Seguidores

sábado, 29 de octubre de 2022

Agato tiene un nuevo centro de cómputo

 


Gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Miguel Egas Cabezas y la Fundación  holandesa Villa Ticca,  se hizo la donación de varios equipos tecnológicos a la comunidad de Agato, a fin de que los estudiantes de la localidad cuenten con un nuevo centro de cómputo como respaldo para sus labores académicas.

“Hemos tenido el acercamiento con la fundación para trabajar en este proyecto que beneficia a los niños y niñas que más necesidades tienen en el ámbito educativo”, comentó , vicepresidente de la Junta Parroquial e impulsor de esta obra social, que a propósito, ha sido bien recibida por los beneficiarios y su entorno familiar.

Según el dirigente, la donación por parte del organismo europeo consistió en la entrega de 5 computadoras completas, las cuales cuentan con conectividad a internet para que los menores puedan hacer sus tareas escolares sin problemas.

En este sentido, Mara Vloedgraven, funcionaria de Villa Ticca, fue enfática en defender los derechos de los más chicos. “Nosotros pensamos que es muy importante que todos los niños tengan acceso a la educación, pero también al internet y a toda la información que está dispuesta allí. Nos comentaron que en Agato había la necesidad de esto, por lo cual buscamos fondos en Holanda para hacer esta donación”, expresó la ciudadana extranjera, sin dejar de mencionar también, que hoy por hoy los beneficiarios tienen a la mano este centro de cómputo, pues anteriormente tenían que caminar una hora para acceder a dispositivos electrónicos.

Vale indicar en primera instancia que el servicio que brindará el centro de cómputo es gratuito. Su sede permanente será la casa comunitaria de Agato, más específicamente en el segundo piso.
“El lugar ya fue adecuado. Contamos también con un pizarrón, mesas y materiales necesarios. Por otra parte, tenemos el apoyo de la Universidad Técnica del Norte, quien nos ayuda con estudiantes para complementar el proceso educativo, como parte de su vinculación con la sociedad”, refirió Lema.

viernes, 28 de octubre de 2022

FUERTES LLUVIAS AFECTAN AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PIMAMPIRO

 

Las fuertes lluvias han afectado considerablemente el sistema de captación de agua potable.

 El sistema de captación de agua potable del cantón Pimampiro, que se localiza en el sector de Pilcacho, en la parroquia Mariano Acosta y sirve para abastecer del líquido vital a los barrios urbanos de nuestro cantón y a comunidades aledañas como San José de Aloburo, ha sufrido considerables afectaciones debido a las fuertes lluvias de los últimos días.

 

La captación se encuentra tapada con palos, piedras, lodo y otros escombros; además existen afectaciones en el sector La Cruz, en donde se encuentra la captación del agua de riego de la Acequia del Pueblo de Pimampiro. Trabajadores de la Dirección de Agua Potable y Ambiente de la Municipalidad de Pimampiro, se encuentran en el sitio removiendo los escombros para poder rehabilitar el sistema.

 

Aurelio Guerrero, director Agua Potable y Ambiente, manifestó que se espera superar el inconveniente hasta horas del mediodía, para poder conducir el agua hasta la planta de tratamiento ubicada en el sector de El Tejar y en horas de la noche o más tarde el día de mañana sábado reestablecer el servicio.

 

A través del Cuerpo de Bomberos de Pimampiro se está abasteciendo del líquido vital a los Centros de Desarrollo Infantil y a los Centros del Adulto Mayor; a partir de las 10H00 se estará dotando de agua potable a los diferentes domicilios.

 

Desde la Municipalidad de Pimampiro, pedimos comprensión a la ciudadanía, sabemos que estas situaciones generan descontento en la comunidad, estamos trabajando para reactivar el servicio de agua potable en la mayor brevedad posible.

 

 



Deportivo Ibarra será local este fin de semana - Sub 16

 


El cuadro dirigido por Mauricio Bolaños continua con sus prácticas en la cancha de La Floresta ubicada al sur de la ciudad de Ibarra. Con trabajos de carácter físico, técnico y táctico el Superdeport se enfoca en el partido del fin de semana luego de su victoria ante Macara conseguida en Tisaleo.

3 goles de Maritxel Cazares marcaron el registro final del cotejo en el debut de las ibarreñas que comparten la punta del grupo D con Quiteñas FC que se goleó 4-0 a Universidad Católica.

El cuadro de la Plaza del teatro es el próximo rival este sábado desde las 11:00 en el Estadio Bolívar Viteri de la parroquia de San Antonio de Ibarra. 

Melany Pozo, arquera que milito en el ascenso a la Superliga en el equipo y paso la temporada anterior por Leonas del Norte y que ha sido convocada a varios microciclos con la selección nacional, debutaría en el arco del Superdeport.

Conmebol Liga de Desarrollo


Fecha 2
Resultados Sub16 

Barcelona SC 3-0 Fundación Visabi

Los goles de Dariana Morán, Doménica Arboleda y Jamilet Zambrano  

9 de Octubre 1 -0 Delfín SC

Guerreras Albas 4-0 Academia Sport JC

Deportivo Ibarra 3-1 Macará

Quiteñas FC 4- 0 Universidad Católica

Segunda fecha

Sábado 29 de octubre

Estadio Bolívar Viteri

11:00 Deportivo Ibarra – Quiteñas FC

 


Selección de básquet de Imbabura con objetivos

 


Bajo la dirección de Johnny Carrillo y Nicolas Imbago se estructuran los quintetos masculino y femenino que serán parte del Campeonato Nacional sub 13.

25 damas y 30 varones acudieron a la convocatoria con el fin de contar con los mejores en las selecciones que buscaran el protagonismo.

Con ejercicios de dribling, lanzamientos desde fuera de la zona y bajo el tablero, jugadas en defensa y ataque son los argumentos de carácter técnico sobre los que se trabaja.

Al momento se encuentran en fase de reclutamiento y en los próximos días se tendrá a las selecciones definitivas que competirán en los certámenes nacionales, las que entrenaran los fines de semana pues la mayoría lo hace en sus clubes.

Se ha anunciado el torneo nacional interclubes, el que ayudara en el proceso, detallo Imbago.

San Miguel y Valle del Amanecer lideran Interligas de básquet en Imbabura

 


En el Coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra se jugaron los cotejos correspondientes s la primera fecha del Torneo Barrial Provincial Interligas de Básquet.

A primera hora comparecieron al tablado del Coloso de la Jaime Ribadeneira los quintetos de San Miguel de Ibarra dirigidos por Carlos Andino y Caranqui. Dos escuadras que se prodigaron en el escenario con escasa presencia de aficionados, al no haber la promoción de los torneos de esta categoría.

San Miguel de Ibarra hizo prevalecer su condición y se impuso con parciales de 17-16/36-26/42-33 y 52-41.

En el segundo encuentro los seleccionados de Valle del Amanecer y Jesús del Gran Poder apuraron las acciones.  El cuadro que representa la liga otavaleña dirigido por Andrés Buitrón cimento su triunfo en los 3 primeros periodos y luego, con manejo del balón y del tiempo supo manejar la diferencia para hacerse de la victoria.

El ímpetu de los jóvenes jugadores de la Jesús del Gran Poder, dirigidos por José Luis Rivadeneira, no alcanzo frente a la experiencia de los sarances que doblegaron a los ibarreños con parciales de 11-11/20-15/29-22 y 43-30.

El evento selectivo es organizado por FEDELIGAS Imbabura clasificatorio a los torneos nacionales a jugarse en las provincias de Zamora (varones) y Sucumbíos (mujeres) en diciembre.

Resultados

Liga San Miguel 52-41 Liga Caranqui

Liga Valle del Amanecer 43-30 Jesús del Gran Poder

Tabla de posiciones

1 . L. San Miguel de Ibarra         2 p. +11

2. L. Valle del Amanecer             2p.  +7

3 – Liga Jesús del Gran Poder    1p.  – 7

4- Liga Caranqui                          1p    -15


jueves, 27 de octubre de 2022

Y el Nacho dio la Vuelta Olímpica en Ibarra - Serie B

 


En un hecho que quedara grabado en la mente y en el corazón de los aficionados que asistieron al estadio Olímpico Ciudad de Ibarra para alentar al Imbabura SC y a El Nacional en el cierre de la fecha 35, el Campeón de la Serie B y que jugará la próxima temporada en la Serie A del futbol ecuatoriano, al final del partido, luego de recibir, de manos de la Dra. Lucia Vallecilla, presidenta del Club militar, las camisetas alusivas al logro conseguido en la temporada , respondieron al clamor de los hinchas y dieron la vuelta olímpica en Ibarra.

Si bien, cayo ante los gardenios 3-2, ese resultado no impidió, que, una vez conocidos los resultados de los otros cotejos jugados, den rienda suelta al festejo y celebración ante cientos de hinchas que se mantuvieron alentando a lo largo del encuentro y posterior de el en un hecho sin precedentes en la historia del futbol imbabureño. El Bi-Tri celebro en Ibarra.¡¡¡¡¡

Imbabura SC vacuna al campeón de la Serie B

Si bien era un cotejo de mero trámite en el Torneo de la Serie B del futbol ecuatoriano, el Imbabura SC jugo su último partido de la temporada en calidad de local ante el cuadro militar.

El cotejo, correspondiente a la penúltima fecha del 2022, se disputo bajo una pertinaz llovizna en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Con goles de Jordy Padilla (34), Juan Carlos Villacrés(54) 58) y Toño Espinoza el cuadro gardenio celebro ante su parcialidad su paternidad en el 2022 ante la “maquina gris” que descontó por intermedio de Andrés Micolta (45+2) y Nilo Valencia (45+3).

El cuadro gardenio jugo la segunda etapa con un hombre menos por expulsión de Ronnie Caicedo por doble tarjeta amarilla por excesivos reclamos al árbitro Wellington Arauz.

Los resultados

Atlético SD 2 – 0 Manta

CD Olmedo 2 – 1 Ind. Juniors

CD América 0 – 0 Búhos ULVR

Chacarita CP 1 – 2 Libertad FC

 Imbabura SC 3 – 2 El Nacional

El último cupo para el ascenso y los dos descendidos se lo definirá el fin de semana.La temporada de la Serie B finalizará así.

Jornada 36 | Domingo, 30 de octubre

 Estadio Jocay

13:00 Manta FC Olmedo

Estadio Los Chirijos

13:00 Búhos ULVR Atlético Santo Domingo

Estadio Banco Guayaquil

15:30 Independiente Juniors – CD América.

Estadio Reina del Cisne

15:30 Libertad FC - Imbabura SC

Estadio Olímpico Atahualpa

18:00 El Nacional – Chacarita CP.



Atlético San Miguel recibe a Guerreras Albas- cONMEBOL lIGA DE dESARROLLO

 


En la segunda fecha del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo de la categoría Sub 14, Atlético San Miguel que goleo en la primera presentación a Super Chaca Girls 6x1, será local en el estadio de la Universidad Técnica del Norte (UTN).

El equipo que dirigen Diego Chalcualán e Iván Avellaneda seguirá siendo local este fin de semana al recibir a Guerreras Albas, que debuta en el torneo dado que en la primera fecha que debía jugarse en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito ubicado en Pomasqui (vía Mitad del Mundo), por situaciones sucedidas en Esmeraldas no viajo IDV Elite Esmeraldas, este cotejo se reprogramará, se conoció.

 Resultados Sub14

7 Mares 2-1 Espuce

Atlético San Miguel 6-1 Super Chaca Girls

Segunda fecha

Sábado 29 de octubre

Estadio UTN

13:00 Atlético San Miguel – Guerreras Albas

miércoles, 26 de octubre de 2022

Mariano Suarez y Teresa Bacq ganan en el futbol sala en Imbabura

 



En el Coliseo de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán de la ciudad de Ibarra se jugo la segunda fecha del Festival Estudiantil de Futbol Sala femenino. A la hora meridiana, ingresaron al campo de juego las representaciones de Teodoro Gómez de la Torre y Mariano Suarez Veintimilla.

El cuadro de Suarez Veintimilla dirigido por Mauricio Bolaños se presento con jugadoras que militan en Deportivo Ibarra como Dalanys Arana, Melanie Choez, Kiara Ibarra, Summer Montalvo, Hady Pasquel, Julissa Iglesias, mientras que en “el Patrón” aparecía en la volante de ataque Melanie Gómez, también jugadora del cuadro ibarreño, que al momento disputa el Torneo Conmebol Liga de Desarrollo en la categoría sub 16.

El trámite del partido dio para la aparición de Melanie Choez quien fue la que condujo a la victoria a su equipo al anotar en 7 ocasiones, completaron la goleada de 10-2 Summer Montalvo (2) y Hady Pasquel (1). Los goles del Centenario los anoto Melanie Gómez.

En otro cotejo que generaba expectativa, saltaron al campo de las acciones Teresa Bacq y Sánchez y Cifuentes. En el cuadro de Teresa Bacq destaco Maritxell Cazares quien se batió desde el fondo de la cancha para generar las acciones que capitalizaron sus compañeras y a la postre la victoria 11-4 con 7 goles de Maritxell.

Buen manejo del balón de la juvenil del Deportivo Ibarra. El torneo estudiantil de futbol sala finaliza el próximo 11 de noviembre y continuará jugándose en los coliseos designados en los cantones de Otavalo, Antonio Ante, Urcuqui e Ibarra.

Tercer Duatlón de Ibarra se anuncia

Duatlón se  realiza el 26 de noviembre


Para el próximo 26 de noviembre se anuncia la III Edición del Duatlón Ibarra. La competencia, organizada por los Agentes de Control de Ibarra, cambia su escenario, esta vez será en el sur de la ciudad de Ibarra, en la avenida Camilo Ponce y el Corredor Periférico Sur, dijo Javier Jara, coordinador técnico del evento que conjuga las disciplinas de atletismo y ciclismo.

Teniendo como sitio de concentración las inmediaciones del ECU 911 (Avenida Camilo Pone Enríquez), estarán en competencia,desde las 06:00,  5 categorías:

Novatos

18-29 años

30-39 años

40 años en adelante

Institucional

Distancias

Para los Novatos, que tiene un cupo de 50 participantes, 25 damas y 25 varones, serán 2.5 kms de atletismo, 20 kms de ciclismo y 2.5 de atletismo.

Los deportistas comprendidos entre los 18-29 años, 30-39 años  y de 40 años en adelante, cumplirán 2.5 de pedestrismo, 30kms en bicicleta y finalizarán su competencia con 2.5 de atletismo.

La serie Institucional estará en competencia con 2.5 de carrera a pie, 40 kms de ciclismo y 2.5 de atletismo.

La competencia se regirá bajo el reglamento de la Unión Internacional de Triatlón (ITU). Se contará con cronometraje electrónico y manual, destaco Jara.

Relevos

En esta ocasión, los equipos integrados por 3 deportistas. 3 varones, 3 mujeres o mixtos, se conoció.

martes, 25 de octubre de 2022

Pérez nuevo líder en Guatemala

 



 La tercera etapa de 108 kms.  corrida entre Jutiapá y Fraijanes la ganó el colombiano Wilmar Pérez y es el nuevo líder.

Montenegro, campeón de la montaña en la reciente Vuelta a Colombia, terminó cerca del podio, encabezado por el colombiano Jahir Pérez (Cerámica Castelli-ASO Quetzaltenango), al finalizar en la cuarta casilla y es el mejor ecuatoriano en la carrera.

en la general individual,  Santiago Montenegro del Movistar Best PC es cuarto a 1´22, el ex líder  Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil no tuvo un buen día y se ubica a 2´28”, 10mo es ahora el colombiano Paulo Cesar Pantoja del tren telefónico.

Pantoja tuvo una buena actuación para escalar al segundo lugar en la categoría sub 23, liderada por el local Sergio Chumil (Hino One La Red).

El imbabureño Wilson Steven Haro mantuvo la camiseta de líder de los premios de montaña.

Meta en Fraijanes.

1. Jahir Pérez (Asociación de Quetzaltenango Cerámicas Castelli) 

2. Mardoqueo Vásquez (Hino-One-LaRed)

3. Sergio Chumil (Hino-One-LaRed)

4. Santiago Montenegro - Movistar Best PC

La cuarta etapa de la edición 61 de la Vuelta a Guatemala se cumplirá este miércoles, con salida en Santa Lucía Cotzumalguapa y luego de 116,5 kilómetros, los pedalistas llegarán a Sololá, se encontrarán en el recorrido con seis premios de montaña y tres esprints intermedios.

Unacem Ecuador y la Coordinación Zonal 1 de Salud visitaron las comunidades de Gualsaquí y Río Blanco

 ·        


En esta jornada participaron 12 médicos de diferentes especialidades y personal del área de relaciones comunitarias de la cementera.     Alrededor de 400 personas fueron atendidas en medicina general, laboratorio, odontología, entre otros.

 

 Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, en alianza con la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Salud Pública (MSP), desarrollaron la segunda edición de las jornadas de salud preventiva 2022, en las comunidades de Gualsaquí y Río Blanco (Otavalo). La iniciativa consistió en actividades de prevención y detección oportuna de enfermedades para fomentar una mejor calidad de vida de más de 400 comuneros.

 

Entre los servicios médicos que se realizaron estuvieron: atención médica general (dislipidemia, desnutrición infantil), exámenes de laboratorio para hipoacusia, medición de glicemias capilares, odontología, examen de papanicolaou y vacunación (esquema regular COVID-19). Además, se enfatizó la atención de infantes, mujeres en estado de gestación y adultos mayores.

 

Susan Feijóo, Gerente de Relaciones Comunitarias de Unacem Ecuador, señaló que una de las prioridades de la empresa es: “fomentar la salud preventiva para incidir en el bienestar y desarrollo integral de los comuneros” Agradeció, además, al Ministerio de Salud Pública del Ecuador por su apoyo durante esta segunda etapa del programa.

 

Por su parte, el Vicepresidente de la Comuna de Gualsaquí, Rodrigo Perugachi, manifestó: “es un placer contar con el apoyo de Unacem Ecuador y el Ministerio de Salud, instituciones que han desarrollado esta campaña de salud sumamente importante para el desarrollo de nuestras comunidades. Para nosotros acceder a estos servicios es complicado, debido a que estamos lejanos a los Centro de Salud y, contar con esta visita a nuestros hogares, nos permite cuidar de la salud de nuestras familias”.

 

Javier Tatés, Director Distrital 10D02 Antonio Ante-Otavalo del MSP, indicó: “es sumamente importante fomentar estas iniciativas en la población, ya que, podemos concientizar a los comuneros sobre temas de prevención y detección oportuna de enfermedades; brindando atención de calidad a todas las personas”. Además, agradeció a la cementera por el trabajo articulado y coordinado.

 

La campaña incluyó la atención en vacunación para canes y felinos, integrantes importantes en las familias de las comunidades.

Arranca Intercolegial de Futbol Sala en Imbabura

 


Con partidos a jugarse en los coliseos de San Roque, Otavalo (Isaac Barrera, Ciudad de Otavalo y Republica del Ecuador, Urcuqui e Ibarra (Caranqui, Víctor Manuel Guzmán y Teodoro Gómez) hoy se inició el Festival Estudiantil de Futbol sala. Los primeros juegos para las categorías Infantil, Menores, Prejuvenil, Juvenil, damas y varones.

El certamen organizado por la Federación Deportiva Estudiantil que preside Edgar Ortiz Oviedo es selectivo para los I Juegos Deportivos Estudiantiles Tungurahua 2022 y finaliza el 11 de noviembre, se conoció.

Deportivo Ibarra será local este fin de semana - Conmebol Liga de Desarrollo

 
El cuadro dirigido por Mauricio Bolaños continua con sus practicas en la cancha de La Floresta ubicada al sur de la ciudad de Ibarra. Con trabajos de carácter físico, técnico y táctico el Superdeport se enfoca en el partido del fin de semana luego de su victoria ante Macara conseguida en Tisaleo.

3 goles de Maritxel Cazares marcaron el registro final del cotejo en el debut de las ibarreñas que comparten la punta del grupo D con Quiteñas FC que  goleo 4-0 a Universidad Católica en cotejo jugado en el Complejo Ney Mancheno de la capital ecuatoriana.

Con trabajos de orden físico, técnico y táctico se busca cohesionar en todas las líneas al equipo que busca el protagonismo en el torneo nacional. 

Se integró al equipo local la arquera Melany Pozo, quien fue parte del ascenso y que milito la temporada anterior en Leonas del Norte.

El cuadro de la Plaza del teatro es el próximo rival este sábado desde las 11:00 en el Estadio Bolívar Viteri de la parroquia de San Antonio de Ibarra.

El rival

El cuadro azul grana es un rival complicado, refirió Maritxel Cazares, goleadora y capitana del cuadro ibarreño.

El filial del Deportivo Quito es un equipo que viene participando en torneos nacionales e internacionales con éxito y será un duro rival para el Superdeport.

En otro de los grupos, con goles de Dariana Morán, Doménica Arboleda y  Jamilet Zambrano  Barcelona SC se impuso a Fundación Visabi.

Conmebol Liga de Desarrollo

Resultados Sub16  

Barcelona SC 3-0 Fundación Visabi

9 de Octubre 1 -0 Delfín SC

Guerreras Albas 4-0 Academia Sport JC

Deportivo Ibarra 3-1 Macará

Quiteñas FC 4- 0 Universidad Católica

 Segunda fecha

Sábado 29 de octubre

Estadio Bolívar Viteri

11:00 Deportivo Ibarra – Quiteñas FC

lunes, 24 de octubre de 2022

Bustamante nuevo líder del RCN - E3

 


Adrián Bustamante (Sistecrédito GW) ganó este lunes 24 de octubre la etapa 3 de la edición 61 del Clásico RCN al imponerse luego de 140.6 kilómetros con laragada en Puerto Boyacá y final en ascenso de categoría especial en Fresno.

De gran exigencia resultó la tercera jornada del Clásico RCN debido al complicado ascenso de categoría especial hacia la línea de meta en el municipio de Fresno. Después de un rápido andar a gran velocidad desde la salida en Puerto Boyacá y el tránsito por La Dorada, Honda y Mariquita, el pelotón de ciclistas emprendió la escalada final.

En los primeros 100 kilómetros el ritmo fue constante hasta que a falta de 25 km se inició el ascenso a Fresno, en donde se fue "desgranando" poco a poco el grupo principal.

El pelotón se redujo a menos de 50 corredores, en donde permaneció el entonces líder Aldemar Reyes (Team Medellín) y los demás favoritos. El Colombia Tierra de Atletas fue el equipo que comandó la escalada en los primeros metros hasta que Rodolfo Villalobos (Herrera 7c Costa Riva Nativos) lanzó un ataque para tomar la punta de la carrera.

A pesar de que intentó conservar la ventaja, Villalobos fue controlado, ya que Fabio Duarte (Team Medellín), Rafael Pineda (Colombia Tierra de Atletas) y Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos) se desprendieron del lote en búsqueda de la cabeza de la fracción.

Adrián Bustamante (Sistecrédito) aumentó el ritmo y se unió al grupo de punto, mientras que en el pelotón el líder Aldemar Reyes probó fuerzas al levantarse en pedales y tratar de sacar diferencia.

Luego de algunas arremetidas, Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos) se lanzó a gran velocidad para ser cabeza de etapa y emprender camino a la línea de meta después de lograr una considerable ventaja. En el pelotón, el Team Medellín impuso ritmo para iniciar la persecución.

Bustamante capturó en el último kilómetro a Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos), quien había protagonizado una larga fuga de más de 8 km. 

El corredor del Sistecrédito GW) se mostró como el más fuerte para cruzar la meta en primer lugar y celebrar la victoria. La segunda posición fue para Édgar Pinzón (Colombia Tierra de Atletas) y tercero finalizó Dubán Bobadilla.

Este martes se disputará la cuarta etapa de la competencia. La caravana se trasladará entre Mariquita y Juntas con 132 kilómetros de por medio. El final tendrá puerto de primera categoría en la línea de meta. 

Top 5 de la etapa:
1. Adrián Bustamante - Sistecrédito
2. Édgar Pinzón - Colombia Tierra de Atletas
3. Dubán Bobadilla - Herrera Sports
4. Óscar Fernández - Indeportes Boyacá a 3''
5. Yonder Godoy - JB Zulia a 4''

Clasificación general:
1. Adrián Bustamante - Sistecrédito 10:34:48
2. Rodrigo Contreras - EPM Scott a 3''
3. Aldemar Reyes - Team Medellín a 4''
4. Édgar Pinzón - Colombia Tierra de Atletas a 6''
5. Dubán Bobadilla - Herrera Sports a 11''

Bella Paredes y Kelin Jiménez campeonas Panamericanas de Pesas Lima 2022

Bella Paredes


Ecuador alcanzó nuevas plazas para Santiago 2023

Ecuador  reafirmó se hegemonía en el Campeonato Panamericano y Sudamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas que se desarrolló en Lima, Perú, del 19 al 23 de octubre, con la presencia de  300 deportistas de 18 países del continente. 

Entre las medallistas destacaron las ecuatorianas Bella Paredes (3 de oro), Kelin Jiménez (3 de oro), Jennifer Becerra (2 bronce y 1 plata), Alison Vallejo (2 de bronce), Brithany Moncayo (2 plata y 1 bronce) y Jenifer Becerra (2 plata y 1 bronce). 

Resultados: Campeonato Panamericano Juvenil 

Alisson Vallejo categoría 49 kg Total Olímpico: 150 kg (quinto lugar) Arranque: 70 kg (cuarto lugar) Envión: 80 kg (séptimo lugar) 

Brithany Moncayo categoría 55 kg Total Olímpico: 164 kg (cuarto lugar) Arranque: 71 kg (sexto lugar) Envión: 93 kg (cuarto lugar) 

Jennifer Becerra categoría 59 Kg Total Olímpico: 200 kg (bronce) Arranque: 88 kg (bronce) Envión: 112 kg (plata) 

Jessica Palacios categoría 59 kg Total Olímpico: 182 kg (sexto lugar) Arranque: 81 kg (sexto lugar) Envión: 101 kg (séptimo lugar) 

Jaqueline Calixto categoría 64 kg Total Olímpico: 177 kg (octavo lugar) Arranque: 80 kg (sexto lugar) Envión: 97 kg (octavo lugar) 

Bella Paredes categoría 76 kg Total Olímpico: 224 kg (oro) Arranque: 100 kg (oro) Envión: 124 kg (oro) 

Martha Bolaños categoría 76 kg Total Olímpico: 175 kg (sexto lugar) Arranque: 80 kg (sexto lugar) Envión: 95 kg (séptimo lugar) 

Jennifer Becerra

Kelin Jiménez categoría 81 kg Total Olímpico: 235 kg (oro) Arranque: 102 kg (oro) Envión: 133 kg (oro) 

Alison Rodríguez categoría 87 kg Total Olímpico: 204 kg (quinto lugar) Arranque: 89 kg (sexto lugar) Envión: 115 kg (cuarto lugar)

Campeonato Sudamericano Juvenil (Sub 20)

 Alison Vallejo categoría 49 kg Total Olímpico: 150 kg (bronce) Arranque: 70 kg (bronce) Envión: 80 kg (quinto lugar) 

Brithany Moncayo categoría 55 kg Total Olímpico: 164 kg (plata) Arranque: 71 kg (bronce) Envión: 93 kg (plata)

 Jenifer Becerra categoría 59 kg Total Olímpico: 200 kg (plata) Arranque: 88 kg (plata) Envión: 112 kg (oro) 

Jessica Palacios categoría 59 kg Total Olímpico: 182 kg (cuarto lugar) Arranque: 81 kg (cuarto lugar) Envión: 101 kg (quinto lugar) 

Jaqueline Calixto categoría 64 kg Total Olímpico: 177 kg (sexto lugar) Arranque: 80 kg (cuarto lugar) Envión: 97 kg (sexto lugar) 

Clasifican a Juegos Panamericanos 2023

El pasado fin de semana la participación internacional de nuestros deportistas dejó un saldo positivo para el país y varias clasificaciones a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. En Resende, Brasil, se desarrolló el Campeonato Panamericano y Sudamericano Senior y Junior de Pentatlón Moderno. 

En la modalidad de relevo femenino senior, María Sol Naranjo (16 años) y Dara Salazar (15 años) conquistaron bronce panamericano y plata sudamericana, con lo que aseguraron sus cupos a Santiago 2023. Así mismo, en relevo mixto senior, Marcela Cuaspud y Andrés Torres, se adjudicaron medalla de plata panamericana y oro sudamericano, además de su clasificación a Santiago. 

El equipo masculino junior conformado por Dennis Guerra, Isaac Hernández y Bayardo Naranjo se quedó con la medalla de bronce sudamericana en modalidad equipo. 

En la final masculina junior, Bayardo Naranjo se ubicó séptimo, Dennis Guerra décimo, Isaac Hernández décimo sexto y Joaquín Paredes vigésimo. 

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...