Mostrando entradas con la etiqueta Tadej Pogacar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tadej Pogacar. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2024

Pogacar se viste de arco iris - Zurich 2024

 


En una portentosa exhibición el esloveno Tadej Pogacar se apodero con autoridad del maillot arcoíris, distintivo del campeón mundial.

Pogacar labro su victoria a 100 kms de meta, en las subidas cortas y explosivas comenzó a hacer daño al pelotón con su ritmo frenético.

Los corredores llegaron a Zúrich para un circuito de siete vueltas alrededor de la ciudad suiza en donde el esloveno se bañó de gloria ante los aplausos de la multitud de aficionados apostados a los costados de la vía a lo largo del circuito.

En la definición por las medallas restantes el australiano Ben O´Connor sorprendió con un ataque a 2 kms del final para llevarse la medalla de plata y el bronce lo reclamó Mathiue Van der Poel quien se impuso al sprint a un pelotón reducido.

1.      Tadej Pogacar – Eslovenia

2.     Ben O ´Connor – Australia

3.     Mathiue Van der Poel – Paises Bajos

 

Cepeda ausente por Covid

El sucumbense Jefferson Alveiro Cepeda se sumo a la lista de los ausentes de la prueba de ruta individual masculina que trascurrió sobre un trazado exigente con ausencia también de la lluvia, que ha sido protagonista de las anteriores jornadas.

Asi Alexander Cepeda y Jonathan Caicedo, fueron los dos únicos participantes.

 

Tres ecuatorianas compitieron este sábado en Zurich

Este sábado fue la penúltima prueba del mundial de ruta en Zurich. Tres ecuatorianas participaron en una carrera que mezcló las categorías élites y Sub23. Miryam Núñez, Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez representaron al Ecuador, pero no pudieron terminar en una jornada muy dura con un nivel altísimo y un clima muy complicado.

La belga Lotte Kopecky volvió a ganar y conserva el maillot arcoíris de campeona del mundo, mientras que la neerlandesa Puck Pieterse conquistó el título en la prueba Sub23.

 

sábado, 14 de septiembre de 2024

Richard Carapáz es 13 en el ranking mundial de la UCI

 


El ranking UCI se actualizó después de la finalización de la Vuelta a España 2024. Con el tetracampeonato de Primoz Roglic, existieron múltiples variaciones en los casilleros donde el ecuatoriano Richard Carapaz escaló importantes puestos.

El mejor ciclista del mundo, y con una enorme diferencia, es Tadej Pogacar. El representante del UAE Team Emirates acumuló 10928 puntos. Su gigante ascenso se debe a sus victorias de etapa en el Tour de Francia, además de coronarse campeón de la Grande Bucle y del Giro de Italia.

El esloveno sin duda tuvo una temporada de ensueño al entregarle múltiples alegrías a su equipo. En el caso del ecuatoriano Richard Carapáz, el carchense se ubica en el casillero 13 y se establece como el mejor latinoamericano del presente ranking. Los éxitos que más puntos le dieron a la Locomotora fueron los siguientes:

  • Victoria de la etapa 17 en el Tour de Francia : 210 unidades
  • Líder de la clasificación de la montaña: 210 unidades
  • Cuarto en la clasificación de La Vuelta a España: 600 unidades

El tricolor acumuló 2965 puntos durante este año. Pese a no conseguir objetivos mayores, ahora el campeón olímpico (Tokio 2020) se enfocará en el mundial de ciclismo de ruta.

jueves, 25 de julio de 2024

A 3 años del oro olímpico de Richard Carapaz


El 24 de julio del 2021 cuando Richard Carapaz labró su nombre en la historia del ciclismo partiéndola en dos con su gesta.

 "La Locomotora del Carchi" demostró que pese a no contar con apoyo de autoridades y venir de un país que poco o nada nutre al ciclismo a nivel mundial, la garra y el trabajo contante dan sus frutos.

El carchense se enfrentó junto a su entonces equipo Ineos Grenadiers y su fiel escudero Jonnathan Narváez Prado, a importantes referentes en Tokio, donde no figuraba en el primer grupo de los favoritos. Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Wount Van Aert, Geraint Thomas, Adam Yates entre otros,  pintaba para estelarizar los más de 240 kilómetros.

Ahora, los ecuatorianos y latinoamericanos, somos conscientes del hito que consiguió Carapaz al llegar primero y con más de un minuto de ventaja; existieron varios detalles que el ecuatoriano aprovechó para hacerse con el oro.

La clave de la victoria de Richie

La intensidad húmeda, sofocante calor y desnivel de 5 mil metros fueron los rivales que a todos los participantes juzgaron por igual . Además, la carencia de comunicación con las respectivas naciones fue un detalle que terminó por jugar más a favor para el tricolor.

Faltando 50 kilómetros par el final, el pelotón fue “víctima” de múltiples ataques de los deporistas que representaban Italia, Francia, Bélgica y Eslovenia. Richie aprovechó esto para mantenerse discreto y seguir el ritmo de cada cabeza de pelotón que redujeron la brecha con la fuga.No obstante, el verdadero punto clave de la competencia fue cuando Tadej Pogacar atacó a falta de 30 kilómetros. Pese a su talento, y reciente victoria en el Tour de Francia, esto no bastó para desprenderse de Rigoberto Urán, Mcnulty, Van Aert y Carapaz.

Los mismos se mantuvieron en conjunto hasta 5 kilómetros después, pero fue ahí donde todo cambio. El estadounidense Brandon McNulty atacó,  solo ‘La Locomotora’ le siguió el paso y con eso se desprendieron de los favoritos

.Pese a que el aún miembro del Visma intentó cazarlos, las piernas de la dupla McNulty y Carapaz rindió sus frutos. Y a a falta de 5 kilómetros, el tricolor sacó su garra y aprovechó la falta de comunicación y colaboración entre los persecutores para incrementar su brecha.

Golpeando su manillar, con aplausos y con los brazos extendidos, Carapaz cruzó la meta y logró la segunda medalla de oro para Ecuador en la historia de los olímpicos. El compatriota puso su nombre y apellido en la inmortalidad

Otro oro olímpico

Hoy se cumplen 3 años del salto al estrellato en JJOO Tokio de Anna Kiesenhofer. Carrera sin pinganillos (auriculares) que en el pelotón generó desconcierto. La celebración de Anemieck Van Vleuten creyendo que ella era la ganadora, quedó en una especie de frustración para la nerlandesa.

lunes, 22 de julio de 2024

Richard Carapáz campeón de la montaña y el super combativo del Tour de Francia 2024

 

Richard Carapáz campeón de la montaña y el super combativo del Tour 2024

Momento histórico: El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz se consagra campeón de la Montaña del Tour de Francia 2024.

Primer pedalista ecuatoriano en ganar el maillot de las "pepas rojas" y es el quinto latinoamericano después de Lucho Herrera 1985-1987, Santiago Botero 2000, Mauricio Soler 2007 y Nairo Quintana 2013 en obtener esa distinción del mejor escalador de la Grande Boucle.

El primer ecuatoriano de la historia en conseguirlo. ¡Una más de la Locomotora del Carchi!

Carapáz sumo los puntos necesarios en la etapa 20 que fue ganada por Tadej Pogacar campeón virtual de la carrera a falta de la última etapa.

Pogacar suma su 5ª victoria en este Tour de Francia. Se ha impuesto a Vingegaard en la 20ª etapa

Richard Carapáz y Enric Mas hicieron una gran etapa desde la fuga

Richard Carapaz cerró con ‘broche de oro’ el Tour de Francia 2024. El ecuatoriano, que vistió el dorsal 111 en la edición 111 de la Grande Bucle, demostró que la última semana de montaña fue necesaria para dar un golpe de autoridad y quedarse con el título que distingue al mejor escalador de la competencia.

El oriundo del Carchi no se conformó siendo podio en varias etapas, también fue reconocido como el más combativo en dos oportunidades. No obstante, lo que más resalta fue su victoria en la jornada 17, vestir el maillot de líder, ser súper combativo y coronarse como Rey de la Montaña.

El pedalista ecuatoriano, además fue elegido el Supercombativo del Tour de Francia. “ Estamos muy orgullosos del increíble Tour que ha tenido nuestro luchador .Han sido tres semanas duras y duras para todo el pelotón y tenemos mucho respeto por todos los ciclistas del Tour de Francia”, escribió su equipo en la cuenta de X-

Por ser el Rey de la Montaña, la ‘Locomotora’ se lleva el valor de 25 mil euros. Finalmente, el nacido en el Carmelo quedó en el casillero 17 de la calcificación general, sumando un monto de  1300 euros.

En total, en premios significativos, sumó 50.300 euros (cerca de 55 mil dólares). El dinero adquirido por Carapaz es una muestra de toda la garra que desempeñó por 21 etapas. El mejor deportista ecuatoriano, ahora, se prepara para la Vuelta a España.

 

El campeón del 2024

Tadej Pogacar magnífico tricampeón del Tour de Francia ganando también la última contrarreloj. Una verdadera bestia, el Niño Prodigio del Ciclismo

Logra el doblete Giro-Tour , haciéndolo realidad 26 años después del italiano Marco Pantani

Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel lo escoltaron en la Contra el Reloj Individual y la Clasificación General Final.

sábado, 20 de julio de 2024

Carapáz rey de la montaña - Tour de Francia 2024

 


Momento histórico:

El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz se consagra campeón de la Montaña del Tour de Francia 2024.
Primer pedalista ecuatoriano en ganar el maillot de las "pepas rojas" y es el quinto latinoamericano después de Lucho Herrera 1985-1987, Santiago Botero 2000, Mauricio Soler 2007 y Nairo Quintana 2013 en obtener esa distinción del mejor escalador de la Grande Boucle.
El primer ecuatoriano de la historia en conseguirlo. ¡Una más de la Locomotora del Carchi!
Carapáz sumo los puntos necesarios en la etapa 20 que fue ganada por Tadej Pogacar campeón virtual de la carrera a falta de la última etapa.
Pogacar suma su 5ª victoria en este Tour de Francia. Se ha impuesto a Vingegaard en la 20ª etapa
Richard Carapaz y Enric Mas hicieron una gran etapa desde la fuga

viernes, 19 de julio de 2024

Carapáz líder de la montaña. Pogacar amplía la diferencia

 

Richard Carapáz lider de la Montaña del Tour de Francia 2024

El ecuatoriano Richard Antonio Carapáz vuelve a hacer noticia al convertirse en el líder de la clasificación de los Premios de Montaña y lucirá la casaca de puntos rojos en la etapa 20 emnla que arribo en cuarta casilla a 1’11” de ganador de la fracción el esloveno Tadej Pogacar que amplía la diferencia con respecto a sus más cercanos rivales.

Carapáz se había propuesto ser protagonista en el Tour de Francia 2024, partía como favorito, se vistió de líder luego de la tercera etapa por el puestometro, gano la etapa 17 y ahora lidera la montaña. Todo un protagonista en la carrera más importante por etapa del ciclismo mundial. El mejor ciclista ecuatoriano de todos los tiempos…

En la jornada 19, siendo de parte de una fuga numerosa, saco lo mejor de sí para imponerse en los puertos de montaña de Col de Vars que le dio 20 puntos y luego en el de La Bonette catalogado HC: Fuera de categoría  que otorga Puntaje doble , el punto más alto del  Tour de Francia (40 puntos) con 22.9km al  6.9% con un Desnivel positivo de 1576m  y con la Cima ubicada a  2802m .

Richard Carapaz corona en cabeza la Bonette, la cima más alta de la historia del Tour a más de 2.800 metros, y se coloca como líder de la clasificación de la montaña.

Con ello Carapaz suma 97 puntos y lucirá el maillot de las pepas rojas en la etapa 20 y con serias aspiraciones de proclamarse campeón de la modalidad del mejor escalador del Tour de Francia 2024.

Con ello Carapáz proclamarse tiene 101 puntos y este sábado 20 de julio empezará la penúltima etapa del Tour vistiendo el jersey de lunares y con la ambición de concretar coronar los restantes puertos y hacer historia en la carrera más importante del ciclismo para ser campeón de la modalidad del mejor escalador del Tour de Francia 2024.

Ademas, el pedalista ecuatoriano recibio el premio al mas combativo de la fracción.

Por vestir el maillot de lunares, el tricolor, tendrá un bono de 300 euros. Aunque si lo mantiene hasta este domingo, al finalizar el Tour, el premio mayor será de 25 mil euros (más de 27 mil dólares).

Sábado 20 julio de Niza – Col de la Couillole



La etapa 20 del Tour de Francia 2024 de este sábado 20 de julio comenzará en la ciudad de Niza y los ciclistas tendrán que recorrer 132,8 kilómetros hasta llegar a la línea de meta, que estará ubicada en Col de la Couillole.

Richard Carapaz sin duda la mejor carta latinoamericana en el Tour... ganó etapa, fue líder general, ahora líder de la montaña, extraordinario lo de Carapaz.

miércoles, 17 de julio de 2024

Carapáz gana en solitario la etapa 17- Tour de Francia 2024


El ciclista ecuatoriano Richard #Carapaz (EF Education-EasyPost) gana en Superdévoluy en 4h06'13"y con el triunfo en la jornada 17 del Tour de Francia (Saint-Paul-Trois-Châteaux - Superdévoluy, 177.8 Kms) completa victorias en las tres Grandes Vueltas del #UCI #WorldTour tras ganar en el Giro de Italia (3) y la Vuelta a España (3).

Carapáz fue parte de una fuga que se armó a 70 kms de meta y en la que los integrantes de ese lote se rindieron frente al alto ritmo impuesto por el ecuatoriano en su terreno favorito: la montaña
RICHIE LO HA HECHO!!
El ecuatoriano ha resuelto una fuga muy complicada y se ha impuesto a Simon Yates.
Resistió con firmeza el ataque de Simón Yates (Jayco) que quedó en segunda posición y la tercera fue para Enric Mas (Movistar) que se ha mostrado más combativo que nunca.
Atrás y a 8 minutos Evenepoel y Vingegaard esperanzo el zarpazo de Pogacar que finalmente les lanzó ganando algunos segundos en la general.
En la general, Remco Evenepoel recorta 10 seg. un Vingegaard. Pogacar también intentó su ataque.
En la general Carapáz sube al puesto 18 y se ubica a 51'41" del esloveno. Nuestro cóndor ecuatoriano levanta el vuelo y gana la etapa 17 con un decidido ataque en solitario. ¡GRANDE RICHIE! que sigue rompiendo paradigmas y es el primer ecuatoriano en ganar una etapa en la Grande Boucle. A eso se suma , ser el portador del maillot jeune. Todo un histórico.
La Locomotora Richard Carapaz otra vez hizo historia!! Victoria en la Etapa 17 del Tour de Francia y ciclista 111 en completar el Trébol con triunfo en las 3 Grandes (3 Giro y 3 Vuelta) que más se le puede pedir al Campeón Olimpico en Tokio 2021!!
Gracias Richard por otra enorme alegría!!

OJO AL DATO

CARAPAZ es el 8º ciclista que gana ETAPA es LÍDER e hizo PODIO en las 3 grandes vueltas

Ciclistas ganadores de etapa, líderes y con podio en las 3 grandes Eddie Merckx, Richard CARAPAZ, Primoz Roglic , Bernard Hinault, Jacques Anquetil , Felice Gimondi,  Vincenzo Nibali  y Chris Froome

miércoles, 3 de julio de 2024

Cavendish gana al sprint e impone récord histórico - Tour de Francia 2025

 


El veterano ciclista británico Mark Cavendish acaba de imponer un nuevo récord al adjudicarse la quinta etapa del Tour de Francia y sumar 35 victorias en la Grande Bouclé,  superando a Eddie Merckx.

Un sprint para la HISTORIA que termino con la cadenilla de su bicicleta rota por la potencia del aceleron final demostrando una gran seguridad en los últimos metros en donde vio el espacio para luego derrotar a los velocistas del pelotón.

El británico se ha impuesto al sprint a Jasper Philipsen y Alexander Kristoff . Pogacar sigue de lider, Richard Carapáz arribo en el lote del ganador de la fraccion que finalizo en Saint Vulbas.

En una etapa que no se decidió hasta el final, toda la emoción se trasladó a los últimos kilómetros en donde el británico fue el más rápido en el 'sprint' de Saint Vulbas para conseguir así su victoria número 35 durante las quince veces en las que ha estado presente en la Grande Boucle. Cavendish lo celebró por todo lo alto, puesto que llevaba mucho tiempo peleando para conseguir este hito y le ha costado dos años conseguirlo.

Sir Mark Cavendish:El mejor velocista de todos los tiempos

Desde que cruzó la línea de meta,  todo el mundo fue corriendo a felicitarlo por el hecho tan histórico que acababa de conseguir en la quinta etapa del Tour de Francia. No había absolutamente nadie que no se alegrase del hito del corredor británico.

Astana, al igual que Mark Cavendish, también llevaba mucho tiempo peleando para conseguir este ansiado triunfo de etapa. El equipo kazajo se ha dejado la piel en los primeros días para hacer que el británico consiguiese dicho triunfo histórico.

Mark Cavendish se convierte en el máximo ganador de etapas de la historia del Tour de Francia y lo festeja con su famila .


martes, 2 de julio de 2024

Pogacar recupera la amarilla - Carapáz pierde 5 minutos -Tour de Francai 2024

 


La Etapa 4 corrida entre las localidades de  Pinerolo - Valloire (138 Km), una etapa corta y con la aparición de la montaña vio una serie de ataques y el ritmo fuerte en los tramos difíciles del UAD que llevo de la mano con Joao Almeida, Marc Soler y Adam Yates, reciente campeón en Suiza,  a la victoria final de la fracción del esloveno Tadej Pogacar que dio su primer golpe de autoridad tomando distancia con sus más enconados rivales.

La cuarta etapa del Tour de Francia 2024 vio el desfallecimiento de portador de la camiseta amarilla de Carapáz a 5 kms del final de la ascensión previa al Galibier que siempre sentencia carreras.

El recorrido de 139,6 kilómetros, que presentó el Col de Montgenèvre, marcando la primera ocasión para que los favoritos se midan en la alta montaña y uno de los momentos clave de la etapa con la ascensión al Galibier, un puerto mítico con una subida de 23 km al 5,1%, que puso a prueba a los corredores y reveló el estado de los candidatos al título.

Pogacar arribo en solitario a la meta dejando el segundo lugar para Remco Evenepoel y el tercero para su compañero de escuadra el español Juan Ayuso.

El esloveno atacó a falta de 20 kilómetros, sacó una gran diferencia a sus seguidores, se aseguró el triunfo en la primera etapa de montaña y es nuevamente el líder de la competencia.

Pogacar recupera el “maillot jeune” como el mejor de la carrera y ya establece diferencias en su objetivo de llegara a Niza con el título de campeón.

El esloveno ha realizado un descenso extraordinario para aventajar en 25” al danés Jonás Vingegaard. Pogacar vuelve a ser el líder con 45” sobre Evenepoel y 50” con Vingegaard.

El ecuatoriano Richard Carapáz arribo a 5'10 en la jornada  y se ubica en el puesto 22 a 5´28"del líder.

La quinta etapa se corre este miércoles y unirá las localidades de Saint  Jean de Maurienee y Saint Vulbas con 177, 4 kms de recorrido.

lunes, 1 de julio de 2024

Richard Carapáz es el líder del Tour de france 2024

Histórico!

Richard Carapaz es líder del Tour de Francia por primera vez en la historia.
El águila ecuatoriana Richard Carapaz se viste de amarillo al arribar en mejor posición que sus rivales en la etapa 3 con final en Turin y que fue ganada por el eritreo Bianiam Girmay.
Carapaz entró antes que el esloveno Tadej Pogacar para arrebatarle el primer puesto en la carrera mas importante del ciclismo mundial.

Carapaz acumula 15'20'18" para pasara a liderar a carrera y con ese mismo tiempo se ubican el esloveno Tadej Pogacar, el danés Jonas Vingegaardt y el belga Remco Evenepoel, a 6" Romain Bardet y a 21" Pello Bilbao, Guilaume Martin, Egan Bernal,entre otros.
Un Tour con muchas emociones y la primera amarilla para Carapaz que volvió a Francia con nuevos aires.
Un nuevo logro para el ciclista ecuatoriano. El campeón olímpico vuelve a hacer historia...
De su parte, Girmay impone un récord, es el primer eritreo en ganar una etapa en la Grande Boucle.

Etapa 4 (2 de julio): Pinerolo - Valloire (138 Km)
La cuarta etapa del Tour de Francia 2024 se llevará a cabo entre las localidades de Pinerolo y Valloire.

El recorrido abarcará 139,6 kilómetros y presentará el Col de Montgenèvre, marcando la primera ocasión para que los favoritos se midan en la alta montaña.

 Uno de los momentos clave será la ascensión al Galibier, un puerto mítico con una subida de 23 km al 5,1%, que pondrá a prueba a los corredores y revelará el estado de los candidatos al título. . ¡Será una etapa emocionante!




domingo, 30 de junio de 2024

Pogacar líder . Richard Carapáz ya es cuarto del Tour de Francia.

 

Richard Carapáz
Richard Carapáz con el mismo tiempo del esloveno sube al cuarto lugar de la carrera. La segunda etapa corrida entre Cesenatico y Bolonia la gano desde la fuga Kévin Vauquelin(Arkea) 4h43’42”
Kévin Vauquelin (Arkea) ha ganado la segunda etapa del Tour de Francia . El francés formaba parte de un gran grupo de cabeza y se alejó de sus últimos compañeros de fuga en la ascensión a San Luca.

Los ataques en la cima de San Luca, del esloveno seguidos del danés no desanimaron al ecuatoriano que se llevó en el descenso a Bolonia a rueda a Evenepoel  en una gran demostración del vigente campeón olimpico. Locomotora Carapaz y Evenepoel con gran trabajo se le sumaron cerca del final a Pogacar y Vingegaard y le sacaron 21 segundos al resto de favoritos.

Pogacar, Remco Evenepoel, Vingegardt y Carapáz con el mismo tiempo en la clasificación general individual,

El español Enric Mas concluyó a 2'42", unos veinte segundos por detrás del grupo de Pogacar.

“Ha sido un buen test para mi luego de la caída en el Tour de Suiza, he tenido sentimientos extraños de no saber cono iba a estar en Francia, me siento bien”, dijo Carapaz al final de la jornada.

 Clasificación

1. Tadej POGACAR UAE TEAM EMIRATES 09h 53' 30''

2. Remco EVENEPOEL - SOUDAL QUICK-STEP MT

3. Jonas VINGEGAARD - TEAM VISMA | LEASE A BIKE MT

4. Richard Carapaz - EF EDUCATION - EASYPOST - MT

5. Romain BARDET -TEAM DSM-FIRMENICH POSTNL a 06''

6. Maxim VAN GILS - LOTTO DSTNY- a 21''

7.Egan BERNAL - INEOS GRENADIERS a 21''

8. Pello BILBAO - BAHRAIN VICTORIOUS a 21''

9. Tom PIDCOCK - INEOS GRENADIERS a 21''

10. Giulio CICCONE - LIDL-TREK a 21''

martes, 21 de mayo de 2024

Jonnathan Narváez a Movistar


En el día de descanso del Giro de Italia, previo a la última semana, los rumores en el pelotón internacional acercan a varios corredores a otros equipos diferentes a los que por ahora militan

Se han prendido las alarmas y del Movistar se va Oier Lazcano después de no concretar un acuerdo para su continuidad y suena el nombre del ecuatoriano Jhonatan Narváez para llegar a la tienda telefónica de Eusebio Unzue.

Las próximas semanas será decisivas con los acuerdos previos al 1 de agosto fecha en la que se abre el libro de pases del World Tour.

Según Europsport España

El Movistar Team planea reforzar su equipo para la temporada 2025 con el ecuatoriano Jhonatan Narváez, quien no ha renovado con el Ineos. Según Daniel Benson, periodista experto en mercado de GCN, el único ciclista capaz de batir a Tadej Pogacar en este Giro de Italia 2024 sería el posible reemplazo de Aranburu y Lazkano.

Un fichaje de campanillas para el Movistar Team, a expensas de que el principal equipo español renueve o no a Oier Lazkano y dando ya por perdido a Alex Aranburu, quien podría poner rumbo a un equipo francés la próxima temporada.

Esa incorporación sería la del ecuatoriano Jhonatan Narváez, quien a sus 27 años llegaría en plenitud al principal equipo español. El ecuatoriano acaba contrato con el Ineos a final de este año 2024 y ha sido relacionado con el equipo Movistar Team, tal y como informa Daniel Benson en GCN.

Narváez no sólo fue capaz de ganar a Tadej Pogacar en la etapa inaugural de este Giro de Italia 2024, sino que se ha consagrado ya como un experto rodador en clásicas durante las últimas temporadas.

domingo, 5 de mayo de 2024

Ecuatoriano Jhonnatan Narváez pierde el liderato del Giro 2024

 


Pogacar pone orden en el Giro

Gran victoria la del corredor esloveno Tadej Pogacar quien se repuso de una caída antes del último ascenso. Prendió la moto y destrozo a cuan rival se le cruzo en la carretera en el arribo a Oropa.

A 27” ingreso el pelotón de persecución con Daniel Felipe Martínez (Bora) que lo encabezo.

El ecuatoriano Jhonnatan Narváez (Ineos), primer líder de la carrera italiana  arribo a 2’04” y cayó al puesto 30 en la general que ahora la lidera Pogacar a 2’03”.

La fracción de este domingo salió desde el Velódromo Pietro Francone, hasta el Santuario de Oropa, donde se hicieron leyendas con "el lagarto" Narváez vestido de rosa y con la incertidumbre de si podría seguir de líder el del Playón de San Francisco.

Apenas se inclinó la carretera, el ecuatoriano empezó a mostrar la pesadez de sus pedaleos y como su sueño de seguir lidereando la "Corsa Rosa" se esfumaba.

En las laderas históricas de Oropa, sólo podía haber un ganador, y fue un éxito de Tadej Pogačar como escribió su nombre en los libros de historia, convirtiéndose en un ganador en los 3 Grandes Tours.

Jhonnatan Narváez líder del Giro de Italia 2024

 

Jhonnatan Narváez líder del Giro de Italia 2024

Jonathan Narváez se impuso a Tadej Pogacar y ganó la primera etapa del Giro de Italia

El ecuatoriano Jhonatan Nárvaez, del Ineos Grenadiers, se impuso en la primera etapa del Giro de Italia 2024, en un recorrido de 140 kilómetros entre Venaria Reale y Turín, y es el primer líder de la carrera.

El triunfo del ciclista ecuatoriano de, de 27 años, nacido en el Playon de San Francisco ( Sucumbios) fue heroico, pues aguantó los tres ataques del gran favorito y candidato a la victoria final, el esloveno Tadej Pogacar (UAE); sin embargo, en un sprint memorable terminó llevándose la etapa.

Los ataques de Pocagar fueron en el punto clave de la jornada, el muro de San Vito, un repecho de 1.400 metros al 9,8 por ciento situado a 3 km de meta.

Ese sprint fue entre tres porque en los últimos metros cazó a la pareja cabecera, con Narváez soldado a la rueda de Pogacar, el alemán Maximiliam Schachmann (Bora Hansgrohe), quien al final fue segundo.

El ecuatoriano Jonathan Narváez festeja su segundo triunfo de etapa en la ronda italiana y es el segundo nacional en vestir la maglia rosa. Antes lo hizo Richard Carapáz, a la postre campeón en el 2019.

De paso, Narváez presenta sus credenciales para los Juegos Olímpicos Paris 2024.

La primera etapa del Giro de Italia 2024 pareció más una clásica que la jornada de debut de una gran vuelta de tres semanas. Se corrió a un ritmo infernal, marcado por el UAE Team Emirates. Al final, tres corredores llegaron para disputarse la victoria al sprint, donde Jhonathan Narváez pudo alzar las manos, mientras que Maximilian Schachmann venció a Tadej Pogacar para ser segundo.

"El final comenzó en el primer paso de la subida, donde se fue increíblemente rápido. En ese momento pensé que no sobreviviría en la subida más larga, pero vi que todo el mundo estaba ya al límite", dijo el corredor del BORA - hansgrohe en palabras a Eurosport. "En realidad esperaba un ritmo más alto en la subida larga, pero no fue así. No me sentí genial, pero sí bastante bien". Por lo tanto, el alemán logró pasar, y poco después formó parte de un gran grupo que atacó desde la parte delantera del pelotón en la sección llana antes de la cima final.

La etapa de este domingo, la segunda de esta edición de la ‘Corsa Rosa’, será la primera llegada en alto. Un recorrido de 161 km entre San Francesco al Campo y el Santuario di Oropa, clásica subida de la carrera catalogada de Primera categoría con 11,3 km al 6,2 por ciento de desnivel y rampas de hasta el 13 por ciento.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Tadej Pogacar gana en Vallter 2000 y es el lider de Volta a Catalunya 2024

 


Dejamos el Mediterráneo para afrontar un exigente final de etapa en la estación de montaña de Vallter (E) y que se vio endurecida por la subida previa al Coll de Coubet (1ª). Mataró Vallter 186,5Km +2.587m3.470 m (desnivel positivo)

Pogacar nuevo líder de la clasificación general.

Tadej Pogacar dio su primera gran exhibición en la alta montaña de la Vuelta a Cataluña.

El corredor esloveno gana la segunda etapa de la Volta a Catalunya con un ataque demoledor, conquistando la meta del Vallter 2000 en solitario y es el nuevo líder de la general. le sacó 1:23 al segundo, que fue Mikel Landa por delante del ruso Alexander Vlasov


Egan Bernal es séptimo en la fracción. Martin López arribo en la casilla 37  a 3’19” y ocupa la posición  93 a 14’36”.

El costarricense Andrey Amador (EF Education EasyPost) concluyó la primera etapa de la Vuelta a Cataluña en la 137  posición a 14’20”, luego verse implicado en una caída de 10 kilómetros de la meta.


Aún será un reto de alta montaña de más entidad la tercera etapa, que tendrá una salida desde Sant Joan de les Abadesses 50 años después de su última visita y que terminará en la estación de montaña pallaresa de Port Ainé después de 176,7 kilómetros de recorrido en los que los ciclistas tendrán que enfrentarse a dos puertos interminables como son el Port de Toses, de 1ª categoría, y el Port del Cantó, uno de los cuatro puertos de categoría especial de la edición como la misma llegada a Port Ainé.