Mostrando entradas con la etiqueta Daniela Carphio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniela Carphio. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Buen debut de Natalie Revelo en el 2025 en la Copa de España

 

Natalie Revelo

La ciclista rusa Valeria Valgonen (UPV) se quedó con la victoria en un cerrado sprint con la española Eva Anguela (Cantabria Río Miera). El podio lo completó la ibérica Eukene Larrarte (Massi Baix Ter Women’s Team).

En un final muy rápido lleno de emociones, la antioqueña Carolina Vargas (Eneicat-CM Team) terminó 4° en el GP Cantabria Deporte – Trofeo Villa de Noja, primera cita de la Copa de España Femenina en la temporada 2025.

Las ecuatorianas Daniela Carphio (59) y Natalie Revelo (60)  (Mattos Mobility- Flexaco) a 1'03".

Es la primera carrera en territorio europeo para las ecuatorianas en la categoría sub 23 corriendo con la Elite.

La segunda cita de la Copa de España Femenina tendrá lugar el próximo 23 de marzo en Beasain con la disputa del Gran Premio Igartza 2025.

El equipo Mattos Mobility escribió en su pagina de facebook

XI Gran Premio CANTABRIA 🇪🇸
ᴛʀᴏꜰᴇᴏ ᴄɪᴄʟɪꜱᴍᴏ ꜰᴇᴍɪɴɪɴᴏ ᴠɪʟʟᴀ ᴅᴇ ɴᴏᴊᴀ
@gp_cantabria_deporte_ciclismo finalizó, a pesar de los incidentes, estamos haciendo un equilibrio muy positivo
En los juniors tuvimos que competir con @kaka_moser_correa @nina_carvalho_santos y @danielacarphio que a lo largo de la prueba siempre llegaron a la cima de la carrera hasta el final, haciendo una prueba brillante.
@nina_carvalho_santos estuvo muy bien ubicado en los últimos kilómetros en una posición para discutir la prueba, pero desafortunadamente hubo una caída en los últimos tres kilómetros que arruina cualquier oportunidad de discutir la prueba.
Ya en la prueba de élites, estuvo marcada por dos caídas masivas, justo en los primeros kilómetros hubo un choque masivo con dos de nuestros ciclistas, la prueba fue neutralizada por mucho tiempo, la prueba se reanuda finalmente pero a pocos kilómetros por delante hay otra caída masiva, Tuvimos cuatro ciclistas más involucrados.
Afortunadamente nuestros ciclistas que estuvieron involucrados en las caidas no tienen fracturas solo contusiones y están listos para el próximo desafío.
Fueron nuestros primeros paseos del 2025 y salimos orgullosos de la enorme calidad que tenemos en nuestro equipo y sobre todo del tremendo espíritu de equipo y ayuda.


miércoles, 20 de noviembre de 2024

La Vuelta Femenina al Ecuador 2024 se corre en Imbabura

 


Imbabura epicentro del ciclismo ecuatoriano con la realización de la III Vuelta Femenina 
 y la  III Vuelta de la Juventud . Las dos competencias tendrán lugar del 21 al 24 de noviembre en el mismo recorrido. Las carreras recorrerás carreteras de los cantones imbabureños de Cotacachi, Ibarra , Urcuqui y Antonio Ante).

En la Vuelta Femenina estarán en competencia ciclistas de las categorías Juvenil, Sub 23 y Elite.  La premiación estimada es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de etapas, premios de montaña y metas volantes.

El Comité Organizador decidió que todas las ciclistas ecuatorianas inscritas recibirán hospedaje y alimentación, confirmo en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Las figuras

La campeona nacional Miryam Núñez (Primeau Vélo - Groupe Abadie) es la gran favorita, aunque competirá individualmente. Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez del Movistar-Best PC también estarán en la pelea en la elite. Heidi Flores es otra carta ecuatoriana.

Se confirmó la presencia del equipo de Nariño junto a ella Manuelita Valentina Pasaje Sarasty - Yessica Ortega Ortega y Angela Ximena Gómez Figueroa.

Además, el equipo Liv Toscana figura la triatleta olímpica Elizabeth Bravo.

Entre los talentos en proceso Anahi Bolaños Pita con el 54 Once.

Presencia extranjera

Colombia Potencia de la Vida
🇨🇴 Ana Cristina Sanabria
🇨🇴 María Paula Latriglia
🇨🇴 Elizabeth Castaño
🇨🇴 Elvia Cárdenas
🇨🇴 Paula Carrasco
🇨🇴 Valentina Quintero
Colombia-Nariño
🇨🇴 Manuelita Pasaje
🇨🇴 Yesika Ortega
🇨🇴 Ángela Ximena Gómez

Cronograma

Miércoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentación de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:00 Parque central

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1 PM x 1 Cat . CochasEtapa 3: 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    10:00

*    Se disputaran 3 MV (Parque central)

*    3 PM x 3 Cat (Imantag)

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.

 


sábado, 21 de septiembre de 2024

Selección de ciclismo de ruta de Ecuador lista para el Mundial que inicia en Zúrich, Suiza

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de los ciclistas que representarán al país en el Campeonato Mundial de Ciclismo Ruta, que para esta edición trae la novedosa prueba de relevos mixtos.

El equipo élite masculino está comandado por el campeón olímpico de Tokio  Richard Carapáz junto a Alexander Cepeda, Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo. La principal ausencia es la de Jonnathan Narváez por cuestiones de salud, La competencia se cumplirá el último día del mundial, el 29 de septiembre, sobre un recorrido de 273.9 km de Winterthur a Zúrich.

Ecuador además intervendrá en élite – sub-23 damas con Myriam Núñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel. La prueba se desarrollará el sábado 29 de septiembre sobre 154.1 km de Uster a Zúrich. Núñez y Vásquez además participarán en la contrarreloj individual el domingo 22 de septiembre (29.9km GOSSAU ZH > ZURICH).

4 juveniles ecuatorianos disputarán el mundial


La Federación Ecuatoriana de ciclismo confirmó la nómina de la categoría juvenil para la prueba de ruta del mundial en Zúrich el próximo 26 de septiembre.

Mateo Ramírez y Haidar Zúñiga que compitieron en España con el equipo de Talavera a lo largo de la temporada recorrerán una distancia de 127.2 km mientras que Natalie Revelo y Daniela Carphio, integrantes del equipo portugués Matos Mobility Flexaco, tendrán un recorrido de 73.6 km.

Los cuatro juveniles ecuatorianos ya tienen sólidas experiencias en el viejo continente, buscarán dar lo mejor de ellos en Suiza.

PROGRAMACIÓN

Domingo 22 de septiembre

Contrarreloj Individual Femenino – 03h50 a 06h35

Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Estos son los recorridos del Mundial de ruta Zurich 2024 - Ciclismo

 

Richard Carapáz encabeza la selección de Ecuador en el Mundial de Ruta 2024

Richard Carapáz y Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que  encabezan la delegación que será parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Además, se convovo a corredores de las categorias Junior y Sub 23. Ausencia importante, por razones no conocidas de Kevin Navas, el campeón nacional de crono y ruta individual de la división sub 23.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Según la página oficial de la UCI la federación Ecuatoriana de Ciclismo inscribió a mas ciclistas ecuatorianos en otras categorías:

Ecuatorianos en la crono

Miryam Nuñez y Natalia Vásquez de la categoria Elite serán las representantes del país en la prueba contra el reloj individual que se corre el 22 de septiembre. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km) 

Erick Pozo en la sub 23. Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga, en la Junior el 23 de septiembre CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km) ;

 mientras que  Daniela Carphio y Natalie Revelo lo harán el 24 de septiembre en la misma división. CRI júnior feminas. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (18.8 km) 

En los relevos mixtos

El 25 de septiembre Jhonatan Caicedo, Daniela Carphio, Joffre Imbaquingo; Marcela Peñafiel, Miryam Núñez, Erick Pozo, Natalie Revelo, Natalia Vásquez y Mateo Ramírez. CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

En la ruta

El 26 de septiembre Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga mostraran sus progresos frente a los mejores juniors del mundo. Fondo junior hombres. Uster – Zúrich (127.2 km)

Ese mismo día, Natalie Revelo Bossano probará sus capacidades en el pelotón mundial Junior. Fondo junior féminas. Uster – Zúrich (73.6 km)

El 27 de septiembre Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas. Fondo sub-23 hombres. Uster – Zúrich (173.6 km)

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%). Las ecuatorianas Miryam Nuñez Padilla, Marcela Peñafiel Solano y Natalia Vasquez Amaya serán parte del pelotón elite femenino.

Mientras que Richard Carapaz encabeza la nomina nacional en la prueba de fondo élite masculina que comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Lo acompañan en su propósito de conseguir un lugar en el pódium Alveiro Cepeda, Jhonatan Caicedo y Alexander Cepeda.

lunes, 2 de septiembre de 2024

Natalie Revelo Bossano suma una victoria más en Europa - CICLISMO


La ecuatoriana Natalie Revelo ,continua con su racha victoria en territorio europeo, fue segunda en la general y campeona en la categoría Junior.

 La Nocturna fue la prueba en la que dominaron las pedalistas del Matos Mobility prueba en la que participo el sábado anterior la ciclista imbabureña Natalie Revelo Bossano.

El ensayo 'La Nocturna' se realizó por las calles de Porriño en su cuarta edición y contó con varios eventos para ciclistas a partir de los 8 años de edad.

El Club Master Louriña organizo esta prueba. En carrera por el equipo portugués estuvieron las ecuatorianas Natalie Revelo Bossano y Daniela Carphio y la argentina Agustina Reyes.

La argentina Agustina Reyes fue la ganadora general, Natalie Revelo Bossano fue la segunda y la campeona en la categoria Juvenil, Daniela Carphio fue tercera.

“Fue una carrera extremadamente mezclada en las primeras vueltas por parte de las formaciones españolas desde el inicio, mantuvimos la calma y en la segunda mitad de la prueba cuando estas formaciones ya estaban acusando algo de desgaste, entramos en acción poniendo en práctica nuestra estrategia que resultó en plenitud

Otra magnífica victoria y excelente actuación de nuestras chicas#, publico el equipo en su pagina oficial.

 


viernes, 30 de agosto de 2024

Natalie Revelo retorna a la carretera

 


La Nocturna  es la próxima prueba en la que participa este sábado la ciclista imbabureña Natalie Revelo Bossano con el equipo Matos Mobility.

El ensayo 'La Nocturna' se realizará por las calles de Porriño mañana 31 de agosto, a partir de las 16:00 horas.

El evento llega a su cuarta edición y cuenta con varios eventos para ciclistas a partir de los 8 años de edad.

Como es habitual, la cita se extenderá desde las 17:00 horas hasta entrada la noche porque competirán deportistas desde principiante y promesa hasta los élite y sub-23. Eso sí, todos ellos en circuitos urbanos, aptos para rodadores. 

El Club Master Louriña organiza esta prueba de circuito estilo americano, en la que corredores se eliminan cada turno hasta que se conozca al ganador.

La Nocturna es una de las pruebas de ciclismo más emocionantes que existe, ya que la demanda de los ciclistas se lleva al límite cada vez, destaca Alejandro Lorenzo.

En carrera por el equipo portugués estarán las ecuatorianas Natalie Revelo Bossano y Daniela Carphio y la argentina Agustina Reyes, se conoció.

lunes, 26 de agosto de 2024

Natalie Revelo protagonista en Vuelta a Portugal sub19

 


La ciclista ibarreña Natalie Revelo Bossano (Matos Mobility) se impuso en la etapa de cierre del Tour de Portugal femenino sub19.

La pedalista ecuatoriana fue la más contundente en el duro terreno de ascenso de la última jornada que finalizo en Montejunto y se quedó a 3” de su compañera de equipo Antonie Cermanová , a la postre la campeona del giro portugués.

El equipo Matos Mobility acaparó los maillots de la prueba y gano las 3 etapas.

La primera y tercera con Natalie Revelo y la segunda con Cermanová-.

En resumen: Ganamos en la general individual,  la camiseta de la montaña, la camiseta de las metas volantes,  la camiseta de los puntos y la modalidad de equipos

@antonie.c467 es la nueva ganadora de la Volta a Portugal Femenina Sub 19

@natalierevelo gana la última etapa en la cima del Montejunto terminando en la segunda posición a 3" de Antonie.

@danielacarphio termina la ronda de Portugal Femenina Sub 19 en la 25a posición

@lyndacruzde termina el Tour de Portugal Femenino Sub 19 en la visegima novena posición.

Para resaltar el excelente trabajo de Dani y Lynda, quienes controlaban el pelotón, en las dos etapas consecutivas.

¡Estos jerseys y victorias tienen mucho del excelente trabajo de estos dos fantásticos corredores!

Las camisetas de @danielacarphio y @lyndacruzde también son tuyas .Increíble trabajo en equipo y dominio total de nuestro equipo, muy orgullosa de vosotros equipo, escribió en su cuenta el equipo luso.