Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Núnez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Núnez. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

El Movistar Best PC domina en Huaca 2025 - Ciclismo

 


Santiago Montenegro (movistar Best PC) se consagró campeón de la sexta edición de la Clásica Ciudad Huaca, que finalizó este sábado en la localidad carchense. El triunfo se complementó con el vicecampeonato de su compañero Luis Monteros, quien se quedó con el título en la Sub 23.

Además, el conjunto “Telefónico” ganó las dos etapas de la prueba; la primera con Byron Guamá y la segunda con el colombiano Carlos Gutiérrez, que fue acompañado en el podio por sus compañeros Nixon Rosero, segundo, y Montenegro, tercero, con lo que aseguró el campeonato.

“Fue una carrera bastante exigente. Como siempre en El Carchi las rutas son exigentes y también se evidenció la calidad de corredores rivales, pero hemos podido aprovechar el potencial del equipo que teníamos para controlar el ritmo de la prueba y por llevarnos la victoria. El apoyo de los compañeros siempre es clave para cada una de nuestras victorias”, señaló Montenegro.

De esta manera el Movistar Best PC logró el primer 1-2 de la temporada y aspira a marcar diferencias a nivel nacional y ser protagonista en el exterior.

Así lo confirmó su director deportivo, Anderson Padilla. "En general el desempeño de los corredores fue bueno, con lo que demostramos que estamos en un buen momento y esperamos ratificar eso en las siguientes carreras".

Entre tanto, entre las damas destacó la actual campeona nacional de ruta, Natalia Vásquez, quien se ubicó quinta en la clasificación general de la categoría damas unificada. Además, ganó la segunda jornada de la ronda carchense.

Otro destacado corredor del Movistar Best PC fue Anthony Coque, quien se proclamó campeón de la categoría juvenil, con una diferencia de 3 minutos y 40 segundos sobre el segundo Diego García (Coraje Carchense). Mientras que, en la juvenil damas, Nahomi Játiva obtuvo la tercera casilla.

El siguiente reto del conjunto “Telefónico” será la edición 17 de Clásica de Tulcán; prevista del 28 al 30 de marzo, en la capital de la provincia del Carchi. Antes, las damas se desplazarán a El Salvador para competir en la Vuelta Femenina a El Salvador del 2 al 6 de abril.

viernes, 31 de enero de 2025

Jefferson Alveiro Cepeda campeón nacional de la crono

 

Jefferson Alveiro Cepeda campeón nacional de la crono


Con la prueba Contra el reloj individual dio inicio al Campeonato Nacional de Ruta de Ecuador del 2025.

A partir de las 10:00 en el Parque de la Familia de la ciudad de Atuntaqui se dio la largada a las corredoras de la categoría Juvenil Damas quienes partieron en procura de los 17.54 km

Un trazado que transito por la E35, en el carriel interior,  con salida en Atuntaqui avanzo hacia el peaje de San Roque retornó hacia el semáforo de la parroquia de Chaltura y la meta en Atuntaqui.

El esfuerzo individual en el que varios corredores pudieron utilizar la bicicleta aerodinámica y la indumentaria de iguales características, reportó a los primeros lugares y que portarán la camiseta tricolor distintiva del Campeón Nacional a lo largo de la temporada en las competencias nacionales e internacionales de la especialidad.

Pamela Torres

Los campeones

En la categoría Juvenil Nahomy Játiva (Movistar Best PC), Pamela Torres (28.34) y Allison Guamán(Pichincha) libraron el duelo por los segundos, sin embargo una caída Játiva a pocos metros del final, en la intersección de la avenida German Martínez y la Luis Leoro, le privó de arribar a la meta. Los organismos de seguridad y atención estuvieron prestos en el sitio del accidente.

Entre los varones Vin Vivas (Team Sin Fronteras JN) imponía su estilo y cadencia sin embargo Gabriel Herrera (Richard Carapaz) impuso el mejor tiempo.

De acuerdo a los entendidos, se cumplió el pronostico en la Elite con Jefferson Alveiro Cepeda que paro los cronómetros en 42:03 quien así se coronó campeón nacional de la CRI y lucirá el maillot con su equipo Movistar Team en Europa y Asia.

PETROLIKE tiene campeón nacional

Se trata de Kevin Navas que el día de hoy corono en el campeonato nacional CRI sub 23 en Ecuador

El ciclista del equipo PETROLIKE vuelve a repetir Victoria y se lleva el suéter de campeón nacional CRI Sub 23 nuevamente con 44:40.

Al otavaleño le espera una apretada agenda de competiciones en Europa.

Clasificación Damas Juvenil

1. Pamela Torres -Pichincha - 28.34

2.Allison Fuertes - Richard Carapaz

3. Allison Guamán - Pichincha

Clasificación Varones Juvenil

1. Gabriel Herrera (Richard Carapaz) 24.01

2. Mateo Bastidas (Cotopaxi)

3. Vin Vivas (Sin Fronteras JN)

Clasificación Damas Sub 23

Natalia Vásquez- Movistar BPC
2. Camila Salgado - Independiente
3. Natalie Reveló Bossano - Mattos Mobility

Clasificación Varones Sub 23

 1. Kevin Navas - Forte Petrolike

2. Mateo Ramírez - Pichincha

3. Luis Monteros - Movistar BPC

Clasificación Elite Damas
1. Miryan Nuñez - Liv Toscana
2. Elizabeth Bravo - Liv Toscana
3. Samia Sánchez - Team Espectro

Clasificación Elite Varones

1. Jefferson Alveiro Cepeda - Movistar Team

2.Benjamín Quinteros - Independiente

3. David Caicedo -Team Carchi Garra 04

Este sábado se corre la prueba de ruta individual para la categoria Juvenil ,Damas y varones con salida y llegada en el Parque central de Cotacachi. El domingo será el turno de los ciclistas Elite, damas y varones.

De ultima hora se conoció que Alveiro Cepeda no correrá la ruta.

sábado, 21 de septiembre de 2024

Selección de ciclismo de ruta de Ecuador lista para el Mundial que inicia en Zúrich, Suiza

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de los ciclistas que representarán al país en el Campeonato Mundial de Ciclismo Ruta, que para esta edición trae la novedosa prueba de relevos mixtos.

El equipo élite masculino está comandado por el campeón olímpico de Tokio  Richard Carapáz junto a Alexander Cepeda, Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo. La principal ausencia es la de Jonnathan Narváez por cuestiones de salud, La competencia se cumplirá el último día del mundial, el 29 de septiembre, sobre un recorrido de 273.9 km de Winterthur a Zúrich.

Ecuador además intervendrá en élite – sub-23 damas con Myriam Núñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel. La prueba se desarrollará el sábado 29 de septiembre sobre 154.1 km de Uster a Zúrich. Núñez y Vásquez además participarán en la contrarreloj individual el domingo 22 de septiembre (29.9km GOSSAU ZH > ZURICH).

4 juveniles ecuatorianos disputarán el mundial


La Federación Ecuatoriana de ciclismo confirmó la nómina de la categoría juvenil para la prueba de ruta del mundial en Zúrich el próximo 26 de septiembre.

Mateo Ramírez y Haidar Zúñiga que compitieron en España con el equipo de Talavera a lo largo de la temporada recorrerán una distancia de 127.2 km mientras que Natalie Revelo y Daniela Carphio, integrantes del equipo portugués Matos Mobility Flexaco, tendrán un recorrido de 73.6 km.

Los cuatro juveniles ecuatorianos ya tienen sólidas experiencias en el viejo continente, buscarán dar lo mejor de ellos en Suiza.

PROGRAMACIÓN

Domingo 22 de septiembre

Contrarreloj Individual Femenino – 03h50 a 06h35

Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Estos son los recorridos del Mundial de ruta Zurich 2024 - Ciclismo

 

Richard Carapáz encabeza la selección de Ecuador en el Mundial de Ruta 2024

Richard Carapáz y Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que  encabezan la delegación que será parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Además, se convovo a corredores de las categorias Junior y Sub 23. Ausencia importante, por razones no conocidas de Kevin Navas, el campeón nacional de crono y ruta individual de la división sub 23.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Según la página oficial de la UCI la federación Ecuatoriana de Ciclismo inscribió a mas ciclistas ecuatorianos en otras categorías:

Ecuatorianos en la crono

Miryam Nuñez y Natalia Vásquez de la categoria Elite serán las representantes del país en la prueba contra el reloj individual que se corre el 22 de septiembre. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km) 

Erick Pozo en la sub 23. Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga, en la Junior el 23 de septiembre CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km) ;

 mientras que  Daniela Carphio y Natalie Revelo lo harán el 24 de septiembre en la misma división. CRI júnior feminas. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (18.8 km) 

En los relevos mixtos

El 25 de septiembre Jhonatan Caicedo, Daniela Carphio, Joffre Imbaquingo; Marcela Peñafiel, Miryam Núñez, Erick Pozo, Natalie Revelo, Natalia Vásquez y Mateo Ramírez. CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

En la ruta

El 26 de septiembre Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga mostraran sus progresos frente a los mejores juniors del mundo. Fondo junior hombres. Uster – Zúrich (127.2 km)

Ese mismo día, Natalie Revelo Bossano probará sus capacidades en el pelotón mundial Junior. Fondo junior féminas. Uster – Zúrich (73.6 km)

El 27 de septiembre Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas. Fondo sub-23 hombres. Uster – Zúrich (173.6 km)

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%). Las ecuatorianas Miryam Nuñez Padilla, Marcela Peñafiel Solano y Natalia Vasquez Amaya serán parte del pelotón elite femenino.

Mientras que Richard Carapaz encabeza la nomina nacional en la prueba de fondo élite masculina que comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Lo acompañan en su propósito de conseguir un lugar en el pódium Alveiro Cepeda, Jhonatan Caicedo y Alexander Cepeda.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

8 ecuatorianos a Mundial de ruta Zurich 2024

 

Perfil de la ruta élite masculina


Richard Carapáz y  Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que serán parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Perfil prueba de ruta elite femenina

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

 Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre.

Dependiendo de la categoria, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

miércoles, 10 de julio de 2024

PALACIO Y TOLDI GANAN IRONMAN MANTA 70.3 ECUADOR - Jara y Terán los mejores ecuatorianos

Fernando Toldi
1800 competidores se dieron cita para esta competencia de corte internacional que se desarrollo en el puerto de Manta. Fernando Toldi (Brasil ) se impuso entre los varones ,mientras que Romina Palacio (Argentina) fue la ganadora entre las damas. Paula Jara Andrade la mejor ecuatoriana.

La natación se desarrollo en el Océano Pacifico, luego los deportistas salieron para la segunda fase , el pedestrismo y el circuito de ciclismo en las calles y avenidas aledañas al Malecón del puerto manabita.

Imbabura en el pódium

La triatleta imbabureña Paula Jara Andrade fue la triunfadora en la categoría de 25 a 29 años, y al final el cuarto. lugar en la clasificación General del IROMAN 70.3 ECUADOR/MANTA 2024 que tuvo como sede a la ciudad costera de Manta (Manabí-Ecuador) y lo ganó la argentina Romina Palacio, mientras que en la rama varonil el triunfo fue para el brasileño Fernando Toldi.

 "Mi primer 70.3 de Manta y puedo decir que prácticamente me he llevado todo, menciono la ibarreña en las redes sociales.

Primer lugar Categoría 25-29 años

Mejor ecuatoriana

Mejor tiempo de carrera a pie (pedestrismo)

Paula Jara Andrade

Marqué un tiempo total de 4h40'48" en mi debut en larga distancia y puedo decir que fue un éxito, tengo tanta felicidad!! .. manifestó la "Polita".

María Paula Pazmiño, del Team Toscana fue segunda en la serie."“Fue una competencia muy dura en la que dimos todo y por eso estoy tranquila con el resultado”, aseguró la deportista quiteña .

El cuarto mejor resultado para el elenco nacional lo conquistó Daniela Guamán en la categoría 40-44 años. “Sufrí en la natación, pero me supe recuperar en el atletismo, que es mi fuerte”, confesó .



Brasil ganador del triatlón Ironman 70.3
Fernando Toldi, de Brasil es el ganador del prestigioso triatlón internacional Ironman 70.3, realizado en Manta y que se convirtió en una verdadera fiesta deportiva para la ciudad, capital del deporte.
Romina Palacio

Con un tiempo de 3 horas, 50 minutos, Toldi alcanzó el primer lugar, clasificando directamente al mundial de Marbella (España). Llegó segundo el ecuatoriano Gabriel Terán, quien tuvo una participación destacable y el incansable apoyo de sus compatriotas. El tercer lugar fue para el chileno Martín Baeza.
Romina Palacio, de Argentina (4h37'00"), es la triunfadora en la categoría femenina, Hannah Sakaluk, de EE.UU., quedó en segundo lugar y Kerry Girona, también de EE.UU., llegó tercera.
La Olímpica en las postas

Elizabeth Bravo lidera los buenos resultados del Team Toscana en el Ironman 70.3 de Manta

La triatleta ecuatoriana Elizabeth Bravo, clasificada a Paris 2024 , encabezó los buenos resultados del Team Toscana en el Ironman 70.3 desarrollado este fin de semana en la ciudad portuaria de Manta, donde se vivió una auténtica fiesta deportiva. Bravo, que estará en los Juegos Olímpicos París 2024, participó en la modalidad postas junto con la actual campeona nacional de ruta Miryam Núñez. La primera en lanzarse al agua fue Eli, quien recorrió los 1.9 kilómetros de natación en la playa del Murciélago, luego Miryam le tomó la posta en los 90 km de bicicleta y nuevamente Bravo para completar el recorrido con una media maratón (21km).

En esta categoría el Team Toscana logró también la segunda casilla, con el equipo integrado por la nadadora Samantha Arévalo, la ciclista Ana Isabel Idrovo, quien, además, es la líder del LIV Toscana, y la atleta Ana Coello.

El tiempo de las ganadoras fue de 4 horas, 13 minutos y 56 segundos, seguidas por las Arévalo, Idrovo y Coello, con 4h33m36s y el tercer lugar fue para el Team Colnatur Bago.

Competir en el Ironman 70.3 fue iniciativa de Elizabeth, quien invitó a Miryam a participar. “Le pregunté si quería competir en las postas y Miry aceptó de inmediato”, comentó la representante olímpica ecuatoriana en París 2024.

Reacciones
Marciana Valdivieso, alcaldesa de Manta, estuvo en el arranque de la competencia y entre el público respaldando en el recorrido a los deportistas y resaltó el trabajo en equipo que se desarrolló para llevar con éxito esta competencia, tanto del personal municipal como con Policía Nacional, Fuerzas Armadas, voluntarios, entre otros.
“El Ironman no solo podemos verlo como una competencia de triatlón, es más que eso, es la oportunidad de Manta de mostrarse como los grandes anfitriones que somos. Así mismo, una reactivación económica muy importante”, destacó.

domingo, 28 de abril de 2024

Miryam Nuñez gana a dia seguido en Europa


 La ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez  a tenido un grandioso fin de semana al ganar a dia seguido. El sabado disfruto de la victoria al imponerse en el Gran Fondo World Series con 140km de recorrido. La buena punta de velocidad de la riobambeña le ha permitido ganar en Europa.
XXVIII MEMORIAL FIDEL BAGAN

La carrera de este domingo, mientras tanto, fue una batalla emocionante. Control de la carrera de principio a fin del Massi Tactic  a través de diferentes ataques, pero, al final, todo se decidió con una agónica carrera final. 

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Velo Group Abadie se impuso al sprint. @paulablasii y Mireia Trias Jordán quedaron en segundo y tercer lugar

La campeona ecuatoriana se impuso en el tramo de 43 kilómetros disputado en la localidad de Sabadell y gana Copa Catalana Sabadell.


Crónica de la carrera

Sabadell (Vallès Occidental) ha acogido una matinal de ciclismo de alto nivel con la disputa del XXVIII Memorial Fidel Bagan, puntuable para la Copa Catalana cadete, junior y féminas. La cita organizada por la Peña Ciclista Palomillas ha batido el récord de participación de la prueba con más de 200 participantes y por primera vez ha contado con una salida exclusivamente femenina, que ha reunido a más de 80 ciclistas.

La prueba de féminas ha arrancado con múltiples ataques por parte de las corredoras de Massi Baix Ter y Primeau Velo Groupe Abadie y el intento de control por parte de las dos ciclistas de la Universidad Politécnica de Valencia, que han cerrado todos los cortes hasta que Myriam Núñez (Primeau Velo Groupe Abadie), Mireia Trias y Paula Blasi (Massi Baix Ter) han conseguido,  a mitad de carrera, la escapada definitiva que se acabaría jugando la victoria. La campeona ecuatoriana Myriam Núñez ha conseguido la victoria por delante de las dos rivales del equipo ampurdanés, segunda y tercera respectivamente. El gran grupo ha llegado con medio minuto de retraso encabezado por Gielen Gielen (Primeau Velo Groupe Abadie), cuarta.

miércoles, 10 de abril de 2024

Miryam Nuñez lider en Anapoima

 



En gran actuación, a ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla (Mixto Liro Abadie-Arroz Casanare) ganó este miércoles la contrarreloj individual que sirvió para darle apertura a la Clásica de Anapoima 2024.

La experimentada pedalista ,nacida en Riobamba, en el centro del Ecuador, se impuso contundentemente en el recorrido de 13 km entre Apulo y Anapoima, marcando un tiempo de 26 minutos y 3 segundos a una velocidad media de 29,94 km / h.

Segunda terminó la guatemalteca Jasmin Gabriela Soto (Mixto Liro Abadie-Arroz Casanare), tercera se reportó Elvia Cárdenas (Colombia Potencia de la Vida-Strongman), cuarta terminó Ana Cristina Sanabria (Colombia Potencia de la Vida-Strongman) y quinta finalizó Paula Carrasco (Colombia Potencia de la Vida-Strongman).

La tradicional competencia cundinamarquesa, que termina este viernes 12 de abril, arrancó en el municipio de Apulo con 40 ciclistas de nueve equipos con 24 corredoras sub-23, 13 élites y 3 junior de segundo año.

La Clásica de Anapoima en la rama femenina, vivirá su segunda jornada este jueves, con una fracción montañosa corta de 50km entre Anapoima y Mondoñedo (alto de la Cabra).

lunes, 18 de septiembre de 2023

Valgonen campeona, Nuñez la reina de la montaña en Portugal

 

Valeria Valgonen gana la ultima etapa y es la campeona en Portugal


Finalizo la Vuelta a Portugal Femenina. Valeria Valgonen se hace con la última etapa en el sprint de 6 por delante de Marina Garau y Susana Pérez. La rusa de Massi Tactic es la vencedora de esta III Volta a Portugal.

El Massi Tactic Team hizo el 1-2 en la clasificación general, puesto que por detrás de Valeria Valgonen se ubicó la ecuatoriana, a 20 segundos. Mientras que, el tercer lugar fue para la española Marina Garau (Cantabria Deporte-Río Miera).

Núñez se consagra campeona de la montaña en Portugal

La pedalista ecuatoriana Miryam Núñez (Massi Tactic) se consagró campeona de los premios de montaña de la tercera edición de la Vuelta a Portugal, que finalizó este domingo en Gondomar, la lucha fue punto a punto con la española Susana Pérez (Cantabria Deporte-Río Miera), para quedarse con el maillot azul de líder.

El cual había conseguido gracias a su buena actuación y triunfo en la tercera fracción, desarrollada este sábado. La tricolor también ganó el prólogo de inicio de la ronda portuguesa.

Núñez no solo que mantuvo la ventaja, sino que la amplió y con 25 puntos se llevó la corona de reina de la montaña de la Vuelta a Portugal. Así mismo colaboró para que su compañera, la rusa Valeria Valgonen se quede con el título de la carrera.

El balance es positivo para la ciclista tricolor que, en este giro, ganó dos etapas terminó 2a en la general de la Volta a Portugal, ganadora de la clasificación de montaña y 3a en la regularidad.

En la clasificación general Nuñez fue segunda a 20”

Las otras ecuatorianas

16. Marcela Peñafiel +2 min 43s

24. Natalia Vásquez +9 min 57s

lunes, 10 de julio de 2023

Lista selección de Ecuador para Mundiales de ciclismo 2023

Jhonnatan Narváez, carta de Ecuador en Glasgow

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de seleccionados a los Campeonatos Mundiales .
El mundo del ciclismo se reunirá por primera vez en un campeonato mundial conjunto en Glasgow del 3 al 13 de agosto de 2023.

Las 9 disciplinas de los Mega Campeonatos del Mundo de Ciclismo:

1.   Carretera/Paraciclismo Carretera

2.   Pista/Paraciclismo Pista

3.   Bicicleta de montaña Cross-Country

4.   Descenso en bicicleta de montaña

5.   BMX Racing

6.   BMX Freestyle

7.   Ensayos

8.   Cycleball

9.   Bicicleta artística

Selección de Ecuador

Ruta Elite: Jhonnatan Narváez Prado, Jonathan Caicedo Cepeda y Alexander Cepeda.

Ruta sub 23:Kevin Navas

Ruta Elite Damas: Miryam Nuñez Padilla

Mtb : Michela Molina Arizaga

Bmx Elite : Alfredo Campo y Wilson Goyes

Bmx Sub 23: Pedro Benalcázar

Bmx Damas Elite: Doménica Azuero

Bmx Damas Sub 23 : Doménica Mora 

Bmx Free Style: Jhonatan Camacho

martes, 6 de junio de 2023

Miriam Núñez en el Tour de los Pirineos Femenino 2023

 


La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez Padilla con el equipo Massi Tactic será parte del II Tour de los Pirineos.

La acompañan en esta nueva incursión en carreteras españolas Amanda Nerlo, Yennifer Tatiana Ducuará, Cecile Pauline Lejeune, Adele Normand y Petra Zsanco.

El CIC-Tour Féminin Pyrénées tiene una historia limitada con solo una edición en 2022. Krista Doebel-Hickok fue la ciclista más fuerte en las 4 etapas, tomando la clasificación general por 1'07" de Eri Yonamine y Ricarda Bauernfeind a 1'38" detrás de la estadounidense. La contrarreloj por equipos de apertura hizo mucho daño a la clasificación general con EF Education-TIBCO-SVB capaz de tomar una ventaja de al menos 56" en todo el campo en el resto de la carrera.

La edición 2023 del CIC-Tour Féminin Pyrénées elimina la contrarreloj por equipos y se dirige directamente a 3 etapas difíciles. La etapa reina verá el CIC-Tour Féminin Pyrénées terminar en la Hautacam. La legendaria escalada ha visto ganadores masculinos en el Tour de Francia como Jonas Vingegaard, Vincenzo Nibali, Bjarne Riis y Luc Leblanc a lo largo de los años. Estoy luchando por encontrar un ejemplo del pelotón femenino que compite en él, pero eso no significa necesariamente que no haya sucedido, ya que los registros históricos detallados son mínimos para algunas carreras.

Bizkaia Durango, Laboral Kutxa y Massi – Tactic son los tres equipos españoles confirmados para la próxima edición del Tour femenino de los Pirineos que se celebrará desde el 9 al 11 de junio. El cartel de la prueba lo completan 20 conjuntos de los cuáles seis de ellos pertenecen al Women´s World Tour.

Las etapas

Argelès Gazost – Lourdes 128 kms

Pierrefitte Nestalas – Hautacam 96 kms

Nay – Bosdarros 126 kms


jueves, 1 de junio de 2023

Dronova repite en Vuelta a Andalucía Elite. Miryam Nuñez en la casilla 34

 



La 2ª etapa que se  corrió este Jueves 1 junio entre   Salobreña (Granada) – Cómpeta (Málaga) (85 km) Con final en alto en Cómpeta (14,4km al 3,9% de media), fue para la rusa Tamara Dronova, incrementando  las  diferencias en la general. La ecuatoriana Miryam Nuñez arribo en el puesto 34 a 3’39” luego de solucionar algunos problemas mecánicos en su bici.

Tamara Dronova (CGS) no perdona a sus rivales y consigue una solvente victoria para ser aún más líder de la ronda andaluza.

 

Linda Zanetti no continua tras la caída en la zona neutralizada y abandona la carrera. Pelotón parado tras algunas incidencias. Se reanuda la marcha

104 corredoras toman la salida en la segunda etapa de la Ruta del Sol Élite Women

 Corinna Lechner (MAT) abandona la carrera a 83 de la meta. Primeras rampas del puerto de Ítrabo ponen en dificultades a varias corredoras en el pelotón

El pelotón continúa agrupado a 3 kms de la cima del puerto

Montaña - 24,3km - Puerto de Ítrabo
1 -  Jessenia Meneses 
(CPD) - 3 pt
2 -  Lourdes Oyarbide 
(MOV) - 2 pt
3 -  Elizabeth Stannard 
(CGS) - 1 pt

Jessenia Meneses (CPD) alcanza con 6 puntos a la líder actual de la clasificación de la montaña 6 Lourdes Oyarbide (MOV)

Montaña - Clasificación Virtual
1 -
  Jessenia Meneses (CPD) - 6 pt
2 -
  Lourdes Oyarbide (MOV) - 6 pto
3 -
  Ana Cristina Sanabria (CPD) - 3 pto
4 -
  Debora Silvestri (LKF) - 2 pto
5 -
  Elizabeth Stannard (CGS) - 1 pto

Metas Volantes - 56.6km - Almuñecar
1 -  Alicia Gonzalez 
(MOV) - 3 pt
2 -  Catalina Soto Campos 
(BDU) - 2 pt
3 -  Malin Eriksen 
(NOR) - 1 pt

Metas Volantes - Clasificación Virtual
1 -  Alicia Gonzalez 
(MOV) - 6 pt
2 -  Maeva Squiban 
(SRC) - 4 pt
3 -  Sara Martín 
(MOV) - 4 pt
4 -  Tamara Dronova 
(CGS) - 2 pt
5 -  Catalina Soto Campos 
(BDU) - 2 puntos

Cabeza de carrera
 Mareille Meijering 
(MOV) , ​​ Alice Sharpe (CGS) ,  Antri Christoforou (HPM) ,  Anastasia Carbonari (UDT) ,  Lija Laizane (LKF) ,  Catalina Soto Campos (BDU) ,  Isabel Martin Martin (EIC) ,  Emma Dyrhovden () ,  Georgia Whitehouse (ARA)

En el inicio del ascenso final pierden contacto Catalina Soto Campos e Isabel Martin Martin.

 Alicia Gonzalez (MOV) será la líder de la clasificación de las Metas Volantes al finalizar la etapa

 Metas Volantes- Clasificación Virtual
1 -
  Alicia Gonzalez (MOV) - 6 pt
2 -
  Sara Martín (MOV) - 4 pt
3 -
 Maeva Squiban (SRC) - 4 pto
4 -
  Mareille Meijering (MOV) - 3 pto
5 -
  Catalina Soto Campos (BDU) - 2 pto

Metas Volantes - 79,8km - Algarrobo
1 -  Mareille Meijering 
(MOV) - 3 pt (+6'')
2 -  Alice Sharpe 
(CGS) - 2 pt (+4'')
3 -  Lija Laizane 
(LKF) - 1 punto (+2'')

Se siguen quedando corredores del lote puntero, En cabeza  de carrera  Mareille Meijering (MOV) , ​​ Alice Sharpe (CGS) ,  Antri Christoforou (HPM) y Emma Dyrhovden ()

 

Pelotón agrupado a 8km del final. 25 ciclistas. Los ataques se suceden por despegarse del lote, Idoia Eraso e Irene Méndez lo han intentado sin éxito. Cinco kilómetros para el final. La subida, muy sinuosa y con poco espacio. Duros kilómetros con la victoria de etapa en juego.

Al final Segunda victoria para la líder de la carrera Tamara Dronova en una gran demostración de potencia incrementando su ventaja en la general individual 32”

En la etapa

1 Tamara Dronova – Israel Premier Tech

2 Katrine Aalerud - Movistar

3 Mie Bjorndal Ottestad . Noruega

4 Debora Silvestri – Laboral

5 Barbara Malcotti – Human Powered Health

6 Jessenia Meneses.- Pacto por el deporte

7 Sara Martín – Movistar

 

Mañana otro final en alto, con una subida de 2,4km al 5,4%.

 

3ª: Viernes 2 junio. Nerja (Málaga) – Álora (Málaga) (134 km)

AL MOMENTO....

Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025