En Cantón Rioverde de Esmeraldas
SE INAUGURA CENTRO INFANTIL
En los rostros de los pobladores de Palestina, localidad del Cantón
Rioverde de la provincia de Esmeraldas, se expresó la felicidad de
tener una obra más del Gobierno de la Revolución Ciudadana, en persona
el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado en compañía
de las Ministras de Desarrollo Social, Cecilia Vaca y de Inclusión
Económica y Social, Betty Tola inauguraron el Centro Infantil del Buen
Vivir (CIBV)“Susana Bejarano de León”.
El
Centro tiene una capacidad para 80 niñas y niños, en el contexto del
desarrollo infantil integral, como política pública se construyen los
Centros Infantiles del Buen Vivir, llamados Emblemáticos, por que
responden a un modelo que conjuga, tanto en su infraestructura física
como en su modelo de atención, altos estándares de calidad destinados al
desarrollo integral de las y los niños ecuatorianos.
En el
Centro Infantil del Buen Vivir “Susana Bejarano de León”, se ha
invertido 476.995,90 mil dólares, cuenta con ocho educadoras y una
coordinadora parvularia, además de un área de psicomotricidad y salas
de aprendizaje, donde los infantes recibirán educación inicial y
estimulación de acuerdo al grupo de edad, acciones de salud preventiva e
higiene, alimentación y nutrición (4 comidas diarias); fortalecimiento
de la participación activa de las familias, con estrategias de promoción
de desarrollo infantil integral; y la atención cinco días a la semana,
durante 8 horas diarias.
La Ministra Betty Tola anunció
“Asumimos el área de cuidado de nuestras niñas y niños, es una tarea que
convoca a la corresponsabilidad del Gobierno Nacional a través del
conjunto de acciones que compartimos con las madres y padres de familia,
estamos pensando en grande por nuestros más pequeños”.
Como
representante de los padres de familia, Segundo Salazar dijo: soy un
hombre agradecido, a nombre de los padres de familia, por lo que el
gobierno de la Revolución Ciudadana realiza por Palestina y el Cantón
Rioverde, y esperamos señor Presidente, siempre tener el respaldo de
usted”.
Mientras que el Presidente Rafael Correa, dijo al
momento de inaugurar el Centro Infantil de Palestina, vamos a
continuar con la obra social, dirigida a las personas que más necesitan,
en especial luchar contra la desnutrición infantil la pobreza extrema a
través de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica
y Social, como primera infancia, adolescencia, juventud, adultos
mayores, protección especial, personas con discapacidad y aseguramiento
no contributivo.
Actualmente funcionan 2.304 CIBV que atienden a
92 mil niños y niñas en todo el país. En la Zona 1 se han inaugurado
diez CIBV emblemáticos, 4 en Carchi, 2 en Esmeraldas, 2 en San Lorenzo,
2 en Lago Agrio. Se estima que hasta fin de año se inauguren cinco más.
Este Centro Infantil del Buen Vivir, no solo será el
segundo hogar para el cuidado de los infantes, sino además, será el
lugar del desarrollo infantil con nuevos servicios y atención, este es
el Gobierno de la Revolución Ciudadana que vela por los sectores más
vulnerables de nuestro país.
Mostrando entradas con la etiqueta Bmx Tungurahua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bmx Tungurahua. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de agosto de 2014
jueves, 4 de octubre de 2012
Tungurahua se llevó el oro en el BMX de los Juveniles Imbabura 2012
Una de las pruebas más espectaculares dentro del ciclismo es
el bicicross (BMX) y fue parte de los III Juegos Deportivos Nacionales
Juveniles Imbabura 2012.
Sobre la recientemente remodelada pista de Yacucalle, los
pilotos de Azuay, Carchi, Pichincha, Tungurahua, Guayas, Chimborazo, Pastaza, Cotopaxi
e Imbabura se presentaron en procura de
las medallas de esta modalidad del ciclismo que ya se estrenó de manera oficial
en los pasados Juegos Olímpicos de Londres.
Luego del sorteo de mangas, se distribuyeron los corredores
para afrontar las 3 carreras de clasificación y la gran final.
Desde el inicio, los pilotos de Azuay Bryan Urgilés y
Geovanny Roura, mostraron su supremacía al ganar las mangas de clasificación a
igual que el ambateño Cristian Lascano que se mostró seguro en cada una de sus
mangas. Los imbabureños, contaron con suerte y merced a las caídas de otros
pilotos entraron a la gran final.
Previo a la última manga de clasificación, se presentaron
problemas en el partidor, cuando este no soportó el trajín y su parrilla se
rompió por lo que se paralizó la carrera. Una vez que se solucionó este
inconveniente, el pistón del partidor también paso factura y no funcionó bien
provocando la caída de 2 corredores en la manga de prueba.
Corrida la última manga de clasificación, llegaban a la gran
final: Brian Urgilés y Geovanny Roura de Azuay, César Vásquez y Francisco Herrera
de Imbabura, Diego Castillo de Pichincha, Bryan Wenzel de Guayas, Bryan
Bastidas de Pastaza y Cristian Lascano del Tungurahua.
Tiempo para la pausa, nerviosismo y tensión, llegó el sorteo
de carriles y se ubicaron los pilotos finalistas en cada carril asignado. La
suerte estaba echada…
Salida fulgurante del ambateño Lascano que tomaba la punta
de la carrera y se disponía a placer sobre los saltos y curvas dispuestas sobre
la pista para hacerse del primer lugar y bañarse de oro en esta competencia.
La medalla de plata fue para el cuencano Geovanny Roura y en un disputado final el
capitalino Diego Fernando Castillo se impuso sobre la línea de sentencia al
cuencano Bryan Urgilés.
La fiesta del bicicross llegaba a su final, los imbabureños
ocuparon posiciones secundarias.
De su parte, Mario Jarrín, campeón de dowh hill y hoy
entrenador de Bmx del medallista de oro destacó “ la entrega diaria en los
entrenamientos de Cristian han dado sus frutos, tuvo una buena salida y supo
manejar bien la ventaja”.
Satisfacción en el equipo “guaytambo” mientras que los
azuayos lo tomaron con resignación, pues eran los grandes favoritos.
Resultados:
1.- Cristian Lascano Tungurahua Medalla de oro
2.- Geovanny Roura Azuay Medalla de plata
3.- Diego Castillo Azuay Medalla de bronce
El autor de la nota y los medallistas del BMX |
Mientras que en las damas, por falta de competidoras, no se
realizó la prueba.
sábado, 21 de abril de 2012
Pugna dirigencial pone en peligro participación del Bmx en Olimpiadas
Al instante...
“Nuestros pilotos Fato Endara, Alfredo Campo, Emilio Falla,
José Escudero han tenido que buscar puntos para la Olimpiada fuera del país negándoseles
la posibilidad de hacerlo en el Ecuador por falta de la dirigencia nacional del
ciclismo al no ser sede de eventos internacionales”, advirtió el dirigente
azuayo.
Panamericano en Santa Cruz - Bolivia
El canadiense Kevin MacCuish y el argentino Leandro Javier Carpinelli, serán los comisarios directores de la nueva puntuable a Londres 2012.
El jueves 26 se efectuarán en Santa Cruz las acreditaciones de cada país participante, mientras que el 27 de abril se efectuará el Congresillo Técnico.
Londres 2012 y 2014
son los objetivos planteados por la dirigencia nacional y de las provincias que
practican el bmx, un deporte que levanta pasiones y que invita a soñar con una
medalla olímpica dado la gran cantidad de practicantes en el país y del buen
nivel demostrado por nuestros deportistas en Campeonatos Panamericanos,
Latinoamericanos, Paradas Mundiales y Campeonatos Mundiales de la modalidad a
lo largo de más de 20 años de este deporte , que gracias al impulso de buenos dirigentes en las
provincias y a nivel nacional siempre ha sido protagonista dentro y fuera del
país.
La intervención del
Ministerio del deporte en la Federaciones Ecuatorianas trae damnificados y son
los deportistas los principales perjudicados.
Carlos Peña |
La dirigencia del ciclismo se ha perennizado por más de 20 años
y eso no puede continuar pero no se debe afectar a los deportistas. “Estamos en
un proceso de regularización en el deporte y creemos que es bueno que haya
cambios para oxigenar al deporte. Nosotros como dirigentes también somos corresponsables
al no regularizar la situación de los clubes y ante esto, la actual dirigencia
encabezada por Luis Ramírez convocó a su grupo para continuar en el manejo
dirigencial” afirma Carlos Peña, presidente de la Comisión de BMX del Azuay.
Deben existir clubes legales y no solo de papel para garantizar
que sean los delegados de los clubes lleguen a administrar el deporte teniendo
como base fundamental al deportista, advierte Peña.
Si bien es cierto es importante la experiencia en la
dirigencia pero será bueno dar oportunidad también a los jóvenes dirigentes de
las provincias, más aún con los grandes cambios que se han dado en el ciclismo
y para nosotros como parte del Bmx la posibilidad de clasificar por 2da ocasión
a una Olimpiada, sacrificando la participación de los deportistas en
competencias internacionales y dejando de tomar puntos para el país, señala
Peña.
![]() |
44 Pilotos a expensas de las decisiones de la dirigencia |
En riesgo
45 pilotos de todas las provincias serán parte del Campeonato
Panamericano de BMX en Santa Cruz - Bolivia la próxima semana, pero ante la intervención
declarada a las Federaciones Ecuatorianas, esta delegación no contaría con el
aval de la Ecuatoriana de Ciclismo que preside Ramírez. “desde Bolivia
recibimos comunicaciones pidiendo el aval de la Ecuatoriana de Ciclismo por
insinuación del presidente de esta entidad Luis Ramírez, este es un atentado
contra el deporte y nuestros pilotos, viniendo de un Presidente de la Confederación
Sudamericana de Ciclismo, vicepresidente de la Confederación Panamericana de
Ciclismo (COPACI) quien ha hecho muy poco por nuestro país en la parte
organizativa y propiciar que en otros países se realicen competencias
puntuables para el Ranking Latinoamericano dejando fuera de esa posibilidad a
Ecuador” manifestó Rodrigo Borja Escobar, delegado Nacional del Bmx.

Panamericano en Santa Cruz - Bolivia
El canadiense Kevin MacCuish y el argentino Leandro Javier Carpinelli, serán los comisarios directores de la nueva puntuable a Londres 2012.
El jueves 26 se efectuarán en Santa Cruz las acreditaciones de cada país participante, mientras que el 27 de abril se efectuará el Congresillo Técnico.
Las Olimpiadas
El camino se torna difícil para nuestros deportistas al
tener que salir fuera del país y ante la posibilidad que no participen de
manera oficial en Bolivia en el Panamericano al no contar con el aval de la
Ecuatoriana de Ciclismo abriendo las posibilidades para que Argentina y Brasil
se apoderen del cupo que le correspondería a Ecuador en el camino a las
Olimpiadas de Londres.
Yahaira Cifuentes,aspira llegar a las Olimpiadas 2016 |
Hemos implementado un proyecto para las Olimpiadas Juveniles
del 2014 con pilotos como Diego Castillo, Geovanny Roura, Cristian Urgilés, Cristian
Lazcano, Doménica Azuero, Karla Carrera, entre otros, para que no suceda lo que
aconteció en el 2010 año en el que por falta de gestión de Luis Ramírez el
campeón Mundial Junior Alfredo Campo no participó en estas Olimpiadas Juveniles
perdiendo la opción de una medalla olímpica para Ecuador, este es un proyecto
sustentable y sostenible y que a partir del mes de agosto se comience a buscar
la clasificación para estas Olimpiadas, finalizó Carlos Peña, dirigente del Bmx
del Azuay.
La organización del Bmx Nacional
La Comisión Nacional de BMX es un organismo de carácter
técnico que tiene como principal objetivo la organización de los eventos a
nivel nacional, trabajo que no debe ser opacado por las últimas acciones del
Ministerio del Deporte y la Ecuatoriana de Ciclismo, cuando a nivel
internacional se manifiesta que el único aval firmado que vale es el del Sr.
Luis Ramírez, lo que da lugar a que se interprete como una manipulación del
momento actual del deporte para que la dirigencia provincial y nacional del Bmx
se vaya en contra del Ministerio “Esto nos ha llamado la atención, pues ninguno
de nuestros deportistas está sancionado ni por falta disciplinaria, peor por
doping lo que nos ha tomado de sorpresa, más aún cuando el 14 y 15 de junio
próximos recién se realizará una reunión promovida por la Unión Ciclística
Internacional (UCI) con el Presidente del Ecuador y el Ministro de Deportes
acerca de la intervención en el deporte ecuatoriano y el Comité Olímpico
Ecuatoriano”, manifestó Rodrigo Borja Escobar, delegado Nacional de la Comisión
de Bmx del Ecuador.
“Esto no debería afectarnos al Bmx y apelaremos a todos los
organismos deportivos y públicos ya que contamos con el aval del Ministerio del
Deporte, porque nadie puede vulnerar los derechos de nuestros niños y jóvenes,
vemos algún tipo de manipulación y cosas extrañas de Luis Ramírez y ciertos
dirigentes a nivel internacional para “evitar que nuestro país puntué para
clasificar a las Olimpiadas”. “Nada ni nadie nos quitará el sueño de llegar a
una nueva Olimpiada” sentenció Rodrigo Borja, delegado de la Comisión Nacional
de Bmx.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...