La delegación ecuatoriana culminó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con una destacada cosecha de 33 medallas (6 de oro, 13 de plata y 14 de bronce), que le permitieron ubicarse en el 12.º lugar del medallero general entre 41 países.
El logro más relevante fue la obtención de seis títulos panamericanos juveniles, que aseguran clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027, consolidando al país en el camino hacia Los Ángeles 2028.
Balance general
Los seis campeones ecuatorianos fueron Jonathan Benavides (judo -60 kg), Blanca Rodrigo (tiro con arco compuesto), Nicolás García (patinaje de velocidad 5000 m por puntos), Jeremy Peralta (lucha grecorromana 67 kg), Jahaira Manrique (karate +68 kg) y Jéssica Palacios (pesas 63 kg). Con sus victorias, no solo entregaron preseas doradas al país, sino también cupos directos a Lima 2027, lo que representa un paso clave en el ciclo olímpico.
En total, Ecuador presentó 113 atletas en 21 disciplinas, demostrando proyección y consolidación en deportes de combate, raqueta, resistencia y fuerza, gracias a la inversión estatal de USD 921.457,05 destinada a esta participación.
Judo
La disciplina abrió la ruta dorada con Jonathan Benavides (-60 kg), quien se consagró campeón y aseguró el cupo a Lima 2027. A su actuación se sumó la plata de Alfredo Valdivieso (-73 kg) y el bronce de Laura Vásquez (-48 kg), confirmando al judo como una de las disciplinas más sólidas del país.
Tiro con arco
En el arco compuesto, Blanca Rodrigo alcanzó la gloria continental al quedarse con el oro individual femenino, resultado que le da al país presencia asegurada en Lima 2027 en este deporte.
Patinaje de velocidad
Con protagonismo absoluto, el patinaje sumó varias preseas: Nicolás García se coronó en los 5000 m por puntos, aportando un oro y un cupo panamericano, además de sumar plata en los 10.000 m eliminación. Jeremy Ulcuango aportó una plata (1000 m) y un bronce (500 m + distancia), mientras Fernanda Moncada se quedó con la plata en 10.000 m eliminación.
Lucha
El estilo grecorromano tuvo a Jeremy Peralta (67 kg) como campeón, otro pasaporte dorado a Lima 2027. Su victoria confirma la fortaleza de Ecuador en los deportes de combate juveniles.
Karate
La disciplina cerró con Jahaira Manrique (+68 kg) como campeona y clasificada directa a Lima 2027, además de la plata de César Vallejo (+84 kg) y la destacada participación de Anthony Tamayo (-60 kg), quien ganó dos combates en fase de grupos pero no logró avanzar a semifinales.
Levantamiento de pesas
La pesista Jéssica Palacios (63 kg) brilló con una medalla de oro y clasificación directa, además de récord panamericano mientras que Vicente Braulio (98 kg) obtuvo plata, y Brithany Moncayo (58 kg) y Damary Bravo (69 kg) sumaron bronces, ratificando la tradición tricolor en esta disciplina.
Otros deportes destacados
El squash aportó un total de cinco medallas entre pruebas individuales, dobles y equipos; el tenis celebró con la plata de Emilio Camacho y Francisco Castro en dobles masculino, más el bronce individual de Camacho; el baloncesto 3×3 masculino alcanzó el bronce, dejando huella en deportes colectivos.
En pruebas de resistencia, Natalie Revelo se quedó con la plata en ciclismo de ruta, Ana Victoria Abad con plata en aguas abiertas, y Saúl Wamputsrik con plata en los 20 km marcha, mientras Carmen Alder (1500 m) y Belsy Quiñónez (bala) sumaron bronces en atletismo.
En canotaje, Lesly Cárdenas y Génesis Avilés cerraron la participación tricolor en la final del K2 500 m femenino.
Balance final
Con seis campeonatos panamericanos juveniles y clasificación directa a Lima 2027, Ecuador demuestra que su juventud deportiva tiene futuro. La participación en Asunción 2025 no solo entrega resultados inmediatos, sino que proyecta al país hacia los grandes escenarios del continente y del mundo, con miras a Los Ángeles 2028.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?