Mostrando entradas con la etiqueta Maria Loreto Arias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Loreto Arias. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

Gabriela Vargas oro en los Juegos Mundiales de Chengdu


 

La ecuatoriana Gabriela Vargas obtiene su segunda medalla en los

de Chengdu. Está vez se adjudicó la medalla de oro tras ganar la final de los 5.000m Carrera por puntos al conseguir 15 unidades durante la competencia y un apretado Sprint que llevo luego a que Colombia presentaría una apelación y dar medalla de plata a Gabriela Vargas, los jueces decidieron, mas tarde, otorgar la presea de oro a Gabriela Vargas de Ecuador y a Gabriela Rueda de Colombia que acumuló 14 puntos.
Una carrera vibrante y una espectacular definición por las medallas. "Una carrera muy dura y reñida en la que los jueces debieron hacer cuentas y cuentas", refirio la patinadora ecuatoriana luego de la premiación, al tiempo de dedicar su actuación a su familia.
Asi, La Gaby suma otra medalla en su actuación en la cita mundial, antes había conseguido la medalla de bronce en los 10.000 metros por puntos de patinaje de velocidad.
Otras actuaciones
Resultados finales en Sprint 500m+Den
María Loreto Arias se llevó el primer lugar en la Final B y concluyó en quinta posición en la tabla general de la competencia de Speed Skating Track: Women’s Sprint 500m+Den en los World Games Chengdu 2025.
Por su parte, el ibarreño Jeremy Ulcuango terminó segundo en la Final B, asegurando el sexto lugar en la clasificación general de la prueba de Speed Skating Track: Men’s Sprint 500m+Den.
Mientras que el cuencano Nicolás García no consiguió ganar puntos en la prueba de Inline Speed Skating Track: Men’s Point Race 5,000m y finalizó en la décima posición .

martes, 4 de octubre de 2022

Ecuador suma medallas en Asunción 2022 - Segunda jornada

 

Valeria Echever


Ayer se disputaron competencias en las disciplinas de baloncesto 3x3 , bádminton, ciclismo ruta, karate, levantamiento de pesas, patinaje de carreras, remo, tiro con arco y vela, donde nuestros representantes seguirán dejando en alto nuestra bandera.

La karateca Valeria Echever se convirtió en la cuarta medallista de oro de la delegación tricolor en los Juegos Suramericanos de Asunción.  Esto se da luego de ganar la final de los 68kg ante la colombiana Shanne Doncell Torres.

 La tricolor inició su jornada venciendo a Torres en el primer combate 2-1. Luego igualó sin puntos ante la chilena Javiera González; venció 6-3 a la boliviana Renata Nieto. En semifinales se impuso 2-0 a la brasileña Brenda Padiha y ya en la final venció nuevamente a Torres.

 “Estoy feliz, trabajé duro por esta medalla, no saben cuánto soñé por ese resultado. Siempre estuve mentalizada en hacer bien las cosas y hoy aporto al medallero de mi país”, señaló la tricolor luego de su combate.

Otra de las karatecas que destacó y logró medalla de bronce fue Cristina Orbe, quien se adjudicó el tercer lugar en la modalidad kata individual femenina al vencer a la paraguaya Larrosa Matsuo por 23.22 puntos sobre 20.86 de la local.

“Estos son mis segundos Juegos Suramericanos, estaba apuntando la final, pero no se pudo. Estoy tranquila, me voy contenta por la medalla y por el trabajo que hice”, destaco Orbe.

Tanto Echever como Orbe, son las primeras deportistas de karate clasificadas a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

 La cosecha de medallas  para Ecuador continua

 En levantamiento de pesas, Iván Escudero se quedó con la presea de plata en los 81kg al establecer un total olímpico de 335kg. Mientras que Alexandra Escobar fue cuarta en los 59kg, con un peso de 199kg.

El equipo femenino de tiro con arco conformado por Blanca Rodrigo, Mía y Dana Navarrete, alcanzaron bronce en la modalidad compuesto tras vencer a Perú 220 a 195.

Cerrando la jornada de medallas, el patinador de velocidad, Jorge Bolaños fue tercero en la prueba 10.000 metros eliminación masculina, quedándose con el bronce. En la rama femenina, Gabriela Vargas fue cuarta, al igual que María Loreto Arias en los 500 metros más distancia.

En la prueba de contrarreloj masculina de ciclismo de ruta, Jonathan Caicedo terminó en quinto lugar con un tiempo de 49m05,26s. Alexis Quintero fue octavo con un registro de 50m54,73s.

Entre las damas, la paraguaya Agua Marina Espínola del Canyon Sram Racing, fue la más rápida, la ecuatoriana Miryam Nuñez que había hecho su calentamiento, por razones no conocidas no partió en la prueba.

En cuartos de final del baloncesto de 3x3, la tripleta masculina perdió 21-16 ante Chile y las chicas cayeron 19-15 ante las paraguayas.

Con estos resultados, Ecuador ya suma 11 medallas (4 oro, 3 plata, 4 bronce) y momentáneamente se ubica sexto en el medallero general, detrás de Argentina, Chile, Venezuela, Colombia y el líder Brasil.

Hoy se desarrollan las competencias en las disciplinas de natación, bádminton, fútbol, esgrima, karate, pesas, patinaje de velocidad, tiro con arco y vela.

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025