Mostrando entradas con la etiqueta Blanca Rodrigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blanca Rodrigo. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

33 medallas sumó Ecuador en Panamericanos Junior Asunción 2025

 


La delegación ecuatoriana culminó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con una destacada cosecha de 33 medallas (6 de oro, 13 de plata y 14 de bronce), que le permitieron ubicarse en el 12.º lugar del medallero general entre 41 países. 

El logro más relevante fue la obtención de seis títulos panamericanos juveniles, que aseguran clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027, consolidando al país en el camino hacia Los Ángeles 2028.

Balance general

Los seis campeones ecuatorianos fueron Jonathan Benavides (judo -60 kg), Blanca Rodrigo (tiro con arco compuesto), Nicolás García (patinaje de velocidad 5000 m por puntos), Jeremy Peralta (lucha grecorromana 67 kg), Jahaira Manrique (karate +68 kg) y Jéssica Palacios (pesas 63 kg). Con sus victorias, no solo entregaron preseas doradas al país, sino también cupos directos a Lima 2027, lo que representa un paso clave en el ciclo olímpico.

En total, Ecuador presentó 113 atletas en 21 disciplinas, demostrando proyección y consolidación en deportes de combate, raqueta, resistencia y fuerza, gracias a la inversión estatal de USD 921.457,05 destinada a esta participación.

Judo

La disciplina abrió la ruta dorada con Jonathan Benavides (-60 kg), quien se consagró campeón y aseguró el cupo a Lima 2027. A su actuación se sumó la plata de Alfredo Valdivieso (-73 kg) y el bronce de Laura Vásquez (-48 kg), confirmando al judo como una de las disciplinas más sólidas del país.

Tiro con arco

En el arco compuesto, Blanca Rodrigo alcanzó la gloria continental al quedarse con el oro individual femenino, resultado que le da al país presencia asegurada en Lima 2027 en este deporte.

Patinaje de velocidad

Con protagonismo absoluto, el patinaje sumó varias preseas: Nicolás García se coronó en los 5000 m por puntos, aportando un oro y un cupo panamericano, además de sumar plata en los 10.000 m eliminación. Jeremy Ulcuango aportó una plata (1000 m) y un bronce (500 m + distancia), mientras Fernanda Moncada se quedó con la plata en 10.000 m eliminación.

Lucha

El estilo grecorromano tuvo a Jeremy Peralta (67 kg) como campeón, otro pasaporte dorado a Lima 2027. Su victoria confirma la fortaleza de Ecuador en los deportes de combate juveniles.

Karate

La disciplina cerró con Jahaira Manrique (+68 kg) como campeona y clasificada directa a Lima 2027, además de la plata de César Vallejo (+84 kg) y la destacada participación de Anthony Tamayo (-60 kg), quien ganó dos combates en fase de grupos pero no logró avanzar a semifinales.

Levantamiento de pesas

La pesista Jéssica Palacios (63 kg) brilló con una medalla de oro y clasificación directa, además de récord panamericano mientras que Vicente Braulio (98 kg) obtuvo plata, y Brithany Moncayo (58 kg) y Damary Bravo (69 kg) sumaron bronces, ratificando la tradición tricolor en esta disciplina.

Otros deportes destacados

El squash aportó un total de cinco medallas entre pruebas individuales, dobles y equipos; el tenis celebró con la plata de Emilio Camacho y Francisco Castro en dobles masculino, más el bronce individual de Camacho; el baloncesto 3×3 masculino alcanzó el bronce, dejando huella en deportes colectivos.

En pruebas de resistencia, Natalie Revelo se quedó con la plata en ciclismo de ruta, Ana Victoria Abad con plata en aguas abiertas, y Saúl Wamputsrik con plata en los 20 km marcha, mientras Carmen Alder (1500 m) y Belsy Quiñónez (bala) sumaron bronces en atletismo.

En canotaje, Lesly Cárdenas y Génesis Avilés cerraron la participación tricolor en la final del K2 500 m femenino.

Balance final

Con seis campeonatos panamericanos juveniles y clasificación directa a Lima 2027, Ecuador demuestra que su juventud deportiva tiene futuro. La participación en Asunción 2025 no solo entrega resultados inmediatos, sino que proyecta al país hacia los grandes escenarios del continente y del mundo, con miras a Los Ángeles 2028.

martes, 12 de agosto de 2025

Blanca Rodrigo medalla de oro para Ecuador en tiro con arco compuesto - Asunción 2025

 

Blanca Rodrigo, oro en tiro con arco compuesto


¡Blanca de Oro! 🥇 en la tercera jornada de la cita panamericana y ya van dos medallas doradas para Ecuador.

En una impecable presentación, la ecuatoriana Blanca Rodrigo conquistó el oro en el tiro con arco compuesto individual femenino de los #JuegosPanamericanos #ASU2025, ante la mexicana Adriana Castillo, tras imponerse 146-141.

Blanca Rodrigo se coronó campeona en arco compuesto, tras una final emocionante contra México. Ahora se alista para los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho.


En Cali-Valle 2021, la primera edición, Blanca compitió, pero no logró subirse al podio. Luego vinieron las participaciones en Juegos Suramericanos juveniles y hasta absolutos. Este año la becaria olímpica del Comité Olímpico Ecuatoriano rumbo a Los Ángeles 2028, venía firme, pero no se confió y trabajó flecha a flecha el título.

“Aun no me lo creo, había comentado en una entrevista anterior que iba a ser una competencia complicada y se notó…”, señaló Blanca luego de vencer 146-141 a la mexicana Adriana Castillo en la final de arco compuesto individual femenino en el Parque Olímpico de Asunción.

Otras deportistas ecuatorianas

La tricolor María Pesantes🇪🇨 cayó ante Dandara Camillo🇧🇷 en los cuartos de final de los -78 kg que se disputan en los #JuegoPanamericanos Ahora, se alista para la repesca contra Nahyr Angelacio.


En semifinales de squash individual femenino, la ecuatoriana María Emilia Falconí fue superada por la brasileña Laura Silva (3-0) (3-0 (9-11/5-11/4-11) , quedándose con el bronce.

#Esgrima 🤺 En la fase de grupos, el tricolor Tomás Esteban Aguinaga Procel 🇪🇨 se impuso 5-3 frente a Juan Mateo Gálvez Idárraga de Bolivia 🇧🇴 demostrando precisión y control en los asaltos.

El judoca Alfredo Valdivieso brilló en la categoría -73 kg, asegurando la medalla de plata tras una sobresaliente actuación. Valdivieso venció en semifinales al estadounidense Anthony Farnot y en cuartos al colombiano Keiner Sánchez, antes de disputar la final frente al brasileño Matheus Nolasco, quien se quedó con el oro.

Tenis
Emilio Camacho y Francisco Castro avanzaron a la siguiente ronda del singles masculino. Camacho ganó con autoridad al salvadoreño Andrés Rendón (6-2, 6-1) y Castro superó al argentino Ian Vertberger (7-6, 6-2) en un partido de más de hora y media.


Natación
En la piscina, Emma Sabando alcanzó la final A de los 100 m mariposa y finalizó sexta con 1:02.06. Elvira Espinosa ganó la final B de la misma prueba (1:02.50). María Daniela Contreras fue quinta en la final B de los 200 m dorso (2:22.31) y Eva Andrade ocupó el octavo puesto en la final B de 200 m libre (2:08.62). Además, el equipo mixto de 4×100 libres se ubicó en el puesto 18 general.


Gimnasia rítmica
Melissa Parra compitió en aro y balón individual, ubicándose en las posiciones 17 (18.600 pts) y 16 (19.150 pts), respectivamente, en su primera experiencia panamericana juvenil.


Bádminton
Judson Chilán cerró su participación en individuales masculinos tras caer en octavos de final ante el canadiense Víctor Lai Ho-Chun (21-7, 21-2).

¡Nuevo bronce para Ecuador! 🥉 El ecuatoriano 🇪🇨 Javier Romo se quedó con la medalla de bronce en squash, modalidad individual masculino, al caer ante el colombiano Juan José Torres (3-0).



martes, 4 de octubre de 2022

Ecuador suma medallas en Asunción 2022 - Segunda jornada

 

Valeria Echever


Ayer se disputaron competencias en las disciplinas de baloncesto 3x3 , bádminton, ciclismo ruta, karate, levantamiento de pesas, patinaje de carreras, remo, tiro con arco y vela, donde nuestros representantes seguirán dejando en alto nuestra bandera.

La karateca Valeria Echever se convirtió en la cuarta medallista de oro de la delegación tricolor en los Juegos Suramericanos de Asunción.  Esto se da luego de ganar la final de los 68kg ante la colombiana Shanne Doncell Torres.

 La tricolor inició su jornada venciendo a Torres en el primer combate 2-1. Luego igualó sin puntos ante la chilena Javiera González; venció 6-3 a la boliviana Renata Nieto. En semifinales se impuso 2-0 a la brasileña Brenda Padiha y ya en la final venció nuevamente a Torres.

 “Estoy feliz, trabajé duro por esta medalla, no saben cuánto soñé por ese resultado. Siempre estuve mentalizada en hacer bien las cosas y hoy aporto al medallero de mi país”, señaló la tricolor luego de su combate.

Otra de las karatecas que destacó y logró medalla de bronce fue Cristina Orbe, quien se adjudicó el tercer lugar en la modalidad kata individual femenina al vencer a la paraguaya Larrosa Matsuo por 23.22 puntos sobre 20.86 de la local.

“Estos son mis segundos Juegos Suramericanos, estaba apuntando la final, pero no se pudo. Estoy tranquila, me voy contenta por la medalla y por el trabajo que hice”, destaco Orbe.

Tanto Echever como Orbe, son las primeras deportistas de karate clasificadas a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

 La cosecha de medallas  para Ecuador continua

 En levantamiento de pesas, Iván Escudero se quedó con la presea de plata en los 81kg al establecer un total olímpico de 335kg. Mientras que Alexandra Escobar fue cuarta en los 59kg, con un peso de 199kg.

El equipo femenino de tiro con arco conformado por Blanca Rodrigo, Mía y Dana Navarrete, alcanzaron bronce en la modalidad compuesto tras vencer a Perú 220 a 195.

Cerrando la jornada de medallas, el patinador de velocidad, Jorge Bolaños fue tercero en la prueba 10.000 metros eliminación masculina, quedándose con el bronce. En la rama femenina, Gabriela Vargas fue cuarta, al igual que María Loreto Arias en los 500 metros más distancia.

En la prueba de contrarreloj masculina de ciclismo de ruta, Jonathan Caicedo terminó en quinto lugar con un tiempo de 49m05,26s. Alexis Quintero fue octavo con un registro de 50m54,73s.

Entre las damas, la paraguaya Agua Marina Espínola del Canyon Sram Racing, fue la más rápida, la ecuatoriana Miryam Nuñez que había hecho su calentamiento, por razones no conocidas no partió en la prueba.

En cuartos de final del baloncesto de 3x3, la tripleta masculina perdió 21-16 ante Chile y las chicas cayeron 19-15 ante las paraguayas.

Con estos resultados, Ecuador ya suma 11 medallas (4 oro, 3 plata, 4 bronce) y momentáneamente se ubica sexto en el medallero general, detrás de Argentina, Chile, Venezuela, Colombia y el líder Brasil.

Hoy se desarrollan las competencias en las disciplinas de natación, bádminton, fútbol, esgrima, karate, pesas, patinaje de velocidad, tiro con arco y vela.

AL MOMENTO....

Tenemos semifinalistas - Serie A Femenina