Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Acosta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Acosta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2024

Trail Running en la tierra de los osos

 


Para el domingo 15 de septiembre se anuncia la tercera edición de la competencia extrema Traill Running "Tierra de osos" en Mariano Acosta, cantón Pimampiro.

La prueba pone a consideración de los atletas distancias de 5, 12, 26 y 46 Km, para deportistas comprendidos desde los 5 a más de 60 años. La prueba mayor partirá desde las 4 de la mañana, mientras que las otras partirán a partir de las 7h00, siendo el punto de concentración el estadio Mariano Acosta.

Fecha del evento: 15 de septiembre de 2024

Lugar: Comunidad de Mariano Acosta, Imbabura

los premios están listos para nuestros valientes corredores!

Prepárense para descubrir qué les espera en cada distancia:

26K:

Primer Lugar: Viaje todo pagado a Costa Rica para el Trail Vulcania + 3 meses de gimnasio .

 

Por qué correr Tierra de Osos 2024

1. Apoyas a la conservación: Tu participación contribuye a proteger nuestro medio ambiente y las especies locales, el oso de anteojos es una de las especies que ayudamos a proteger.

2. Apoyas a la comunidad: Ayudas a generar recursos para la comunidad de Mariano Acosta, promoviendo el desarrollo local.

3. Corres por lugares únicos: Disfruta de paisajes inigualables y vive una experiencia única en cada kilómetro.

viernes, 28 de octubre de 2022

FUERTES LLUVIAS AFECTAN AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PIMAMPIRO

 

Las fuertes lluvias han afectado considerablemente el sistema de captación de agua potable.

 El sistema de captación de agua potable del cantón Pimampiro, que se localiza en el sector de Pilcacho, en la parroquia Mariano Acosta y sirve para abastecer del líquido vital a los barrios urbanos de nuestro cantón y a comunidades aledañas como San José de Aloburo, ha sufrido considerables afectaciones debido a las fuertes lluvias de los últimos días.

 

La captación se encuentra tapada con palos, piedras, lodo y otros escombros; además existen afectaciones en el sector La Cruz, en donde se encuentra la captación del agua de riego de la Acequia del Pueblo de Pimampiro. Trabajadores de la Dirección de Agua Potable y Ambiente de la Municipalidad de Pimampiro, se encuentran en el sitio removiendo los escombros para poder rehabilitar el sistema.

 

Aurelio Guerrero, director Agua Potable y Ambiente, manifestó que se espera superar el inconveniente hasta horas del mediodía, para poder conducir el agua hasta la planta de tratamiento ubicada en el sector de El Tejar y en horas de la noche o más tarde el día de mañana sábado reestablecer el servicio.

 

A través del Cuerpo de Bomberos de Pimampiro se está abasteciendo del líquido vital a los Centros de Desarrollo Infantil y a los Centros del Adulto Mayor; a partir de las 10H00 se estará dotando de agua potable a los diferentes domicilios.

 

Desde la Municipalidad de Pimampiro, pedimos comprensión a la ciudadanía, sabemos que estas situaciones generan descontento en la comunidad, estamos trabajando para reactivar el servicio de agua potable en la mayor brevedad posible.

 

 



jueves, 6 de octubre de 2022

Kapac Ñan este domingo

 



Con salida en el parque Pedro Moncayo de la ciudad de Ibarra y la llegada a la Plaza central de la parroquia de Mariano Acosta, este domingo desde las 06:00 se desarrolla la Segunda Edición de la Ruta del Inca (Kapac Ñan) bajo la organización del Colectivo Turístico del mismo nombre. 

Serán 34 kms, en caminos de tercer orden,  con una gran dosis de ascenso en la cordillera Oriental de los Andes en el que los ciclomontañistas disfrutaran de hermosos paisajes y experimentaran el cambio de clima.

Sera una experiencia inolvidable dijeron los organizadores.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

LA PREFECURA ENTREGA UNA RETROEXCAVADORA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS

 En Mariano Acosta

Como parte del Presupuesto Participativo, que involucra la acción de los gobiernos  autónomos descentralizados en los objetivos de desarrollo, se estableció un acuerdo para poner en práctica un plan dirigido a mantener en óptimas condiciones las vías que utilizan los moradores.

 

IBARRA.-  Mariano Acosta es un poblado rural perteneciente al cantón Pimampiro. Sus habitantes viven de lo que produce el campo. Otro rubro importante es el turismo, pues los atractivos naturales y paisajísticos atraen a los visitantes que quieren vivir aventuras y experiencias inolvidables.

 

En los últimos años, la Prefectura invirtió recursos públicos para mejorar la vialidad y también dio impulso a proyectos en el área de riego considerando la capacidad productiva de esta parroquia. El titular del organismo, Pablo Jurado, consideró que mejorar los caminos y el riego resultaba fundamental para impulsar el progreso.

 

Sin embargo, toda esta acción no hubiese tenido éxito si a esto no se hubiesen sumado los organismos locales. El Municipio y el Gobierno Parroquial se convirtieron en los mejores aliados para encaminar las obras y proyectos. No solo se mostró voluntad en las intervenciones realizadas, al contrario, hubo activa participación en cada uno de los planes puestos en marcha.

 

El Prefecto Jurado está satisfecho del trabajo mancomunado que se ha podido encaminar en este territorio. Por eso dice que los acuerdos son la mejor forma de concretar las aspiraciones de la gente, que, en muchos de los casos, ha tenido que esperar muchos años para que se concreten sus aspiraciones. “Hoy arrimamos el hombro para construir obras que permiten vivir mejor en la ruralidad”.

 

Como muestra de esta aseveración, hace poco, la Prefectura entregó al Gobierno Parroquial una retroexcavadora para llevar a cabo el mantenimiento de las vías en las comunidades. Para ello destinó 98.325 dólares, mientras que el gobierno local puso 17.452, con lo cual se pudo adquirir el equipo caminero y ponerlo al servicio.

 

En un acto especial, en el que estuvieron presentes el Alcalde y los representantes del Gobierno Autónomo Parroquial, Richard Caranqui, subdirector de Participación Ciudadana, en representación del Prefecto, entregó la máquina. Allí sostuvo que el objetivo es dar mayor agilidad a las tareas de mantenimiento de las vías. Las autoridades del lugar planificarán las tareas, de acuerdo a las necesidades y ordenarán la operación, con el apoyo de la ciudadanía.

 

Oswaldo Arciniegas, presidente del GAD destacó el apoyo señalando que la coordinación entre las entidades es efectiva, todo esto en bien de sus coterráneos. Al igual, el alcalde Armando Chávez calificó de acertada esta modalidad de trabajo, en la cual se suman aportes para ser utilizados en proyectos, que no solo benefician a las parroquias sino también a todo el cantón.

 

AL MOMENTO....

Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025