Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ministerio de Inclusión Económica y Social

REGISTRO CIVIL ATENDIO EN ZONA DE FRONTERA

Imagen
Del 01 al 04 de septiembre de 2021, y luego de 8 años, una brigada del Registro Civil visitó la parroquia Tobar Donoso del cantón Tulcán, ubicada en el límite fronterizo Ecuador – Colombia, para atender a más de 200 hombres,mujeres y niños, la mayoría de ellos de nacionalidad Awá, cuya documentación personal es incompleta o inexistente. La jornada fue coordinada con la Gobernación del Carchi y el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Familias completas pudieron acceder a los servicios de cedulación y de inscripción de nacimiento de niños, niñas y adolescentes que por habitar en comunidades apartadas y en zonas de difícil acceso no habían sido inscritos de manera oportuna. Mariela Canticuz y Alfredo Taicuz, lograron inscribir a sus siete hijos y al mismo tiempo obtener la cédula electrónica, con ello la identidad y otros derechos como acceso a salud y educación de los menores de edad están garantizados por el Estado. “Para nosotros es difícil salir de nuestras comunidades, por eso...

Trata y tràfico de personas se trataron en taller realizado en Ibarra

Imagen
Técnicos de de las unidades de Trabajo Social, Protección Especial, Plan familia y   la Direcciones Distritales MIES   participaron en el taller introducción a la trata y tráfico de personas El Auditorio de EMELNORTE acogio a los participantes para esta actividad que tuvo una duración de   5 horas, durante su desarrollo se presentaron videos documentales en donde se reflejaron las estadísticas y casos reales de trata de personas con fines de explotación laboral, así como trabajo en grupos que permitieron presentar soluciones a las causas encontradas en los distintos espacios de la sociedad.  Mónica Herrera, analista de la Dirección Nacional MIES de prevención de violación de derechos,fue la expositora de la temàtica,  quien manifestó “es importante la capacitación a los funcionarios públicos ya que permitirá aprender a prevenir este delito, este fue un compromiso establecido durante la reunión binacional colombo ecuatoriana realizada anteriorment...

EN IMBABURA SE INICIA III ENTREGA DE “ARROZ CON LECHE”

Imagen
144 personas recibieron el alimento fortificante “Arroz con Leche” en el inicio de la III entrega que realiza el MIES en la provincia de Imbabura. Los beneficiarios fueron perdonas con Discapacidad que forman parte de las modalidades   e atención así como aquellos beneficiarios del bono “Joaquín Gallegos Lara   Al acto de entrega asistieron autoridades de la Gobernación de Imbabura, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Ministerio de Salud Pública, SETEDIS, GAD-Antonio Ante, GAD-Otavalo, Patronato Municipal de Ibarra así como del Patronato Provincial de Imbabura, entre otros. Paolina Vercoutere, Directora del MIES Distrito Ibarra durante su intervención mencionó “ Potenciar la solidaridad y la fraternidad, es fundamental en una sociedad que quiere recuperar el carácter público y social del individuo. E n el año 2011 a través de la investigación nutricional en personas con discapacidad auspiciada por la Vicepresidencia de la República, se conoce que el Ecuad...

JOVENES UNIDOS POR LA NO VIOLENCIA EN IBARRA

Imagen
En la provincia de Imbabura, con motivo de recordar el “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer” se realizaron varios eventos organizados por instituciones y colectivos en donde el Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de su distrito Ibarra participó activamente en ellos. La modalidades CNH, Atención al Adulto Mayor y Personas con Discapacidad recorrieron las calles de la parroquia de Salinas en la marcha denominada ¡NO A LA VIOLENCIA, SI AL AMOR! Ne donde acompañados de 492 estudiantes (niños, niñas, adolescentes y jóvenes) de la Unidad Educativa de Salinas dieron a conocer varias consignas en defensa de los derechos de la mujer. Seguidamente participaron en una feria en donde se hicieron algunas exposiciones sobres la importancia del trabajo coordinado para erradicar la violencia. De la misma manera decenas de jóvenes pertenecientes a proyectos de Miespacio Juvenil y al Colectivo “Somos Divers@s”, luego de una marcha por las cal...

Tècnicos del MIES en taller

Imagen
Encuentro de Planificación entre equipos técnicos de la Zona1 y Distrito Ibarra del MIES se llevó en Ibarra con presencia de la nueva Directora Distrital, Paolina Vercoutere. El Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de sus unidades técnicas realiza el constante monitoreo de los procesos de atención en las diferentes áreas de competencia hacia las personas que necesitan y estan en estado de Vulnerabilidad. Con el fin de dar agilidad a los procesos, mantiene reuniones de trabajo entre personeros de la Zona1 y funcionarios de cada Distrito para evaluar y planificar las estrategias a seguir en la misión de servicio a la ciudadanía.

302 Educadoras/es MIES mejoran su conocimiento

Imagen
El Ministerio de Inclusión económica y Social continúa con el proyecto emblemático “ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO DEL TALENTO HUMANO DE LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTI, integrado por un equipo de profesionales interdisciplinario, un total de 302 educadoras-educadores CIBV – CNH entraron a la etapa pedagógica dividida en 3 días, Sábado 6, 13 y 20 de Septiembre del presente año. Los objetivos que propone este tipo de capacitación es preparar a las educadoras CIBV-CNH para que rindan el Examen Nacional de Educación Superior-ENES en óptimas condiciones para el ingreso a la Tecnología en Desarrollo Infantil Integral, así mismo, entregar técnicas y estrategias orientadas al mejoramiento del nivel de razonamiento lógico-numérico y abstracto. El SECAP es el aliado estratégico para llevar a cabo este proceso de capacitación en la preparación a las educadoras/es de MIES, Fabiola Moreta educadora del Centro Infantil Mushu Pakari de la comunidad de Pinsaquí que atiende ...

MIES LLEGO CON AYUDA HUMANITARIA A OTAVALO

Imagen
El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través de la Unidad Técnica de Riesgos, como una institución de respuesta inmediata, brindó ayuda a una familia que sufrió un flagelo de su vivienda, ubicada en la localidad de Gualsaquí, parroquia de San José de Quichinche, cantón Otavalo. Las dos personas que forman la familia Guerrero Perugachi nunca se imaginaron que al comenzar la semana su pequeña casa donde habitan, estuviera en pocos segundos envuelta en llamas producto de una cocina industrial en mal estado, el incendio afectó parte de la vivienda y produjo la pérdida de utensilios de cocina, alimentos y otros enseres que se encontraban en la habitación que era utilizada para preparación de alimentos. La ayuda humanitaria entregada por el MIES fue de 1 kit complemetario de alimentos, el mismo que está diseñado para una familia de 5 personas y su duración es de aproximadamente 15 días, Luís y María son personas con discapacidad auditiva, por lo cual ...

Infantes iniciaron clases en Ibarra

Imagen
El Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de los Centros Infantiles en un acto emotivo, dio inicio al nuevo año lectivo escolar 2014-2015 con aten ción a las niñas y niños menores de tres años de edad, con presencia de la Coordinadora Zonal 1,  Catalina Peñafiel, la Directora del Distrito Ibarra, Marianela Morales, los infantes acompañados de sus padres de familia y personal técnico del CIBV “Dr. Luís Jaramillo Pérez. La inauguración oficial realizó la coordinadora zonal, Catalina Peñafiel, indicó que la política pública de desarrollo infantil anunciado por el Presidente Econ. Rafael Correa llega a todo nivel, “es nuestro deber vigilar que la atención llegue con calidad y sobre todo el amor que se dé a sus hijos por parte de las profesionales”, resaltó la presentación de las instalaciones del centro de cuidado infantil en higiene, buen ambiente para laborar técnicas y párvulos. “Es un nuevo periodo de actividades que iniciamos para velar por sus hij...

Centros Infantiles del Buen Vivir - CIBVs de Imbabura iniciaron el nuevo año lectivo

Imagen
Con el inicio del nuevo año escolar, los Centros Infantiles del Buen Vivir - CIBVs – también abrieron sus puertas, con la finalidad de atender a niños y niñas d e entre uno a tres años de edad, destacando el compromiso y corresponsabilidad que existe entre el Estado, la comunidad, el barrio y la familia. El Director Distrital del MIES Carchi, Carlos Navisoy, expresó el saludo a los padres de familia, coordinadora y educadoras del centro emblemático Judith Navarrete de la ciudad de San Gabriel. “Gracias por confiar en el grupo de profesionales del CIBV, centro educativo que se constituye en el segundo hogar de vuestros hijos y certeramente afirmamos que tendrán el cuidado y cariño, como si estuvieran en su propio hogar”, afirmó el Director. El centro tiene una capacidad de 80 niños y niñas, los mismos que contarán con el servicio de Educación Inicial y estimulación de acuerdo al grupo de edad, acciones de salud preventiva e higiene, alimentación y nutrición, fortale...

MIES entrega ayuda a damnificado de incendio

Imagen
AYUDA HUMANITARIA A DAMNIFICADO DE INCENDIO El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través de la Unidad Técnica de Riesgos del Distrito Ibarra, acudió y prestó los servicios de ayuda humanitaria, a una persona adulta mayor que perdió todas sus pertenencias, tras un incendio en su humilde vivienda de la comunidad Galápagos, parroquia Selva Alegre, ubicada al suroeste de Otavalo. La cocina a leña construida con ladrillos de forma rudimentaria, fue lo único que quedó del incendio que se dio en días pasados, el incendio estructural causó la destrucción total de la vivienda y todos los enseres (ropa, cama, colchón, documentos, alimentos); en esta vivienda habitaba Segundo Rafael Troya Ruiz, de 81 años de edad, quien es beneficiario del BDH. Actualmente don Segundo se encuentra alojado en la vivienda de una familia del sector, La Unidad Técnica de Riesgos del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES se activó inmediatamente, luego de conoc...

“Agita tu Mundo” se toma la Coordinación Zonal 1- Salud

Imagen
Funcionarios del área administrativa se acogen a la iniciativa emprendida por el Ministerio de Salud Púb lica. Alimentación saludable, actividad física, cuidados del ambiente, entre otras actividades se generan con el programa “Agita tu Mundo”, una iniciativa creada para que funcionarios del Ministerio de Salud Pública cambien la rutina dentro del trabajo diario. Edisson Quito, director zonal de Promoción de la Salud e Igualdad, dijo que esta actividad viene desde nivel central y está enfocada en cuatro ejes fundamentales: frutívoros, pausa activa, actividad física y medio ambiente. El primero, es un cambio en la alimentación con la utilización de frutas en la mañana y en la tarde. Esta actividad se coordina con el programa de Nutrición de la Coordinación Zonal 1- Salud. El segundo, es una pausa activa, que tiene como objetivo brindar un momento de relajación al personal administrativo y así disminuir el stress laboral. El tercero, es la actividad física, en la ...

FAMILIA ADOPTA MENOR DE CINCO MESES

Imagen
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a través de la Unidad Técnica de Adopciones, conjuntamente con El Consejo de la Judicatura, Defensoría Pública, Fiscalía, DINAPEN, culminó el proceso de adopción del primer niño menor de 5 meses. En el acogimiento del niño “Carlitos” NN se cumplió todos los plazos establecidos en el instructivo de Esclarecimiento de la situación legal del NNAS y Adolescentes, la declaratoria del niño se logró en el plazo record de 3 meses y 15 días, para lo cual se contó con la función Judicial y se determinó la importancia de las capacitaciones realizadas para jueces y Operadores de justicia siendo este uno de los principales frutos. La familia inició al proceso de adopción en el mes de enero del 2014, luego de cumplir todas las partes del proceso como: la entrevista preliminar, los círculos de formación de padres, la valoración psicosocial y cumpliendo todos los requisitos de tipo medico y legal, ser calificados como p...

Se celebrò en Tulcán Dia Mundial de la ayuda humanitaria

Imagen
Con la organización de una casa abierta, la Dirección Distrital del MIES Tulcán, celebró el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, evento que se realizó en las in stalaciones de la institución ubicada al norte de la urbe. El objetivo del evento fue socializar a la ciudadanía y demás entidades, la labor del Ministerio de Inclusión Económica y Social ( MIES) en el área de Gestión de Riesgos y las competencias que tiene la institución estatal en la articulación con otras instancias del estado que forman parte del Comité de Operaciones Emergentes – COE – y la Mesa Técnica de trabajo No. 4. El Director Distrital, Carlos Navisoy señaló que como entidad de respuesta inmediata, el MIES no podía dejar pasar esta fecha por alto, por ello la realización de la casa abierta, dando importancia al trabajo humanitario que se realiza con niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos mayores. Luego de la exposición de la casa abierta, los presentes miraron un vídeo del accionar de p...

Navisoy asume Distrito Tulcàn del MIES

Imagen
Carlos Navisoy, quien cuenta con una importante trayectoria en el sector público, asumió la Dirección Distrital Tulcán, del Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES –, en reemplazo de Juan Carlos Folleco. Catalina Peñafiel, Coordinadora Zonal 1 del MIES, fue la encargada de presentar al nuevo Director Distrital, enfatizando que el equipo en territorio es digno de felicitación por los resultados obtenidos. “Sigamos con ese mismo ahínco y responsabilidad, porque el trabajo en el MIES es grande, debido a las diversas áreas en las cuales se labora”, afirmó la coordinadora. La nueva autoridad comprometió su gestión en el día a día, ya que el servicio a la colectividad es lo más importante y ese trabajo se lo hace como distrito. “Mi compromiso de trabajar como equipo a fin de lograr los objetivos planteados por el Ministerio de Inclusión Económico y Social – Distrito 1”, concluyó Navisoy.

TALLER DE TEATRO INCENTIVA EL DESARROLLO PEDAGÒGICO DE NIÑ@S

Imagen
Alrededor de veinte niños y niñas de diferentes sectores del cantón son parte del Proyecto de Teatro Infantil denominado "Aprendo y Actúo con Alegría" que se desarrolla en las instalaciones de MIESpacio Juvenil-Ibarra. Este proyecto se hace realidad gracias a la gestión realizada por jóvenes del colectivo “Calle, Paz y Respeto” quienes junto al MIES, Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Reina de Alpachaca promueven la participación de quienes les guste incursionar en esta rama cultural que permite el desarrollo de capacidades físicas e intelectuales. Los participantes asisten dos días a la semana y durante dos horas reciben clases de motivación y conocimiento técnico teatral. De la misma manera, a través del Ministerio de Cultura, recibieron un kit de teatro que consiste en la indumentaria cómoda para los ensayos y un bolso para portar artículos. Esta actividad se realiza en varios cantones de la provincia, en Ibarra se desarrolla en las parroq...

REVISTAS VEOVEO PARA EL APRENDIZAJE CONTINUO

Imagen
Como parte de la estrategia que implementan los profesionales en desarrollo infantil, El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), promueve el desarrollo motriz de los niños y niñas de las modalidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) a través del material lúdico de la Revista VEOVEO “Un mundo para imaginar”. De esta manera, en los cantones de Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Urcuquí, Pimampiro se llevó a cabo la entrega de los ejemplares de la revista Nº 35 a fin de que se continúe con el trabajo cognoscitivo, en la presente edición trae temas de nutrición, espacios para colorear, generar destrezas, cuentos, conocimiento del entorno. La Revista Infantil VEOVEO es uno de los espacios complementarios, que el MIES ha preparado para las niñas y niños de todo el Ecuador y se encuentra en circulación desde el año 2013, existe demanda de los peques por obtener un ejemplar para su colección.

COORDINARORES (AS) DE CIBVS PARTICIPAN EN TALLERES

Imagen
138 Coordinadores y Coordinadoras de Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) pertenecientes al Distrito Ibarra, Zona 1, participan en talleres promovidos en la “Jornada Nacional de Desarrollo Infantil Integral”, esta dinámica tiene el objetivo de socializar y profundizar los procesos que ejecuta el MIES en lo referente a las políticas públicas de Desarrollo Infantil Integral mismas que van encaminadas en ejes como: Nutrición, Estimulación y Corresponsabilidad. Para Matilde Chamorro, coordinadora de un CBV, estas jornadas son de vital importancia, dijo “una vez que se hayan capacitado a los coordinadores se realizarán réplicas con educadores (as) a fin de que se involucren en este proceso y podamos brindar una mejor atención y calidad de vida a los niños y niñas”. De la misma manera se informó que se encuentra previsto el desarrollo de asambleas con los comités de padres de familia en el próximo mes de septiembre; convenciones cantonales y distritales en oct...

En Centro Gerontológico de San Lorenzo MIES atiende a mujer adulta mayor

Imagen
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) cumple con la protección a los ecuatorianas/os que necesitan atención prioritaria y que se encuentran en situación de vulnerabilidad, conjuntamente con ciudadanas que brindan su solidaridad se procedió al traslado e ingreso a un Centro Gerontológico Distrital de la paciente María Obando de 64 años de edad. María fue internada en el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra en días anteriores, ella no tiene familiares y vivía acompañada de sus fieles amigas, dos canes que le seguían en sus labores de reciclar botellas de plástico, manos caritativas la encontraron con signos de desnutrición y deshidratada y la llevaron a la casa de salud para los cuidados. Al tener conocimiento inmediatamente Instituciones como Ministerio de Salud, Secretaría Técnica de Discapacidad y el Ministerio de Inclusión Económica (MIES) se activaron para atender a la persona de extrema pobreza. El diagnóstico de la paciente es un tipo de cá...

JOVENES PARTICIPAN EN TALLER DE PREVENCIÒN EN EL USO INDEBIDO DE DROGAS.

Imagen
En las instalaciones de MIESpacio Juvenil de Ibarra, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desarrolló el taller sobre la Prevención en el Uso Indebido de Drogas, con el objetivo de generar actitudes y competencias en los docentes para asumir un rol activo en la prevención del consumo de drogas. En esta actividad participaron voluntarios/as, líderes/as, y jóvenes de la parroquia Guayaquil de Alpachaca, quienes analizaron las noticias emitidas por Medios de Comunicación locales y Nacionales así como estadísticas delincuenciales en donde varias personas han pagado las consecuencias del uso indebido de estas sustancias. De la misma manera, se debatieron enfoques de prevención, información sobre los diferentes tipos de drogas y manejo apropiado de estrategias con herramientas para la formación de niños, niñas y adolescentes. Hernán Narváez, Coordinador de este MIESpacio Juvenil manifestó que se continuarán con los talleres de capacitación y a...

MIESPACIO JUVENIL INAUGURÓ COLONIAS VACACIONALES

Imagen
En Parroquia de Guayaquil de Alpachaca MIESPACIO JUVENIL INAUGURÓ COLONIAS VACACIONALES El Ministerio de Inclusión Económica y Social, Zona1 a través de MIESpacio Juvenil de Ibarra, procedieron a inaugurar la Colonias Vacacionales “Imbabura Diviértete 2014". Espacio de la juventud para la construcción de nuevos actores estratégicos para el desarrollo de los territorios, en la decisión de exigir y presentar propuestas a favor de este sector de la sociedad ecuatoriana. Las Colonias Vacacionales “Imbabura Diviértete 2014" va encaminadas al rescate de los valores, identidad, así como, enfoque de derechos reproductivos como sexuales. Son 90 jóvenes que forman parte de las colonias, guiados por voluntarios y coordinadores de MIESpacio Juvenil Ibarra. En el acto de inicio de las jornadas los representantes de la juventud presidieron esta primera actividad, Milton Solano de la Red de Jóvenes del Cantón Ibarra dijo: “Son actividades previas a celebrar ...