Mostrando entradas con la etiqueta DM Comunicacion Integral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DM Comunicacion Integral. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de marzo de 2015
Escuela de Liderazgo del Municipio de Ibarra busca desarrollo integral de la persona
IBARRA .- La Escuela de Liderazgo Local Permanente, que impulsa el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, es un espacio para fomentar la importancia del liderazgo como un elemento clave e imprescindible para el desarrollo y formación de jóvenes y la comunidad local.
Entre los propósitos para la implementación de esta Escuela, están el de sensibilizar en los grupos de atención prioritaria, la necesidad de cultivar valores y virtudes, compartir habilidades y conocimientos sobre realidad local y nacional, herramientas de integración, planificación, trabajo en equipo y procedimiento parlamentario, a fin de orientar a los jóvenes a que asuman roles de liderazgo.
Lady Cuarán Gudiño, de 16 años de edad, estudiante de la Unidad Educativa “28 de Septiembre” de la parroquia El Priorato, es una de las 350 participantes en la primera parte de este proceso que inició el 10 de marzo y concluirá en junio de este mismo año.
Esta mujer de mediana estatura, cabello largo, que cursa el segundo año de bachillerato, dijo que cuando se enteró que será parte de la Escuela de Liderazgo, se llenó de alegría, porque consideró que era una oportunidad para conocer nuevas experiencias y conocimientos, que permitan desarrollar su personalidad y su vocación de servicio a los demás.
“Esta actividad es muy útil para la vida, con nuevos conocimientos la persona se vuelve innovadora y capaz de enfrentar y solucionar los problemas. Es una gran oportunidad que dan a los jóvenes para ser mejores personas en el futuro “, sostuvo Cuarán, en el lugar donde se cumple esta capacitación.
Richard Suárez, estudiante del primer año de bachillerato del Colegio San Francisco, también destaca las bondades de la Escuela de Liderazgo, básicamente porque durante el curso tiene la oportunidad de formar su personalidad, con una metodología diferente a la que se imparte en los colegios.
El Centro de Interpretación Guayabillas, ubicado al oriente de la ciudad, es el escenario donde los estudiantes y facilitadores, desde las 07:00 hasta las 14:30, de martes a viernes, realizan dinámicas, técnicas, recreación y juegos, como estrategias para el aprendizaje. En este espacio natural rodeado de vegetación y aire puro, también contribuyen a la tarea de formación de los jóvenes hombres y mujeres.
La Vicealcaldesa del GAD Ibarra, Andrea Scacco, señaló que esta tarea tiene como objetivo despertar el espíritu de líder que tienen los jóvenes de los diferentes establecimientos educativos, dotándoles herramientas y conocimientos para que asuman los retos que impone la sociedad actual.
En este programa participan 350 estudiantes de 33 establecimientos del área urbana de Ibarra, aunque inicialmente estaban 34 instituciones. Hasta este viernes 20, ocho grupos de estudiantes cumplieron las actividades del primer módulo relacionado con el conocimiento e integración, que concluirá el miércoles 25 de marzo y el jueves 26 empezará el segundo módulo, sobre género y salud. Posteriormente se abordarán temas sobre liderazgo, incluso habrá una simulación de elecciones de autoridades, cuando el curso entre en la fase final.
Al finalizar la primera promoción, prevista para junio, se realizará un taller macro para elaborar la agenda única de la juventud y la adolescencia del cantón Ibarra.
“Estamos entregando herramientas, insumos e instrumentos para que cada uno de los participantes saquen a relucir las condiciones de líderes que tienen”, dijo por su parte Carlos Garzón, responsable de la Escuela de Liderazgo del cantón Ibarra.
lunes, 26 de enero de 2015
Unidad de Desarrollo Económico promueve emprendimientos
IBARRA . La Dirección de Gestión de Cooperación y Desarrollo Económico Local del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, impulsa la conformación de emprendimientos como una alternativa para promover el empleo y mejorar las condiciones de vida de la población.
El Director de esta dependencia municipal, Antonio Santillán, informó que para impulsar este proceso, el organismo seccional destinó alrededor de 500.000 dólares, en el presupuesto del año 2015.
Esta actividad está considerada como una de las más importantes por la actual administración municipal, para impulsar la conformación de emprendimientos, en base a los lineamientos de la Ley de Economía Popular y Solidaria.
Bajo la dinámica de esta Ley, están considerados los sectores textil, maderero, metalmecánica, alimentos y servicios en donde están las áreas de limpieza, mantenimiento y seguridad.
Santillán, informó que al momento existen 12 proyectos de emprendimientos que están en proceso de conformación, en beneficio de más de 400 familias del cantón Ibarra, que en el futuro mejorarán las condiciones de vida.
Los montos para impulsar los emprendimientos son diversos y se entregan a través de la modalidad de crédito con bajo interés, a mayor plazo, con tiempo de gracia, para que el emprendimiento pueda fortalecerse, indicó Santillán, quien a la vez explicó que la Dirección de Gestión de Cooperación y Desarrollo Económico Local, funciona bajo tres ámbitos: unidad de generación de capacidades, que se enlaza con la unidad de mejoramiento de condiciones y articulación del mercado.
Para conformar los emprendimientos, el GAD Ibarra entrega asistencia a través del Centro de Capacitación Municipal CECAMI, dependencias municipales y mediante convenios con universidades locales.
viernes, 12 de diciembre de 2014
SAN PEDRO PASCUAL RINDIÓ HOMENAJE ADULTOS MAYORES DE EL SAGRARIO
El Consejo
Cantonal de Salud del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra,
conjuntamente con el Distrito de la Salud Nº 10D01, homenajeó a 57 adultos
mayores de la parroquia el Sagrario. El evento se realizó conjuntamente con los
padrinos de la unidad Educativa San Pedro Pascual.
El objetivo de
esta actividad es para levantar la autoestima de los adultos mayores de esta
parroquia. Los estudiantes ofrecieron una dinámica de integración, bingo,
baile, juegos y entrega de presentes como parte de la responsabilidad de
padrinos de esta congragación, obtenida el 28 de noviembre.
Luis Enríquez,
Rector de la Unidad Fisco Misional San
pedro Pascual, felicitó a la municipalidad por la iniciativa de buscar la
inclusión de los adultos mayores en la sociedad. Al mismo tiempo agradeció por
la invitación brindada por parte de la Vicealcaldesa del GAD Ibarra, Andrea
Scacco, a la institución para que formara parte de estos proyectos de inserción psicosocial en el cantón.
La intensión de
los padrinos de la Unidad Educativa Mercedaria es compartir experiencias,
revivir el ánimo con los adultos.
martes, 21 de octubre de 2014
LA VÍA PIMAMPIRO – SIGSIPAMBA SERÁ MEJORADA POR LA PREFECTURA PROVINCIAL
* La obra se llevará a cabo por etapas. La primera empezará en el 2015.
IBARRA.- La vía Pimampiro – San Francisco de Sigsipamba del cantón Pimampiro será asfaltada por la Prefectura provincial. El proyecto entrará en marcha el próximo año y desde ya se planifica los procedimientos que deben llevarse a cabo para lograr este propósito.
En reunión con los líderes de las comunidades de esta localidad, el Prefecto Pablo Jurado explicó que esta obra será impulsada para mejorar la movilización y garantizar un mayor dinamismo en la producción agrícola.
Dijo que tras haber recorrido esta zona, días atrás, se vio la necesidad de intervenir en el mejoramiento de esta arteria, para hacer realidad el desarrollo armónico. “Como autoridades tenemos el deber de atender uno de los requerimientos de los pobladores”.
Tomando en cuenta la decisión de los líderes de las comunidades de esta parroquia, en una primera etapa, el asfaltado de este camino se lo hará por la ruta de San José de Sanshipamba. Previamente se levantará un estudio social y técnico.
Ximena Chamorro, Presidente del Gobierno Parroquial de Sigsipamba, destacó que la decisión del Prefecto Pablo Jurado permitirá a esta localidad, en donde residen aproximadamente 1.200 habitante, contar con una carretera moderna para poder movilizarse.
Aseveró que la obra no se llevará a cabo por un simple criterio de las autoridades. “Es un pedido de los pobladores que ven en esta acción una esperanza para alcanzar el desarrollo”.
sábado, 30 de agosto de 2014
Premiaron al esfuerzo en Federaciòn Deportiva de Imbabura
Ibarra. Estaban inquietos y nerviosos,no se preparaban para una
competencia sino que llegaban al auditorio de Federación Deportiva de Imbabura
(FDI) para ser homenajeados por el Directorio de la matriz del deporte
imbabureño encabezados por Mauricio Arguello,presidente, Marco Pita vicepresidente, Gabriela Pineda
delegada financiera y José Navarro delegado del Ministerio del Deporte.
Los deportistas más destacados en la cita
multidisciplinaria Prejuvenil vistiendo su uniforme exterior coparon el lugar
destinado para esta jornada de motivación y reconocimiento.
En la bienvenida Mauricio Arguello,presidente de FDI resaltó el
esfuerzo desplegado por los entrenadores y deportistas para conseguir estos
resultados que ubicaron a la provincia en el tercer lugar de la clasificación
general,lo que compromete a la dirigencia a continuar trabajando para mantener
y/o mejorar esta clasificación.
Enseguida se dio paso a la premiación económica a los deportistas
destacados a nivel internacional como Julessey Viveros medallista de bronce en
el Campeonato Sudamericano Absoluto disputado en Chile y a los taekwondocas
Alejandro Campos y Leyner Congo quienes sobresalieron en el Open de las
Americas desarrollado hace pocos días en Bogota.
En el cierre de la jornada José Navarro felicitó a la dirigencia,
entrenadores y deportistas que llevaron a Imbaburaa convertirse en una de las
potencias del deporte ecuatoriano.”Aquí esta el futuro del deporte ecuatoriano,
hay mucho talento”,añadió.
Fue una jornada de motivación y reconocimiento al talento
deportivo de la provincia.
Lo que se avecina
Ahora los dirigentes,entrenadores y deportistas apuran su
preparación con entrenamientos, topes de preparación y participación en torneos
invitacionales para llegar en las mejores condiciones técnicas y físicas a los
Juegos Deportivos Nacionales de Menores a realizarse a fines de octubre y
principios de noviembre.
Relativa
Mauricio Arguello, a nombre de FDI, realizó la entrega oficial del
gimnasio polideportivo al ciclismo dotado de implementos, pesas y bicicletas
estáticas para afianzar el proceso de preparación de los ciclistas.
En los próximos días se hará al entrega oficial de los gimnasios
para las disciplinas de escalada deportiva y los usuarios de las instalaciones
de la pisicina olímpica: karate do, natación y triatlón.
Tome nota
Karla Jaramillo ,Vanessa Chalá y Carla Carrera no asistieron por
estar compitiendo fuera del país.
El dato
María Victoria Vinueza de patinaje y Carla Tito del taekwondo
fueron las mejores en sus disciplinas.
Pie de foto.Motivación. Se premió a los mejores deportistas
Prejuveniles.
Contraportada.
Motivación al esfuerzo
El auditorio de Federación Deportiva de Imbabura(FDI) recibió a
los mejores deportistas imbabureños que fueron protagonistas en los Juegos
Deportivos Nacionales Prejuveniles. El acto contó con la presencia de José
Navarro delegado del Ministerio del Deporte.
lunes, 18 de agosto de 2014
Preparan Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales
Este martes volverán a reunirse para finiquitar el documento que sería presentado al pleno del Concejo Municipal de Pimampiro.
Pimampiro.- Con objetivo de regular los mecanismos y preservar el medio ambiente en el cantón Pimampiro, el Gobierno Municipal mantiene acertadas reuniones con representantes de varias instituciones involucradas que buscan establecer una normativa para controlar los incendios forestales que durante los últimos años se han intensificado en varios sectores naturales y sitios de conservación ecológica que se han visto afectados incluso por acciones de ciertos habitantes que no han tomado las precauciones del caso.
Delegados del Ministerio del Ambiente, Cuerpo de Bomberos, Prefectura de Imbabura, Tenientes Políticos de las Parroquias, Policía Nacional, EMAPA–P; representante del GAD Parroquial de San Francisco de Sigsipamba, la Concejala Fátima Andrango, el Jefe de la Unidad de Medio Ambiente y funcionarios de la Asesoría Jurídica del GAD Municipal de Pimampiro socializaron en primera instancia el proyecto de la Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales, que considera el objeto, ámbito, aplicación y alcance; las prohibiciones a las propiedades agrícolas, forestales y ganaderas; las infracciones y sanciones ; y el procedimiento de aplicación en el cantón.
“La construcción de esta Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales permitirá que todos los organismos involucrados tengan su corresponsabilidad de poder darle el funcionamiento y aplicación”, manifestó Fátima Andrango; concejala del GAD Municipal de Pimampiro, quien invitó a los representantes de las instituciones, a que el próximo martes, a las 09h00, en el Auditorio Municipal participen de la segunda reunión que permitirá definir ya la Ordenanza que será planteada al pleno del Consejo Municipal.
DATO:
Diez instituciones de concentraron para iniciar la creación de la Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales.
domingo, 17 de agosto de 2014
Listo Quinto Festival atlético Ibarra 10K
La competencia en homenaje a Ibarra
genera expectativa entre atletas y aficionados.
Ibarra.Una de las competencias que se
ha convertido en una verdadera tradición para el
deporte base en la Ciudad Blanca y el
norte del país es el Festival Atlético Ibarra
10 K que este año cumple su quinta
edición.
Fiel al principio de masificar la práctica activa y recreativa del festival atlético, desde la Fundación de Desarrollo Sustentable, entidad organizadora del evento, enmarcado en las fiestas de fundación de Ibarra , se convierte en una cita obligada de los aficionados y los atletas del Ecuador, “pretendemos que los ibarreños se involucren en una actividad deportiva para mejorar su estilo de vida, por ello le damos continuidad a este proyecto” señaló Marlon Pozo, coordinador técnico.
Por ello, se mantendrá el recorrido, tanto para la serie 5k como para la 10k, tanto en damas como en varones. “Por los trabajos que realiza el Municipio de Ibarra en la avenida 17 de Julio nos vemos obligados a cambiar el recorrido, añadió.
“Se formalizó el convenio con Federación Deportiva de Imbabura, para la ocupación del Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” en donde se dispondrá de la línea de meta, además aquí (en el estadio), se realizará la premiación y los sorteos ya acostumbrados, para hacer de este domingo 14 de septiembre un día de fiesta y algarabía para los ibarreños”, sentenció Pozo.
Presentacion
Hoy desde las 10:30 en la Sala de
Sesiones del Municipio de Ibarra se hará la presentaciòn oficial de la prueba
atlètica.
Deporte y salud
Uno de los objetivos de los organizadores
del Quinto Festival Atlètivo Ibarra 10k es la masificación de la practica del
atletismo y que cambien los estilos de vida sedentarios a un saludable. La
competencia que este año abre 1600 cupos está enmarcado dentro de los eventos
conmemorativos a Ibarra en su fundación y se correrá el domingo 14 de septiembre.
Cupos
Para la quinta edición se han previsto 1600 cupos en
las categorías juvenil, sénior, máster, súper máster, gran máster tanto en
damas como en varones y la categoría de Personas con Discapacidad, modalidad
silla de paseo.
De la misma forma, se han determinado
importantes incentivos económicos
para todas las categorías y a más de
kits deportivos, la camiseta oficial de la
competencia, medallas y la entrega de
premios a otorgarse mediante atractivos sorteos.
Como todos los años los atletas
podrán elegir la serie de los 10 y 5 kilómetros y todos gozarán de los
beneficios de la organización. En la parte técnica se contará con jueces calificados y con el respectivo
chip electrónico para cada deportista y
la hidratación ubicada estratégicamente
en el trayecto de la prueba. Las inscripciones ya están habilitadas en FDI, Plaza Shoping Center y
Gimnasio En Forma.
Tome nota
El Quinto festival Atlético Ibarra
10K será el domingo 14 de septiembre desde las 10h00 en homenaje a los 408 años
de Fundación de Ibarra.
Pie de foto. Esfuerzo. Los atletas se
preparan para correr en Ibarra.
martes, 5 de agosto de 2014
Imbabura entre los mejores del basquet prejuvenil
Imbabura entre los mejores
Ibarra. Luego del último cotejo en el que se consiguió la clasificación a
la segunda fase,el baloncesto de los Sextos Juegos Nacionales Prejuveniles
ingresó en la fase de ‘la muerte súbita’.
La expectativa estaba generada entre jugadores, técnicos, aficionados y
personal técnico del Ministerio del Deporte y de la Federación Ecuatoriana de
Básquet.
“Es grato ver que las provincias del Oriente han mejorado en estas
categorías, antes sólo participaban, mientras que preocupa el descenso del
nivel de otras que no lograron clasificar entre las 8 mejores”, afirma Elvis
Fuentes, Comisionado Técnico que cumple su labor en Ibarra.
En el coliseo ‘Luis Leoro Franco’ abrieron la jornada buscando entrar al
grupo de los 4 mejores y con opción de las medallas, los quintetos de Pichincha
y Sucumbíos. El conjunto ‘oro y grana’ uno de los favoritos al título tuvo problemas para imponerse al conjunto
oriental. Al promediar el cotejo, los orientales se imponían con 15 puntos de
ventaja, pero sus principales jugadores se llenaron de faltas y salieron del
juego, situación que le sirvió a John
Escalante entrenador de Pichincha para replantear el esquema y empezar la
recuperación. El nerviosismo por un lado y la inexperiencia por otra salían a
relucir en el parquet. Al final, en una buena recuperación los
pichinchanos se alzaron con la victoria.
Escalante, reconoció el planteamiento que le hizo Jair Reascos el
entrenador de Sucumbíos mientras que este se lamentó por la serie de faltas cometidas
“ya que trabajamos para llegar a la
final”.
En el segundo cotejo de la programación, dos conjuntos del litoral
ecuatoriano se medían Manabí y El Oro.
Desde el inicio del cotejo, el quinteto orense le tomo el pulso a los
manabitas y de manera fácil se impusieron en una mañana en la que nada les
salió a los campeones reinantes que abandonaron la cancha cabizbajos. El Oro
vapuleo a ‘la sal prieta’ 79 a 48.
Guayas ‘out’
Luego vendría el encuentro entre Esmeraldas y Guayas, ‘de poder a poder’
esmeraldeños y guayacos, con filtradas espectaculares, canastas desde fuera del
perímetro, tapones y rebotes, brindaron un gran espectáculos a los aficionados.
Finalmente, el quinteto de
Esmeraldas ante el asombro de los aficionados se ganó el pase a la siguiente ronda con
relativa facilidad. Fue una mala tarde para una de las potencias del
baloncesto, el quinteto de Guayas. 62 a 34 se pintó el marcador final.
Imbabura inspirado
Para cerrar la maratónica jornada basquetera entraron al parquet los
quintetos de Imbabura y Morona Santiago. Una revancha que podía reeditarse. Los
imbabureños, desde el arranque del cotejo buscaron hacerse de la victoria.
Los jugadores tenían que sacarse el clavo de una mala tarde de domingo
cuando dejaron escapar la victoria frente al mismo rival.
El primer cuarto fue para el local con 12 puntos de ventaja. Ya en el
segundo cuarto Morona Santiago apretó en la marca y fue más efectivo
disminuyendo la ventaja imbabureña a solo 5 puntos.
En el camerino, el técnico Franklin Marcelo Sánchez hizo los correctivos
del caso y con esas indicaciones el quinteto local, apoyado por su público
rubricó la victoria.
El ingreso de Eric Espinoza que con su labor de rebotero bajo los dos
tableros le permitió al conjunto imbabureño asegurar la victoria.
Ángel Imbago y Esteban Lòpez se convirtieron en los generadores de juego y
sumaron puntos valiosos para el triunfo.
Finalmente, sonó la chicharra y el marcador se estructuró Imbabura 72
Morona Santiago 36,consiguiendo la clasificación al cuadrangular final.
Imbabura entre los mejores del país.
Reacciones
“Hemos demostrado, con esta
clasificación, que en Imbabura si hay baloncesto y que solo depende de la
dirigencia para mostrar el talento que tenemos acà”, señalo muy emocionado y al
borde de las lagrimas el técnico de Imbabura Franklin Sánchez.
Las damas
Una vez que se presentaron fallas en
el sistema del marcador, Otavalo quedo fuera de los cotejos basqueteros y
Atuntaqui recibió a las damas, quienes buscaron el pase al cuadro de honor.
En el primer cotejo, el conjunto de Pichincha dirigido por el ibarreño Luis
Flores ganó con facilidad al quinteto de Napo instalándose entre los 4 mejores
del país. Flores aseguró que “con trabajo planificado venimos por un nuevo título
y hemos empezado bien en esta fase”.
Más tarde, saltaron a la cancha los quintetos de Loja y Los Ríos en el que
las sureñas, a pesar de no contar con escenario para su entrenamiento en Loja
mostró sus virtudes bajo el tablero y derrotó sin atenuantes al seleccionado de
Los Ríos.
En el tercer choque programado para el día en Atuntaqui se enfrentaron las
escuadras de Guayas y Santa Elena. Las ‘guayacas’ fueron superiores y vencieron
a las peninsulares de manera holgada.
Y para cerrar la jornada, en el mejor choque de la tarde. Se enfrentaron
los quintetos de Manabí y El Oro. Partido de poder a poder que se definió en
los últimos segundos a favor de las orenses, mientras que al finalizar el
cotejo las manabitas no pudieron contener las lagrimas al sufrir la derrota.
“Una desconcentración, nos costó la eliminación” comentó Fabiana Limongi, una
de las figuras del quinteto manabita.
Tome nota
Los cuadrangulares se jugarán en Ibarra
Recuadro
Cuadrangular Varones
Pichincha
El Oro
Esmeraldas
Imbabura
Recuadro 2
Cuadrangular Damas
Pichincha
Loja
Guayas
El Oro
Recuadro 3
Partidos para el mièrcoles:
Coliseo Luis Leoro Franco
Damas
10:00 Guayas vs. Loja
11:45 Pichincha vs. El Oro
Varones
13:30 El Oro vs. Esmeraldas
15:15 Pichincha vs. Imbabura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...