José Gonsálezy los sub 23. Lenin Montenegro, Alexis Narváez, A.. Jhonatan Montenegro (Team Saitel Ecuador), los world Tour quietecitos en el paquete. Pierden ritmo varios integrantes de Halcones Unidos de Cuenca.

Para el segundo giro, diferencia en aumento arriba del minuto con los Movistar moviéndose en la punta.

Ya con una hora de carrera Alveiro Cepeda y Richard Carapáz buscan descontar los 3´45” que llevan los del lote puntero.

Saltan del grupo 4 pedalistas los Cepeda, Narváez y Carapáz que comienzan a descontar tiempo. Ellos decidirán el pódium.

El de Saitel es el primero en quedarse de la fuga a las 2h20´de competencia. La Grupeta 04 descuenta.

 

Montenegro (BancoGuayaquil) pincha y pierde contacto con la punta. A las 3h de carrera se retira Byron Guamá por daños mecánicos y se fusiona el lote Carapáz y Obando.

 

Al final, Cepeda, Carapáz y Narváez pone el ritmo fuerte con lo que el pelotón de punta se redujo llegando a la definición de infarto con el lagarto Narváez imponiéndose seguido de Carapáz y Alveiro Cepeda..

 Las damas

5 minutos más tarde largaron las pedalistas de las categorías Élite-Sub23 damas 7 vueltas. Al paso del primer giro, 31’ de competencia, lote compacto al frente con Esther Galarza, María Paula Pazmiño, Miryam Nuñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Anita Sol Salgado, entre otras. Se queda Heidi Flores, la campeona junior del año anterior.

Nuñez, Galarza, Salgado, Masabanda, entre otras en el segundo giro.

Nuñez pone fuerte ritmo en procura de irse en solitario a su rueda Galarza y Pazmiño.

Ataques tibios en la penúltima vuelta. Ya en el último giro Nuñez se fue en procura de la meta para hacerse del título. En el sprint del grupo se impuso Natalia Vásquez (Movistar) que se acredita el título sub23

Resultados damas Elite

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo- Group Abadie)

2.   Esther Galarza (Clarus Merquimia)

3.   Elizabeth Bravo - Fede Azuay

Resultados Sub 23

1.   Natalia Vásquez (Movistar BPC)

2.   Marcela Peñafiel (Movistar BPC)

3.   Carol Masabanda (BancoGuayaquil-Bianchi)

Resultados Elite Varones

1.   Jonathan Narváez – Ineos Grenadiers

2.   Richard Carapáz – EF Pro Cycling

3.   Alveiro Cepeda- Caja Rural

Resultados Sub23 Varones

1.   Kevin Navas – Team Banco Guayaquil. Bianchi

2.   Jhofre Imbaquingo – Giant Toscana

3.   Franklin Revelo - Team Saitel Ecuador

domingo, 27 de noviembre de 2022

Andrade y Velásquez campeones en Manta

 

Gaspar Riveros (2), Juan José Andrade (1) Gabriel Terán(3)

Manta acogió la Valida de la Américas Cup de Triatlon 2022 con la que los deportistas del continente le pusieron el sello final a la temporada. 86 deportistas (50 varones y 36 mujeres) de 12 países hicieron parte de la competencia y los mejores sumarán puntos al ranking mundial clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024, para la zona sudamericana los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Manta sigue consolidándose como la capital nacional del deporte y el fin de semana anterior fue sede de la Américas Triatlón Cup Manta 2022, que es parte de la agenda de la World Triathlon en América.

En la jornada anterior se cumplieron las competencias de la valida nacional. Quienes ganaron en las diferentes categorías irán al Mundial 2023 en Pontevedra, España.

Ya en competencia, los participantes luego de la fase de natación en las aguas aledañas al Malecón de la Playa El Murciélago hasta el redondel de Playita Mía, los deportistas pedalearon y trotaron en el tramo de la avenida Malecón y la vía Puerto-Aeropuerto para completar los recorridos previstos.

El Team Ecuador compitió con 25 triatletas (19 varones y 6 mujeres).

Andrade domina entre los varones

50 participantes de Chile, Colombia, México, Ecuador con 19 representantes, buscaron el pódium de la Américas Cup de Manta 2022 ya en el cierre de la temporada para los hombres y las mujeres de acero.

Los deportistas completaron los 750 m de natación, 20 km. de ciclismo y 5 km. de carrera pedestre previstos en la distancia Sprint.

La cronología

Tres ecuatorianos en los primeros puestos cumplidos los 750 m de natación. En la transición para correr los 20 Km de ciclismo, el guayaquileño Armando Matute asume la punta, seguido de Juan José Andrade y Gabriel Terán, dominando Ecuador la prueba varonil.

Gabriel Terán culmina 1ro. en segunda transición de ciclismo y encabeza la competencia en Manta, a falta de cumplir los 5 Km. pedestre. El chileno Gaspar Riveros es segundo mientras que los ecuatorianos, Juan Andrade 3ro. Y en el cuarto lugar Matute.

En el pedestrismo, el cuencano Andrade fue mejor y Con un tiempo de 55' se proclama CAMPEÓN. El chileno Gaspar Riveros fue segundo. (55'19"); y los tricolores, Gabriel Terán 3ro. (55'27"), Gabriel Matute arribo en el cuarto lugar con 55’42”. Un final apretado sin duda.

Ecuador potencia en el triatlón Panamericano, tras meter a 3 de sus atletas en los 4 primeros puestos de la Américas Triatlhon Cup Manta 2022. Juan José Andrade (1), Gabriel Terán (2) y Armando Matute (4)

Entre las damas dominio colombiano

Elizabeth Bravo(2) Maria Velásquez (1) Cecilia Pérez(3)














33 triatletas en la prueba femenina de la Américas Triathlon Cup Manta 2022 y en la que Ecuador está representado por nueve deportistas.

Arrancando con los 750 m de natación en el mar, se inicia la prueba. La primera transición de la prueba será con 20 km. ciclismo y finalizará con 5 km. de carrera.

Chile sale primero del agua con 2 representantes seguida de Paula Vega de Ecuador. Paula Andrea Jara en el top 10 para asumir la fase de ciclismo.

Ya en la fase de pedestrismo la ecuatoriana Elizabeth Bravo se ubica en la tercera casilla muy cerca de la colombiana María Velásquez y la mexicana Cecilia Pérez que comandaban la prueba.

En una reñida llegada a la final, la colombiana María Velásquez se quedó con el título de la prueba femenina de la Américas Triatlón Cup Manta 2022 con tiempo de 1h01’17” seguida de la cuencana Elizabeth Bravo que paro los cronómetros en 1h01’19”; y la tercera ubicación para la mexicana Cecilia Pérez que registro 1h02’01” completando el pódium.

AL MOMENTO....

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador