Seguidores

sábado, 8 de abril de 2023

Alison Jackson gana Paris Roubaix Femenina 2023

 

Alison Jackson gana Paris Roubaix Femenina 2023

Con salida en Denain y llegada al velódromo de Roubaix luego de  145.4 kms, con 17 sectores con nada menos que 29,2 kilómetros de adoquines. Es el día del 'Infierno del Norte'.

Luego de 4,6 kilómetros de neutralización se dio la partida oficial

La ciclista canadiense Alison Jackson (EF Education) se impuso este sábado en la tercera edición de la París-Roubaix femenina, al superar a sus cinco compañeras de fuga al esprint en el velódromo de la ciudad del norte de Francia, cerca de la frontera con Bélgica

Es la victoria más importante hasta ahora de la veterana ciclista canadiense: "Es irreal, no tengo palabras. Es un sueño convertido en realidad", declaró emocionada tras la prueba.


El podio lo completaron la italiana Katia Ragusa (Liv Racin Teqfind) y la belga Marthe Truyen (Fenix-Deceuninck).

El grupo de favoritas, encabezado por la belga Lotte Kopecky (7ª) entró en meta con doce segundos de retraso con respecto a la ganadora de la prueba. Kopecky, que venía de ganar el Tour de Flandes, se vio implicada en una caída en el grupo que perseguía a las fugadas, cuando quedaban aún 36 km para la meta.

viernes, 7 de abril de 2023

NACIONAL DE FORMATIVAS FEF INICIA EN ABRIL

 

Bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEF),  se inicia el Campeonato Nacional de Formativas 2023.
El Imbabura SC participará en la división sub 17 y dirimirá con sus similares de Liga de Quito, El Nacional, Cumbayá FC, Independiente del Valle, América de Quito y Universidad Católica.

El equipo lo dirige Álvaro Villarreal y ha cumplido varios encuentros de carácter amistoso, el ultimo frente a Deportivo Ibarra que se alista para su debut este fin de semana en la Superliga Femenina 2023.

  Se mantiene la disposición de jugar con cuatro futbolistas de la categoría inmediata inferior.

El torneo

Con el objetivo de respaldar el trabajo que realizan los clubes en sus bases, promover nuevos talentos y proyectar jugadores a las Selecciones Juveniles con miras a los torneos Sudamericanos de 2023, el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) resolvió que este año el Campeonato Nacional de Categorías Formativas se jugará en las categorías Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 19.
El año pasado, debido al contexto de la pandemia, se jugaron solo las categorías Sub 16, Sub 18 y Reservas.
El Campeonato Nacional de Categorías Formativas tendrá, en cada una de sus categorías, 174 partidos, que se jugarán en 22 fechas.
Se mantiene la disposición de jugar con cuatro futbolistas de la categoría inmediata inferior. Sólo en la categoría Sub 19 podrán intervenir hasta 3 jugadores pasados de dicha edad.

Ecuador listo para Panamericano de Ruta 2023

 




Panamá será la sede del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta 2023, que da cupo directo a los Juegos Olímpicos de París en 2024, del 17 al 23 de abril próximo, informó este lunes la Federación Panameña de Ciclismo.

Este Campeonato otorgará 19 cupos masculinos y 19 femeninos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y un cupo directo femenino y masculino a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

Más de 44 países miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) se citarán en Ciudad de Panamá del 17 al 23 de abril para competir en las categorías junior, élite y sub23, femeninas y masculinas, en las modalidades de contrarreloj individual y ruta.Este campeonato incluyó el rango de "Junior" como novedad, lo que podría aumentar la participación hasta 800 ciclistas, según al federación.El circuito está ubicado en el este de la capital panameña y tiene una distancia de 12,8 kilómetros (por vuelta) y un desnivel de +213 metros. El recorrido de la prueba de ruta individual  alrededor de los 201 kilómetros en la masculina y 128 en la femenina.

Durante el campeonato, también se celebrará el Congreso Panamericano de Ciclismo con la presencia del presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, los presidentes de las federaciones del continente, y, como invitados de honor, el presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis Cerrón, y el de Portugal, Delmino Pereira. EFE

Higuita gana la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco- Carapáz se retira por una alergia

 



Con salida y llegada en Amorebieta,con 164,5 kms de recorrido se dio lugar a la quinta etapa

Etapa complicada y propicia para que los directores puedan mover sus peones, en la que independientemente de que no existan puertos importantes hasta Paresi se movieron por un terreno propicio para probar estrategias de cara al final, en el que entramos en un circuito en el que estar delante es muy importante de cara a mantener sus opciones para la clasificación General.

Remmi Cavagna y Mathia Cattaneo del Quick Step buscaron la ventaja, pero los hombres de la general no les dieron tregua y los atraparon antes del último premio de montaña

En un sprint largo, dejo sin opciones a los rivales el colombiano Serio Andres Higuita del Bora para llevarse la victoria de la etapa.

Con el éxito de hoy se trepó al octavo puesto de la general a falta de una etapa -la reina-, lo cual lo coloca con opciones de avanzar más en esa clasificación, aunque considere que será complicado. “Mañana es una batalla dura, la fatiga se siente porque esta es una carrera agónica”,dijo.

Richard Carapaz 🇪🇨🚂 abandona la competencia por una alergia. Así lo mencionó su director deportivo Juan Manuel Gárate a medios locales.

El ciclista danés @j_vingegaard del equipo @JumboVismaRoad sigue líder de la clasificación general a tan solo una jornada para que finalice la 62a edición de la @ehitzulia GP del País Vasco

La 6ª etapa se corre este sábado 8 de abril. Eibar-Eibar, 138 kms

Etapa reina de la Itzulia, etapa selectiva desde el inicio y muy exigente, en la que los hombres de la clasificación general serán los grandes protagonistas del día. Será muy importante el contar con un gran equipo para poder controlar la misma, como se ha visto en ediciones anteriores.



Deportivo Ibarra con ausencias recibe a Liga de Quito - Superliga Femenina 2023

 


El arranque tan esperado de la Superliga Femenina 2023 llega este fin de semana con los partidos correspondientes a la primera fecha.

Deportivo Ibarra, el equipo revelación de la temporada 2023 presenta algunos cambios en su plantilla con jugadoras que se vincularon a fines del 2022 y las que llegaron en este.

Mauricio Bolaños y su cuerpo técnico han trabajado con la finalidad de conseguir el cupo a Copa Libertadores Femenina 2023, con una plantilla mezcla de juventud y experiencia, se suman al proceso las jugadoras que fueron parte del Torneo Conmebol Sub 16, con lo que el futuro está asegurado.

Las ausencias

Alexandra Hidrobo, volante mixta se perderá las dos primeras fechas ya que tiene que cumplir con la sanción del año anterior. Mientras que Alanis Acosta, volante de corte, se perderá toda la temporada al sufrir una rotura de ligamentos de la rodilla.

Por lo demás, Bolaños tiene a su disposición a 23 jugadoras que se han mostrado en los partidos de carácter amistoso, para poner el once abridor el próximo sábado 15 de abril ante Guerreras Albas.

Los grupos


Modalidad del torneo

Fase 1: 14 fechas, cotejos de ida y vuelta, clasifican los 4 primeros de cada grupo. Un equipo descansará en cada fecha.

Fase Final: 2 cuadrangulares, clasificará a la final (ida y vuelta) el mejor de cada grupo.

Descienden los 2 equipos ubicados en los últimos lugares de la tabla general al término de la fase de grupos.

jueves, 6 de abril de 2023

Ministro del deporte compareció ante los medios de comunicación de Imbabura


Sebastián Palacios, ministro del deporte, en rueda de prensa desarrollada en el auditorio de la Federación Deportiva de Imbabura, compareció ante los periodistas y comunicadores deportivos de la provincia, con cuestionamientos sobre temas muy importantes.

Ley del deporte

En las próximas semanas, en la Comisión de Salud y deporte de la Asamblea Nacional se tratarán en segunda instancia las reformas a la Ley del Norte. Se espera se las apruebe para que ingrese al Pleno y se puedan ejecutar las reformas propuestas.

Apoyo al deporte paralímpico

En rueda de prensa, Sebastián Palacios, ministro del deporte ante los cuestionamientos de la falta de apoyo al deporte paralímpico señalo que se está dando el soporte completo y que, en reunión con Cecilia León, presidenta del Comité Paralímpico del Ecuador, se acordó que desde el Ministerio a su cargo un equipo completo de médicos y fisioterapeutas hará el seguimiento en los entrenamientos y las competencias para garantizar que los resultados sigan llegando.

Polémica COE – FedeGuayas

No se han cumplido los tiempos y los plazos y menos se han estructurado las comisiones para que los Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025 se lleven a feliz término, trabajando en equipo, dijo Palacios.

La próxima semana se desarrollará en Quito una reunión de trabajo con la presencia de Baltazar Medina, Presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO)

Juegos Deportivos Nacionales con fechas definidas, la próxima semana se conocerán las sedes

Una inversión superior a los 3 millones de dólares que serán entregados a cada una de las sedes para su administración, menciono

Juegos Nacionales Juveniles - Junio

Juegos Nacionales de Menores - Octubre

Juegos Nacionales Estudiantiles – a fines de Octubre

Juegos Nacionales Interuniversitarios - Diciembre

Juegos Nacionales del deporte adaptado – Junio

Recursos al deporte barrial

Se ha duplicado, si bien en el 2021 hubo una reducción drástica al estar aun en la pandemia, luego se han incrementado los recursos, destaco.

Hincha de mi Barrio

Conscientes de la importancia que reviste la actividad física en el desarrollo integral del ser humano; el Gobierno a través del Ministerio del Deporte impulsa el programa de transformación social “Hincha de mi Barrio”.

más que un proyecto, “es una oportunidad para incidir positivamente en la salud física y mental de los vecinos; de generar una comunidad sana y pacífica y desarrollar liderazgos positivos para el desarrollo de un barrio”. A ello, agregó que el deporte “es como una siguiente vacuna” por cuanto ayuda a combatir problemas que aquejan a las personas, al tiempo que se constituye como la mejor herramienta para que los menores crezcan con valores como: disciplina, constancia, trabajo en equipo, solidaridad, empatía, entre otros.

 

Vingegaard pone orden en Itzulia

 


Hoy la cuarta etapa Santurtzi – Santurtzi, 176 kms. Etapa típica de territorio de las Encartaciones con muchas subidas y bajadas muy propicia para fugas, entrando en la parte final con el puerto de la Asturiana y posterior bajada desde la Arboleda .

Jornada en la que se dieron varias fugas que no fructificaron y en la que el equipo EF lo intento con Esteban Chaves, Richard Carapaz y Rigoberto Urán, que mostro a un lider solido y que vio solo a Mikel Landa a quien podia hacerle la sombra..

Vuelta País-Vasco,

 clasificación general

1-    Vingegaard Jonas Jumbo 17: 08: 56

36- Richard Carapáz EF Educación-EasyPost a 4:13

90- Jefferson Cepeda Caja Rural a 32: 14

108- Jonathan Caicedo EF Educación- a 38: 24

Edición 13 de la Ruta de la Caña 2023 en la mira

 


Y tú, ya estas listo ¿

 La Ruta de la Caña este domingo 23 de abril

Prepara tu bici y explora la naturaleza del noroccidente de Imbabura con un hermoso recorrido y maravíllate del paisaje de la Ruta de la Caña Edición 13.

Inscríbete ya en Sport Bike y se parte de la fiesta del ciclismo de montaña…

que no te lo cuenten…¡¡¡¡¡

Distancias y categorías para todos los gustos….

⚠️Inscripciones Abiertas.
💥Ruta de la Caña ⛰
XII Edición.🔥🏁
#Fecha: Domingo #23deAbril 2023.
HORA: 8:00 a.m
Escanea el código QR o accede en el siguiente enlace👇

¡Cupos limitados!
Costo Inscripción:
- SIN JERSEY: $25
- CON JERSEY: $35
-CICLO AVENTURA: $10

miércoles, 5 de abril de 2023

Deportivo Ibarra espera a Guerreras albas en el arranque de la Superliga 2023

 


Una vez que se definió el calendario de juegos de la primera fase de la Superliga Femenina 2023, Deportivo Ibarra alista todo su arsenal para recibir en la primera fecha a Guerreras Albas.

El cuadro dirigido por Mauricio Bolaños se viene preparando en la cancha de La Floresta, ubicada al sur de la ciudad de Ibarra con el objetivo de ser protagonista en la presente temporada.


Las ibarreñas han cumplido varios partidos de preparación parar llegar en el mejor punto de forma deportiva, en un trabajo coordinado del cuerpo técnico que lo completan Juan Saransig, asistente técnico; Paul Espinoza, preparador físico; Peter Medrano como preparador de arqueros; Marcela Andrade, fisioterapista y Luis Guillermo Pasquel, logística y utilería.

Las nuevas caras del 2023

Harán su debut con el cuadro ibarreño Pamela Taco, arquera; Nicole Lupú, lateral por izquierda o central de 17 años: Lady Laura Cantos, lateral por izquierda; Camila Troya, lateral por izquierda; Britney Guadamud, volante mixta: Nicole Vélez, volante de creación; Karen Peralta, delantera.

Se pierde la temporada

La volante mixta Alanis Acosta se perderá la temporada al presentar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla.

Por suspensión, Alexandra Hidrobo no estará en las dos primeras fechas.

El cotejo de apertura del Grupo 2 se jugará en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, en donde hará de local el Superdeport, tal como lo hizo en su primera temporada.


Los rivales de las imbabureñas

Las escuadras imbabureñas iniciaran jugando de local. Leonas del Norte encasillado en el Grupo A recibe a Universidad Católica, en estadio aún no definido. Mientras que Deportivo Ibarra enfrentara a Guerreras Albas en el Olímpico de Ibarra

Novedades

La mediocampista Nicole Vélez de 16 años y la experimentada delantera Karen Peralta, próxima a cumplir 23 años, se suman a la nómina del Superdeport que jugara el último partido de preparación este jueves frente al Imbabura SC Sub 17 y luego tendrán 3 días de pausa para retornar a preparar el partido del debut el próximo lunes.

Peralta jugo en Quito FC (2018 y 2022) América de Quito (2019) y Club Ñañas (2020-2021) para el que anotó 9 goles en la temporada 2021.

Ministerio del Deporte entregó vehículo a Fedeimbabura

 


Con una inversión de USD 39.800 el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, entregó el nuevo transporte para el traslado de los deportistas de la Federación Deportiva de Imbabura.

En las instalaciones de este organismo deportivo, Sebastián Palacios, ministro del Deporte; Frethman Gomezjurado, presidente de Fedeimbabura, deportistas y demás autoridades locales, fueron parte de esta entrega cuyo objetivo es beneficiar a los atletas de los 6 cantones urbanos y rurales durante su traslado a competencias nacionales.


«Esto es un anhelo de este directorio. Hemos mantenido reuniones con Sebastián y con la vicemininistra María Belén Aguirre. Insistimos varias veces y hoy tenemos este vehículo de uso exclusivo para los deportistas. Muchas gracias a todo el ministerio por ser parte de este logro», manifestó Gomezjurado.

Sebastián Palacios, autoridad máxima del deporte ecuatoriano, felicitó la gestión que realiza Fedeimbabura en beneficio de los atletas de esta provincia de donde son oriundos la marchista Glenda Morejón y el escalador Carlos Granja.
«Hace un año y medio hemos trabajado junto a Fedeimbabura para entregar este vehículo. Ha sido un sueño de todos ustedes y gracias al Gobierno Nacional, entregamos este transporte. Felicito por la labor que hace este organismo deportivo», argumentó Palacios.

El trabajo en esta provincia no se detiene. Junto al apoyo de la empresa privada, Fedeimbabura y el Ministerio del Deporte, se planifican el mejoramiento del muro de escalada y de la pista atlética.
«Estos son sueños que los cumpliremos. Vamos a trabajar en equipo para que nuestros deportistas tengan escenarios óptimos para sus entrenamientos y competencias», finalizó el ministro Palacios.

Superliga Femenina 2023 en la mira


Se dio a conocer el calendario de juegos de los Grupos A y B de la Superliga Femenina 2023.

El Grupo A lo integran Club Ñañas, Barcelona, Ñusta, Quito FC, El Nacional, Universidad Católica y Leonas del Norte

El Grupo B está conformado por Dragonas IDV, Carneras UPS, Patria, ESPUCE, Guerreras Albas, Deportivo Ibarra y CD Macará.


El torneo inicia el 15 de abril y los equipos imbabureños debutan en la temporada con el objetivo de clasificar a la segunda fase, el octogonal y llegar lo más lejos posible en el certamen em el que participan 14 equipos.

Al contar cada grupo con 7 equipos, un equipo descansará en cada fecha.

Los rivales de las imbabureñas


Las escuadras imbabureñas iniciaran jugando de local. Leonas del Norte encasillado en el Grupo A recibe a Universidad Católica, en estadio aun no definido. Mientras que Deportivo Ibarra enfrentara a Guerreras Albas en el Olímpico de Ibarra

Novedades

La mediocampista Nicole Vélez de 16 años y la experimentada delantera Karen Peralta, próxima a cumplir 23 años, se suman a la nómina del Superdeport que jugara el último partido de preparación este jueves frente al Imbabura SC Sub 17 y luego tendrán 3 días de pausa para retornar a preparar el partido del debut el próximo lunes.

Peralta jugo en Quito FC(2018 y 2022) América de Quito(2019) y Club Ñañas (2020-2021) para el que anotó 9 goles en la temporada 2021.

La arquera colombiana Luisa Montaño es nueva incorporación de Club Deportivo Macará para el 2023. Montaño defendió el arco del Deportivo Ibarra la temporada anterior.

Genesis Acosta, jugadora de Leones del Norte, quien salió lesionada del partido amistoso ante el Superdeport jugado el anterior sábado en Otavalo, será evaluada hoy por un especialista. Acosta recibió un golpe con la rodilla en la parte baja de la espalda.


martes, 4 de abril de 2023

Schelling gana en Leitza y es el nuevo líder

 



La etapa

La segunda etapa de la Vuelta al País Vasco llevo a la caravana de Viana a Leitza, con 194 kms de recorrido.

La etapa más larga de esta Itzulia, la primera parte hasta el paso por Leitza, zona propicia para una fuga para luego entrar en la segunda parte, un circuito en la que los lideres sen situaron delante ya que las carreteras son sinuosas y podía ser decisiva al haber bajadas muy largas; una jornada totalmente por territorio navarro .

La fuga del día de la 2ª Etapa de la Itzulia: Los españoles Javier Romo, Carlos García, Txomin Juaristi, Jon Barrenetxea, Jesús Ezquerra y el francés  Alan Jousseaume

El ecuatoriano Richard Carapáz (EF) atacó a 50 km del final, probando a sus rivales, no lo dejaron ir.

Al final en un sprint reducido el suizo Ide Schelling del Bora se impuso y asume el liderato por las bonificaciones. Carapáz es decimo en la clasificación general.

La tercera etapa comenzará y terminará en Gipuzkoa con Errenteria como punto de partida y Villabona como final de etapa.

Los cambios en el recorrido afectan en el kilómetro 96,4. Una vez en ese punto la carrera girará a la derecha hacia Asteasu para iniciar la subida al puerto de Alkiza de 3ª Categoría. No se han terminado los trabajos de seguridad y mantenimiento en el tramo hacia Anoeta y es por ello que la organización ha decidido realizar esta modificación. El cambio aumenta la distancia del recorrido en 8,2km sumando un total de 162,2km.


Etapa con una salida previsiblemente muy rápida en la que se recorre gran parte de la costa Gipuzkoana, entrando a partir del paso por Amasa-Villabona con un circuito muy rompe piernas con carreteras estrechas y con subes y bajas donde habrá mucha tensión en el pelotón para que los lideres se puedan situar en cabeza de esta. Para disputar un último kilómetro muy explosivo y duro hasta llegar a Hika.

Triunfo gardenio y liderato transitorio

 


En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, con buena presencia de aficionados y una noche fria, el Imbabura SC derrotó 2-0 al Manta FC para sumar su segunda victoria consecutiva en el torneo, ya suman 6 puntos y en el inicio de esta fecha se encuentran en la primera posición.

 Henry Calderón a los 43’ y Juan Carlos Villacrés a los 90’ anotaron para darle el triunfo al cuadro de los Gardenios, que sigue escalando posiciones e hicieron respetar la casa.

Con el mismo planteamiento ofensivo del cotejo anterior en donde goleo de visita Búhos ULVR, el conjunto dirigido por Joel Armas suma dos derrotas y dos victorias en la temporada.

En la próxima fecha Imbabura SC visitará al Vargas Torres con una posibilidad alta de que este encuentro se juegue en el Folke Anderson de Esmeraldas

Antecedentes

El Imbabura SC 🆚 Manta FC se enfrentaron en 24 ocasiones

 Imbabura SC ganó 4 partidos, se registran 8 empates y 12 triunfos del Manta FC.

En la temporada 2022 el Imbabura SC no pudo ganarle al Manta FC.

Martes, 4 de abril.

19:00 9 de Octubre FC 🆚 CD América.

Miércoles, 5 de abril.

15:00 Cuniburo FC 🆚 Chacaritas CP.

15:00 Independiente Juniors 🆚 Vargas Torres.

Jueves, 6 de abril.

19:00 CD Macará 🆚 Búhos ULVR.

Leones del Norte le gana a Liga de Quito - Amistoso

 


En el estadio Municipal de Otavalo se enfrentaron, en partido de carácter amistoso, las escuadras de Leones del Norte y Liga de Quito Sub 19.

El cuadro dirigido por Juan Carlos Pérez se repuso del gol inicial marcado por los dirigidos por Edison Méndez y se impuso 3-1.

Los albos,dirigidos por Edison Méndez,  se alistan para el Torneo Nacional de formativas que organiza la FEF. Mientras que el tricampeón imbabureño, espera el inicio de la Copa Ecuador y del torneo provincial de la segunda categoría.

Ronald Castro, presidente del cuadro anteño señalo que en las próximas horas decidirá en donde jugara el conjunto los partidos del torneo provincial y que ,se incorporara a algún otro jugador si es que hace la diferencia con los actualmente militan en el equipo.

lunes, 3 de abril de 2023

Bryan Obando y Madelein Enríquez ganan en la primera etapa del Tour 0400 Richard Carapáz

 

Bryan Obando Rosas llego en solitario

Bryan Obando se adjudicó la primera etapa del Tour Richard Carapaz, en segundo lugar llegó Cristian Tobar (Team Saitel) y completó el podio Elvis Cotacachi (Team Narváez).

Camilo Tobar en Elite y Marcela Peñafiel en Damas Unificada (Elite - Sub 23) se imponen en la primera etapa del Tour 0400

El ciclista carchense Bryan Obando (C&S Technology) ingresó en solitario y se impuso en la primera etapa del Tour 0400 Richard Carapáz. Obando, mostro su buen nivel dejando las posiciones secundarias para los corredores de la categoría Elite Camilo Tobar y Elvis Cotacachi.

 Camilo Tobar de los registros del Team Saitel en Elite y Marcela Peñafiel (Team Movistar Best PC) se impusieron en la primera etapa del Tour 0400 promovido por el campeón olímpico Richard Carapáz. 

Mas de 600 ciclistas distribuidos en las distintas categorías fueron parte de la jornada que se disputo con salida en Quito a las 06:00(avenida de Los Shyris) y que luego de recorrer por el Centro Histórico, La Marin,La Villaflora, avenida General Rumiñahui,Conocoto, San Rafael, La Merced, Itulcachi, Pifo, la Ruta Viva, Cumbayá, Nayón arribo al mismo sitio de largada luego de 100 kms de recorrido.

Premiación Categoría Elite

Al final se realizo la premiacion por categorias.

La segunda etapa se corre el próximo 30 de abril en Cuenca.

Ganadores del Tour Richard Carapáz

Categoría Elite y líder de Montaña

 Camilo Tobar Team Saitel

Stalyn Puentestar - C&S Techology

Elvis Cotacachi - Team Jonathan Narváez

Categoría Sub 23:

Brayan Obando - C&S Techology

Rubén Rodríguez - Team Jonathan Narváez

Categoría Élite Damas 

.1️⃣ Madelain Enríquez  - Team Narváez

2️⃣ Sofía Contreras  - Team Narváez 

3️⃣ Samia Sánchez 

Categoría Damas juvenil

Marcela Peñafiel - Movistar Best PC

Carol Masabanda (Team Banco Guayaquil)

Heidi Flores  Team Banco Guayaquil)

Categoría Juvenil

Rafael Arico Escuela Richard Carapáz

Kevin Navas – Team Alumbike

Gabriel Herrera - Richard Carapáz

Categoría Máster A

Klever Cuásquer Team Saitel

Categoría Máster B

Omar Huera - Team Saitel

Juan Carlos Ortega - Team Saitel

 Categoría Máster C

Andrés Ríos

Categoría Máster D

Luis Chugá

Montañeras 

.1️⃣ Marcelo Cartagena  

2️⃣ Édison Félix 

3️⃣ Sebastián Robayo

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...