Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guayas

Luciana Piechestein destaca en Mundial Junior de Aguas Abiertas 2024

Imagen
  Luciana Piechestein La nadadora ecuatoriana Luciana Piechestein finalizó quinta en la prueba de 5km en su categoría (14-15 años), en el Mundial Junior de Natación de aguas abiertas, realizado en Italia . Además, la tricolor fue parte de la posta 4x1500, prueba en la que quedó 8va en el mundo y primera de Sudamérica. Del 5 al 8 de Septiembre en Alghero, isla de Cerdeña (Italia) se realizó el  Campeonato Mundial Junior de Aguas Abiertas . Esta competencia,  para nadadores de entre 14 y 19 años,  contó con pruebas individuales de 5, 7.5, 10 KM, además de los relevos mixtos de 4x1500m, tal cual como se venía dando en anteriores ediciones Luciana Rafaela aporto con medallas a su provincia en los II Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles Imbabura 2024 realizados en la Piscina Olímpica Imbabura de la capital imbabureña.

TULCÁN SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL Y PREINFANTIL DE CICLISMO 2024

Imagen
  Organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, con el apoyo de Federación Deportiva del Carchi,  en el Velódromo de Tulcán y en el Aeropuerto Luis A. Mantilla, se realiza el Campeonato Nacional Infantil y Preinfantil de Ciclismo de Pista y Ruta El congresillo técnico, se realizó ayer en el auditorio de Federación Deportiva del Carchi. Con muy optimismo viajó la selección de Guayas que intervendrá en el Campeonato Nacional de Ciclismo de pista y ruta, de las categorías preinfantil e infantil, que se inicia este martes 6 de agosto, en Tulcán, Carchi. 18 deportistas fueron inscritos por Fedeguayas para intervenir en este certamen que, para la mayoría de las provincias, servirá como preparación para su concurso en los Juegos Nacionales de Pre Juveniles a efectuarse en Babahoyo; debemos señalar que la disciplina de ciclismo se llevará a cabo en la subsede Guayaquil. Los albicelestes están dirigidos por Karen Parrales y Héctor Martínez, contando con la supervisión de Den...

Escenarios listos para Juegos Nacionales de Menores Guayaquil

Imagen
  Gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio del Deporte, las Federaciones Ecuatorianas por Deporte y la Federación Deportiva del Guayas, se consiguió el aval de los organismos nacionales para ejecutar varias de las competencias de los Juegos Nacionales de Menores. El arte hecho deporte se vivirá en el coliseo de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador a través de gimnasia rítmica. Por su parte, los lanzamientos de jabalina, martillo y disco tendrán lugar en la pista Emilio Estrada Icaza, en José Mascote y Luque. Asimismo, otras pruebas de atletismo, al igual que tiro con arco y fútbol fueron aprobadas para celebrarse en el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.   Mientras que, el complejo Francisco Jiménez Buendía (Miraflores) acogerá el tenis de campo, los emocionantes eventos de patinaje de carreras, de bmx y de ciclismo de pista. Los apasionados del combate podrán ver las contiendas de boxeo, lucha, judo, taekwondo y karate do en el complejo Roberto Gilb...

En Ibarra se realizó Selectivo Nacional de Escalada Deportiva

Imagen
  En el Complejo Deportivo de Escalada ubicado en el Parque de la Familia, al sur de la ciudad de Ibarra, se realizó el Selectivo Nacional de Velocidad con miras a conformar los equipos que representaran al Ecuador en los Juegos Deportivos Panamericanos Santiago 2023 y buscar los puntos de clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024. El imbabureño Carlos Felipe Granja fue el más rápido en la pared    seguido de Isaac Estévez y Gabriel Cancel. En damas Imbabura puso a dos representantes en el equipo Andrea Rojas y Abigail Ruano.. Representantes de Pichincha, Guayas e Imbabura fueron parte del selectivo que tuvo el control de Eduardo Martínez, entrenador nacional de los Spiderman.

Bella Paredes Campeona Mundial de Pesas en Grecia

Imagen
  Bella Paredes, Campeona del Mundo La deportista ecuatoriana  Bella Paredes se consagra campeona mundial en levantamiento de pesas, consiguiendo triple medalla de oro en la División 76 Kg., en el campeonato Mundial Junior de Grecia, levantando un total olímpico de 235 Kg. (Arranque 104 y envión 131) “Este año  iniciamos con pie derecho, haciendo las cosas bien para arrancar con los nuevos retos, el primero campeonato mundial de Grecia. Para esto nos venimos preparando desde el año pasado”, comentó la representante de la Federación Deportiva del Guayas.  Bella Paredes Registrada en  Fedeguayas, organización deportiva que vio en Bella una digna representante y la escogió como abanderada para los Juegos Nacionales de Imbabura que se celebraron a finales del 2021.  Esta joven campeona ecuménica de la disciplina, señalo que el trabajo  para su óptimo rendimiento va más allá del levantamiento de varios kilos, esto requiere una preparación psicológica que ...

Trata y tráfico de migrantes será discutido en encuentro transfronterizo Ecuador-Perú

Imagen
  El viernes 18 de febrero se realizará en Arenillas, provincia de El Oro ubicado en la frontera sur de Ecuador, el “Encuentro transfronterizo Ecuador - Perú: Las nuevas realidades del tráfico de migrantes y la trata de personas en el contexto de la pandemia del Covid-19”, con el fin de abrir espacios de diálogo, reflexión crítica y formulación de propuestas coordinadas y articuladas entre instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional de Perú y Ecuador para responder a las nuevas dinámicas de estas problemáticas, en la actual coyuntura de pandemia y crisis. El espacio será propicio para realizar un análisis crítico sobre la situación de la trata de persona, el tráfico ilícito de migrantes y las violencias en la frontera ecuatoriano-peruana; contará con la exposición de estudios del Observatorio ObservaLaTrata, capítulo Ecuador, realizado por la Dra. Martha Cecilia Ruiz; Fundación Quimera-Ecuador; y por la Abogada Chiara Marinelli del O...

500 pilotos abrieron Nacional de Bmx 2022

Imagen
  Prensa Bicicross Ecuador Representantes de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Guayas, Pastaza y Morona Santiago se dieron cita en la competencia que arrancó el viernes con las bicis sin pedales. El sábado se corrió la Copa Open y, para el domingo estaba programada la Copa Nacional que no se pudo correr, en su totalidad, por la fuerte lluvia en la capital ecuatoriana. Cada una de las mangas tuvo un alto nivel competitivo en el certamen organizado y controlado por la Comisión Nacional de Bmx del Ecuador que se corrió en la Metropista en Quito.  En la categoría novatos, femenina y masculina, se observó la destacada participación de Victoria Bolaños y Rómulo Peñafiel, ambos obteniendo el primer lugar. Para la categoría 10 años expertas destacaron Mía Ochoa y Antonela Puyo, actual Campeona Panamericana, quienes se llevaron la primera válida seguidas por Ana Julia Aguirre del Quito BMX. Por su lado, en la máxima categoría, Karla Carrera y Wilson Goy...

¿Qué hacer si alguien en casa tiene Covid-19?

Imagen
A medida que los casos continúan aumentando en todo el país y surgen nuevas variantes, cada vez más personas tienen un familiar o amigo que comienza a desarrollar síntomas por Covid-19. De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, durante la segunda semana de enero se registraron más de 47.053 casos, mientras que, en la tercera semana, se han reportado 37.180 casos. Las provincias con mayor número de contagios son Guayas y Pichincha. Los rangos de edad que presentan más contagios son entre 20 y 49 años. Ante este contexto, muchas personas se siguen preguntando qué se debe hacer si algún familiar en el hogar comienza a mostrar síntomas o da positivo en su prueba PCR. De acuerdo con el director de Transformación Clínica de Cleveland Clinic, James Merlino, “en este momento, estamos viendo muchos casos de transmisión en los hogares, donde alguien que está enfermo infecta a otras personas con las que vive”. De acuerdo con el estudio Transmisión de infecciones por SARS-COV-2 en...

550 familias de las fronteras norte y sur de Ecuador reciben apoyo socioeducativo

Imagen
 El proyecto “Hermanamiento Educativo”, un esfuerzo conjunto de la Fundación Voluntar con la asesoría técnica de la Cooperación Alemana GIZ Ecuador y el financiamiento de la Unión Europea en Ecuador, a través del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, brindó apoyo socioeducativo y emocional de manera virtual a 547 familias vulnerables en Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos, Santo Domingo y Guayas, provincias ubicadas en la frontera norte y sur de Ecuador. Durante 13 meses, el proyecto benefició a 1.321 niños, niñas y adolescentes de las mencionadas familias, que en un 47% son extranjeras residentes en Ecuador, sumando 64.665 horas de acompañamiento educativo. El soporte se logró gracias a 954 voluntarios de 21 provincias que por canales virtuales guiaron a los niños, así como desarrollaron material educativo y comunicacional. En concreto, el proyecto “Hermanamiento Educativo” tuvo el objetivo de dar soporte educativo a los niños, niñas y a...

ALCALDÍAS DE GUAYAQUIL, MILAGRO Y DURÁN SE CAPACITAN SOBRE INTEGRACIÓN DE POBLACIÓN MIGRANTE A TRAVÉS DE PROGRAMA DE LA UNIÓN EUROPEA

Imagen
 El objetivo de esta iniciativa es reducir la situación de vulnerabilidad de sectores de la población local y de personas migrantes y refugiadas, favoreciendo la integración y la inclusión social. Autoridades y delegados de los municipios de Durán, Guayaquil y Milagro fueron capacitados en el marco del Programa Integra, financiado por la Unión Europea con 6.1 millones de euros, e implementado por el PNUD y el consorcio de ONG internacionales Ayuda en Acción, Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) y HIAS. Las formaciones se enfocaron en temáticas que abarcan desde la igualdad de género y empoderamiento económico de mujeres, hasta empleabilidad y programas de emprendimiento. Con este Programa se busca contribuir a la recuperación económica de los municipios participantes, especialmente de población local y en movilidad humana que esté en situación de vulnerabilidad. Para ello, se fortalecen las capacidades de los gobiernos locales para promover servicios de integra...

Agricultor ecuatoriano: actor principal para la economía nacional

Imagen
  El sector bananero y platanero en su ardua labor por seguir dinamizando la economía ecuatoriana, conmemora durante el mes de octubre a todos los pequeños productores que conforman parte de su cadena de valor. Personas que con su esfuerzo, tradiciones y conocimientos juegan un rol fundamental en uno de los principales productos de exportación no petrolera del país, como es el banano. Destacando la ardua labor de agricultores, asistentes, jefes de campo, empacadores de fruta, recolectores, deshojadores, entre otros. De acuerdo con el Clúster Bananero y Platanero, se han registrado a más de 10.000 productores de musáceas, activando la economía semanal de una docena de provincias que dependen de estos productos. En el país, existen alrededor de 321.831 hectáreas sembradas de banano y plátano, las principales provincias productoras son: El Oro, Guayas y Los Ríos. Comprometidos con una agricultura sostenible Con el objetivo de instruir a la cadena de producción que conforma parte de la...

Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Guayas recibieron asesoría por parte del Ministerio del Deporte

Imagen
  Este martes concluyeron las mesas de trabajo territorial que organiza el Ministerio del Deporte, a través de su Coordinación Zonal 8, con los organismos deportivos Barriales y Parroquiales del Guayas. “Como Ministerio del Deporte, para nosotros es importantísimo que los fondos lleguen a cada una de estas ligas para así poder hacer crecer el deporte. Estamos comprometidos con realizar estas visitas territoriales de acuerdo a lo planificado, así que llegaremos a cada una de las ligas parroquiales y barriales que están dentro de la jurisdicción de la zona 8”, dijo Pablo Meave, titular de la Coordinación Zonal 8 de esta Cartera de Estado.  Fueron 16 Ligas las convocadas para formar parte de las jornadas de asesoría integral, desde las Deportivas Parroquiales Virgen De Fátima, San Jacinto, Tenguel, Progreso, así como las Barriales y Parroquiales El Guasmo y Rumbo Al Poder, incluyendo a las Barriales 9 De Octubre, Cisne II, Jaime Nebot Velasco, Naranjal, Prosperina, Nuevo Guayaqui...

Se disputa la primera fecha del Circuito Nacional de surf en Manta

Imagen
  Este miércoles 10 de marzo, en Manta se inicia la primera fecha del Circuito Nacional de Surf, que acogerá a cerca de 80 participantes de las provincias de Guayas, Santa Elena, Galápagos y Manabí. En esta lid estará presente la cuatro veces campeona latinoamericana y deportistas del Plan de Alto Rendimiento, Dominic Barona, al igual que destacadas figuras del surf como Génesis Borja, Jonathan Zambrano, Israel Barona, Carlos Goncalves, Alex Suárez, Roberto Rodríguez, Bruce Burgos, Romeo Chávez, Cristian Rojas, Ángelo Franco, entre otros.  Cirilo Yagual, miembro del comité organizador, comentó que la competencia se debía realizar semanas atrás, pero por disposición del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Manta, se estipuló que el certamen se desarrolle entre el 10 y 11 de marzo. “De manera oficial arrancamos con las competencias del surf en el puerto manabita, donde siempre recibimos el respaldo del Terminal Portuario de Manta y del Municipio local, quienes son nuest...