Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Revelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Revelo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Buen debut de Natalie Revelo en el 2025 en la Copa de España

 

Natalie Revelo

La ciclista rusa Valeria Valgonen (UPV) se quedó con la victoria en un cerrado sprint con la española Eva Anguela (Cantabria Río Miera). El podio lo completó la ibérica Eukene Larrarte (Massi Baix Ter Women’s Team).

En un final muy rápido lleno de emociones, la antioqueña Carolina Vargas (Eneicat-CM Team) terminó 4° en el GP Cantabria Deporte – Trofeo Villa de Noja, primera cita de la Copa de España Femenina en la temporada 2025.

Las ecuatorianas Daniela Carphio (59) y Natalie Revelo (60)  (Mattos Mobility- Flexaco) a 1'03".

Es la primera carrera en territorio europeo para las ecuatorianas en la categoría sub 23 corriendo con la Elite.

La segunda cita de la Copa de España Femenina tendrá lugar el próximo 23 de marzo en Beasain con la disputa del Gran Premio Igartza 2025.

El equipo Mattos Mobility escribió en su pagina de facebook

XI Gran Premio CANTABRIA 🇪🇸
ᴛʀᴏꜰᴇᴏ ᴄɪᴄʟɪꜱᴍᴏ ꜰᴇᴍɪɴɪɴᴏ ᴠɪʟʟᴀ ᴅᴇ ɴᴏᴊᴀ
@gp_cantabria_deporte_ciclismo finalizó, a pesar de los incidentes, estamos haciendo un equilibrio muy positivo
En los juniors tuvimos que competir con @kaka_moser_correa @nina_carvalho_santos y @danielacarphio que a lo largo de la prueba siempre llegaron a la cima de la carrera hasta el final, haciendo una prueba brillante.
@nina_carvalho_santos estuvo muy bien ubicado en los últimos kilómetros en una posición para discutir la prueba, pero desafortunadamente hubo una caída en los últimos tres kilómetros que arruina cualquier oportunidad de discutir la prueba.
Ya en la prueba de élites, estuvo marcada por dos caídas masivas, justo en los primeros kilómetros hubo un choque masivo con dos de nuestros ciclistas, la prueba fue neutralizada por mucho tiempo, la prueba se reanuda finalmente pero a pocos kilómetros por delante hay otra caída masiva, Tuvimos cuatro ciclistas más involucrados.
Afortunadamente nuestros ciclistas que estuvieron involucrados en las caidas no tienen fracturas solo contusiones y están listos para el próximo desafío.
Fueron nuestros primeros paseos del 2025 y salimos orgullosos de la enorme calidad que tenemos en nuestro equipo y sobre todo del tremendo espíritu de equipo y ayuda.


miércoles, 20 de noviembre de 2024

La Vuelta Femenina al Ecuador 2024 se corre en Imbabura

 


Imbabura epicentro del ciclismo ecuatoriano con la realización de la III Vuelta Femenina 
 y la  III Vuelta de la Juventud . Las dos competencias tendrán lugar del 21 al 24 de noviembre en el mismo recorrido. Las carreras recorrerás carreteras de los cantones imbabureños de Cotacachi, Ibarra , Urcuqui y Antonio Ante).

En la Vuelta Femenina estarán en competencia ciclistas de las categorías Juvenil, Sub 23 y Elite.  La premiación estimada es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de etapas, premios de montaña y metas volantes.

El Comité Organizador decidió que todas las ciclistas ecuatorianas inscritas recibirán hospedaje y alimentación, confirmo en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Las figuras

La campeona nacional Miryam Núñez (Primeau Vélo - Groupe Abadie) es la gran favorita, aunque competirá individualmente. Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez del Movistar-Best PC también estarán en la pelea en la elite. Heidi Flores es otra carta ecuatoriana.

Se confirmó la presencia del equipo de Nariño junto a ella Manuelita Valentina Pasaje Sarasty - Yessica Ortega Ortega y Angela Ximena Gómez Figueroa.

Además, el equipo Liv Toscana figura la triatleta olímpica Elizabeth Bravo.

Entre los talentos en proceso Anahi Bolaños Pita con el 54 Once.

Presencia extranjera

Colombia Potencia de la Vida
🇨🇴 Ana Cristina Sanabria
🇨🇴 María Paula Latriglia
🇨🇴 Elizabeth Castaño
🇨🇴 Elvia Cárdenas
🇨🇴 Paula Carrasco
🇨🇴 Valentina Quintero
Colombia-Nariño
🇨🇴 Manuelita Pasaje
🇨🇴 Yesika Ortega
🇨🇴 Ángela Ximena Gómez

Cronograma

Miércoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentación de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:00 Parque central

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1 PM x 1 Cat . CochasEtapa 3: 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    10:00

*    Se disputaran 3 MV (Parque central)

*    3 PM x 3 Cat (Imantag)

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.

 


martes, 19 de noviembre de 2024

Vuelta de la Juventud a Ecuador 2024 se inicia mañana

 

Vuelta de la Juventud en carreteras de Imbabura

Del 21 al 24 de noviembre los pedalistas de las categorías Prejuvenil y Juvenil de primer año damas, Prejuvenil y Juvenil varones, animaran su vuelta en carreteras de los cantones Cotacachi, Ibarra, Urcuqui y Antonio Ante. Imbabura es el epicentro del ciclismo del futuro.

Serán 4 días de muchas emociones los que tendrán los pedalistas y aficionados que se darán cita a ver en accion a los jóvenes talentos del Ecuador y Colombia en la tercera edición del giro juvenil ecuatoriano.

Se repartirán 3.250 dólares en premios, se conoció

Se espera ver los mejores talentos de proyección como el campeón nacional Mateo Ramírez, Mateo Jarrin, Haydar Zuñiga, que cumplieron una buena campaña en territorio europeo. Además de Daniela Carphio y Natalie Revelo.

54 Once en escena

El equipo anteño afrontara con los corredores de la categoria Prejuvenil Anahí Bolaños Pita, Mateo Rosero, Matthias Terán y Martin Pozo

Somos Carchi

Andy Ortiz, Leonardo Ramos, Donovan López, Walker Tapia, Saul Puetate , Armando Montatixi en la Prejuvenil y Paulo Portilla en la Juvenil son los representantes del equipo

Cronograma

Miercoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentacion de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas ) -  104.64 km,  se disputarán  3 Metas Volantes –
Salida   Prejuvenil varones - 08:00 ( tendrán una hora de competencia.)

Prejuvenil damas - 08:05 (tendrán una hora de competencia.)

Juvenil varones - 09:15

Juvenil Damas primer año - 09:20

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:30 Parque central – Juvenil Varones

Salida – Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- Imbaya

Salida Prejuvenil Damas—Casa de Martin López.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1     PM x 1 Cat . Cochas

Etapa 3: 23 de noviembre

Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

Salida 08:05 Plaza Libertad

Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- 3v

Prejuvenil Damas 2v

Se disputaran 3 MV (Parque central)

3 PM x 3 Cat (Imantag)

 Etapa 4: 24 de noviembre

Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas 115.56 km

Salida Plaza Libertad

08:05 Categoría Juvenil

Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- 2v

Prejuvenil Damas 1v

Se disputaran 3 Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoria.

martes, 20 de agosto de 2024

La ‘Tricolor’ lista para el Tour de I'Avenir femenino

 


El sueño europeo para nuestras seleccionadas empieza este miércoles con un prólogo de 2.1 Kilómetros en la Rosiere, Francia, en el inicio del Tour de I'Avenir Femenino.

Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel , Heidi Flores, Natalie Revelo, Carol Masabanda y Camila Vega están listas para representar al país en la carrera de ruta más importante del planeta, para ciclistas Sub 23.

“El nivel es muy alto. Tendremos como rivales a ciclistas que ya corren en el World Tour, pero estamos contentas de esta participación”, dijo la ‘Naty’ Vásquez.

Para Marcela Peñafiel estar con varios días de anticipación y poder reconocer las etapas “es fundamental” para sus intenciones de hacer una buena carrera.

sábado, 17 de agosto de 2024

ECUADOR EN EL TOUR DEL AVENIR 2024

 




En carreteras de Francia ya ruedan los seleccionados de Ecuador en los días previos al inicio del Tour del Avenir. 

La carrera francesa

La 60ª edición, que se celebrará del 18 al 25 de agosto de 2024, comenzará en Sarrebourg, Moselle, en la región del Gran Este de Francia. Esta región ya fue el escenario del gran inicio en 2021, desde Charleville-Mézières, en las Ardenas. Sarrebourg no es ajeno a la carrera, ya que fue anfitrión del evento, entonces conocido como el Tour de la Comunidad Europea, de 1987 a 1989.

El Tour de l'Avenir, también conocido como el Tour del Porvenir, es una competición ciclista profesional francesa con limitación de edad, que se celebra entre los meses de agosto y septiembre. Desde su creación en 1961, la competición ha experimentado varias modificaciones en su normativa, incluyendo limitaciones de edad y categoría profesional. A lo largo de los años, la carrera ha sido un trampolín para muchos ciclistas que luego han alcanzado el estrellato en el ciclismo profesional.

El Tour de l'Avenir: Cuna de campeones

El Tour de l'Avenir ha sido una plataforma para el lanzamiento de las carreras de muchos ciclistas profesionales exitosos. Desde 1992, cuando se convirtió en una carrera para ciclistas menores de 25 años, ha sido cuna de estrellas. Solo 8 ciclistas que han ganado el Tour de l'Avenir han logrado proclamarse campeones de alguna Tour o Vuelta. Entre los ganadores más recientes se encuentran nombres como Esteban Chaves, Warren Barguil, Miguel Ángel López, Egan Bernal y el mexicano Isaac Del Toro, quien ganó la última edición.

El recorrido

El "sexagésimo", que comienza en Sarrebourg donde se celebrará el prólogo, se caracteriza por su ubicación en el lado italiano de los Alpes, en la región del Piamonte y en el territorio de la Ciudad Metropolitana de Turín. También es "100% montaña", con varios macizos atravesados en diferentes grados de dificultad: Vosgos, Jura, Saboya en la zona de Haute-Tarentaise – Vanoise, antes de cambiar a Italia con un final en la cima del grandioso Colle delle Finestre, un ascenso de 18 kilómetros de los cuales los últimos ocho son sin asfaltar.

Las jóvenes, que competirán en un prólogo cuesta arriba, en La Rosière al final de la jornada del miércoles 21 de mayo, después de la llegada de la etapa masculina a la estación, vivirán una segunda edición muy compacta durante cuatro días, con las dos últimas etapas "Piamonte" idénticas en todos los aspectos al itinerario del Tour de l'Avenir masculino.

La nomina de Ecuador

Kevin Elian NAVAS PAREDES
José Andrés SARMIENTO ALVAREZ
Robert Jacob White ESPADERO
Luis Javier MONTEROS ROMERO
Franklin Joel REVELO PAUCAR
Yostin Elian POZO MITIS

Las damas

Natalia Vásquez Amaya, Marcela Peñafiel y Camila Vega , Heidy Flores y Carol Noelia Masabanda y Natalie Revelo hacen parte del seleccionado nacional.


Colombia da a conocer la nomina
La Selección Colombia estará integrada por Diego Fernando Pescador (GW Erco), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2024; Jaider Muñoz (Sistecrédito), subcampeón panamericano de ruta en Brasil; William Colorado (GW Erco), campeón y ganador de tres etapas en la Clásica Rubén Darío Gómez y ganador de etapa en la Clásica el Carmen de Viboral; Jeferson Ruiz (GW Erco), ganador de la primera etapa de la Vuelta de la Juventud y que viene de correr el Giro d’Italia Next Gen; Camilo Andrés Gómez (Trinity), subcampeón nacional de ruta Sub-23, y Juan Guillermo Martínez (Q36.5), campeón de la Clásica Bassano-Monte Grappa y de la montaña en la Valle d’Aosta, en territorio italiano.


lunes, 5 de agosto de 2024

Natalie Revelo protagonista en Europa

 

En la  Vuelta a Cantabria Femenina cerramos nuestra entrega con una llave de oro y excelente victoria de la ciclista ecuatoriana Natalie Revelo (Matos Mobility) en la carrera quien fue inconfundiblemente la más fuerte y gana majestuosamente la tercera y última etapa y termina en la general en segunda posición

Daniela Carphio, su compañera de equipo,  que estaba en fuga con otro ciclista, finalmente sería absorbido por el pelotón y termina la etapa con Valery Ponomarenko  (que sufrió una caída justo en el décimo día de la competición en la escalada crono) termina en 23a posición. Hoy también ocupamos el segundo lugar en equipos en juniors, escribio en su cuenta de facebook el equipo portugues..

Natalie en Portugal

 El circuito cerrado más antiguo de Portugal se encuentra en el municipio de Sta Maria da Feira en Argoncilhe, en esta carrera nuevamente Natalie Revelo fue protagonista al vencer al Sprint en una jornada fantástica inserta en las festividades de la tierra de Argoncilhe.