Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Jonathan Narváez se baja del Mundial de ruta Kigali 2025

 


Días atrás desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nomina de los seleccionados al Campeonato Mundial de Ciclismo Ruanda 2025. Sin embargo, de ultima hora se confirmo que, el corredor del Playón de San Francisco, Jonathan Narváez Prado  no estará en línea de partida el próximo 28 de septiembre. Por ahora centrado en el Gran Premio de Quebec.

Po ello, en la prueba de ruta individual del Campeonato Mundial Kigali 2025 , Ecuador tendrá a 5 ciclistas.

La noticia que cae como balde de agua fría

"Acabo de hablar con Jhonatan Narváez.  El corredor confirma que hubo un error en el listado y que NO correrá el Mundial".   "Es una prueba de 5000 metros de desnivel y pese a lo que hice en el Tour, no soy escalador".   Narváez cerrará su 2025 en Canadá, Luxemburgo y China, posteo en su cuenta de X  Alejandro Matiz Piña, Ciclismo/Opiniones personales Miembro de la AIJC. @LanterneRougeCP   en español .

La progresión de Narváez

Matiz, sobre "el lagarto" comento algunos factores que le han llevado a su profesión en el mejor equipo del mundo

Uno de los mejores fichajes de 2025 fue el de Jhonatan Narváez con UAE. El equipo encontró un corredor fiable al que le sentaron bien los cambios tanto deportivos como culturales.

Tres factores diferenciales lo ayudaron a progresar: ajustes en la posición sobre la bici, nuevos métodos de preparación y mejor comunicación.

Sobre ese último detalle explica que al no hablarse un inglés "puro" en el equipo, se le facilita entender más cosas y por tanto integrarse mejor en la burbuja interna. No todo es dar pedales.

Hay un bonus: el líder. Esto me parece llamativo. Dice que lo que diferencia a Pogačar de otros jefes de filas para los que ha trabajado es que su personalidad es menos compleja, es decir, siempre es el mismo (dentro y fuera de carrera) y no tiene repentinos cambios de humor.

Tiene contrato hasta 2026 y la renovación no es un tema a tratar pronto, así como una posible libertad en clásicas para el año entrante. Inicialmente su calendario restante consta de: clásicas canadienses, Tour de Luxemburgo y Tour de Guangxi.

viernes, 15 de agosto de 2025

PLATA PARA ECUADOR EN CHINA

 


Gabriela Vargas alcanzó el segundo lugar en la prueba Inline Speed Skating Track: Women’s Elimination Race 10,000m Final de patinaje de velocidad en los
World Games Chengdu 2025 y su tercera medalla en estos juegos.

El desenlace fue una verdadera batalla contra la colombiana Gabriela Rueda, donde ambas lo dejaron todo en la pista. El Sprint final dejo en claro a la triunfadora.
Nicolás García quedó eliminado en la décima posición de la prueba Inline Speed Skating Track: Men’s Elimination Race 10,000m en los World Games Chengdu 2025.
Con su participación, se cierra la destacada actuación de la delegación ecuatoriana en patinaje de velocidad. La delegación ecuatoriana de patinaje, integrada por Gabriela Vargas, Nicolás García, María Loreto Arias y Jeremy Ulcuango, cerró de manera destacada su participación

jueves, 14 de agosto de 2025

Gabriela Vargas oro en los Juegos Mundiales de Chengdu


 

La ecuatoriana Gabriela Vargas obtiene su segunda medalla en los

de Chengdu. Está vez se adjudicó la medalla de oro tras ganar la final de los 5.000m Carrera por puntos al conseguir 15 unidades durante la competencia y un apretado Sprint que llevo luego a que Colombia presentaría una apelación y dar medalla de plata a Gabriela Vargas, los jueces decidieron, mas tarde, otorgar la presea de oro a Gabriela Vargas de Ecuador y a Gabriela Rueda de Colombia que acumuló 14 puntos.
Una carrera vibrante y una espectacular definición por las medallas. "Una carrera muy dura y reñida en la que los jueces debieron hacer cuentas y cuentas", refirio la patinadora ecuatoriana luego de la premiación, al tiempo de dedicar su actuación a su familia.
Asi, La Gaby suma otra medalla en su actuación en la cita mundial, antes había conseguido la medalla de bronce en los 10.000 metros por puntos de patinaje de velocidad.
Otras actuaciones
Resultados finales en Sprint 500m+Den
María Loreto Arias se llevó el primer lugar en la Final B y concluyó en quinta posición en la tabla general de la competencia de Speed Skating Track: Women’s Sprint 500m+Den en los World Games Chengdu 2025.
Por su parte, el ibarreño Jeremy Ulcuango terminó segundo en la Final B, asegurando el sexto lugar en la clasificación general de la prueba de Speed Skating Track: Men’s Sprint 500m+Den.
Mientras que el cuencano Nicolás García no consiguió ganar puntos en la prueba de Inline Speed Skating Track: Men’s Point Race 5,000m y finalizó en la décima posición .

martes, 12 de agosto de 2025

Blanca Rodrigo medalla de oro para Ecuador en tiro con arco compuesto - Asunción 2025

 

Blanca Rodrigo, oro en tiro con arco compuesto


¡Blanca de Oro! 🥇 en la tercera jornada de la cita panamericana y ya van dos medallas doradas para Ecuador.

En una impecable presentación, la ecuatoriana Blanca Rodrigo conquistó el oro en el tiro con arco compuesto individual femenino de los #JuegosPanamericanos #ASU2025, ante la mexicana Adriana Castillo, tras imponerse 146-141.

Blanca Rodrigo se coronó campeona en arco compuesto, tras una final emocionante contra México. Ahora se alista para los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho.


En Cali-Valle 2021, la primera edición, Blanca compitió, pero no logró subirse al podio. Luego vinieron las participaciones en Juegos Suramericanos juveniles y hasta absolutos. Este año la becaria olímpica del Comité Olímpico Ecuatoriano rumbo a Los Ángeles 2028, venía firme, pero no se confió y trabajó flecha a flecha el título.

“Aun no me lo creo, había comentado en una entrevista anterior que iba a ser una competencia complicada y se notó…”, señaló Blanca luego de vencer 146-141 a la mexicana Adriana Castillo en la final de arco compuesto individual femenino en el Parque Olímpico de Asunción.

Otras deportistas ecuatorianas

La tricolor María Pesantes🇪🇨 cayó ante Dandara Camillo🇧🇷 en los cuartos de final de los -78 kg que se disputan en los #JuegoPanamericanos Ahora, se alista para la repesca contra Nahyr Angelacio.


En semifinales de squash individual femenino, la ecuatoriana María Emilia Falconí fue superada por la brasileña Laura Silva (3-0) (3-0 (9-11/5-11/4-11) , quedándose con el bronce.

#Esgrima 🤺 En la fase de grupos, el tricolor Tomás Esteban Aguinaga Procel 🇪🇨 se impuso 5-3 frente a Juan Mateo Gálvez Idárraga de Bolivia 🇧🇴 demostrando precisión y control en los asaltos.

El judoca Alfredo Valdivieso brilló en la categoría -73 kg, asegurando la medalla de plata tras una sobresaliente actuación. Valdivieso venció en semifinales al estadounidense Anthony Farnot y en cuartos al colombiano Keiner Sánchez, antes de disputar la final frente al brasileño Matheus Nolasco, quien se quedó con el oro.

Tenis
Emilio Camacho y Francisco Castro avanzaron a la siguiente ronda del singles masculino. Camacho ganó con autoridad al salvadoreño Andrés Rendón (6-2, 6-1) y Castro superó al argentino Ian Vertberger (7-6, 6-2) en un partido de más de hora y media.


Natación
En la piscina, Emma Sabando alcanzó la final A de los 100 m mariposa y finalizó sexta con 1:02.06. Elvira Espinosa ganó la final B de la misma prueba (1:02.50). María Daniela Contreras fue quinta en la final B de los 200 m dorso (2:22.31) y Eva Andrade ocupó el octavo puesto en la final B de 200 m libre (2:08.62). Además, el equipo mixto de 4×100 libres se ubicó en el puesto 18 general.


Gimnasia rítmica
Melissa Parra compitió en aro y balón individual, ubicándose en las posiciones 17 (18.600 pts) y 16 (19.150 pts), respectivamente, en su primera experiencia panamericana juvenil.


Bádminton
Judson Chilán cerró su participación en individuales masculinos tras caer en octavos de final ante el canadiense Víctor Lai Ho-Chun (21-7, 21-2).

¡Nuevo bronce para Ecuador! 🥉 El ecuatoriano 🇪🇨 Javier Romo se quedó con la medalla de bronce en squash, modalidad individual masculino, al caer ante el colombiano Juan José Torres (3-0).



miércoles, 16 de julio de 2025

Victoria tricolor y liderato - Copa América Femenina 2025

 

Foto EFE/ Vicente Costales
Ecuador le ganó a Perú y es líder de su grupo en la Copa América Femenina

Con goles de Emily Arias a los 15 minutos. luego de una jugada colectiva, y Nayely Bolaños ,de penal a los 39' ,una falta dentro del área sobre Danna Pesantez fue sancionada como penal por la jueza central. Nayely Bolaños, con sangre fría, transformó el cobro en gol con un disparo preciso desde los doce pasos, ampliando la diferencia a favor de Ecuador

Asi gana Ecuador a Perú al termino del primer tiempo en la segunda fecha de la Copa América Femenina de la fase de grupos

A os 69' llego el descuento peruano por intermedio de Raquel Bilcape que aprovecho el espacio que le dio la zaga ecuatoriana para poner el disparo junto al parante dejando sin opciones a Andrea Morán.

Ya en el cierre del partido, Gigi Moreira de cabeza puso la tercera.

Luego del empate en el debut, La Tri sumó su primer triunfo y se ilusiona con avanzar en el torneo.

Otro resultado

La Selección Argentina Femenina debutó con una victoria por 1-0 ante Uruguay en la Copa América. El gol lo marcó Florencia Bonsegundo. El partido se jugó en el Estadio Independiente del Valle, en Quito.

Tabla de posiciones

  1. Ecuador: 4 pts | 2PJ | Dif: +2
  2. Chile: 3 pts | 1 PJ | Dif: +3
  3. Argentina: 3 pts | 1 PJ | Dif: +2
  4. Uruguay: 1 pts | 2 PJ | Dif: -1
  5. Perú: 0 pts | 2 PJ | Dif:-5

AL MOMENTO....

Sebastián Calderón gana la etapa 2- Vuelta Guatemala 2025