Seguidores

sábado, 26 de marzo de 2022

Montenegro mantuvo en el liderato. Celebra Mardoqueo, celebra Guatemala!

 


Mardoqueo Vásquez se impuso en la cuarta etapa de la Vuelta del Bicentenario que finalizo en Vuelta del Bicentenario . El ecuatoriano Jorge Montenegro se mantuvo en el liderato por 3 ".

El pedalista guatemalteco volvió a tocar la gloria tras llevarse la cuarta etapa de la Vuelta Bantrab con meta en Piedra María Tecún; el ecuatoriano Jorge Montenegro se mantiene en el liderato general.

La cuarta etapa de la Vuelta Bantrab, con cuatro premios de montaña propicia para los escaladores. La salida se dio en San Francisco El Alto, con meta en Piedra María Tecún, también en el mismo departamento.

En un emocionante final, luego de 135 kms, que se dio en la cumbre de Santa María Tecún, en terreno de tierra. el pedalista guatemalteco del equipo Hino One, Mardoqueo Vásquez se llevó el triunfo, el ganador de la Vuelta Ciclística 2020 volvió a saborear la gloria.

El primer tramo de la competencia fue un circuito de 7 vueltas sobre el Monumento al Migrante en Salcajá, para posteriormente buscar el ascenso a la Cumbre de Alaska donde se darían los primeros premios de montaña.

Los últimos kilómetros fueron de subida exigente desde la aldea Pocoxom hasta la meta en Piedra María Tecún, donde el pedalista guatemalteco Mardoqueo Vásquez se llevó el triunfo.

Este domingo se corre la última etapa que definirá al pódium.

La etapa

1.     Mardoqueo Vásquez

2.     Aldemar Reyes

3.     Heiner Parra

6. Jorge Montenegro

 

Clasificación general individual

1.     Jorge Montenegro

2.     Heiner Parra a 3”

3.     Eduardo Corte a 1’20”

5. Steven Haro a 5’58”

Montenegro nuevo líder de la Vuelta Bantrab - Santos gana la etapa reina.

Jorge Luis Montenegro -Team Banco Guayaquil es el nuevo lider de la Vuelta Bantrab 
 El mexicano Efrén Santos del Canels X se impuso en solitario en la etapa 3 de la Vuelta Bantrab . A 25 kms se lanzo en solitario para tomar los puntos de la montaña. El ecuatoriano Jorge Luis Montenegro es el nuevo líder de la carrera.

La “Etapa Reina” entre Santa Lucia y Quetzaltenango podría vislumbrar, este viernes, al virtual campeón de la Vuelta Bantrab, pues por su grado de exigencia, al ser propicio para los escaladores, marcaría el camino del ganador

La imprudencia del transporte que no respetó el paso de los pedalistas puso en riesgo al corredor Daniel de León de la Asociación de Quiché, quien sufrió una caída, pero afortunadamente está ileso y ya se unió a la carrera.

Efren Santos gana la etapa reina

Se recorren los primeros kilómetros de la etapa en busca de la segunda meta volante con tranquilidad en el lote y cuidando a los lideres.

 Pinchazo de Dorian Monterroso. El líder de las Metas Volantes, acaba de tener imperfecciones en su bicicleta y se ha quedo fuera del grupo de  fuga.

Primera meta volante, km 23 Cocales

1. Julio Padilla (GUA)

2. Dorian Monterroso (GUA)

3. Fredy Bulux (GUA)

El grupo de fugados se mantiene compacto en busca de la segunda meta volante, la cual está en el kilómetro 56.6 en San Antonio Suchitepéquez.

El grupo de fugados pasa por el Puente Nahualate, kilómetro 136.5 en Aldea Nahualate, Chicacao, Suchitepéquez

Entre los fugados el ecuatoriano Steven Haro del Team BancoGuayaquil

 Los corredores llegan a Cuyotenango y se exponen a una temperatura de 32° y el desgaste físico empieza a ser notorio.

Se acabaron las fugas. El grupo marcha unido en busca de la tercera y última meta volante, la cual está ubicada en El Zarco, Retalhuleu en el kilómetro 88.

Los guatemaltecos Julio Padilla, de Ópticas Deluxe, y Dorian Monterroso, de Decorabaños, lideran al grupo de ciclistas. Padilla decide irse en solitario y suma puntos.

La montaña decide

Loable el trabajo de Julio Padilla del Ópticas DELUXE, sin ser su especialidad, está ascendiendo como los grandes, sin ayuda y en completa soledad, gana el primer premio de montaña en el kilómetro 104 en San Miguelito Calahuaché.

El lote comandado por el Team Medellín pasaba a 1’. Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil llega a rueda del puntero y liderando el lote Jorge Montenegro toma los puntos de la montaña.

El lote se seleccionó y parte Efrén Santos del Canels X persiguen Chalapud y Steven Haro del Team Banco Guayaquil, Cubides, Julajuj, el líder Aldemar Reyes y Claudio Corte.

Santos suma en el premio de montaña en Santa María de Jesús con buen ritmo. Y también en la Cumbre Mojón para rematar con la victoria de etapa.

El nuevo líder señalo que " conocía la etapa, la corrí hace 9 años y supe controlar el ritmo para mantenerme con la ayuda de mi equipo ".

La cuarta etapa 

La línea de salida estará en San Francisco El Alto, en el departamento de Totonicapán, la meta estará ubicada en la Cumbre Piedra María Tecún, para un total de 135 kilómetros

Clasificación de la etapa

1.    Efrén Santos – Canels X – 3h53’48”

2.    Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil

3.      Christian Cubides

5.    Jorge Montenegro a 58"

8.    Steven Haro   a 1'35"

Clasificación General

Jorge Montenegro – Team Banco Guayaquil  10h 14’20”

Heiner Parra  Canels Pro-Cyclinga 19”

Eduardo  Corte  Canels Pro-Cycling a 20

Aldemar Reyes Team Medellin a 29”

6. Steven Haro a 5'44".

viernes, 25 de marzo de 2022

Chicas listas para Superliga 2022

 



Con plantillas reforzadas y objetivos claros, los equipos imbabureños afrontan el arranque de la cuarta edición de la Superliga 2022. Ya se han definido los horarios y lugar donde se jugarán cada uno de los compromisos.

Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños afina la estrategia con sus entrenamientos y partidos amistosos con las nuevas incorporaciones Luisa Montaño, Isabella Chanchi y Karen Vidal provenientes del América de Cali que en el arranque de la zona 1, este sábado desde las 12:00, Deportivo Ibarra recibe a Guerreras Albas (LDU) en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

“estamos listos para ofrecerles un buen espectáculo a nuestros hinchas y a los aficionados que nos respaldan. Hemos sumado minutos de juego con partidos amistosos para afrontar el torneo con el objetivo de clasificar a Copa Libertadores de América. Hemos armado un buen plantel que juega bien al futbol, dijo Bolaños a Cabina Deportiva.

Las rivales

 Guerreras Albas LDU  incorpora a Hayanne Sousa , primera futbolista brasileña del torneo que jugará para Liga Deportiva Universitaria de Quito  en la actual temporada #SuperlLigaFemenina.  La brasileña es una volante de contención que sumará con su experiencia dentro del terreno de juego. El cuadro albo ha sumado a su plantilla a jugadoras experimentadas  como a la portera Melanie Gutiérrez, Joselyn Espinales, Lissa Saltos - Lateral , Madeleyne Pozo – Delantera, Nahomy Zamora, Sheyla Macías, Carolina Reyes, Ingrid Rodríguez y mantuvo a referentes como Maria Belén Aragón-en proceso de recuperación - , Isabel "la chavela"Trujillo, Arella Jácome,entre otras para ser protagonistas en la temporada.

DT. Verónica Marín

AT. Paúl Córdova

PF. Oscar Alvarado

PA. Diego Maruri

Las leonas

Y en la zona 2, el domingo a partir de las 10:00, Deportivo Cuenca recibe a Leonas del Norte en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Con un equipo nuevo en el que destacan las incorporaciones de la argentina Carolina Almeida, las colombianas Sary Viveros ,Maria Hurtado y Camila Valencia, las ecuatorianas Genesis Ayovi,  Débora Angulo, Dennys Arroyo, Kelly Lomineth, Karen Basurto, Ericka "la china"Lara, América Ortiz, Melanie Pozo, Ivanna Macias, Alejandra Pardo ,Fernanda Zambrano, Jaslen Rodriguez, Rosita Flores, Karla Sabando, Ingrid Mesias, Maena Caicedo, María Helena Hurtado con la experiencia de Jenny Herrera al frente del cuerpo técnico, quieren mostrar el potencial del futbol femenino imbabureño.

DT Jenny Herrera

PA Whisman Lara

AT Anderson Torres

 

Mientras que Deportivo Cuenca, conocida como Las Leonas se armo con jugadoras de la localidad.

 

FECHAS Y HORARIOS PARA LA SUPER LIGA FEMENINA

Sabado 26 de marzo  - ZONA 1

Estadio Olímpico de Ibarra

12:00 Deportivo Ibarra VS. Guerreras Albas -LDU

Domingo 27 de marzo- ZONA 2

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

10:00Deportivo Cuenca VS Leonas del Norte

Nixon Rosero debuta con el Equipo Lizarte

 


El ciclista ecuatoriano Nixon Rosero Rojas viajo a Pamplona, España para unirse a los trabajos de su nueva escuadra el equipo Lizarte y cumplir con las validas de la Copa de España elite y sub 23 de carretera.

Han sido meses de preparación para el campeón nacional sub 23 del 2020 y por estar enfocado totalmente en sus entrenamientos fue uno de los ausentes del Campeonato Nacional de Ruta desarrollado días atrás en Quito,

Nixon Rosero Rojas llega al equipo con la ilusión de seguir los pasos de Richard Carapaz y recala en el conjunto 'rosa' de la Asociación Deportiva Galibier decidido y con ganas de progresar,detalla la cuenta oficial de la nueva casa del pedalista nacional.


Nixon Efraín Rosero Rojas
 (2002, La Playa Alta – Ecuador) se subió por primera vez a una bicicleta con 5 años y se sumergió en el mundo de la competición a los 13. Siete temporadas de ciclismo intensas que le han permitido, con tan solo 19 años, cruzar el Atlántico para competir en importantes citas europeas como el Tour del Porvenir, el Circuito de las Ardenas, el Tour de Saboya y el Mundial de Flandes sub23.

Originario de la provincia de Sucumbíos (Ecuador), se mira en el espejo de ciclistas como Richard CarapazJhonatan Narváez y Jefferson Cepeda, pues a ellos le une no solo la proximidad geográfica, sino la amistad.

Para Jon Armendariz, director deportivo del Equipo Lizarte, la incorporación del joven Rosero “puede aportar cosas buenas en todo el calendario, sobre todo en etapas más duras”. El técnico navarro destaca su “facilidad para pasar la montaña”. “Su papel será el de aprender, como el de todos, y seguro que va creciendo día tras día hasta acabar disputando”, explica Armendariz, que concluye: “Creo que se acoplará bastante bien a nuestra filosofía. En el Equipo Lizarte somos una familia e intentaremos ser la suya en Europa”.

 El Equipo Lizarte, que es protagonista en varias Copas y torneos tendrá actividad en la que el ecuatoriano ya  debutará.

26

XXI SF-Haiztzasko oroimenezkoa

Markina (Vizcaya)

Torneo Euskaldun

27

XLVI Subida a Gorla

Bergara (Guipúzcoa)

Torneo Euskaldun

 

jueves, 24 de marzo de 2022

Steven Haro gana segunda etapa de la Vuelta Bantrab

Steven Haro gana la etapa 2 de la Vuelta Bantrab
 


























En un final emocionante el ciclista ecuatoriano Wilson Steven Haro arribo destacado para imponerse en la segunda etapa de la Vuelta del Bicentenario Bantrab . El corredor del Team Banco Guayaquil alabo el trabajo del equipo en la jornada. El campeón de la Vuelta Ciclista Ecuador 2021 escribió su nombre en el historial de la carrera en tierras chapinas.

La segunda etapa de la Vuelta Bantrab tuvo como sitio de largada a Magdalena Milpas Altas-SAN LUCAS-LIBRAMIENTO-TECPAN-RINCON SUIZO-EL TEJAR-BOSAREYES- y la meta frente a la municipalidad de CIUDAD VIEJA  con 135.6 KILÓMETROS

Desde muy temprano se produjeron varios intentos de escapada y que buscaban los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña.

El campeón nacional de ruta de Ecuador Richard Huera Montenegro fue uno de los más activos y se mantuvo en fuga durante 80 kms en compañía de 5 pedalistas, los que tomaron los puntos en las metas volantes y en los premios de montaña.

Richard Huera protagonista en la etapa

Luego de que alcanzaron a los 6 escapados en el terreno llano en cercanías de la meta, a poco del final ataco Steven Haro, campeón de la Vuelta Ciclista Ecuador 2021 y se hizo de la victoria.

Steven Haro llegó primero a la meta ubicada en Ciudad Vieja, en el segundo día de acción de la Vuelta Bicentenario Bantrab. El mejor guatemalteco fue Julio Padilla, en la sexta posición. 

Se esperaba una llegada con embalaje con los corredores que estaban en la fuga, pero a falta de unos metros, Steven Haro del Team Banco de Guayaquil de Ecuador, salió en el momento justo y ya nadie lo pudo alcanzar y paró los cronómetros en un en 03:16:45, para quedarse con el primer lugar.

Estoy contento de darle esta etapa a mi equipo, conocía ya esta etapa y por ello decidí soltarme en lo último para buscar ganarla, dijo Haro.

Dorian Monterroso ganó dos metas volantes y entró en segundo lugar en una, con eso ha llegado a 17 puntos, por lo que toma el liderato que poseía el también guatemalteco Esdras Morales del Hino quien se queda con 13.

Por su parte, en los desafiantes premios de montaña, Rony Julaljuj del equipo Ópticas DELUXE, dio la sorpresa al imponerse en dos de los tres en disputa y con eso llegó a 12 puntos y empató a Aldemar Reyes, pero por llegar en mejor posición en la etapa, el oriundo de Sololá se convierte ahora en le líder.

El colombiano Aldemar Reyes (Team Medellín) mantuvo la camiseta de líder de la carrera. Jorge Luis Montenegro es ahora tercero en la general individual. Steven Haro es octavo a 5'07" y Lenin Montenegro líder de la sub23 es 12 a 5'09".

Este viernes se corre la tercera etapa. Etapa reina, una de las pruebas más duras, la cual partirá de Santa Lucía Cotzumalguapa con meta final en el Cerro el Baúl en Quetzaltenango, para un total de 133 kilómetros.

 Premio de montaña - La Bóveda libramiento 3a categoría 36.5 km

1. Alex Julajú - Ópticas Deluxe

2. Melvin Borón - Ejército de Guatemala

Segunda meta volante en Chirijuyú, Pasarela Restaurante Chichoy. 54 k.

1. Dorian Monterroso

2. Nacho Pardo

3. Esdras Morales

Meta de Montaña en Las Cabras- 57.5

1. Rony Julajuj

2. Melvin Borón.

Meta de montaña en Chichavac- mojón 93, 69.5 -2da. Categoría

1. Richard Huera

2. Alex Julajuj

3. Melvin Borón

4. Dorian Monterroso

Clasificación de la etapa

 1. Steven Haro - Team Banco Guayaquil - Ecuador 3:16:45 

2. Aldemar Reyes - Team Medellín a 2 seg 

3. Pablo Alarcón - Canels Pro Cycling a 2 seg

Definidos horarios de fecha 1 de Superliga femenina de Ecuador

Liga de Quito será visitante este fin de semana en Ibarra
 

























Este  fin de semana inicia una nueva edición de la #SuperLigaFemenina, ya están definidos los horarios y lugar donde se jugarán cada uno de los compromisos. Todos los equipos se han reforzado para dar el mejor espectáculo y seguir posicionando al futbol femenino en el país. 

En las ultimas horas se han cumplido varios compromisos amistosos previo al debut, en donde los técnicos ya sacaron conclusiones para afrontar el torneo clasificatorio a la Copa Libertadores de América femenina que otorga 2 cupos a Ecuador al ser el país sede. El torneo se juega en octubre en Guayaquil.

FECHAS Y HORARIOS PARA LA SUPER LIGA FEMENINA

Sábado - ZONA 1

Estadio de las Formativas de Barcelona - Guayaquil

10;45 Barcelona SC.  VS Universidad Católica

Complejo de Tumbaco

11:00 El Nacional VS Guayaquil City

Estadio Olímpico de Ibarra

12:00 Deportivo Ibarra VS Guerreras Albas -LDU

19:00Estadio Valeriano Gavinelli de la UPS- Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca

Carneras UPS VS. Técnico Universitario

 ZONA 2

Estadio Complejo de IDV -Sangolqui

11:00Dragonas VS. Macará

 Domingo 27 de marzo- Zona 2

Estadio Santa Inés - Cumbaya

09:00Espuce VS. Ñañas

 Estadio Alejandro Serrano Aguilar

10:00 Deportivo Cuenca VS Leonas del Norte

 Estadio Holcim Arena- Guayaquil

12:09 Eléctricas VS.  Quito Futbol Club

Manabí tras la sede de Juegos Nacionales Prejuveniles 2022

 



Luego de 10 años, la provincia de Manabí aspira ser sede de unos Juegos Nacionales, esta vez en la categoría Prejuvenil. 

Desde el martes pasado, Carlos Lara y Gustavo Sánchez, delegados de la Dirección de Deporte Formativo y Educación Física del Ministerio del Deporte, recorrieron por tres días los escenarios de Manta, Portoviejo, Sucre (Bahía de Caráquez), Rocafuerte y Chone, a fin de constatar el estado de los mismos. 

“Hay una buena infraestructura deportiva en los cantones que visitamos, hemos hecho las recomendaciones para ciertas adecuaciones, sin embargo en los próximos días se definirá la sede de los Juegos Nacionales ya que tienen esa misma aspiración”, expresó Gustavo Sánchez. 

En el año 2012 la provincia costera ya fue sede de los VII Juegos Deportivos Nacionales de Menores, agrupando a cerca de 5000 infantes de las 24 provincias del país. 

“Como Federación Deportiva de Manabí hemos formalizado al Ministerio del Deporte la aspiración de organizar esta importante cita, tenemos el compromiso de las autoridades de la provincia, hay una enorme motivación y aspiramos en los próximos días la nominación de sede de los Juegos Nacionales”, comentó Lauro Cedeño, principal de la matriz del deporte amateur de Manabí. 

De los recorridos también participó el coordinador zonal 4 del deporte, Horacio Cedeño, quien evidenció su optimismo con respecto a que se desarrolle la cita deportiva en la provincia costera. 

“El Complejo California de Portoviejo agrupa una buena cantidad de escenarios deportivos y puede acoger a más de 200 personas para su hospedaje, Manta tiene una buena infraestructura, al igual que los otros cantones que visitamos, no podemos desconocer que Azuay tiene excelentes escenarios, pero nuestra aspiración es que en Manabí se ejecuten estos Juegos Nacionales”, refirió Horacio Cedeño.

miércoles, 23 de marzo de 2022

Nacional sub 17 de Halterofilia se desarrolla en Portoviejo

 



Las divisiones 40 kg damas, 49 kg varones, 45 kg damas y 55 kg varones, serán las primeras en ejecutarse durante el Campeonato Nacional Sub-17 de Levantamiento de Pesas, a desarrollarse este viernes a partir de las 09:00 en el complejo California de Portoviejo.

 Cerca de 170 halteristas de 20 provincias del país formarán parte de esta lid organizada por la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas. Bolívar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Tungurahua, Zamora Chinchipe, Pichincha y la anfitriona Manabí, son las provincias que han confirmado su participación . 

En la competencia participarán preseleccionados que aspiran formar parte de las delegaciones definitivas de Ecuador, para los Juegos Sudamericanos de la Juventud, a cumplirse en Rosario- Argentina y en el Mundial Prejuvenil, con sede en León-México.

CARCHI presente
Con la consigna de dar lo mejor y obtener los primeros lugares la delegación carchense de levantamiento de pesas, se traslado hacia Portoviejo . 10 damas y dos varones van por el podium:
Damas: Morayma Scarleth Calixto. Yaneli Colorado Espinoza, Jeymi España Salazar, Helen Dayana Meneses, Alison Pamela Rodríguez, Gisela Elizabeth Ulloa, Dayra Fernanda Yépez, Jackeline Alexa Calixto, Carelis Belén Calixto, Martha Salomé Gángula.
Varones: Elkin Jair Ulloa Méndez, Edwin Felipe Calderón.
Entrenadores: Julio Yaque y Abel Hernández.

Los locales por las medallas

El entrenador de Manabí, Jorge Intriago, comentó que en esta oportunidad participarán con 10 deportistas, aspirando ubicarse en los primeros lugares a nivel general. “Hemos trabajado junto al profesor Bryan Casquete con un grupo que tiene excelentes condiciones, esperamos que todo salga como lo hemos planificado por beneficio de los chicos y de la provincia”, destacó Intriago. 

En mujeres, Manabí estará representado por Ivana Vélez Cedeño (49 kg), Gema Quiroz Vélez (55 kg) y Jennifer García Zambrano (59 kg), mientras que en varones estarán Xavier Jácome Vélez (49 kg), Bradley Lucas Murillo (49 kg), Johao Párraga Lucas (61 kg), Josué Mera (61 kg), Guido Conforme Delgado (67 kg), David Bravo Vera (73 kg) y Anthony Bravo Ruiz (102 kg). 

Cronograma

Para el sábado 26 de marzo, se competirá en las divisiones de 49 kg damas, 61 y -67 kg varones, 55 kg damas y -73 y -81 kg varones. 

El domingo finalizará el torneo con las categorías 59 y -64 kg damas, 89 y -96 kg varones, 71, -76, -81 y +81 kg damas, y 102 kg y +102 kg varones. 

Reyes lidera Vuelta Bantrab. Los ecuatorianos Montenegro y Haro protagonistas

 Aldemar Reyes tomó el liderato en la clasificación individual general, y asimismo de la montaña, mientras que el suéter de las metas volantes es para el guatemalteco Esdras Morales del equipo Hino y el Sub-23 es para Lenin Montenegro del Team Banco de Guayaquil.


Aldemar Reyes del Team Medellin lider en Guatemala





















El colombiano Aldemar Reyes del  Team Medellín se adjudicó la primera etapa de la Vuelta Bantrab y  es el primer líder .

La fracción que se puso en movimiento de la localidad de  San José Pinula, Guatemala a Jutiapa con un recorrido de 128.5 kilómetros tuvo muchas alternativas en el desarrollo de la fracción con una escapada numerosa en donde estuvieron los ciclistas del Team Banco Guayaquil, Steven Haro y Jorge Luis Montenegro que fueron protagonistas en las metas volantes y en los premios de montaña.

Jorge Luis Montenegro

El fragor de la carrera y la alta temperatura reinante en la zona hizo que finalmente sean 6 corredores los que disputen el embalaje final en donde se impuso el colombiano. 

La carrera

Fue una etapa de mucho desgaste, el calor se hizo presente y les pasó factura a varios corredores y eso los obligó a bajar revoluciones en la recta de final de la carrera. En los últimos 70 kilómetros de competencia, el pelotón se fue partiendo, y fueron pocos los que lograron mantener el paso en el ascenso a la Conora, y entre ellos estaba Reyes  junto a Parra y Escobar.

Al término del premio de montaña de primera categoría se vino un descenso prolongado y los pedalistas iban a una velocidad pasada los 90 kilómetros por hora en busca de la meta frente a la Municipalidad de Jutiapa.

El ecuatoriano Montenegro se ubico en la sexta casilla con el mismo tiempo del líder.

Además, Reyes es el líder del Gran Premio de Montaña.

Clasificación de la etapa

1.     Aldemar Reyes- Team Medellín 3h18'21" 

2. Heiner Parra - Canels Procycling -MT

3. Walter Escobar – Decorabaños – M:t.

Clasificación general

1.     Aldemar Reyes- Team Medellín 3h02’47”

 2. Heiner Parra - Canels Procycling -MT

3. Walter Escobar – Decorabaños – M:t.


Este jueves se corre la segunda etapa entre Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez, a Tecpán Guatemala, Chimaltenango y Ciudad Vieja, Sacatepéquez. En total rodarán 135.6 km.


AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...