Seguidores

sábado, 6 de octubre de 2012

LA VIALIDAD ES SINÓNIMO DE DESARROLLO PARA LA POBLACIÓN DE IMBABURA


En la comunidad San Agustin de Cajas

·         Gracias al Gobierno Provincial de Imbabura, los comuneros cuentan con una carretera en óptimas condiciones para la movilización. Con esta obra esperan desempeñar mejor el trabajo agrícola.

 Carreteras dignas para la gente que habita en los sectores más apartados, es una de las consignas del Gobierno Provincial de Imbabura. El Prefecto Diego García Pozo  sostiene que la actual administración puso empeño en planificar el desarrollo de la ruralidad, para superar el abandono del que ha sido objeto en los últimos años.

Una muestra de esta acción, se refleja en la comunidad San Agustín de Cajas, perteneciente a la parroquia Gonzales Suárez del cantón Otavalo. En esta localidad, en donde se concentra una alta producción agrícola y artesanal, el organismo provincial se propuso mejorar la vialidad.

OBRA
Producto de este trabajo, en el 2012 se logró empedrar la calle principal de la comunidad. La tarea produce satisfacción  en los pobladores por que sienten que sus condiciones de vida son mejores con esta obra. Ahora pueden transitar sin la dificultad de sortear los baches y la polvareda de la calle.

Sin embargo, la intervención institucional  no está concluida hasta el momento. El Prefecto Diego García Pozo considera que es fundamental ampliar el mejoramiento de la carretera. Esto implica que el próximo año se emprenderá la construcción de cunetas, con lo cual se garantizará un correcto drenaje y durabilidad del empedrado.

Miguel Catucuago, Presidente de la comunidad, está satisfecho del apoyo de la Prefectura. Para él, se ha comprendido que los habitantes de los sectores rurales también tienen derecho de tener una vida digna y de ser atendidos en sus necesidades.


CNT EP OFRECE TELEFONÍA FIJA CON CERO COSTO DE INSCRIPCIÓN



La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, este mes realiza, en lugares específicos de los cantones de Lago Agrio y Cuyabeno, una promoción  de ‘telefonía fija, a cero costo de inscripción’. 
 La CNT beneficiará  aproximadamente a  200  familias mediante la promoción “cero costo de inscripción telefonía fija”.

Se prevé favorecer aproximadamente a 200 familias de los barrios y parroquias.

Luis Vélez,  gerente de la CNT Sucumbíos, reveló que  la finalidad  es  otorgar el  servicio a moradores  de barrios y parroquias de la provincia; y, asimismo disminuir la brecha tecnológica existente y acercar a la población con el sector de las telecomunicaciones.

De su parte, Diego Naranjo, jefe de comercialización de Sucumbíos, informó que  se receptan solicitudes de líneas telefónicas en el edifico central de la CNT EP de Lago Agrio, ubicado en las calles 18 de Noviembre y Francisco de Orellana y en la oficina de recaudación del edificio Chica, situado en la Av. Quito y Francisco de Orellana.

Requisitos
La CNT EP pone a disposición diversas formas de pago: vía planilla telefónica, tarjeta de crédito y débito automático. Las personas interesadas en la promoción ‘cero costo de inscripción telefonía fija para Lago Agrio’ deberán portar copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación y solicitar, previa verificación de disponibilidad técnica, ser atendidos en sus requerimientos.      
                          


Ciudadanos deben comprobar cambios de domicilio para próximas elecciones




Hasta el 10 de octubre, los ciudadanos pueden presentar sus reclamos respecto a la inclusión equivocada en el Registro Electoral. Esto según lo establece la resolución No. PLE-CNE-10-22-9-2012 del Consejo Nacional Electoral (CNE),  publicada en el Registro Oficial Nº 801 del 2 de octubre. Para verificar  la correcta inclusión en el registro, los usuarios deberán ingresar a la página web www.cne.gob.ec y con el número de cédula realizar la consulta.  

Patricio Andrade, director de la Delegación Provincial del CNE, explicó que el reclamo se lo deberá efectuar en caso de que el cambio de domicilio no se haya ejecutado o este se haya hecho con algún error.  A su vez podrán hacerlo aquellas personas, cuyos datos de la cédula de ciudadanía no concuerden con los datos del sistema. Luego de que el ciudadano presente el reclamo administrativo, este será analizado por la Delegación Provincial Electoral.

Adjunto a la solicitud de reclamo, deberán presentar copia de cédula de ciudadanía y papeleta de votación. En caso de cambio de domicilio no ejecutado deben adjuntar formulario de cambio de domicilio que no se hubiere procesado correctamente. Entre tanto que cuando la inscripción es errónea se debe adjuntar el formulario de cambio de domicilio efectuado antes del cierre del registro electoral. 

En la provincia de Imbabura durante la campaña cumplida entre los meses de julio y septiembre, se efectuó un total de 8 mil 216 cambios de domicilio.

Vía San Antonio – Tanguarín – El Ejido de Caranqui en proceso de ejecución



LA PREFECTURA INSPECCIONA OBRA DE ASFALTADO

·         4.6 kilómetros de longitud unen las parroquias San Antonio y Caranqui del cantón Ibarra. Este tramo es asfaltado con el objetivo de potencializar el turismo y producción. El Gobierno Provincial invierte 1´687.966 dólares en esta tarea.

 El asfaltado de la vía San Antonio de Ibarra – Tanguarín – El Ejido de Caranqui está en proceso de ejecución. El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, constató que el cronograma trazado para este objetivo se cumple a cabalidad. Esto provocó satisfacción en la autoridad y el compromiso de hacer efectivo este proyecto que beneficia directamente a 7.000 pobladores que residen en la zona.

 “El interés del Gobierno Provincial es entregar, en el menor tiempo posible, una obra que permitirá, mejorar la calidad de vida de la gente, dinamizar la producción agrícola y la actividad turística”, señaló el Prefecto, durante el recorrido de la carretera que comprende 4.6 kilómetros de longitud.

PLAN DE MEJORAMIENTO VIAL

Una inversión de 1´687.966 dólares sirve para impulsar el proyecto. Esta tarea está planificada realizarse en un plazo aproximado de un año. En ese lapso se ensancharán  algunos tramos, se ejecutarán rectificaciones, se ampliará y construirá tres puentes. Al final se colocará una carpeta asfáltica de 7.5 centímetros, garantizando durabilidad y calidad en el trabajo.

El asfaltado  de este camino es parte de un plan de mejoramiento de 118 kilómetros  trazado por la Prefectura en el presente año, a través de una inversión de 24 millones de dólares. En este plan consta además  el tramo  Cuicocha – Apuela – Aguagrúm; San Pablo – Ugsha – Zuleta; Coñaquí – Imantag – Atuntaqui – San Roque – Puente Ambi; y,  San Blas – Timbuyacu.

La inversión se constituye en una de las más grandes realizadas por el Gobierno Provincial en los últimos años. Con ello, Imbabura podrá contar con vías de primer orden, significando progreso ello progreso para sus habitantes.


Los Ríos, revelación en Levantamiento de Pesas en Juveniles Imbabura 2012


   Tras la jornada cumplida este viernes y sábado, y que culminó con la gran actuación de Los Ríos, este domingo 7 de octubre, finalizan las competencias de pesas de los III Juegos “Imbabura 2012”.
Los aplausos fueron para los pesistas de Los Ríos que en la primera jornada lograron 5 medallas de oro, dando un gran paso para lograr el título máximo de los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles “Imbabura 2012”.

RESULTADOS DE PRIMERA JORNADA

División de 62 KG
Oro. Arranque. Erick Herrera, Los Ríos; 2. Plata. Víctor Zurita, Pichincha; 3. Bronce, René Pizango, Pastaza.
Oro. Envión. René Pizango, Pastaza; 2. Plata, Víctor Zurita, Pichincha; 3. Bronce, Erick Herrera, Los Ríos.
Oro. Total. Erick Herrera, Los Ríos; Plata, René Pizango, Pastaza; 3.- Víctor Zurita, Pichincha.

División, 52 kg
Oro. Total. Walter Zurita, Pichincha; Plata, Jefferson Guerrero, Imbabura; Bronce, Pablo Portilla de Santo Domingo.

División 48 KG- damas
Oro. Total. Gina Coronel, Los Ríos; Plata, María del Cisne Benavidez, Loja; Bronce, Johana Gangula, Carchi.

División 56 KG
Oro. Total. Enmanuel Rocafuerte, Los Ríos; Plata, Jean Zaquinaula, Zamora; Bronce, Vladimir Guagua, Pastaza.

División 44 kg-femenina
Oro. Total.  Angélica Campoverde, Los Ríos; 2.- Plata, Lizbeth Culqui, Tungurahua; Bronce, Alba Bone, Guayas.

Manabi dominó en el baloncesto de los Juveniles Imbabura 2012

Los III Juegos Nacionales Juveniles "Imbabura 2012" entran en su recta final.



En la semifinal de fútbol  disputada en el Estadio Olímpico Ciudad de
Ibarra se dieron los siguientes resultados:
Manabí 2  Tungurahua 0
Guayas 1  Morona Santiago 0
 
El partido por el tercer lugar será este domingo 7 de octubre desde las 10
de la mañana y la final  entre Manabí vs Guayas se realizará a partir
de las 12h00. Al finalizar estos partidos se realizará la clausura de los III
Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2012
 
Baloncesto 
 
En el Coliseo "Luis Leoro Franco" se realizaron los partidos finales del Baloncesto los resultados son los siguientes:
Damas: 
 
Pichincha 88 imbabura 50 Damas
Guayas 69  Manabí 60
Medallas oro: Guayas
Medalla plata: Manabí
Medallas bronce: Pichincha
 
Varones: 
 
Pichincha 62 Los Ríos 54
Guayas 84  Manabí 76
Medallas oro: Guayas
Medalla plata: ;Manabí
 
 


MEDALLERO III JUEGOS DEPORTIVOS 

NACIONALES JUVENILES “IMBABURA 2012”

LUGAR
PROVINCIA
ORO
PLATA
BRONCE
1
PICHINCHA
57
60
42
2
GUAYAS
43
37
40
3
AZUAY
24
21
28
4
CHIMBORAZO
16
9
12
5
MORONA SANTIAGO
14
3
9
6
LOS RÍOS
12
5
14
7
NAPO
10
1
5
8
MANABÍ
9
16
29
9
LOJA
6
10
6
10
CARCHI
6
7
3
11
IMBABURA
5
9
14
12
ESMERALDAS
4
12
7
13
ORELLANA
4
-
3

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...