Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2025

Indígena ecuatoriano en Vuelta al Táchira 2025

  


La Vuelta al Táchira no pasará por la frontera por precarias condiciones de la vía

Ricardo Hernández, indicó que este año una de las etapas de la Vuelta al Táchira en bicicleta no irá a la frontera debido a las precarias condiciones de la vía que presenta una serie de fallas de bordes, huecos, deterioro del asfalto, entre otros daños.

Hernández expresó su preocupación por la falta de mantenimiento y la intransitabilidad de la carretera que conecta la población de Capacho con San Antonio del Táchira, señalando que esta situación refleja la persistente problemática de la vialidad en el estado.

Dijo que a pesar de las supuestas inversiones anunciadas por el Gobierno regional y otros organismos públicos, la vialidad sigue en condiciones lamentables, «la misma vía Rubio – San Antonio está en pésimas condiciones, está prácticamente intransitable a pesar que durante todo el año ha anunciado que le están haciendo inversiones importantes a esta vía y hay que decirlo que a la fecha de hoy esta vía está intransitable».

Indígena ecuatoriano en competencia

El equipo Team Gesprom Evolution, que inicia su participación el próximo 12 de enero, estará liderado por el ecuatoriano Elvis Cotacachi, oriundo de la tierra del legendario Richard Carapáz.

Cotacachi, ganador de etapas en la Vuelta a su país y único pedalista indígena en las grandes carreteras del mundo, estará acompañado por figuras destacadas como:

Juan Guevara, subcampeón de la Clásica de Aguazul. David Daniel Ovando , Farid Bohórquez, Kleiber Rangel, Héctor Galeano.

Además, el equipo contará con Jhon Patiño, Derrick Biz, y Liam Trepte, bajo la dirección técnica del estadounidense Ken Gokool, asistido por Eduardo Patiño y Henry Mendoza.

La vuelta al Táchira culminará el domingo 19 de enero en San Cristóbal

Otros equipos hasta el momento:

Universe Cycling Team (¡con 6 ciclistas europeos, incluyendo un belga y 5 de Países Bajos!)

Orgullo Paisa (liderado por Alejandro Osorio, con Yeison Reyes y Daniel Méndez)

Colombia (Edgar Pinzón, Daniel Arroyave y Brandon Rojas)

Team Gesprom Evolution(con Kleiber Rangel, Juan Miguel Guevara y Jhon Elvis Cotacachi)

Liga de Ciclismo del Chocó (Yesid Pira y Danny Osorio)

Inversiones JS-Botas Saga (Jimi Jiménez, Danielker Andrade y 4 colombianos)

Team Garroteros de Santander

Cada equipo contará con 6 pedalistas en competencia. La Vuelta al Táchira siempre abre el telón del ciclismo suramericano.

lunes, 6 de enero de 2025

Pita correra en Asia

 Un nuevo capítulo comienza para Cristian Pita Bolaños


El Huansheng Vonoa Taisahn Sport Team , equipo continental de China, es el nuevo equipo del pedalista anteño Cristian Pita Bolaños.

El imbabureño sale del Team Banco Guayaquil y seguirá con su carrera deportiva en el continente asiático.

 Hoy tengo el honor de anunciar mi vinculación con el equipo profesional de ciclismo @huansheng_team . ¡Nos vamos al continente asiático, escribió en su cuenta de Facebook.

Agradezco profundamente esta increíble oportunidad de formar parte de este proyecto. Estoy listo para dar lo mejor de mí, trabajar duro y contribuir a los grandes objetivos del equipo.

Esto no es solo un paso más, es el inicio de algo muy grande. El camino será exigente, pero estoy seguro de que juntos lograremos cosas extraordinarias.

¡Gracias por el apoyo! Vamos con todo.

El Kidy Pita suma una nueva camiseta a su colección de equipos en los que ha militado, en América, Europa y ahora en Asia.

En los proximos días se conocerá el calendario de competencias que tendrá el joven corredor nacional, sin embargo Pedal Extremo RTV conoció que estrenara el maillot de su nuevo equipo en el Campeonato Nacional de Ruta que tiene como sede a Cotacachi y en marzo se integrará al equipo para un bloque de carreras en territorio asiático. "Serán carreras que se adaptan a mis condiciones, comento.

domingo, 5 de enero de 2025

5 de enero - Día del Periodismo Ecuatoriano

Monumento a la Libertad de Expresión en Ibarra
En recuerdo de los 233 años de la aparición del primer número del periódico Primicias de la Cultura de Quito, el jueves 5 de enero de 1792, nuestro país celebra el Día del Periodismo. La jornada de hace más de dos siglos fue inspirada e impulsada por el genio precursor del quiteño Eugenio Espejo.
Desde entonces la actividad periodística ha marcado hitos en defensa de la libertad y la democracia, mientras con igual energía coadyuva al desarrollo integral de la patria. Ni los alentadores triunfos ni los inesperados reveses han mermado los afanes del periodismo por el bien nacional.
En la época colonial en que le tocó accionar a Espejo, el panorama político, social, cultural y económico se presentaba bastante desalentador. Estas condiciones imprimieron en el precursor la rebeldía que le fue tan proverbial y lo hizo luchar sin temor frente a estructuras represivas y conculcadoras.
Gracias al surgimiento de la Sociedad Patriótica Amigos del País (Escuela de la Concordia) el médico y abogado logró materializar su proyecto cultural; así, tras la publicación de la ‘Instrucción previa sobre el periódico intitulado Primicias de la Cultura de Quito’, llegó el día en que apareció el periódico.
A partir de la segunda publicación la labor de Espejo comenzó a recibir ataques infundados y no faltaron las represalias. Hasta el 29 de marzo, que fue la última, el periódico completó siete números; las suscripciones se admitieron a razón de real y medio de plata por cada pliego completo.
Por todas esas actitudes despóticas y el retiro de muchos suscriptores el periódico canceló definitivamente sus ediciones en marzo de 1792. Felizmente al paso del tiempo no solo los periódicos y revistas testimoniaron el trabajo de la prensa, sino también la radio y la televisión.
En la actualidad, con otros modernísimos recursos el periodismo continúa marcando el avance de la sociedad, pues informa, educa y entretiene de acuerdo con los principios dados por sus fundadores. 
Aun más, sigue como defensor de la democracia, porque allí está la existencia de los pueblos civilizados del planeta.
La labor tesonera del periodista ecuatoriano lo ha llevado a ser considerado uno de los pilares de la Democracia con su voz critica y en demanda de mejores días para los ecuatorianos, en aras de una convivencia pacifica buscando el progreso del pueblo teniendo como bandera de lucha la verdad.
Al recordar este glorioso día, los periodistas y comunicadores imbabureños se reúnen para el Minuto Cívico en el Parque de la Libertad de Expresión ubicado en la intersección de las avenidas Jaime Rivadeneira y Eloy Alfaro de la ciudad de Ibarra para rendir justo homenaje, depositar ofrendas florales y luego a la Sesión Solemne en la sede la Union Nacional de Periodistas.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Empate entre Colombia y Ecuador - Juegos Sudamericanos escolares 2024

 


Ecuador y Colombia empatan

En un partido complicado para el cuadro ecuatoriano, el anfitrión se adelantó en el marcador en 2 desatenciones de la zaga, sin embargo cuando finalizaba el primer tiempo llego el descuento.

Para el segundo tiempo, Ecuador salió con todo y con otra disposición táctica con Eliana Chirán que generaba desde el fondo adelantando a Naiara Gómez para que se junte con Cielo Chicaiza, así llego el empate con el que finalizo el encuentro.

Ecuador suma 4 puntos y se enfrenta este viernes a Paraguay, que ganó 3-2 a Chile y es el puntero del Grupo B ,desde las 16:00 en procura de la clasificación a semifinales.
Los varones golean
El equipo de la Unidad Educativa Santa María del Fiat que representa a Ecuador en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024 tuvo una actuación destacad en el partido abridor de la jornada jugada en el Coliseo Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomas de la localidad de Piedecuesta, en cercanías de Bucaramanga.

Con un despliegue físico y técnico, el conjunto ecuatoriano paso por encima a Uruguay en un segundo tiempo en el que el cambio de mentalidad y el respaldo permanente de la barra, llegada desde Olón y Otavalo, hizo que lleguen los goles para un marcador final de 8-3.

Franco Bacilio e Ian Cedeño fueron los destacados por su entrega en el campo de juego y sus goles.

Con este resultado, el cuadro ecuatoriano suma 4 puntos y este viernes frente a Venezuela deberá sumar los 3 puntos para conseguir la clasificación a la semifinal.

Mañana desde las 8 de la mañana los chicos escribirán su propia historia.


lunes, 2 de diciembre de 2024

Definidos los grupos del futbol sala - Juegos Sudamericanos Escolares 2024

 

TGT representa a Ecuador

Se realizo el sorteo de los grupos en los que participan las selecciones masculina y femenina de Ecuador en la disciplina del futbol sala de los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024.

Las damas, las jugadoras de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre de la ciudad de Ibarra, dirimirán en el Grupo B frente al anfitrión, Chile y Paraguay.

Ecuador debuta el este martes 3 de diciembre frente a Chile desde las 13:00

Mientras que los varones, La UE Santa María del Fiat de la provincia de Santa Elena y que sumó a Ismael Bustillos e Ian Cedeño, hace parte del Grupo A con Brasil, Uruguay, Perú y Venezuela debuta este martes ante el combinado Inca a las 08:00 y a las 13:00 ante Brasil.

El certamen se juega en el coliseo de la Universidad Santo Tomas de Aquino de Bucaramanga.

La Pista de Atletismo Luis Enrique Figueroa Rey acogerá a la ceremonia de inauguración del certamen multidisciplinario ,desde las 18:30 de este martes 3 de diciembre.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Manabí espera a 4 mil deportistas para Juegos de Menores 2024


 En vísperas de los Juegos Nacionales de Menores Manabí 2024, la directora zonal 4 del Ministerio del Deporte, Verónica Meza Antón, junto al presidente de la Federación Deportiva de Manabí, Juan Carlos Basurto, recorrió varios escenarios en Portoviejo que serán sede del evento.

Uno de los sitios visitados fue el estadio Reales Tamarindos, donde se están llevando a cabo trabajos de pintura tanto en el interior como en el exterior, por iniciativa del alcalde de Portoviejo, Javier Pincay. “Estamos a pocos días de un gran evento deportivo, cerca de 4.000 deportistas nos visitarán, y debemos unirnos para proyectar una imagen positiva de Manabí a nivel nacional. El aporte del alcalde Pincay debería ser imitado por otras autoridades para mostrar a nuestra provincia como un territorio en constante desarrollo”, destacó Meza.

El complejo deportivo California de Portoviejo, que agrupa varios escenarios, también fue inspeccionado por la Directora Zonal. Allí constató los avances en la adecuación del coliseo José Saltos y las habitaciones que acogerán a un gran número de atletas durante la competencia multideportiva.

Además, Meza presenció los entrenamientos de los seleccionados de Manabí en las disciplinas de lucha, taekwondo, karate do, tenis de mesa y voleibol sala, deseándoles éxito en los Juegos Nacionales de Menores, que se llevarán a cabo del 27 de septiembre al 18 de octubre.

El certamen tendrá como sede principal a Portoviejo, mientras que Manta, Chone, Rocafuerte, Jaramijó y Bolívar funcionarán como subsedes en Manabí. Por su parte, Riobamba albergará las competencias de escalada deportiva, Guayaquil será sede del patinaje y ciclismo (pista y BMX), y Quito acogerá las pruebas de atletismo.

domingo, 25 de agosto de 2024

Atletas ecuatorianos a Mundial sub 20


El Campeonato Mundial de Atletismo U20 tendrá a 18 tricolores en escena. Del 27 al 31 de agosto se desarrollará el certamen juvenil en Lima, Perú Ecuador intervendrá con varios de los medallistas de los Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre

 Del 27 al 31 de agosto las emociones del atletismo internacional se trasladan a Lima, Perú, sede del Campeonato Mundial U20 de World Athletics. Representantes juveniles de diversos países del mundo buscarán inscribir su nombre en el atletismo mundial.

Ecuador lleva una nutrida nómina constituida por 18 deportistas, varios de los cuales cuentas con medallas sudamericanas e iberoamericanas. Así mismo este año brillaron en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.

La nómina masculina está encabezada por Ian Pata, doble medallista en Sucre, quien intervendrá en las pruebas de 400 m planos, 400 m con vallas, relevo 4×400 mixto, y relevo 4×100. Roger Rodríguez competirá en 110 m con vallas; Frank Nazareno en salto largo y relevos 4×100; Iván Oña y Álex Sánchez en 10.000 m marcha; Elías Cañola en relevos 4×400 mixto y 4×100; y Roy Chila en relevos 4×100.

En damas están las medallistas de oro sudamericanas Belsy Quiñónez en lanzamiento de bala; Silvana Behile en salto triple y Allison Guamán en 3000 m obstáculos. También estarán Hashley Ayoví en lanzamiento de jabalina, Katherine Barreto en 10.000 m marcha; Xiomara Ibarra, Génesis Cañola y Camille Romero en relevos 4×100, 4×400 y 4×400 mixto. Pamela Barreto en 4×400 y 4×400 mixto; y Marolyn Pastrana en relevos 4×100.

Las competiciones se desarrollarán en el Estadio Atlético de la Villa Deportiva Nacional VIDENA en Lima.

lunes, 19 de agosto de 2024

Kevin Navas el mejor ecuatoriano- Tour del Avenir 2024

La fuga del dia

 Henrik Pedersen (Dinamarca) gana la etapa 2 y asume el liderato. Navas el mejor ecuatoriano de la ultima valida de la Copa de Naciones.

El danés se impuso en 4h02’32” para la jornada que se corrió entre las localidades de Sarrebourg y Ronchamp-Champagney (184.5km) en la que se disputaron 2 premios de montaña de cuarta categoria y uno de tercera, además de un sprint especial.

Con el mismo tiempo del vencedor arribo el esloveno Gal Glivar y a 2” Tim Rex de Alemania. Una etapa muy movida, principalmente en las zonas puntuables.

 El británico Mathew Brennan le dio tiempo al pelotón ingresando a 1’09”. En el lote llegaron Navas, Monteros y White.

Yostin Pozo perdió 4’45” e ingreso en la casilla 145. Sarmiento a 10’45” y Franklin Revelo a 15’55”

La clasificación general la encabeza Henrik Pedersen con 4h10’42”.Glivar a 29” y Rex a 41”.

El sueco Eric Pedersen y el ecuatoriano Franklin Revelo fueron penalizados con 20”.

Los ecuatorianos

110. Kevin Navas a 2’12 quien subió 23 puestos.

112. Roberth White a 2’19”, subió 24 puestos

115. Luis Monteros a 2’23”, subió 24 puestos.

125. Yostin Pozo a 6’27”, subió 22 puestos

142. José Sarmiento a 12’27”, subió 4 puestos

147. Franklin Revelo a 17’34”, perdió 4 puestos.

Por equipos Bélgica es el líder con 12h34’39”. Ecuador esta a 4’21” en el puesto 22.



Este martes se corre la tercera etapa entre Mouchard y Plateau d'Hauteville(170.2km) con un sprint especial, dos premios de montaña de cuarta categoria y uno de tercera.

jueves, 8 de agosto de 2024

Se definen los clasificados a los playoffs -Serie A Femenina


La fecha 5 de la Serie A Femenina dejó resultados interesantes y algunos equipos clasificados a la segunda fase. Otros buscan la clasificación en el último partido de la fase de grupos que se cumple este sábado 10 de agosto.

De otro lado, se jugó el partido diferido de la primera fecha del Grupo B. En Conocoto Academia Sport JC gano 3x2 a CDF Antonio Valencia y paso a liderar el grupo.

 Fecha 5 de la Serie A Femenina - resultados

Grupo A

 Corinthians CFC 4-1 Marchesse FC

Delfín SC Independiente SC

Grupo B

CA San Miguel 3-0 CDEF Antonio Valencia

Academia Sport JC 4-0 SC San Pablo Urco

Grupo C

Cumandá Agua Lluvia 0 -1 Mushuc Runa

Técnico Universitario 2-1 Olimpico de Marsella

Grupo D

CS Atlético Daule 2-0  CDE Banfield

Pereira FC  0 -1 Bejucal Sport

Grupo E

Bastión SC 1–1 Península FC

Alianza FC Unión Española

Grupo F

Shumiral City 6-0 Club Atlético Mineiro

Orense SC 9-0 Huaquillas SC

La sexta fecha - sábado 10 de agosto

Grupo A

 Independiente SC Corinthians CFC

Estadio Ele Gole (Manta)

11:00 Marchesse FC - Delfín SC

Grupo B

Estadio Isauro Cevallos

10:00 CDEF Antonio Valencia - Academia Sport JC

Estadio Guillermo Albornoz (Cayambe)

15:00 SC San Pablo Urco - C Atletico San Miguel

Grupo C

Estadio Víctor Montenegro (Borja)

11:00 Olimpico de Marsella - Cumandá Agua Lluvia

 Estadio Municipal de Tisaleo

11:00 Mushuc Runa - Técnico Universitario

Grupo D

Estadio Julio Salinas Rizzo (Baba)

10:00 Bejucal Sport - CS Atlético Daule

Estadio Concha Fuentes (Vinces)

15:00 CDE Banfield - Pereira FC 

Grupo E

Estadio Daring de la parroquia José Luis Tamayo

09:00 Península FC - Alianza FC

Unión Española - Bastión SC

Grupo F

Estadio Humberto Arteta (Huaquillas)

09:00 Huaquillas SC-  Shumiral City

14:00 Club Atlético Mineiro - Orense SC

Sistema de clasificación

Luego de los partidos de la fase de grupos clasifican los 2 mejores de cada grupo y los 4 mejores terceros. De allí se irán a playoffs de los octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

El torneo de la Confa se prevé finalice el 12 de octubre.

De allí vendrán los playoffs frente a los representantes de las asociaciones provinciales, se conoció.

 

Tabla general luego de 5 fechas

1.      Bejucal Sport                       13+10

2.     Península FC                       13 +9

3.     Delfín SC                              12+12

4.     Academia Sport                  12 +2

5.     Orense                                  11 +20

6.     Shumiral City                      11+17

7.     CA San Miguel                    10+10

8.    Mushuc Runa                        9+6

9.     Corinthians                            9+6

10.Atletico Daule                        8 +2

11.  SC San Pablo Urco                7 -1

12. Alianza FC                              6+2

13. Bastión     SC                          6+1

14. Cumandá Agua Lluvia          6

15.  Olimpico de Marsella           6-3

16. Marchesse SC                         6-6

17. Atletico Mineiro                     6- 14

miércoles, 31 de julio de 2024

Hoy se anunciaría al nuevo DT de Ecuador


Se reveló que durante el pasado fin de semana, la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) avanzó en un nombre que estaría tomando la delantera.

 Se trata del técnico argentino Fernando Gago, quien fue destacado en su época como futbolista profesional, y quien llega de cumplir con un gran trabajo con la Chivas de Guadalajara de México; metiéndose a instancias finales con un plantel mucho más modesto que las potencias de ese país.

Con 38 años de edad, Gago sólo cuenta con tres experiencias profesionales, pero siempre como entrenador principal, al frente de Aldosivi de Mar del Plata y Racing Club de Avellaneda en su país; y el Rebaño Sagrado en la Liga MX.

 En días pasados, tal y como se lo informó, también se llegó a un principio de acuerdo con el también argentino Frank Kudelka, por lo que ahora todo apunta a que FEF tome la decisión entre los profesionales con los que han acercado acuerdos.

A un mes de la fecha de eliminatorias, el anuncio es inminente.

martes, 30 de julio de 2024

LIGA PRO ECDEBE MÁS DE 1 MILLÓN DE DÓLARES A LOS ÁRBITROS

 

Mediante un comunicado firmado por Luis Muentes, presidente de la asociación de árbitros, solicitó al presidente de la FEF no se les designe partidos de Serie A y B mientras no se saldé la deuda pendiente.

Según se manifiesta la deuda sería de 12 fechas de la Serie A y más de 20 fechas de la serie B, que asciende a más de 1 millón de dólares, advierten que en caso de ser designados no se presentarían.

SE PODRÍA APLAZAR EL REINICIO DEL CAMPEONATO

La primera fecha de la segunda etapa de la LigaPro podría no jugarse este fin de semana como estaba previsto. La LigaPro habría ofrecido pagar de contado la mitad de la deuda y el saldo en cuotas, pero esto no habría sido aceptado por el gremio arbitral.

Luis Muentes en 104.1 FM : "Como gremio, no hemos recibido ninguna propuesta y no puedo responder ante ninguna propuesta" "Nosotros estamos 24/7 no tenemos que esperar tenemos que recibir el pago pendiente, son ellos los que tienen que resolver"

"No puede ser posible que no pago lo que debo y pretender que me bajen el precio, nuestro pedido es que se cancele lo adeudado". "Jamás he desconocido a una institución como LigaPro, jamás he sido irrespetuoso contra Miguel Ángel Loor, ellos son lo han sido conmigo, por eso su conciencia dice que actuó con odio y con rencor y no es así"

lunes, 29 de julio de 2024

El ecuatoriano Gerlon Congo a cuartos de final - PARIS 2024 - BOXEO

 

Gerlon Congo Chalá

 Gerlon Congo se impone por puntos ante el brasileño Abner Teixeira, quien
alcanzó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.  y se mete entre los ocho mejores de división +92, asegurando por ahora Diploma Olímpico.

GERLON y  SU PRIMERA VICTORIA EN OLÍMPICOS PARIS 2024

Gerlon Congo, pugilista de los registros de Federación Deportiva del Carchi, debuto esta tarde en Juegos Olímpicos Paris 2024 y  lo hizo ante el brasileño Abner Teixeira con victoria.

Un combate, en la división de los más de 92kg. qué ofrecio grandes emociones por la calidad de los dos boxeadores.

Gerlon, en su primera participación en una cita Olímpica, llega con la gran motivación de alcanzar la victoria y avanza a cuartos de final.

Con una agilidad felina y una pegada contundente, Gerlon Gilmar Congo Chala se ha convertido en una de las grandes promesas del boxeo ecuatoriano.

Congo Chala se caracteriza por un estilo de boxeo agresivo y dinámico. Su guardia zurda, combinada con una excelente movilidad, lo convierte en un rival sumamente incómodo para cualquier oponente, destaca su capacidad para imponer un ritmo frenético desde el primer asalto: “Gerlon tiene un corazón de león y una técnica depurada. Su objetivo es claro: llegar a la final y colgarse la medalla de oro”.

Trayectoria

  • Quinto puesto en el Campeonato Mundial de Boxeo 2021.
  • Medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.
  • Medalla de plata en los Juegos Suramericanos.

Ahora, el ecuatoriano enfrentará al francés Djamili-Dini Aboudou de 28 años, el 2 de agosto.

Djamili-Dini Aboudou-Moindze (Grande-Synthe, 16 de febrero de 1996) es un deportista francés que compite en boxeo.​ Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de 2017, en el peso superpesado (91 kg)


Bachillerato Técnico Deportivo - NUEVA CARRERA PARA LOS JOVENES.

 


Dentro del programa de fomento al bachillerato técnico que propone el MINEDUC, la Unidad Educativa Abelardo Moncayo presenta a la sociedad imbabureña una nueva figura profesional para el área deportiva que se denomina BACHILLERATO TÉCNICO DEPORTIVO, ESPECIALIDAD PROMOTOR EN RECREACIÓN Y DEPORTES.

Esta nueva figura técnica permitirá al joven bachiller a más del tronco común, abrirse campo en los siguientes ámbitos:

• Instrucción técnica para continuar sus estudios profesionales en el área deportiva.

• Recreación y desarrollo de sus capacidades y habilidades físicas.

• Entrenamiento deportivo y representación en intercolegiales y nacionales.

• Implementar programas de actividades recreativas y deportivas.

• Apoyo en procesos de entrenamiento de diferentes categorías y disciplinas deportivas.

• Conocimiento de bases fisiológicas, manejo de grupos, seguridad y primeros auxilios.

Los interesados pueden inscribirse en https://juntos.educacion.gob.ec a partir del 30 de julio al 6 de agosto (fase1) y del 26 al 28 de agosto (fase 2).


 

viernes, 26 de julio de 2024

Anita Sol ratifica el liderato - La leyenda del Dorado 2024

 

Ana Sol Salgado
La etapa reina vio la consagración de los Salgado.  Por primera vez, la carrera paso por Marsella, Risaralda, donde los niños de las escuelas salieron con banderas y las bandas locales para animar a todos los integrantes de la caravana ciclística extrema.  Todo el pueblo, lleno de entusiasmo, brindando un ambiente de apoyo y amor inigualable.

Después de una bajada rápida por El Bajo Español, los corredores siguieron con un buen ascenso por El Salado hasta llegar a Marsella Risaralda, un pueblo pintoresco que recibió por primera vez a los corredores.

Anita Sol ratifica el liderato tras la etapa reina

Los 92 km de la etapa Reina ya se cumplieron y la ecuatoriana Ana Sol Salgado Loza mostro su gran preparación para ratificar su condición de líder de la categoria Abierta Femenina, ahora, solo queda una etapa más para convertirse en LEYENDA del MTB.

MARSELLA, un lugar mágico con gente increíble llena de alegría y pasión fue el escenario para la gran actuación de la ibarreña.

Los 2,699 m de ascenso de la cuarta etapa fueron candela pura, un día de que nuestros corredores se conviertan en Leyendas.

Solo quedan los 39 kms antes de cruzar la meta en Neira.

Día 4 ;92km 2800+ 5 h:50

“Y en este juego la mente es la clave, Que duro es ser ciclista. Que subidas taaaan hijuemadres”, posteo la corredora al finalizar la dura jornada.

Josué Andrés en el pódium

Josué Salgado Loza, segundo en el podium
“El Pepito” arribo en el segundo lugar y se mantiene en el tercer lugar de la categoría Abierto varones. 

El corredor iniciado en el nmx y ciclista de rua con el equipo con licencia Continental UCI Team Saitel Ecuador, es protagonista de primer nivel en la carrera extrema.

“Las carreras son así y hay que jugar con todo lo que es parte del juego. Mañana es otra oportunidad para seguir trabajando fuerte e intentar recortar tiempo y si no sale, lo volveremos a intentar.  Feliz de estar aquí un año más… lo estamos disfrutando”, posteo el ibarreño, protagonista en La Leyenda del Dorado 2024”.

 El ejemplo de papá


José Vinicio Salgado cumplió la mejor actuación al arribar en el tercer lugar a la meta. Salgado, padre en la categoria GrandMaster de + de 50 años se mostró satisfecho de su actuación en la etapa más exigente de la carrera extrema. “4ta. Etapa La leyenda Mtb 85km logramos subirnos al podium... 3ro. En la etapa y en la general, mañana a defenderlo vamos por más…. La experiencia hizo la diferencia desde 1996…” posteo .