Seguidores

sábado, 18 de diciembre de 2021

Mauricio Irua del campo al pódium de la Vuelta Ciclista Ecuador 2021

 Estas historias son para compartirlas - Escrito y sacado del corazón

por Silvio Guerra.

Defendiendo la camiseta en la ultima etapa


Antes, durante, y después de la Vuelta se habló mucho de los conocidos como capos, y es obvio, porque iban a ser los protagonistas, y quienes siempre nos brindan emisiones; pero poco se habló de los que les pisan los talones.
Este es el caso de mi paisano MAURICIO IRUA, CAMPEÓN DE LA SUB 23 y con clase sacó su casta para dejar los colores de su equipo Saitel muy en alto.
Hijo de Martha Luna, y Fernando Irua, dedicados al campo, a la agricultura, en la comunidad de CHUTAN BAJO en el Cantón Montufar, a pocos kilómetros de la ciudad de San Gabriel provincia del Carchi, nuestra tierrita. Y esto de venir de familia del campo ya no es novedad para los ciclistas de Colombia y Ecuador, nacen donde las papas queman, especialmente en el Carchi donde en cada esquina se queman papas 🥔 para el consumo diario.
Ayer hice el contacto con mi primo Manuel Manu Guzman que son casi vecinos con los IRUA y se dedica también a la agricultura en la comunidad LA DELICIA, de donde venimos los Guerras; el contacto fue para asegurarme si es o no es el mismo Mauricio.
Hoy en la mañana le llamé al paisano Don Fernando para asegurarme aún más de que no sea el doble, o gemelo 😜 y si que ha sido el mismito.
Tuve la oportunidad de pedalear junto a Mauricio en el asenso al Ruco Pichincha en una de las competencias CUESTA QUE CUESTA, que organiza el loco Arete Cobo
Extenuado al finalizar la ultima etapa
Su padre con toda la humildad ese día por allá por el 2016 se acercó con mucho recelo cuando estábamos en el acto de premiacíon:
Buenos días paisano!
a lo que yo le contesté,
de donde es?
Nosotros somos de San Gabriel, también de la tierrita.
Allí cruzamos palabras, y claro que las alabanzas eran para mi por ser un referente del deporte, me contó que su tío Olavo Irua corrió conmigo cuando todavía yo estaba en pañales. Pero yo estaba más concentrado al premio que me iba a entregar el ARETE, que eran unas 6 chelas 🍻 por haber sido el ganador, mientras que Mauricio se hacía del triunfo en la prejuvenil, que más aparentaba como un novato novelero; pero el momento de ascender y descender, QUITARÁN DIAYYYYY 🚴‍♀️
Esos fueron sus primeros pasos dando pedalazos a la montañera, y seguro que su montañera la utiliza como medio de transporte entre Chutan Bajo y San Gabriel para ir a visitar a las chiquillas 👩 o para ir a comprar el pan 🥐
Esto lo ha llevado a participar en la VUELTA AL ZORRO 🦊 3ro y 1ro
VUELTA A IMBABURA 3ro
VUELTA AL OASIS 3ro
Y en el 2018, pa que más le cuento, ganó un sin número de competencias.
Por aquí ya le pusieron los ojos 👀 Marcelo Martinez del equipo Coraje Montufareño , así como el experimentado ex ciclista y ahora formador de nuevos talentos Byron Chulde
Esto le permitió llegar al equipo y cantera de campeones como es el Coraje Carchense
Al desintegrarse este equipo, Mauricio también se desmotivo y dejó de entrenar y centrarse en sus estudios para culminar con éxito en la secundaria en el Colegio José Julián Andrade.
POLÉMICA FAMILIAR
Su padre Fernando lo apoya y respalda su decisión de seguir dando pedalazos, mientras que su madre Doña Martha quiere que continúe con los estudios, así son las madres, nos quieren ver sufrir estudiando 📚 mientras que los padres queremos la adrenalina, y verlos remellados, y revolcándose con cualquiera .

Las dos deberían de ir de la mano pero mi consejo es que aproveche su juventud, su fuerza física, mental, y sobre todo su pasión por este deporte, ya que todo esto con el tiempo se nos va agotando; y en el ciclismo lamentablemente también se juega con la salud, una mala caída lo puede dejar fuera de este deporte para siempre, o ponerlo diuna en 4 tablas así es el ciclismo de ingrato.
Para el 2018 ya volvió con fuerza en el ciclismo al ponerse como líder por 4 días en la Vuelta a la Juventud, que como coincidencia ese fin de semana estuve por Ibarra de donde arrancaba la última etapa, y por invitación de Marcelo Martínez director del equipo Coraje Montufareño, pude dirigirme con unas pocas palabras de motivación para el equipo antes de la partida.
Ahora ya todos sabemos de que está hecho este muchacho de hacha 🪓 y machete 🔪 solo necesita tiempo, pero sobre todo apoyo -dinero 💰y así poderlo ver muy pronto por las europas rodando su casta de campeón.
Y hablando de apoyo, un agradecimiento especial al ingeniero Freddy Rosero por acoger a Mauricio , sin el apoyo de Saitel, no estaría en el podio, así de simple.
Fin del comunicado.

viernes, 17 de diciembre de 2021

SE INICIA UN NUEVO PROYECTO PARA MEJORAR LA VIALIDAD

 


En la parroquia Ilumán.  Las autoridades de la Prefectura y el Gobierno Parroquial fueron parte de un acto simbólico de colocación de la primera piedra, que dará lugar a la construcción de una obra vial. El monto de inversión es de 100.167,08 dólares.

 Ilumán es una de las parroquias rurales del cantón Otavalo. En esta localidad, de manera coordinada con el Gobierno Parroquial, la Prefectura de Imbabura trabaja en el mejoramiento de varías vías. Con esta acción, este territorio, en los últimos años, ha logrado evidenciar un constante desarrollo.

Como parte de las acciones, las autoridades del organismo provincial y el gobierno local colocaron simbólicamente la primera piedra en la quebrada Ilumán, sector El Guabo, para la construcción de un ducto cajón, que permitirá la unión de los barrios y permitirá a los habitantes cruzar por la quebrada seca sin exponerse al peligro.

Jorge de la Torre, presidente del Gobierno Parroquial, indicó que la obra es necesaria no solo para los barrios cercanos sino para toda la parroquia, pues esto facilitará el desvío del tránsito vehicular que ha aumentado de manera gradual en el sector.

Una inversión de 100.167,08 dólares será necesario para cumplir con el anhelo de los vecinos que se muestran felices al ser testigos del inicio de la obra. La longitud proyectada del paso es de 6,50 m. por un ancho de 7,60 m. En 90 días, aproximadamente, estará lista.

Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, insistió que las obras no son importantes por su valor económico sino por el servicio que brindan. Felicitó la unión de los moradores y a la vez informó sobre nuevas obras a ejecutarse, entre ellas, el adoquinado de la vía Peguche – San Roque – San Antonio, a través de un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador.


jueves, 16 de diciembre de 2021

Nintanga y el Grupo Provefrut,comprometidas con el cuidado y conservación del suelo

 


Cada 5 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Suelo, uno de los recursos naturales más importantes para el planeta. El suelo es el generador de múltiples beneficios ecosistémicos, como la regulación climática, la purificación del agua y el aire, pero sobre todo es proveedor de alimentos. Nintanga, empresa que forma parte del grupo Provefrut, identificada con esta conmemoración por su giro de negocio y su visión sostenible, comparte las principales prácticas que realiza para su conservación.

La importancia del cuidado del suelo radica en que, al ser un recurso no renovable, su preservación es esencial para brindar una seguridad alimentaria y un futuro sostenible. Nintanga, finca productora de vegetales, consciente del valor que aporta al sector agrícola, cuenta con varias acciones que conservan este valioso recurso durante su producción:

1.- Incorporación de materia orgánica: Este componente es muy valioso para el suelo, pues ayuda a sustentar el crecimiento de las plantas y así también mejora la estructura del suelo y su estabilidad.

2.- Incorporación de microorganismos en el suelo: Adicional a favorecer los cultivos, cumple un rol importante en el mismo, pues mejora su estructura física e incrementa la fertilidad nutricional.

3.- Rotación de cultivos con leguminosas y gramíneas: Esta práctica mejora en gran manera la estructura del suelo, así también evita su desgaste y erosión.

Joaquin Alarcón, gerente de seguridad alimentaria de Nintanga señala: “Desde Nintanga y todo el Grupo Provefrut, estamos comprometidos con el ambiente y buscamos minimizar al máximo el impacto de nuestras actividades, mediante una política de gestión ambiental, que promueve la conservación de los recursos naturales e integre técnicas sostenibles que aporten en la agricultura. Estas acciones constituyen parte esencial de nuestros principios corporativos”.

Por su parte, Xavier Dávalos, gerente general de Nintanga asegura que: “Como organización trabajamos de manera constante en la conservación del suelo, enfocando todos los esfuerzos en ser defensor del medio ambiente. Nuestras buenas prácticas nos han permitido obtener certificaciones internacionales, que han resaltado la alta calidad de nuestros productos.

De esta manera el Grupo Empresarial Provefrut, reafirman su compromiso con la conservación del ambiente, promoviendo el uso sustentable y responsable de este recurso tan vital como es el suelo.

Desde el año 2014 se conmemora este día Mundial, tras un acuerdo entre: La Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS) la FAO y la ONU.

550 familias de las fronteras norte y sur de Ecuador reciben apoyo socioeducativo


 El proyecto “Hermanamiento Educativo”, un esfuerzo conjunto de la Fundación Voluntar con la asesoría técnica de la Cooperación Alemana GIZ Ecuador y el financiamiento de la Unión Europea en Ecuador, a través del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, brindó apoyo socioeducativo y emocional de manera virtual a 547 familias vulnerables en Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos, Santo Domingo y Guayas, provincias ubicadas en la frontera norte y sur de Ecuador.

Durante 13 meses, el proyecto benefició a 1.321 niños, niñas y adolescentes de las mencionadas familias, que en un 47% son extranjeras residentes en Ecuador, sumando 64.665 horas de acompañamiento educativo. El soporte se logró gracias a 954 voluntarios de 21 provincias que por canales virtuales guiaron a los niños, así como desarrollaron material educativo y comunicacional.

En concreto, el proyecto “Hermanamiento Educativo” tuvo el objetivo de dar soporte educativo a los niños, niñas y adolescente y a sus familias. Además, a través del desarrollo de sus habilidades blandas se contribuyó a la prevención de la violencia intrafamiliar y la promoción de una cultura de paz y justicia en los jóvenes.

Como parte de esta iniciativa, los voluntarios recibieron 71.500 horas de formación en Voluntariado, Desarrollo de Competencias Blandas a través de la formación “Voluntariado y Disciplina Positiva” reconocida como estrategia educativa y de crianza con las certificaciones correspondientes.

Tras esta experiencia de éxito se prevé escalar a una nueva etapa que fomente la construcción de una política pública de participación juvenil a través del voluntariado.

En Ibarra -Reparan el sistema de alcantarillado


 Las fuertes lluvias caídas en los últimos días en la zona norte del Ecuador, afectan al sistema de alcantarillado de la ciudad de Ibarra y las parroquias. Uno de los sectores que sufrió el daño de este servicio es el barrio San José de El Priorato, ubicado al norte de la ciudad.

En este sitio, el sistema de alcantarillado pluvial se taponó debido al arrastre del material sólido que se introdujo en la tubería, impidiendo el paso del agua proveniente de la parte alta. Para solucionar este inconveniente, la EMAPA-I, movilizó personal y maquinaria al sitio afectado.

Entre los trabajos que se realizan en este sector, están el retiro de la tubería, limpieza e instalación, que además implica la excavación y relleno de la zanja. Dos equipos, con las respectivas herramientas están a cargo de esta tarea. Además, desde la Unidad de Seguridad Industrial se realiza un seguimiento, con el fin de que se tomen las medidas preventivas para evitar accidentes, por cuanto se trata de un trabajo en profundidad.

Otra de las actividades que cumple el personal en estos días, es el mantenimiento y limpieza de sumideros, redes y pozos de revisión, que también sufren las consecuencias de invierno, en donde se concentra gran cantidad de basura y material sólido que provoca la acumulación del agua.

Entre los sitios en donde se efectuó este trabajo están: calle Uruguay y Honduras, calle Víctor Manuel Peñaherrera, Yacucalle, Los Ceibos, mercados, calle Manabí e Isla Santa Cruz (Huertos Familias), Autopista de Yahuarcocha, Santa Teresita, San Antonio de Ibarra, El Ejido de Caranqui, Santo Domingo de San Antonio, Ambuquí, Rumipamba Grande, Lita, en donde el personal dio solución a taponamiento de redes y pozos de revisión, que soportaron cargas de agua y acumulación de materiales y basura.

El objetivo de estos trabajos, es garantizar el bienestar de la población, a través del funcionamiento adecuado de los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial. En esta temporada de lluvias, la EMAPA-I, dispuso el personal y maquinaria necesarios para atender las emergencias derivadas de las lluvias.


Aumento preocupante de la presión arterial en medio de la pandemia de COVID-19


Los investigadores de Cleveland Clinic y Quest Diagnostics analizaron información de 464,585 personas pertenecientes a los 50 estados del Distrito de Columbia (Washington D.C.). Entre los resultados se encontró un aumento significativo en la presión arterial de los candidatos durante el apogeo de la pandemia del Covid-19. La investigación fue publicada en la revista Circulation.

Los datos usados fueron en base a las pruebas realizadas por Quest Diagnostics, los cuales mostraron un aumento significativo en la presión arterial desde abril hasta diciembre de 2020, cuando muchos estados de EE. UU. implementaron pedidos para quedarse en casa, en comparación con el mismo período de tiempo en 2019.

Durante el confinamiento, se reflejó un incremento significativo en comparación con el año anterior, variando de 1,10 a 2,50 mm Hg (milímetros de mercurio) para la presión arterial sistólica y de 0,14 a 0,53 mm Hg para la presión arterial diastólica. Asimismo, se concluyó que hubo un aumentó en todos los grupos de edad tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, en el caso femenino se evidenció un incremento mayor.

"Sabemos que además de la mala alimentación, la inactividad y la falta de sueño, otros factores del estilo de vida, como el estrés, aumentan la presión arterial", señaló el doctor Luke Laffin, autor del estudio y codirector del Centro de Trastornos de la Presión Arterial en el Corazón, Instituto Vascular y Torácico de Cleveland Clinic. Asimismo, señaló que, "a medida que comenzamos a analizar el costo psicológico y físico de la pandemia de COVID-19, queríamos ver qué tipo de efecto pudo haber tenido la pandemia en la presión arterial de las personas".

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos tienen hipertensión, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, siendo la causa principal y contribuyente en más de medio millón de muertes en 2019.

"Si bien el aumento de peso no fue la razón que se observó aquí para los aumentos de la presión arterial, otras posibles razones podrían ser un mayor consumo de alcohol, menos actividad física, estrés emocional y una menor adherencia a la medicación", dijo doctor PhD Stanley Hazen, autor del estudio y presidente del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner, y director adjunto de Cardiología Preventiva en el Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de la Clínica Cleveland.

“El aumento de la presión arterial revelado por nuestros datos de Tendencias de la salud genera preocupaciones de muchos norteamericanos, ya que corren el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Dado que la presión arterial elevada a menudo es indetectable hasta que ocurren los peores resultados. Las personas que retrasaron la atención preventiva durante la pandemia pueden estar en riesgo y ni siquiera saberlo”, expresó Dr. Harvey W. Kaufman, Director Médico Senior, Jefe de Investigación de Tendencias de Salud Programa para Quest Diagnostics. "Esperamos que este estudio destaque la necesidad de que las personas de retomar las consultas con sus médicos lo antes posible, de modo que se puedan abordar los riesgos para la salud cardiovascular y los pacientes puedan tener los mejores resultados posibles".

La presión arterial es la medida de la presión o fuerza de la sangre que empuja contra las paredes de los vasos sanguíneos. La lectura de su presión arterial tiene dos números. El número superior es la presión arterial sistólica, que mide la presión cuando late el corazón, mientras que el número inferior mide la presión entre latidos. Los valores de presión arterial de menos de 120 por encima de 80 mm Hg se consideran normales. La hipertensión es cuando la presión arterial es constantemente alta, oscilando entre 130 y 80 o más.

Para el Dr. Laffin, el monitoreo continuo de las tendencias de la presión arterial es crucial a medida que salimos de esta pandemia y comenzamos a ver el precio que ha cobrado en nuestra vida. La presión arterial alta se puede tratar mediante modificaciones en el estilo de vida y medicamentos, así que es importante que las personas conozcan el estado de su salud y asista a citas mensuales con su médico de cabecera.

En Imbabura - vías destruidas son rehabilitadas


LA PREFECTURA DE IMBABURA INTERVIENE EN SITIOS AFECTADOS POR LA LLUVIA

· El organismo provincial dio un giro a la planificación de su trabajo a fin de dar prioridad a las emergencias que ocurren a lo largo y ancho de la provincia, debido a la destrucción de los caminos. En la zona de Intag, tramo entre Apuela y Aguagrum, interviene en el arreglo de la estructura lateral del puente, afectado por la crecida del río.

IBARRA.- Las lluvias constantes que se registran en Imbabura en los últimos meses mantiene en alerta a la Prefectura de Imbabura. Su titular, Pablo Jurado, dispuso a la Dirección de Infraestructura Física redoblar esfuerzos con el propósito de atender a los poblados que registran serios problemas por la destrucción de las vías, como consecuencia de los torrenciales aguaceros.

Los daños, lamentablemente, se registran en varios sitios de la provincia. La zona de Intag, es una de las más afectadas. En estos días, la fuerza de la naturaleza provocó derrumbes y amenazó con llevarse los puentes que unen las comunidades. Esto ocurrió en el tramo entre Apuela y Aguagrum, en donde la crecida del caudal del río Intag, causó una socavación de una de las estructuras laterales del puente.

Una máquina retroexcavadora fue trasladada enseguida para intervenir en el encauzamiento del río, a fin de evitar que el golpe del agua siga destruyendo una de las alas del puente y la mesa de la carretera. El equipo pesado trabaja desde inicios de la presente semana, como medida emergente, permitiendo así que la circulación de vehículos continúe por uno de los carriles que están en buen estado.

A fin de dar solución definitiva a este daño, el personal técnico del organismo provincial recomendó la construcción de un pedraplén, que consiste en un muro de piedras para proteger la infraestructura del viaducto. Así, mientras se trabaja en el encauzamiento del río, paralelamente se puso en marcha esta acción, con la cual se espera que este paso, que une a varias comunidades de Intag, quedé habilitado completamente.

En la vía Cuicocha – Apuela los derrumbes son constantes. Ante estos hechos, la maquinaria de la institución opera en la limpieza de los lugares en donde la tierra, el lodo y escombros obstaculizan el tránsito. El enlace directo a la comunidad La Delicia es un sitio crítico, por eso, aquí se resolvió habilitar un carril de circulación, mientras se culmina con las tareas de limpieza.

La planificación trazada tomó en cuenta también intervenir en el sector la Delicia – Azabí de Talacos, por ser una vía alterna para poder ingresar a la parroquia Plaza Gutiérrez. “Vamos a seguir trabajando en las diferentes localidades en donde existen situaciones emergentes como consecuencia de la lluvia, en cumplimiento de las directrices del prefecto Pablo Jurado”, sostiene Luis Cazarez, subdirector de Infraestructura Física.

VANS ABRIÓ SU PRIMERA TIENDA EN ECUADOR

 VANS abrió su primera tienda oficial en Ecuador para ofrecer una gama completa de sus emblemáticos zapatos cargados de arte, cultura, color y diseño. VANS, que lanzó su primer modelo en marzo de 1966, se convirtió rápidamente en un ícono de la moda y el deporte, característica que conserva hasta la fecha.

Su suela vulcanizada, la lona y una ola blanca que Paul Van Doren -fundador de VANS- dibujó al azar, ha sido la combinación perfecta para posicionarse como uno de los preferidos entre skaters, riders y jóvenes en general quienes manifiestan su creatividad y autenticidad a través de estos zapatos.

Cuadros, colores, personajes simbólicos como los Simpsons, algunos de Disney y hasta músicos como “Metallica” han sido parte de los diseños de la marca que siguen sorprendiendo tras 55 años de trayectoria.

Entre sus modelos más conocidos, destaca el icónico “Old Skool”, un calzado diseñado en la década de los 70, originalmente para skaters, pero que su calidad, confort, estilo y características deportivas y culturales, lo convirtieron en un inolvidable de la moda.

VANS, que cuenta con presencia en países como Estados Unidos, Colombia y Panamá, ya está en Ecuador, y ha elegido a Quito como punto de inicio para llevar sus creaciones a todo el país. La tienda oficial ya está abierta y se encuentra en la segunda planta del Centro Comercial Mall El Jardín

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Wilson Steven defendió el liderato. Diego Montalvo se impuso en Cayambe

Diego Montalvo del Team Saitel gano en Cayambe y es el campeón de los Premios de Montaña





 La Etapa 7 corrida este martes entre las ciudades de Tulcán – Cayambe con 185 kms en Homenaje a Tamara Salazar, medalla de plata de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 resulto en una batalla que se planteó desde que se dio la largada oficial en El Obelisco. 
Se disputaron 4 Metas volantes y 3 premios de montaña

Seria a los 12.9 Km en el Premio de montaña Altos de Guagua Negro en donde se dieron las hostilidades en el paquete con el ataque de Bryan Obando (Eagle bikes) que rompió la quietud del lote y en donde el líder sintió el fuerte  ritmo. Se formo un grupo que mantuvo en tensión a los aficionados, los que a pesar de la lluvia aplaudieron a lo largo de la etapa a los esforzados deportistas.

En punta Anderson Paredes, Santiago Montenegro, Pablo Caicedo Byron Guamá y Sebastián Novoa (Best PC), Mauricio Irua y Diego Montalvo (Team Saitel)  , Henry Velasco, Jorge Montenegro, y Lenin Montenegro (Movistar Team), Bryan Obando (Eagle bikes) mientras que atrás luchaba en solitario el líder Steven Haro que encontró en Cristian Toro y Segundo Navarrete (Movistar Team) a sus compañeros de aventura.

La primera noticia del día se daba a las 2h de competencia cuando se producía una caída en el descenso a El Juncal : Involucrados Joel Burbano (Sin Fronteras), Byron Guama, Pablo Caicedo y Santiago Montenegro(Best PC). Fractura de clavícula de Burbano. Se retiraba de la Vuelta cuando era el líder transitorio de la carrera.

De allí en adelante el tren del Best PC asumió las riendas y el control de la carrera con un ritmo frenetice, sin embargo no les alcanzo, al estar disminuido en sus condiciones (por la caída) Byron Guama, a pesar de que Anderson Paredes asumía el liderato de manera provisional.

La distancia y las duras condiciones meteorológicas pusieron a cada uno en su lugar.

El golpe preciso lo dio Montalvo al adelantarse en el premio de montaña de Los cañaverales y el contra ataque de Montenegro que provoco una cabalgata de mas de 70 kms , a pesar de la lluvia.

Los aficionados aplaudieron a los pedalistas 

Al final en Cayambe se alzo con la victoria Diego Montalvo con un tiempo de 4h52m07s (Saitel Ecuador) seguido de Lenin Montenegro(Movistar Team) y un exultante Obando ingreso en tercer lugar para confirmar que el futuro del ciclismo ecuatoriano esta asegurado si se cuenta con el apoyo e inversión de más empresas.

Diego Montalvo (Team Saitel) es el nuevo líder de los Premios de Montaña y el primer campeón en la Vuelta 2021.

Haro defendió su condición frente a Anderson Paredes, quien se ubica  a 1’18" y Byron Guamá, a 2’47” en la clasificación general individual.

Que etapa nos ha regalado@stevenharo al luchar como

león herido en una etapa con mucha montaña y mucha agua. Los aficionados disfrutaron de un gran espectáculo- Se mantiene como líder frente a equipos muy bien conformados. Acaricia el título en una jornada épica, posteo en Twitter Pedal Extremo Radio

Steven Haro mantuvo el liderato

Clasificación general Individual

1.  Steven Haro

2.  Anderson Paredes

3.  Byron Guama


"Demostré que tengo piernas para llevarme esta Vuelta a casa. Me esforzaré por darle esto a Pichincha, que fueron los que confiaron en mí", dijo Haro ya en su llegada. Diego Montalvo, además de ganar la etapa de hoy, aseguró el título de los premios de montaña, los cuáles finalizaron hoy. Cabe mencionar que en las dos últimas etapas fue uno de los protagonistas en esta categoría. Por su parte, Sebastián Novoa (Best PC) nuevamente apareció en las metas volantes, sumando 15 puntos en la etapa, para un total de 47, que lo vuelven inalcanzable en esa modalidad. Así, mañana también se subirá al podio en Quito como campeón. En cuanto a los Sub 23, Anderson Irua (Saitel), se quedó con esa distinción. Y el premio de la combatividad en esta jornada fue para Lenin Montenegro (Movistar). Mañana la vuelta tendrá su cierre con un circuito en la emblemática Mitad del Mundo, en la capital. Los ciclistas darán diez vueltas para completar 100 kilómetros y definir a los ganadores.

La Crónica

Premio de montaña Altos de Guagua Negro – 35’

.     Bryan Obando (Eagle bikes)

D    

Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

.     Henry Velasco (Movistar Team)

.     Joel Burbano (Sin Fronteras)

53 km Meta volante – La Paz- 1h30’

1.  Sebastián Novoa (Best PC)

2.  Byron Guamá (Best PC)

3.  Mauricio Irua (Team Saitel)  

101 km - Meta volante – Desvío a Salinas – 2h20’

1.  Sebastián Novoa (Best PC)

2.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

3.  Santiago Montenegro (Best PC)

116.2   km   Premio de montaña Los Cañaverales -3h

1.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team)

3.  Anderson Paredes (Best PC)

149.5 km Meta Volante – Recta de Peguche -4h.

1. Lenin Montenegro (Movistar Team)

Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

Byron Guama (Best PC)

171.7 kms - Premio de montaña Altos de Cajas

1. Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

2. Lenin Montenegro (Movistar Team)

3. Bryan Obando (Eagle bikes)

Meta en Cayambe

1.  Lenin Montenegro

2.  Diego Montalvo

3.  Bryan Obando

 

Etapón y liderato para Steven Haro en Vuelta Ecuador 2021


Wilson Steven Haro profano el templo del ciclismo














Wilson Steven Haro, nacido en Pablo Arenas sorprendió a propios y extraños en la etapa reina de la 38 Vuelta Ciclística al Ecuador que finalizo hoy en la  capital del ciclismo ecuatoriano, la norteña ciudad de Tulcán luego de 164.2 kms de arduo pedaleo.



Lenin Montenegro perdió el liderato

La Etapa 6 corrida entre las ciudades de Ibarra - Tulcán. 164.2 kilómetros - Homenaje a Richard Carapáz- tuvo alternativas distintas a lo largo de la carrera en la disputa de las 3 metas volantes y los 4 premios de montaña.

Sebastián Novoa (Best PC) puntuó en las dos primeras y en cuanto se insinuó la montaña cambiaron los actores en escena con Stalin Puentestar, primero, y luego Diego Montalvo (Saitel Ecuador) que fueron los protagonistas. Montalvo se mantuvo mas de 100 kms en punta por lo que al final de la jornada fue distinguido como el más combativo.

La lluvia se hizo presente desde San Gabriel y se mantuvo hasta la meta, siendo muy intensa en la capital carchense. A pesar de esas condiciones, el Best PC puso en marcha su estrategia y rompió la carrera para meter a sus capos en la escapada, el más perjudicado fue Lenin Montenegro (Movistar), quien no pudo sostenerse como líder.

Joel Burbano gran protagonista

Ataques van y ataques vienen con hombres importantes en la persecución como Byron Guama, Anderson Paredes, Santiago Montenegro y Joel Fuertes (Best PC) los que impusieron un ritmo fuerte para dejar sin acción a los del Movistar que pasaron por malos momentos luego de saber de la caída de su líder el juvenil Lenin Montenegro. En el mismo grupo de persecución viajaban, a la espera de dar el zarpazo Steven Haro (Team Pichincha) y Joel Burbano (Sin Fronteras), los que finalmente fueron los más destacados al arribo.

Con un enorme esfuerzo Haro se quedó además con la camiseta de líder general y de la clasificación de la montaña. Al final el hombre del Team Pichincha fue quien mejor aprovechó el trabajo y se quedó con la clasificación general, dejando a Burbano a 2:02; a Paredes a 2:11 y a Guama a 3:40. Liderato para el de Pablo Arenas

 También subieron al podio Sebastián Novoa (Best PC), líder de las metas volantes, Anderson Irua (Saitel) mejor Sub 23 y Diego Montalvo como el más combativo del día.

Lo que se viene

Mañana la Vuelta vivirá su penúltima etapa y tomará rumbo a Cayambe en un recorrido de 185 kilómetros. Otra etapa que tendrá montaña y que definirá al gran vencedor.

Los puntos calientes

km 22.6– Meta volante – Salinas

1.  Sebastián Novoa – Best PC – 5p

2.  David Tapia – LDU – 3p-

3.  Stalin Puentestar – 1p.

km 32meta volante – Carpuela

1.  Sebastián Novoa (Best PC)

2.  Hugo Quinatoa (Team Pichincha)

3.  Henry York (Factory Team)

 km 52 -premio de montaña – Cúnquer – 1era. Cat.

1.  Diego Montalvo – Team Saitel

2.  Joel Burbano (Sin Fronteras)

3.  Jorge Montenegro (Movistar Team)

4.  Santiago Montenegro (Best PC)

km 99- meta volante- Julio Andrade

1.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

2.  Pablo Caicedo (Best PC)

3.  Joel Fuertes (Best PC)

 km 107 - premio de montaña – Altos de Palestina-2da. Cat.

1.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

2.  Wilson Haro (Team Pichincha)

3.  Joel Burbano (Sin Fronteras)

 La etapa

1.  Steven Haro – Team Pichincha  4h50'

2.  Joel Burbano – Sin Fronteras -

3.  Byron Guama- Best PC

Anderson Paredes – Best PC

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...